Jump to content

Featured Replies

  • Autor

9ztwes.jpg

BREMEN. La ciudad. Un poco de historia.

La ciudad de Bremen en el noroeste de Alemania, forma junto con el puerto de Bremerhaven a 60 km. al Noroeste), la Ciudad Libre Hanseática de Bremen o Estado libre de Bremen, uno de los 16 estados federados que conforman la República Federal Alemana, del cual, es la capital. La ciudad alberga unos 550.000 habitantes, mientras el área urbana tiene unos 900.000 habitantes y el área metropolitana Bremen-Oldenburg tiene alrededor de 2,3 millones de habitantes. Ambas, Bremen y Bremenhaven estan una en cada orilla del rio Weser que desemboca en el mar del Norte. El río Weser cruza la ciudad de sudeste a noroeste antes de desembocar 70 km. más al occidente en el Mar del Norte. Bremen se encuentra en el sitio donde el río se ensancha antes de desembocar, haciéndose navegable, lo que ha dado origen a su importante puerto.

El primer texto escrito que cita a la ciudad data de la época de Carlomagno (782 dC). Anteriormente había sido habitada por tribus de la zona de la Baja Sajonia, y hacia el 300 dC fue invadida por sajones. Carlomagno promulgó la Saxonum Lex, bajo la cual, se prohibe a los habitantes de la zona adorar a Odín bajo pena de muerte y así empieza la cristianización de la zona. En el año 788, Carlomagno funda el obispado de Bremen, siendo Willehad su primer obispo. Un año después, Willehad consagra la catedral construida, a San Pedro, cuyo icono es la llave; de esta manera la llave pasa a formar parte del escudo de la ciudad.

254yi4m.jpg

La bandera y el escudo de la ciudad.

En el año de 888 dC, el obispo Rimbert logra del rey carolingio de Francia Oriental, el derecho de Bremen a tener sus propios mercados, a acuñar sus propias monedas y hacer sus propias leyes aduaneras, lo cual, asienta a la ciudad como centro comercial, produciéndose un importante comercio con Noruega, Inglaterra y los Países Bajos del Norte.

En 1186, el Principe Arzobispo de Bremen, Hartwig de Uthlede obtiene de Federico I Barbaroja, unos privilegios considerables para la ciudad; destaca entre ellos, que dentro de los límites de la ciudad no existe el derecho de señor feudal para la propiedad y, ésta puede heredarse libremente. Sin embargo, sigue sin haber libertad de religión y los burgueses siguen teniendo que pagar impuestos a los principes-arzobispos. En 1260, Bremen se une a la Liga Hanseática de comercio, alcanzado altos niveles de prosperidad en la ciudad.

La liga Hanseática (Hanse en alemán significa gremio) fue una federación comercial de ciudades del norte de Alemania y de comunidades de comerciantes agrupadas en torno al mar Báltico y el mar del Norte. En el siglo XIi, se fundan muchas ciudades en el norte de Alemania, Lübeck, Rostock, Stettin, Danzig, etc. Comercian entre sí y con ciudades como Bergen, Estocolmo, Novgorod, Visby, etc. Su cenit estuvo entorno a la mitad del siglo XIII.

Durante el siglo XVI, Bremen alcanza la independencia del Arzobispado. En 1404, se comienza la construcción y la instalación de la piedra Roland, símbolo de la ciudad en la Rathausplatz en una esquina del mercado. Simboliza a Rolando, paladín de Carlomagno y héroe de la batalla de Roncesvalles, como protector de la ciudad junto con su espada, Durendal, desenvainada y su escudo adornado con el águila bicéfala imperial.

sziiap.jpg

La estatua de Rolando en Marktplatz

Durante la reforma luterana, una parte del consejo de la ciudad acepta el calvinismo en la década de 1590, mientras que el arzobispado acepta el luteranismo. Esta división se mantiene hasta 1873 cuando se juntan en la iglesia protestante de Bremen.

