Jump to content

Featured Replies

  • Autor

bannerpartidos.jpg

Temporada 2012/13 - Partidos de Febrero I

tapafebI.jpg

BanHart-SkySportsIB.png

FIXTUREYRESULTADOS.jpg

PORTSLEEDS.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Absurda piedad. Volvía la fiebre de la FA Cup en esta caso una visita a un viejo conocido como el Portsmouth, rival de la temporada pasada en segunda división, y que este año marcha 4° en dicha competencia. Fratton Park nos trae buenos recuerdos, aquel recordado triunfo por 1 a 0 a los 94 con tanto del nigeriano Mannaseh Ishiaku nos había dado 3 puntos claves y ahora volvíamos a aquel escenario. En este caso no sería tan feliz nuestro viaje, ya que rotamos jugadores y no tuvimos tantas respuestas, el empate no fue justo ya que fuimos más pero lo merecimos por no relajarnos y no cerrar la historia cuando pudimos. Habrá replay a fin de mes.

Tácticamente colocábamos el 4.4.2 ofensivo, ya que éramos claros candidatos al triunfo. La rotación hacia su aparición, con ingresos de Paul Rachubka en el arco, Joel Ekstrand y Patrick Kisnorbo en la zaga, David Wotherspoon, Jonny Howson, Scott Allan, y Alberto Paloschi, más algunos habituales, como Carlos Fierro, Johnny Russell, y Jordan Spence que se mantenían. Por el lado de los locales la misma formación, 4.4.2 plano con Liam Lawrence y Luke Varney por banda, mas Kanu en ofensiva, y una defensa comandada por el veterano portugués Ricardo Rocha y el danés Jimmy Nielsen en el arco, que sería fundamental para mantener a su equipo con vida.

El juego comenzó como lo esperábamos, nosotros tiramos de algunas individualidades que entraron enchufadas como Carlos Fierro y David Wotherspoon para avanzar y encontrar espacios cuando estos regateaban y dejaban algún rival en el camino. Tuvimos dos al inicio, un tiro de Fierro algo incomodo que tapo Jimmy Nielsen, y una jugada de Wotherspoon que termino con este juntando marcas y cediendo a Johnny Russell que en posición de extremo zurdo no pudo batir al portero danés que ya comenzaba a agrandarse con buenas atajadas. Los locales en tanto no tenían el balón pero presionaban extrañamente arriba y eso era bueno para nosotros porque nos daba espacios.

Los pompeyanos recién tendrían la primera a los 10 minutos. Una contra comandada por Hayes que se fue hacia la banda y coloco un centro que capturo con dificultad Norris casi en el borde del área pequeña. La defensa hizo la vista gorda, pero por suerte el hombre de azul tardo en poder disparar y dio tiempo a Rachubka para arrojarse a sus pies y repeler el tiro, en una acción clarísima, la más clara del cotejo hasta entonces. A partir de esa acción los locales dejaron de presionar tan arriba y comenzaron a replegarse, juntar las líneas y esperarnos cerquita del área. Esa contra les había salido bien y parecía que querían explotar ese recurso, antes que exponerse tanto.

Ahí nos costó un poquito más entrar, Fierro fue imán de muchos balones en esos minutos. El mexicano trato de abrir espacios pero le costó mucho, debido a que sus compañeros no estaban tan precisos, en especial Russell y Scott Allan. Los dirigidos por Steve Cotterill hacían su juego a la perfección, nos esperan en su área, recuperaban y salían rápido. Liam Lawrence tendría una clarita a los 24 que Rachubka logro desviar. Es decir nosotros teníamos la pelota y ellos las ocasiones de peligro. Buscamos abrir un poco la cancha para que el rival haga lo mismo y encontramos algunos espacios, Paloschi tuvo una bien tapada por Nielsen, y Russell envió un tiro a la luna en una posición cercana al arco.

El complemento inicio, y debíamos mejorar mucho. Fierro continuo siendo importante para nosotros con sus regates y ganas. El seria el protagonista de aquellos minutos. Primero con una jugada fenomenal que increíblemente le tapo Jimmy Nielsen, y luego con la jugada del gol, que lo tuvo como autor intelectual. Fue a los 58 el mexicano inicio como extremo zurdo, hizo la diagonal, jugo una pared con Paloschi y dejo en el camino a Rocha, entrando al área remato suave al primer poste, e balón golpeo el poste salió hacia adentro y dio en la espalda de Nielsen que se había arrojado para tapar el tiro. El balón voló hacia adentro y termino en el fondo del arco. Era el 1 a 0 merecido pero que debería haber sido de Fierro, que por lejos era más activo de la cancha.

Tras el tanto todo hacía indicar que la historia estaba resuelta. Fierro siguió creando problemas, con una jugada individual que nuevamente dejo estancada a la defensa pero se encontró con una mano milagrosa de Nielsen, que a pesar del gol en contra era por lejos el mejor de los locales. Sin embargo con los minutos dejamos pasar la oportunidad de liquidar la cuestión, otro partido flojo de Paloschi al que ya le empezamos a perder la paciencia, y un apático Russell que viene jugando bien pero no tuvo su mejor producción. Dejamos pasar el tiempo y nuestro momento y los azules no los harían pagar caro cerca del final.

Paloschi perdería un gol increíble a los 80 tras un pase de la muerte de Forrest, una mala señal. Solo 2 minutos después una jugada perfectamente conectada por los de Fratton Park pondría la igualdad. Todo comenzó con un balón largo de Nielsen que Varney capturo en ¾ con la defensa adelantada. El delantero fijo marca (Ekstrand) y libero a la derecha donde nuesrto lateral, Ribeiro, increíblemente dejo solo al ingresado Olembe, este envió un centro perfecto al segundo poste donde Neil Mellor anticipo a Spence, en su único error de la noche. El remate dio en el poste pero volvió a pies del delantero, ingresado hace pocos minutos, que allí si pudo liquidar ante un Rachubka que vio petrificado toda la accion.

El final nos tuvo paralizados. No tuvimos empuje y casi que rogamos para que el árbitro terminara el cotejo, no porque Pompey haya salido a presionarnos sino porque nos notábamos como el boxeador al que le tiemblan las piernas, y que al mínimo golpe pudiera caer. El final llego y la gente celebro la igualdad, un partido que tuvimos para liquidar pero dejamos ir. Ellos tuvieron un arquero fenomenal y nosotros algunas individualidades bajas que preocupan, en especial Paloschi. Habrá que vernos la cara en el replay a fin de mes, una última oportunidad para algunos muchachos no habituales que vienen mal y no levantan cabeza.

mvp.png Neil Mellor (7.3)

STOKELEEDS.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Más leña al fuego. Tras la caída ante Arsenal todo lo que queríamos hacer era jugar por la Premier. Un mes mucho más accesible se nos ponía enfrente y las ganas de sumar estaban latentes. Viajábamos a Stoke, un estadio que es una caldera por la pésima campaña del equipo local, que fue el segundo equipo en gastar más en fichajes esta pretemporada y marcha último, quedando fuera rápido de Europa League y perdiendo a su manager hace varias fechas. Stoke es una llama enorme que nosotros avivaríamos con una victoria total de la mano de nuestros jóvenes maravilla, John Fleck y James Forrest. Un juego que dominamos y que podríamos incluso haber ganado por mayor diferencia.

Mark Viduka dudo mucho del dibujo a utilizar, aunque a última hora decidió que el 4.4.2 ofensivo era la mejor apuesta ante un rival con tantas dudas como Stoke. Volvía el 11 de gala con la inclusión de Paul Connolly al lateral derecho, tras su expulsión y con cinta de capitán incluida. En el lado de los locales muchas dudas, Alan Pardew que asumió hace pocas fechas se rompe la cabeza para armar un equipo que sume y esta rotando mucho. En esta ocasión un dibujo 4.2.3.1 con doble pivote. Grandes individualidades como Ryan Shawcross, Jonathan Woodgate, Wilson Palacios, Hoilett, y Peter Crouch, eran de la partida. Hombres que no se entiende como no están rindiendo más y que posiblemente desciendan a segunda este año.

Los primeros minutos serian de estudio, a nosotros nos preocupaba su sistema táctico, a tal punto que asignamos a Chris McCann marca personal a su mediapunta, y tramos de anular su sistema. Ellos en tanto trataban de ser verticales y partían el equipo en dos. Pasaría mucho hasta que la primer acción de gol llegara, y por suerte seria nuestra y acabaría en el fondo del arco. Fue una jugada sensacional de una de las figuras del partido, James Forrest. El extremo escoces tomo el balón en la derecha, dejo en ridículo a su marcador, Matt Upson, recortando hacia adentro y cuando entro al área cruzo su tiro, potente, imposible para el portero Begovic. 1 a 0 en un lindo aclarado de James, que recibió el abrazo de todos sus compañeros.

Sin embargo, a pesar de dominar tras el gol, los locales no bajarían los brazos y estarían oportunistas para igualar rápido. Fue una contra iniciada por Matt Jarvis detrás de mitad de cancha. El extremo tomo el balón y traslado hasta pasado el círculo central, tras hacer ello vio como Junior Hoillet se desmarcaba de Spence por izquierda y le puso el pase en cortada. El canadiense tomo el balón al límite del offside y resolvió con categoría ante Joe Lewis, al que venció con un toque cruzado que acaricio el poste apuesto y entro. Error en el retroceso defensivo y en especial en la marca de los extremos, que dejaba a Mark Viduka pensante y preocupado.

