Jump to content

Featured Replies

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Sabir: Te veo exaltado amigo Brais, no puedo creer que los odies más que a los odiosos bavaros. Lo que no me sorprende es que un reputado bundesgólogo como tú, tras años de estudio sobre el juego Leverkusiano, acertará con la alineación. :biggreen

¿No será que tenemos cierto enchufe con Miles Jacobson? ;-) La presencia de Corluka y Castro más arriba hubiera convertido al Bayer en la fortaleza infernal, más allá de la puerta de Mordor. Nos que damos con esta versión que se queda "sólo" en Minas Tirith. :biggreen

Pues, tal vez fuera conservador; pero me recalcaste tanto lo de que no se pusieran por delante, que lo conseguí. :mrpu: No, en serio, a pesar de todo teníamos el control del partido y no se jugo mal, viniendo de donde veniamos. Quizas jugando con un cemtrocampista más ofensivo más (Ekici por ejemplo) se hubiera creado algo más de peligro, pero tambien hubiera habido menos equilibrio en el equipo. Trinks jugo poruqe Lazovic está bastante mal de forma tras la lesión. Marin hizo un partido normal sin más y Pizarro fue testimonial. Yo espero que recuperada la forma, sea un buen delantero que mejore a los que tenemos; si no, tiraremos de Thy que está en el filial a ver si lo salva.

Para el filial, encontré poco. Ten en cuenta que la temporada ya está bastante avanzada. Me parece que Birger Mertens (se escribe +- asi) todavia está libre, creo. No se lo que cobrará (estos han pedido muy poco). Cenk Isler no tiene muy malos números. El problema es que su reputación es local y no puede tutelar (eroro mio que no lo vi :( ).

Ten pon seguro que Gadget resalta a Lukas Podoslki (a quien sino en ese Colonia :help:). Vere lo del pack de faces, no soy muy partidario de todo eso porque dan más problemas, a veces, que otra cosa, pero lo veré.

Beovide: ¿Qué tal Felipe, como vamos? Hay una canción de un grupo de los 80 que se llama "Como hemos cambiado" que se adapta como un guante a esa reflexión tuya. La verdad es que la historia del Ajax tenía ese aroma fresco, inocentón, del primerizo, esos ejem ¿?gráficos? tan "normalitos" (sin querer presumir de éstos que yo no soy un experto como dogwood), y como me imagino que te pasa a ti con tu historia del Peña Sport, yo la hecho de menos a veces y me da lástima no haberla finalizado correctamente. :( La de los Latics, ya se convierte en una depresión. :D

Como comentas, el inicio ha sido duro con dos de los equipos más duros del campeonato. Y teniendo en cuenta la plantilla que tenemos, ahora mismo no podemos competir con ellos, es así de claro. Les podremos quitar puntos en un momento dado, pero no tenemos ese nivel. Cuando recuperemos lesionados, tendremos una defensa bastante aseada y algunos jugadores buenos en algunos puestos, pero el equipo completo yo dudo que se pueda clasificar para Europa como es el objetivo que nos han pedido.No puedo ser más clarito. En cuanto a Vukusic, su rendimiento de movimientos es bueno, falta lo más dificil, su rendimiento como goleador y en eso, tanto Sabir como yo, sufriremos y padeceremos casi seguro. Aunque si mete 5 goles pero da 13 asistencias en la temporada, habrá cumplido. ;)

Te entiendo perfectamente. Podemos centrarnos en el Werder, pero tambien es justo reconocer quien es el mejor jugador del partido aunque sea del equipo contrario. Pero, a partir de ahora, el mejor y el peor serán jugadores nuestros y, si alguno del equipo contrario es el mejor del partido, lo mencionaremos.

Mister: No si yo estoy hasta contento con el resultado, :D despues de los cinco goles contra el Dortmund, que no te metan un gol y controlando más o menos las ocasiones rivales, ya me parece un avance. En las jugadas trenzadas, son una continuación de las del partido anterior, con lo que, nos indica que el equipo entiende la filosofía de juego que se quiere implantar y lo intenta, e incluso salen. Como dices los próximos partidos son algo más suaves y esperemos que nuestros delanteros estén un poquito más inspirados de cara a gol para no llegar apurados a los finales de partido. Eso si es algo que noto, falta de una correcta definición por parte de jugadores que tienen calidad suficiente para anotar con más facilidad. Tambien es verdad que en Alemania, hay una cantidad de porteros de primer nivel que no hay tanto en otras Ligas. Sólo hay que fijarse en Leno con 19 años o en Ter Stegen con 18.

