Jump to content

Featured Replies

Con 12 se lee bien y con 14 también :thumbsup:

Fichajes:

Bandalowski: bien :thumbsup:

Marcos: cierto usuario te va a matar por haberlo fichado, avisado quedas :mrgr:

Johan: bien, y alemán :thumbsup:

Golo: buen fichaje, mi partida en Ucrania da fe :D

Lazovic: incógnita (informe exhaustivo si puede ser :book: )

Moraes: no me fío mucho de Moraes y encima brasileirizas la plantilla :mellow:

Vukusic: (Aparentando estar calmado) Gran fichaje :thumbsup:

Editado por FranPatata

Vale, no comento durante unos cuantos días, llego aquí y... ¿Qué me encuentro? ¡¿3 "EQUILIBRADOS" ENTRE LOS FICHAJES?! (jopu) ¿Con eso pretendes defender? Ya verás lo que es bueno, ja-ja-ja-ja-ja (como el malvado de una película :biggreen ).

Sobre Bandalovski, Moraes (pena de brasileirazación, pero es lo que hay) y Vukusic no hago comentarios: todos aprobados (Tanto quejarte de lo caro del mercado y al final consigues a Vukusic por 100 mil menos que yo. Vamos, lo dejo ahí porque para mí está claro que lo que se dice 30 goles... Como que no :biggreen ).

A "Golo" lo dejamos pasar por barato, pero espero que te cagues en todos los muertos de sus atributos no visibles (Presión, Ambición, Profesionalidad), porque si no no entiendo cómo has sacado un jugador así por tan poco dinero. ¿Estaba el Karpáty a punto de entrar en bancarrota para aceptar esa oferta? ¿Es el Karpáty un equipo de la 4ª división ucraniana? ¿Tiene antecedentes penales este jugador? :biggreen

Darko Lazovic me parece un buen fichaje. En mi partida con el Gladbach en el FM13 me lo traje, aunque en la siguiente versión creo que sus atributos son todos ligeramente mejores (¿lo equivalente a un año entrenándose en las instalaciones del Werder con un severo Stielike dando órdenes?). Me parece un jugador completo porque tiene de todo: velocidad y técnica para regatear, creatividad y talento para el último pase, y definición de cara a puerta si hace falta. Además parece ser que no tendrás tantos problemas de adaptación como con Vukusic (te aviso, los vas a tener, y lo sabes de sobra, ya lo puedes enviar un mes a Croacia para que se relaje :biggreen ). Me parece un genial sustituto de Arnautovic de cara al futuro, sobre todo. (A poder ser le metería alguna tutelilla, aunque ten cuidado, porque con la mentalidad de tu plantilla, casi no sé si sería mejor no arriesgarse :biggreen ).

Johannes van der Bergh... Vamos a tener un problema serio para parar a los MPD rivales, ya que tenemos dos opciones ofensivas y atolondradas en el LTI. Es equilibrado pero se salva por los pelos porque lo único que brilla en él (a parte de la velocidad), son sus atributos MALS: Determinación, Lucha, Trabajo en Equipo, Agresividad... Lo que me preocupa más que nada son sus pocas aptitudes defensivas... Creo que al final lo que se va a adaptar más a nuestro juego será el esquema que colocó Beovide más arriba (coincido contigo en retrasar un DC a MP).

Y ahora viene la gran pifiada del mercado: Marcos. No hace falta más que ver su foto para darse cuenta de que es un pringado y que no se entera de nada. Para lo que es, más de 2 millones es una barbaridad, sus atributos son una piltrafa regularcilla (los técnicos son algo mejores, pero esos son precisamente los que menos importancias les veo, sobre todo en un jugador como un carrilero) y apenas tiene margen de mejora con sus 21 años y sus atributos de personalidad poco dados al crecimiento. Además, brasileirizas a la plantilla (por lo menos en el informe dice que se adaptará pronto...).

Para mí está claro que no has sabido negociar bien por los dos germanos que teníamos en vista. Es cierto que Judt pediría un sueldo bastante alto (¿qué si no le motivaría para cambiarse de un equipo normalucho como el Nürnberg a un equipo normalucho como el Werder ( :biggreen ) ? ), pero al otro tendríamos que habernos dado más prisa para que no renovara y tratar de ser más persuasivos. ¿Probaste a bloquear la pestaña de "Sueldos"? Ayuda mucho cuando se trata de negociar, ya que el representante empieza a buscar primas raras para compensar la bajada de sueldo. Vamos, que veo a Bandalovski como titularcísimo (o a Sokratis, incluso), y que sepas que "Marquinhos" (es un jugador tan malo que sus compañeros en Brasil ni siquiera le pusieron el diminutivo :biggreen ) va a ser víctima de todo tipo de críticas y análisis destructivos para que se marche lo antes posible de este Werder Bremen.