Tras el reves lo fuimos a buscar, volcando mucha gente en ataque. Stoke aprovecho eso para tener una contra increíble a los 25 que culmino con Peter Crouch pivoteando para el inquieto Hoillet que desde mitad de cancha se fue solo al gol. Por suerte Spence estuvo rapido y logro volver a tiempo y evitar que el canadiense quede mano a mano, sin embargo este pudo rematar, un tiro que se fue rozando el poste opuesto. Nos salvábamos de recibir un gol que pudo ser destructivo. Había que despertarse como sea y volver a ponernos arriba para lograr acomodar la táctica. Y eso hicimos.

La jugada fue de laboratorio a los 30 minutos. Lateral de Paul Connolly en ataque, balón para Kobeinn Sigthorsson que desde la línea de fondo toco atrás a James Forrest. El extremo entro al área y toco hacia atrás, a la medialuna, donde John Fleck estaba totalmente solo. Nuestro talentoso organizador empalmo la pelota de primera con su pierna zurda, la habil. El balón viajo al ángulo superior izquierdo, cruzado, imposible para Asmir Begovic que pudo estar parado adonde fue el remate y quizá no lo hubiera detenido. El festejo loco de John encontró a sus compañeros que sabían encontraban un tanto clave de cara a lo que se venia, y que podria de una vez por todas liquidar a un desmoralizado conjunto local.

A partir de eso lo dicho, acomodamos piezas. Mark Viduka pidió a los laterales – Spence y Connolly – que no pasaran más al ataque y traten de mantenerse con sus respectivas marcas, y mientras hacía eso una jugada increíble se daba en el área de Stoke. Córner desde la derecha de Fleck, cabezazo de Kyle Bartley, travesaño, Sigthorsson buscando el rebote y Wilson Palacios empujándolo desde atrás. El árbitro pito penal ante las protestas y John Fleck tomo el balón. Era la oportunidad para liquidar la cuestión. Sin embargo el tiro de John, que fue cruzado a media altura, fue bien contenido por Begovic, que mantenía con vida a su equipo.

El complemento seria menos emocionante. Stoke apostaba al 4.4.2 y nosotros nos retrasamos un poco más, no a la contra, pero si nos replegamos levemente para que no nos tomen volviendo. Esa modificación casi nos cuesta un gol, un balón que supero la última línea y que Hoillet casi aprovecha para igualar. Sin embargo Lewis demostró que sería difícil volverlo a vulnerar y logro a evitar el tanto. Las cosas se emparejaron y por un lapso de unos 10 minutos Stoke nos empujo, sobre todo por las bandas. Mientras nosotros definitivamente apostábamos al juego de contra. Pudimos liquidarlo a los 70 con un cabezazo de Sigthorsson a córner, que Begovic tapo estando casi a su lado. Y de nuevo a los 76 en una contra que culmino con Wotherspoon rematando tras una larga carrera y con otra tapada maravillosa de un enorme Begovic, que evito la goleada y mantuvo vivo a su equipo hasta el final.

Por suerte en la siguiente liquidamos el match, una jugada que pudo ser gol unos segundos antes con Sigthorsson perdiendo un mano a mano y cuyo despeje defensivo cayó en pies de John Fleck. El organizador no dudo, avanzo un poco y desde unos 28 metros ensayo un tiro con efecto que se colgó del ángulo. Liquidábamos la historia de la mano de una de las mayores sensaciones de la temporada, un joven de 21 años recién cumplidos que se está poniendo al hombro el mediocampo del equipo y que a pesar de errar un penal se marco con un doblete y una actuación monumental, que se sostiene en el tiempo y no ha sido cosa de un partido. El árbitro pito el final y nos dio una victoria justa, porque generamos mucho, lo buscamos más, y tuvimos más la pelota. Stoke no puede decir lo mismo y lo tendrá muy difícil para evitar el descenso, su gente poco a poco pierde la ilusión.

mvp.png John Fleck (9.1)

LEEDSFOREST.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Forever Young. Uno de esas piedras en el zapato durante estos 2 años que llevamos en Leeds ha sido el Nottingham Forest, que nos igualo en los 3 partidos anteriores, 2 en segunda, y el anterior de Premier. ¿La criptonita de Superman acaso? Algo por estilo. Eso debía acabarse hoy, y vaya si lo logramos, volvimos a tirar de los jóvenes maravilla, los sub 21 que le dan tanta vitalidad al funcionamiento del equipo, como Carlos Fierro, John Fleck, James Forrest, y Kyle Bartley. Tenemos presente, pero parece que tenemos aun más futuro, la gran canción del mítico Bob Dylan sobre ser jóvenes por siempre suena fuerte en Elland Road y parece que seguira sonando en los corazones de los hinchas por algun tiempo.

Tácticamente no movíamos el 4.4.2 que tan bien nos resulta en esos partidos donde debemos ganar y somos favoritos. No había modificaciones de cara a este choque y el mismo 11 que venció a Stoke salía al campo de juego a buscar los 3 puntos en nuestro feudo. En el lado del Nott Forest las cosas eran mucho más conservadoras, los rojos venían a buscar el punto y alineaban un 4.5.1 plano, con el lateral derecho Chris Gunter, el mediocentro Andy Reid, el extremo checo Daniel Pudil, y el mítico (ex Liverpool y Manchester Utd) Michael Owen en ataque, como grandes pilares. Un equipo sin figuras, a excepción del atacante, pero muy laborioso y disciplinado tácticamente.

Los primeros minutos nos tendrían obviamente empujando. Carlos Fierro como casi siempre fue el que más pedía la pelota, y más huecos creaba. A los 2 minutos daría muestra de su juego habitual, tomando en balón en ¾ encarando hacia la derecha, dejando a dos rivales en el suelo, y definiendo ante la salida del portero. El remate se fue rozando el primer poste. Una enorme ocasión que perdíamos, pero que creíamos marcaria las pautas de juego. Lamentablemente eso no ocurrió y los minutos comenzaron a pasar con mucha intrascendencia. Teníamos el balón pero no éramos profundos, puesto que la línea de 5 volantes de los locales se mostraba laboriosa y no permitia a jugadores como Fleck jugar entre lineas.

Recién a los 29 volveríamos a tener una ocasión manifiesta. Fue un tiro libre de John Fleck, que Kyle Bartley cabeceo en el segundo palo y Sigthorsson corrigió al borde del área chica. Paul Smith, arquero de los de rojo, estuvo rápido de reflejos para meter la mano y despejar a córner, en una chance clarísima. Tras esa ocasión si comenzamos a ser más profundos, Fierro primero y Johnny Russell después perderían claras ocasiones tras sendas paradas de Smith, que poco a poco se agrandaba. Y luego otra vez Fierro en una de sus típicas escapadas volvería a perder un gol tras rematar muy bien al segundo poste, pero irse a penas desviado su tiro bajo.

El gol estaba al caer, o eso parecía, lo merecíamos. Para nuestra fortuna así seria. Una jugada básica, que comenzó con una salida del arco, balón al lateral para Paul Connolly, este tocando para James Forrest por la banda. El extremo continuo con la verticalidad poniendo un pase profundo arriba y alto. La habilitación de James fue perfecta, el balón supero al último defensor y encontró a Carlos Fierro, quien con un buen primer toque quedo frente a frente con Smith. El mexicano no podía volver a fallar y no lo hizo, superando al hasta ese momento infranqueable arquero local con un tiro centrado pero demasiado rápido para que este pudiera reaccionar. Nos íbamos merecidamente arriba al descanso, ante un rival que no nos llego ni una vez.

Al complemento entramos dormidos. A penas iniciadas las acciones el Nott Forest nos igualaría increíblemente, enviando todo lo que habíamos hecho, hasta ese momento, a la basura. Fue una jugada en la que nos falto agresividad defensiva para no permitir tanto pase al borde del área. Los de rojo hicieron no menos de 10 toques y profundizaron para Michael Owen, quien salió del centro hacia un costado, dentro del aérea, y de primera cruzo su tiro que supero a Joe Lewis sin problemas. Era el 1 a 1 inmerecido y que provocaba la ira de Mark Viduka, por la falta de intensidad de la defensa y el mediocampo para permitir que les pintaran la cara de tal forma.

Había que volver a buscar la diferencia, chocaríamos mucho con la defensa roja en los siguientes minutos, porque le Forest se tiro atrás y junto su línea de 5 volantes con la de 4 defensores. Fueron algunos minutos en los que creíamos que nuevamente los de Nottingham nos volverían a robar 2 puntos, aunque a los 64 ese pensamiento negativo quedaría atrás. Fue una jugada sucia, lateral ofensivo, centro de Russell desde la izquierda y una defensa que no pudo despejar, dejando el balón muerto al borde del área. Alli apareció James Forrest para capturar el rebote, unos metros delante de la medialuna, y disparar de sobre pique. El balón viajo al ángulo, imposible para Smith, y se transformo en el 2 - 1 que nos volvía a poner arriba.

