Jump to content

Featured Replies

  • Autor

2m7fdrs.jpg

35lyjxu.png

19uu6b.jpg

El FC Bayern Munich es el equipo con mayor palmarés de Alemania. Sus vitrinas contemplan a nivel internacional 4 Copas de Europa (1974, 1975, 1976 y 2001), una Recopa de Europa (1967), una Copa de la UEFA (1996) y dos Copas Intercontinentales (1976 y 2001). A ello hay que sumar 22 Bundesligas, 15 DFB-Pokal, 6 Copa de la Liga alemána y 5 Supercopas de Alemania. Por sus filas han pasado jugadores leyendas del fútbol. Desde Beckenbauer, Sepp Meier, Breitner, Gerd Müller, Rummenigge, Hoeness pasando por más recientes como Mehmet Scholl, Augenthaler, J. M. Pfaff, Mathaus, Effenberg, O. Kahn. Poco más hay que decir de este equipo.

295ponp.jpg

Su entrenador es Jupp Heynckes, 66 años. Un histórico ex-futbolista del B. Mönchengladbach y un gran entrenador posteriormente. Como entrenador empezó su carrera al retirarse como futbolista, siendo segundo entrenador del equipo de los Potros, con 33 años. Estuvo ocho años en el equipo potrillo. Se fue al B,. Munich en una primera etapa entre 1987 y 1991 sustituyendo a Udo Lattek, ganado dos Bundesligas. Durante los dos años siguientes estuvo en el A. Bilbao, del 92 al 94, haciendo que el equipo vasco olvidará su tradicional juego ingles y apostara por un fútbol más atractivo. En la temporada 94/95 se fue al E. Frankfurt. Regresó a España, al Tenerife y de ahí al R. Madrid al que hizo campeón de Europa en la temporada que estuvo en 97/98. ¿Sorprendentemente? :sherlock: , fue destituido. A partir de ahí, pasó por varios equipos, Benfica, A. Bilbao nuevamente, Schalke 04, B. Mönchengladbach otra vez, los últimos cinco partidos de liga del 2009 con el Bayern por petición de su amigo Hoeness tras la destitución de Jurgen Klinsmann, el Bayer Leverkusen y en marzo de 2011, tras la dimisión de Van Gaal, retorna al B. Munich.

Llevan siete partidos en la Bundesliga. Han ganado 5, han empatado el inicial ante el Stuttgart en casa y han perdido ante el Schalke 04 por 1-0 y son colíderes de la clasificación. 13 goles a favor y sólo uno en contra lo que da idea de su fortaleza ofensiva y defensiva. En la Champions, encuadrados en un grupo con Milan, Trabzonspor y Zenit, han ganado 0-2 al equipo turco en su casa y han perdido 0-1 con el Milán el pasado martes en el Allianz Arena en un resultado sorprendente. Tal vez lleguen algo tocados moralmente.

35ji937.jpg

La calidad no es una cualidad que falte en el equipo bávaro y elegir un hombre a seguir es difícil. Quiza este Bayern tenga una dependencia de B. Schweinsteiger en el centro del campo. Es el motor del equipo con diferencia. Centrocampista de enorme despliegue, gran calidad técnica, fuerte disparo y goleador en sus incorporaciones al ataque, su principal defecto es su inconsistencia. A veces, desaparece del partido y pierde la posición en el centro del campo

Otros jugadores importantes son T. Müller, magnifico MP que puede jugar en banda derecha, P. Lahm polivalente lateral de enorme capacidad ofensiva, M. Gómez, demoledor ariete, F. Ribery y A. Robben , dos extremos para destrozar por banda, etc.

33nkqvb.png Ambos equipos tienen varios lesionados. En el Werder Bremen, siguen lesionados, Silvestre, Boenisch y Borowski y Lazovic no llega al partido. En el Bayern Giovani dos Santos, Luiz Gustavo y Breno.

Editado por warrik

¿Y el análisis táctico? ¿Where is it? Yo sé cómo juegan los odiosos, pero el resto... :unsure2:

Hay muchos estilos de juego posibles. Teniendo en cuenta que juegas en casa yo apostaría por un fútbol ofensivo, razones:

- Jugar defensivo no tiene sentido con una defensa un tanto frágil como la nuestra (la sombra de Schaaf es alargada :biggreen ).

- Ellos juegan muy partido y prácticamente sólo atacan con los 4 de arriba + Schweinsteiger o Lahm si van perdiendo.

- La línea defensiva adelantada puede sostenerse con nuestros centrales rápidos Sokratis y Naldo.

- Tenemos talento en ataque que explotar.

