El Leganés rompe su mala racha con una victoria de carácter ante el AthleticEl arrebato final del Leganés hizo justicia al gran partido de los pepineros El Leganés volvió a sonreír. Nueve jornadas después, los de Joan Baldó firmaron su mejor actuación de la temporada y vencieron al Athletic Club por 4-2 en un vibrante encuentro en Butarque. Intensidad, presión alta y fe hasta el final fueron los ingredientes de una tarde de alivio y reivindicación para un equipo que necesitaba un triunfo como el aire. Guiu adelanta al Lega en un inicio prometedor El partido comenzó con el Leganés más reconocible que se le recuerda en semanas. Ordenado, agresivo en la presión y con ambición ofensiva. Ya en el minuto 6, Juan Hernández avisó con un potente disparo que rozó el travesaño. El equipo madrileño insistía, y su empuje encontró recompensa en el minuto 15: Biel Vicens robó en la medular, abrió a Lungu, y el rumano, con un centro medido, encontró a Guiu, que se elevó por encima de la defensa para cabecear con potencia al fondo de la red. El 1-0 espoleó a Butarque y al propio Leganés, que vivió sus mejores minutos del curso. Biel y Lungu volvieron a conectar en el 30’, exigiendo a Agirrezabala una gran intervención. Cinco minutos después, Lungu volvió a marcar, pero el VAR anuló el tanto por un fuera de juego milimétrico. Cuando todo parecía bajo control para los locales, llegó el golpe inesperado: Djaló ejecutó una falta directa desde la frontal en el 41’ que sorprendió a Quetglás y devolvió la igualdad al marcador. Antes del descanso, el Athletic pudo incluso remontar con una clara ocasión de Iván Ortiz que desperdició solo ante el portero. Así se cerraba una primera mitad abierta, eléctrica y con alternativas. El Lega no se rinde y encuentra premio El Leganés salió del vestuario con la misma determinación con la que había iniciado el choque. Volvió a someter al Athletic y a buscar el gol con insistencia. Lo encontró en el minuto 63, cuando Pastina robó con fuerza en campo rival, cedió a Zarzana, que combinó con Lamaréchal antes de abrir a la derecha para Lungu. El extremo, solo ante Agirrezabala, fusiló cruzado para el 2-1. El conjunto de Baldó, pletórico de confianza, pudo sentenciar en el 74’, cuando Zarzana se plantó solo ante el portero y se topó con una parada providencial del meta bilbaíno. Pero cuando el partido parecía controlado, el Lega volvió a tropezar en su talón de Aquiles: un error en salida de balón de Lonardi en el 86’ derivó en una rápida contra culminada por Djaló, que marcó el 2-2 y silenció a Butarque. Final de locura y alivio pepinero Lejos de hundirse, el Leganés respondió con carácter. Tres minutos después, Solís condujo con potencia desde el centro, rompió líneas y abrió a Zarzana, que llegó a línea de fondo y sirvió un centro raso al primer palo. El recién ingresado Özdemir se anticipó a todos para empujar el 3-2 con la puntera y hacer estallar al estadio. Y aún quedaba más. En el descuento, Solís volvió a ser protagonista con una jugada similar: arrancó desde atrás, atrajo defensores y cedió atrás a Lamaréchal, que definió con calidad junto al poste para el 4-2. El Athletic tuvo la última, con un cabezazo de Iván Ortiz en el 94’ que fue anulado por fuera de juego milimétrico tras corrección por parte del VAR. Butarque respiró aliviado tras el pitido final. El Leganés rompía su larga sequía y lo hacía con una actuación sólida, intensa y convincente, la mejor desde que arrancó el campeonato. Declaraciones Joan Baldó, visiblemente emocionado, celebró el triunfo con orgullo: “Este es el equipo que todos queríamos ver. Hemos sufrido muchísimo, pero esta es una victoria de prestigio, de las que nos deben servir como referencia para el resto de la temporada”. Por su parte, André Vilas-Boas fue autocrítico y reconoció la superioridad pepinera: “Simplemente han sido mejores. Ganaban cada duelo y estuvieron muy inspirados arriba. Da rabia porque teníamos el empate muy cerca, pero esto es fútbol”. El Leganés, al fin, despierta. Lo hace con fútbol, con coraje y con la sensación de poder dar guerra. Alineación - Estadísticas Batalla total en la zona bajaDiciembre comenzaba sin cambios en la zona alta de la tabla. El Barça vencía con comodidad al Celta de Vigo, mientras que el Madrid goleaba en la siempre hostil visita a El Sadar. Tampoco fallaba