Bremen se declara neutral durante la guerra de los 30 años como la mayoría de los territorios de la Baja Sajonia. Sin embargo, se producen una serie de luchas contra los suecos que finalizan con el reconocimiento de Bremen como ciudad reino independiente.

En 1811 fue ocupada por Napoleón y liberada en 1814, y en 1815, en el congreso de Viena, alcanza el estatus de estado soberano y forma parte de la Unión Alemana. En 1871, Fundación del Imperio alemán. Bremen forma parte del Imperio alemán con el título constitucional de "Ciudad libre hanseática", así como un asiento en el Bundesrat.

2rpcjs2.jpg

La catedral consagrada a San Pedro

En 1939, al inicio de la Segunda Guerra Mundial, el 1 de noviembre entra en vigor el llamado Vierte Verordnung über den Neuaufbau des Reich (Cuarto decreto para la reorganización del Imperio) del 28 de septiembre de los nazis: separación de la ciudad de Bremerhaven de Bremen y unión de aquélla con el puerto prusiano de Wesermünde para formar la gran ciudad de Wesermünde. Además se incorporan a Bremen los municipios de Lesum, Grohn, Schönbeck, Aumund, Blumenthal, Farge, Hemelingen und Mahndorf del Distrito Prusia (Provincia de Hanóver).

En 1945, el 25 de abril es ocupada por los británicos. La ciudad sufrió durante la guerra 173 bombardeos entre el 18 de mayo de 1940 (7 muertos) y el 24 de abril de 1945 (19 muertos) en el transcurso de los cuales se arrojaron 890.000 bombas que mataron a 3.562 personas. Bremen pasa a ser una Zona de Ocupación norteamericana (Amerikanische Exklave) en la zona otorgada a la ocupación británica.

ciudad con historia

  • Autor

35d53km.jpg

2º. Volvamos a Alemania.

Doris había pasado unos días inquietos. La llamada de Klaus de hacía unos días la había sorprendido y preocupado a la vez. Por un lado, reafirmaba un pensamiento que ella tenía desde hacía tiempo, volver a Alemania. Por otro lado, la propuesta de que ambos trabajaran juntos la preocupaba porque él diría que no con total seguridad. Había estado pensando en como planteárselo y esa mañana de mediados de marzo iba a ser el momento.

Se encontraban desayunando en la terraza del hotel donde se hospedaban en Qatar. La suite era todo lujo, todo el que una persona pudiese imaginar, y el desayuno era pantagruélico: frutas, huevos pasados por agua, tostadas, mantequilla, mermelada, bollitos calientes, bacon, croissants, magdalenas, zumos, té, café... podía elegir uno lo que quisiera, porque todo estaba incluido dentro del contrato que Uli Stielike tenía con el Al-Sailiya desde el año pasado. La vida era muy cómoda en general, pero aquella no era su casa, no era Alemania.

