Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

legendleedsban.jpg

cheleedstapa_zpseccc2ca8.jpg

Especial Rivalidades – Leeds vs Chelsea

Leeds United no es un club con demasiadas rivalidades. Es el único equipo súper profesional de su ciudad y no ha hecho demasiadas enemistades durante su historia. Solo dos clubes de Gran Bretaña son considerados como verdaderos clásicos para el conjunto White, el Manchester United, y el Chelsea. Este último es un Derby que nació en el campo de juego durante la década de los ’60 luego de varios choques polémicos e intensos, cuyo momento culmine se da en la final de la FA CUP de 1970, uno de los partidos más físicos y psicológicos de la historia del futbol británico.

En los siguientes años la rivalidad seria mantenida por los aficionados, en especial los hooligans más violentos de ambos clubes, que a fines de los ‘70 y principios de los ‘80 eran consideradas dos de los grupos o firmas más fuertes de Europa. Por otra parte en encuestas actuales los aficionados de Leeds destacan a los blues como su segundo rival histórico (detrás del Manchester) y los del Chelsea a los White como uno de sus más grandes enemigos. Las aficiones se llevan muy mal hoy en día.

Repasando un poco de historia encontramos que el primer partido entre ambos clubes se da el 10 de diciembre de 1927, en el marco de la Second Division. Las cosas terminaron con un contundente 5 a 0 a favor de Leeds, que también ganaría el juego de segunda ronda por 3 a 2. En aquella temporada los White volverían a primera y recién se reencontrarían con Chelsea en 1952 por la 5ta Ronda de la FA CUP que necesito de 3 partidos para decidir un vencedor. Los choques mostraron los primeros signos violentos en el césped, con los blues debiendo hacer 7 cambios entre los juegos por distintas lesiones. Chelsea superaría a Leeds en el tercer partido por 5 a 1, en Villa Park ante más de 150.000 espectadores.

Sin embargo seria en la década de 1960 cuando la rivalidad paso al siguiente nivel. Bajo la dirección de Don Revie Leeds comenzaba a transformarse en una de las fuerzas más dominantes del futbol británico ganando la First Division de 1969. Mientras que Chelsea también disfrutaba de una primavera bajo la dirección técnica de Tommy Docherty. Durante toda la década se darían cotejos que aumentaban más y más el odio entre los equipos. El portero del Chelsea, de esa época, Peter Bonetti, declararía ante la prensa; “La rivalidad comenzó porque Leeds tenía una reputación de equipo sucio, y nosotros no éramos un equipo reacio a entrar en esa clase de juego”.

cheleeds1_zps233515eb.jpgcheleeds2_zps1858caa8.jpg

Billy Bremner ensaya una chilena en un 7 a 0 sobre los blues, la mayor goleada de la rivaldiad; a la derecha hooligans de Leeds huyen de la policía en un derbi de los ‘70.

En distintas charlas con los futbolistas protagonistas de esos juegos como Norman Haunter, Johnny Giles, Jack Charlton, y Peter Osgood, todos coincidían en que en cada partido quedaban cuentas pendientes para el próximo, y había muchas rivalidades individuales en el campo, jugadores que buscaban venganza de cara al próximo choque. Todo potenciado por una rivalidad histórica de Inglaterra entre la gente del norte y sur, y las disputas filosóficas. Mientras Chelsea era retratado por la cultura popular como los Beatles (hermosos, limpios, a la moda), Leeds era el tipo violento (hosco, sucio, relegado). Mucho tiene que ver en ello que Chelsea es un club londinense.

En 1966 tocaba enfrentarse por la 4ta Ronda de FA CUP, en un partido que congrego 57.000 espectadores y acabo con un triunfo por 1 a 0 del Chelsea con gol de Bobby Tambling. Las crónicas de la época dicen que “Un joven Chelsea, resistió el maltrato de los chicos malos de Leeds”. Las cosas se repetirían un año después en semifinales de FA CUP, con otro triunfo de los blues por 1 a 0 en un cotejo despiadado, en el que el portero de Leeds, Gary Sprake, pateo en el rostro al medio de Chelsea John Boyle. En 1967 Leeds se vengaría goleando por 7 a 0 a Chelsea en Elland Road, en la mayor goleada de la historia del enfrentamiento. Las cosas se pusieron más picantes tras ello.

En la temporada 1969/70 habría nada más y nada menos que 6 partidos en total. Leeds gano los dos cotejos ligueros, un 2 a 0 en Elland Road, y un emocionante 5 a 2 en Londres. Ambos partidos mostraron más de lo ya visto con múltiples lesionados en ambos cotejos, en especial en el disputado en campo de Leeds. Chelsea ganaría la serie de Copa de Liga en dos partidos. Mientras que para el final quedaba justamente la final de la FA CUP, sin dudas el partido más famoso de la rivalidad y uno de los más recordados de la historia del futbol británico.

El 11 de abril de 1970 en Wembley los equipos se vieron las caras. Durante esa época Leeds era considerado el mejor equipo de Inglaterra y se pondría dos veces adelante en el marcador, sin embargo un gol tardío le dio al Chelsea la posibilidad de llevar la final a un partido desempate (el primero desde 1912) que se disputaría en Old Trafford. El Replay tomo una enorme trascendencia mediática, a tal punto que 28 millones de personas vieron el juego por TV, una cifra surrealista para esos tiempos solo superada por la final del Mundial 1966. El cotejo será recordado como uno de los más sucios de la historia del futbol ingles, en el que varias veces los jugadores se tomaron a golpes de puño, y los rodillazos, cabezazos, y faltas graves, fueron moneda corriente. Incluso Eddie McCreadie, de Chelsea, freno a Billy Bremner con una patada de “Kung Fu”.

cheleeds4_zpsabb6e4ca.jpgcheleeds3_zpscffb0a5c.jpg

Diario de la época, el Evening Standard, cubre la previa de la gran final de 1970; a la derecha jugadores de Chelsea celebran con el trofeo en el vestuario.

El cotejo ha sido muchas veces utilizado por el arbitraje ingles como ejemplo de cómo no actuar en partidos de violencia desmedida. Varios años después del árbitro del cotejo, David Elleray, declaro que viendo las imágenes debería haber mostrado 20 amarillas y 6 rojas. Las cosas terminarían 2 a 1 a favor de Chelsea tras jugar un suplementario. Tal fue el enojo de algunos jugadores de Leeds con la derrota que muchos pasaron de ir a buscar la medalla de subcampeón, algo imposible de ver en esa época.

A la siguiente temporada se daría un 0 a 0 en Londres que el diario Times titulo como “La mafia jugando al futbol” haciendo a alusión a las ilegalidades vistas en el terreno de juego. En 1972 Chelsea golearía a Leeds con un 4 a 0, en un cotejo marcado por una serie de infracciones que lleno la enfermería de ambos clubes nuevamente. Los cotejos continuarían en esa línea por unos años más, aunque con el declive de ambos equipos hacia principios de los ’80 los derby se dieron cada vez menos. Chelsea descendió en 1975, y 1979, mientras Leeds lo hizo en 1982. La rivalidad entonces se reformulo en las tribunas y las calles.