Estoy muy de acuerdo con lo de Marin, es un jugador que debería de marcar diferencias con su habilidad y con la capacidad para desequilibrar qe tiene. Cualquiera de sus pares, debería de pasarlo mal cuando lo tenga enfrente. Pero no siempre ocurre y eso es culpa de su inconsistencia, su falta de determinación. De ahí, la insistencia de Sabir de quitarselo de encima por su salario (alto pero no tanto) y por la desesperación de ver que cada vez que le des un balón pudiera irse y no lo hace. Por ejemplo, en este partido, no se porqué, porque no tiene ordenes de recortar hacia dentro, ni está en sus jugadas favoritas, ha recortado casi todo el partido, sin filtrar además un pase a traves de la defensa. :nuse: Y por mucho que lo intentes (explotar bandas, etc), pues miras como sigue haciendo eso con cara de tonto.Es lo que hay.

Aprovecho, chicos, para felicitaros la Navidad, que paseis unos días extraordinarios en compañia de vuestros seres queridos y seguiremos con la historia adelante que nos espera el Colonia. :thumbsup:.....

  • Autor

2m7fdrs.jpg

23tpfkm.jpg

El 1.FC Köln es otro de los equipos históricos de la Bundesliga. Sus vitrinas están adornadas por tres Bundesligas (1962, 1964 y 1978) y por cuatro DFB- Pokal. Por sus filas han pasado jugadores de primer nivel en el pasado. Nombres como Anton Polster, Pierre Littbatski, Bodo Ilgner, Harald Schumacher, Dieter Müller, Morten Olsen, Udo Latek, Klaus Allofs o Dorian Munteanu, nos indican el potencial que este equipo siempre ha atesorado. Actualmente el equipo atraviesa una crisis económica con una deuda cercana a los 37,5 M de euros y el presidente, Markus Salewski, que sustituyo recientemente a Wolfgang Overath, podría estar pensando en vender el club.

Otra de sus señas de identidad es su característica mascota: un macho cabrío llamado Hennes, a lo largo de varias generaciones (el actual es Hennes VIII), que dan nombre al apodo del club, Die Geisböcke (Los machos cabrios / Los cabrones). La historia se remonta a 1950 cuando, durante una fiesta de carnaval y como motivo de broma, un macho cabrio fue donado por un circo ambulante. El nombre de Hennes viene por el antiguo jugador y entrenador del club, Hennes Weisweiler. Los machos son criados en una granja cercana a Colonia, cuyo propietario murió en 2006 y es su mujer la que, actualmente, cuida y proporciona los machos al club, que siempre estan presentes en cada partido que juega en casa el equipo.

Su entrenador es el noruego Stale Solbakken, 43 años, internacional noruego en su época como futbolista. Su carrera como manager empezó en el HamKam noruego en 2003, con quien gano la Primera división noruega en esa primera temporada y compatibilizo su cargo con el de 2º entrenador de la selección noruega hasta 2004. Posteriormente se fue al Copenhague hasta este verano. En el Copenhague, ganó 5 veces la Liga danesa y una vez la Copa de Dinamarca. Este verano de 2011 ha sido contratado por el Colonia.

1y24h5.jpg

Suele jugar con un 4-4-2, con una pareja de centrocampistas no muy técnicos pero sí dinámicos que sostienen al equipo. Petit, Lanig y Jajalo se alternan en esa posición. La linea defensiva no es muy poderosa. Geromel es un central muy rápido y un buen marcador. Tienen dos cedidos en esta posición, Jemal y Sereno. Por delante, viene el verdadero poderío del equipo. Dos bandas muy rápidas, mejor la derecha que la izquierda. C. Clemens, S. Peszko y O. Roshi en la derecha y A. Chihi en la izquierda son verdaderos puñales aunque sus centros no son demasiado buenos, sobre todo el marroquí Chihi. Arriba, su gran poder de definición. A L. Podolski, le acompaña el veterano Novakovic y el coreano Jong Tae-Se. Aunque su estrella sea Podolski, un jugador de un nivel que sobresale en mucho al nivel general del equipo. Viene de vencer 2-1 al Dortmund, en un partido dominado por el Borussia, pero definido por el Colonia. Y es que este equipo y su estrella, no necesitan hacer gran cosa, ni desplegar un gran juego para ganar los partidos. Son un martillo pilón que golpea una vez y te deja KO.