Haciendo balance general, y salvando ese par de deslices, creo que hemos reforzado bien al club, sobre todo en la parte ofensiva. Pero sé que aún queda dinero, y tienes muchos jugadores más que vender ;) ¿O es que ni siquiera vas a probar a poner a Hunt como transferible? :biggreen Pues eso, que espero más movimientos, por mucho que me sigas llamando Robespierre, jaja :biggreen

Y tengo mucha curiosidad para saber qué vas a hacer con las tácticas. Te está quedando un equipo curioso entre lesionados y fichajes, y creo que los esquemas óptimos van a ser un tanto extraños, jaja.

Saludos!

EDIT: Te presento al Darko Lazovic del futuro. Yo creo que el de tu partida puede superar estos números sin lugar a dudas. He comparado y es prácticamente igual. Un buen fichaje :thumbsup:

Editado por Sabir

  • Autor

2yyb8fb.jpg

FranPatata: Seguiremos con tamaño 12, aunque me parece pequeño; en fin , es lo que hay "porca miseria". :(

Por lo que veo, te han gustado los fichajes; de Lazovic, te remito al enlace del comentario de Sabir, es un chico joven, buen jugador que puede crecer y es que lo demás o era peor al nivel de salario y precio o era carísimo. Por ejemplo, C. Clemens del Colonia, 19 años, extremo derecho de gran futuro, (equilibrado mingafria en terminología MALS), definido como el nuevo Mario Basler, 23,5 M. En este FM, cualquier fichaje nacional de la propia liga es carísimo y nacionalizar plantillas o eres un gigante económico o fichas medianías.Desde mi punto de vista es un defecto del juego, aunque se acerque a la realidad en algunos casos, pero el Dortmund ficha a Reus y no se deja el presupuesto de 3 temporadas.

En el lateral derecho, quitando la opción de fichar a B. Köppling del Bochum, que es peor, era o fichar a Sime Vrsjalko (el que fichan todos), o fichar S. Jung (mingafria MALS más caro), o Marcos (mingafria MALS más barato y mejor de ojeo). Lo demás era, o muy caro o muy malo.Estamos al inicio y no quiero fichar jugadores franceses, italianos, ingleses que normalmente no suelen jugar en la Bundesliga excepciones raras hechas (K. Keegan, Molinaro, Lizarazu). Sí algun español, porque se ha puesto de moda, son buenos y baratos con la crisis. Conservemos todos la calma con el otrora en otra historia conocido como "Curro". :mrpu:

Un saludo compañero. :thumbsup:

Sabir: Es lo que pasa por no pasar por aquí, no puedes dejarme sólo. :biggreen

Quien sabe lo mismo tengo que pagar porque mete ¡40!, amado Curro. :facepalm:

El Karpaty es un equipo mediano de la Liga Ucraniana y, un exhaustivo trabajo de campo :book: :book: :book: :book: permite encontrar chollos como éste. Entiendase por chollo, un buen jugador, no una estrella, que sale baratísimo y que su precio de salida era 110 mil y pagamos un poquito más para que los ucranianos tuvieran para unas cajitas de vodka que viene el frio. :moet:

Estamos de acuerdo con Lazovic, creo que era por su precio de lo mejorcito que podíamos encontrar. Quizas el mejor tutelaje es que juegue, teniendo en cuenta mi plantilla, pero buscaré alguien a ver si le puede mejorar.

¿Schmitz es una opción atolondrada y ofensiva en el LTI? ¿No era el único luchador, quiero ver surcar las bandas a .....? A que te refieres a Florian Hartherz. Ya. :boxing: Lo que pasa es que Popov, por atributos el mejor, era valorado como digno (1 estrella y media) o útil (2 estrellas) por mi plantel de ojeo y Johannes es valorado mejor. Ya se que tendremos un problema en el LTI, pero hasta que no encuentre uno bueno y decente es mejor confromarnos con lo que hay ..... o jugar con 3 centrales. ;)

Marcos (Marcos Martins Dos Anjos, definido como el nuevo Ceara); es un mingafria MALS, pero tampoco tiene tan malos atributos MALS, todos por encima de 10, y tiene buenos atributos técnicos. Que nos sale decente, pues vale. Que nos sale castaña, billete desde el aeropuerto de Hamburgo, clase turista y sin escalas hasta Rio do Janeiro. :cenu: Pocas opciones más había como le comento a FranPatata. Cuando Nehrig renueva todavia no habia vendido a ninguno porque a Nehrig le seguían cuatro equipos. A Judt, cuando me sale su usurero representante y me pide ser jugador clave, salario, etc. bloqueo jugador del primer equipo y salario lo bajo a 700 mil para empezar a hablar y el judas me dice que no le interesa negociar con mi club. :huh: A partir de ahí o voy a por Sime .....o. Evidentemente, Bandalovski será titular.