Los visitantes cambiarían a un 4.4.2 tras transformarles y casi nos empatan con un tiro de Reid a larga distancia que Lewis a penas y pudo despejar. Sin embargo logramos que las revoluciones del partido bajaran y mantener la ventaja hasta cerca del final, donde liquidaríamos la cuestión. Tiro libre de Fleck que cayó al borde del área pequeña, justo delante del portero, y anticipo increíble del mexicano Carlos Fierro, quien conecto de cabeza ante la salida de Smith y coloco cifras definitivas. Viduka aplaudió y se mostro orgulloso del joven atacante por la acción. Un chico de 175cm que le gano a todos, con su capacidad de anticipo, y nos dio el tercer tanto, el de la tranquilidad. Bien por Carlos.

El pitido final coincidió con la fiesta en las tribunas, aplausos a rabiar, y gente coreando el nombre de Mark Viduka y los jugadores. El equipo gana su segundo partido consecutivo y se afianza en el 7° puesto, que poco a poco se va transformando en el objetivo de la temporada. Los jóvenes brillaron, tenemos cracks para rato, y eso nos reconforta, teniendo en cuenta que pretendemos que sigan creciendo y que su techo aun se encuentra muy alto, casi en el cielo. El Young Leeds tiene hambre, está en nuestras manos que ello se mantenga a través del tiempo.

mvp.png Carlos Fierro (8.8)

NOTICIASBREVES.jpg

o.pngLeeds United aportara 8 futbolistas a la Fecha FIFA del día 13 de febrero. Ellos son Kolbeinn Sigthorsson (Islandia), Vadim Demidov (Noruega), Chris McCann (Irlanda), John Fleck y Ross McCormack (Escocia), Christian Ribeiro (Gales), y Patrick Kisnorbo (Australia). La jornada se disputara entre el partido del Forest (día 9) y el cotejo ante West Ham (día 16).

o.pngEn cuanto a los lesionados Chris McCann se ha fracturado las costillas y estará entre 6 y 7 semanas de baja, por lo que quedo desafectado del seleccionado irlandés. Y por otro lado Robert Snodgrass y Ben Parker ya se entrenan a la par de sus compañeros, tras estar ausentes 4 y 5 semanas respectivamente y serán tenidos en cuenta cuando retomen su mejor ritmo futbolístico.

Pues sonare muy Mexicano, pero creo q Fierro se esta ganado a pulso ser la segunda opcion dsps de Sigthorsson, hasta le podria quitar la titularidad, creo q lleva 8 goles y recordemos q es el novato de la Premier y solo cuenta con 18 años, t recomiendo le mejores su desmarque y su velocidad con entrenos personales.

Sin duda al final de la temporada de seguir asi, auguro premio a equipo revelacion al Leeds, y premio a jugador joven del año para Fierro o al menos estara en el Podium!

Vamos Leeds!

Bueno, se van confirmando mis pronósticos de principio de temporda. Te dije que tendríamos posibilidades de llegar a Europa y en ello estamos.

Todo parece indicar que el equipo ya esta amoldado a la Premier y los chicos ya tienen esos automatismos que da el jugar partidos y que se ve claramente reflejado en los buenos resultados que venimos cosechando en liga, dos triunfos en este principio de mes, por ejemplo.

Por supuesto aún hay cosas que mejorar, no hay equipos perfectos, y con retoques y con trabajo se pueden alcanzar cotas mayores.

Que buen comienzo de Febrero mi amigo, que grandes resultados. Lo unico negativo fue el inmerecido empate en la Fa Cup, que para colmo nos agrega un partido mas a un calendario muy ajustado, va a estar dificil la vuelta, aunque por suerte es en nuestra casa, un punto a favor. Recia que no lo merecimos por que fuimos superior, tuvimos a un Fierro en una magnifica forma (que lo demostró nuevamente en el partido ante el Forest, que fijate amigo que le dejaste las estadísticas del partido ante el Arsenal ;)), pero bueno, el equipo no estuvo del todo afinado, perdimos muchas chances y estuvimos mal atrás y nos empataron a fin del encuentro, una lastima.

Por suerte, en la Premier, donde mas importa, la cosa fue muy diferente y conseguimos dos triunfos claves y decir bastante similares, y no solo por el resultado. En ambos se jugo muy bien, fuimos los que abrimos el marcador, luego nos empataron, algo a tener en cuenta, puede ser frustrante, si bien en esta dos ocasiones nos pudimos levantar, esto tiene que dejar de ocurrir jej. En ambos encuentros se dieron grandes partidos de Fleck (en especial en el primero) y de Forrest, quien destaco de gran forma. Tremendo estuvo el mexicano ante el Nott, como había dicho para arriba, de los jugadores que mas esta destacando, es mas, por encima de nuestros delanteros titulares, ya se esta convirtiendo en alguien muy importante a pesar de su corta edad.

Una lastima la lesión de Chris McCann que encima fue bastante grave, ojala se recupere rápido. Ahora nos toca el West Ham, un partido complicado, y el replay, a ver si pasamos y seguimos en el camino.

Saludos crack

  • Autor

prensa.jpg

martincillo09: Hola crack !!! a pesar de que sos mexicano y eso puede tirarte a ser un poco imparcial para calificar a los jugadores de tu pais debo decirte que lo de Fierro esta temporada esta siendo monumental. Ha sido una de las 2 o 3 sorpresas mas grandes de la temporada en nuestro equipo, y uno de los mejores sub18 de la Premier, con todo lo que eso significa. Lo de 2do delantero mas importante del equipo es asi. Cuando jugamos con 2 puntas el es titular indiscutido, puesto que cumple perfectamente con el rol de ese segundo delantero de velocidad que puede bajar y subir la pelota desde atras. Tiene desborde, es descarado, en fin, uno de los grandes negocios de esta temporada. Creo que acerto de lleno en venirse a Leeds, ya que no se cuantos equipos le podrian haber dado los minutos que tiene en Premier. Estoy muy feliz con el.

En cuanto al club puede decirse que si, que somos la revelacion. Somo el plantel con media de edad mas baja de la competencia y nos estamos robando los premios a mejor joven cada mes que pasa. Asi que si actualmente estamos 7° con este equipo, no me quiero imaginar lo que podriamos hacer cuando estos muchachos alcancen el maximo de su potencial. Nos frotamos las manos y sabemos que tenemos muchisimo futuro. Ojala que los grandes no nos saquen a los jugadores de las manos.

Sosainas: Hola vecino !!! asi es amigo, venis acertando con el pronostico, que sinceramente yo creia demasiado osado. La verdad es que nos sentimos con fuerza y futbol para atar este 7° puesto. Hay algunos equipos fuertes cerca, como Sunderland, con mucha mas economia y plantel, pero no sentimos frescos y radiantes. El equipo definitivamente ha adoptado las dos formas de juego que solemos usar, el 4.4.2 ofensivo y el 4.5.1 que espera un poco mas atras. Muchos ya juegan de memoria y eso es fantastico, teniendo en cuenta que tenemos muchos jugadores jovenes y que muchos pretendemos que juguen muchisimos años en el club. Asi que si se entienden ahora, no me quiero imaginar lo que haran en el futuro.

Por otro lado debo decir que los resultados del mes vienen siendo una confirmacion de que estamos pasando al segundo nivel. El equipo no ganaba demasiado tranquilo cuando lo hacia, aunque ahora parece que se va despegando un poco de ello. Algunas individualidades estan muy altas, como Fleck, Fierro, Forrest, Bartley, que ya se animan y toman responsabilidades serias. Sabemos que aun hay retoques que hacer, sobretodo cuando enfrentamos a los grandes, a los que salvando excepciones no hemos podido plantar cara. Sabemos igualmente que esta primera temporada es dificil luchar con los gigantes de la liga y que poco a poco iremos subiendo el liston. Este año es para mantenerse, el siguiente buscar algun cupo europeo, y el otro pelear la liga.

Faq: Hola amigo !!! gracias, si empezamos muy bien febrero, un mes que desde lo previo uno lo mira y dice, aca hay que sumar viejo :mrgr: un buen colchoncito de puntos para cuando las cosas se pongan dificiles ante los equipos grandes, a los que increiblemente tenemos casi pegados uno atras del otro en el calendario. Por suerte empezamos bien ante rivales que lo estan pasando mal y que pelean por no descender, como Stoke o Forest. En la FA por otro lado sobramos mucho el partido, lo ganabamos bien y poco a poco bajamos la intensidad, algo que Viduka no perdona. Es una pena porque algunos jugadores necesitan demostrar en esa clase de cotejos y no lo hicieron, el mas marcado es Paloschi, al que estamos pensando seriamente mandar a Italia a laburar en el negocio familiar :mrgr: y que cuelgue los botines.

En cuanto a la Premier por el momento estamos en ese 7° puesto que para nosotros es la gloria, impensando a principio de temporada. El equipo esta empezando poco a poco a sentirse protagonista, en especial ciertos jugadores que hicieron un click en los ultimos partidos y se dieron cuenta que ya no hay peligro y pueden jugar sueltos. Fleck quiza sea el mas emblematico, el pibe la esta descociendo en todos los partidos, con una regularidad increible, y manejando al equipo. Asi que como a principio de temporada te lo vuelvo a recomendar como organizador, si no abandonaste esa partida con Arsenal. Otros que estan destacando son Forrest, Fierro, Bartley, todos sub21. Somos un equipo joven y justamente los mas chicos son los que estan mostrando mas, asi que si las cuentas no me fallan este plantel deberia luchar seriamente dentro de 2 temporadas aprox.