35ji937.jpg

Sin duda el hombre de mayor calidad es L. Podolski. Un delantero que puede caer y jugar en banda izquierda, muy fuerte y resistente, muy rápido y que arma la pierna a toda velocidad con una calidad de definición difícilmente superable. ¿Qué hace pues en este equipo? Pues porque es del Colonia desde niño. En el año 2006 se fue al Bayern por 10 M donde estuvo cuatro temporadas, metiendo 20 goles de media en ellas, excepto en la 2007-2008, donde la llegada de Luca Toni al Bayern hizo que se quedara sin sitio al preferir el entrenador muniqués la dupla Klose-Toni. En el 2009 volvio a casa, donde continua anotando gol tras gol. Otro de los jugadores destacados es el portero M. Rensing, portero sobrio y muy espectacular en sus paradas por su gran uno contra uno y sus reflejos.

Ambos equipos tienen varios lesionados. En el Werder Bremen, los lesionados conocidos, más la baja de A. Hunt y Marcos con una inflamación de los ligamentos de la rodilla durante dos o tres semanas. Affolter ya está recuperado. En el Colonia, la baja de Petit, y de JongTae-Se, convocado por la selección coreana del norte.

Editado por warrik

  • Autor

2ch8ide.png

2dgvrsl.jpgp9jld.jpg3029amv.jpg15ez22s.jpg

Tercera jornada de la Bundesliga y el Werder se desplaza a Colonia para jugar ante el equipo de la ciudad. En los prolegómenos, toda la parafernalia de la presencia de Hennes en el campo y la ovación que recibe por parte de la afición cada vez que salta al terreno de juego. En las alineaciones, no hay demasiada sorpresa. Solbakken pone su claro 4-4-2, sustituyendo al coreano Jong Tae-Se por M. Novakovic, y optando por el joven C. Clemens en vez del polaco y más curtido S. Peszko. En el Werder, Stielike utiliza el 4-2-3-1, con Prödl que se asienta como titular tras su gran partido ante el Leverkusen y con la misión de parar a Podolski, junto con la ayuda de Bargfrede. Golodyuk aparece como organizador y Junuzovic como lanzador de los puntas, en donde reaparece Lazovic y, sobre todo, Pizarro en su primer partido como titular tras su lesión.

4l6p1c.jpg

Hennes con su cuidador siendo fotografiados en el cesped del RheinEnergiStadion

kezubq.jpg

El partido empieza con una gran presión por ambos equipos. Se juega en poco espacio porque el Werder tira la presión muy arriba y el Colonia lo mismo. El juego es algo más directo en el Werder, planteado así por Stielike, ya que, la presencia de Junuzovic en el doble pivote no le garantiza mucha seguridad defensiva y prefiere utilizarlo en el centro del campo como lanzador hacia las bandas. Inicialmente, Podolski parece bastante controlado.

Hasta el minuto 10 no llega la primera ocasión clara. Corner botado por Junuzovic y Prödl se eleva sobre su marcador Lanig y la estrella en el travesaño de la portería de Rensing. Primer palo de la tarde. A las 13 minutos una falta lejana la golpea Junuzovic por encima del larguero. La primera del Colonia la tiene, como no, Podolski enviando un balón cruzado alto casi desde el área pequeña del Werder.

El encuentro se empieza a abrir poco a poco y en una gran jugada del Werder desde el saque de Wiese, Pizarro envía una vaselina magnifica y Rensing logra desviarla con la punta de los dedos. Tras el corner, Podolski tiene un mano a mano con Wiese que realiza una magnifica parada. En el minuto 34, llega el gol. Marin se va de su defensor rompiendo hacia dentro y mete un gran pase al desmarque de Pizarro que controla y ve a Rensing a media salida, adelantado y se le pone por encima perfectamente. Un gol de bella factura.

El partido se convierte a partir de aquí en un toma y daca. El Colonia se lanza en busca del empate y el Werder, lejos de agazaparse, continua buscando aumentar las diferencias. Las oportunidades caen de un lado y de otro. Novakovic, Clemens y, como no, Podolski marran o se encuentran con Wiese antes del descanso, pero el Werder aguanta bien el chaparrón y tiene sus opciones en un par de ocasiones de Marin y de Lazovic que, inexplicablemente con toda la porteria para él, cabecea al larguero. Era más dificil la punteria en el travesaño que meterla dentro.