osvgp1.jpg

  • Tengo que hablar contigo, Uli.
  • ¿Ocurre algo?, dijo Uli, levantando los ojos del periódico.
  • Quedan dos meses para que se acabe la temporada y acabe el contrato. ¿Has pensado algo? ¿Qué vas a hacer?
  • No lo se, no he hablado con nadie todavía, pero creo que están contentos con mi trabajo.
  • Me gustaría que, al finalizar la temporada, no renovarás el contrato y volviéramos a Alemania.
  • ¿Pero, por qué? ¿No eres feliz aquí?
  • Sí, bueno, no esta mal, ¿tú si lo eres?
  • Yo entreno, estoy contento, se vive bien aquí....
  • Pero nuestros amigos están en Alemania,- le cortó Doris -, no pertenecemos a esta cultura, somos alemanes, somos europeos, no árabes; por lo menos, yo me siento así, no me siento muy integrada.
  • Nunca habías dicho nada de eso. Nunca te habías quejado. ¿Ahora tienes prejuicios hacia los árabes?
  • No digas tonterías, Uli, pero ¿no crees que ya va siendo tiempo de regresar?. Llevamos tiempo...... huyendo, Uli.
  • ¿Huyendo? ¿De quien? Venga, Doris, quien nos persigue....
  • Huímos de nosotros mismos, Uli, de nuestro dolor. Se que teníamos que salir de Alemania después de lo de Michael, porque tú tenias que entrenar, distraerte y no pensar en su muerte, y yo también aunque mis distracciones fueran menores, pero creo que ya es hora de volver. ¿No tienes ganas de ver a tus amigos, a Klaus, a Bernd y Karl, a Jupp, a Gunter?
  • Claro, pero todos tienen sus trabajos, viven en sus ciudades, no los vamos a ver todos los días....
  • Más que ahora, seguro.
  • ¿Y mi trabajo? No tengo nada en Alemania.
  • No necesitamos que trabajes ahora mismo, podemos descansar, tenemos dinero suficiente, los chicos son mayores, su vida está allí y nosotros debemos estar con ellos. Si te sale algo, aunque sea en divisiones inferiores y te gusta, lo coges. Ya no tenemos esa necesidad de coger lo que sea. Aunque preferiría que descansaras y estuvieras conmigo. ¿o sigues teniendo miedo Uli? – pregunto tras un prolongado silencio en donde, dudo si plantársela tan crudamente.
  • En parte sí – respondio Uli tras pensar un momento y con la voz ligeramente temblorosa - no hemos vuelto casi ni de vacaciones, va a ser duro volver a estar en casa sin él.
  • Pero estaremos juntos, nuestro amigos estarán con nosotros, no estaremos sólos.
  • Tengo que pensarlo Doris, no puedo decírtelo ahora mismo, no puedo darte una respuesta ¿Me dejas un tiempo?
  • Sí claro, pero no tenemos mucho tiempo. No quiso decir nada de la llamada de Klaus, más tarde le llamaria. Klaus tendría que trabajarselo él sólo.

Dos semanas después, Uli Stielike pidió una reunión con el jeque Sheikh Nasser Bin Hamad Bin Nasser Al Thani, propietario del Al-Sailiya y le comunicó que no iba a renovar el contrato. Volvía a Alemania.

Vaya, reconozco que no te conocía como historiador pero esto promete bastante. Espero impaciente la siguiente entrega :D

¡OMG! ¡UN EX-POTRO IS COMING! ¡GÜNTER NETZER YA HA SIDO MENCIONADO EN ESTA HISTORIA! ::D

Que sepas que si Uli Stielike será el entrenador del Werder Bremen eso se merecerá un macro-post de trama en "Cualquier Tiempo...". ¿Te has dado cuenta que, pese a tener una carrera muy similar (Gladbach, Real Madrid, Equipo Suizo y retiro) apenas coincidieron una temporada en el Gladbach estos dos grandes jugadores?

Por el estilo de narrar siento que estamos volviendo un poco al interesante enfoque tramero de "Tulipanes Gloriosos". Me gustaría saber qué cosas esconde la familia de Stielike. Por lo que se entiende, me imagino que ha pasado alguna tragedia con alguno de los hijos, posiblemente (¿accidente de tráfico al regresar del botellón? :biggreen ).

Sobre el post anterior: quería decir "Exijo una explicación". Errores que se dan por escribir demasiadas cosas en demasiado poco tiempo, jaja :biggreen

Qué grande la Chaqueta Metálica. Yo no caía al leer así la letra. ¿Has pensado en utilizar esos cánticos para espolear a los jugadores en los entrenamientos? :biggreen A todo esto, no sé si seré yo que soy un blando, pero si hablo (¿canto?) al correr me dan pinchazos por no respirar adecuadamente :biggreen

Entiendo que la reforma MALS no va a ser abrupta y radical (yo sí que la habría hecho así ;) ), pero sí que lentamente iremos MALSificando la plantilla.

En cuanto al FM 13, poco a poco va mejorando y me imagino que en 1 o 2 meses estará totalmente jugable. Yo no tengo mucho tiempo para probarlo, pero he empezado una partida con el Gladbach y el motor de los partidos va bastante bien. Lo que más noté fue un comportamiento extraño de los porteros a la hora de defender los centros, y también extraños "choques" entre los jugadores cuando iban a por el balón (chocaban entre sí y retrocedían ambos... Algo raro, vaya :biggreen ). Por el resto, bastante interesante.