En 1983 ambos equipos se encontraron en segunda división en un partido que tuvo más de 200 detenidos por los combates previos entre hooligans de ambos clubes, especialmente en la estación de metros de Londres. Mientras que en 1985 Chelsea venció a Leeds por 5 a 0 en un partido que le permitió ascender a primera con múltiples invasiones de cancha de los hinchas blue, que provocaron la furia de los fanáticos de Leeds que destrozaron el marcador de Stamford Bridge. Hubo 60 detenidos en aquel choque.

En la década de 1990 los equipos vivieron una segunda primavera, y la rivalidad floreció nuevamente. Leeds domino casi todos los encuentros de aquella década con varias victorias y creó una mini paternidad. En 1997 se daría un 0 a 0 que tuvo 2 tarjetas rojas y fue titulado por la prensa como un “Retroceso a las épocas de los excesos”. En octubre de 1998 se da otro 0 a 0 con 12 amarillas y un expulsado y en 1999 Leeds vence 2 a 0 a Chelsea en Londres con otra expulsión.

En 2001 se daría otro choque polémico por Copa de Liga en el que Chelsea gano por 2 a 0, con el islandés Gudjohnsen marcando cuando un jugador de Leeds estaba en el suelo lesionado, y el mediocampista canterano Alan Smith sacando en camilla a un jugador de Chelsea tras golpearlo en el rostro. Desde el descenso de Leeds en 2003/04 los clubes no se volvieron a ver aunque las hostilidades continuaron, con la compra del club por parte de Ken Bates (ex propietario de Chelsea).

Las estadísticas finales son de 101 partidos entre las 3 competiciones inglesas con 39 triunfos para Leeds y 33 para Chelsea, con 29 empates. En 2012 ambos equipos se verán las caras por la 3ra ronda Carling Cup luego de 8 temporadas sin enfrentarse (la última fue en 2004). El partido se disputara en Stamford Bridge, y ya hay asegurados 2 juegos más por la vuelta de Leeds United a la Premier League.

contratapa_zpsa6e55dd1.jpg

Leeds (azul) y Chelsea (rojo) salen a Wembley para la primera final de FA de 1970, la serie más famosa de la rivalidad.

___________________________________________________________

o.pngCapitulo 1:

o.pngCapitulo 2:

o.pngCapitulo 3:

o.pngCapitulo 4:

  • Autor

bannerpartidos.jpg

Temporada 2012/13 - Partidos de Septiembre II

tapaseptiembreII_zps72c16925.png

BanHart-SkySportsIB.png

FIXTUREYRESULTADOS.jpg

chelsealeeds_zps5deabb01.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones | Penales

Orgullo White. Nuestra visita a Stamford Bridge por la 3ra Ronda de la Carling volvía a encontrarnos con nuestro viejo rival, el Chelsea, un equipo muy distinto al que solíamos enfrentar en los derbis de los 70, uno con muchísimo más potencial económico y plagado de figuras. Sin embargo la intensidad seria la misma que la de los años dorados de la rivalidad, un cotejo que se extendió durante 120 minutos y 14 penales, y que nos tuvo como perdedores, justos, pero dignos.

Nuestro esquema volvía a ser el 4.5.1 que nos está funcionando bien. Viduka decidía no alinear a todas las figuras y darles minutos a algunos menos habituales como Kisnorbo, Lees, Clayton, Allen, y Wotherspoon que debutaba como extremo derecho.

Por el lado de los blues lo mismo, mucha rotación de plantilla y varios juveniles, como Chalobah en la zaga, Van Aanholt como lateral, Romeu de pívot, McEachran en la creación, y Kakuta en banda izquierda. Aunque había otros jugadores de peso como Subotic, David Luiz, Essien, Sturridge, y Lukaku.

Las cosas comenzaron como se preveían, difíciles para nosotros. Los blues salieron como una tromba a hacer su juego físico habitual, explotando las bandas de la mano de un Sturridge que sería un completo dolor de cabeza para la defensa durante toda la noche, sobre todo para su marcador Spence. Sin embargo le costaría entrar a los dirigidos por Villas Boas, que no tenían claridad suficiente o eran anticipados a último momento por nuestra defensa.

Tardarían 30 minutos los locales en ponerse arriba, una jugada colosal de Sturridge que rodeo a Spence y Kisnorbo con su velocidad tras recibir en el borde del área y casi entrando remato raso al primer poste, haciendo inútil cualquier intento de Rachubka. 8 minutos después los blues aumentarían en una jugada confusa, tras un desborde de David Luiz por izquierda y un centro que se encontró con una maraña de piernas luchando por el balón y nuestro arquero a medio camino, el arco quedo a entera disposición de Sturridge para firmar su doblete y poner el partido 2 a 0.

Chelsea nos golpeaba en solo 8 minutos aprovechando el mal día de nuestros laterales y el desconcierto defensivo. Para aquel momento todavía no habíamos tenido ni una chance de gol y éramos superados claramente por los locales. Así termino el primer tiempo. El complemento iniciara igual de mal. Un balón largo desde la defensa encontró en soledad a Sturridge que tuvo en sus pies el hat-trick pero desvió su remate. Los blues tendrían alguna oportunidad más en los minutos siguientes, con Kakuta exigiendo dos veces a Rachubka con tiros de media distancia. No lográbamos tomarle el pulso al partido aunque pronto eso cambiaria.

Una jugada fortuita nos daría el descuento y la confianza que necesitábamos para ir a buscarlo. Corría el minuto 78 con Fierro encarando a Subotic por el centro, el central de los locales alcanzo el balón tratando de despejarlo con tanta mala fortuna que el rechace golpeo a Fierro y salió despedido a la zona de interior derecho donde Wotherspoon estaba solo. Nuestro extremo saco un misil que se colgó del ángulo opuesto y salió rápido a buscar el balón, renovando nuestra esperanza y anotando en su debut.

Quedaban poco más de 10 minutos y fuimos con todo adelante. Colocando 2 delanteros y 2 extremos. La defensa del Chelsea quedo muy comprometido y a los 87 eso quedaría demostrado con una serie de pases rápidos que dejo a Russell mano a mano con Courtois, sin embargo el ex Dundee no pudo concretar, creíamos haber perdido nuestra chance de igualar, pero el milagro estaba por llegar.

La jugada fue una contra, que Spence remato con un pase fenomenal desde la posición de mediocampista derecho. El balón quedo en una gran posición para que Wotherspoon pueda rematar sin oposición, y así lo hizo. El debutante remato rápido sin colocación ni fuerza, pero sorprendiendo al portero de Chelsea que estuvo lento de reflejos. Igualdad a los 90 y tiempo extra.

Sin piernas los jugadores se disponían a iniciar el suplementario. Chelsea aprovecharía allí el estado atlético de algunas figuras, en especial Torres que ni bien repuesto el balón se mando una jugada personal magnifica eludiendo a cuanto rival se le cruzase y definiendo con potencia ante la salida del arquero. Los de Villas Boas nos daban un golpe duro, que casi arruinaba todo el trabajo que habíamos hecho para llevar el partido a alargue.

Sin embargo este equipo desde la temporada pasada saca fuerza de donde no tiene. Pudimos empatarlo antes pero el gol llego a los 112, una jugada iniciada por Wotherspoon que cedió a Fierro, el mexicano encaro y no encontró oposición para quedar cara a cara con el arquero, el remate fue bien repelido por Courtois, sin embargo el rebote cayo justo a los pies equivocados, los de Russell que entre los dos centrales empujo a gol.