Apostaría por un 4-1-4-1. Los laterales seguros atrás, Van der Bergh y Bandalosvki, Ignjovski o Bargfrede de pivote, balones largos, en la mediapunta por la izquierda Marin, en el centro Moraes y Junuzovic (éste marca al hombre específica a Schweinsteiger), por la derecha puedes probar con Hunt pero en la segunda parte tendrás que cambiarlo cuando compruebes que no es su día. En la punta Pizarro, a ver si golea a su ex-equipo. No sé, puedes probar, jaja ;)

Sobre Trinks, ya sé que es un vil equilabrado, pero detrás de la actuación que realizó se distingue a alguien con algunas tablas a nivel mental. Quizás tenga un buen atributo de Presión o Ambición detrás de esa apariencia. O a lo mejor simplemente este era "el día de Trinks" :nuse:

En mi partida Hunt es el mejor lanzador de penaltis de los que tú tienes, aunque ahora lo tiran algunos de los fichajes que hice. En un primer momento puse a Ekici por sus atributos técnicos y su Serenidad, pero su pésima Decisiones hacía que tirara siempre fuerte y al centro... Una desesperación continua este turco, normal que acabara en la Regionalliga :biggreen

Editado por Sabir

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Sabir: Be patient, my friend! La impaciencia no es una virtud en un futuro Von Karajan; por cierto, ¿qué instrumento ;) manejamos? ¿o vamos para director de orquesta?

Este partido es especial, es un derbi, un duelo por el liderato y, por tanto, tendrá un análisis especial. El problema es que el día tiene 24 horas para mi y no doy a basto para lo que tengo que hacer. :yep:

Estoy de acuerdo contigo en jugar ofensivos, pero no todo lo que comentas lo he observado; creeme estuve un par de dias dandole vueltas a como jugar y, con el partido ya jugado, creo que he visto cosas distintas a lo que comentas. Juegan partidos pero no por donde dices. Lo entenderás luego cuando ponga el análisis. Me perdonas si no te comento nada más tácticamente.

Sobre Trinks, no sólo es un vil equilibrado, es un vil mingafria sin determinación, un Hunt de la vida. :biggreen La verdad es que ha habido partidos en que ha desparecido. Dónde le he puesto, como extremo, tiene poca velocidad, pero es muy tecnico y con buen regate y funciona, a veces. En el centro, lo malo son sus atributos mentales como las decisiones. Tiene un buen disparo, un pase mejorable. Es un tipo dificil de cuadrar en una posición.

Ahora mismo, no se quien es el mejor lanzador pero no es para tirar cohetes. Hay que buscar un especialista para el futuro. Al menos uno. Ekici va jugando algo mejor en el sub-23, pero es que está tan desequilibardo en sus atributos mentales y sus atributos técnicos, que te dan ganas de mandarlo a freir esparragos, como a tantos del filial.

Un saludo compañero. Un poco de paciencia. :thumbsup:

Editado por warrik

  • Autor

35d53km.jpg

17º. Los "odiosos" bávaros.

  • No Klaus, me quedo, ve tú a las dos reuniones y luego me cuentas.
  • Como quieras, pero no te obsesiones Uli, sólo es un partido de la primera vuelta.

Klaus consultó su reloj, mientras salía del despacho de Stielike. Quedaban diez minutos para la reunión del cuerpo técnico convocada hacía quince días. Tras ella, había una reunión con los ojeadores del club para exponer sus informes, encargar nuevas asignaciones y decidir qué movimientos sobre jugadores específicos se empezarían a hacer de cara al mercado invernal. El se encargaría de las dos reuniones y Uli seguiría con el análisis del juego del Bayern. Le había dicho que era un partido más, pero no era así y Uli lo sabía. Era un derbi, el derbi Nord-Süd-Gipfel, que se había fomentado cuando el Werder comenzó a ser un equipo importante y coincidía con los bávaros en finales y en luchas de campeonatos. Y la afición tambien lo sabía y esperaba con paciencia, ajustar las cuentas con el equipo muniqués tras los últimos malos resultados los años anteriores.

La mesa del escritorio de Uli estaba sorprendentemente limpia. La pantalla del ordenador, el teclado, un ratón y un par de CD con información. Sin embargo, apilados en varios hileras desperdigadas por el suelo, estaban unos cuantos Cd’s más con la etiqueta Bayern Munich escrita en el frontal de la carátula informativa del disco. Uli llevaba un par de días examinando partidos del Bayern que había jugado esta temporada e intentando descubrir cuales eran sus puntos débiles y por donde hacer daño al equipo bávaro.

