Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Feedback2.jpg

Hattori o ninja

Bienvenido a la historia! Es difícil de explicar con palabras pero Irlanda está envuelta por una "mística" que la hace realmente especial. No se si es solo la cultura y el paisaje lo que la llevan a ese espacio privilegiado, por lo pronto voy a intentar mostrar más aspectos de ella para en un futuro poder conocerla un poco mejor.

Me alegro que te guste el planteo, al ser mi primera historia todavía quedan muchas cosas por mejorar.

El Longford es un equipo bastante irregular. La liga en si es muy competitiva y está forzando los hechos más de lo que me gustaría. 6to y con posibilidades de mejorar... o empeorar, vamos a ver que nos deparan los próximos partidos.

La bebida preferida de Ryan (aunque sea más postre que bebida) es el café irlandés, que es una mezcla de whisky (sino esto no sería Irlanda) con algo de azúcar y si, un poco de café. Se hizo famoso en Limerick, así que probablemente cuando toque ir a jugar allí haga alguna indagación más profunda. No será una Guiness pero creo que no lo vas a rechazar. SALUD!

220px-Irish_coffee.jpg

Sobre el Shamrock Rovers (el mejor equipo del país, sin dudas) te dejo una imagen para que veas.

DivisioacutendeHonorirlandesaVistagenera

Al 7 de junio las cosas están así: Creo que el Shamrock puede mejorar, está siendo bastante irregular.

Un saludo!

Editado por FalconXVI

  • Autor

27 de abril, 2011

Ryan estaba dubitativo. Había probado varias tácticas pero no lograba dar con la correcta. Estaba consiguiendo demasiados empates y ese no era el camino hacia el ascenso. El problema era la defensa, en ataque estaban muy bien. Decidió probar con un nuevo esquema, el 4-4-1-1. Conor Meade de mediapunta y Patton como único delantero centro. Y dos mediocampistas que buscaran recuperar: Walsh y O’Brien.

AirtricityLeague.png

Fecha 11

Longford Town F.C. vs Cork City

Alineaciones

El Cork partía como favorito y lo demostraba con una serie de ataques, por suerte no demasiado precisos. Atacaban por las bandas, donde el Longford era más débil. Por el medio las cosas estaban más o menos controladas gracias al doble 5 de Walsh y O’Brien. El Cork City llegaba mucho más, pero no podía hacer demasiado ya que era contantemente presionado al punto de cometer varias faltas y en caso de ser necesario, desviando la pelota al córner. El Longford respondía de la misma forma, lograba llegar pero sin claridad. La primera situación interesante estaría en los pies de Conor Meade quien consiguió avanzar unos cuantos metros sin que lo pudieran frenar. Al llegar al área disparó con potencia pero sin dirección, y el esférico se fue afuera. Meade no estaba cómodo como mediapunta y Ryan lo notó. Segundos después se paró el partido, Cillian O’Grady se retiraba del campo lesionado, entraba en su lugar Brady (Lee bajaba para jugar de lateral). Aprovechando esta situación llamó a Meade y le indicó que fuera a jugar como delantero (Ariete,) donde había dado los mejores resultados. Minutos después un error en la salida por parte del defensor Spillane desencadenó en un robo por parte de Conor, que se internó en el área y definió recto al palo más cercano del guardameta. El tiro no salió ni potente ni bien dirigido, pero de forma milagrosa logró entrar. 1 a 0. Antes de terminar la primera parte el equipo visitante podía aumentar el marcador por medio de Sullivan, que estrellaba un cabezazo en el palo derecho de “Manteca”.

En el descanso el entrenador del Longford pidió a sus dirigidos que controlaran el mediocampo como fuera. En el minuto 58 de produjo una situación polémica, ya que Danny Murphy fue derribado por Hageman en el área pero el árbitro no consideró que la situación ameritara la falta. Fue rodeado por los jugadores visitantes que protestaban efusivamente, pero no sirvió de nada ya que el colegiado no cambió de parecer. Después de esto el partido se volvió mucho más violento y friccionado, y perdió gran parte del fútbol que se estaba jugando. Gordon Patton tuvo que se retirado debido a una fuerte entrada que le propinaron los defensas visitantes. Sin riesgo de lesión salió por precaución, lo reemplazó Vaughan. Sobre el final el Cork decidió atacar con todas sus cartas, y en tiempo cumplido tuvo una gran oportunidad para empatar. Sullivan conectó una volea en el punto del penal y la pelota ingresó en el ángulo superior derecho de Rouse, sin que este pudiera hacer nada. El Cork festejaba, el empate era merecido. Pero el asistente había levantado la bandera, había fuera de juego. Siguieron las protestas pero nada cambió, el Longford volvía a la victoria después de varios empates.