El partido iba a penales, y allí en la lotería ya poco tiene explicación. Lo cierto es que Chelsea acertó más que nosotros, en una definición que tuvo 7 ejecuciones por lado y que culmino cuando Parker fallo el suyo. Viduka saludo a sus jugadores, orgulloso por el sacrificio mostrado. Volvimos a vender cara la derrota ante un gigante y estar a solo un penal del milagro. Imposible no valorar más allá del resultado.

leedsstoke_zps79221fa2.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Solo para sumar. El sexto juego de la Premier nos devolvía a nuestro feudo de Elland Road tras la maratónica eliminatoria de Carling. Tocaba recibir a la gran sensación de la pasada temporada el Stoke, que juega Europa League y ha sido el segundo equipo en invertir más en refuerzos esta temporada, aunque no comenzaron tan bien este año. El partido sería bastante flojo realmente y recuerda al cotejo con Forest, sin embargo nos encontramos con un gol aislado que pudo darnos 3 unidades que no supimos atar, tal vez por falta de experiencia.

Tácticamente pocas novedades, habíamos realizado rotaciones por Carling y teníamos al 11 de gala para este cotejo, solo repitiendo McCann en posición de pivote, y destacando el regreso de Lewis en el arco. Mientras que Stoke paraba un 4.4.2 plano a la inglesa, con tremendas individualidades como Crouch en ataque, Jarvis por banda izquierda, Palacios como destructor, y una defensa de experiencia con Armero por banda zurda y Woodgate-Huth en zaga.

Las cosas fueron claras desde el primer minuto, nosotros fuimos a buscarlo y Stoke a hacer su juego a la contra. Nos costó mucho entrar en los primeros compases y por lo tanto la visita tuvo algunas ocasiones corriendo, una de Walters se destaca, aunque Lewis respondió bien en su regreso a la titularidad. Tras ello habría un bache de casi 10 minutos con poca acción y balones mal jugados.

Stoke volvería a avisar con una acción extraña a los 18, en remate de Walters desde casi 30 metros que no parecía tener mucha velocidad pero fue bajando peligrosamente a medida que se acercaba al arco. El tiro seria escupido por el travesaño ante la atónita mirada de los espectadores que se llevaron un buen susto con aquel larga distancia del delantero de la visita.

Nos costaba muchísimo progresar en el campo, producto de una mala noche de nuestros extremos que no alcanzan a retener el balón. Stoke siguió aprovechando nuestra poca tenencia para volver a intentar, esta vez con un tiro de Crouch desde el borde el área tras una linda habilitación de Armero que increíblemente llego como extremo. El tiro fue repelido por Lewis que poco a poco agigantaba su figura.

Recién a los 31 tendríamos la primera ocasión real. Un contragolpe bien administrado por Russell que encaro de izquierda al centro y coloco un pase colosal cuando los centrales salían. Como resultado Sigthorsson quedo cara a cara con Begovic, aunque lamentablemente no cruzo bien el remate y este se fue apenas desviado por el segundo poste. A partir de eso empujamos más y tuvimos el gol en un cabezazo de Ekstrand que el portero visitante apenas pudo desviar.

Tras aquello termino el primer tiempo, gris por donde se lo mire, donde decididamente fuimos menos que Stoke, aunque no necesariamente estaba mal el empate. Tocaba cambiar la mentalidad de cara al segundo tiempo, tomar la iniciativa, y tener más agresividad en las entradas y la marca, algo que lograríamos en los primeros minutos del complemento.

La primera jugada del segundo seria el 1 a 0. Córner desde la izquierda perfectamente lanzado por Fleck y cabezazo matador de McCann que se anticipo en el área chica y coloco la diferencia, sorpresiva por las formas y porque las cosas estaban demasiado igualadas. Stoke quiso responder rápido pero Lewis logro cerrar su arco con una buena respuesta a tiro de Crouch pocos segundos después de nuestro gol.

A partir del gol tratamos de bajar el ritmo del partido, pero sin retrasarnos, apostando a la tenencia de pelota. Sin embargo teníamos problemas a partir de los ¾ de campo y eso no nos permitía liquidar la cuestión, principalmente por la mala tarde que tuvieron hombres como Snodgrass, y nuestro goleador Sigthorsson. Stoke aprovecho que le dejábamos con vida para tener una buena oportunidad a los 69 un mano a mano que Lewis le tapo a Walters, que fue una pesadilla para la defensa.

Poco a poco la visita se comenzó adelantar consciente de que le quedaban pocos minutos, mientras nosotros nos la jugamos a una contra que nunca se pudo concretar. Lamentablemente en un error defensivo nos empatarían un centro de Etherington que desbordo a Spence por derecha término en pies de Jarvis que quedo sin ángulo. El extremo la volvió a meter al medio donde Palacios lucho con la defensa y termino por empujar a gol. Empate.

Tras la igualdad salimos con todo. Dos delanteros, y dos extremos. Sin embargo no estuvimos finos, como en toda la tarde.

Seguimos perdiendo los balones divididos y evidenciamos una falta notable de “factor lucha” para ganar las entradas y obtener el balón mediante la fuerza. El epilogo nos mostro desdibujados, sin rebeldía ofensiva y el empate se consumo, porque Stoke ya estaba refugiado y firmo la igualdad.

El pitido final nos mostro como casi siempre que no ganamos en Premier, mezcla de sensaciones. Por un lado bronca por escaparse 2 puntos faltando tan poco y ante un rival que no fue nada de otro mundo. Y por el otro sabemos que somos un candidato al descenso y lo importante es sumar, no perder. Además tampoco fuimos muy superiores. El 1 a 1 fue bastante justo.

NOTICIASBREVES.jpg

o.pngLa comisión directiva de Leeds United ha comunicado a Mark Viduka que la restricción impuesta para realizar fichajes se levanta y la institución puede volver a ofertar por cualquier futbolista, a la vez agradece la paciencia del entrenador para mantenerse al margen durante el intento de compra del club.

o.pngLos convocados de Leeds para la fecha FIFA del 5 al 12 de octubre son: Kyle Bartley y Conor Coady (Inglaterra U21), Scott Allan, David Wotherspoon, y Johnny Russell (Escocia U21), y Luka Lazitch (Serbia U21). Mientras que Kisnorbo (Australia) y Sigthorsson (Islandia) lo harán con los mayores.

Otro puntito más para la lucha por la permanencia. Quizá merecimos mejor suerte pero pecamos de inexperiencia. Como he dicho antes, lo importante es ir sumando aunque sea poco a poco. Los resultados iran mejorando con el paso de los partidos.

En Carling buenas sensaciones. Aguantar noventa minutos y una prórroga para acabar cediendo desde la lotería de los penaltis tiene que dejarnos más que satisfechos. Por cierto, buen debut del chaval.

  • Autor

prensa.jpg

Sosainas: Hola Vecino !!! Seguimos sumando jaja ha sido la tonica de este inicio de temporada, hacer negocio en los partidos que nos toque. Lamentablemente creo que podriamos haber atado los 3 puntos ante Stoke pero estuvimos algo faltos de chispa en la contra y no supimos cerrarlo, ante equipos que tienen muchas mas variantes que cuando jugabamos en Championship. Habra que aprender de los errores y mejorar rapidadamente para que los grandes equipos no nos tomen a contramano cuando los enfrentemos. De momento lo dicho lo importante es no perder y estar lo mas lejos de la zona roja, porque teniendo en cuenta que somos un equipo joven seria peligroso estar en esa situacion, que no es la mejor para que los juveniles crezcan.