Los partidos por otro lado los ganamos tranquilos, contra Stoke siempre fuimos mas, jugamos con la presion del rival y aprovechamos una noche inspirada de nuestros ofensivos. No nos caimos cuando nos empatamos, y aunque hubo que hacer ajustes defensivos en un momento el partido se gano bien y siendo superiores. Contra el Forest en tanto era una lucha contra esos equipos que cuestan, que siempre costaron, vos debes tener alguno tambien, esa piedra en el zapato. Lo arrancamos ganando y de nuevo nos empataron. Tuvimos confusion un par de minutos, hasta que nuevamente una individualidad se encendio y matamos el partido. Debo decir que somos un equipo bastante indivudualista por momentos, eso pareceria ser un defecto si dependieramos solo de un hombre, por suerte aca los que aparecen van rotando. Un partido lo hace Sigthorsson, otro Fleck, otro Forrest, otro Fierro. Esa es una de las claves de este Leeds.

Para cerrar decirte que si, que es una pena la lesion de McCann, un jugador que no ha brillado pero que siempre es regular, haciendo el trabajo sucio en el medio y aportando pierna fuerte cuando se lo necesita. Jugador de equipo por donde se lo mire. Sufriremos su salida, y veremos como arreglarnos, talvez Howson tenga mas minutos, o Davis, que llego justamente para darle aire a McCann pueda tomar el relevo, teniendo en cuenta que es un jugador destructivo como el. Ah y gracias por avisarme lo del link en el partido con Forest, si ves esas cosas no dudes en avisarme que me salvas :mrgr: gracias.

Un saludo a todos muchachos, gracias por pasar.

  • Autor

bannerpartidos.jpg

Temporada 2012/13 - Partidos de Enero II (Final)

tapafebII.jpg

BanHart-SkySportsIB.png

FIXTUREYRESULTADOS.jpg

LEEDS-WESTHAM.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Punto de día malo. Jornada numero 26 de la Premier, que poco a poco comienza a despegarse de su intermedio para adentrarse en la recta final. Tocaba recibir en casa al siempre complicado West Ham, uno de los equipos que más conocemos, y al que enfrentamos ya en múltiples oportunidades en esta historia, dos por Championship, y una por Premier. El cuarto enfrentamiento en dos temporadas culminaría en un empate que justamente coincide con ese "conocimiento mutuo", resultado justo por lo visto en el campo y porque los dos equipos salieron a ganar, a pesar de que las ocasiones claras fueron pocas y que nosotros tuvimos algo más de empuje, aunque no al extremo de merecer la victoria.

El dibujo volvía a ser el 4.4.2 que tanto nos gusta usar en casa y cuando queremos dominar. Con la lesión de Chris McCann solo teníamos una modificación obligada, apostamos por darle una chance al joven Scott Allan para hacer pareja en el medio con el creativo Jonh Fleck. Luego el mismo 11 que venció al Nottingham Forest la fecha pasada. Por el lado de los Hammers destacar el 4.2.3.1 con el que juegan siempre, sea donde sea. Una defensa con mucha altura, comandada por el camerunés Kana Biyik, un medio laborioso con Mark Noble y Papa Diop; y una ofensiva de peligro con Kevin Nolan en la mediapunta y Carlton Cole como ariete y carta de gol del conjunto de Upton Park.

Desde un comienzo el equipo no se mostro cómodo, desde lo táctico. El elenco de Londres parecía aprovecharse de su superioridad numérica en la zona de ¾ para subir la pelota rápido y que nuestra defensa quede en una situación de uno contra uno. Asi llegaron las primeras ocasiones, Kevin Nolan tenía mucha libertad y le coloco un pase tremendo a Carlton Cole, que por suerte estuvo lento para resolver una situación muy favorable y no pudo definir cómodo ante la salida de Joe Lewis. El partido sin embargo fue muy opaco durante esos primeros compases, sobre todo cuando nosotros teníamos la posesión y no lográbamos ningún tipo de profundidad.

Pasarían muchos minutos para que el partido volviera a tener acción, más precisamente hasta los 29 minutos donde West Ham se pondría adelante. La jugada demostró todas nuestras falencias tácticas que ya veníamos comentando. Fue un balón largo de la posición de lateral derecho a la de extremo zurdo, allí Jantscher le bajo la pelota a Cole delante de mitad de cancha y este retraso a Diop. Cuando el senegalés recibió vio como Kevin Nolan, inteligentemente, se desmarcaba y vencía al offside con el muy buen pase del mediocentro. Asi que el mediapunta de los martillos encaro y cuando estaba a punto de entrar al área decidió rematar con efecto al segundo poste, haciendo inútil la estirada de Lewis y poniendo el 0 - 1.

Con el gol en contra salimos a empatar, y ni bien repusimos desde el centro tuvimos la más clara del partido hasta entonces. Johnny Russell recibió por izquierda, toco a Carlos Fierro al centro y este a Sigthorsson en la medialuna. El islandés estuvo inteligente para juntar marcas y devolverle la pared a Fierro cuando este ingresaba al área. El mexicano quedo cara a cara con Green pero su definición no fue precisa y su tiro de zurda se fue rozando el poste opuesto cerca del ángulo. Perdíamos la chance ideal para empatar sin embargo hacia el final del primer tiempo lograríamos la igualdad.

La jugada fue un tiro de esquina al filo del descanso, más precisamente a los 46 minutos. Era la última bola y fuimos a buscarla como tal, todos a cabecear y solo un hombre sobrando en la mitad de campo. El centro sería enviado por nuestro líder en asistencias, Jonh Fleck, que ejecuto un centro muy pasado y que cayó justo en el segundo palo. Alli Kyle Bartley aprovecho una desatención defensiva para quedar totalmente solo (su marcador era Cole) y meter la testa apuntando abajo. El balón reboto en un defensor que intentaba llegar a la posición del cabeceador y tomo otra dirección, haciendo imposible que Green pueda tapar el tiro. Era el 1 a 1, tal vez merecido por nuestro empuje, aunque no domináramos la situación.

El complemento sería sumamente gris. Con chances muy aisladas y que se cuentan con una mano. Tal vez la más interesante fuere un tiro libre de John Fleck a los 71 minutos, que el escocés ejecuto con gran calidad y golpeo el travesaño para luego salir fuera. Luego no hubo absolutamente nada, el partido fue extremadamente físico y jugado en el medio. Tendríamos una mas con otro cabezazo de Bartley que Green encontró y listo. El partido se termino sin nada más que agregar con la sensación de que hubo demasiada paridad como para que alguien se llevara el triunfo, aunque si un equipo busco mas fuimos nosotros. Un punto ganado, teniendo en cuenta que no fue un dia inspirado de ninguna manera.

mvp.png Kevin Nolan (7.8)

LEEDS-POMPEY.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Reacción a tiempo. Tras la sorpresiva igualdad en el partido de hace unos días ante Portsmouth el reglamento exigía un Replay, en casa. Asi que los pompeyanos venían a nuestro feudo a resolver la historia en un partido que obviamente nos tenía como favoritos amplios para pasar a la siguiente ronda. Las cosas volverían a ser más duras de lo imaginado, sobretodo en la primera etapa donde los azules nos plantaron cara y hasta se nos pusieron arriba. Sin embargo Alberto Paloschi apareció por fin en el complemento y en gran actuación individual daría vuelta la historia para hacernos avanzar a la siguiente fase, por lo bajo, pero mereciendo hacerlo.

Tácticamente salíamos con el 4.4.2 habitual de nuestros partidos en Elland Road con varios cambios teniendo en cuenta que enfrentábamos a un equipo muy inferior y que la ocasión era ideal para alinear algunos no habituales. Última oportunidad para varios como Alberto Paloschi, Joel Ekstrand, y Ben Parker. Otros que salían a jugar eran Robert Snodgrass que volvía tras su lesión, Jonny Howson (capitan) y Sean Davis en el medio, Wotherspoon por banda derecha, y Rachubka en el arco. Por el lado de los pompeyanos un 4.4.2 típico, con una defensa correosa comandada por Ricardo Rocha y el israelí Ben Haim. Un mediocampo de extremos con Lawrence y Varney por banda, y en ataque las figuras de Benjani y el noruego Huseklepp.

El comienzo del partido sería muy discreto. Los visitantes salieron a cortarnos bastante más arriba de lo imaginado, y nos costó mucho articular acciones, teniendo en cuenta lo luchadores que se mostraban los jugadores de azul y la lluvia que caía en el estadio y que no nos permitía hacer un juego a ras de suelo. Tanto nos costaba jugar que Portsmouth aprovecho los primeros minutos para generarse una de las únicas ocasiones serias que tendrían en todo el partido. Una jugada que tuvo varios toques y que culmino con Benjani quedado cara a cara con Joel Lewis. Nuestro arquero salió desesperado pero la definición del ariete africano fue pésima. A tal punto que ni siquiera al arco le acertó.