Sobre la BBDD: chico, eres un temerario ¬¬:biggreen

Editado por Sabir

  • Autor

2yyb8fb.jpg

¿Que tal Mister? Me alegro de que te vaya gustando la forma de narrar. Aunque, quedo inconclusa, si quieres echarle un vistazo, tienes la historia, más truculenta, de los Latics.

Hola Sabir, es verdad, aquel Gladblach de mediados de los 70 era un magnifico equipo, que luego continuo en los primeros 80.Netzer y Stielike no se si coincidieron. Netzer ficha por el Madrid en 1973 y está hasta 1976 donde se va al Grasshopper hasta el final de su carrera. Y Stielike llega en el 73 al equipo potrillo hasta el 1977 cuando le ficha el Madrid. Pero imaginate la colección de jugadores que tenía Alemania por aquel entonces.

El enfoque de Tulipanes tenia algo de espionaje, ¿recuerdas?. Aquí no , se va a parecer más a la tuya que a ninguna otra. No veo a Uli llevando un cadaver en mitad de la noche. :D

No se si usaré los canticos, tampoco ésto va a ser el delta del Mekong, entiende coronel Truman? (John Rambo).

Definitivamente, eres un blando. :boxing:

La reforma va a estar condicionada por la economia que no va a ser generosa precisamente. A ver, si acabo las presentaciones (son un rollo la verdad) y entramos en el juego.

Eso he leido sobre el nuevo juego, que en el motor, los porteros no salen muy bien parados. A Mister su portero le está trayendo algunos disgustos.Nos puede ir contando sus experiencias.

Temerario, hombre no llego al límite, pero ya sabes,.... BANZAIIIIIIIIIIIIIIIIIII :punk:

Editado por warrik

  • Autor

9ztwes.jpg

EL WERDER BREMEN. Su historia.

El SV Werder Bremen, Sportverein Werder Bremen, es un club de fútbol fundado el cuatro de febrero de 1899 con el nombre original de Fußballverein Werder von 1899 (abreviado como FV Werder). Todo comenzó por una competición del juego de la cuerda. Dos grupos de personas tiran de una cuerda y gana aquel que no mantenga el equilibrio. Un grupo de 16 alumnos ganó la competición y el premio era una pelota de fútbol, lo que les dio la idea de fundar el club. Disputó su primer partido oficial el 10 de septiembre de 1899 ante el ahora extinto ASC 1898 Bremen, llevándose la victoria por 1-0.

Apenas un año más tarde, el FV Werder estaba representado en Leipzig por la Asociación Federación Alemana de Fútbol (Deutscher Fußball Bund). El club consiguió más tarde algunas victorias en pequeños torneos y campeonatos locales.El FV Werder formó parte de los partidos clasificatorios para disputar el Norddeutscher Fussball Verband, una de las grandes ligas regionales antes del cambio de siglo. Además, se convirtió en el primer club futbolístico que cobró entrada a los espectadores para poder asistir a los partidos.

awc9vr.jpg

En abril de 1914 el club pasó a ser parte del Allegemeiner Bremer Turnverein 1860 y cambió de nombre oficial por un breve periodo de tiempo a Sportabteilung Werder des ABTV. La relación, sin embargo, fue corta y en menos de dos meses el FV decidió continuar como club independiente. Durante la Primera Guerra Mundial, el club sigue adelante, a pesar de las numerosas bajas que se producen y del enfrentamiento contra una serie de nacionalistas alemanes que defendían la gimnasia alemana frente al fútbol, por ser de origen inglés.