En cuanto a Carling se dio un partidazo, estamos muy conformes con la actuacion de los jugadores, demostraron una gran actitud y fueron para adelante, igualando el cotejo 2 veces, una estando 2 goles atras, y otra en el suplementario, en Stamford Bridge y ante un Chelsea que si bien no jugo con el 11 de gala alineo a muchos jugadores que en Leeds serian estrellas. Asi que bien, los menos habituales tuvieron minutos y demostraron que estan para jugar, sobretodo el reciente fichaje Wotherspoon que tuvo un debut muy auspicioso.

Un saludo amigo, gracias por pasar.

  • Autor

PREMIERSEPT12-newstapa_zps463b18cf.jpg

Premier League, Septiembre 2012. Se fue el primer mes y medio de competencia en la primera división de Inglaterra que ha demostrado una vez más porque es considerada como la competencia elite del futbol mundial. Tras 6 jornadas ya son muchas las conclusiones que pueden sacarse, por un lado Arsenal continua dominando a placer con 5 victorias y 1 empate, derrotando a equipos como Manchester United y Tottenham en el derby de Londres. Y por otra parte el City arranco despierto, por fin, con el mismo registro que los Gunners, aunque sin enfrentar a grandes aun.

Destacable, también, ha sido la labor del Manchester United, que pese a no tener un comienzo perfecto (cayo con Arsenal) se muestra como animador y bien cerca de los puestos de vanguardia. Aunque la presión de haber quedado fuera de la Champions, tras no superar la rueda previa en la que quedo increíblemente emparejado con Juventus, está haciendo de Old Trafford una caldera que en cualquier momento puede estallar.

Luego se destaca un buen inicio de Liverpool, el sorprendente Aston Villa, que de momento es la sensación de la Premier, y los erráticos momentos de Chelsea, por un lado, y Stoke City por el otro. El conjunto que fuera cenicienta el curso pasado, fue uno de los que más se reforzó y por el momento compone la zona de descenso con 4 puntos de 18 posibles, siendo en único equipo que todavía no gano.

En cuanto a individualidades hay que destacar la fantástica labor de Robin Van Persie, guiando al Arsenal con 4 goles en 4 partidos y obteniendo el trofeo de mejor jugador del mes. Le seguiría en el podio Emmanuel Adebayor del otro líder, Manchester City, con 5 goles en 4 cotejos, y haciendo un gran trabajo con Dzeko en ofensiva. Cerró el podio Patrice Evra, el francés del Manchester United, que fue el defensor más consistente del mes con un promedio de 7.78 en los 4 juegos de septiembre.

Destacar también que Alex Ferguson fue nombrado Manager del mes, al ser el único entrenador en hacer un pleno de 4 victorias en 4 juegos, y su dirigido Phil Jones que gano la estatuilla como mejor jugador joven con 7.63 de promedio. Aunque lo interesante para nosotros ha sido la inclusión de Jonh Fleck en el podio, finalizando 3° en la elección, detrás del ganador y el lateral zurdo de Liverpool, Jack Robinson.

agostoseptiembre12_zpsb8132921.jpg

Reporte: MVP del Mes | Manager del Mes | Joven del Mes

Las conclusiones propias tras 6 jornadas son positivas, 1 victoria, 3 empates, y 2 derrotas ante los dos punteros. Por el momento parecería demasiado pronto para dictar una sentencia, nos colocamos casi en el centro de la clasificación, que está muy apretada y hace imposible ser terminantes. De momento lo positivo parecería ser nuestro ataque (9 goles transformados) y la clara nota negativa la defensa (10 tantos recibidos).

Los partidos en si nos han mostrado bastante correctos. Las dos caídas fueron totalmente previsibles ante gigantes del futbol mundial como Arsenal y Manchester City, esta ultima plantando cara hasta el final. Los empates, quitando el juego contra Nottingham, también han sido tomados como buen negocio, el 2 a 2 en Goodison Park, y el 1 a 1 ante el Stoke, que a pesar de arrancar mal tiene un gran plantel con varios fichajes importantes, nos han dejado con buena impresión. Mientras que la victoria con Sunderland es, sin dudas, nuestro gran logro del mes.

En cuanto a nuestras individualidades hay que destacar claramente a Kyle Bartley como la individualidad más importante, con 6 presencias y un 7.16 de promedio (3 goles). Otros que sobresalieron son John Fleck, con 5 partidos, 5 asistencias, y 7.38 promedio. Cabe destacar que el escocés fue nombrado como el tercer mejor jugador joven del mes. Y el podio lo completa Kolbeinn Sigthorsson quien a pesar de comenzar algo dubitativo ya lleva 3 goles, y 2 asistencias en 5 partidos, con promedio 7.50.

fixtureoct12_zps22c0f1f5.jpg

El fixture que se nos viene parecería ser bastante accesible y con buenas chances para seguir por la buena senda, sumando puntos como sea. El mes de octubre estará marcado por la fecha FIFA que interrumpirá las distintas ligas del viejo continente entre el día 7 y el 20, reduciendo a solo 3 cotejos el que ofrecerá el calendario de este nuevo mes. Como nota negativa estar la mayoría de visitas por sobre las localias.

El primer rival será el West Ham en Upton Park, un rival que conocemos mucho y que será competidor directo este año en la lucha por no descender. Ya lo hemos enfrentado mucho la campaña pasada, son un conjunto que apuesta al juego ofensivo, vertical (4.2.3.1). Una estructura interesante de jugadores que no ha tenido el mejor de los comienzos con solo 4 unidades de 18 pero que buscara responder de inmediato contra nosotros en un choque de 6 puntos.

Luego tras varios días de intervalo (13 días) tocara otra visita, esta vez frente a un sorprendente WBA que tuvo un buen inicio. Los dirigidos por Roy Hodgson son bastante parecidos a West Ham (4.2.3.1), apuestan a ser un ritmo alto de juego, con intensidad máxima, y balones rápidos al ataque. Sin embargo saben hacerse un conjunto rocoso y acoplarse a los momentos de partido. Lo consideramos el cotejo más duro del mes.

Cerramos octubre con el único partido en Elland Road, en casa ante Bolton. Los de Owen Coyle tuvieron un mal comienzo, y no han incorporado con criterio en este mercado, teniendo realmente difícil la permanencia. Los Trotters son un equipo bastante endeble en defensa y estático en ataque, por lo que será una gran oportunidad para sumar de a 3. Juegan con un 4.4.2 plano que apuesta al llenar de centros el área rival.

__________________________________________________________

o.pngReporte: Estadisticas del Primer Equipo

o.pngReporte: Resultados del Mes

Se avecina una bonita lucha a tres bandas por la Premier entre los dos Manchester y el Arsenal. Otra liga apasionante y esperemos tarde en decantarse por uno u otro.

La posición del Leeds es algo delicada, si bien está a mitad de tabla solo hay dos puntos de diferencia con la zona de peligro por lo que hay que intentar sacar una victoria como sea en el próximo mes de competición. Veo que recibimos muchos goles aunque hay facilidad para ver puerta. Esperemos que la cosa mejore cuanto antes.

Amigoooooo, como anda todo por allá?. Volvemos a comentar y me encuentro con que ya paso todo el mes de Septiembre con algunas sucesos mas que importantes, así que me meto de lleno en lo que dejo este segundo mes de Premier League.