Era un llamado de atención, el preámbulo de algo peor que estaba por venir. A los 23 la visita daría el batacazo con un gol antológico de una de sus figuras Liam Lawrence. El talentoso extremo derecho del conjunto de Fratton Park, el número 7, es un especialista en los tiros libres y lo demostraría con un colosal disparo desde 22 metros con su pierna derecha, el balón supero a la barrera y se colgó del ángulo superior derecho de Paul Rachubka que simplemente voló para la foto, lejísimos de poder parar el tiro. El gol era un verdadero balde de agua helada para los hinchas que ya preveían una noche larga y angustiante, clasica de los partidos coperos de eliminacion directa.

Lo pasamos muy mal en los siguientes minutos, no por una presión excesiva de la visita, que se replegó inmediatamente con su gol, si no por lo que nos costó hacer algo con la pelota, la tocábamos del centro a los extremos, de los extremos al medio, del medio hacia atrás, pero no pasaba nada. No había huecos y no había imaginación de nuestra parte. Parecía que el 0 – 1 seria el marcador al descanso pero nuevamente apareció el gran Patrick Kisnorbo. La jugada fue un tiro de esquina ejecutado por Snodgrass, el centro cayó en el corazón del área chica donde una montonera de jugadores peleó por el balón. Kisnorbo se elevo más que nadie y fusilo a Nielsen a corta distancia. 1 a 1 y fin de un duro primer tiempo.

De cara al complemento había que reaccionar. El gol de Kisnorbo había sido un golpe de suerte y no podíamos desaprovecharlo. Y así fue, porque ni bien salimos del vestuario conseguimos el tanto del 2 a 1. La acción conto con gran participación del mediocampo, con paciencia suficiente para tocar y tocar esperando a encontrar el hueco. Howson lo encontró y profundizo con Wotherspoon que se encontraba dentro del área, aunque lejos del arco. El extremo recorto hacia adentro y metió un pase a Alberto Paloschi que estaba de espaldas, un poco más dentro del área. El italiano recibió, aguanto la marca, y con una media vuelta colocada logro batir a un Nielsen totalmente tapado. Alberto lo festejo con locura al igual que Viduka, un tanto muy buscado por el ariete que no ha tenido su mejor comienzo en el club.

Luego del tanto el partido volvió a plancharse, bajamos la intensidad y tocamos mucho. Fueron minutos en los que aumentamos considerablemente nuestra posesión de balón y el rival se limito a correr e intentar cortarnos, sin demasiado éxito. No fuimos profundos aunque tuvimos alguna ocasión, un balón en cortada bien colocado por Howson (de gran partido) para Wotherspoon que el extremo no logro aprovechar, y poco más. Algún tiro de Carlos Fierro que se fue cerca y luego administramos el partido, con varios cambios y una defensa que se mantuvo muy firme.

De cara al final nos quedaría un gol más en la recamara, para adornar el resultado, porque a pesar de ir solo un gol arriba la visita ya estaba rendida. La jugada seria obra de Adam Clayton, que había ingresado hace pocos minutos y le coloco un pase fantástico en cortada a Carlos Fierro. El mexicano venció al offside con lo justo y quedo cara a cara con Nielsen al cual venció con un tiro de primera, alto y potente, que ingreso antes de rozar el travesaño. Era el 3 a 1 definitivo, en un partido muy extraño, con pocas ocasiones y un dominio de nuestra parte sin profundidad, que sin embargo nos vio anotar 3 goles. Raro por donde se lo mire, mismo en las individualidades que brillaron.

En conclusión triunfo merecido, que costó más de lo imaginado por un arranque con dudas en el que nos vimos atrás en el marcador y sin profundidad a pesar de tener la pelota. A partir del fortuito gol al borde del descanso tomamos confianza y pudimos volver a marcar ni bien comenzado el complemento, lo que nos daría tranquilidad para atar el partido sin problemas y hundio a los pompeyanos. Por cierto la victoria suma un partido más al fixture del mes, ante West Ham por la siguiente ronda de copa como visitantes en Upton Park. Partido que veremos a continuacion.

mvp.png Patrick Kisnorbo (7.9)

westham-leeds.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Lección aprendida. Como habíamos dicho al clasificarnos a la siguiente fase el mes agregaba un partido a su fixture, visita a Upton Park para enfrentar al West Ham por segunda vez en 7 días y por quinta vez en dos años, un match que se está haciendo costumbre y clásico. En esta ocasión el reciente choque por liga nos había dado una pauta de juego, no repetir los errores del pasado y cambiar la táctica, que tanto nos habia hecho sufrir en el partido liguero. Como resultado lograríamos un triunfo fantástico, completamente merecido, y que nos coloca en cuartos de final de la FA Cup contra todos los pronosticos, que solo nos venian en cuarta o a lo sumo quinta ronda de esta copa.

Lo cierto es que habíamos aprendido la lección del partido de liga, y tácticamente elegíamos el 4.5.1 que nos permitiría contener con más facilidad el dibujo de los locales. Volvían al 11 todos los titulares, repitiendo del partido pasado Paul Connolly, Ben Parker, Sean Davis, Jonny Howson, y Robert Snodgrass. Por el lado de los Hammers el 4.2.3.1 casi idéntico al que enfrentamos hace pocos días, con algunos cambios individuales, como el ingreso de la torre noruega Jonh Carew como ariete, el joven croata Mateo Kovacic como mediapunta y hombre cerebral del elenco londinense, y Jaulen Faubert como lateral derecho. Luego caras repetidas del partido de hace 7 dias, incuyendo a Nolan, Noble, y Jantscher.

El cotejo comenzaría exactamente como lo imaginábamos, o más bien como lo pretendíamos. Estábamos bien acomodados en el campo para desactivar el juego rival y aislar de esta manera a Carew del juego de mediapuntas. Estaba claro que nuestro trabajo sería muy sacrificado pero que si teníamos un buen día podríamos tener la iniciativa. Y así fue, a los pocos minutos generamos una ocasión clarísima que termino con John Fleck efectuando una vaselina sobre el arquero que increíblemente golpeo el travesaño. Para colmo esa acción derivo en un segundo ataque en el que Green logro contener un mano a mano a Kolbeinn Sigthorsson. Avisabamos, nos sentiamos bien.

Continuamos presionando y dominando a los locales gracias al laborioso trabajo de los del fondo y el mediocampo. Volveríamos a tener una chance clara, otra vez en pies de Sigthorsson que estaba algo aislado en las contras pero aun así logro crearse una ocasión que Green volvió a repeler. Estábamos mereciendo la apertura máxime teniendo en cuenta que a los pocos minutos tendríamos otra chance mas, un tiro libre de John Fleck que fue al palo del arquero y nuevamente el 1 de los Hammers logro despejar. Green ya era figura y por el las cosas se mantenían igualadas, sin goles.

West Ham no lograba hacer pie, cada vez que quería avanzar se encontraba con nuestra última línea que estaba luchando de forma impresionante. Solo algún tiro a larga distancia nos incomodaría, mínimamente, a mediados del primer tiempo. Nosotros aprovechamos que manteníamos el dominio para ponernos arriba, al fin. La jugada la inicio Fleck por el centro poniéndole un pase filtrado a Forrest en el punto del penal. Allí fue el extremo, solo que junto a él llegaron dos defensores del local. La lucha derivo en un tiro forzado de jugador White que Green a penas pudo despejar, el balón quedo muerto a un costado y ahí apareció Kolbeinn Sigthorsson para empujar en una accion de oportunista. 0 – 1 muy merecido.

La primera etapa llegaría a su fin sin casi acción y le daría lugar a un complemento que tendría mucha mas intensidad. Salimos a jugar de contra y lo pasamos mal en los primeros minutos, a tal punto que nos lograron igualar. Fue un despeje defensivo a córner que termino en poder del lateral diestro Julien Faubert en el centro, el marcador se fue hacia la banda y desbordo a Snodgrass y Parker para enviar un centro perfecto que Carlton Cole – recién ingresado – logro conectar de cabeza, superando a Joe Lewis por arriba. Igualdad en el marcador, totalmente injusta porque fuimos mas en el balance general hasta ese momento y porque aquella fue la primera chance seria de los locales.

A pesar del revés volvimos poco a poco al dominio del primer tiempo. Teníamos la pelota y aunque no éramos profundos teníamos la iniciativa, ante unos Hammers que no podían encontrar el balón. Tanta tenencia de nuestra parte se traduciría en el gol del triunfo, cortesía de nuestro gran líder creativo Jonh Fleck. La defensa del local estaba muy hundida y era difícil entrar, sin embargo el organizador recibió en la medialuna y disparo por el único hueco disponible, una especialidad de la casa. El balón se coló en el ángulo derecho de Green que tuvo imposible repeler el misil. Era el 1 – 2 totalmente justo y que nos ponía enfrente a poco más de 15 minutos del final.

