Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

htvcyb.jpg

@Josh1275: Muchas gracias por comentar y Bienvenido a Birmingham!!, no es tarde, llevamos 5 temporadas y apenas estamos comenzando así que ojalá que lo mejor esté por venir xD. La verdad es que estas ultimas temporadas el equipo ha estado de maravilla, pero el cierre de temporada es algo que hay que mejorar si queremos ser candidatos a ganar algo. Lo de la final de la Europa League, pues es una lástima, pero ya vendrán finales donde ganemos y nos coronemos, ya que si seguimos sorprendiendo quizás en dos temporadas ganemos algo importante... Con respecto a las estrellas, creo que el trabajo duro, la disciplina, la paciencia y por supuesto el querer ganar son las principales razones por las que el equipo está donde está, es cierto que no tenemos un Messi, un Cristiano o un Rooney, pero con Agbonlahor y compañía de seguro llegaremos lejos. Lo de Isco la verdad es que no le tengo confianza, sabemos que es un jugador extraordinario, pero teniendo a Hernanes, Thiago y Agbonlahor creo que es más de banca; además cuando por fin lo colocamos se lesionó así que quizás la suerte no esté de su lado. Por ultimo , la historia trata de un técnico, no de un plantel o equipo, quizás esta temporada no hice tantas historias con Morrison y nos concentramos más en el club, pero eso fue para variar algo de la misma, la próxima campaña veré si hago ambas por igual y así disfrutar un poco más de las ocurrencias de Steven Morrison. Salu2

@roniixeneizee: Muchas gracias por comentar y Bienvenido a Birmingham. Lo primero, gracias por el seguimiento y sobre todo, gracias por tus elogios. Lo de la relación con la historia del compañero @Andy10 es cierta, yo veo su historia y de allí se me ocurren las ideas para plantearlas aquí, al igual que la del gran @Viggo con los Saints y por supuesto, las de @Narvachus, quienes son un ejemplo a seguir siendo grandes historiadores. Si bien, son historias completamente diferentes en todos los sentidos, una rápida leída a cada una de ellas te dan más de mil ideas para plasmar en tu propia historia.

Con respecto a la historia, como bien dices, quizás ese subcampeonato o la lucha por el título no estaba en los planes (quizás por eso el equipo se desinfló), pero si queremos ser considerados aspirantes, debemos demostrar que lo valemos, por ello debemos seguir luchando temporada a temporada y así meternos entre los mejores de la Premier. Quizás no podamos bajar a los de Bielsa (Manchester United), pero por lo menos, esperemos ganarle al City y por supuesto al Chelsea, para así ser considerados serios aspirantes al título en la próxima campaña, se que será difícil, pero estamos demostrando que las ideas y sobre todo las ganas esta allí, solo hace falta explotarlas.

De nuevo muchas gracias por los elogios, como lo dije con el compañero Josh, apenas vamos por la quinta temporada; el plan al principio de la historia era llegar por lo menos al 2050 o algo cercano; así que el camino apenas comienza ;)

  • Autor

2nauwki.jpg

La Evolución de una idea. Terminamos un temporada totalmente fantástica, siendo subcampeones en liga, pero a pesar de ello, no fuimos capaces de luchar seriamente por un trofeo de copa. Dando un análisis general, se jugó mejor de lo esperado y se implantó un juego totalmente ofensivo. Tras todo esto, veremos lo que cambió en el sistema táctico desde la primera temporada al mando del equipo y por supuesto, veremos en líneas generales, lo mejorado y lo que queda por mejorar.