En los primeros tres encuentros vimos exactamente los tres resultados que se nos podían dar, un triunfo, un empate y una derrota. Lo primero fue la caída, abrumadora por cierto, ante el líder momentáneo y el gran candidato al titulo, el Arsenal del maestro Arsene Wenger. Era predecible un resultado así, aunque de local esperaba que hagamos las cosas un poco mejor, no pudimos ocasionar casi ninguna resistencia y nos pegaron un pasea bárbaro, pero bueno, estamos ante el mejor equipo de la liga. Algo positivo fue que pudimos marcar primero, y parecía que dábamos la sorpresa, pero el sueño duro poco. En media hora nos clavaron tres y a la casa jaj.

Como hablaba, a pesar de todo, que era un resultado que se podía ser y todo eso, fue algo traumatico para el equipo y para el cuerpo técnico, por lo que se decidió cambiar de esquema para enfrentar al Sunderland y que decir, fue algo totalmente positivo. El partido fue muy parejo, y tal vez el 3 a 1 fue algo exagerado, pero hicimos bien las cosas, tanto en el fondo como, principalmente, en la ofensiva, con el islandés marcando un gran doblete y un medio bastante flexible que mostró varios puntos fuertes, como el capitan, Fleck o el mismo Snodgrass ( el hombre me hace acordar al pokemon gordito que dormía siempre jaja, creo que era snorlax o algo así jajajaja xD).

Luego paso el empate ante el Nott, si bien fue de visitante y el partido no se dio de la mejor forma, por lo que no perdimos y fue un buen resultado, creo que son de esos partidos que debemos ganar si queremos safar sin sufrir, el Forest no tiene un gran equipo, ya lo habíamos enfrentado en varias oportunidades en la Champions y deberíamos haberlo ganado. Pero bueno, cuando no se puede, hay que sumar como sea.

En el ultimo tramo del mes tuvimos el partidazo ante el Chelsea por Carling, en donde lamentablemente quedamos eliminados desde los once pasos, pero que buena imagen dejamos y nos podemos ir con la cabeza bien en alto, gran encuentro se le planteo. Tremendo el equipo remontando todo en los últimos quince minutos del partido, y después sacando adelante con un gol en contra en el tiempo extra. Quien iba a decir que el escocés iba a debutar así, gran jugador, ojala nos de próximas alegrías. Merecimos algo mas, una injusticia perder así, pero dimos lo mejor y demostramos que podemos salvarnos.

El empate ante el Stoke, es otro de esos, que al igual que el del Nott, hay que ganarlos. Lo tuvimos ahí durante todo el partido, y lo empatan a minutos del final. Ojala estos puntos que perdemos no nos hagan sufrir al final, hay que empezar a sumar de a tres en estos, por que el resto sera ante grandes equipos y estará todo mas difícil.

Gran articulo sobre la rivalidad contra el Chelsea, contando los diferentes encuentros que la marcaron, sumando nosotros el ultimo partido, que se podría sumar a la lista sin problemas jaja. Gran historia tiene el Leeds, hace unos días miraba la película The Damned United y me acordaba d esta historia, en donde demostraban a un equipo que supo ganar mucho en algunos tiempos, pero con un juego bastante fuerte y criticado jaja. Por algo las rivalidades que tenían y tienen. Los Hooligans me recordaron al Millwall, cuantas ganas de tomarme revancha en una historia con ese equipo :)

Saludos amigo, vamos por un mejor mes ante West Ham, West Brom y Bolton, ninguno es fácil pero confiamos en que se podrá seguir sumando y ganando algún que otro encuentro. saludos

  • Autor

prensa.jpg

Sosainas: Hola Vecino !!! La Premier esta muy interesante aunque como casi siempre ya tiene a 2 o 3 equipos que se comienzan a cortar en la tabla y ser pretendientes al titulo. Va a estar muy bueno ver que pueden hacer los Manchester para robar el titulo a Arsenal, puesto que el City todavia no ha podido lograr un titulo importante a pesar de los muchos fichajes y el United que quiere revancha tras una temporada pasada mala ha cambiado con el fichaje de Modric y un nuevo enfoque ofensivo. Por el bien de la competencia me gustaria que otro equipo se pueda acercar, como Chelsea, Tottenham, incluso Liverpool, aunque por el momento no parecen estar en tan buena forma como los punteros.

Nosotros en tanto hemos comenzado como se esperaba, en mitad de tabla con bastante irregularidad de resultados, en la que se destacan los muchos empates (3 en 6 partidos). Luego perdimos con los grandes, y empatamos o ganamos a los equipos de nuestra categoria, asi que la conclusion es positiva. Como decis al recien haber comenzado la competencia la diferencia de puntos entre zona y zona son muy pocos y cualquier derrota te puede dejar en descenso, o puestos europeos, asi que el mes que viene sera fundamental para nuestro despegue. En un principio paraceria ser un mes muy accesible para nuestras pretenciones, tanto por calidad de rivales como por cantidad de partidos, asi que habra que aprovechar. Mejorar mucho en defensa, y seguir con el goleo que venimos mostrando y que nos ha salvado en este comienzo.

Faq: Hola amigo, todo bien che, disfrutando el finde largo :punk: el que disfruto y mucho tambien fue el Arsenal cuando nos enfrento jaja la verdad hubo un solo equipo en el campo en ese partido, nos esperabamos un cotejo muy dificil, casi imposible, pero la diferencia fue tremenda, para colmo comenzamos ganando y dije "bueno ahora a meter todo atras y rezas" sin embargo Arsenal se vino con todo y fue demasiado para nuestros jugadores, tanto defensivos como ofensivos porque si mal no recuerdo tuvimos poquisimas contras. Esta mas que claro que para poder enfrentar a esta clase de equipos, de igual a igual, todavia nos falta una o dos temporadas.

Luego llegaron resultados mas positivos, el empate con el Forest que personalmente no me gusto, pero bueno fue empate y no hubo mucho que hacer. Fue el tipico partido donde la ofensiva esta imprecisa, pero a la vez el rival no te inquieta, en resumidas cuentas un somnifero para la gente en las tribunas, y un punto que sabe a poco (teniendo en cuenta la calidad del rival) pero del que no renegamos porque es nuestro objetivo, no perder y atar puntos como sea. Algo que tambien le cabe al partido con Stoke, en el que no estuvimos imaginativos en ataque, y no pudimos aguantar la diferencia de un gol que logramos en una pelota parada. El empate fue justo y el punto a pesar de no dejarnos conformes sirve para aumentar el colchon. Despues el triunfo con Sunderland, que por el momento es el gran resultado de la temporada. Un partido que nos ilusiono mucho porque todos jugaron barbaro, Sigthorsson se destapo con un partidazo, ante un rival muy respetable, que tiene muy buenos jugadores. Fue muy acertado cambiar al 4.5.1 porque tomamos a contramano al rival y se noto mucho en la cancha. Y por cierto Snodgrass es un excelente nombre para un pokemon, un tipo hierba diria, y recuerda al epico Snorlax que tan bien se la pasaba en esas eternas siestas.