Marcador14_zps1cd9b8da.jpg

Novedades:

- El Longford terminó un partido sin recibir goles por primera vez en todo el campeonato.

- Cillian O’Grady lesionado de 4 a 5 semanas por un esguince de rodilla.

Editado por FalconXVI

Buena victoria ante el líder y sigue la racha de partidos invictos. La lástima es que muchos empates han dejado al equipo un poco en zona de nadie, pero aún con 30 jornadas por delante (o 29) esto puede cambiar mucho mucho).

Vamos a la variación táctica. Valoro muy positivamente este cambio táctico. El equipo es importante que se encuentre arropado.

Claro que ahora el equipo tiene que encontrarse cómodo con las instrucciones; hemos visto cómo Meade no se encontró a gusto en la posición de mediapunta. Y es que no sólo importa el dibujo, sino las instrucciones dadas al equipo. Sin embargo, defensivamente parece que mejoramos. ¿Se encontró mejor el equipo en ese aspecto? Podemos estar en el buen camino. Aunque quede mucho por andar, le hemos ganado al líder y hemos dejado la portería a 0. ¿Veremos al Longford mantener este esquema los próximos partidos? Let´s see and good luck.

He editado el mensaje porque me he estado fijando en las tácticas partido a partido. La formación ha variado mucho. Hasta ahora, llevamos una media de dos goles por partido, si bien encajamos con facilidad. Estuve fijándome que, aún así, la táctica que más se usó fue la 4-1-3-2. Welsh es un jugador muy interesante para el puesto de CDC. Pero no me parece adecuado que sea el único sustento de esa línea. Como mediocentro con O'Brien... esa pareja ya me parece más interesante para dar solidez al centro del campo. Qué roles asignaste a estos dos???

¿Podrías poner los atributos mentales del equipo en una captura de pantalla? Y una cosa más. Cómo está jugando Vaughan???

Por cierto, gracias por el Café Irlandés. Efectivamente, es más para postre, jejeje... una delicia. Si se prepara bien es un fin de comida o de cena (preferentemente lo tomo a la noche) que merece mucho la pena. Me gusta mucho lo de las canciones y "el modo historia". Ánimo, que creo que se puede ascender si encontramos la tecla adecuada.

Editado por Hattori o ninja

  • Autor

Feedback2.jpg

Hattori o ninja

Efectivamente, el equipo parece que de a poco se va encaminando. Conor Meade es no solo la revelación del equipo (al principio era considerado suplente) sino que también es la llave de ataque. Es curiosa su posición ya que se suponía que estaba más cómodo como mediapunta que como delantero, pero en la práctica no funcionó.

La defensa sigue siendo la gran incógnita. Si bien contra el Cork City se vio una mejoría todavía se ve que hay muchos fallos. Hageman comete muchos errores (se desconcentra muy seguido), Deans es muy lento, Cronin y O'Reilly no marcan para nada bien. Es por eso que se ven constante cambios tácticos, el incluir un mediocentro mejoró un poco la situación pero no logró cambiarla como se buscaba. En cuanto a la 4-4-1-1 no creo que la vuelva a usar (por ahora) ya que el único que puede jugar como mediapunta natural es Meade y como se vio en el partido no estaba para nada cómodo (encaraba y la perdía siempre contra los dos centrales o peor, contra los mediocampistas centrales).

Walsh es uno de los mejores jugadores del equipo y en ese caso estaba como mediocentro (en otros partidos jugó como pivote defensivo o mediocampista recuperador cuando juega un poco más adelante). Siempre con la función de defender. O'Brien es bueno aunque no sirve demasiado para tareas defensivas. Lo coloqué como mediocampista, a secas. En el partido que le toco el rol de defender no le fue nada bien, no lograba quitarle la redonda a nadie. En los otros partidos lo coloqué como apoyo y su rendimiento mejoró un poco. De todos modos el técnico ofensivo me puede y estoy viendo con buenos ojos a Mark Salmon, que como apoyo me está gustando mucho más. Que no te extrañe ver más experimentos defensivos próximamente...