Steven Morrison (Manager Villano) dio una idea al principio, la cual se refería a no tener un sistema totalmente clave, pero al cabo de 4 campañas al frente del Aston Villa, se tienen varios aspectos que aquí se mencionarán:

  • No potencia la cantera como otros entrenadores, pero sí compra juveniles que cumplan con las expectativas villanas, las cuales son: Mirar al futuro, tener paciencia y sobre todo, adaptarse a lo que puede ser una vida llena de glorias.
  • Posee un estilo de juego que puede brindar resultados diferentes en cada uno de los partidos, lo cual, rara vez repite una alineación base (se han visto casos que los titulares pueden ser iguales, pero los suplentes son totalmente diferentes de jornada a jornada).
  • Sus alineaciones, brindan un estilo de juego que los diferencia de otros equipos, juega a la tenencia de la pelota, tanto en la ofensiva, como en la defensiva y algunas veces se basa en el contragolpe para marcar desde cualquier ángulo.
  • Sus bases de juegos se sientan en la colocación tanto ofensiva como defensivamente hablando.

¿En que consiste dicha idea?. El Aston Villa de Morrison poco a poco vuelve a entrar entre los equipos más nombrados de Inglaterra, según el propio Morrison, la idea de juego consiste en tener un estilo único y por supuesto, en volver a tener esa identidad que los diferencia de un equipo normal. Los jugadores dentro del terreno de juego son los artificies del buen juego tanto colectivo como individual, cada uno se centra en su personalidad, inteligencia, capacidad y estilo de juego los cuales son los aspectos fundamentales en cada uno de los jugadores. Las ideas básicas de dichas tácticas, son sobre todas las cosas, el toque directo, la creatividad, el contragolpe y sobre todo una colocación defensiva los cuales ayudan a jugar bien en cada uno de los partidos. Anexo, presentaremos una pequeña muestra de la evolución del equipo, tanto como con su mejor once, como con sus dibujos tácticos, así mismo, los aspectos que pueden o fueron mejorados en cada una de las posiciones:

TEMPORADA1_zpsddcbc334.png

Las ideas comienzan a desarrollarse: Primera temporada, Morrison llegaba a un club totalmente angustiado, posicionado en la parte baja de la tabla, con jugadores de mucha calidad, pero al mismo tiempo, sufriendo un destino no muy amable. Lo bueno fue que el joven técnico los salvó jugando cada partido con una actitud ganadora y por supuesto, un estilo de juego conservador pero eficaz. Tuvo muchos problemas defensivos, pero todo se olvidaba con las grandes actuaciones de Agbonlahor y de Delvecchio, quienes fueron los baluartes del equipo. Aquí diremos lo que se debe resaltar:

  • Agbonlahor comienza a tener un papel fundamental en cada partido y se convierte en uno de los goleadores del club.
  • Los toques en la zona central y en la defensa comienzan a dar muestras de las pequeñas ideas de un joven técnico, el cual es totalmente inexperto ante tal magnitud de visiones.
  • Alineaciones completamente variadas, pero todas con un mismo fin: Adoptar un estilo de juego ofensivo y siempre ganador y sobre todo, jugar al contragolpe cada vez que se pueda.
  • La defensa comienza a ser el punto débil del Aston Villa, por lo que Morrison debió intervenir con veteranos de buena clase para próximas temporadas.

TEMPORADA2_zpsb77282df.png

Mediocampo es la solución: Llegarían las temporadas llenas de logros para el Aston Villa, llegando a finales Europeas, como en copas locales, con la certeza de mejorar cada vez más en cada partido. El dibujo se mantenía igual, pero como siempre, cambiando a un 4-3-3 en algunos partidos para así marcar cada vez más goles. Su pieza clave esta vez estuvo distribuida entre Agbonlahor y Yakubu, quien llegó siendo un buen jugador y Morrison lo convirtió en un extraordinario delantero. Por tanto, tambien llegarían piezas importantes en el mediocampo para así comenzar a jugar a la posesión del balón, lo cual es el aspecto fundamental en un juego ofensivo. Jeparov y Hernanes serían las estrellas de la media cancha, en la cual, estaba totalmente vista con grandes actuaciones y sobre todo, buen dominio del balón. Dicho dibujo posee algunos puntos fuertes y por supuesto varios puntos débiles:

  • Tras la salida de Bent, llegaría un jugador menos explosivo, pero más fuerte: Yakubu, quien junto a Agbonlahor serían las dos armas claves del Aston Villa.
  • Las bandas o laterales serían los llamados "Puntos Fuertes" del equipo, ya que todos los ataques o jugadas peligrosas provenían de dicha posición, así como los avances ofensivos en contragolpes.
  • La defensa sería una parte a mejorar, debido a que no disponía de jugadores con un buen físico y sobre todo, con muchos problemas en las bandas, sobre todo la izquierda, las cuales serían su punto debil durante esas temporadas.
  • La carencia de juveniles y sobre todo, de rotaciones, causaba un bajo rendimiento en los últimos partidos de las temporadas, por lo que era una situación a mejorar.

TEMPORADA3_zps6cd989f9.png

Una táctica más clara: Al ver que su equipo carecía de situaciones peligrosas en el mediocampo y sobre todo, perdía mucho el balón en el mismo, Steven Morrison decidió olvidarse de 4-4-2 y cambiar a un estilo más ofensivo y sobre todo, de mayor posesión, olvidándose completamente de las bandas y explotar a un mediocampo nuevo con el sistema 4-1-4-1. La salida de Jeparov y Delvecchio, llegarían jugadores de la calidad de Hargreaves y Thiago, procedentes de equipos élites. Además, de poseer dos nuevos juveniles que darían de qué hablar en esta alineación (Quiñones y Moreau), por supuesto, la llegada de un arquero estrella (ter-Stegen), el cual mejoraría o impediría las ocasiones de los rivales. Aquí vemos algunos aspectos del diseño táctico:

  • Los defensas se consolidarían, sobre todo en el funcionamiento en juego aéreo, ya que la altura de Quiñones dio un punto a favor para su equipo.
  • La libertad creativa se haría presente en el Aston Villa, con movimientos constantes entre algunos jugadores dentro del campo (Yakubu - Agbonlahor ; Thiago - Hernanes ; Armero - Miranda)
  • El plato fuerte sin ninguna duda sería el mediocampo, el cual crea oportunidades más claras a sus atacantes, sobre todo, teniendo a un mediapunta que se mueve por todo el campo de juego, buscando cualquier tipo de opciones de pases.
  • El punto débil es la poca velocidad de algunos jugadores y por supuesto, el porte físico. Los contragolpes y la tenencia del balón de los equipos contrarios hacen de este planteamiento difícil de arreglar, pero con distintos jugadores podría llegar a explotar.

Editado por balcedo

  • Autor

vanner_zpsc15114ef.png

Dos años más para Morrison. Tal como se tenía planeado, Steven Morrison renovó con el Aston Villa por dos temporadas más, lo que lo deja siendo el mánager del equipo villano hasta el año 2017. Se especulaba que el joven técnico, el cual tiene en su vitrina dos Carling Cups ganadas y dos subcampeonatos, tanto de Europa League como de la Premier League; fuera al Arsenal o al Manchester City, pero esas posibilidades no se dieron, ante la negativa del joven. Además, el Arsenal continuará con Pellegrini, mientras que Villas Boas (extécnico del Bayern Munich) se sentará en el banquillo citadino ante la salida de Mancini al Barcelona. Por su parte, Morrison mencionó algunas cosas que deben planificarse en la pretemporada, la cual, aún no tiene fecha de comienzo y no se saben cuales son los rivales. Aquí vemos algunos fragmentos de la extensa renovación de Morrison:

  • Cobrará €50.000 p/s lo cual, generará una ganancia de €10.000, con respecto a su contrato anterior.
  • Reveló que Hargreaves no seguirá con el club, ya que no quiso renovar su contrato y por ende, se deben traer jugadores para dicha posición.
  • Deberá ganar una liga o copa durante este tiempo, o sino, debe presentar la renuncia: Esto según sus propias palabras.