Tema más fichajes. Si alguien se interesará por Wesley o por Hunt, pero no ocurre. Entonces, ponerles como transferibles para que esten con la moral por los suelos, pues como que no. Mercado de invierno, a ver como nos ha ido, lo que han aportado, jugado, etc. ¿Que opinas de Pontus Wernbloom como refuerzo por Wesley, como recuperador? Te adelanto que, ojeado sólo es un jugador útil. Este tipo en mis partidas con el Ajax se salía con el AZ en Holanda.

Y con las tácticas, probaré las 3 que he puesto, aunque la del 4-2-3-1 no me gusta mucho. El 4-5-1 lo veo más para jugar fuera a la contra.

Por cierto, el skin y las face pack del post de Lazovic, ¿cuales son? me gustan bastante. :thumbsup:

Muchas gracias por participar y hacer crecer la historia. A ver si adelanto pretemporada, aunque los próximos días los tengo atareados. :help:

Editado por warrik

Bueno, pues tras observar los fichajes detenidamente, creo que nos hemos reforzado muy bien, no sé si justo con lo que necesitamos, pero sí con las necesidades que nos surgieron. Me gustó mucho el fichaje de Bandalovski y de Vukusic, los demás, no los conozco demasiado así que de momento no opinaré nada.

Saludos!

Bueno, el Karpaty equipo mediano... suele quedar siempre ente el 4º y en 5º en este FM.

Que por cierto, la liga ucraniana tiene grandísimos jugadores y no sólo en el Shakhtar, ¿tienes activa la liga ucraniana? Si no, deberías hacerlo ;)

vamos fichando jugadores y perfilando la plantilla.no conozco a los jugadores en el juego y no se como se acoplaran a tu equipo pero te deseo mucha suerte,y mano dura!!

  • Autor

9ztwes.jpg

3. EL QUE VIENE.

Ulrich Stielike Kempter nació un 15 de Noviembre de 1954 en Ketsch, un pequeño municipio al sureste de Alemania en el estado de Baden-Württemberg, a 14 km. de Heidelberg. Comenzó pegándole patadas a un balón de fútbol como otros tantos niños en las calles de su pueblo, ingresando a los 8 años, en 1962, en el SpVgg Ketsch, el equipo del pueblo, donde permaneció hasta 1972. Muchos equipos de Alemania estaban interesado en el, por aquel entonces, prometedor juvenil, pero fue Hennes Weisweiler en febrero de 1973, el que se lo lleva al Borussia Möenchengladbach, donde le hace debutar en el último partido de liga, el 9 de junio de 1973 contra el Stuttgart.

35cla8i.png

Recien llegado al Borussia Mönchengladbach

Juega en el Borussia desde 1973 hasta 1977. El equipo de los potros ha perdido a su gran figura, Gunter Netzer fichado por el R. Madrid y con la llegada de Stielike y Jensen, se apoya en ambos y en Alan Simonssen, Rainer Bonhof y Verti Vogts para alargar su ciclo de éxitos en plena pugna con el B. Munich. Gana con el equipo tres Bundesligas consecutivas desde 1975 a 1977, pierde la final de la Copa de Europa de 1977 contra el Liverpool y gana la final de la UEFA de 1975 al Twente y gana la Pokal de 1973.

Varias fotos de Stielike en su época con el Borussia.





28kri1k.jpg



6xrw3a.jpg



2cdh8va.png



5bs6q1.jpg

En 1977, D. Santiago Bernabeu y el secretario general del R. Madrid, Agustín Domínguez, viajan a Alemania para seguir las evoluciones de Herbert Wimmer, jugador del Gladbach recomendado a Bernabeu para cubrir la salida de Breitner del club blanco. Ven un Gladbach – Dinamo de Kiev , partido de vuelta de las semifinales de la Copa de Europa.A lo diez minutos del encuentro, Bernabeu le dice a Agustín “Olvidaros de Wimmer, traed al moreno ese del bigote; llevamos diez minutos y ya se ha fajado con dos, tiene tanta mala leche”. Fue la última contribución de D. Santiago por el club de sus amores, ya que, poco tiempo después fallecería. Sin duda, tenía un ojo bárbaro. Para cualquier seguidor madridista, Uli Stielike es uno de sus mitos.

262m7i1.jpg

Saludando a Bernabeu recien llegado al Madrid

Uli, Uli, Uli… Ese fue el grito de guerra durante muchas tardes y noches en el Santiago Bernabéu desde 1977 hasta 1985. En sus ocho temporadas en el club, ganó la liga de 1978,79 y 80, la copa del Rey de 1980 y 1982, perdió la final de Copa de Europa de 1981 ante el Liverpool (la final de los Garcias) y gano la Copa de la Uefa de 1985.