1y24h5.jpg

Jugaban con un 4-2-3-1. Neuer era titular indiscutible en la portería. Un gran guardameta, bastante seguro, con buenos reflejos y, cuyo punto más débil, eran las salidas de puños y el blocaje del balón. La linea defensiva era lo peor del equipo. Los laterales eran muy ofensivos cuando Rafinha y Lahm jugaban en cada uno, un poco menos cuando Boateng aparecía en la derecha. Contento en la izquierda apenas si había jugado minutos sueltos.

En el puesto de central, Breno estaba lesionado y, Van Buyten y Badstuber eran los titulares. Boateng era una alternativa a ambos, Tymoschuk apenas si había jugado. Van Buyten era un central contundente, pero poco técnico y lento. Badstuber, por el contrario, era un buen marcador, rápido, con muy buen salida de balón pero con dos defectos, se quedaba atrás y no iba muy bien de cabeza. Habia que intentar que Van Buyten fuera el encargado de sacar el balón.

Los dos mediocentros se los repartian Bastian Schweinsteiger, Toni Kross y Daniel Pranjic, con Luiz Gustavo lesionado y Tymoschuk sin contar. Si jugaban los dos primeros, el equipo era muy ofensivo, si entraba Pjanic, se anclaba más a la defensa. Por delante, la linea de 3 MP, Robben, Múller, Ribery, de derecha a izquierda. Kross subia al medio cuando jugaba Pjanic. A. Prior, G. Dos Santos, lesionado, o Ivica Olic apenas jugaban, aunque éste último lo hacia a veces en el lado derecho.

Arriba, Mario Gómez era titular indiscutible, Ivica Olic le sustituía y Nils Petersen no contaba mucho. Gómez era un delantero muy grande, contundente en la definición, mejor con el pie que con la cabeza, a pesar de su 1,89 m y poco técnico; fuera del área era un tipo poco peligroso. Una opción sería alejarle del área, adelantando la defensa, pero era una situación semejante a una manta corta, te tapa los pies o la cabeza pero las dos a la vez no. Con una defensa muy adelantada, los desmarques de las bandas serían sumamente peligrosos con gente muy rápida.

Tras ver un montón de horas de partidos había descubierto algunas cosas:

  • El hueco tras los mediocampistas, sobre todo si eran Bastian y Kross, que no eran jugadores que se preocupasen demasiado por mirar detrás de ellos. Si se unía que la defensa era un poco estática, se formaba un hueco ideal para ocuparlo. Si jugaba Pranjic, el hueco era menor por la mayor capacidad de trabajo del croata.

ff4by9.png

  • La subida de los dos laterales a la vez, sobre todo, cuando jugaban Rafinha y Lahm. Con Boateng en el lateral derecho, la subida principal era la de Lahm por la izquierda. Y a su espalda el hueco era grande.

11ucob6.png

  • Los movimientos hacia dentro de los extremos y la capacidad de pase del MP central a la espalda de la defensa contraria. Ambas situaciones se sumaban. Tanto Kross como Müller en la MPC, eran capaces de asistir sin problemas a los desmarques de Robben y Ribery.Y si era Müller el que jugaba en banda derecha, su capacidad de definición era altísima como pudo comprobar el Wolfsburgo al que le hizo tres goles.

vijz43.jpg

11kyqtv.jpg

  • La incorporación de los medios, especialmente Bastian con su disparo lejano y Pranjic que llega por sorpresa desde atrás.

2a7ik4y.png

De todo esto, lo que más “ilusión” le hacía a Stielike era el hueco detrás de los medios. Todo sugería la presencia de un MPC que se aprovechase. Pero eso condicionaba jugar con 1 sólo delantero que sería fácilmente anulable entre Van Buyten y Badstuber. Y él creía que dos delanteros le podían hacer daño a los centrales sobre todo a Van Buyten por su lentitud. La ocupación de los espacios se puede hacer presencialmente, o bien, por sorpresa como cuando un lateral se incorpora desde atrás sin esperarse. Cuando se hace presencialmente, es una referencia que se ve y, por tanto, es posible anularla con más facilidad. Por eso, a él le gustaba la sorpresa, ocupar sin avisar, que era bastante más difícil de anular.

Pero había que encontrar una manera de hacer eso, de no descuidar la defensa para que Robben y Ribery no tuvieran campo abonado y de evitar que los medios se pusieran las botas a nuestra espalda. De pronto, empezó a vislumbrar una manera por la que todo cuadraba. Era arriesgada pero quien no arriesga, no gana. Significaba prescindir de piezas importantes hasta ahora en el equipo, que no sabía como se lo tomarían. Pero ya tendría tiempo de arreglar esos problemas. Porque si salía bien, iba a ser un espectáculo.

