Jump to content

Featured Replies

Publicado

Bienvenidos a mi primera historia. Como tal, espero sepan disculpar cualquier error u omisión que pueda tener, agradecería mucho que me hagan saber si estoy haciendo algo mal. Y desde ya que cualquier crítica, consejo, puteada, lo que sea, va a ser bienvenida, mientras sea constructiva. Si me quieren pedir cualquier imagen, también pueden hacerlo.

Sin más que decir, espero que lo disfruten tanto como yo.

diariole.jpg

20/06

“No quiero que mi popularidad como jugador me consiga trabajo, me lo quiero ganar porque me lo merezco”

Esa era la frase que dejaba Martín Palermo, al hablar con un programa de radio local. Había afirmado que, si bien su carrera como jugador fue muy exitosa, no quiere que esto lo ayude a conseguir trabajo como entrenador.

“He tenido muchas ofertas de clubes de Argentina, pero no me creo capacitado para entrenar ninguno de esos equipos, no creo que éstos deban ser mis primeros pasos como entrenador. Si alguna vez elijo entrenar un club de mi país, va a ser porque realmente sienta que estoy preparado para hacerlo. El fútbol acá es muy competitivo, si perdés 4 partidos ya te quedás sin trabajo, no se suelen respetar los proyectos a largo plazo en los clubes, y sinceramente no veo que mis primeros pasos como director técnico los deba dar en territorio argentino”. Proclamó el gran “9”, con la humildad y seriedad que lo caracteriza.

"Estoy con muchas ganas de empezar a trabajar, y si bien tengo mucho que aprender, estoy dispuesto a tomar cualquier equipo. A mí la plata no me interesa, tuve la suerte de cumplir mi sueño como jugador de fútbol, ahora mi sueño es ser entrenador. Si tengo que empezar de abajo, lo voy a hacer. Por lo que, dadas las condiciones, podría aceptar una oferta de cualquier país." Declaraba el (bautizado por Carlos Bianchi) optimista del gol, a quién se lo notaba entusiasmado ante la posibilidad de dirigir.

Hace más de un año desde su retirada, y la nueva vida del “titán” todavía no ha comenzado.

¿Qué destino le depara al goleador histórico del Club Atlético Boca Juniors? De algo estamos seguros, al igual que su carrera como jugador, su vida de entrenador, promete ser de película.

titanzg.jpg

Polémica, sorpresa y más polémica. Es lo que nos deja las declaraciones de Martín Palermo. ¿Dónde dará sus primeros pasos como entrenador? Ya afirmó que en Argentina no, ¿será el viejo continente? ¿África u Oceanía? ¿Irá en busca de los millonarios clubes árabes?

Te sigo! Suerte a Martín Palermo. :D

Te sigo veremos donde desembarca Palermo :) Suerte

Ole es vende humo! xD vamos a ver al titan en acción.. un equipo aguerrido?con buen juego? llevándose por delante al rival? eso quiero ver de un gran goleador xeneixe que mucho le supo dar a boca. te sigo con esperanza de ver una gran historia :thumbsup:

Palermo haber que tan buen "manager" sos

te sigo :thumbsup:

  • Autor

prensat.jpg

LiomessiD10s: Bienvenido a la historia, gracias por pasarte. Un saludo!

jonander: Bienvenido jonander! Ya te vas a enterar :mrgr: Saludos y gracias por pasar!

King Aioros: Bienvenido a la historia del titán! Por supuesto que olé es muy vende humo, pero bueno, quien te dice, capaz esta vez tiene razon jajaja. Te agradezco por pasarte, y ya te vas a enterar todo acerca del optimista del gol! Saludos.

pavlo_rey: Bienvenido a la historia! No pinta nada fácil la carrera de Palermo, veremos donde desembarca! Saludos.

Gracias a todos por pasarse, espero les guste la historia. Sepan que son parte importante de la misma, así que espero verlos seguido! De más esta decir que cualquier crítica es bienvenida, y cualquier información que quieran pedir se les va a facilitar.

Bienvenidos!

  • Autor

diariole.jpg

30/06

¡Palermo a Suecia!

Diez días nomás pasaron desde sus últimas declaraciones a la prensa, luego de eso, no se volvió a saber nada del titán. El día de hoy, a primeras horas, una noticia proveniente de la ciudad de Upplands Väsby, en Estocolmo, Suecia, sorprendió al mundo del fútbol.

Martín Palermo firmaba un contrato por 1 año y medio en un equipo de la tercera división de la liga del país escandinavo. Él mismo declaraba: "Hace diez días había anunciado que podría dirigir en cualquier parte del mundo, inmediatamente recibí el llamado de Jan Söderqvist, presidente del club, y tras largas horas (y difíciles, por el idioma), nos pusimos de acuerdo, y acepté comenzar mi carrera como entrenador en el FC Väsby United”.