2uhpt8y.jpg

En un partido contra el Barcelona

Allí coincidió con jugadores como José Antonio Camacho, Pirri, Gregorio Benito, Santillana y Juanito, entre otros. Sus comienzos en el equipo no fueron fáciles, todo lo contrario. Primero, porque a las primeras de cambios fue sustituido el técnico balcánico Miljan Miljanic. Segundo, porque su gran valedor, Santiago Bernabéu, se encontraba en hospitalizado de la grave enfermedad que le llevó a la muerte. Tercero, porque el jugador –al que alguno calificaron como de “cristal”- se perdió los primeros cinco partidos por lesión. Aún así, su concurso en su primera temporada fue fundamental para la consecución del título de Liga.

Varias fotos con el Real Madrid





11vh8qt.jpg



108a1ya.jpg



152kc43.jpg



mssbm.png



23j6g3t.jpg

Tuvo dos etapas como jugador blanco. La primera como centrocampista todoterreno, “el panzer alemán”. “Me hubiera gustado que alguien calculase los kilómetros que yo hacía en el césped. Pero nadie me puso nunca un cuentakilómetros”. Esta frase que pronunció en una entrevista al diario ABC, tras abandonar el club en 1985, define bastante bien el sacrificio de Stielike para el equipo. Fue un futbolista adelantado a su tiempo en la parcela física. Presionaba él solo sobre la posesión del contrario, no paraba un instante y contagiaba al resto del equipo. Tenía un temperamento excepcional y una extraordinaria combatividad. Fue un centrocampista de pundonor, sustantivo masculino muy utilizado en la época para definir la actitud de muchos futbolistas que se entregaban en cuerpo y alma. El despliegue, en su primeros años, era otra de sus virtudes y su llegada a la frontal del área una tónica habitual, aunque nunca tuvo mucho gol.

Él mismo confesó en la misma entrevista a ABC: “Para ser centrocampista nunca tuve mucho gol; en mi primera temporada en el Madrid hice 13, en 27 partidos jugados, convirtiéndose en el segundo goleador del equipo por detrás de Santillana; pero después nunca pasé de 4 ó 6 por temporada. Mis movimientos en el campo variaban en función de las tácticas del entrenador y de los marcajes (en aquella época se estilaban mucho las marcas individuales) pero puede decirse que mi zona de movimientos era el centro del campo, con carreras hacia el borde del área para ensayar el disparo cuando lo veía oportuno”.

1zox1dw.jpg

La llegada de los años 80 fue mostrando un Stielike que retrasaba su posición en el campo, jugando en muchas ocasiones de centrocampista más retrasado o de hombre libre, tanto con el Madrid como con la selección. Para el gran futbolista que fue, siempre estuvo marcado por el infortunio en los partidos decisivos, no tanto a nivel personal, pero sí a nivel de club y de selección.

Los segundos puestos en la Liga con el Madrid, en el último suspiro, de las temporadas 80-81 y 82-83 en favor de la Real Sociedad y Athletic Club, respectivamente, fueron bastante dolorosos. Dos derrotas europeas resultaron especialmente duras: la final de la Copa de Europa ante el Liverpool en París en 1981 y la final de la Recopa de 1983, ante el Aberdeen, en Göteborg.

El Madrid de la época tuvo un mérito enorme y no siempre bien ponderado, llegando a esas finales con muchos jugadores de la casa, sin grandes estrellas internacionales. Las derrotas provocan que no se le haga justicia a aquel equipo, pero tuvo mucho mérito.

vjimo.jpg

El carácter de Stielike era muy fuerte y resultaba frecuente ver discusiones con sus compañeros, especialmente con Juan Gómez, Juanito. Aquellas dos finales abrieron una herida entre ambos que tardaría muchos años en cicatrizar.

En la final de la Copa de Europa del 81, el gol de Alan Kennedy vino precedido de un error de Juan, que no siguió al lateral izquierdo inglés en la marca tras un saque de banda. En el vestuario discutieron y Stielike se lo reprochó. Dos años después, tras la derrota en la final de la Recopa, hubo una nueva discusión y se rompieron las relaciones entre ambos. Eran dos tipos bravos con una forma diferente de ver la vida. Uli y Juan, Juan y Uli, eran dos ganadores tremendos, pero con una forma muy diferente de ver el camino hacia la victoria.

1492v42.jpg

El 7 de junio de 1983, poco antes de renovar su último contrato como jugador blanco, Stielike charló con el diario El País acerca de su relación profesional con Juanito: “El problema del extremo derecha tiene que resolverse (…) Tenemos una concepción profesional diferente“.

En su última temporada en el Real Madrid, la 84-85, jugó de líbero rindiendo de una forma magnífica y conquistando la Copa de la UEFA y la extinta Copa de la Liga.