Editado por warrik

Anonadado me hallo. Sólo puedo decir una cosa: (amo)

De verdad que estos análisis tácticos tan detallados me dejan con la boca abierta. Particularmente, me preocupo de estudiar al rival, pero de una forma muchísimo menos concreta. Digamos que estudio zonas desde las que parecen más vulnerables pero basándome en datos numéricos. Me cuesta detectar esos matices a lo largo de un partido. Lo malo es que contra un equipo como el Bayern, no basta con conocer puntos débiles, lo realmente complicado es contener sus puntos fuertes. A ver si el esfuerzo de Uli para preparar el derbi, termina por dar su fruto.

Si tienes un rato, tengo un puesto de ojeador de los Balcanes a T/P sin paga, pero con cita en algún episodio de la trama. :mrgr:

Me has hecho recordar tiempos en los que hacía de ojeador para casi medio foro, cuando aún escribía historias... Que tiempos aquellos... :biggreen

Si realmente crees que puedo serte de utilidad en algo no me importará pasarme de vez en cuando y dejar caer algún nombre que otro ^^

Impresionante análisis táctico te has sacado de la manga, de los mejores que he visto en este subforo. Sin duda has estudiado a conciencia a tu rival y eso va a ser muy importante de cara a contrarrestar a posibles amenazas (principalmente esas bandas endiabladas).

Tengo ganas de ver qué ases tienes guardados en la manga y qué tal te sale tu apuesta.

.P.D.: Lástima que Pranjic esté disponiendo de tan pocos minutos, las veces que le entrenado siempre me ha rendido a las mil maravillas (especialmente por la izquierda, tanto de lateral como de interior... todavía me acuerdo de la final de Euro 2012 en mi partida con Croacia, la defensa alemana ni le olía <3), además que me encanta como jugador (le llevo siguiendo desde que jugaba en el Heerenveen).

¿Te has planteado tantearle para tu equipo? Termina contrato en Junio y la verdad es que sería un refuerzo espectacular para tu Werder (Tanto para el centro del campo como para el flanco izquierdo).

Editado por Zlatan

Dices que no manejas el Photoshop pero vaya, que no te hace falta :D

Si quieres jugar con un 1 MP y 2 DC, o bien usas un 442 en rombo (CD-MEC-MEC-MP) con laterales largos o pones la línea defensiva en China y un 352 (LD-CT-LI, no 3 centrales) para alejar a Gómez, aunque el experto táctico te puede ayudar mucho mejor que yo :thumbsup:

Pero todo depende de una pregunta:

¿Te vale el empate?

El empate no sirve salvo que vayamos perdiendo y lleguemos al minuto 90 :coffee:

Valió la pena la espera (pensé que se te había olvidado y por eso lo comenté, no pienses que soy tan impaciente, jaja :biggreen ) y hemos leído un excelente análisis, veo que el espíritu de mi guía táctica hace presencia antes de tiempo, jajaja :biggreen

Mis comentarios son pensando en que van a jugar con un 4-2-3-1 con dos CD y con uno de ellos defensivo, por ejemplo Schweinsteiger/Kroos - Luiz Gustavo/Tymoschuk/Javi Martínez (en el FM13). Pero si juntan a Kroos y Schweini, o bien si meten a Pranjic (no sé hasta qué punto lo está haciendo bien en tu partida, pero admito que puede ser un jugador bastante molesto), la cosa es diferente, ya que necesitaremos más contundencia en el centro del campo y ellos liberarán más huecos atrás. Si juegan con Van Buyten tendrás una gran oportunidad para Moraes/Hunt jugando en punta.

Conociéndote puedo adivinar tu táctica: como te gusta la contundencia en el centro (lo has demostrado con tantos fichajes de CDs) y viendo los espacios en el centro, creo que vas a apostar por un 4-4-2 en rombo. Quizás:

-------Pizarro---Moraes----------

--------------Hunt------------------

------Junuzovic-Wernbloolm----

-----------Bargfrede---------------

V.d.Bergh-Naldo-Sokratis-Bándalo

-------------Wiese---------------

Es mi apuesta personal, a ver qué haces tú.

P.D: Soy pianista y compositor ;)

Editado por Sabir

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Mister: Na menos adoración que lo que yo he hecho es muy simple. Todas las imagenes son de un sólo partido el 6-0 al Wolfsburgo. Aunque he visto dos partidos completos. Y tampoco es muy dificil, estás viendole, le das a la pausa y ves como están colocados; eso lo haces cuando defienden, cuando atacan, cuando meten un gol, etc. y sacas conclusiones. Este es un partido importante poruqe jugamos 1º contra 2º, porque es un equipo con el que tengo una relación odio-odio :mrgr: y le tengo muchas ganas como Sabir con el Leverkusen. Los datos numéricos son importantes, pero prueba a ver un partido, aunque sea en jugada clave y, bajo mi opinión sirve para mucho. Pero como dices, lo dificil es que lo que quieras hacer se plasme en el campo y consigas parar la cantidad de buenos jugadores que tienen.