El caso de Vaughan es interesante, ya que es un jugador que militó siempre en Irlanda y estuvo en muchos equipos de la división. Más adelante voy a dedicar un posteo con su historia. Su rendimiento es muy bueno, no tanto como Meade pero de todos modos rinde bien. Es el jugador de punta, como hombre objetivo/apoyo suele bajar muchas pelotas y colocar certeros remates (ni hablar de los 20 puntos en penales). En un principio opté por Patton pero poco a poco Vaughan lo está superando.

Te dejo una imagen con los atributos mentales del equipo (sino en la página 2 de la historia tenés los atributos jugador por jugador), tuve que borrar algo para no hacer spoiler, y al respecto solo voy a decir que la nueva incorporación se presentará pronto :silb:

Y en cuanto a lo que me preguntaste antes de editar (justo te leí :biggreen) te comento que efectivamente me gusta el fútbol ofensivo. No necesariamente el tiki-tiki horizontal del Barsa, sino algo más vertical (nunca está de más un pase largo preciso), con una participación importante de los extremos (Manchester United, por ejemplo). En esta liga el problema es que no hay extremos, de hecho, ni siquiera hay buenos mediocampistas que jueguen por las bandas (en la Premier aparece alguno que otro, pero en la Primera ni por asomo). Ese fue el primer problema para plantar al equipo y de ahí que de inicio haya usado esa 4-3-3 suicida.

Gracias por pasar, un saludo!

  • Autor

4 de mayo, 2011

El equipo se estaba animando. Poco a poco estaba encontrando su mejor forma y en este partido la cosa no debería cambiar. Un nuevo clásico se avecinaba, aunque esta vez jugando en Strokestown Road, por lo que las posibilidades de conseguir una victoria aumentaban. El Athlone quería escapar de los puestos bajos de la clasificación mientras que el Longford con una victoria se podría posicionar quinto. Se tenían muchas expectativas pero ya se sabe como son los clásicos, cualquiera puede ganar.

AirtricityLeague.png

Fecha 12

Longford Town F.C. vs Athlone Town F.C.

Alineaciones

El estadio estaba repleto, no cabía un alfiler. Los hinchas estaban eufóricos, esperaban una buena actuación de su equipo en un nuevo clásico. Y comenzó el partido, con un Longford algo nervioso y un Athlone apenas más preciso. A los 5 minutos el visitante se asomaba con un disparo de larga distancia por parte de D.Ryan (su único delantero), pero el remate se iba alto. El Longford se adueñó de la pelota e inclinaba la cancha a su favor. Comenzaron a llegar constantemente a inquietar el arco visitante. Hasta que a los 20 minutos Conor Meade le pondría su sello a una pelota desde afuera del área (gran pase de Patton), para el 1 a 0. El Athlone se replegaba, el segundo gol estaba por caer. Cerca de los 30 minutos el Longford pudo aumentar el marcador por medio de Gordon Patton, que controló un pase de Alan Carey desde cerca del área y disparó, pero la redonda rozó el palo y se fue afuera. El visitante no podía hacerse con la pelota y atacaba como podía. Minutos después tendrían un tiro libre desde lejos. El central Mukendi superó a Deans en el salto y conectó el esférico, que salió cruzado al palo más lejano de Rouse. El cancerbero no llegaría a pesar de sus esfuerzos. El partido se ponía 1 a 1. El local embestía tenázmente, pero sus oportunidades no lograban vencer al guardameta.

En el descanso Ryan tuvo una charla difícil: Su equipo estaba jugando muy bien, pero no lograba ponerse por delante en el marcador. Pidió serenidad, “Sigan jugando como hasta ahora, que los goles van a llegar”.

En la segunda mitad las cosas no cambiaron, el Longford mantenía el protagonismo y lo aumentaba hasta límites inimaginables (posesión 70%). Y seguía sin ser determinante, a pesar de todo. A los 52 minutos un córner permitiría a Hageman conectar un muy buen cabezazo que iría directo a la red. El local se ponía 2 a 1. El Athlone no reaccionaba y las cosas se le complicaban cada vez más. Los córners caían sin cesar, los remates también. Conor Meade se retiraba de la cancha, visiblemente cansado. Entraba Trevor Vaughan. A 5 minutos del final Patton asistió al recién ingresado, que dentro del área colocó un remate potente para batir al guardameta y poner el 3 a 1.