separacion_zps9c6e2f2a.png

¿Y como queda la economía?. Tras su renovación junto con el presidente Krulak, Morrison dio un balance económico sobre el club, lo cual no se sabía absolutamente nada, pero se especulaba que estaba en una situación económica muy por debajo de lo planteado, ya que están pagando sueldos muy "costosos" a jugadores importantes del equipo. Además, presentó la renovación de varios baluartes del club:

economia2_zps1df1c808.png

Durante el 2013, la economía no se encontraba muy bien y se presentaba una deuda que cada vez ascendía más. Pero mientras que el tiempo transcurría y el equipo comenzaba a generar propuestas en cuanto a lo futbolístico, todo fue mejorando y por ende, se encuentra en una situación completamente normal o ideal para el club, ya que a pesar de no ser un club élite, Morrison se puede dar el lujo de comprar jugadores de mucho talento con unos cuantos millones a su disposición. Según Krulak, dispone de una cantidad cercana a los €30M para fichajes, lo cual, deberán gastarse en jugadores que merezcan el título de villano. Click en el Spoiler para más información.

economia_zpse545e3e9.png

gastos2_zps66147f4c.png

Por su parte, los gastos villanos fueron muy "pasivos" ya que, a pesar de no contratar a jugadores para el primer equipo, Morrison y sus ayudantes ampliaron la parte de la cantera, el cual, es un recurso que según Morrison: "debe empezarse a usar". Otros de los aspectos fueron los ya mencionados altos sueldos que presenta el plantel: jugadores como Agbonlahor y Astori, son los que más cobran, sobrepasando los €100.000 p/s, pero según el técnico "Son tan importantes que no importa que se gasten millones en ellos". Click en el Spoiler para más información.

gastos_zpsa6be9db1.png

separacion_zps9c6e2f2a.png

La nueva táctica. Se tiene el conocimiento de que el equipo villano juega a un 4-1-4-1, pero tras la salida de Hargreaves, Morrison reveló que deberá usarse la misma táctica, pero, dándole oportunidades a los jugadores a demostrar lo que tienen que ofrecer. Sarabia entraría como títular y Miranda sería renegado a la banca. La posición que quedaría sin fijarse sería la que deja Hargreaves, quizás por un nuevo jugador o quizás para darle la oportunidad a Isco o Aarao, quienes aún están en el equipo, pero verán muy pocos minutos. El estilo de juego sigue siendo el mismo, toques más cortos, jugar más rápido, despejes a las bandas y sobre todo, aprovechar la altura de Quiñones y el buen entendimiento de Hernanes-Thiago y por supuesto, a Agbonlahor, quien es el jugador clave del equipo. Así quedaría la alineación:

esquemaequipo_zpsbdd0a951.png

separacion_zps9c6e2f2a.png

Se va Hargreaves: ¿Quien llega?. Quizás lo más revelador de Morrison fue que Hargreaves se iría del club, así que ya comienzan las especulaciones sobre quien será el que ocupe dicha posición. Según Morrison, lo más probable es que se compre un jugador que sea natural de esa posición, pero como siempre, se tienen algunos nombre u opciones a tomar en cuenta:

  • Lo mejor sería darle minutos a Isco y Aarao y colocar a Miranda en dicha posición o a Quiñones como "tapón", para así evitar los avances por el centro. Se perderán muchos balones, pero se ganará en defensa.
  • Otra opción es la compra de Xabi Alonso, quien acaba contrato con el Real Madrid, lo malo es su edad y por supuesto, el sueldo que pide puede perjudicar a la economía del club.
  • Verratti es la otra opción. Se sabe que Morrison quería traerlo desde hace algunas temporadas, pero la negativa del italiano es un factor a tomar en cuenta. Además, su punto débil es la defensa, pero cualquier cosa puede pasar.
  • Lo ultimo es Fellaini, el del Madrid quizás no quiera venir a Inglaterra, pero el Belga no tiene suficientes minutos en España y por ello puede darse el lujo de venir y ser un factor clave, además, puede servir como acompañante de Hernanes en las labores de creación.