Zlatan: Como esta es una historia bastante coral, sólo hay que ver el tema de fichajes, posiblemente se propondrá en futuras incorporaciones al club, nombres o posiciones a reforzar. Asi que ¡ahí te quiero ver, analizando y dando nombres! :D , no te quepa duda de que serás de gran ayuda.

Muchas gracias por el halago, pero como le he dicho a Mister, tampoco es para tanto. Tienes razón, las bandas del Bayern son temibles, por como se van para adentro y como Ribery tambien rompre por fuera. Es un equipo complicado de parar pero lo intentaremos.

No, no creas que no juega poco; si juega, lo que ocurre es que no es titular. Depende de si plantean el partido muy ofensivo o más defensivo en donde juega. Me lo he planteado, aunque la edad y lo que cobra me echa un poquito para atrás, pero sí es un jugador apetecible. a mi es que ver cualquier salario por encima de 1,5 M, y me dan mareos; casi siempre he jugado con equipos que pagaban relativamente poco. :mrgr:

FranPatata: Pues, es verdad no lo manejo; me parece muy poco intuitivo y fácil de aprender.Se que hace virguerias, pero como yo no las se hacer :( . Uso un programa más limitado pero que hace cositas, muy fácil de usar llamado Photoscape. No cobro por hacerles publicidad :D , pero de verdad os animo a probarlo a quienes no seaís muy duchos con el Photoshop; de hecho, todos los gráficos de esta historia están hechos con él.

En el 3-5-2 LD=Lateral derecho, LI=Lateral izquierdo, CT=Central Tapon, entiendo. Bueno, es una opción al igual que la otra que pones. Pero, como ya he jugado el partido y voy con ventaja, las tácticas, las dejamos para que veaís como jugué.

La respuesta es NO.

Sabir: Efectivamente, no me vale el empate. ¿Aun no conoces mi modo IRONIA ON? Te lo tengo que poner cada vez que lo utilice que, luego crees que voy en serio. :D No menos excelente que tu análisis del Leverkusen, recuerdas? ;)

Normalmente, juegan 4-2-3-1 con dos medios, no CD. Si son Kross y Schweini, Müller es mediapunta y son muy ofensivos. Si juega Pranjic, son más defensivos, sin renunciar a mover el balón y ser dominadores. En los partidos de Bundesliga que han jugado, los medios nunca han sido CD.

Vista la expectación táctica levantada (vale la he creado yo :boxing: ), tenía que haber hecho un post apuesta sobre cómo iba a jugar Stielike. Vas mal encaminado y no puedo añadir nada más.

Pd: Entonces futuro Von Karajan es un mote que no te pega; serás desde ahora un futuro Franz Listz, ¿no estaría mal, eh? ;)

Muchas gracias por pasaros compañeros. :thumbsup:

PD: Reservo post para poner el partido y el resto de la jornada. Espero que al final de la tarde pueda colgar la crónica, que será largo ya aviso.Me quedan unos pocos gráficos que acabar.Espero que os guste.

Editado por warrik

  • Autor

29w20xs.png

2dgvrsl.jpgp9jld.jpg3029amv.jpg15ez22s.jpg

Prácticamente lleno en el WeserStadion. Duelo por todo lo alto de la Bundesliga, liderato en juego y partido adelantado al viernes para que se vea por televisión. Antes del partido, las cámaras han recogido una charla amigable de dos viejos ex-compañeros, Uli Stielike y Jupp Heynckes, hoy, sin embargo, enfrentandose cada uno en su banquillo.

fa0s2p.jpg

Heynckes, previsible, va en busca del partido. Rafinha y Lahm en los carriles, autopistas para ellos, Schweinsteiger y Kross en el medio, Müller en la MP, Robben, Ribery en bandas, M. Gómez arriba. Todo el arsenal. Stielike sorprende a todo el mundo. No juega Marin comenta mucha gente al ver las alineaciones por el videomarcador del estadio. Tres centrales, dos delanteros, el chico nuevo éste que metió el gol el otro día. Sale a defender con tres centrales. Vaya cagón.

kezubq.jpg

El partido comienza de manera vertiginosa. En el saque de centro, el balón llega a la banda izquierda para Ribery. Bandalovski corre como un poseso para presionarle y robarle el balón. El balón le cae a Vukusic y Badstuber va a presionarle, pero Ante aguanta el balón para apoyarse en Ignjovski, que se apoya en Bandalovski en banda, Este observa la subida la hueco de la MP de Junuzovic y le pasa el balón. Zlatko, según llega, ve le desmarque de Vukusic y le pone un balón que le deja mano a mano con Neuer al que bate de tiro raso. Esta vez Ante no ha tenido pánico ante el portero rival. 20 segundos de partido. 1-0. La grada estalla de alegría. No se puede empezar mejor.