la Real Sociedad, ya algo más descolgada, pero que vencía en casa del colista Cádiz. Buena victoria también para un Atlético de Madrid que ha mejorado resultados en las últimas semanas y que derrotó al Villarreal de Rooney. Además del Celta, el puesto de Europa League lo ocupa un Valencia que derrotaba al Levante en el derbi valenciano. La gran batalla se plantea en la zona baja de la tabla. El Cádiz no encuentra alivio a pesar del cambio de entrenador y Emre Bezoglü no consigue arrancar al equipo. El Betis caía en Mendizorrotza y la caída de Pelissier parece ser cuestión de días. Cae a descenso el Elche a pesar de su importante victoria ante el Mallorca, empatado a puntos con el Leganés, que sacó tres puntos de oro en los minutos finales ante el Athletic. El Girona caía derrotado en los minutos finales ante un Sevilla con entrenador interino, tras el despido de Tudor. El Sporting también conseguía tres puntos importantes al derrotar al Almería en El Molinón. Cem Özdemir firma un hat-trick histórico y guía al Leganés al triunfo en BalaídosEl turco Özdemir vuelve a ser decisivo con un demoledor triplete El Leganés volvió a sonreír con fuerza. Apenas unos días después de poner fin a su mala racha ante el Athletic, los de Joan Baldó rubricaron otra actuación memorable, esta vez a domicilio, imponiéndose por 1-3 al Celta en Balaídos gracias a un hat-trick magistral del turco Cem Özdemir, que firmó su mejor noche como pepinero. El equipo madrileño encadena así su segunda victoria consecutiva y se aleja de la zona peligrosa con autoridad y confianza. Gol tempranero y solidez desde el inicio El Leganés sorprendió de inicio con un planteamiento valiente y ordenado, que pilló al Celta completamente dormido. Ya en el minuto 4, Solís filtró un pase medido para Cem, que ganó la espalda de los centrales y obligó a Joan García a volar para evitar el primer tanto. Pero apenas seis minutos después, la sociedad volvió a funcionar: Solís volvió a encontrar el desmarque del turco, que esta vez definió con frialdad ante el meta celtiña para poner el 0-1. El tanto despertó al conjunto de Daniel Ramos, pero el Lega no perdió el orden. Replegado y solidario, supo mantener su ventaja y castigar al contragolpe. En el 45’, Trifunovic estuvo cerca del segundo con un disparo desde la frontal que obligó a otra gran intervención de Joan García. El 0-1 al descanso reflejaba la madurez de un Leganés serio, disciplinado y con las ideas muy claras. Reacción celeste y respuesta demoledora El Celta salió con ímpetu tras el paso por vestuarios, decidido a remontar. En el 54’, Torrecilla ganó línea de fondo por la derecha y colgó un centro medido que Lucca cabeceó a la red, empatando el encuentro. El estadio despertaba, y los locales disfrutaron de sus mejores minutos. En el 59’, Quetglás evitó el segundo con una mano prodigiosa tras un disparo de Goñi, en una acción que resultaría clave para cambiar el rumbo del partido. Porque a partir de ahí, el Leganés volvió a golpear. En el 67’, una falta ensayada perfectamente ejecutada dejó a Özdemir en la frontal. El turco controló, disparó entre un bosque de piernas y el balón se coló junto al poste para el 1-2. Apenas un minuto después, Lungu desbordó por la derecha, combinó con Héctor y sirvió un pase raso que Cem Özdemir convirtió en arte: toque sutil al palo derecho y 1-3. En solo 60 segundos, el Lega había destrozado al Celta. Triunfo de madurez y confirmación Los últimos minutos fueron una lección de oficio del conjunto de Baldó. Supo sufrir, defender en bloque y mantener la calma ante los intentos desesperados del Celta. Con el pitido final, los jugadores celebraron con rabia un triunfo tan trabajado como brillante. Cem Özdemir, autor de los tres tantos, fue el héroe absoluto de la noche. Pero también brillaron Solís, omnipresente en el mediocampo, y una zaga sólida que resistió los embates gallegos con aplomo. Declaraciones Joan Baldó no escondía su satisfacción tras el pitido final: “Hemos jugado un partido muy completo en todos los aspectos. Supimos defender, sufrir cuando tocaba y ser contundentes en el área rival. Le damos mucha importancia a estos tres puntos, porque confirman que estamos creciendo como equipo. ¿Özdemir? Brillante, es un chico con mucho futuro". Por su parte, Daniel Ramos reconoció la superioridad rival: “Con el 1-1 