Y así da por comenzada la era del “titán” como entrenador de fútbol. Un día como hoy, en la otra punta del mundo, en un equipo de tercera división. Sorpresivo e increíble, al igual que en su carrera futbolística. No podemos asegurar si le va a ir bien o mal en esta nueva etapa, pero de algo podemos estar seguro, va a ser una carrera de película…

77721037.jpg

“Estoy muy emocionado, y con ansias de comenzar esta nueva etapa. Hablé con el presidente del club, y me gusto lo que me ofrecía. Después de hablar por largas horas, nos pusimos de acuerdo. Y ahora soy el manager del F.C. Väsby United.”

  • Autor

Primeras palabras de Martín Palermo en Suecia

(Traducida por su traductor personal, y futuro compañero en esta aventura, el señor Magoo Gledberg).

Periodista: Buenos días señor Palermo, primero que nada, quiero darle la bienvenida a Suecia, y desearle la mejor de las suertes en esta etapa.

MP: La suerte es para los mediocres, los resultados vienen de la mano del trabajo y el sacrificio… igualmente muchas gracias. (risas)

P: Sé que recién ha llegado al país, hace apenas unos días. ¿Qué tal le pareció la ciudad de Estocolmo? ¿Es muy distinta a su ciudad en Argentina?

MP: Casi no tuve tiempo de recorrer, dado que llego hace muy pocos días, e inmediatamente comencé a trabajar para el partido de esta noche. Pero por lo poco que vi, debo decir que encontré muchas similitudes con Buenos Aires, es una ciudad grande, por lo que voy a tener tiempo de conocer a fondo Estocolmo, y principalmente, Upplands Väsby.

P: ¿Qué le parece su club, F.C. Väsby United? ¿Cuáles fueron sus primeras impresiones?

MP: Debo decir que el club esta en muy buenas condiciones, si bien no se parece a ninguno en el que haya estado anteriormente. Es un club muy pequeño, pero rodeado de buena gente, y mucho, pero mucho compromiso. Presiento un crecimiento y un potencial enorme en esta institución, de la que, orgullosamente, formo parte.

P: ¿Ha tenido oportunidad de ver a sus jugadores? ¿Cuál es su opinión de la plantilla?

MP: He visto poco y nada, pero me alcanzó para sacar un par de conclusiones. Veo grandes jugadores, pero no veo un gran equipo, que es para eso que estoy acá. Hay un par de jugadores que tienen un gran futuro por delante, y es mi deber sacar lo mejor de ellos. Me tengo mucha fe con este plantel.

P: ¿Cuál es el estilo de juego de Martín Palermo? ¿Qué fútbol pretende para sus jugadores?

MP: Por lo pronto, no voy a tratar de meter ideas nuevas, sino reforzar los conceptos que ya tienen los jugadores, con el correr de los partidos se ira viendo un equipo mas solido, obviamente, por el trabajo realizado. Pretendo lograr un equipo fuerte defensivamente, que defienda cada pelota como la última, que cuando el rival tenga el control, sepamos arrebatárselo; y, una vez hecho esto, saber jugar el balon con criterio y profundidad. Pretendo un futbol ofensivo, en el cual seamos siempre protagonistas, en el cual sepamos cuando atacar, y cuando defender. El equipo debe funcionar como un bloque, todos atacan, todos defienden. El orden del equipo ante todo, las individualidades, las dejamos en casa. Responsabilidad, compromiso, sacrificio y mucho, pero mucho trabajo. El que no tenga ganas, ya sabe donde esta la puerta. A mi me contrataron por mi proyecto, y voy a hacer lo necesario para cumplirlo.

P: ¿Qué tipo de táctica piensa usar?

MP: Para empezar, arrancaremos con un 4-4-2, que ya estaban trabajando anteriormente en el club, y es un esquema de los que más conocimientos tengo. Con el tiempo por supuesto que se iran cambiando conceptos, afinando cuerdas, pero la base será esa. Con el correr de los partidos, y dependiendo de la situación, podría variar la táctica, pero para empezar, usaremos un 4-4-2.

P: ¿Cuál sería su proyecto? ¿Qué espera lograr con este club?

MP: Voy a ser sincero, es mi primera experiencia como entrenador, por lo que iré aprendiendo cosas conforme pase el tiempo, seguramente me equivoque muchas veces, pero de todo se podrá aprender. Veo un gran potencial de jugadores en este equipo, espero en un futuro no muy lejano poder ascender a la segunda división.

MP: Disculpen las molestias, pero hoy tenemos un partido muy importante, el primero, por lo que debo irme para trabajar con el plantel, que tengan un gran día! Hablamos después del partido!