La delantera presiona a Badstuber para que la salida del balón la haga Van Buyten, peor técnicamente. El Bayern se estira enrabietado por el gol encajado. Roben saca una falta en el minuto 2, haciendo una pared con Kross pero su disparo se estrella en el lateral de la red.

Todo es un espejismo. El Werder, a base de mover rápido el balón, encierra al Bayern en su campo en estos primeros minutos. Un fuera de juego de Vukusic muy justo y un disparo alto de Junuzovic, anteceden al 2-0. Neuer saca de puerta, Naldo se anticipa a Mario Gómez y el balón le cae a Vukusic, vigilado por Badstuber. El croata aguanta el balón, esperando la subida de sus compañeros y abre a la banda perfectamente a la subida de Schmitz al que sigue Robben, pero de lejos; encara a Rafinha, recorta hacia dentro y se apoya en Bargfrede, que al igual que Junuzovic han subido apoyando a su compañero. Se vuelve a crear el agujero negro entre los centrales y los medios, donde hábilmente se ha colocado Junuzovic, que recibe de Bargfrede, arma su cañón y suelta un misil de trayectoria curva al que Neuer sólo puede estirarse para la foto. Schweinsteiger y Kross están pendientes de Ignjovski y Bargfrede, pero Müller reacciona tarde al movimiento de Junuzovic. 10’ 31’’ de partido. El Werder le ha sacudido dos grandes yoyas al Bayern.

El Werder no se cansa. Recién sacado de centro, nuevo robo de Bandalovski y una jugada muy parecida al primer gol. Pero esta vez, más fácil que la anterior, Ante la estrella junto al poste con Neuer batido. Podría haber sido el 3-0. Cinco minutos después, una nueva llegada concluye con otro disparo de Junuzovic al que Neuer, esta vez sí, responde con una gran parada. El planteamiento de Stielike parece dar frutos. Los laterales del Bayern son muy ofensivos y a sus espaldas se vuelcan los delanteros del Werder. Vukusic ya le ha ganado dos veces la espalda a Lahm y sólo la velocidad del internacional alemán le ha permitido recuperar in extremis para evitar un mano a mano del croata con Neuer. La otra superioridad es Junuzovic siempre suelto entre los dos mediocampistas del Bayern que se incorpora con facilidad para dar el pase o el disparo.

El Bayern parece incapaz de reaccionar; sus llegadas son mansas, balones laterales para los centros de Robben, Ribery ¿where are you?, o Rafinha y Lahm. De esta manera, el Werder con tres jugadores poderosos por alto no pasa apuros. Así es el antecedente del tercer gol. Un despeje de Affolter tras un centro de Rafinha, le llega a Badstuber que despeja de cabeza, al rechace va Ignjovski que le gana a Müller; el cabezazo monta la contra dos para dos. Vukusic controla, toca para Pizarro que emprende la carrera perseguido por Van Buyten, llega a línea de fondo y espera la llegada de Schmitz, que se ha pegado una carrera de cuarenta metros a la cual, Robben hace tiempo que decidió que conmigo no va ésta. Schmitz recibe sólo en el área y cruza un buen disparo que sorprende a Neuer. 3-0, minuto 22:25 segundos; huele a tragedia bávara.

Pero es el Bayern y el orgullo de esa camiseta obliga a tirar arriba el equipo; sin embargo no es su día, un disparo de Robben no es problema para Wiese. Más problemas son los que tiene Neuer en el minuto 33 a un disparo cruzado de Bargfrede, desde “el balcón de Junuzovic”, que rebota en el poste cuando ya se cantaba el cuarto. Una falta con amarilla para Sokratis, por entrada sobre Robben que la ejecuta alta, precede al cuarto de la apoteosis. Tras el saque de Wiese, el balón despejado le vuelve al portero alemán. Saca en corto para Sokratis que le devuelve, toca a Affolter que encuentra libre a Bargfrede, se apoya en Schmitz, éste en Pizarro caído a banda, que devuelve a Affolter; nuevo toque para Junuzovic, que otra vez ve el desmarque de Vukusic y le pone un balón espectacular con ventaja para el delantero, que controla y bate por bajo a Neuer. 4-0, minuto 44, ya no se que decir.

