Jump to content

Featured Replies

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Que nivelazo táctico, amigo Sabir, pero ya sabes tu propones, y...el sumo sacerdote dispone. :biggreen

Ya sabes que la revolución yo la veía muy complicada por el tema económico, lo que nos daban por determinados jugadores, etc. De cómo vender ahora te mando un MP.

Tema alineaciones.Contra el Saarbrucken, en la PoKal, jugaron atras Corluka (cedido del Tottenham), Friedrich, Reinartz, Kadlec; CD Rolfes y Ballack; MP Schürrle, R. Augusto, Gonzalo Castro; y arriba Kiesling. Portero B. Leno. La misma alineación contra el Schalke 04.

O sea, Castro tapando bien la banda que ya tienen tapada con Corluka, más salida de balón con Ballack y Leno de portero experimentado con sus 19 añitos.

Tomo nota de todos tus consejos defensivos. Vamos a por el ataque. De la táctica, no me gusta los dos MPC. Creo que corremos el riesgo de que se rompan en dos equipos de 5, atacando unos, defendiendo otros. Mi idea original era una 4-5-1 con un CD, un MEC de apoyo, y un OAD de ataque que sería Junuzovic y de ataque para que llegue con sus tiros. Con lo que sacrificaría a Hunt, o bien, poner a Hunt en el puesto de OAD en la banda, quitando a Lazovic, para que se meta al centro y cree superioridad contra los mediocentros suyos, porque el MPC suyo no baja a defender. Problema, creo un embudo por el centro y me parece más fácilmente defendible. Delantero J. Moraes por que es rápido, pasa bien y no es mal rematador. Me queda la duda de Vukusic y sus desmarques contra los centrales.

Opción loca:

600531_Werder_Bremen.jpg

Domina el centro del campo, bandas bien abiertas, riesgo máximo en defensa. Podría ponerlos como liberos, como en la táctica de avex, aunque están originalmente como Sokratis LTD defender, Prödl DFC defender, y Van der Bergh LTI defender. ¿Qué te parece? :punk:

Uyuyuy, ya veo que se te están contagiando las tácticas futuristas de dererminado entrenador de la Bundesliga. Poco puedo decir sobre estas tácticas vanguardistas propias de Guardiola, Netzer o cualquier entrenador illuminati, pero voy a centrarme en la parcela psicológica. La charla me ha parecido estupenda, así como la filosofía de Stielike de mano dura, pero, ¿No es algo peligroso sin haber completado una plantilla mínimamente MALS? Hay veces que más vale tener algo de mano izquierda, porque si tus jugadores salen a bronca diaria, además de desmoralizarse, pierdes el principal arma para hacerlos reaccionar. Me causa bastante curiosidad saber cuales son las reacciones de los jugadores, y si después de estas broncas se motivan o se desmotivan.

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Que tal Mister, ya sabes que cuando dos locas se juntan a pensar puede salir cualquier cosa y más si son Illuminati MALS. :biggreen

No creas que no he usado esa táctica; jugue media temporada completa, hasta el parón invernal, con el Ajax así. Iba primero destacado y pase a rondas eliminatorias de Champions. Claro, que no siempre se tiene un central/libero como Vertonghen que te saca de mil apuros, medios recuperadores muy rápidos y con buen trato de balón y extremos buenos. Aunque yo solo tenía a Sulejmani como MPD/I; los demas eran imberbes, pero para la liga holandesa me valían.

En cuanto a la parcela psicologica, tienes razón, pero tambien me sirve para ver con cual puedo contar realmente. Por ejemplo, Marcos no se lo tomo mal, admitió que había jugado un mal partido. Schmitz sí se cabreó y de hecho, no jugará contra el Leverkusen y algún partido más hasta que se le pase. Y Sokratis ni fu ni fa. Pero si con esos fallos no echo broncas ya me diras. Un tipo que hace 5 y pico en un partido o un 6 pelado, se merecen un par de toquecitos. :cenu:

Un saludo y gracias por pasar. :thumbsup:

Editado por warrik

Mi intención es no dar mucho la vara, pero:

De la táctica, no me gusta los dos MPC. Creo que corremos el riesgo de que se rompan en dos equipos de 5, atacando unos, defendiendo otros.