Inmediatamente después el mediocampista Damien Rushe iba a ser expulsado por doble amarilla, lo que complicó aun más al Athlone. El árbitro adicionaba 3 minutos. En la última jugada del partido Vaughan recibió un muy buen pase de Patton para, otra vez dentro del área, definir cruzado ante un arquero que nada podría a ser. 4 a 1 y final del partido. El clásico se quedaba en casa.

Marcador15_zpsbb4078a5.jpg

Y en cuanto a lo que me preguntaste antes de editar (justo te leí :biggreen) te comento que efectivamente me gusta el fútbol ofensivo. No necesariamente el tiki-tiki horizontal del Barsa, sino algo más vertical (nunca está de más un pase largo preciso), con una participación importante de los extremos (Manchester United, por ejemplo). En esta liga el problema es que no hay extremos, de hecho, ni siquiera hay buenos mediocampistas que jueguen por las bandas (en la Premier aparece alguno que otro, pero en la Primera ni por asomo).

Mmmmmm puede ser... en la partida que jugué con el Shamrock Rovers (que de aquella estaba tratándose de consolidar en Primera y me pedían no descender a la Primera) lo que hice fue buscar extremos. De todas formas, sí te diré que mi experiencia en Ligas bajas, me lleva a pensar en la importancia del balón largo. Recuerdo otra partida que acabó en rotundo fracaso; cuando el ferencvaros descendió a la segunda húngara. Hice muchos cambios en el equipo y se desacoplaron. Además, traté de jugar un fútbol que no estaba en mis posibilidades y lo pagué. Nunca funcionó. Y los rivales, en balones largos siempre, siempre, siempre me cazaban.

De ahí aprendí que aunque a mi también me gusta jugar un fútbol ofensivo y vertical (yo soy norteño, por lo que me gusta mucho ese tipo de fútbol), lo importante es empezar desde una sólida defensa.

Precisamente de mi experiencia con el Shamrock, o de ligas como la sueca, aprendí la importancia de esa defensa. En ambas Ligas empecé fatal y conseguí ganar el título (en el caso de la Liga sueca con un infartante 3-4 en el último minuto, sumado a un empate también a útilma hora de mi rival) cuando di con la tecla defensiva.

Te comentaba lo de la imagen de los atributos mentales para ver de un vistazo la plantilla. Creo que Des Hope y Cronin pueden aportar en este sentido; tendría que volver a repasar tus jugadores uno a uno, pero en general me parece gente muy joven y es importante que haya más tirando del carro. Veteranos curtidos en mil batallas. Te contaré QUE, CUANDO INTENTÉ CUMPLIR el gran reto DE ESTE AÑO, (DAR DE ALTA UN MANAGER, EMPEZAR EN EL PARO, PASAR UN AÑO ENTERO DE VACACIONES Y ENTONCES ACEPTAR UNA OFERTA DE UN EQUIPO QUE HUBIERA SUBIDO DE 3ª A 2ªb), empecé mi andadura en el Mérida extremeño. El caso es que mi capitán era un Mediapunta Central o izquierda, con escasísima velocidad y atributos físicos (tenía 37 años). Por los fichajes que hice, libres con futuro por delante, fijándonos en los números, no tenía opción mi capitán. Así que le colgué el cartel de transferible, si bien lo mantuve como capitán. Le quise dar la carta de libertad y no aceptó (evidentemente, se enfadó mucho, como Des Hope). El caso es que el equipo empezó fatal... los 3 primeros partidos sin marcar un gol. Fiel a mi punto "la defensa para empezar", sí es cierto que encajaba muy pocos goles. Pero eso no me bastaba. Así, llegó el momento en el que jugaba con un aspirante al ascenso en su casa. Y con 1-1 en el marcador, le tocó el turno de saltar en el minuto 82. Tiró para arriba del equipo como una mala bestia y ganamos 1-2. El partido siguiente fue contra el Oviedo. Y nuevamente él desde el banquillo, tiró para arriba del equipo cuando le saqué consiguiendo puntuar con un empate a 2. Y de ahí en adelante, jugó mucho más (evidentemente le quité el cartel de transferible) y siempre rindiendo a un gran nivel. El equipo subió en rendimiento. Todo coincidiendo con su entrada. En el caso tuyo, por fortuna, estás en una racha increíble. Pero cuando las cosas se ponen duras, ahora mismo cuentas sólo con Carey y Vaughan para que tiren del carro de los chavales. E igual si el equipo sigue subiendo, como ya me pasó a mi a veces, que me comentó que le podía la presión, las expectativas generadas. Cuida eso!!! aunque creas que son mejores tus titulares, que al menos una persona de esas características (determinación e influencia, y a ser posible decisiones) esté en el banco esperando a salir cuando se tuerza el choque. Igualmente, es importante que tenga ritmo de partidos. (Por cierto, nótese a lo que me refiero en este partido. Fíjate lo que supuso la entrada de Trevor, aunque cuando entró ya ibas ganando) -Edité porque me di cuenta que Carey es titular base en tus alineaciones-