El partido por Carling en tanto fue muy entretenido como lo muestra el marcador. Ellos nos causaron muchos problemas con algunas individualidades, sobretodo Sturridge, pero nosotros tuvimos amor propio y empuje. La verdad que el partido en un principo estaba mas para el 3 a 0 de los blues que para lo empatemos, sin embargo tuvimos un spint final increible y lo empatamos sobre el final, luego de algunos cambios tacticos que funcionaron muy bien, y la entrada de Wotherspoon que no pudo debutar mejor y se lo pondra dificil a Forrest cuando este vuelva. Luego en el suplementario repetimos, porque ellos se nos pusieron arriba rapido de nuevo y tuvimos que remar para poder ir a penales. No se si ha sido merecida la derrota, lo qeu si sabemos es que nos vamos con la frente muy alta y que vendimos carisima la derrota ante un club con una estructura muy superior a la nuestra.

En cuanto al articulo copado que lo pudieras disfrutar, Damned United es un peliculon y sin dudas tiene puntos de union con esta historia. Tremendo equipo tenian los White en esos tiempos, muy fisico, pero que sabia que jugar, a pesar de lo que se diga, con mirar un par de videos de los muchos que podes encontrar en youtube podes ver que a pesar de pegar los tipos la tocaban, y la tocaban bien eh no eran ningunos limitados. Los hooligans en tanto son un distintivo del futbol ingles de esa epoca, que tanta curiosidad nos generan a pesar de ser personajes nefastos. Lo increible es que a diferencia de Argentina estos tipos no lucraban en absoluto con el equipo, ellos se pagaban los viajes, las entradas, y se enfrentaban por honor, por ser llamados "la mejor firma de Inglaterra" algo de groso hay en eso, a pesar de sus actos violentos totalmente repudiables.

Un saludo a los dos muchachos, gracias por pasar.

  • Autor

SEANDAVIS12-tapa.jpg

Elland Road, Septiembre 2012. Con el correr de los partidos Viduka se dio cuenta que le 4.5.1 sería más importante de lo que el imaginaba esta temporada. El manager australiano encontró en el sistema de la campaña pasada una buena respuesta a la falta de posesión de balón y seguridad defensiva que el equipo mostro ante grandes rivales como Arsenal y Manchester City. El problema es que el equipo contaba con solo un jugador capacitado para la posición de pivote, hoy eso quedo en el pasado.

Tras experimentar con éxito esta nueva táctica Mark se dio cuenta de que solo disponía con un jugador capacitado para ocupar la posición del pivote, Chris McCann, por lo que fue necesario reforzar con una pieza más el equipo de cara a una temporada larga. El mercado de jugadores libres no daba muchas opciones, sin embargo el staff de ojeadores, comandados por Ricky Sbragia, recomendó al veterano ex Bolton Sean Davis, sin equipo, nacional, y con ganas de jugar.

El pivote se mostro extremadamente humilde a la hora de negociar contrato, consciente del rol secundario que cubrirá y de que ya se encuentra en horas bajas, con 33 años. La unión se cerró por 7.500€ semanales hasta 2014, un contrato de solo 2 años para evitar mantener un futbolista veterano por demasiado tiempo, y ante la posibilidad de que el nuevo fichaje no funcione.

Mark Viduka declaro; “Sean es un jugador que nos aportara mucha lucha, algo que no teníamos en la medular, y experiencia, otra cosa que no teníamos. Estamos contentos con el acuerdo, y la rapidez con la que se resolvió todo”. Y es que Davis de llega a una plantilla con una media de edad 10 años menor, siendo con Kisnorbo el único jugador en superar los 30 años de edad, y superando por 10 años a la media del equipo de 23.

Sean, que usara la dorsal número 18, surgió en las divisiones menores del Fulham y debuto en primera con 17 años en 1996. Jugaría un total 155 partidos con el conjunto londinense, marcando 14 dianas, con el dato llamativo que durante su estadía en el club este supero 4 divisionales, ascendiendo desde la League Two hasta la Premier en 6 temporadas (único futbolista en activo en lograrlo).

Tras 8 años en Craven Cottage Sean decidió cambiar de aires, fichando por el Tottenham en la temporada 2004/05. Sin embargo el mediocampista no fue capaz de ganarse un puesto disputando solo 15 partidos. Harry Redknapp lo reclutaría para armar un Portsmouth que sería gran sensación de los siguientes años, aunque en un principio luchara por no descender.

Serian 106 partidos de Davis en los Pompeyanos entre 2006 y 2009, anotando 2 goles, y ganando la FA CUP del 2008 en una final de cenicientas contra el Cardiff City en Wembley. Sin embargo el club entraría en un grave crisis económica que le obligo a rescindir muchos contratos, entre ellos el de Davis que sería traspasado al Bolton de cara al curso 2009/10.

Sean sufriría una grave lesión en el comienzo de la temporada, que solo le permitió aparecer en 3 ocasiones esa campaña. Al mediocampista le llevaría mucho tiempo recuperar su mejor forma, tanto que no vería minutos en la campaña siguiente y volvió a la titularidad 27 meses después de sufrir la lesión. Jugó solo 4 partidos la temporada pasada, por lo que Bolton decidió no renovarle contrato y dejarlo libre. De cara al curso 2012/13 firmo con Leeds por 2 años.

___________________________________________________________

o.pngReporte: Perfil de Sean Davis

o.pngReporte: Historial como Profesional

  • Autor

bannerpartidos.jpg

Temporada 2012/13 - Partidos de Octubre I (Final)

tapaoctubreI.png

BanHart-SkySportsIB.png

FIXTUREYRESULTADOS.jpg

westhamleeds.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Sigthorsson al ataque. La séptima jornada nos enfrentaba con un viejo conocido, el West Ham, al que la temporada pasada dejamos en segundo lugar en Championship. Los Hammers nos aventajaban en el historial reciente, ya que la temporada pasada nos habían ganado por 3 a 1 en su estadio, y nos habían arañado un empate a 2 en Leeds. Igualmente ambos equipos sufrieron cambios, en especial nosotros, y se trataba de cotejo muy distinto al de hace 1 año. Sobre todo por nuestras nuevas individualidades, y haciendo más zoom aun centrándonos en un Sigthorsson que se recibiría de killer mundial esta tarde.

Tácticamente volvíamos al 4.4.2 de principios de año. Era hora de darle una nueva chance al dibujo que usamos para armar el plantel y que hombres como Paloschi tengan segunda oportunidad. Volvía el italiano y Fleck pasaba a jugar por izquierda, dejando en el banco a Russell. Mientras que los locales la misma táctica de siempre, 4.2.3.1, prácticamente calcada a la de la temporada pasada, aunque con una defensa casi nueva con el camerunés Biyik en la zaga, y el argentino, ex Sunderland y Estudiantes, Marcos Angeleri como lateral derecho.

No sabemos si nuestro dibujo tomo a contramano a los londinenses pero empezamos de maravilla. Gran jugada al minuto de juego que tuvo varios toques y culmino con Fleck habilitando a Paloschi desde la izquierda. El italiano quedo cara a cara con el portero, pero su definición fue mala. Green logro repeler el tiro, pero lo envió al centro donde Sigthorsson se encontraba acompañando la jugada. El islandés lo tuvo fácil para empujar con el arco vacío y darnos el 1 a 0 antes de los primeros 60 segundos.

Todo parecía color de rosas, sin embargo la furia de los locales aparecería. Empezamos a mostrar dificultades para marcar las bandas y eso fue bien capitalizado por West Ham, que a los 5 tuvo un lindo centro de su lateral zurdo Juelsgard, que encontró bien a Faubert saliendo de la montonera de jugadores del centro del área y acribillo a Lewis con un tiro cruzado.