Juego: FM 2008 (actualización fichajes 2011-2012)

Ligas cargadas: Todas las ligas de Inglaterra, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Italia, Holanda, Irlanda del Norte, Noruega, Portugal, Irlanda, Escocia, España, Suecia, Gales y Argentina.

También se cargaron todos los jugadores de Brasil.

Base de datos: Grande

“La odisea del Titán”, como bien lo dice el título, se va a tratar principalmente de la carrera como entrenador de Martín Palermo (a quién la mayoría debe conocer, y si no, lo irán conociendo con el correr de la historia), por lo que no descarto un futuro traspaso a otro club, siempre y cuando M. Palermo se crea apto para dirigirlo.

indicew.png

Diario del Titán

Biografía

Temporada 2007 - F.C. Väsby United - Nörraettan (4º puesto)

Temporada 2008 - F.C. Väsby United - Södraettan (Campeón)

Temporada 2009 - F.C. Väsby United - Superettan (3º puesto - Ascenso en play-off)

Editado por roman+10

Te sigo Titan, gigante del fútbol, a ver que tal le va al mejor 9 sudamericano de los últimos años en esta nueva aventura.

Un crack "El optimista del gol" mucha suerte en Suecia :)

  • Autor

DIARIO DEL TITÁN

(Bienvenidos al “Diario del titán”. Felicidad, tristeza, confusión, incertidumbre, nervios, ansias, enojo y muchas emociones más son las que vamos a conocer aquí. Es la vida de Martín Palermo desde adentro. Como bien lo dice el título, esta sección consta del diario personal, diario íntimo de nuestro aventurero. Obviamente contamos con su permiso para publicar sus anécdotas. Cualquier sensación que le genere al titán su nueva vida, será reflejada en este apartado que iremos viendo con el tiempo. Espero lo disfruten.)

Capítulo 1: El Club.

24/06

Estoy a unos días de partir hacia Estocolmo. FC Väsby United es mi destino, el inicio de mi carrera como manager, el comienzo de esta nueva vida. Los nervios que tengo no me dejan comer, no me dejan dormir. ¿Qué tal será el fútbol en Suecia? ¿Qué tal será el club hacia donde me dirijo? ¿Cómo carajo voy a comunicarme con la gente a través de un traductor? La verdad que no suena tan buena idea si me pongo a pensarlo así. Pero ya acepté, no puedo echarme atrás.

Este no es Martín Palermo, Palermo es alguien que va siempre al frente, alguien que supera las adversidades, que no hay obstáculo tan difícil que no pueda superar. Voy a ir a Suecia, y voy a hacer que mi nombre suene fuerte, que me conozcan como el tipo que hizo grande a un club de tercera. ¡Este sí que soy yo!

F.C. Väsby United, este es el club que va a ser mi hogar dentro de unos días. Anduve averiguando un poco acerca de la historia de la institución:

“El FC Väsby United, se fundó en 2005, tras la unión de dos clubes de Estocolmo: el FC Café Opera United (increíble el nombre) y el Väsby IK. El club nuevo reemplazo al FC Café Opera United en la Superettan (segunda division sueca) convirtiéndolo así en el club más joven en competir a este nivel. FC Väsby United es un club cantera del AIK (equipo de la máxima categoría del país.

El equipo hace de local en el Vilundavallen, un estadio con una capacidad de 3000 personas, en la ciudad de Upplands Väsby.”

estadio1.jpgestadio4.jpg

Mejor no como mucho, o no voy a pasar por la puerta.

¿Quién le pone como nombre Café Opera United a un equipo de fútbol? Esto sí que es muy poco serio. ¿Lo es? Quizás sea un reflejo del fútbol en Suecia. Seguramente sea muy distinto al fútbol argentino, muy pasional, donde la gente lleva los colores en la sangre. Quizás en Suecia no se viva tan pasional mente el fútbol, y sea un pasatiempo, un hobby. ¿Dónde me voy a meter? No queda otra que seguir adelante.

clubg.png

CAPITULO 2: Contexto.

28/06

Primer día en Suecia, prácticamente no tuve tiempo de recorrer la ciudad. Tan sólo fui hacia el hotel, acomode mi ropa y me dirigí hacia el club, dispuesto a empezar a trabajar. Si bien la presentación oficial y la firma del contrato es el 30, día que también tengo mi primer partido, voy a tratar de empezar a trabajar desde ahora.

Hoy fue un gran día, la gente me trató muy bien. Alrededor de 200 personas me fueron a recibir al aeropuerto, y ya coreaban mi nombre, como si fuera el salvador jaja. Fue en ese mismo instante que todos los nervios que tenía los días previos a volar, se esfumaron como si nada. El calor y el apoyo de la gente me hacen acordar mucho al de los argentinos. Así que ha sido un gran comienzo.