¿Y? ¿Cuándo has visto a Hunt, Marin o Moraes defendiendo? :biggreen Quiero decir, no pasa nada porque el equipo se rompa siempre y cuando juegues con un estilo acorde a ello (directo, transiciones rápidas, pases en largo, poca elaboración en la línea defensiva...). Y fíjate en ellos: sus dos CD no se van a incorporar casi nunca al ataque, también juegan "partido". En ese sentido, el centro del campo está equilibrado y no vas a perder la posesión por un tubo: su MPC con tu CD y tus dos MP con sus CD. Si sus carrileros no se incorporan al ataque no necesitas que tus interiores bajen. Defender no es más que buscar equilibrios: y con cuanto menos logres equilibrar la balanza más poder tendrás para el ataque (y ante el Leverkusen necesitarás un ejército, ya te digo que como se adelanten en el marcador va a ser un suplicio, jaja :biggreen ).

El esquema que propones me gustaría si Prödl fuera un todoterreno extremadamente fiable capaz de parar a Kiessling y a las subidas del MPC (¿Renato Augusto?) y, además, tus CD tuvieran salida y toque de balón (entonces tendría sentido intentar un juego más asociativo). Pero creo que no es así. Por el resto el ataque es casi igual a lo que propuse salvo que Junuzovic está algo más atrasado (recuerdo que tú mismo dijiste que era mejor llegador que creador, cosa con la que concuerdo). De todas formas, en mi esquema "Juno" tendría una mentalidad muy baja y buscaría bajar y echar un cable en defensa y en la posesión.

Me gusta lo que ha hecho el Leverkusen: Corluka es una gran incorporación para su forma de jugar y Castro va a hacer mucho más en banda de lo que haría Renato Augusto (defiende mejor y tiene más templanza para colocar balones a Kiessling). Ciertamente los temo, no olvides que son mi bestia negra y les tengo una tirria horrible por su modus operandi tan defensivo. Pero bueno, yo confío en que si la suerte nos sonríe y estamos inspirados podemos sacar un buen resultado ;)

(Ains, todo este debate táctico me está poniendo los dientes largos: ¡quiero que lleguen las vacaciones y tener tiempo para la historia, comentar y jugar, jaja! :biggreen )

P.D: Vukusic no :biggreen

P.D 2: Lo de que el MPC suyo no baja a defender es muy relativo... No lo hace mientras no van ganando, cuando ganan te meten el MPC justo delante de los dos CD y cambian a los extremos por laterales (a mí me pasó que metieron a Petsos de interior defensivo izquierdo, por la derecha a Castro y de MPC Ballack por delante del doble pivote Rolfes-Reinartz: ¡una pesadilla! :biggreen )

P.D 3: Sigo diciendo que bravo por la charla. Hay que meterles caña para saber dónde están los límites, yo mismo estoy investigando ese aspecto en los Potros.

Editado por Sabir

sois grandes conocedores de las tacticas.yo solo puedo darte ánimo y desearte mucha suerte.A por ellos!!

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Hola Sabir, tardo en contestarte porque ayer tuve un día muy liado (y no fue por el sindicato de patos C.C.UA.UA. :biggreen ).

Lo primero que quiero indicarte es que el partido ya está jugado. Lo jugué el jueves por la tarde antes de tu post, asi que juego con la ventaja de saber lo que ha pasado y otras circunstancias que veras. Sí me parece muy bien la táctica que propones, el problema es que no me gusta jugar al estilo que propone la táctica, aparte de que no tenemos muchos jugadores para jugar un estilo directo. Nuestros delanteros, excepto Pizarro, son bajos, así que a pelotazos, aunque orientados por ejemplo a las bandas, se provocaría que el equipo acabará pegando pelotazos sin ton ni son desde atrás, que se llevarían ellos porque son mucho más fuertes.