El descanso sirve para que Uli anime a sus chicos a buscar con más ahínco la espalda de los laterales del Colonia que se suman con facilidad al ataque. La segunda parte es parecida. Lazovic y Pizarro tienen oportunidades claras, y en el Colonia, Clemens, que ha demostrado porqué es uno de los extremos derechos de más futuro de la Bundesliga, Novakovic y Podolski tienen unas cuantas oportunidades. A partir del minuto 70, quien sabe si por el cansancio, el partido se vuelve más brusco y curiosamente, es el Colonia el equipo más tarjeteado, cuando a priori debería ser el Werder quien pusiera más trabas en el juego al ir ganando. Hay que decir que estamos ante un arbitro de gatillo fácil y que, hasta ahora, en el partido había pasado desapercibido. Uli observa que el equipo no está demasiado cansado y que funciona bien y decide no hacer cambios, excepto el testimonial de Ekici para perder tiempo. Poco a poco se extingue el partido que finaliza con una última buena parada de Wiese.

zvral2.png

La vuelta de Claudio Pizarro a la titularidad en la delantera del Werder Bremen ha sido un acierto. Gracias a su magnifico gol, el equipo ha ganado los tres puntos en un campo siempre complicado como el del Colonia. Pero no sólo de su gol se ha beneficiado el equipo. Sus muy buenos desmarques le han supuesto verdaderos problemas a la defensa del equipo de Colonia y su trabajo sacrificado, molestando la salida de balón de Geromel, ha permitido una salida menos limpia del balón en el Colonia. Otro destacado hoy ha sido M. Marin, cuya asistencia es, de por si, medio gol. Hoy Marin, ha tenido un día más inspirado poniendo en problemas a Riether, rompiendo en velocidad por la banda, o bien, rompiendo hacia dentro y asistiendo, aunque sigue tardando en soltar la pelota cuando rompe hacia dentro.

w9i4w7.png

Sin haber hecho un mal partido y, ofreciendo mas seguridad que L. Schmitz, J. Van den Bergh ha sido superado en bastantes ocasiones por su para C. Clemens, creando bastantes problemas a sus compañeros de defensa. Otra cosa que realiza sin que tenga ninguna jugada favorita, ni ninguna instrucción y que molesta bastante a Stielike, es pegar un balón en largo cuando recibe el balón, normalmente de saque de Wiese para iniciar el juego desde atrás. Suele tener fácil la salida hacia los mediocentros o mediocampistas, así como a Marin, normalmente pegado a banda. Pero decide rifar el balón que normalmente acaba en poder de la defensa contraria. única jugada favorita que tiene: "le gusta cambiar el juego a la otra banda" ¿será por ésto?

34o94lx.jpg

En la rueda de prensa posterior, Uli estaba contento con la victoria, pero indico que aún faltaba mucho para que el equipo estuviese al nivel que el queria. "Espero que los jugadores no lancen las campanas al vuelo por esta victoria. Ha sido un buen partido, hemos controlado bien a Lukas Podolski, hemos dejado la porteria a cero y hemos dado tres balones a los postes, además de marcar un gol. Pero, espero que los jugadores no se realjen. Apenas, hemos empezado la competición y nos queda mucho trabajo por delante."

5f3c06.jpg

  • Marcos se lesionó un par de días antes del partido. Inflamación de ligamentos de la rodilla. Baja prevista 3 semanas.
  • El Werder Bremen ha obbtenido la cesión de Pontus Wernbloom (atributos e informe), centrocampista sueco de 25 años del CSKA de Moscu donde había sido declarado transferible. La cesión es hasta final de temporada por 450 mil euros con opción de compra por 1,4 M. más el 50% de su ficha (725.000 euros). Es un centrocampista recuperador pero con calidad, fuerte, alto y que va bien en el juego aéreo, que puede jugar en como CD y MPC. Fichado en el mercado invernal de la temporada pasada por el CSKA del AZ holandés donde hizo muy buenas temporadas, siendo elegido uno de los mejores centrocampistas de la Eredivisie.