Ya en el club, me presentaron a todo el personal, y los empleados, y por supuesto a los jugadores. Tuvimos nuestra primera práctica, de la cual tomé nota de varios jugadores. A su vez, mientras observaba a mis futuros dirigidos, tenía que escuchar a quien sería mi ayudante principal, Bjöm Wesström, quien me contó todo acerca del fútbol aquí.

empleados.png

“La tercera división sueca, se encuentra dividida en dos, la Norraettan y la Södraettan, integrada por 14 equipos cada una. El equipo que salga ganador de ambas, subirá a la Superettan, mientras que el equipo que ocupe el segundo lugar en ambas se clasificara para el playoff de ascenso, el cual se juega contra los equipos de la Superettan, los que terminen 13º y 14º respectivamente.

La competencia se celebra desde Abril hasta Octubre, con un total de 14 equipos. Juegan entre si 2 veces, por lo que hace un total de 26 partidos por equipo. Lo que significa que, por suerte, tenemos largas vacaciones J

A su vez estaba la Svenska Cuppen, la cual se disputa entre todos los equipos del país, pero todavía no estamos para pensar en ella”. Exclamaba mi querido Bjöm.

Al momento de tomar el equipo (30 de Junio), el equipo se encontraba en 10º posición tras 10 partidos, obteniendo tan sólo 10 puntos sobre 30 posibles. El Väsby estaba lejos de la punta, un total de 12 puntos lo separaban del líder en ese momento, el Umea.

Con respecto a la Svenska Cuppen, fuimos eliminados en primera ronda, tras perder 1-3 con el Assyriska, rival en la categoría.

equipoantesdequellegue.png

Estos son los resultados del equipo al momento de mi llegada.

Resumen del equipo al llegar

Al ver los números de los jugadores, me quede sorprendido. No por lo malos, todo lo contrario, en comparación a otros equipos de la liga, teníamos un gran plantel (en cuanto a números), me parecía increíble que se hayan logrado tan malos resultados.

Contábamos con un par de jugadores cedidos por el AIK, (equipo mecenas, que jugaba en la Allsvenskanliga, o primera división sueca). Entre ellos estaban Admir Catovic, y Nicolás Escobar (argentino, por cierto). Ambos delanteros eran demasiado para esta categoría, y pronto se iban a cansar de inflar las redes de todos los estadios de la Norraettan. Por lo que no me iba a tener a que preocupar por los goles. Por si alguno se me lesionaba, tenía a Christian Dreier, y Saihou Jagne, dos buenos delanteros también.

El mediocampo también estaría bien cubierto, Brwa Nouri (cedido del AIK), y Gabriel Petrovic (capitán y emblema del Väsby) se repartirían el centro del campo. Mientras que por los costados contamos con Alieu Jagne, Mikael Wentzel, el brasilero Leandro Wecley Alves, y Per Magnusson (quizás el más flojo de los cuatro). No vería necesario ningún fichaje para estos puestos.

La defensa sería quizás el mayor defecto del equipo, sumado al arquero. Verán a lo largo de los partidos el gran problema defensivo que tenemos. Centrales que no paran a nadie, y un arquero que no ataja ni una pelota de playa.

Definitivamente había que reforzar estas posiciones.

Tras ver el equipo, la opción más acertada era jugar con 4-4-2 para empezar. Traté de improvisar una formación para el primer partido (el cual era el mismo 30 de Junio, primer día oficial de trabajo).

“La liga tiene un descanso luego de los primeros 13 partidos, te dan un mes masomenos, en el cual se abre un mini período de fichajes. Esto ocurre entre fines de Junio y fines de Julio”. Me recordaba nuevamente Bjöm, haciendome un gesto de confianza, a lo que yo entendí: “No te quepa duda que ese mes de vacaciones nos la vamos a pasar tomando cervezas a cuenta del club”.

Visto que no tenía tan mal equipo para los resultados que habían sacado. Me propuse como objetivo sumar la mayor cantidad de puntos posible, sobre todo en el Vilundavallen, armar una fortaleza, e intentar rescatar un empate aunque sea de visitante. (Si bien el objetivo que me dieron al llegar, era de evitar los puestos de descenso).

Voy a hacer un apartado acá, si quieren la ficha de un jugador, pueden pedirla. No subí nada, dado que el equipo esta en mitad de temporada, y no arme yo el plantel. Recién para la temporada siguiente, en la que si todo sale bien seguiré al mando del Väsby, voy a hacer un informe detallado de los jugadores del plantel. Sepan disculpar.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.