El arbitro pita el final del memorable primer tiempo y llegamos al descanso. El estadio estalla en un grito incontenible. Los orgullosos bávaros están cayendo pisados por la bota recia del equipo de Bremen. Los jugadores entran en el vestuario entre gritos y alaridos de alegría. La moral es exultante. Uli los tranquiliza. Les pide silencio. Sólo se oye el murmullo lejano de las gradas de aficionados eufóricos que van al servicio, a tomar un refrigerio. “¿Oís?, ¿Oís cómo están? ¿Hay alguno aquí qué quiera amargarles el resto del partido?”. Pasea su mirada por los chicos sudorosos. ¿Ninguno, verdad? Pues, ya sabéis lo que hay que hacer ahí afuera. Salid a por ellos”. Los gritos de “vamos”, inundan el vestuario. Uli los mira orgulloso, empiezan a parecerse a lo que él quiere.

Los chicos salen igual que acaban. Una nueva combinación en le minuto 48, acaba con otro disparo de Junuzovic que Neuer ya no acierta a blocar y, apenas, rechaza nervioso como un flan. Dos minutos después, otro nuevo disparo del mismo de siempre, que nuevamente, Neuer, simplemente rechaza. Bandera blanca bávara. Petición oficial de paz. El Bayern es un toro que sólo busca las tablas del toril. Con una estocada profunda y en lo alto que corroe sus entrañas, quiere que pase el tiempo lo más rápido posible y apenas inquieta la portería de Wiese en la segunda parte. Alaba ha sustituido al espectro de M. Gómez en el descanso. Heynckes cambia a un 4-3-3, reforzando el mediocampo y Müller juega de DC. En el 62, mete a Olic por Ribery ¿where are you?. Y en el 67 a Boateng por Rafinha, Lost in traslation.

Pero nada cambia. El Werder muerde en cada entrada, no les deja en paz y quiere más. En el 64, Pizarro, tras otra gran combinación, lima el poste derecho de Neuer con un disparo ajustado.En el 71, Junuzovic se va muy cansado. El estadio se pone en pie ante el partido realizado por el joven austriaco. Por fin, ha demostrado lo que puede ser este chico a campo abierto.

Sólo un disparo intenta el Bayern sobre la portería de Wiese. Una falta ejecutada por Robben en el 87 que coge mucha curva y se va alto. Dos cambios, meramente testimoniales pone Stielike en el campo, Marcos y J. Moraes por Schmitz y Pizarro. El equipo ha bajado el nivel a partir del minuto 70. El cansancio influye sin duda y se conforman con no hacer más sangre. Con el pitido final, el estadio dedica una prolongada ovación al equipo, reunido en el centro del campo, mientras el toro bávaro, renqueante, enfila el camino del vestuario. El Werder ha presentado su candidatura. Es pronto para saber a qué.

2dkh9oi.jpg

El nivel demostrado por el Werder ha sido altísimo. Y el máximo responsable ha sido este muchacho austriaco, que hoy ha hecho un partido maravilloso. Defendiendo como él que más, se incorporaba con una sorprendente facilidad a la zona de la mediapunta, desde hoy llamada el balcón de Junuzovic. Con Bargfrede e Ignjovski "distrayendo" a los dos medios del Bayern, Thomas Müller debía de encargarse de este chico; pero no estaba programado para ello. Una mentalidad demasiado ofensiva, apenas si le hacia bajar unos pocos metros en pos de la carrera de Junuzovic. Despues, en su puesto, magnificas asistencias para dos goles y un enorme misil para el segundo de la tarde noche.

rh1lrb.jpg

Y el que se ha aprovechado de todo el caudal de Junuzovic ha sido Vukusic. Gran partido del croata, no sólo por los dos goles, sino por sus desmarques que han traido loco a Badstuber, por sus caídas a la banda derecha continuas, donde la espalda de Lahm se veía de lejos y se arrastraba a su par, aguntaba balones y los abría a la banda, asistía a Pizarro o a Bandalovski en sus subidas. Quien sabe si estamos ante el despertar del croata.

dca7ep.jpg

Podría haber puesto a todo el Bayern como lo peor, pero no sería justo porque Robben al menos lo intentó y Neuer salvó a su equipo de irse con dos o tres más en el zurrón. Pero, ¿y Ribery? No sabemos si compareció en el WeserStadion. Absolutamente desapercibido durante todo el partido, Bandalovski e Ignjovski se lo comieron sin necesitar que Sokratis les echara una mano. Por partidos así es por lo que se duda unas cuantas veces de "cara cortada".

34o94lx.jpg

La rueda de prensa del WeserStadion fue de todo menos una rueda de prensa. la alegria inundaba los vestuarios y se oían gritos cada dos por tres. Uli compareció un poco mojado y, la mayoria de las preguntas iban dirigidas a preguntarle adónde iba a llegar este Werder.