De mi esquema, Prödl no es Vertonghen efectivamente, pero los CD, menos Igjnovski, no son malos técnicamente. Aún así no voy a jugar de esa manera. No son CD muy rápidos, con desmarques altos que son necesarios para ese esquema (Anita 16 en desmarques en el Ajax); sólo era una propuesta de una táctica "loca".

De momento, Corluka ha jugado un carajo; poquisimos minutos para una cesión importante porque cobra bastante. A ver si acabas esos estudios musicales y te pones con lo que importa, el FM y tu partida. :mrpu:

nisetru: No creas que aquí nos tiramos unos pegotes de presumir de tácticas y tal, pero luego no podemos ganar al Leverkusen de turno. :cenu:

Un saludo a ambos y gracias por pasar. :thumbsup:

Editado por warrik

  • Autor

29ncvp2.png

2dgvrsl.jpgp9jld.jpg3029amv.jpg15ez22s.jpg

En el segundo partido de liga, el Werder se presentaba y se estrenaba ante su afición. Su rival no era nada fácil, el siempre complicado Bayer Leverkusen, que visitaba el Weserstadion tras drrotar al Schalke 04 en la anterior jornada, mientras que el Werder venía de una derrota dolorosa ante el Dortmund. Había lleno en el estadio, y entre la afición se palpaba el resquemor de que un mal resultado, propiciase un ambiente enrarecido al inicio de la temporada.

kezubq.jpg

De primeras, Stielike tuvo un contratiempo de última hora. A. Hunt se lesionaba en el último entrenamiento, inflamación de los ligamentos de la rodilla, y estaría de dos a tres semanas de baja. Uli planteo el partido, intentando que el Leverkusen se abriera. El Bayer era un equipo muy sólido, que intentaba defender su resultado y, lo que pretendió era que llevará el control del partido e intentar sorprenderle en los espacios que dejara para ello. Planteo un 4-5-1, donde Junuzovic tenía la función de lanzar el equipo, abriendo a las bandas, y Junior Moraes la oreden de encarar a la defensa para intentar romperla en velocidad. Además, el equipo debia presionar muy arriba para provocar los errores en el pase de los jugadores del Bayer. Prefirió elegir a Trinks en la banda derecha, ya que, Darko, tras su partido de selección, venía algo justo.

Por su parte, tal como le habia comentado a Uli un joven periodista del diario independeiente de la mañana/tarde y noche de Möenchengladbach, Robin Dutt sacó dos medios defensivos, adelantando al central S. Reinartz junto a Rolfes, colocando a D. Schwaab junto a M. Friedrich en el centro de la defensa y a M. Ballack en la mediapunta. Renato Augusto caía a banda derecha y G. Castro era sacrificado al lateral derecho. De V. Corluka nadie supo hasta el final. Puro hormigon armado.

El resumen del partido se puede ver en el video de jugadas más destacadas. A los puntos, el Werder fue mejor, pero no tuvo la punteria necesaria. A ello contribuyo en la primera parte, el mal partido de J. Moraes, que no consiguió zafarse del marcaje de los dos centrales. El Werder, cuando tenía el balón intentaba combinar, buscaba, sobre todo, la banda de Marin, que mantuvo un bonito duelo con G. Castro y, si no podía profundizar, el equipo cambiaba el balón a la banda contraria para intertarlo por la otra, donde F. Trinks, sin llegar a jugar un mal partido, pocas veces pudo con M. Kadlec.

Por parte del Leverkusen, con Ballack muy vigilado por Ignjovski, la única solución que encontraron para salvar la presión, fue pegar pelotazos a la espalda de las defensa verde, que se situaba la mayoría de las veces en el centro del campo. Así, llegaron algunas ocasiones para A. Schürrle o S. Kiesling pero, o bien ambos centrales, o bien Wiese, eran los encargados de desbaratarlas. Tambien, recurrieron a los corners y faltas, donde su poderio aéreo era mayor y, aunque hubo alguna dificulrad, pudieron solventarse.