¿A quien le queda mejor la camiseta del Aston Villa?

xavialonsoastonv_zpscbfad20e.png .verrattiastonv_zpsf7ffc3fb.png . fellainiastonv_zps730c487a.png

separacion_zps9c6e2f2a.png

Editado por balcedo

Buenas @balcedo !

Pues me gusta mucho que Morrison siga dos temporadas más al frente del Aston Villa. Tras la baja de Hargreaves yo me decantaría o por Xabi Alonso o por Verratti. Xabi Alonso todo el mundo sabe lo bueno que es y lo que puede puede ayudar al equipo lo malo es su edad, todo lo contrario le pasa a Verratti jugador joven y que tiene mucho que demostrar aunque su progresión temporada a temporada es muy buena. Cualquiera de los dos jugadores, elijas el que elijas, creo que lo van a hacer muy bien.

Felicitaciones por el análisis táctico. Ayuda a entender el cambio del juego que ha tenido el Aston Villa, y como así ha ido variando también su prestigio: no es lo mismo jugar de forma conservadora que salir al ataque desde el minuto 1, y esta es una de las variaciones que situa a los villanos entre los grandes de Inglaterra, además de los grandes nombres que empiezan a aparecer como posibles fichajes.

Yendo más puntualmente a ese tema, teniendo en cuenta el valor que puede salir la transferencia de Verratti o Fellaini, creo que la mejor opción sería llevar a Xabi Alonso de forma gratuita. El sueldo puede ser elevado, pero no creo que alcance el costo total de pase + salario de cualquiera de los otros dos jugadores.

Por último, debo darte las gracias por algunas ideas que he tomado de tu historia. Primero, quiero aclarar que hace unos días venía planteandome hacer un post parecido (y, de hecho, ya lo había comenzado el día Lunes) pero hoy con tu publicación conseguí pulir algunas cosas, sobre todo los spoilers en los que se esconden imágenes importantes pero demasiados grandes para dejar a la vista. Espero no te lo tomes a mal, sino solo como otra muestra de las grandes virtudes como historiador que tienes ;)

Un saludo!

  • Autor

htvcyb.jpg

@nenogaliza: Muchas gracias por comentar. Pues lo de Morrison, era de suponerse, tiene mucho trabajo que hacer con el club y pues, no puede dejar este barco a medio flotar, debe seguir y recordar momentos gloriosos como los de antaño. Con respecto al jugador, Morrison tiene ese capricho de traerse a Verratti al club, sabemos que estaba entre sus ideas dos temporadas atrás y esta vez vuelve a estarlo, se tiene el dinero quizás sea el italiano, pero por el otro lado, tenemos a dos jugadores del Madrid, uno que termina contrato, mientras que otro quizás piden algo más de lo que se acceda. Veremos que ocurre, pero lo cierto del caso, es que cualquiera de los tres puede ayudar a las aspiraciones del club para esta campaña. Salu2 y gracias por comentar ;)

@roniixeneizee: Muchas gracias por comentar. La verdad es que era de suma importancia dar a conocer las tácticas, sobre todo, teniendo en cuenta que se presentan los partidos y no se sabe cual es la táctica usada, pero quizás lo más relevante está allí. Muchas cosas que fueron mejorando temporada a temporada, las cuales ya son cosas del pasado, y por supuesto, habrá que mejorar para el futuro, ya que hay que ir evolucionando si queremos ser competitivos, pero la idea sigue siendo la misma. Con respecto a los jugadores, veremos por cual se decanta Morrison...