"Es muy pronto para pensar donde vamos a llegar. Se que los animos hoy están por las nubes y, si soy sincero, ni yo esperaba un resultado cono éste y un juego como el desplegado en la primera parte. Pero, no debemos sacar conclusiones precipitadas. Ahora hay un parón, muchos jugadores se van con las selecciones, esperemos que no sufran lesiones y después, tenemos cuatro partidos en quince días. El calendario se aprieta por la eliminatoria de la Copa. Veremos como vuleven y cómo encaramos esos partidos que van a ser muy importantes. Más que pensar hoy en eso, lo mejor que podemos hacer es disfrutar del momento."

5f3c06.jpg

  • Markus Medler, MPD del Nuremberg, Jan Polak, mediocampista del Wolfsburgo, Roberto Firmino, MPC del Hoffenheim y Marcel Smitzer, juvenil delantero del Admira Backer austriaco, todos descontentos en sus equipos por no jugar y declarados transferibles, han sido ofrecidos al Werder Bremen. De momento, se han rechazado las ofertas.

i23xw8.png

Editado por warrik

  • Autor

9ztwes.jpg

Explicación táctica. Por qué Stielike jugó así.

  • Disposición defensiva del equipo. Nada mejor que la imagen para ilustrarlo. La posición defensiva de Junuzovic contrasta con la ofensiva que veremos después. El sistema que plantea Stielike es un 3-5-2, que se convierte en un 5-3-2 defendiendo. Descubiertos los supuestos puntos débiles del Bayern quiere potenciar esos errores y contener la avalancha de juego ofensivo del Bayern.

xcjg5h.png

  • Presión arriba y alta. La foto ilustra la primera jugada del partido cuando Bandalovski roba a Ribery; el equipo es estrecho para facilitar ejercer esa presión en el campo. La segunda foto con 3-0 en el marcador, Bargfrede presionando a Rafinha, Pizarro yendo a cerrar a Van Buyten y Vukusic a Badstuber. Resultado falta de Van Buyten a Pizarro al protegerse para recibir el balón.

34jek5c.png

25d6o.png

34flmhk.png

  • Impedir el juego de las bandas. Para eso se utilizan los laterales largos, Schmitz y Bandalovski, más Ignjovski y Bargfrede que cerrarian las bandas y si alguno se escapaba, Sokratis y Affolter cerrarían las combinaciones con el mediapunta.

oj3z10.png

  • Caída a banda de los delanteros. Con dos delanteros con buenos niveles de desmarque, se facilitaba la descolocación de los centrales si les seguían y, si no lo hacían , aprovechaban los enormes espacios que dejaban los laterales.

vzwp5e.png

  • El espacio detrás de los mediocampistas. El Bayern juega sin CD. Se podía ocupar ese espacio con un MP, lo que podría hacer que el entrenador contrario lo contrarrestara subiendo a un central con función tapón, o bien, ocuparlo por sorpresa. En el FM, esta función en el centro del campo la hace el centrocampista todoterreno, que va de atrás adelante hasta posiciones de pase o disparo. Y nosotros tenemos un jugador perfecto para esa función, Zlatko Junuzovic. Teníamos que comprobar si su MPC, en este caso Müller le seguía o no. Ocurrió que no y Junuzovic se puso las botas. En las imágenes del primer y del cuarto gol se ve como Junuzovic se desplaza al hueco tras los medios del Bayern, completamente sólo y aprovecha su calidad para el pase y los desmarques de Vukusic para dejarle mano a mano con el portero. En el spoiler la secuencia explicatoria del primer y el cuarto gol del Werder.



9fv2ao.png



e5qxko.png



oeqds.png



wbuuqg.png



15dba0z.png



raok29.png


23iytjq.png

10f6vz8.jpg

  • Salida del balón y superioridad numérica de posición. La presencia de tres centrales y tres medios, 6 hombres, daba una superioridad numérica y posicional en la salida del balón jugado, pudiendo tocar e hilvanar la jugada. A esto también contribuye la caída de los delanteros a las bandas que se asociaban con los mediocampistas, moviéndose el equipo como un bloque uniforme. En la imagen, un solo pase de Affolter, elimina a cuatro jugadores del Bayern.

veqkqw.png

Otros sistemas con un delantero (4-1-4-1 // 4-2-3-1) no me garantizaban que los dos centrales estuvieran pendientes de los dos delanteros. porque la clave era distraer y aparecer por sorpresa. El 4-4-2 en rombo, con cuatro centrocampistas, lo que no me daba era seguridad defensiva porque nuestros laterales, sobre todo izquierdos, no son demasiado buenos en la marca. El que haya salido bien esta manera de jugar, no implica que otras maneras hubieran sido validas por supuesto; simplemente, explico porqué a mi me pareció la mejor manera de jugar. Supongo que el resultado es, en gran parte cuestión de suerte.

Editado por warrik

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.