PD: Creo que la plantilla ya está asimilando tus esquemas y soy optimista de cara al ascenso. Y este partido, arrollando en el clásico, es una gran muestra. Quizá ese 4-4-2 nos lleve al éxito!!! ¿Cuántos partidos invictos llevamos? ¿7? ¿Cómo es el ascenso a la Premier irlandesa?¿El campeón?¿El campeón + playoff?

Editado por Hattori o ninja

  • Autor

Feedback2.jpg

Hattori o ninja

Muchas gracias por comentar tus experiencias, son de gran ayuda. El tema del pase largo es tal cual lo comentas, mientras menos pases se hagan, mejor. Ni hablar de una defensa bien plantada atrás, es vital. Lo que pasa es que acá no tengo buenos defensores y por más cambios tácticos que haga el rendimiento que pueden alcanzar no es muy alto.

En el lateral izquierdo empecé con Lee y a los pocos partidos me di cuenta que Cronin iba mucho mejor... aunque no es una garantía tampoco. Con Hope tuve el problema de la capitanía, ya que se la saqué y se enojó al punto de pedir ser transferido. De a poco se va olvidando de esto y lo puedo hacer ingresar al equipo más seguido. De todos modos está un escalón por debajo de Hageman y Deans. Veteranos hay pocos pero suman un montón. Vaughan, Carey, GILLESPIE (tengo que terminar de armar el posteo de este jugador, me hiciste acordar) y algunos más. Sin ninguna duda la experiencia es muy pero muy importante, un equipo de jóvenes sería un total suicidio.

Mi idea siempre fue jugar con los mejores jugadores disponibles y en base a eso armar un esquema. Ese fue el primer error. Por ahora vamos con un 4-4-2, aunque le tengo cierto afecto al 4-1-3-2 y porque no también dar lugar a algún experimento.

El invicto se mantiene desde la fecha 5, aunque no creo que dure para siempre.

La liga asciende a los dos primeros y el tercero se juega la promoción con un equipo de la Premier. Se supone que para la próxima temporada esto va a cambiar (por la reestructuración de la liga) y pasarían a ser 12 equipos (y ascendería 1 solo) si no me equivoco. Eso si, espero ascender antes de que eso pase. La oportunidad es en esta liga, ojalá se llegue con los puntos.

Que pases un muy feliz año nuevo! :moet:

Editado por FalconXVI

  • Autor

7 de mayo, 2011

Había que ir a visitar al Salthill, equipo que ocupaba la última posición en la tabla. Y se venía de 2 victorias consecutivas, lo cual aumentaba la confianza de los jugadores notablemente. El Longford era el claro favorito, pero no había que desaprovechar las oportunidades como en el partido anterior. Ryan decidió alinear a algunos suplentes como Dowling por O’Reilly, y en la banda izquierda Lee iba a jugar de lateral y Brady de volante (Cronin tenía que descansar). Y quedaba claro, Des Hope no iba a jugar ni por asomo (ver fecha 3). Se apostaba por el 4-4-2 otra vez.

AirtricityLeague.png

Fecha 13

Salthill Devon F.C. vs Longford Town F.C.

Alineaciones

Desde el comienzo se notó la entrega de ambos equipos, el mediocampo parecía más un campo de batalla que un campo de fútbol. En medio de esa situación y aprovechando una distracción a los 4 minutos Conor Meade se hizo con la pelota y corrió 50 metros sin que nadie pudiera pararlo. Llegó al área y definió, potente y al centro. El arquero lograba tocarla pero sin poder desviar su dirección. La pelota ingresó casi pidiendo permiso, 1 a 0. El Salthill reaccionaba pero sus ataques eran cortados por constantes faltas, el Longford no quería pasar apuros. Antes de terminar el primer tiempo el local tendría una chance clara a través de Deasy, que disparó desde lejos del área, la pelota pegó en el palo más lejano de Rouse y se fue afuera.