En el descanso, Uli les animo a continuar con el esfuerzo, pero ya advirtió que el cansancio de Junuzovic y algún que otro jugador, le llevaría a modicar el sistema en el segundo tiempo. Sustituyó a J. Moraes por A. Vukusic para ver si la mayor velocidad del croata y sus mejores desmarques, le permitían abrir grietas en la defensa. No se abrieron demasiadas, porque en la segunda mitad, el cansancio hizo mella y, durante los primeros veinte minutos de la segunda parte, el balón fue más del Bayer Leverkusen, que no notaba tanto la presión del Werder.

Entonces, Uli cambio el sistema al 4-4-2 en rombo, metiendo a Pizarro de referencia junto a Vukusic y a Ekici por un cansado Junuzovic. Trinks se acomodaba en la mediapunta y ésto permitió al Werder volver a tener el control del centro del campo y del partido. Los pelotazos recurrentes del Bayer eran controlados por un imperial Prödl y, arriba, con dificultades, empezaron a crear ocasiones, no muy claras, excepto la del 71, con un gran disparo de F. Trinks, que golpeó en el larguero de un ya batido B. Leno. El partido fue muriendo y R. Dutt y su equipo, una vez más, se fueron vivos de otro campo de la Bundesliga sin haber hecho gran cosa para ello.

2va095g.png

Sebastian Prödl debutaba como titular en el equipo tras su lesión de tres meses e hizo un gran partido. Controló todos los movimientos de Kiesling, hizo una buena labor de cobertura a Van der Bergh en la banda izquierda en la marca de Renato Augusto y, por arriba junto a Sokratis, fue infranqueable. Ballack ni la olió.

2q99sg4.png

Junior Moraes, sin hacer un mal partido del todo, no tuvo su día. Fue superado en todo momento por una rocosa pareja de centrales que no le dejaron respirar, aunque lo peor es que tras un par de entradas, pareció achantarse y no volvió a intentar encararles. Tampoco tuvo un día muy fino F. Trinks, pese a su disparo que nos podía haber dado la victoria. Su duelo con Kadlec fue claramente para el lateral checo.

34o94lx.jpg

Uli estaba satisfecho al final del partido. "Creo que hemos de valorar cuantitativa y cualitativamente este empate. Veníamos de un muy mal partido con cinco goles encajados y, en este partido el equipo ha estado muy solvente defensivamente, aún a costa de un gran cansancio físico. En ataque, el equipo ha combinado bastante bien y nos ha faltado definir y estar más incisivos en el remate. Hemos recuperado a C. Pizarro, que esperemos que nos de un plus en la definición. Despues de estos dos partidos iniciales tan complicados, sin minusvalorar a nuestros próximos rivales, el calendario nos da una pequeña tregua. Sólo deseo que no tengamos más pequeñas lesiones que cortan el ritmo de preparación y de conjunción del equipo."

5f3c06.jpg

  • El Werder ha incorporado a Cenk Isler, veterano delantero de 37 años, y a Michael Tawiah, joven ghanes de 20 años, para reforzar el Werder II, que se encuentra en una mala situación en la 3.Bundesliga (19º) y que lo va a pasar francamente mal para salvar la categoria. Ambos se encontraban sin equipo y sus salarios son bajos. El turco Isler ha firmado por una temporada hasta Junio de 2012 y, el joven ghanes, por dos temporadas hasta Junio de 2013.

3486gxt.png

  • Autor

qo9lzq.jpg

2ius029.jpg

Del resto de la jornada, destaca el empate a 3 goles del Schalke 04, en casa, ante el "debil" Augsburg en un partido, a priori fácil para el equipo minero, la victoria justita del todopoderoso Bayern Münich en casa del eterno rival, el Nuremberg, por 0-1 con gol del veterano Ivica Olic, los dos goles de Lukas Podolski en la victoria de nuestro próximo rival, el Colonia, ante el Borussia Dortmund, la victoria del Stuttgart ante otro aspirante a puestos europeos como el Hamburgo por 1-0 y el empate del Mainz en Kaiserlautern que le situa 2º en la clasificación.

n31dgx.jpg

Hijos de puta, en serio, los odio. Estaba visto el resultado, jaja :biggreen ¿Te puedes creer que los conozca tanto que haya acertado el once inicial? :biggreen Aunque bueno, yo habría metido a Corluka de LTD y a Castro de MPD, para reforzar algo más defensivamente la banda derecha (?).