Con la igualdad los locales siguieron presionando, aprovechando que tácticamente parecían tener ventaja por las bandas. Juelsgard volvió a desbordar, envió otro centro que esta vez fue conectado por Nano. Solo que esta vez Lewis estaba bien ubicado y logro despejar a córner. Todo se derrumbaría a los 15 minutos, salida desde el fondo por parte de los Hammers que en 3 pases, el último de Nolan, dejo cara a cara a Piquione con Lewis. El delantero regateo hacia la derecha y dejo fuera de combate a nuestro arquero, al cual termino de vencer con un toque sutil para el 2 a 1.

Perdíamos nuestra ventaja inicial y tocaba salir. Ekstrand casi empataría a los 23 tras un lindo centro de Howson que el sueco conecto en el segundo palo pero Green despejo a córner. Luego ocurrió poco y nada, confirmábamos a medida que pasaban los minutos que el local nos superaba tácticamente y ya íbamos pensando en volver al 4.5.1 tras el descanso. Sin embargo aguantaríamos un rato más con el 4.4.2.

De cara a la segunda mitad algún cambio defensivo y a remar de atrás. Mostramos cierto empuje en los primeros minutos, sobre todo con Fleck por izquierda. El empate se nos daría a los 53, una serie de toques entre Howson y Ribeiro dejaron al lateral derecho en posición de extremo, el gales logro meter un pase un pase muy medido para Sigthorsson que tiro un desmarque del centro hacia la derecha. El islandés la tomo de primera y la cruzo con Reid encima. El balón choco con el poste y se metió adentro para el 2 a 2.

Volvíamos a meternos en el partido y a soñar. Habría realmente poca acción en el resto del complemento. Ambos equipos equivocaron los caminos ofensivos y las cosas se hicieron muy metódicas, con mucho córner, mucha falta y poco futbol. El empate parecía pactado pero Sigthorsson no pensaba lo mismo, todavía le quedaba una bala en la recamara y no dudo en usarla.

La jugada del 3 a 2 sería muy confusa. Fue un centro nuestro que la defensa rival despejo, el balón le quedo a Piquione para iniciar una contra, pero inexplicablemente el delantero toco hacia atrás con tanta mala fortuna que el pase fue interceptado por Fleck que se encontraba en offside pero habilitado por ser un pase rival. El escocés se coloco en mejor posición y envió un centro/pase que Sigthorsson empujo en soledad en el centro con un portero volcado en el primer poste. Nos poníamos arriba y faltaban 10.

En ese momento si llego el cambio táctico. 4.5.1 e ingreso y debut de Sean Davis, que sustituyo a Paloschi y se coloco como pivote. El dibujo funciono a la maravilla, West Ham no volvería a acercarse a nuestra portería. Ralentizamos al máximo las acciones, con nuestros jugadores tomándose unos segundos de más para sacar las faltas, o los saques de banda y fuimos consumiendo minutos hasta el final. Sin sufrir en ningún momento.

El pitido fue un éxtasis para los muchachos, otra victoria como visitantes que sabe muy bien y nos da mucha moral para lo que viene. El plantel volvió a mostrar personalidad para dar vuelta un resultado adverso fuera de casa y prestancia para cambiar tácticamente y responder. Además nuestro delantero firma su primer hat-trick en el futbol ingles, clave para su confianza y para el funcionamiento del equipo, que necesita al islandés al 100%.

wba-leeds.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Seguir sumando. Una de las sensaciones de las primeras jornadas de Premier nos recibía en su estadio, el West Brom, un equipo que arranco con el pie derecho la temporada y quería seguir su racha ante nosotros, que veníamos con la moral alta producto de un gran triunfo en Upton Park. En conclusión choque de buenos momentos y empate que para nosotros es un buen punto, por lo visto en cancha y que dejara con un poco de bronca a los locales que merecieron algo más.

Tácticamente somos un camaleón, eso está claro. Volvía el 4.5.1 y el 11 titular de siempre, con el reingreso de Russell como extremo zurdo, McCann como pivote, y Fleck nuevamente como organizador. Mientras que los locales ponían en cancha un calco de lo visto en el partido anterior con West Ham, 4.2.3.1, con Brunt por izquierda como jugador clave, el argentino Scocco como enganche, y un doble pivote muy duro, compuesto por Dorrans y Steven Reid.

Desde un principio las intensiones quedaron claras, bastaron poco minutos para ver que el West Brom iba a atacar y nosotros a contragolpear. Contuvimos muy bien a los locales en los primeros minutos con toda la defensa en gran nivel. Sin embargo fue sorpresivo ponernos en ventaja, en nuestro primer ataque. El gol fue una aberración para cualquier entrenador que reciba un tanto así. Tiro libre de Bartley desde el fondo, un balón que supera a toda la última línea y Sigthorsson tirando el desmarque y buscando el balón. El islandés quedo cara a cara casi sin tocar la pelota y cuando se acomodo fue tarde para toda la defensa. Su definición al primer palo nos ponía arriba.

West Brom lo iría a buscar con más amor propio que ideas. Muchos centros que no encontraban rematador y algún que otro remate de larga distancia que no nos incomodaba. A pesar de eso los dirigidos por Hodgson monopolizaban el balón y nos cercaban poco a poco en nuestro arco. La igualdad llegaría en un córner a los 39, centro de Scocco y buen anticipo en el primer palo de Reid que tuvo que hacer un gran esfuerzo para ganar, pero lo hizo.

Hacia el final del primer tiempo habría otros tiros lejanos de los locales y más monopolio del balón. Nosotros resistíamos muy bien, sin casi problemas, pero no podíamos retener el balón a la contra y eso nos impedía volver a meternos en el partido.

El complemento inicio igual. Más centros, más remates lejanos, y más presión. Sin embargo Lewis no sufría. Recién a los 57 un remate de casi 30 metros de Morrison se estrellaría en el travesaño para luego terminar en las tribunas. Fue el primer susto quitando el gol y un buen resumen de lo que se venía dando. A los 63 decidimos cambiar de rumbo y volver al 4.4.2 con el ingreso de Fierro por un desconocido Fleck. Los de Hodgson casi nos hacen pagar cara la modificación con el primer mano a mano del partido, quitando nuestro gol, que Morrison desperdicio ante la salida de Lewis.

La seguimos pasando mal a pesar del cambio, aunque generamos alguna contra interesante, en especial una que dejo a Fierro en clara posición de gol pero el mexicano no supo resolver a los 77 minutos. Hacia el final quedarían de las mejores acciones del partido, lo pudimos tanto ganar como perder. Primero una contra genial de West Brom que culmino con un errático Morrison disparando al palo, y luego otra nuestra con Fierro perdiendo otro gol en buena posición.

El final llego y esta vez con la sensación clara de que se rescato un punto de una cancha difícil, ante un rival que está en gran nivel y que jugamos mal, no tuvimos el balón, no fuimos punzantes en la contra, y la defensa que tuvo un gran partido casi recibe 2 goles. En conclusión punto inteligente que nos permite llegar a 5 cotejos sin conocer la derrota en Premier. El vaso medio lleno.

leedsbolton.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

La casa en orden. Luego de dos visitas consecutivas el mes de octubre se cerraba con un cotejo en casa, recibiendo a un complicado Bolton, que ha tenido un comienzo de temporada nefasto. Era una gran oportunidad de sumar de a 3 y así lo hicimos, con un dominio bastante pronunciado de nuestra parte y un rival que a pesar de generar cierto riesgo casi nunca nos planto cara y tras esta derrota queda como colista de la Premier League. Sigthorsson volvió a brillar.