A partir de 1919, las mujeres pudieron pertenecer al club. Hasta entonces, sólo los hombres, y aquellos de alta clase y educación, podían formar parte. En 1920, el club cambió oficialmente su nombre a "Sportverein Werder Bremen von 1899 (Sport Club Werder Bremen de 1899)". En los años 20, los clubes deportivos dejan de ser exclusivamente de un solo deporte, y se convierten en asociaciones deportivas; así pues, se añaden deportes como el atletismo, ajedrez, tenis, béisbol y el cricket, pero el fútbol sigue siendo el deporte más importante. En 1922, se convirtieron en el primer equipo alemán que contrató a un entrenador profesional.

2ldtvv7.jpg

Pasaporte de un jugador de 1928.

Durante la década de los 30, los clubes se hacen más profesionales. Con la llegada del Tercer Reich, en 1933, el fútbol alemán pasó a estar dividido en diez y seis ligas conocidas como Gauligen. El Werder pasó entonces a disputar la liga correspondiente a la Baja Sajonia. Fue entonces cuando el club obtuvo sus primeros triunfos con la consecución de los títulos de liga en 1934, 1936 y 1937, consiguiendo así disputar por primera vez los playoffs de la competición nacional. Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial la organización de la Gauligen se vio alterada y en 1939 la Niedersachsen Gauliga pasó a estar dividida en dos divisiones distintas. El Werder disputaría la Gauliga Niedersachsen/Nord, y en 1942 conquistarían su cuarto título.

Tras el final de la guerra, gran parte de los clubes alemanes fueron disueltos. En noviembre 1945, sin embargo lograron reconstruirse como equipo bajo el nombre de Turn-und Sportverein Werder Bremen 1945, que cambiaría de nuevo en febrero de 1946 a Spor-Club Grün-Weiss 99 Bremen. Por último, lograron retomar el nombre de Sportverein Werder Bremen de forma definitiva en marzo de 1946 antes de que los playoffs llegasen a disputarse. En el tiempo que pasó entre el fin de la guerra y la fundación de la Bundesliga en 1963, el Werder Bremen estaba reconocido como el gran club de fútbol del norte del país junto con el Hamburger SV.

En 1961 obtuvieron su primera victoria en la Copa de Alemania, y su actuación fue lo suficientemente buena como para ganarse una plaza como miembro fundador de la Bundesliga, que ganarían en su segundo año disputándola. En la temporada 1967-68 acabaron en la segunda posición, pero su actuación en la competición fue bajando de nivel y durante los años venideros pasarían a ocupar la mitad inferior de la tabla.

2dm5lhi.jpg

Las famosas "bacon flags jerseys"

Al entrar en la temporada 1971-72, SV Werder no sólo cambió su atuendo sino también refrescó su equipo con varias caras nuevas. En lugar de su tradicional Verde-Blanco, SV Werder Bremen jugó en sus llamados "Bacon flag jerseys". Los colores de la ciudad de Bremen decoraban la camisa y en lugar de la "W" de Werder el emblema de la ciudad estaba en el pecho de las camisetas con rayas longitudinales rojo-blanco. A partir de este momento, impulsado por la ciudad de Bremen, la situación financiera del club mejora, la deuda se salda y el club tomó parte en el WeserStadium con los beneficios de la publicidad.

nf2uxj.jpg

Otto Rehhagel y Rudi Voller

La caída culminó con el descenso a la 2. Bundesliga por primera y última vez en la temporada 1980-81 después de haber finalizado decimoséptimos. El equipo logró recuperarse bajo la dirección técnica de Otto Rehhagel, quien lideró al equipo de forma realmente exitosa: subcampeones de liga en 1983, 1985 y 1986. En este equipo juegan jugadores como Norbert Meier, Frank Ordenewitz, Thomas Schaaf, Johnny Otten, Benno Möhlmann, Manfred Burgsmüller, Frank Neubarth, Dieter Burdenski y Rudi Völler (traspasado a la Roma en 1987). Sin embargo con un equipo con Reck; Bratseth, Thomas Schaaf, Uli Borowka, Otten y Sauer en una defensa sólida y con tres jugadores destacados en la delantera, Karl-Heinz Riedle (18 goles), Frank Ordenewitz (16) and Norbert Meier (7) Werder acaba campeón, 4 puntos por delante del Bayern por primera vez. Son, campeones en 1988.