Su último partido fue para recordar. Era la vuelta de la Copa de la Liga ante el Atleti en el Bernabéu. El Madrid había perdido 3-2 en el Calderón, remontó y ganó 2-0 con goles de Stielike y Míchel. Se marchó a hombros del campo como los toreros y con lágrimas en los ojos. Ramón Mendoza ya era el nuevo presidente y la normativa sólo permitía dos extranjeros en la plantilla. Jorge Valdano, ya en el equipo, y el fichaje de Hugo Sánchez le dejaban sin hueco para la temporada siguiente.

En aquel momento a Stielike le dolió mucho la forma que tuvo de salir del club, pero siendo ya jugador del Neuchatel declaró también para el diario ABC: “En el Real Madrid me hice hombre. Llegué con 22 años y 6 meses de casado cuando cualquier chaval soñaba con jugar en el club. Me dejaron soñar y ningún malentendido podrá cambiar mi opinión sobre el club blanco. El Madrid es para mi una filosofía, una manera de hacer”.

vzv9jd.jpg

Imagen de aquella eliminatoria

Abandona el club en 1985 y ficha por el Neuchatel Xamax donde juega hasta 1988 y logra dos Ligas. El azar reúne al Madrid y al Neuchatel Xamax, en cuartos de final de la UEFA 85-86. Una dura entrada de Uli sobre Juan concluyó con un escupitajo de Juanito sobre el alemán. Pero la polemica no se quedó en el campo ya que ambos jugadores rajaron después del partido. “es un desequilibrado, dijo Stilke de Juanito, es una mala persona replico Juanito. Antes del partido de vuelta, a Juanito ya no le importaba el tema “Se le dio mucha importancia al incidente con Stielike, que yo tengo olvidado: La mierda hay que olvidarla cuanto antes, no me parece justo remover un asunto que pasó hace dos semanas”. Años después se encontraron en la Fuengirola natal de Juanito, ambos veraneando, y arreglaron sus diferencias, como reconocería Stielike con cariño tras la triste desaparición de Juanito.



14xgy8l.jpg



e836rp.jpg

Se retiró en 1988, con problemas de osteoartritis en la rodilla y en el ligamento interno, con sólo 33 años.

Como internacional actuó en 16 ocasiones con la selección juvenil de Alemania, 10 con la de aficionados y 42 con la "A" alemana. Con la selección han quedado para el recuerdo sus lágrimas tras fallar un penalti en la tanda decisiva de las semifinales del Mundial de España 82 en Sevilla, disputadas entre la RFA y Francia. Ettori, portero francés, detuvo el lanzamiento de Stielike. Después, Schumacher detuvo el lanzamiento de Bossis y acto seguido le dedicó la parada a su compañero, que lloraba de rodillas en el suelo. La República Federal de Alemania perdería la final del Bernabéu ante Italia.

2re1jlg.jpg

Sin duda la imagen de Stielike de rodillas llorando en la semifinal fue una de las imágenes del campeonato. El gol in extremis de Maceda en la Euro 84, que dejaba fuera a la RFA de la Eurocopa de Francia en el último partido de la primera fase, supuso el final de Derwall al frente de la selección.Tras la Eurocopa llegó Beckenbauer al cargo de seleccionador y sólo convocó a Stielike para su primer partido, que acabó con derrota en un amistoso ante Argentina por 1-3. Ese fue el partido número 42 y último de Uli con la selección, dejando atrás una carrera brillante a nivel internacional disputando dos Eurocopas y un Mundial. Había debutado en 1975 y, como otra anécdota, no pudo jugar el Mundial de 1978 porque la Asociación del Fútbol Aleman bajo la dirección de Herbert Neuberger decidió e indicó a sus entrenadores que no convocaran jugadores que jugaran fuera de la Bundesliga.

Imagenes con la selección alemana




2zfif61.jpg

zuo6jl.jpg


2m2c9py.jpg

34qljz4.jpg

mc3xv5.jpg

2qwlguh.jpg

A su salida del Madrid, en una entrevista le preguntaron por si enfocaría su carrera desde el banquillo una vez que se retirara. “Nunca seré entrenador”. Algo cambió y le hizo coger los banquillos. En 1989 se hizo con el puesto de seleccionador suizo, hasta 1991, después entrenó al Neuchatel de 1992 a 1994. La temporada 94/95 entenó al Waldorf Mannheim en la 2 Bundesliga. Tras su salida y, tras pasar algunos meses sin equipo parecía haber adoptado la decisión de retirarse del fútbol y dedicar su actividad a los negocios, trabajando en la empresa tabaquera de sus suegros en Möenchengladbach, sin embargo aceptó la oferta del Almería y reanudo su contacto con el fútbol en diciembre de 1996. Solamente permaneció en el puesto tres meses ya que el 25 de febrero de 1997 sería cesado por el club andaluz.