Por ultimo, no lo tomo mal, en absoluto, aquí todos somos compañeros y estamos para ayudarnos mutuamente, además yo vi ese diseño de otro compañero, así que, por eso digo, estamos para ayudarnos ;) Salu2

  • Autor

noticasnuevo_zpse0fadbef.png

La espera culminó. Ya se conocía que Hargreaves no seguiría esta temporada con el Aston Villa, así que los nombres de los posibles sustitutos comenzaron a sonar fuerte. Tres eran los candidatos, pero solo uno, podía hacerse con la vacante. El joven Verratti fue el primero considerado por Morrison, pero la Fiorentina puso un No Rotundo entre las negociaciones de ambos planteles, aunque Morrison no descansará hasta ver que el italiano vista de villano. Por su parte, Fellaini no cumplía con las expectativas de Steven, y además, el elevado precio de fichaje + sueldo dejó en claro que no sería la opción. Así que todo quedó con Xabi Alonso, quien culminó el contrato con el Real Madrid, el cual Mourinho no quiso renovar y el joven Morrison se metió para llevárselo hasta que lo consiguió. ¿El coste? Totalmente gratis, salvo un sueldo semanal de €110.000 , algo elevado, pero sin duda merecedor. quizás lo malo de este fichaje sea la edad, pero aquí mencionaremos que gana y que puerde el Aston Villa con respecto al fichaje del Español:

  • Cobrará €110.000 p/s lo cual, será algo arriesgado debido a su edad (33 años).
  • No posee los mismos dotes de juego, pero sin embargo, su influencia y su presencia ayudará al equipo.
  • Es un jugador de suma calidad, el cual, si se encuentra en buena forma, de seguro explota su buen juego y ayuda al equipo a llegar a más.

Perfil de Xabi Alonso

separacion_zps9c6e2f2a.png

Otros que llegan. Tras la llegada de Xabi Alonso, también se dieron a conocer nuevos nombres, los cuales llegan al Aston Villa como jóvenes promesas. Lo curioso del caso, es que Morrison se olvida de la cantera y compra jugadores de un nivel medio, los cuales, según el, en el futuro, pueden llegar a ser "estrellas". El primero de ellos, es un Argentino, el cual, llega al equipo villano gracias a los ojeadores, quienes lo dieron a conocer como César Cepeda, un mediocampista con características muy sólidas en cuanto a la defensiva. Tiene 18 años de edad y llega de Boca; su coste fue de casi €2M y cobrará €5.75m p/s. Con el equipo argentino, Cepeda disputó un total de 36 partidos, marcando un total de 7 goles y dando 5 asistencias.

El otro que llega fue un capricho de Morrison, a pesar de ser juvenil, se cree que puede ser utilizado para recambio del defensa izquierdo. Su nombre es Neven Filipovic, es Croata y llegó desde el Varazdin por €625.000. Es mediocentro, pero también tiene aptitudes defensivas, sobre todo de carrilero izquierdo. Tiene 20 años de edad y usa ambas piernas, lo cual es un privilegio, sobre todo, a la hora de los despejes.

separacion_zps9c6e2f2a.png

¿Y que pasa con Isco?. Esta sin duda es la pregunta del millón. Muchos conocen a Isco, un jugador español que es mediapunta ofensivo, con grandes cualidades para generar peligro y sobre todo, con gran visión de juego; pero sin embargo, Morrison no lo considera de tal talla. Quizás sea lo suficientemente bueno para otro equipo, pero el joven técnico no lo venderá ni lo cederá, ya que puede ayudar en gran parte en la creación de juego en partidos fáciles y sobre todo, puede ser usado como recambio. Pero...¿Isco se quiere quedar? La respuesta es Tal Vez, sólo si es usado como titular, algo que Morrison debe replantearse, ya que perder a un jugador de la talla de Isco, puede generar ciertas dudas en el desempeño de la calidad del club, a pesar de tener gente como Thiago, Xabi Alonso y Agbonlahor. Quizás lo mejor sea que todo culmine en paz y darle minutos como todos quieren a Isco, quien no ve acción desde Febrero de este año, luego de que se lesionara. Veremos que ocurre al final de esta novela.