29qdqb4.png

Editado por warrik

  • Autor

qo9lzq.jpg

2ius029.jpg

En el resto de la jornada, quiza lo más destacable es lo mal que han arrancado algunos equipos. Nuremberg y Hertha de Berlin son colistas de la Bundesliga con cero puntos. En el caso del Nuremberg, perdió 3-0 con el Hamburgo y, en tres jornadas, no ha marcado un sólo gol, encajando seis. Por parte del Hertha, lleva 10 goles encajados en estas tres jornadas y en ésta, recibió cuatro del Gladbach. Otro que ha arrancado mal es el Schalke 04, con un sólo punto, y que perdió 1-0 en Wolfsburgo. Por el contrario, el Hannover 96, ha arrancado muy bien y encabeza la clasificación con 7 puntos, aunque esta jornada ante el Kaiserlautern, sólo pudo empatar a cero. El B. Múnich es segundo tras vencer al Hoffenheim por 2-0 con los mismos 7 puntos que el Hannover 96. Por último, nuestro rival el Augsburg cosechó su tercer empate en tres partidos, a dos con el B. Leverkusen.

n31dgx.jpg

Bueno, Warrik, al fin llegó la victoria, enhorabuena. Si te soy sincero no me ha sorprendido demasiado, a mi el equipo me dejó una buena impresión ante el Leverkusen, y aunque aún es muy pronto para decirlo, yo creo que sin demasiada dificultad podríamos meternos en Europa. Hay algunos jugadores de gean calidad y según el equipo se vaya asentando, seguro que irán a más.

Pizarro, pese a tus reservas, es un más que contrastado delantero en la Bundesliga, por lo que parece que debería ser nuestro referente arriba sin demasiada discusión. ¿Qué decir de Marko Marin? me parece que puede ser otro puntal, nada menos que 20 centros, y aunque sólo 5 hayan sido buenos, un tipo que es capaz de generar tal caudal de balones al área es todo un quebradero de cabeza para las defensas. Y si encima tira 11 desmarques, estamos hablando de un diablo.

Wernbloom parece una incorporación interesante si tenemos en cuenta que, si no recuerdo mal, has mencionado alguna vez que nos falta algo de rocosidad y solidez en mediocampo. Si podemos sumar un jugador de estas características que además no desentone técnicamente creo que ya vamos caminando en la dirección correcta hacia el plantel que pueda aspirar a cotas más altas. A ver qué rendimiento da y si puede hacerse con un sitio en el once, o si por el contrario se limita a ser un recambio que nos dé aplomo cuando tengamos que controlar un resultado.

Stielike hace bien en no lanzar las campanas al vuelo, pero no creo que los jugadores vayan a confiarse por este resultado. Más bien yo los animaría ya que es muy importante que el equipo entre en una dinámica ganadora, y si el calendario es asequible, quizas podríamos encadenar bastantes victorias consecutivas.

Es una pena que la historia sea de Malsificar a este equipo, porque es que me encanta el estilo Schaaf. He estado probando con el FM13 a utilizar el 4-1-4-1 típico de Schaaf (con 4 MPs y un CD defensivo) y la verdad es que los partidos son la caña (y eso que no he pasado de pretemporada y en el equipo he perdido a puntales como Marin, jaja :biggreen ), todo el rato pasan cosas excepcionales tanto en ataque como en defensa (si los MPs son talentosos y creativos ahí pasa la de Dios es cristo :biggreen ) y terminan con un montón de goles.

Pues eso, tienes que probar el 4-1-4-1 en algún encuentro (el siguiente partido ante el Augsburg sería un buen momento). El único consejo que te digo es que a Junuzovic le pongas como Marcaje Específico a algunos de los MEC rivales, de ese modo baja corriendo todo el rato a defender como un loco desquiciado, jeje :biggreen

Ah, vaya, es verdad, que tengo un partidillo que comentar. Pues bueno, desde un punto de vista Netzeriano estuviste muy bien planteando el encuentro, se ve que el Köln Podolski no te creó mucho peligro y que supiste jugar tus bazas. Pese a ser un Equilibrado Pizarro ha demostrado que por lo menos tiene clase, aunque la defensa rival tiene que ser muy lenta para que le pudiera haber ganado esos pases en profundidad (que sepas que no va a pasar todo los partidos, tan sólo te advierto :thumbsup: ). Sobre Marin, qué decir. Está como una cabra, nunca había visto esas estadísticas, jajajaja (maldito editor, aquí me ha cortado parte del mensaje, ahora a reescribirlo...). Dices que Marin tiene problemas para soltar la bola: eso en mi pueblo se llama ser chupón, qué quieres que te diga :biggreen El hecho de que no juegue más asociativo (e inteligente) tiene que ver con el atributo Trabajo en Equipo, también con Decisiones y Creatividad, y después me imagino que tendrá alguna JP del estilo "Corre con el balón a menudo" o "Se mete hacia dentro" (la mayor parte de las veces las JPs resultan ser un auténtico incordio en lugar de una ventaja). ¿Qué hacer para mejorar a este despropósito de jugador? Bueno, no sé, ponerle un programa de entrenamiento individualizado con la barrita de Tácticas a tope (cuando digo a tope es literalmente a tope :biggreen ) y luego puedes entrenarle alguna JP como "Intenta el pase en vez del chut", pero no creo que puedas mejorarlo en gran medida.