En vez de meternos atrás apostaríamos a la tenencia de balón, y vaya si funciono. Mantendríamos a los de Londres lejos de nuestra área el resto del partido y hasta teniendo alguna chance para aumentar. El triunfo se concreto y los muchos hinchas White que viajaron a Upton Park celebraron con pasión un triunfo muy especial, que nos coloca en cuartos de una FA Cup que nos tiene muy ilusionados. Gran demostración de futbol y victoria merecida, gracias a nuestra entrega y aplomo para ir a buscarlo, a pesar de ser visitantes y a pesar de una táctica, que aunque se veia algo conservadora, anulo perfectamente a nuestro rival y nos brindo seguridad para que nuestras individualidades nos muestren el camino.

mvp.png Julien Faubert (8.0)

NOTICIASBREVES.jpg

o.pngEl lesionado de esta serie de partidos ha sido Jordan Spence, lateral zurdo titular esta temporada del equipo. El ex West Ham sufrió una inflamación en los ligamentos de una de sus rodillas, justamente en el partido ante su ex equipo, y estará entre 3 y 4 semanas como baja mientras trata la lesión. En tanto el lateral diestro gales Christian Ribeiro se lesiono con su selección y será baja 1 mes.

o.pngLeeds United se complace en anunciar que el día 16 de junio de este año 2013 la actual directiva ofertara para volver a adquirir el estadio Elland Road, rematado en 2004 ante los tremendos problemas financieros del club. Actualmente estamos pagando 1.3M de euros anuales para alquilar nuestra cancha y si el trato se llegara a dar eso se terminaría. Gran noticia.

  • Autor

facupsunderland12-newstapa.jpg

FA Cup, Febrero 2013. Y la copa de la federación ya entra en etapa definitoria, son solamente 8 los equipos que se disputan el trofeo más añejo del mundo del futbol que sorteo esta tarde en Londres sus cuartos de final. El azar le deparo a Leeds United un rival con el que ha mantenido gran paridad en la actual Premier League, el Sunderland de Mick McCarthy. Solo 3 puntos distancian a ambos equipos en la actual liga y ello da a entender que la serie será muy cerrada y pareja. El match se dará el 16 de marzo en Elland Road, casa de Leeds.

El presente de los “Black Cats” es muy aceptable. El conjunto de McCarthy no estaba considerado por la prensa antes de temporada y muchos hasta le auguraban problemas con la zona de descenso. Sin embargo la actual posición de la tabla indica lo contrario, un 8° puesto a penas superado el intermedio de la temporada casi que les liberan de cualquier drama con la zona baja. Mientras que en las copas domesticas el rendimiento ha sido igual de parejo sobre todo en la FA, ya que en Carling su camino termino en 4ta Ronda tras caer sorpresivamente ante el Bristol. En la copa de la federación el camino ha sido exitoso, con triunfos ante Peterborough, Watford, y Manchester City para llegar a cuartos de final.

En cuanto al plantel Sunderland suele jugar con un 4.5.1 y en menor medida con un 4.4.2 plano. Su gran figura esta temporada no ha sido otro que Asamoah Gyan, delantero nacido en Ghana, que lleva anotados 13 goles en 20 partidos esta temporada entre todas las competencias, con CM 7.26. Otro pilar ofensivo ha sido Leonard Kweuke que lleva 10 goles en 10 titularidades. En defensa ha destacado el ex Manchester, John O’Shea con 22 partidos y CM 7.19, y el portero Craig Gordon de gran nivel. Destacan también el atacante Matias Suarez, el extremo Sebastián Larsson, y el mediocentro David Vaughan.

Sobre el pasado reciente de ambos equipos ambos cotejos culminaron con victoria de Leeds por 3 a 1. El primero se dio en la fecha 4 y fue la primera victoria de los White en su vuelta a Premier. Los goles fueron transformados por Sigthorsson (2), y Snodgrass; mientras que Kweuke descontó para los gatos negros. Mientras que en la vuelta se dio el mismo resultado esta vez en Elland Road. Esta vez la victoria fue más holgada desde el dominio, los goles los firmaron de nuevo Sigthorsson, Fierro, y Kyle Bartley; descontando el argentino Matias Suarez en esta ocasión.

En cuanto al resto de la competencia cabe destacar la presencia del Crystal Palace, único equipo que no disputa la Premier. Sin embargo tendrán la dura tarea de recibir al Chelsea, único equipo top que llega a la etapa de definición y que además defiende el título obtenido la temporada pasada. Luego habrá choques interesantes Newcastle que recibirá a Wolves, con la intensión de salvar la temporada, Everton y WBA en un cotejo muy parejo, y el ya mencionado Leeds frente a Sunderland, que quieren volver a ganar una FA que no se les da desde la década de los ’70.

___________________________________________________________

o.pngReporte: Sorteo de Cuartos de Final

Otro buen mes de competición, un punto para seguir sumando y dos rondas de copa que pasamos. Se ha hecho bien el trabajo en lo relativo a los fichajes y eso se está notando con el paso del tiempo. Lo más dificil era encontrar gole y los dos de arriba están respondiendo bien.

Se avecina buenos tiempo en Elland Road.

  • Autor

prensa.jpg

Sosainas: Hola vecino !!! enero termina con un record mas que positivo, teniendo en cuenta esas dos fases de copa que logramos superar y que ya nos dejan en cuartos de final donde nos mediremos a nuestro clasico de esta temporada, el Sunderland. En liga en tanto pudimos rescatar una unidad, de un partido que fue muy disputado y que podriamos haber perdido. No es nuestro estilo festejar igualdades de este tipo jugando en Elland Road, pero dado como se dio el juego creo que podemos estar conformes con la unidad.

En cuanto a los jugadores poco a poco los automatismos se hacen mas firmes, hace ya media temproada que los muchachos juegan y practican juntos, y uno mismo ya sabe que puede aportar cada jugador y en que momento puede darlo, asi que no es raro ver que muchas individualidades como Fleck, Forrest, o Fierro, estan en su punto mas alto en la temporada. Aun asi hay que tener en cuenta que seguimos siendo un equipo joven y en formacion, que se ha tomado esta temporada para conocerse, y conocer tambien la competencia, porque los rivales que van apareciendo son todos duros. Por el momento las cosas marchan bien, tanto o mas de lo que creiamos antes de empezar el curso.

Gracias por pasar amigo, nos leemos.

  • Autor

feb12-newstapa.jpg

Premier League, Febrero 2013. Con solo 3 partidos disputados el mes de febrero casi no ha ofrecido cambios. Manchester United continua dominando la competencia y liderando la misma con 3 puntos de margen para con su archí rival de ciudad los citizens del Manchester City. Ya casi al margen de la pelea ha quedado el Arsenal de Wegner, que no ha podido reponerse de una serie de malos resultados y quedo ya relegado y a varios puntos de la cima. Hay que destacar, del funcionamiento del United, el gran mes de Luka Modric, fichaje estrella de la temporada inglesa que ya le da réditos a los de Old Trafford.

El Manchester United de Alex esta imparable y ya lleva 10 triunfos en forma consecutiva. En este mes no han tenido problemas para aplastar al Bolton por 5 a 0, y vencer en dos partidos claves al WBA por 2 a 0 y al Chelsea 1 a 0 con gol de Hernández. Por otro lado el Manchester City también hizo pleno de 3 partidos en febrero, una grandísima victoria ante Fulham por 5 a 4 y luego dos partidos en los que debió trabajar mas pero termino ganando ante Wolves por 2 a 0 y sufriendo un poco más ante Everton por 1 – 0. Mientras que Arsenal logro dos victorias y un empate. Los triunfos serian ante Wolves 3 a 1 y el Wigan 4 a 2. Aunque en el choque con Blackburn dejo 2 puntos en el camino tras empatar 1 a 1.

Luego están los equipos de segunda línea con un Tottenham que poco a poco se va despegando y se abraza al último puesto de Champions League, al ganar los 3 partidos del mes con relativa facilidad. Liverpool en tanto tuvo un mes fatídico, sumando solo 4 puntos de 9 y quedando relegado a la 5ta posición, alejándolo de los puestos de la Copa de Europa. Mientras que Chelsea definitivamente se ha derrumbado al ganar un juego y perder los otros dos, ante Aston Villa y Manchester United. Los blues están teniendo un pobre desempeño que lo tiene a Villas Boas en la cuerda floja y expectante por lo que pueda hacer en Champions y FA Cup donde aun está vivo.

Mientras que más abajo, la zona media, se mantiene igual. Leeds United, Sunderland, Everton, y Newcastle, continúan con su irregularidad habitual aunque este mas han sumado más de lo que perdieron y se han acercado un tanto a los puestos del segundo pelotón, en especial del Chelsea, por lo que no sería descabellado que alguno de ellos sueñe con desbancar a los blues del 6to puesto que parecía inalcanzable para este grupo de equipos. Ha sido muy bueno lo de Everton, que parece recuperado de los traspiés del pasado, también lo de Leeds y Sunderland, que por lejos son las sorpresas de la temporada.

Por otro lado la zona baja sigue estando al rojo vivo y con pocos puntos de diferencia entre los equipos. Bolton y Stoke City siguen hundidos como casi toda la temporada y cada fecha que pasa están más debajo de la tierra. Seria milagroso que uno de los dos equipos se salve, ni hablar de ambos. Por otro lado el Nottingham Forest ingreso en zona de descenso por primera vez en la temporada y tendrá que lidiar con ello. Sin embargo esta ha tiempo de recuperarse ya que Fulham está a solo una unidad y West Ham a 3. Una lucha que sin dudas será encarnizada y ganara en emoción cada fecha que pase.