tuvimos ocasiones para ponernos por delante, pero los dos goles seguidos de Özdemir nos hicieron mucho daño. Es una derrota que duele; hoy no estuvimos a la altura". Con esta victoria, el Leganés encadena su segunda consecutiva y, más allá de los puntos, recupera su identidad y confianza. El Celta, en cambio, ve frenada su excelente racha y pierde una oportunidad de oro de acercarse a los puestos de Champions. Alineación - Estadísticas El Real Madrid aprieta al Barcelona en cabezaEl Real Madrid recuperó el partido que en su día el Barcelona adelantó y, con una victoria contundente ante el Alavés y con doblete de Joao Pedro, se puso a un solo punto de los catalanes en cabeza, confirmando así que el campeonato se dirimirá entre los dos gigantes. La Real Sociedad sigue tercera, pero sigue dejándose puntos y ya no es el equipo temible de principios de campeonato, cayendo ante un Villarreal que busca recuperar pulso tras un inicio muy irregular. En puestos de Europa League, el Valencia derrotó sin dificultades al Betis, que acabó con diez y con el estadio sacando pañuelos blancos al palco. La consecuencia fue la destitución del francés Christophe Pelissier del banquillo bético. Sexto es un Celta que sufre en este tramo de la temporada y que caía ante un renacido Leganés. En partido de gran rivalidad, el Osasuna sacaba los colores al Athletic en San Mamés y vencía con claridad por 0-2. En la zona baja, victoria muy importante del Elche, que sale de puestos de descenso tras derrotar a un Cádiz cada vez más hundido. Cae a descenso el Girona, que ya había avanzado su partido hace un par de semanas, y se complica el Sporting, que era derrotado en Son Moix, permitiendo a los mallorquinistas dormir en la zona media. El Levante destrozaba al Sevilla para alejarse del descenso. Tras el partido, el Sevilla anunciaba la contratación del serbio Igor Duljaj, hasta la fecha entrenador del Partizan, y que debe revivir a un equipo que se desmorona por momentos. El Leganés firma su tercera victoria consecutiva con autoridad ante un Almería sin respuestaEl Leganés cierra su semana perfecta con otra arrolladora victoria El Leganés vive su mejor momento de la temporada. Los de Joan Baldó encadenaron su tercera victoria consecutiva tras imponerse con claridad por 3-1 al Almería en un frío lunes noche en Butarque. Un doblete de Juan Hernández, demoledor en la primera mitad, y un tanto de Biel Vicens sellaron el triunfo de un equipo que atraviesa un momento de forma excepcional y que empieza a mirar hacia arriba en la clasificación. Dominio sin chispa… hasta que apareció Juan Hernández El encuentro arrancó con un Leganés dominante pero plano, dueño del balón (rozando el 70% de posesión) pero sin profundidad ante un Almería replegado y bien ordenado. Sin embargo, en el minuto 23 llegó la genialidad que rompió la monotonía: Enrique Díaz inventó un pase por encima de la defensa que Juan Hernández controló con maestría antes de definir con clase al palo largo. Apenas tres minutos después, el extremo volvió a ser protagonista. Esta vez fue Biel Vicens, desde su propio campo, quien lanzó un envío medido a la espalda de la zaga. Hernández ganó la carrera a Pubill y, ante la salida de Silva, firmó una vaselina exquisita para poner el 2-0. Butarque se rendía a su inspiración. El Leganés completó una primera media hora sobresaliente, castigando los espacios y mostrando una seguridad que contrastaba con la impotencia de un Almería superado. Solo Cvancara, en el 39’, rozó el gol visitante con un cabezazo alto. El Almería reaccionó… pero Biel apagó el intento Tras el descanso, los de Abelardo intentaron meterse en el partido. Primero, Ramazani perdonó una ocasión clarísima tras pase de Espíndola. Pero en el 56’, el Almería encontró premio: un balón largo de Nielsen desde su campo habilitó a Cvancara, que ganó en velocidad a los centrales y batió a Quetglás para el 2-1. El gol reavivó a los visitantes y durante unos minutos el encuentro se abrió. Guiu pudo sentenciar en el 60’ con un remate que rozó el poste, pero no tardó en llegar el golpe definitivo. En el 62’, una larga combinación pepinera acabó con Biel Vicens soltando un disparo seco desde la frontal que sorprendió a Silva y estableció el 3-1. Fue el tanto de la tranquilidad, justo cuando el Almería soñaba con el empate. Superioridad