1hzdxv.jpg

Como seleccionador de Suiza en 1991, felictando a K. Turkyilmaz tras anotar la victoria 3-2 contra Bulgaria

En 1998, Egidius Braun, antiguo presidente de la Asociación de Fútbol de Alemania, le llama para entrevistarle, tras la salida de Berti Vogts de la selección alemana. La entrevista es fallida, cuando Uli cree que es para ser seleccionador y el presidente dice que es una cargo de asistente. Uli le mandó a paseo. Egidius dijo de él: “Sabe cual es su camino, no se le puede doblar, no hace concesiones, a veces es hasta terco. Tiene una idea muy clara de su trabajo y, de ahí, no se le puede quitar. Nunca fue a una escuela para diplomáticos.” El elegido el Erich Ribbeck, que pide a Uli que sea su asistente hasta el 2000. Desde ahí hasta el 2004, trabaja para le Federación en distintas categorías juveniles. En 2006, es elegido seleccionador de Costa de Marfil. Sin embargo, abandona el cargo el 7 de Enero de 2008 tras el agravamiento de la salud de su hijo Michael. El 31 de mayo de 2008 firma por el Sion, de donde es despedido a primeros de noviembre. Tras esto, ficha por el Al-arabi de Qatar hasta el 2010 y después por el Al-Sailiya donde continua.

Magnifica reseña de Uli Stielike. Yo tengo grandes recuerdos de su etapa como jugador en el Real Madrid, sin ir más lejos, las alabanzas sin fin que le dedicaban los locutores del Carrousel Deportivo. Era un jugador que ejercía una especie de liderazgo silencioso, sin tantos aspavientos como los que podía tener Juanito. Por cierto, me ha llamado la atención el episodio de su enfrentamiento, era un dato que desconocía. Lo que si recuerdo con claridad es como ensalzaban todos su reconversión al puesto de líbero, una posición en la que probablemente era el mejor de Europa en ese momento.

Habiendo sido un jugador tan importante en su etapa blanca, que el club nunca le haya otorgado el reconocimiento que merece está bastante feo. Uli escribió su nombre con grandes letras en la historia del Real Madrid, pero de un tiempo a esta parte, parece que no hay más sitio para homenajes y recuerdos que para la quinta del buitre. :nono

EDIT: El foro ha borrado la primera parte de mi mensaje, algunas frases sueltas de después y me ha cambiado los emoticonos :facepalm: En la primera mitad básicamente te felicitaba por tu trabajo de "búsqueda y captura" y denostaba al Real Madrid por no haber reconocido lo suficiente la figura del trabajador Stielike. También comentaba que era una pena la cantidad de grandísimos jugadores que se marcharon de ese Gladbach dorado de la época de los 70.

¡Qué ojo avizor debía tener Santiago Bernabeu! Aunque, a decir verdad, seguro que Wimmer también era un gran fichaje para el Real Madrid, aunque algo más viejo y pasado de rosca xD

Durante todo el post no he parado de pensar en lo MALS que es este entrenador: duro, inflexible, tiene claras sus metas, no se arruga, suda la camiseta hasta quedarse medio muerto... Esta es la filosofía que hay que implantar en este Bremen, por mucho que le cueste entenderlo a tus protegidos "equilibrados" :biggreen

De todas formas, ¿no te llama la atención la cantidad de finales que perdió este jugador? Sobre todo europeas... Estaría bien que calcularas el porcentaje de finales ganadas/perdidas. ¿Será la hora de que Uli cambie esto en su nuevo Werder?

Sobre Juanito, qué decir: un Arnautovic de la vida sólo que con más huevos :biggreen

¿A qué crees que fue debida su decisión de entrenar cuando en un principio no lo había pensado? ¿Qué será lo que le llama a hacerse cargo de los equipos? Por ejemplo, su historia como entrenador del Alemería es un poco extraña (marcharse a otro país a un equipo poco conocido así de repente...)

¿Estás seguro que el de la primera foto es Uli? Sin bigote parece otra persona, jaja :biggreen ¿Por qué se dejó bigote a raíz de su instancia en el Gladbach? ¿A lo mejor quería causar impresión y distinguirse de la personal y larga melena de Netzer que había causado furor en años atrás? :biggreen Por otra parte en cuanto a su físico: me he dado cuenta de que en todas las fotos de Stielike se intuye un gran paquete: "¡Señor, sí, señor!". ¡Eso sí que es tener dos cojones! :biggreen

Para finalizar, me hubiera gustado ver la foto de Uli llorando en las semis en las que falló el penalti. Seguro que ya la has buscado, pero tenía que decirlo porque es la única perla ausente en esta gran colección.

Sin más, saludos.

P.D: ¿No tuviste problemas para hacer el post con las imágenes? A mí no me las reconoce y me dice que no está permitido el uso de esa extensión en el foro: y eso que siempre he utilizado el mismo servidor.