Hablando del incordio de las JPs, se ve que nuestro amigo Van der Bergh tiene la costumbre de tirar zambombazos a la otra banda, ¿o más bien a la otra grada? :biggreen Si quieres que pase en corto lo mejor que puedes hacer es sacarle de tajo la Libertad Creativa, ponerle el Slider de pases en Corto, la JP "Intenta pases fáciles y cortos" y, bueno, siempre ayuda que bajes el ritmo del equipo o le des un poco más de "Perder tiempo" para que no se vea apurado.

Me extraña que Clemens te hiciera un buen partido desde su banda. Ante este tipo de jugadores recuerda: presión Nunca y Entradas Flojas. Si no se meten mucho en el área suelen acabar echando la pelota ellos solitos fuera :biggreen

Marcos lesionado, vaya, qué pena me da :silb:

Lo que sí que es una verdadera pena es la baja de Hunt, aunque bueno, tal y como juega el Werder de Stielike pues no lo necesitamos lo que se dice mucho... :biggreen

¡Excelente incorporación la de Wernbloom! Estás hecho un as del mercado. Me gusta porque es más potente que Ignjovski y Bargfrede y además tiene un puntito más de llegada. Aunque, a decir verdad, estamos llenando el equipo de CDs, ¿cuántos van ya? Ignjovski, Bargfrede, 'Golo', Wernbloom, Junuzovic (muy a lo Schaaf, pero sí que cuenta), Trybull...

Le estás cogiendo cariño a Hennes, ¿no te entran ganas de adoptar uno? :biggreen Quizás Hennes IX esté a la venta, quién sabe.

¡Y goleada del Gladbach, olé! A este paso serán candidatos al título ;) (y el Hertha a descender, menuda rachita que lleva...).

¡Saludos!

Editado por Sabir

Bueno, un empate contra uno de los gallitos de la Bundesliga siempre es bueno, y si a eso le añadimos que es el que tiene mejor suerte de la toda la Bundesliga, creo que casi debes dar gracias :biggreen

Vamos al partido contra el FC Podolski, porque ¿se llama así, no? :biggreen

Victoria y buen partido de Pizarro y de Marin (¡grande, yo siempre confié en ti! :cenu::mrgr: )

¿No fichaste a Johannes para defender? ¡No te quejes! ;):mrgr: y encima tiene toque: "Le gusta cambiar el juego a la otra banda.. de Bremen" si ya lo dice la misma JF :mrgr:

Me gusta el fichaje de Pontus (a partir de ahora conocido como Wbloom), espero que juegue un papel importante, éste si es MALS :book: :punk:

Edit: Odio el editor ;(

Editado por FranPatata

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Mister: ¡Qué optimista te veo, compañero! con lo de meternos en Europa. Vamos a contar seis puestos, si no me corrige el eminente bundesgólogo, para meternos en Europa. Bayern Münich y Dortmund son seguros, Leverkusen cuasi (no pierden ni de coña ;-) , Hamburgo, Sttutgart, Schalke 04, Hannover 96, Mainz,etc. para tres puestos junto con nosotros.

De todas maneras, algo que no comente en el resumen, es como el motor engine hizo jugar al Colonia. Sabir y yo hablando antes de empezar la historia, comentabamos como estaría bien hacer una historia sobre ellos, pero que la plantilla del Fm 2012 era francamente mejorable y sólo Podolski te valía. Además empezaban sin dinero y con deudas. Bien, pues, el rendimiento del equipo en el partido ha sido mejor que el del Leverkusen y bastante con que hemos ganado, a pesar de lo que dicen los números estadísticos.

Efectivamente Pizarro es el referente del equipo arriba. Ni Vukusic, ni J. Moraes están a su nivel obviamente. Si no fuera por los 32 años que tiene, le renovaría pero todo dice que irá cuesta abajo. Además, sus 4 M de ficha echan para atrás a más de uno. Que nos rinda la temporada y se ira libre. :( En cuanto a Marin, la verdad es que cuando juega algo centradito, es muy bueno por su desborde y por sus asistencias. Salvo que no ocurre todos los días. Aunque no me puedo quejar.