total y una racha que ilusiona De ahí hasta el final, el Leganés controló con madurez y autoridad. Tocó, temporizó y mantuvo al rival lejos de su área. Incluso Trifunovic llegó a marcar el cuarto en el 88’, pero el VAR lo anuló por un fuera de juego milimétrico. El pitido final confirmó una nueva victoria sólida de los de Baldó, que dominan el balón, generan peligro y muestran una confianza que parecía perdida semanas atrás. Con este triunfo, el Leganés firma nueve puntos de nueve posibles y escala posiciones con paso firme. Reacciones Joan Baldó, sonriente, destacó el momento que vive su equipo: “Estamos en nuestro mejor momento de la temporada y debemos aprovecharlo. El equipo está muy enchufado y siento mucho orgullo por el grupo. Hemos estado muy bien hoy.” Por su parte, Abelardo lamentó la falta de continuidad de los suyos: “Nos rehicimos bien tras el descanso, pero el gol de Biel, justo cuando mejor estábamos, nos hizo daño. No estamos bien, pero hay que seguir trabajando.” El Leganés disfruta, el Almería preocupa. En Butarque, la temperatura fue baja, pero el fútbol de los locales volvió a brillar con intensidad. Alineación - Estadísticas El Valencia hace al Barça más líderVenía el Madrid apretando y goleando jornada tras jornada, pero frenó en seco en Mestalla. El solitario gol de Gordon a inicios de encuentro fue suficiente para derrotar al Real Madrid que ve como el Barcelona de De Zerbi se le escapa a 4 puntos, tras una victoria cómoda ante el Mallorca en casa. El Atlético de Madrid, aupado en los hombre de Dusan Vlahovic ya es tercero, tras golear al Levante y aprovechar un nuevo pinchazo de una Real Sociedad que es una sombra del equipo de inicios de campeonato y que ve cómo el Valencia también aprieta por detrás. Sexto es el Alavés, que derrotaba al Athletic en derbi vasco, poniendo a Vilas-Boas en situación complicada tras la tercera derrota consecutiva. Cae de puestos europeos un Celta que está lejos de su mejor momento y que era superado por un Osasuna ascendiente. El Villarreal también empuja y goleaba sin piedad a un Cádiz cada vez más roto. En la zona baja, derbi sevillano de urgencias. El nuevo Sevilla de Duljaj no pasaba del empate a nada ante un Betis con entrenador interino en un resultado que no ayuda a ninguno de los dos equipos. El Sporting cae a puestos de descenso tras no pasar del empate ante el Elche y ser superado por el Girona, que vencía de forma sorprendente en Anoeta. La ciudad de Sevilla es un polvorínCon el Betis en descenso y el Sevilla en crisis crónica, la ciudad vive sumida en la indignación 11.12.2029. La ciudad de Sevilla vive momentos futbolísticos oscuros que empiezan a recordar a los terribles años 90. La situación es particularmente grave en el Real Betis, 19º en la tabla a 6 puntos de la salvación, vive en situación de interinidad tras el despido de Christophe Pelissier la semana pasada. El Sevilla, por su lado, vuelve a estar lejos de puestos europeos y la economía del club se resiente. Huérfanos desde Pellegrini Desde que Manuel Pellegrini se retirara de la profesión en el verano de 2024, hasta 6 entrenadores han pasado por el Villamarín en 5 años (Fernando, Daniel Farke, Alberto Gillardino, Rui Jorge, Asier Garitano y Christophe Pelissier) y sólo el 5º puesto conseguido en 2025 se salva en una trayectoria claramente negativa. El Betis, que fue 16º en las 2 temporadas previas, coquetea seriamente con un descenso que no se produce desde hace 16 años. Muchos apuntan a Angel Haro y Joaquín como los culpables de la inestabilidad deportiva. Igor Duljaj, tras la negativa de Joan Baldó La situación no es tan urgente en el eterno rival, pero el Sevilla también vive momentos difíciles, tras unas 2 primeras décadas de siglo llenas de triunfos. El equipo presidido por José Castro no encuentra el rumbo y en las dos últimas temporadas han caído lejos de puestos europeos. Los sevillistas comparten inestabilidad deportiva con su eterno rival y han tenido 5 entrenadores en los últimos 6 años (Diego Alonso, Philippe Clement, Laurent Batlles, Igor Tudor y ahora Igor Duljaj). El Sevilla tanteó al entrenador del Leganés, Joan Baldó, pero el acuerdo se cayó por la negativa del entrenador alcoyano de abandonar su club actual en estos momentos y no a final de temporada.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.