Editado por Sabir

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Vuelvo al tamaño 14 porque el tamaño 12 me parece para los pìtufos.

jayckjames: Cualquier fichaje en cualquier historia genera una controversia y en ésta no va a ser menos, pero qué sería de nosotros sin esas pequeñas polémicas, ¡qué aburrimiento!. En tu caso, me alegra que te gusten en general los refuerzos y, en particular Vukusic y Bandalowski. De los demás no te preocupes, algunos yo tampoco los conozco y ahí está la gracia del tema. Un saludo. :thumbsup:

FranPatata: Hombre, en la liga Ucraniana, si nos sacas de Shakthar y D. Kiev, los demás Dnipro , Metalist, Karpaty, Vorskla, etc. son equipos medianitos, algunos con poder económico gracias al petróleo y al gas que hay por allí (quien se lo iba a decir a Ucrania, conocida como el granero de Europa, por sus inmensos campos de cereales). Sí, tendo todas las ligas de Europa del Este activadas como mejores jugadores de los equipos de la máxima división, creo recordar. Hay jugadores muy buenos, muy baratos, Kucher por ejemplo y sobre todo en Bielorusia, Drahun, Verkhotsov, Veretilo, etc. Un saludo. :thumbsup:

nisetru: Vamos a ver la pretemporada que tal se nos da y, ya se sabe, quien no rinda, ¡zas! Un saludo. :thumbsup:

Perdonar por no responderemos antes del post, pero iba con el tiempo justo para colgarlo.

Mister: Me alegro de verte de nuevo por aquí. Gracias por las alabanzas del artículo. Buff, el carrusel deportivo, en aquellos años, debía dirigirlo todavia Vicente Marco, creo. García estaba en Deportes pero, por ejemplo, la noche del 23-F era reportero de a pie de sucesos frente al Congreso. Mis recuerdos son difusos de esos años. Cuando Stielike llega al Madrid, la pareja de centrales está en sus últimos años; Goyo Benito, Pirri y un puñado de crios del Castilla, Sabido, Gª Cortés y Gª Navajas. Cuando se retiran los veteranos, hay que reconstruir y en esos años, El Madrid andaba justito económicamente. Los centrales estaban en la Real Sociedad, Gorriz, Gajate y Cortabarría, en el Bilbao, Talín Alexanco y Goicoechea, en el Barça, Olmo y Migueli, en el Atleti, Ruiz y Arteche. Fichar a cualquiera era muy caro y los entrenadores aprovecharon que Alemania jugaba con libero y 2 marcadores y pusieron a Uli de central de cobertura con Isidoro San Jose, o Gª Cortes. La defensa de la final de Paris del 81 contra el Liverpool era Gª Cortes, Gª Navajas, Sabido y Camacho, con Uli en el mediocampo. En ese sentido, era un jugador tácticamente modelo; siempre bien colocado, duro y expeditivo pero noble (como Arteche) y que siempre corría por él y por el resto de sus compañeros.

Estoy de acuerdo en lo de su homenaje. Creo que el motivo fue su salida y su mala relación con Mendoza. Antes de irse con 30 años, Mendoza le ofreció un contrato de 1 año con la excusa, de que en el Madrid existía la regla de ofrecer renovaciones año en año a los jugadores a partir de los 30 años. Lo que era cierto. Pero tambien lo era que Mendoza ficha a Gordillo con 28 años y le ofrece 4 años de contrato saltandose la norma. Lo mismo pasó con otros jugadores. Y eso a él le dolió mucho. Tuvo un homenaje en el Neuchatel en Mayo del 89 al que acudieron para jugar Camacho y Santillana. Ha tenido homenajes de peñas, como la Peña Maceda en 2007 que celebraba el 14º aniversario e invitaron a Uli y a Doris. pero el club nunca le rindió el homenaje que merecía.

Pero estoy en desacuerdo con lo de la Quinta del Buitre. La Quinta cambió el fútbol en España, su forma de jugar atractiva. Veniamos de dos años de Liga de la Real Sociedad y del Bilbao con un juego "norteño", de furia y poca técnica, y la quinta supuso aire fresco que luego se consolida con el Barça de Cruyff. Que un equipo en 2ª división lleve 50.000 espectadores a los campos de la antigua ciudad deportiva como hacía aquel Castilla (más que el primer equipo al Bernabeu) era por algo y deberán tener los homenajes que sean necesario, aunque tambien lo deben de tenr otros como Uli o el Madrid de los Gª que para mi tuvo un mérito enorme en llegar a la final de Paris 81 con el mejor Liverpool de la historia. Un saludo compañero. :thumbsup:

Sabir: Te contesto primero a lo del foro, increiblemente no ;(

Gracias por las felicitaciones, de verdad que tarde un día entero en buscar datos de él, incluyendo en la página del Gladbach. Y es muy cierto, los equipos que tuvieron los potros en aquellos años fueron increibles de la cantidad de jugadores buenos que había. Fueron el equipo maldito, perdiendo partidos clave.