En cuanto a los galardones individuales este mes ha tenido a Luka Modric (Man United) como mejor jugador. El croata anoto un gol en 3 partidos pero tuvo un rendimiento altísimo con CM de 8.03, inmenso. La segunda plaza quedo para la sorpresa de la temporada, John Fleck (Leeds). El escocés marco 2 tantos en 3 partidos y obtuvo CM 7.97. Y tercero Andrey Arshavin, con un gol en 3 partidos y CM 7.90. Sobre los managers destacar a Alex Ferguson (Man United) que logro el premio a mejor del mes por cuarta ocasión consecutiva. Segundo quedo Roberto Mancini (Man City), y tercero David Moyes (Tottenham). Y el premio al joven del mes fue monopolizado por Leeds, que coloco primero a Jonh Fleck, segundo a Kyle Bartley, y tercero a Carlos Fierro.

tablafeb12.jpg

Reporte: Datos de Equipos | Datos de Jugadores | MVP del Mes | Manager del Mes | Joven del Mes

Otro mes que se termina y que nos vuelve a tener en la 7° posición, que poco a poco se va transformando en objetivo esta temporada. En cuanto a resultados sin dudas febrero ha sido de los más positivos de la temporada con 4 triunfos y 2 empates, contando obviamente los juegos de FA Cup que fueron 3 (1 empate y 2 triunfos). Asi que en Liga fueron 2 victorias y 1 empate que nos mantienen cerca de la zona de Europa League. Transformamos 13 goles en total, y nos metieron 1 en cada partido, es decir 6. Mes positivo por donde se lo mire.

En cuanto a los partidos en si comenzamos con el empate con Portsmouth 1 a 1 que nos llevo al desempate en el que lograríamos aventajarlos por 3 a 1, en ambos partidos usamos suplentes y terminamos venciendo con mayor dificultad de la imaginada. Luego quedaron dos triunfos por 3 a 1 uno contra el desvalido Stoke, y otro ante el Forest, dos equipos que están bajos y a los que dominamos por completo. Cerramos con el doble match ante West Ham, uno por liga que termino empatado 1 a 1, único cotejo donde no fuimos claros dominadores, y luego el triunfo por 2 a 1 en el partido válido por la FA Cup, donde volvimos a ser más que el rival.

Sobre las individualidades decir que ha sido el gran mes de John Fleck, ganador del premio a mejor joven y segundo en la elección del MVP del mes. El organizador se llevo todos los elogios marcando 3 goles en 4 partidos y liderando creativamente el equipo, lo que demuestran sus 14 asistencias esta campaña. Luego nos ha gustado mucho el rendimiento de James Forrest, que en 4 partidos marco 2 tantos y fue quien más desborde le dio al equipo. Y cierra el mexicano Carlos Fierro con 3 goles en 4 partidos y una descollante actuación en cada partido, siendo la perfecta conexión entre el ataque y el mediocampo. Cabe destacar que los 3 elegidos han dominado la elección del juvenil del mes en Premier, acaparando el podio.

fixturefeb12.jpg

El mes de Marzo nos ofrecerá partidos muy importantes para nuestro futuro, que podrían inclinar favorablemente la temporada, o por el contrario que se mantenga en el anonimato. Serán 4 los encuentros del mes, 2 en condición de local y 2 como visitantes. Cabe destacar que los encuentros de Liga serán 3, es decir 9 puntos en disputa por Premier, y uno será válido por la FA Cup por los cuartos de final del certamen, que jugáremos en Elland Road. La dificultad, en tanto, parece ser ascendente de menos a más, concluyendo en el derbi con Chelsea.

Comenzamos visitando al Bolton de Alex McLeish que está gravemente complicado con el descenso, ya que marcha último y a 8 unidades de la salvación. Los del Reebok Stadium están con la soga al cuello y eso se nota en su moral, totalmente destruida. Actualmente están intentando con un dibujo 4.3.2.1 donde destaca la pareja de mediocentros compuesta por Muamba y Reo Coker. En ataque la responsabilidad pasa por los desbordes del marroquí Ait Fana y el ariete francés David N’Gog. Mientras que en defensa la marcha de Cahill ha dejado un gran hueco, que por el momento intenta tapar Miles Addison.

Luego recibiremos en casa el West Brom del veterano Roy Hodgson. Los Baggies han tenido una temporada muy irregular, que por momentos apuntaba para sorprender y ahora mismo es intrascendente. Suelen usar un 4.2.3.1 que se apoya en la capacidad goleadora de Shane Long y los desbordes de Noel Hunt por izquierda. En la creación tienen a James Morrison, y en el medio destaca Graham Dorrans, de lo mejor del equipo. Defensivamente son algo endebles, y solo destaca el central sueco Michael Almeback. Hay que atacarlos.

El tercer choque del mes será por la FA Cup, los cuartos de final. Recibiremos a Sunderland que en Liga está casi igual que nosotros, por lo que se prevé un partido muy parejo. De los gatos negros ya hablamos juegan con un 4.5.1 y su mayores figuras las tienen en ataque, como Asamoah Gyan, Leonard Kweuke, y Matias Suarez. Sin embargo tienen buen pie en el medio, con gente como Sebastián Larsson, David Vaughan, y Fran Mérida. Mientras que la defensa se apoya en el pilar de John O’Shea, y Wes Brown. Otro partido en el que nos conviene atacar.

Cerraremos el mes con el partido más complejo, visitando Stamford Bridge para enfrentar al Chelsea de Villas Boas. Los blues están teniendo una pésima temporada, lejos de la pelea por la Liga, y casi eliminados de la Champions donde perdieron la ida de los octavos de final en casa ante el Inter. Sin embargo no podemos confiarnos con las figuras de los londinenses como el Fernando Torres (18 goles esta temporada), Juan Mata, David Luiz, Frank Lampard, y la vieja guardia que en cualquier momento puede despertar y hacernos añicos. Aquí si iríamos a refugiarnos.

___________________________________________________________

o.pngReporte: Estadisticas del Primer Equipo

o.pngReporte: Resultados del Mes

  • Autor

bannerpartidos.jpg

Temporada 2012/13 - Partidos de Marzo I

tapamarzoI.jpg

BanHart-SkySportsIB.png

FIXTUREYRESULTADOS.jpg

BOLTONLEEDS.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Desde el vestuario. Nueva jornada de Premier League que nos llevaba a la caldera que se ha transformado el Reebok Stadium, casa de un Bolton que está muy complicado con el descenso y que al día del partido marchaba ultimo a varios puntos de la salvación. Teníamos una oportunidad inmejorable ante un plantel golpeado y la aprovechamos, ganando el partido prácticamente desde el vestuario y con un magnifico James Forrest que acribillo a los Trotters con dos apariciones en los primeros minutos, y sentencio un partido que nos tuvo muy laboriosos en defensa, y sufriendo un poco el final apretado que supuso el gol del descuento. Por suerte nuestra defensa estuvo correcta y el rival poco imaginativo, el resultado fue justo.

Tácticamente repetíamos el mismo dibujo, 4.5.1, y el mismo 11 que venía de vencer al West Ham por la FA Cup hace algunos días. Sean Davis se mantenía en el pivote por la lesión de McCann y Ben Parker hacia lo propio por la ausencia de Jordan Spence. Por el lado de los locales un 4.2.3.1 sumamente vertical, que apoya su juego en el doble mediocentro compuesto por los incansables Reo Coker y Muamba. Más adelante destacaba el marroquí Ait Fana por banda izquierda, y el francés ex Liverpool David N’Gog como ariete, que nos había causado muchos problemas en el partido de primera rueda. En defensa en tanto destaca la presencia de Miles Addison y el capitán Gretar Steinsson en el lateral derecho.

La acción comenzó entonces en un semi vacio Reebok Stadium que está sufriendo y mucho con la campaña nefasta de su equipo. Desde un principio intentamos de mostrar nuestra intención de atacar y ganar, aprovechando la moral quebrantada de los jugadores Trotters. Tan buenas fueron nuestras intensiones en los primeros instantes que llegamos al gol rápidamente, y en la primera ocasión. La jugada tuvo mucho oportunismo, nuestro organizador Fleck tomo el balón a 20 metros, disparo y Smithies dio un rebote corto hacia su derecha, donde James Forrest anticipaba a una estática defensa y empujaba a gol para el 0 – 1.

Abríamos rápido la cuenta y eso dinamito aun mas, si era posible, los ánimos de los espectadores y los jugadores rivales. Pasarían un par de minutos de dominio de balón de nuestra parte, sin profundizar, aunque pronto lograríamos aumentar aún más el luminoso. La jugada fue una contra magnifica, logramos despejar un intento de Bolton y correr con Sigthorsson en solitario. El islandés llego hasta el fondo con dos defensores tomándolo y puso un pase atrás para la llegada de Snodgrass, este detuvo el balón y rápidamente coloco un centro al segundo poste donde James Forrest volvió a anticipar para volver a empujar con el arco vacío. 0 – 2 y sensación de historia terminada.

Los locales intentarían reaccionar en los siguientes minutos, nosotros nos retrasamos un poco y allí Bolton tuvo algunas, destacando un mano a mano perdido por el coreano Lee Chung Yong que Lewis llego a repeler. El asiático seria de lo más participativo de su equipo que poco a poco comenzó a adueñarse del balón y a tener alguna chance más. A punto estuvieron de descontarnos con un tiro de esquina que David Wheater anticipo en el primer poste, pero Joe Lewis nuevamente, y muy bien colocado, logro despejar. Los Trotters tuvieron la pelota el resto del primer tiempo pero no fueron nada profundos. Nosotros defendíamos de pie al borde del área y no pasábamos complicaciones serias, aunque tampoco podíamos salir de contra.