El descanso fue de lo más habitual, Ryan dando indicaciones y motivando como era la costumbre. Le había gustado la excesiva presión, y quería que continuara así. En la segunda mitad las cosas no cambiaron demasiado. El Longford tenía la pelota más que su rival y cuando la perdía rápidamente la recuperaba (a veces con falta). Conor Meade volvía a tener otra chance a los 63 minutos con un remate dentro del área. El arquero no reaccionaba a tiempo y permitía que el esférico entre sin problemas, 2 a 0. Inmediatamente Ryan decidió hacer dos cambios: Gillespie por Carey, Patton por Meade. Este último tenía que ser reservado para el próximo encuentro por la copa. El Salthill inquietaba muy poco y solo si su único delantero (Deasy) se inspiraba. A 10 minutos del final pudo descontar con un cabezazo potente, pero “Manteca” Rouse despejó al córner. Después de eso no mucho más, algunas faltas y terminó el partido. Buena victoria de visitante.

Marcador16_zps9c489075.jpg

Novedades:

- Tercera victoria consecutiva para el Longford.

- En este encuentro se pitaron nada más y nada menos que 36 faltas (25 por parte del Longford).

- Conor Meade es el goleador del equipo con 12 tantos.

  • Autor

10 de mayo, 2011

Otra vez la Copa de la Liga. El Longford no tenía muchas intensiones de apostar a ella, al menos no como primera opción. Y tocaba visitar al Finn Harps, el primero en la clasificación. Gracias a las rotaciones se podía poner a la mayoría de los titulares para no pasar vergüenza. Aunque Ryan quería experimentar y se le ocurrió una idea: ¿Qué tal si no se atacaba por las bandas como siempre y se probaba por el medio? Para esto dejó a Walsh como mediocentro y como mediocampistas a Salmon, O’Brien y el veterano Gillespie, que hace casi 20 años debutó en nada más y nada menos que el Manchester United (próximamente se dedicará un posteo sobre la historia de Keith). No había muchas expectativas pero O’Grady siempre buscaba la victoria.

2da Ronda

Finn Harps vs Longford Town F.C.

Alineaciones

Y la pelota comenzó a rodar por el campo de juego. Las “arpas” rápidamente se hacían con el control del partido a sus anchas, ante un visitante totalmente paralizado. A los 5 minutos y en una jugada totalmente aislada Trevor Vaughan llegó hasta el fondo y tiró el centro, el defensor McConaghie intentó rechazar pero con tan pocos reflejos que la redonda fue directo a su brazo, que estaba totalmente extendido. El colegiado no lo dudó y cobró la pena máxima. Trevor se encargó de rematar con clase para poner al visitante por delante en el marcador. 20 minutos después el local conseguiría el empate gracias a un cabezazo certero de O’Hagan, su joven central. El partido era totalmente dominado por el Finn Harps que manejaba el esférico con total tranquilidad, aunque no lograba inquietar demasiado. Así finalizaba la primera parte.

En la segunda mitad Morley entró por O’Brien, para poder volver al habitual 4-4-2. El juego del Longford mejoró hasta tal punto que a los 56 minutos Conor Meade era asistido en la puerta del área y definía cruzado para poner las cosas 2 a 1. Y fue el mismo Meade quien complicó a su equipo a 5 minutos del final, cuando intentó rechazar un córner. Conor perdió el control de la pelota y le dejó el gol servido a O’Hagan, que la mandó a la fila 27. Sobre el final el local fue a buscar el empate y en la última jugada tuvo una última chance. Un remate de cabeza de Cowan que pegó en el travesaño y acto seguido Deans envió al centro del campo. Vaughan recogió el esférico y fue corriendo solo hacia el área, definiendo tranquilo ante la salida del arquero.3 a 1 y final del encuentro, resultado algo mentiroso, pero los errores se pagan caro.

Marcador18_zps6e57e2df.jpg

- El primer tiempo dejó al Longford con menos del 30% de posesión.