243i0k7.jpg

Rehhagel y Schaff celebrando el título del 88.

Son finalistas de la DFB-Pokal en 1989 y 1990 y la ganan en 1991 al Colonia en los penaltis. En Europa son eliminados por B. Leverkusen en semifinales tras haber eliminado al Nápoles de Maradona. Es en la siguiente temporada 91/92 cuando el equipo gana la Recopa de Europa. Klaus Allofs marca el 1-0 y Winton Rufer el 2-0 definitivo frente al Monaco en Lisboa. En 1993 el Werder obtuvo una vez más la Bundesliga y al año siguiente su tercera Copa de Alemania. Otto Rehhagel deja el club en junio de 1995 para entrenar al Bayern Munich, poniendo fin a la primera etapa dorada del club.

vys5g5.jpg

Entre el 91 y el 95.

La partida de Rehhagel se hizo notar rápidamente en el club, que tras ser dirigido por varios entrenadores distintos pasó a estar en una situación crítica. En mayo de 1999 firmó como entrenador del primer equipo el ex defensa Thomas Schaaf que estaba entrenado a los juveniles quien detuvo la crisis del Werder Bremen e hizo al equipo ganar la Copa tan solo una semanas después. Klaus Allofs firma como director deportivo La trayectoria de Schaaf ya ha sido comentado parcialmente y hay un post preparado sobre él.

  • Autor

9ztwes.jpg

EL WERDER BREMEN. Su estadio.

33ldp9k.jpg

El WeserStadion es el estadio donde juega el Werder Bremen. Está situado en la margen derecha del río Weser según atraviesa la ciudad, en una zona que se inundaba fácilmente antes de la construcción del dique del Este en el distrito del suburbio oriental de Bremen. El centro de la ciudad está a apenas 1 km.

mjpvmc.jpg

Se construyó por primera vez en 1909, con el apoyo financiero de la ciudad, como club deportivo y con soportes de madera para competiciones de gimnasia. En 1926, fue remodelado con la construcción de restaurantes y vestuarios. Se le llamó ABTS-Kampfbahn, y se celebraban partidos de fútbol y competiciones deportivas, así como reuniones políticas con gran concentración de personas.

33nzw9j.jpg[

Durante la época nazi, se utilizó más para mítines del NSDAP que para eventos deportivos. En 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, se instalaron tres torres antiareas. Al final, en 1945, se le cambió el nombre a IKE Stadium y se utilizaba como esparcimiento para el ejercito americano, jugando al béisbol y al fútbol americano. Se reinagura para el fútbol, como estadio Weser, en 1947, con un partido entre el Bremen y el Osnabruck. El Werder sigue jugando sus partidos allí y en 1963, con el inicio de la Bundesliga, se le instalan torres de focos.

25u2o0i.jpg

En los siguientes años se completa el primer nivel, la grada sur y el segundo nivel. A partir de los 90, se transforman las gradas de pie en asientos y se instalan la calefacción bajo el césped. En el 2004, se completa la zona norte de oficinas y el Wuseum. Durante estos años, se celebran conjuntamente con los partidos de fútbol con distintas actividades, desde actuaciones musicales de música clásica, grandes grupo internacionales, etc.

Desde el 2008 al 2011 se produce la conversión en un estadio sólo de fútbol. Se construye con techo con placas fotovoltaicas integradas y con 4 torres de iluminación de led autogeneradas por la energia solar.

Césped natural.

Dimensiones: 105x68 m.

Capacidad: 42.358 espectadores.

23u8n4m.jpg

Los jugadores sub-23 y los equipos juveniles juegan en el Stadium “Platz 11”, a escasa distancia del WeserStadion, reconocido por la DFB como un estadio de alto nivel para los equipos inferiores.

e658pd.jpg

Recuerdo perfectamente la eclosión de Rudi Voller en su época del Werder Bremen. Sin duda, un jugador letal muy en la tradición de los grandes delanteros alemanes. A ver si tiene una presencia importante en la historia, porque sin duda es una referencia para el club.