Pontus, cuando jugaba con el Ajax, siempre era uno de los mejores centrocampistas de la Eredivisie. Nos viene bien su fortaleza aerea, que no es malo técnicamente, juega en CD y como MEC de manera habitual y como pero, además de su colocación, que es un poquito lento. Si veo que rinde bien, lo puedo fichar, por eso no he querido gastarme dinero en él.

Pues aunque no te lo creas, hay varios que tras ganar en Colonia, estan contentos ... y conformistas. Esta claro, aquí es necesario mano dura. :cenu:....

Sabir: ¡Hombre!, no me vengas ahora que te encanta el estilo Schaaf. :nono Meses echando pestes por esa... escritura y ahora te gusta. :blah:no se ve

Los partidos son muy divertidos cuando ganas, cuando pierdes son :fucku:... ; puro talento ... destructivo. ...

Pues, nada probaré el 4-1-4-1 y ya se que Junuzovic va como un poseso, con una resistencia discreta, consecuencia, minuto 55, forma 65% (N) .

Del partido del Colonia, como le he comentado a Mister, jugaron bastante mejor de lo que indica las estadísticas; son engañosas. Podolski, tuvo un mal día pero se nos escapo alguna que otra vez. Todo lo contrario, la defensa del Colonia, no es lenta, lo que es, es mala marcando, por eso se escapo varias veces y porque tiene buenos desmarques. En tu pueblo y en el mio, un chupón es un chupón, pero si mete dos o tres asistencias así, que chupe lo quiera. :biggreen

JP de Marin: conduce el balón hacia la izquierda, hacia la derecha, ralentiza el juego ¿?, se mete hacia dentro.

Lo más curioso con Van den Bergh, es que los zambombazos son en la misma banda, no cambia el balón al lado contrario. Voy a ver si le entreno lo de los pases cortos y fáciles. Pues, Clemens jugó muy bien, tanto que, tuve que poner atención en la marca a Sokratis. Todas las lesiones son importantes, porque Marcos, que es suplente de Bandalovski, como se me lesione éste, tenemos un problema. Y en cuanto a Hunt, es como Marin o como decis por allá arriba en Galicia, .... depende.... del día, de la lluvia...

Me decidí por Pontus y no Bernardello porque es más técnico, supongo que se adaptará mejor (Holanda- Alemania) y tambien porque la cesión del argentino costaba 1,9 M y Pontus 450.000. De todos los CD, descuenta a Trybull que está en el Werder II, te salen 3 parejas. Ignjovski/Bargfrede, Pontus/Golodyuk, Junuzovic/Ekici con Wesley de estorbo y sin poder venderle.

Como no voy a hacer una previa del Colonia y no citar a Hennes. No se yo si en mi casa duraría mucho un cabrito, el horno se enciende enseguida...... :mrpu:...No eches las campanas al vuelo con tus potros, aunque Reus sigue allí hasta el año que viene.

PD: algo se ha borrado y ya no me acuerdo.

FranPatata: Como andamos, silencioso. ;) Como bien dices, el Colonia es el 1.FC Podolski y el once inicial son Podolski contratodos. Ahora en el juego es una máquina. Costará una pasta ficharle y cobra 3 M pero....¡yo le ficharía! Bueno, apuntandonos tantos con Marin... :silb: , haces bien así cerramos la boca a alguno. :medescojono: .Esperemos que Pontus nos salga bueno, recuerdo que sólo es una cesión, no le hemos fichado todavia.

PD. Odiar es algo negativo...; en este caso :gun: es un acto de justicia.

Un saludo compañeros y gracias por pasar. :thumbsup:.....

PD: seguimos con el problema de los emoticonos. Ni puntos blancos despues, ni nada.

Editado por warrik

  • Autor

Esta humilde historia desea felicitar las Fiestas (con un poquito de retraso :biggreen ) a todos los que pasan por ella y, a los que no, también, en el idioma de Sergio Ramos.

23wp5xj.jpg

Editado por warrik

  • Autor

2m7fdrs.jpg

2agraxt.jpg

El FC Augsburg es uno de esos equipos llamados “ascensores”. Siempre ha estado fluctuando entre la 2 y la 3. Bundesliga. A finales de los 90, primeros del 2000, paso por momentos complicados en donde, llegó a bajar a las ligas Regionales inferiores (4ª división) durante dos años. A partir de ahí, empieza un ascenso progresivo a la liga Regional primero, la 3-bundesliga y la 2.bundesliga después. En el año 2010 se quedó en los playoffs de ascenso al perder la eliminatoria contra el Nuremberg, pero este pasado verano ascendió, por fin, directamente a la Bundesliga al quedar segundo clasificado.