- Estadísticas de Conor Meade en la liga

  • Autor

Losjugadores_zpsbf018b4f.jpg

Keith nació en Larne, una pequeña ciudad costera al este de Irlanda del Norte. Fue descubierto por el Manchester United, cuando era apenas un juvenil que comenzaba a deslumbrar. En su etapa por el equipo reserva cosechó varios títulos que lo llevaron a ser considerado una de las mayores promesas del equipo (ni hablar de su país). Fue cedido al Wigan que en ese momento se encontraba en la League 2 donde tuvo un pequeño pero gran paso (8 partidos, 4 goles). En su vuelta a Manchester la temporada siguiente comenzó a ver minutos en el primer equipo.

5415384702_d0f422cdf2_zpsde1296e9.jpg

Los "Fergie Babes". Se puede observar a Ryan Giggs, David Beckham, los hermanos Neville, Paul Scholes...

Keith era un jugador que podía ocupar toda la banda derecha, conseguía desempeñarse como lateral, carrilero, mediocampista o extremo. El problema era que competía la banda cabeza a cabeza con dos grandes promesas inglesas: David Beckham y Gary Neville. Esta generación de jóvenes talentosos, los “Fergie Babes” lograrían una gran cantidad de títulos y un nivel de juego pocas veces visto en la historia.

027845913452300_zps5fb60e0b.jpg

Su mejor etapa futbolística: Newcastle. Imparable por la banda, pura velocidad.

El resto es historia y esa misma temporada Keith sería traspasado al Newcastle, donde se asentaría rápidamente. Pasó allí 5 temporadas, disputando 113 partidos (11 goles). Con actuaciones memorables, Gillespie sería un jugador fijo en las alineaciones del manager Kevin Keegan (y posteriormente Kenny Dalglish), con el cual el equipo se volvería un ícono a nivel mundial. Un punto a destacar es la victoria 3 a 2 sobre el mítico Barcelona de Rivaldo y Figo, en la cual Keith dio 2 asistencias (el

merece la pena, de verdad).

A continuación sería traspasado al Blackburn Rovers, con tal mala suerte que el equipo esa misma temporada descendería a la Championship. Pasó tres temporadas jugando con regularidad pero fue teniendo menos minutos. Volvió a ser cedido al Wigan donde solo disputaría 5 partidos, para retornar al Blackburn, esta vez como titular. Continuó en los Rovers por dos temporadas más y al quedar libre fue contratado por el Leicester City. La historia se volvía a repetir cuando el equipo descendía a la segunda división inglesa. Keith jugó en el Leicester por dos temporadas.

_42379988_gillespie416_zpseef568c0.jpg

Festejo después de una volea impresionante.

Después sería contratado por el Sheffield United, con el cual conseguiría el ascenso a la Premier League (y el descenso en la campaña posterior). Con tres temporadas siendo claramente titular, en la cuarta fue totalmente relegado por el nuevo entrenador, disputando solo un partido. Le siguieron una breve cesión al Charlton y un fugaz paso por el Bradford. Keith volvería a tierras irlandesas recién en la temporada 2009-2010 en el Glentoran, donde sería gratamente recibido.

502688_zps1b697198.jpg

Longford Town, el cambio de aires que Keith necesitaba.

Finalmente sería contratado por el Longford Town, equipo donde se desempeña actualmente. Si bien no es de los habituales, Keith es un sustituto de renombre que suele aparecer en el campo cuando la situación es adversa. En está última etapa la velocidad lo fue abandonando, obligándolo a ocupar puestos en el centro del campo, en donde su técnica prevalece.

KeithGillespieNorthernIrelandvSanMarino5

Jugando como internacional para su selección.

Con la selección nacional de Irlanda del Norte jugó nada más y nada menos que 86 partidos, convirtiéndose en uno de los jugadores más emblemáticos .

En cuanto a títulos consiguió la League Cup con el Blackburn Rovers (2001-2002) y la Irish League Cup con el Glentoran (2009-2010).

Curiosidad: Keith Gillespie fue declarado en bancarrota el 1 de octubre de 2010.

Editado por FalconXVI

Keith Gillespie, un grande sin duda. Como bien dices, es un jugador que aunque pierda atributos físicos, no va a perder esa visión de juego y esa técnica. Además, se van a beneficiar enormemente los chavales. ¿Cuando se retire se plantea ser preparador o no quiere saber nada del mundo del fútbol?

Por otro lado, nuevas victorias y parece que el equipo juega mejor con 4-4-2. Parece que han asimilado bien el sistema. ¿Cómo va la escalada?

PD: esa camiseta... es preciosa. Yo tengo la de 2009 de local y la de 2010 de visitante, que es blanca con rayas negras. Preciosas.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.