No puedo adelantarte mucho sobre los porteros. Durante la semana de la demo jugué con el PSV y no tuve problemas con los porteros, pero claro, era la primera holandesa. La tercera alemana es otra historia y es más normal que los porteros canten. Yo supongo que en el Werder Bremen tendrás un portero de nivel que no te hará muchas cosas raras. Aunque por si acaso, prestaría atención al factor excentricidad, tengo la impresión de que este año puede ser la causa de algunos de esos comportamientos algo extraños.

  • Autor

9ztwes.jpg

EL WERDER BREMEN.Rivalidades, afición, cánticos y logos.

El Werder Bremen tiene una rivalidad desde hace tiempo con el club Hamburger SV dado que también es un equipo importante del norte de Alemania con el que han tenido importantes roces a los largo de su historia deportiva. Los enfrentamientos entre ambos se conocen como Derbi del Norte (Nordderby en alemán). El primer partido se disputó en 1927 con victoria por 1-4 del Hamburgo a domicilio. Desde la fundación de la Bundesliga en 1963, no se ha disputado únicamente en la temporada 80/81 por el descenso del Werder a la 2. Bundesliga. Suele contar con una fuerte presencia policial, sobre todo desde que en 1982 un aficionado del Werder fue atacado por hinchas del Hamburgo, muriendo al día siguiente como consecuencia de sus heridas.

También hay animadversión hacia otros clubes, donde destaca en particular el Bayern München por ser el equipo más laureado del fútbol alemán por delante del propio Werder Bremen y por la importancia que suelen tener los partidos ante ellos, que generalmente se consideran como uno de los grandes encuentros del país o incluso como el gran clásico de la liga. Es el llamado derby del Nord-Süd-Gipfel.

Recientmente se ha desarrollado también antipatía hacia el Schalke 04, después de que algunos jugadores importantes decidieran abandonar el Werder Bremen para marcharse allí por grandes sumas de dinero, como es el caso de Mladen Krstajic, Frank Rost o Fabian Ernst. Además, varios encuentros entre el Schalke 04 y el Werder Bremen han sido decisivos para determinar la posición de ambos equipos en la Bundesliga.

iyn7te.jpg

La afición del Werder Bremen cuenta con algunos grupos ultras, tales como como Recaille Verte o The Infamous Youth, que se suelen situar en la conocida como Ostkurve cada partido. Durante un partido de la temporada 2011/2012 de la Bundesliga la grada mostro su rechazo hacia la extrema derecha, el nazismo y la xenofobia en el mundo del fútbol.

El himno oficial del Werder Bremen se conoce como "Lebenslang Grün-Weiß" ('Larga vida al verde-blanco'). La canción salió por primera vez en 2004 intepretada por Die Original Deutschmacher, y en 2008 se decidió realizar una nueva versión en la que colaboraron los jugadores Diego y Naldo. También existe un grupo de música llamado Afterburner cuyas canciones, tales como "Wir Sind Werder Bremen" ('Somos el Werder Bremen') o "Ehrensache" ('Honor'), son bastante populares entre la afición.

Además, al ser uno de los pocos equipos que provienen de ciudades portuarias junto con los de Hamburgo, el Hamburger SV y el FC St. Pauli, cada gol anotado por el equipo es celebrado con el silbato de un barco. La afición lo considera un motivo de orgullo regional, aunque en aficiones rivales suele ser motivo de burla y en ocasiones se les llama Fischköppe ('cabezas de pez') como paralelismo de escasa inteligencia.

qnutkl.jpg

Editado por warrik

  • Autor

35d53km.jpg

3º. Reencuentros.