Su entrenador y artífice de los éxitos del club es el holandés Jos Luhukay, 48 años. Su carrera como manager empezó en el SV Straalen, equipo semiprofesional donde fue jugador. Fue en 1998 cuando estaba a punto de retirarse y ejerció como jugador / entrenador. Posteriormente, entrenó al Uerdingen hasta el 2002, cuando fue contratado como 2º entrenador en el Colonia hasta el 2005. Después, Paderborn y B. Mönchengladbach fueron sus destinos y, en abril de 2008 llegó al Augsburgo, donde continua en la actualidad.

1y24h5.jpg

Suele jugar con un 4-2-3-1 bastante ofensivo; con una pareja de centrocampistas con buen manejo de balón y dinámicos que sostienen al equipo. Lorenzo Davids y Ku Ja-Cheol (coreano cedido del Wolfsburgo) son los titulares. Bock, Hosogai y Brickman alternan la posición. La linea defensiva no es muy poderosa. Sankoh, jugador africano de Sierra Leona, es un central poderoso pero no muy rápido ni técnico y Jan-Ingwer Callsen-Bracker, es el otro central titular, fuerte, algo más rápido pero también poco técnico. Arriba una línea de tres con el checo Moravek (cedido por el Schalke) en la MP, Ndjeng y Werner en las bandas y su mejor jugador, el angoleño Nando Rafael en la delantera.

En sus tres partidos en la Bundesliga, han cosechado tres empates 1-1 contra el Hoffenheim en casa, 3-3 contra el Schalke 04 fuera y 2-2 contra el B. Leverkusen. Lo que demuestra que es un equipo que hace goles, pero que atrás son también vulnerables.

35ji937.jpg

Sin duda el hombre de mayor calidad es Nando Rafael. Un delantero rápido, no muy alto, pero sí fuerte, con buena definición tanto con el pie como con la cabeza. El problema para el Augsburg es que se lesionó en el partido anterior y es baja para tres semanas. En principio, Kapliani debería suplirle, pero los otros delanteros han jugado tan poco que no hay una referencia clara. Otro de los jugadores destacados es el Jan Moravek, un jugador muy técnico pero con una personalidad muy voluble, fácil objetivo de algún comentario en prensa.

Ambos equipos tienen varios lesionados. En el Werder Bremen, los mismos lesionados que en el partido anterior. En el Augsburg, hay bastantes jugadores lesionados. El lateral izquierdo M. Ostrzolek, el mediocampista Hosogai que no llegará por muy poquito al partido, el mediapunta T. Oehrl y el delantero N. Rafael baja para tres semanas.

Ahora no tengo el 12 abierto como para comprobarlo, pero Junuzovic es un jugador con mucha resistencia, tanto en la realidad como en el FM13, así que me extraña que los researchers austríacos no hayan reflejado eso (¿aunque quién sabe? Algunos jugadores cambian al estar a las órdenes de Schaaf, jaja :biggreen ).

Lo de "Ralentiza el juego" de Marin creo que significa algo negativo de por sí: el jugador tiende a tardar antes de tomar sus decisiones, quedándose con el balón como un tonto :biggreen Esto es especialmente malo para las tácticas de ritmo rápido y juego directo. Yo se la intentaría borrar, si puedes, claro, ya que creo que es una de esas jugadas "innatas", como "Discute con los Árbitros".

Una duda sobre Pizarro: ¿no lo piensas vender en Enero antes de que se le acabe el contrato? Seguro que tiene valor y que hay algún equipo grande de Europa emperrado en gastar el dinero en alguna vieja gloria. Como sustitutos podrías pensar en Bas Dost o en Jelle Vossen.

Al Augsburg hay que apalearlos sí o sí: son uno de los principales candidatos para el descenso y además tienen a su mejor jugador lesionado. Su 4-2-3-1 me parece perfecto para llenar la línea de tres cuartos de 4 talentosos mediapuntas con el tope de libertad creativa ::D

P.D: En mi partida Schaafiana voy ganando 3-0 ante el Eintracht, saco un planteamiento más conservador y al final quedamos 4-4 con ellos empatando en el último minuto, jaja :biggreen

Editado por Sabir

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.