El primer tiempo terminaría con otro cabezazo de David Wheater, esta vez a tiro libre ejecutado por el mejor de Bolton, Lee Chung Yong, que se fue increíblemente cerca del ángulo, ante un Lewis que nada tenía que hacer. Los jugadores entraron al vestuario para escuchar a sus entrenadores y en las tribunas una fuerte silbatina invadió el Reebok Stadium. La afición no estaba nada feliz con el resultado parcial, potenciado por la pésima posición liguera del equipo que fecha a fecha complica más al equipo dirigido por Alex McLeish. El descenso es una posibilidad muy firme en estos momentos.

De cara al complemento haríamos un par de ajustes para que los contragolpes puedan ser más efectivos, y las cosas nos salieron bien. No tal vez anotando goles aunque si teniendo más salida con el balón y con llegadas profundas en territorio del rival. De esa forma lograríamos llegar a poco más de hora de partido con el 0 – 2 aun presente y muchas chances de llevarnos el partido sin casi despeinarnos. Aunque los locales no pensaban lo mismo y llegarían a un descuento que no se veía venir pero ponía las cosas calientes. La jugada fue muy inocente, un balón al centro para Muamba que aprovecho una mala entrada de Fleck para colocar un pase profundo para Paulinho Betanin. El brasileño se desmarco con extraña facilidad de Bartley y definió bien cerquita de Lewis, poniendo el 1 – 2. Se nos venía un final algo más apretado de lo imaginado, sin dudas.

Con la mínima diferencia Viduka quedo preocupado, el equipo hace rato no tenía la pelota y aunque si rival era poco imaginativo para resolver en los últimos metros, el temor de recibir el empate en una ocasión aislada aterraba al manager de Leeds. Asi que llegaron los cambios y el equipo pudo hacer pasar los minutos sin casi acciones de gol. El partido se enfrió mucho y el final poco a poco se acercaba. Bolton choco una y otra vez con nuestra última línea y prácticamente no disparo, mientras que nosotros perdimos una contra en pies de Howson y pedíamos la hora. El final seria de infarto ya que el canterano Gary Pugh perdió una chance increíble a los 92 minutos.

Era el final, mucho más sufrido de lo imaginado y que significo nuestro cuarto partido sin perder en Premier y 3 puntos dorados, como casi todos los que obtenemos. La victoria en si fue merecida, aunque está claro que nuestra superioridad se baso en los primeros 25 minutos de alto vuelo. Luego nos defendimos bien ante un rival que no produjo nada, con excepción del gol y la jugada del final. Habrá que mejorar la prestancia a la hora de jugar a la contra y felicitar a los defensores por el buen trabajo y Forrest por esas dos apariciones oportunas que nos dieron el triunfo.

mvp.png James Forrest (8.9)

LEEDSWBA.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Triunfo a la italiana. Elland Road volvía a acobijarnos en la jornada 29 en la que tocaba recibir a un duro rival como es West Brom, equipo que a pesar de venir en zona media baja ha tenido un buen rendimiento esta temporada, venciendo a algunos grandes. Se daría un partido cambiante y emocionante, en el que comenzamos perdiendo pero dimos vuelta con mucha actitud e inteligencia, a pesar de quedarnos con un hombre menos a mediados del primer tiempo. La fórmula del triunfo serian dos contras letales y un catennaccio que nos aseguro una victoria épica.

Tácticamente no había novedades, el 4.5.1 volvía a ser la alineación de arranque aunque con la clara orden de ser más ofensivos. Mucha libertad para los jugadores y solo un cambio, el ingreso de Johnny Russell por banda izquierda, para relegar a Snodgrass, que venía algo golpeado últimamente, al banco de suplentes. Por el lado de los dirigidos por Hodgson un clásico 4.2.3.1 que por estas horas es el dibujo más popular de la Premier. Para destacar individualmente estaba la zaga liderada por el sueco Almeback, y el experimentado Steven Reid por banda derecha. Centro para el dúo luchador compuesto por Mulumbu y Scharner, y cuatro hombres en ataque, Scocco por izquierda, Dorrans por el centro, Brunt por derecha, y el nigeriano Odemwingie como ariete.

El match comenzaría con una clara intención nuestra de ganar, a pesar de que la estrategia inicial no fuese tan ofensiva. El equipo arranco enchufado, aunque rápidamente el local le tomo el pulso a nuestro juego y se fue alejando de su arco, para jugarnos de igual a igual promediando los 10 minutos de juego. West Brom empezó a articular, Hunt por derecha estaba imparable y Odemwingie bajaba y se conectaba. Como premio el primer gol seria del conjunto dueño de casa. Un lateral ofensivo jugado corto termino con un pase profundo para Ignacio Scocco. El argentino la tomo sin mucho ángulo, sin embargo decidió disparar con potencia y probar suerte. El disparo exploto en la red, ingresando por el ángulo del primer palo, haciendo imposible que Lewis pudiera hacer algo. Era el 1 a 0 y nos sorprendía mucho.

Nos costó horrores a partir de la diferencia. Los de Hodgson tuvieron alguna ocasión más y pudieron ponerse 2 a 0, por suerte no sucedió. Alli nos despertamos y nos adelantamos un poco en el campo, tuvimos la pelota y algunas chances, el empate llegaría pronto y de la mano de uno de nuestros mejores jugadores de la temporada, John Fleck. El organizador tuvo un tiro libre desde 25 metros, en una posición en la que lo más viable era un centro. Sin embargo nuestro crack disparo, por afuera de la barrera y al primer poste. El balón se coló entre el poste y el guante de Butelle, era el 1 a 1.

Parecía que los teníamos a tiro, sin embargo en una acción aislada Connolly le entro por atrás a Scocco muy fuerte, y el árbitro decidió mostrarle la roja a nuestro lateral derecho. Quedábamos con 10 y tocaba rearmar el equipo. Lees entraría por Howson para ubicarse como lateral y los extremos bajaron a la línea de mediocampistas, para armar un 4.4.1 con Davis uniéndose a Fleck en el medio. Viduka daba instrucciones y el equipo se paraba algo retrasado, pero dispuesto a salir con velocidad de tren bala a la contra. La jugada nos saldría perfecta.

Cerca del final del primer tiempo daríamos vuelta la historia, un pase fantástico de John Fleck para Kolbeinn Sigthorsson que quebró el offside y se fue solo al gol. El islandés quedo cara a cara con el portero Butelle, solo que en vez de disparar toco al medio donde Johnny Russell estaba mejor posicionado y con el arco vacío. El extremo escoces toco a gol y fue rápido a abrazar a Kolbeinn. Una jugada de 3 toques nos permitía irnos al descanso arriba en una contra sensacional. Esa era la forma de jugar el partido y así pretendíamos hacerlo.

El complemento nos daría otro guiño. Ni bien arranco el segundo tiempo volveríamos a anotar, en otra contra. Balón recuperado en el borde de nuestra área y a correr. Balón para Sigthorsson y este a la espalda del lateral zurdo para que Russell desborde. El extremo se fue hasta el fondo y volvió a meterla al medio donde Kolbeinn Sigthorsson aguardaba en soledad para conectar el buen centro de Russell con su pierna hábil y decretar el 3 a 1 en una jugada de velocidad extrema, que hacia recordar a la Italia de 1982.

Las cosas continuaron con su curso el resto del segundo tiempo, tuvimos a un imparable Russell por izquierda que no dejo de asistir a Sigthorsson y en especial a Forrest, a quien incluso le regalo un gol con un centro medido que James no pudo concretar. West Brom acumulo gente en ataque y choco mucho con nuestra defensa. Abuso del disparo lejano y jamás pudo detener nuestra salida de balón que siempre terminaba con nuestros extremos llegando tan profundo como ellos quisieran. Poco a poco nos fuimos cerrando y los últimos 20 minutos casi no se jugaron.

El pitido final fue largamente festejado. Nos repusimos a un 0 – 1 y a una expulsión para terminar ganando con una increíble demostración ofensiva de contragolpe. El equipo tuvo actitud, pero sobretodo tubo a la figura de Johnny Russell para explotar una banda y de Sigthorsson para hacer siempre lo que la jugada pedía. La genialidad de Fleck estuvo presente en el momento más difícil y la defensa logro acomodarse con nuestros goles y redondear una buena noche. Otro triunfo para seguir soñando con Europa y para que los chicos sigan ganándose el respeto de la mejor liga del mundo.

mvp.png Johnny Russell (8.9)

NOTICIASBREVES.jpg

o.pngNuestro fichaje de invierno, el noruego, Vadim Demidov se ha lesionado con un dedo aplastado en el partido ante Bolton de la fecha 27 de Premier League, tras chocar con el delantero francés David N’Gog, y será baja entre 5 a 8 días mientras se recupera de la lesión. Por otro lado Jordan Spence se recupero de su lesión y volverá a jugar en cuanto retome su mejor forma.

o.pngEl manager de Leeds, Mark Viduka, ha recibido de forma oficial una propuesta para hacerse cargo del Udinese del Calcio italiano, actualmente 13° en su liga. El conjunto de Friuli ofrecía un contrato de 4 años y 13 millones de euros para fichar, sin embargo Mark ha rechazado la propuesta haciendo alusión a lo feliz que se encuentra en Elland Road.

Editado por Santi10

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.