Habían conseguido un vuelo en Turkish Airlines desde Doha. Decidieron viajar de noche para estar por la mañana en Hannover y dormitar en el avión. Habían hecho escala en Estambul tras casi cuatro horas de vuelo y, tras esperar hora y media, habían despegado rumbo a Hannover adonde llegarían tres horas después. Eran sobre las once de la mañana, mientras sobrevolaban Hannover, cuando Uli Stielike miraba por la ventanilla del avión. Abajo, entre nubes, se veía la ciudad que hacía tres largos años había abandonado, la ciudad donde estaba su casa. Había salido huyendo tras la muerte de su hijo. Era demasiado doloroso ni siquiera pasear por sus calles. El tiempo todo lo cura dicen, y quizá fuera verdad, porque al mirar por la ventanilla, no sentía dolor sino añoranza; y, no sólo por la ciudad donde residía sino por todo el país. Había pasado demasiado tiempo alejado de la realidad.

sbkbx3.jpg

Klaus Allofs y Uli Stielike.

El avión aterrizó, y al bajar por la escalerilla del avión, Uli se paró y respiró hondo el aire fresco de la ciudad. Era tan distinto al aire cálido, seco y ardiente del desierto que había en Doha. A pesar de la bahía, el ambiente de Doha es muy seco, con escasas precipitaciones, mucho calor durante el día y una temperatura bastante baja durante la noche, lo que origina un punto de rocío bastante elevado. Doris llegó a su lado y le apretó ligeramente el brazo, dándole animo. Desembarcaron y se dirigieron a por las maletas. Siempre le resultaba tedioso la espera de las maletas y, había que dar gracias de que no te perdieran una o todas. Alguien tocó su hombro con un par de golpes como si llamará a una puerta. Se volvió y se encontró a su viejo amigo Klaus frente a él. Había venido a recibirle desde Bremen. En seguida se dio cuenta de que era cosa de Doris.

  • ¿Es que no me vas a dar un abrazo?, dijo Klaus.
  • Claro que sí, hombre - respondió Uli.

    El abrazo fue largo y muy intenso. La emoción por el reencuentro trascendía a las personas que estaban más cerca y que se quedaron mirando. Las lagrimas empezaron a surcar las mejillas de Uli y, aunque Klaus pensó que aguantaría, sus ojos empezaron también a humedecerse. Más de treinta años de amistad no se podían resumir en un momento.

    • Bueno, bueno, que me he puesto el traje de los domingos.
    • Es verdad, eres tan tacaño que sólo tienes uno.
    • Pero uno bueno - continuo la broma Klaus.
    • ¿Cómo estás viejo amigo?, dijo, una vez que Uli se seco las lagrimas y las gafas empañadas, y tras haber besado a Doris.
    • Ahora mejor - dijo Uli - gracias por venir a recibirme.
    • La verdad es que no tenia nada mejor que hacer, sólo soy el director deportivo de un equipo de la Bundesliga.
    • Ja, ja, ja, bueno, por hoy no bajareis a segunda división.
    • Pero, mira que me quieres mal - dijo Klaus pasándole el brazo alrededor del hombro.
    • ¿Qué vais a hacer? ¿vaís a casa? ¿os acompaño y os invito a comer? –preguntó Klaus.
    • Sí - dijo Doris - vamos a casa, deshacemos las maletas y comemos pero, TU, no invitas; le lanzo una mirada que Uli no percibió, ocupado como estaba en ver si venían sus maletas.
    • Bueno, eso lo discutimos de camino a casa - dijo Klaus -, tengo el coche en el aparcamiento, así que démonos prisa que hoy no puedo facturar el ticket al club.
    • Hombre, mira, aquí están las maletas y vienen todas. Doris, ¡que bueno es volver a Alemania y tener un chofer esperandote!. El Uli bromista empezaba a surgir de nuevo.
    • Uli, tengamos la fiesta en paz.
    • No, dejale, dejale - dijo Klaus - si esto me pasa por ser buen amigo. Vienes a verlo despues de tanto tiempo y te llaman chofer, eso sí, chofer de un Mercedes, del club, pero un Mercedes.
    • Claro, un tacaño como tu, seguiría con aquel Trabant de contrabando que pasaste desde el otro lado.
    • Uli,......

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.