Lo del ojo de Bernabeu era legendario. El había sido jugador y entrenador antes de ser presidente del club y, tal vez, influyera eso. Te cuento una que no se si sabes. Verano del 58. Un tipo que trabajaba para el Madrid creo, que se llamaba Osterreicher o algo así, le recomienda a Bernabeu que fiche a Puskas que está libre. Y tanto, tiene casi 32 años, lleva dos años en la Riviera italiana descansando tras huir de Hungria. Bernabeu le llama y le dice que le quiere fichar y Puskas dice que tiene casi 20 kilos de más. La respuesta de Bernabeu fue algo así, "pero si usted baja la cabeza todavia ve el balón, no" . Cuando llega a Madrid, el entrenador Carniglia le pregunta Bernabeu, ¿Qué quiere que haga yo con este hombre?", Respuesta " Su trabajo, entrenarlo y ponerlo a punto". Puskas se pasó el verano del 58 corriendo como un loco en el tórrido verano de Madrid, perdió 12 kilos y debuto en Septiembre. Metió 25 goles en 24 partidos. Había nacido "Cañoncito Pum". Se fue del Madrid en el inicio del 67, con 41años.

Si ser MALS es ser un tipo profesional de los pies a la cabeza, sí este tío es el prototipo MALS. Otra anecdota de una entrevista en el AS. Pregunta:

¿Usted era un líder?

Yo me dejaba la piel. Una anécdota: en una pretemporada en Cabeza de Manzaneda solíamos hacer un circuito físico por los bosques. Había carteles con los metros de cada serie. Y mi grupo siempre era primero, incluso mejorando los tiempos establecidos. Y a alguien se le ocurrió decir que hacíamos trampas. ¿Sabe qué hice? Me metí en el bosque a volver a hacer el circuito y me traje hasta el palo donde ponía los metros. Para que hubiera pruebas... :cenu:

Sobre lo de las finales perdidas, a lo mejor era genuino de los Potros. :(

Y lo de Juanito, un Arnautovic de la vida, :cenu::cenu::cenu::cenu::cenu: ¡Queda claro , que no!

Lo de entrenar, no tengo ni idea, porque es verdad lo que dijo cuando salió del Madrid. Supongo, que como otros el fútbol es su vida, y sin él, te sientes vacio, por muchos negocios que puedas tener. Lo de entrenar al Almeria, leí que el que era presidente, un Gil y Gil de la vida, le convenció para dar un golpe de efecto y para él era una oportunidad de meter la cabeza para entrenar en España. Salió mal porque es una persona sin dobleces y supongo que tragaría pocas cosas. Y lo del bigote, en aquella época era bastante común el bigote y las melenas largas tipo a lo afro (Breitner, por ejemplo). No digo que fuera por ésto, no lo se, pero es una idea.

He buscado esa foto como loco y no la he encontrado, ... pero si he encontrado ésto. El partido completo de esas semifinales en youtube. Los penaltis son a las 2:18:00 +- (hay prorroga y el partido es durísimo, aquella entrada de Schumacher...) y Uli lanza a las 2:22:10 y se ve de rodillas y, más tarde, hundido. Espero que te guste, por lo menos, si no es la foto y de paso, si no le viste jugar, le puedes ver.

Soy incapaz de colocar el video, pero en ese enlace lo puedes ver.


https://www.youtube.com/watch?v=k5JIAuORZxM

Muchas gracias por pasaros y por las felicitaciones por el post. :thumbsup:

Editado por warrik

@Warrik nunca me he ido de la historia, lo que pasa es que en el tema fichajes no tenía mucho que decir, porque apenas conozco a los jugadores. Veo que aquí la gente controla bastante, por haber usado alguno de ellos en sus partidas, pero a mí, me sacas de España y las categorías inferiores de la Inglesa y estoy pez. De hecho esta es la primera vez que juego en una liga distinta (miento, hice temporada y media en el Galatasaray poco antes de que saliera el FM13, así que si necesitas informes de algún buen jugador turco, tengo algunos interesantes).

Que tiempos aquellos que mencionas! Epocas en las que equipos como el Athletic o la Real Sociedad podían ganar Ligas con jugadores de la cantera! Creo que sería capaz de decir de carrerilla aquella alineación de la Real que ganó en el 81. Otros a los que se ha olvidado un tanto injustamente (Arconada, Periko Alonso, Lopez Ufarte, Zamora, Satrústegui...). No eran virtuosos, pero tiene un mérito enorme lo que lograron.

Tienes razón en que la Quinta revolucionó el fútbol de la época, pero mi crítica no era hacia que se les haga un reconocimiento, sino a que se olvide a otros como Uli que también dieron mucho aunque no pertenecieran a aquella hornada de jugadores.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.