separacion_zps9c6e2f2a.png

Pretemporada y nuevos aires a la vista. Morrison también mostró el típico calendario de pretemporada para los villanos. Solo jugaran un partido en casa, de resto, disputarán amistosos en Italia, Suecia y Croacia. El partido que más "morbo" posee será el del AC Milan, ya que es el que arranca los preparativos del Villa Park para la campaña que se avecina, además, es un buen momento para demostrar que le puede ganar a equipos top que no sean Ingleses. Lo curioso del caso, es que se jugará el partido a donación en Celtic Park, por lo que muchos villanos estaban un poco descontentos con las medidas tomadas, además, todo esto ya que el presidente decidió remodelar algunas partes del estadio, pero sin incluir nuevos asientos.

amistosos_zpsca436d60.png

Pretemporada Aston Villa 2015-2016

Otra de las cosas que se habla mucho es que posiblemente, Morrison llegue a dirigir a la selección de Inglaterra Sub20, esto debido a que el técnico Stuart Pearce decidiera poner punto y final a su etapa como técnico de dicha selección. Son varios los nombres que suenan para suplantar al manager, pero Steven Morrison es el favorito para tomar las riendas de dicha selección, sobre todo, teniendo en cuenta su juventud, sus pocos años como técnico, pero sobre todas las cosas, los logros que ha hecho con el Aston Villa en estas temporadas. Otro de los nombres que suenan son el de Steve Bruce y el de David Moyes. Veremos que sucede al final y si Morrison logra hacerse con el puesto, lo cierto del caso es que el joven dijo que sería un honor representar a su país en dicha selección y así ayudar y seguir logrando objetivos y convertirse en un mejor técnico de lo que es en la actualidad.

Buenas compañero!

Muy acertado el fichaje de Alonso! Pero mucho. Solo tienes que ver el equilibrio que tiene a día de hoy el Madrid y el hueco que había mientras él ha estado lesionado... La edad más que un handicap es una ventaja, sobretodo en una plantilla joven como la que tiene Morrison en sus manos.

También me alegra saber que por fin se le va a dar más oportunidad a Isco. Sobretodo sabiendo el potencial y calidad que posee. :biggreen:biggreen

Adelante con el Spanish Villa!! :thumbsup::thumbsup:

  • 2 semanas más tarde...

Xabi Alonso es un centrocampista de contención con una capacidad exquisita para los desplazamientos largos, un salto de calidad para la medular.

Bueno, pues en mi vuelta al foro, me veo obligado a volver a leerme la historia de @balcedo y su Aston Villa, por lo que veo ya te has movido en el mercado por un recambio para Hargreaves, bueno, Xabi no era mi preferido, era el mismo que parecía ser también tu primera opción, Verratti, pero bueno la Fiore no quiso vender y hemos conseguido lo mejor que hemos podido pese a ser ya un veterano, pero fijo que nos aportará en labores de creación sobre todo en salida de balón, y en defensa hará sus cosas. Con respecto al tema Isco, bueno yo también soy partidario de darle minutos, aunque aquí no decido, yo, claro está, en todo caso creo que si no va a tener toda la confianza del entrenador, yo intentaría sacar buena pasta por él. Yo en mi caso lo pondría, porque yo si confío en él, pero si Morrison no lo tiene claro... todo depende de como quieras jugar.

Saludos!

  • 2 semanas más tarde...

@balcedo; Qué tal compañero! Parece que Morrison apostó finalmente por la calidad y experiencia de Xabi Alonso, muy buena elección, esperemos pueda ser uno de los jugadores claves para esta nueva temporada y nos lleve finalmente a ganar la Premier, además que mantenemos la base del equipo que estuvo a punto de alcanzar la gloria, eso es muy importante.

Respecto al caso Isco, espero que en la pretemporada el mister le de oportunidad de demostrar que puede ser un gran aporte al equipo, ojalá logre convencerlo ;-). Por cierto, me intriga saber que opinión tiene el amigo Carroll respecto al equipo y sus expectativas, tanto en la liga local como en Europa, será muy interesante leer su columna. Un saludo y esperemos que esta sea la temporada en que caiga la Premier. :thumbsup:

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.