Para mí gusto fuiste demasiado conservador. Tenías demasiados efectivos en defensa (y total, ellos te ganan siempre por jugadas aisladas, así que no hay mucha diferencia entre defender con mucho o con poco) y en ataque es imposible desestabilizarlos con esa paupérrima ofensiva. Me sorprendió la titularidad de Trinks, pero es comprensible ante las bajas. Por lo menos no hizo un mal partido, aunque de todas formas, haré campaña, anti-Trinks, ya que si no recuerdo mal este jovencito es de la escuela de Arnautovic (ya sabes, "hago lo que quiero cuando me da la gana").

Marin es una pequeña ratilla: incordia, se mueve por ahí y por allá, pero a la hora de la verdad sus internadas no tienen apenas peligro. Sigue sin convencerme en absoluto :nono Buena noticia la re-incorporación de Pizarro, aunque sigo teniendo mis dudas sobre este delantero.

Apruebo las compras para el W.B. II, pero, ¿no encontraste a algún veterano de personalidad excepcional? Puedes seguir tanteando el mercado porque fijo que te encuentras con alguno de Determinación 18, Influencia 18, Profesional, etc.

Por el resto, empate paupérrimo del Gladbach fuera de casa y victoria de los Cabrones que son nuestros siguientes rivales. Espero que el Inspector Gadger señale a Podolski.

P.D: ¿No tienes pensado descargarte el pack de logos? Apenas distingo los clubes con esos escudos raros xD

Que tal mi amigo Oscar? La historia va a paso de gigante, y me alegra ver que cada vez va mejor!Pensar que tu historia esta llegandoya a als mismas páginas que llego la de el peña sport, te hace pensar jeje!A veces me gusta volver a mirar mis antiguos intentos y mirar lo que he cambiado, y la verdad, con todos los respectos, has mejorado muchisimo, de una historia pequeña como la del Ajax a una historia con mayúsculas como es esta"! ;)

Pasemos a la acción, se que me he perdido mucho de la historia, ya que hacía tiempo que no pasaba por aqui, la verdad es que me gustaría mucho que Vukusic te funcione como a mi, la verdad, si consigues sacarle el 100% y no lo que hace Sabir, que le saca un -80%, pues tendrás un jugador clave y fundamental en casi cualquier equipo que vaya.

de moento no estamos funcionando, aunque el primer partido lo veía más o menso lógico, aunque no podemos perder así, este último partido ha sido un BUFFFF total, en casa no podemos permitir perder puntos, aunque claro, hay que pensar que hemos juagdo contra dos aspirantes al título, no?

Un copnsejo, no sería mejor que el mejor y el peor fueran solamente del Bremen y no de lso dos equipos?No se si me entiendes.

Saludos!

Hola Warrik!

Yo de tí no me preocupaba demasiado por este resultado, entraba dentro de lo previsible. Ya te advirtió Sabir de que los aspirinos eran muy rocosos en defensa y de no ser por alguna jugada a balón parado, iba a ser complicado marcarles. Aún así, yo me quedo con lo positivo, y es que en jugadas trenzadas o individuales hemos logrado generar peligro, por lo que es de suponer que jugando así ante rivales menos duros, los goles llegarán. Y después del correctivo incial, mantener la puerta a cero también es buen signo. Sinceramente, y aunque el resúmen pueda llegar a ser engañoso, tengo fe en que las victorias van a comenzar a llegar ahora que el calendario es más benévolo.

Me ha gustado mucho lo que he visto de Marko Marin, la calificación de "ratilla" le va como anillo al dedo. A ver si afina un poco la puntería porque con su habilidad y rapidez puede dar más de un disgusto.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.