El dibujo volvía a cambiar, ya se nos hace costumbre jugar así de locales con un 4.4.2 plano bien ofensivo. Volvía Paloschi al 11 aunque manteniendo en cancha a Russell como extremo zurdo y relegando a Fleck al banco de suplentes. Luego todo normal. Por el lado de Bolton también un 4.4.2 con una ofensiva compuesta por Kevin Davis y el ex Liverpool N’Gog, el extremo marroquí Ait Fana como gran fichaje de temporada, y un mediocampo laborioso con Muamba. Colocando en defensa a su figura Gary Cahill, aunque demostrando ser endebles en esa zona.

El partido comenzó bastante lento. Primeros minutos de estudio y con pocas llegadas. La primera llegaría recién a los 8 con Sigthorsson pivoteando de cabeza para Paloschi el delantero italiano rematando al borde el área. El tiro fue colocado pero sin fuerza, por lo que Smithies logro despejarlo a córner. No nos costaba progresar en el campo aunque si generar jugadas de gol, ya que la siguiente se daría recién a los 23 minutos.

Fue un balón que llego a poder de Russell por la banda izquierda, el escocés recorto hacia adentro e ingresando al área remato, sin fuerza, sin colocación pero sorprendiendo al portero que vio como el balón se estrello en el travesaño y salió fuera. Sin embargo las cosas volverían a ponerse difíciles tras ello, nos costaba conectar a partir de mitad de campo, aunque defensivamente casi no nos despeinábamos para aguantar las pocas salidas de Bolton. Había que marcar.

Cuando se acercaba el final del primer tiempo llegaría la explosión. Una jugada realmente simple que tuvo algo de complicidad defensiva. Todo inicio con un pelotazo de Lewis desde nuestra área, el balón viajo muchos metros hasta la zona de ¾ donde Paloschi logro capturar sin marca. El italiano encaro al zaguero que marcaba a Sigthorsson y cuando este salió dio el pase. El islandés quedo mano a mano con Smithies al cual venció con un remate colocado al primer poste. Nos poníamos 1 a 0 al borde del final del primer tiempo, merecido por nuestro monopolio del balón y la pasividad de nuestro rival. Otra vez Sigthorsson aparecía en el momento justo y terminaba de rubricar un mes esplendido con 5 dianas en solo 3 partidos. Mención especial para Paloschi también, que lo está teniendo muy difícil para adaptarse y tuvo gran incidencia en la apertura del marcador.

De cara al complemento la premisa era simple, aguantar y tratar de liquidar lo antes posible, sin arriesgar en demasía. Sin embargo nos encontramos con un rival muy retrasado, que siguió apostando al contragolpe. De movida tuvieron una, una jugada en la que Davis anticipo a Ekstrand y dejo desbalanceada la defensa, el atacante toco para su compañero N’Gog que aprovecho su velocidad para irse de todos los marcadores quedando mano a mano con Lewis. Nuestro portero se haría gigante ante el francés y logro desviar la definición. Nos salvábamos increíblemente y gran llamado de atención para nuestra defensa.

Para colmo a los 53 la acción se repetiría casi en su totalidad, despeje de Bolton a córner, balón capturado por Ribeiro que tras trabar con N’Gog quedo tendido en el suelo, el francés se llevo el balón supero sin problemas a nuestro último hombre con su extrema velocidad y volvió a quedar cara a cara con Lewis. Otra vez se repetiría la historia y nuestro gigante del arco volvería a adivinar la intención del ex Liverpool. Volvíamos a salvarnos de milagro y Viduka enloquecía con la defensa desde la banda por lo frágil que se mostraba.

Bolton aprovecho nuestra confusión para seguir intentando y pasar claramente a merecer la igualdad. En otra jugada a los 57, está más confusa, Lewis volvería a tapar una ocasión manifiesta de gol, esta vez con Ait Fana como rematador en soledad ingresando al área y nuestro portero despejando a córner con mucha lucidez. Nuestra defensa hacia agua y Viduka decidió modificar el dibujo, 4.5.1 con Fleck ingresando por Paloschi y McCann retrasándose a pivote defensivo, con el claro objetivo de hacernos más fuertes en el medio, estar más balanceados, y no sufrir contragolpes tan profundos.

A partir de allí mejoramos algo nuestras prestancias, pudimos liquidar la historia a los 76 en una jugada que culmino con Spence rematando casi debajo del arco y una pierna del rival despejando a córner casi en la línea. Tuvimos alguna mas en esos minutos en la que destaca un cabezazo de Bartley a córner que fue bien repelido por Smithies. Sin embargo la sentencia estaba cerca y la necesitamos cuanto antes para no sufrir hasta el pitido final.

Fue a los 85 una jugada muy bien elaborada que tuvo muchos toques, de casi todos los jugadores del centro y extremos, y que termino con un pase profundo de Fleck para Sigthorsson. Nuestro goleador quedo cara a cara con el portero pero su remate fue bien rechazado. Sin embargo Russell llegaba como una tromba desde atrás, para anticipar a su marcador y rematar de primera al primer poste con un tiro raso que se coloco entre el poste y el guante de Smithies. Era el 2 a 0 y liquidaba la cuestión, en un partido que costó más de lo que debería.

El pitido final llego con escenas de júbilo en el césped, los muchachos contentos por la victoria y la afición exultante. Gran victoria en casa que nos permite escalar hasta la 7° posición, algo impensado por cualquier especialista previo a la temporada. Buen colchón de cara al mes más difícil de la temporada que se viene, en el que habrá que medirse con Liverpool, Manchester, y Chelsea.

NOTICIASBREVES.jpg

o.pngLos convocados de Leeds para la próxima fecha FIFA son Patrick Kisnorbo (Australia), Kolbeinn Sigthorsson (Islandia), Chris McCann (Irlanda), Joel Ekstrand (Suecia) y el arquero Joe Lewis (Inglaterra) que debuta con la selección mayor de la rosa.

o.pngBen Parker, lateral zurdo titular del equipo, sufrió una inflamación en el ligamento de una de sus rodillas y estará entre 3 y 4 semanas de baja. Se perderá casi todos los juegos del exigente mes de noviembre contra Chelsea, Manchester y Liverpool.

Editado por Santi10

Otro refuerzo de lujo para el equipo. Está claro que ya paso el mejor tiempo de Davis en el fútbol pero creo que puede ser de gran ayuda para el equipo. Aportará veteranía a un equipo por otra parte bastnate joven y con su mentalidad y capacidad de lucha puede ser un gran valor. Además viene gratis, un chollo.

Y ya en la Premier. Pedazo de delantero ese Sigthroson. Cinco goles en tres partidos, un hat-trick, buff. Si mantiene el nivel a lo largo del torneo será un negocio de diez. Por lo demás siete puntos en tres partidos es un buen resultado para un recien ascendido. Es pronto para hacer cablas y conjeturas pero parece que el equipo empieza a funcionar. Creo que repetiré acierto con mi pronostico.

Muchas suerte

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.