Jump to content

Featured Replies

  • Autor

2m7fdrs.jpg

2cfzlm9.jpg

2i0y15.jpg

El 1. FC Kaiserlautern es uno de esos equipos alemanes que nos suenan a casi todos. Campeón de la Primera División de Alemania en 1951 y 1953, fundador de la Bundesliga y, campeón de ella, en 1991 y en 1998. Cinco jugadores del club formaron parte de la selección alemana que ganó el Mundial de 1954 de Suiza a la selección de Hungría, una de las mejores selecciones de la historia, en lo que se conoce como el milagro de Berna. Además, ha ganado 2 Pokal y una Supercopa de Alemania. Por sus filas han pasado jugadores como Fritz Walter, Hans Peter Briegel (aquel lateral izquierdo que se parecía a Gordillo, con las medias bajadas, de Alemania Federal en el Mundial 82), Andreas Brehme, Stefan Kuntz, Axel Roos, Ciriaco Sforza, Mario Basler, Youri Djorkaeff, Klaus Toppmöller o Miroslav Klose.

2lvjof9.jpg

Su entrenador es Marko Kurz, 42 años. Es un técnico joven con poco bagaje en los banquillos. Empezó en el 2005 entrenando al Pfullendorf donde estuvo una temporada. Se fue al Munich 1860 donde estuvo hasta 2009. La primera temporada entreno al Munich II y al año siguiente al equipo señor. En el 2009 vino a Kaiserlautern para hacerse cargo del primer equipo.

1y24h5.jpg

Juega un 4-5-1 extraño, ya que acumula un CD, dos medios y dos MPC. K. Trapp es el portero titular, más con la lesión de Sippel. Cuatro en defensa con dos carrileros muy largos. En la derecha, el griego Petsos y M. Abel se alternan, aunque el griego juega más de CD; (Florian Dick casi no cuenta). Por izquierda, L. Jessen es titular con el veterano Bagura dándole algún relevo. En el centro, destaca el brasileño Rodnei, titular indiscutible. Su pareja habitual es el argelino Yahia, un central peor que el anterior pero que siempre está muy bien colocado.

i56fdd.png

Por delante un CD que se incrusta como tercer central. Petsos, Kirch son los más usados. Después, dos medios, Tiffert casi siempre junto con Kirch o el polaco Borysiuk. Por delante otros dos MPC que se abren a la banda según el lado del ataque, Jorgensen, P. De Wit y el griego Fortounis alternan y arriba el israeli I. Schechter, que para fortuna nuestra está lesionado para este partido. Su alternativa puede ser el camerunés Dorge Kouemaha, delantero muy fuerte cedido del Brujas.

1h2p3a.png

Tácticamente, hay que aprovechar los huecos en las bandas que quedan con la posición de los dos MPC y la subida de los laterales / carrileros, muy profundos y que se incorporan constantemente al ataque, mientras que el CD se incrusta entre los centrales y forma una línea de tres defensiva. Según el juego transcurra por una banda u otra, los MPC caen a esa banda, para crear superioridad en la banda contra el lateral. En el centro, quedan entonces, los dos medios más el otro MPC, que se incorpora como segundo punta al remate.

Llevan ocho partidos en la Bundesliga. No han ganado ninguno, han perdido dos y han empatado seis; son, pues, los reyes del empate. Están en puestos bajos de la clasificación y su moral no es la mejor, empieza a cundir el desánimo.

35ji937.jpg

Ante la baja del israelí Shechter, el mejor jugador del equipo es el brasileño Rodnei. Es un central fuerte, alto, técnico y bastante rápido, que controla muy bien su zona y cubre el lateral izquierdo ante la verticalidad del danés Jessen.Otros jugadores importantes son el belga Pierre De Wit, un fino mediapunta y el otro mediapunta cedidos por el B. Leverkusen, N. Jorgensen. Aquí se encuentra cedido Sandro Wagner, jugador del Werder Bremen, que apenas está contando para el entrenador Kurz.

33nkqvb.png Ambos equipos tienen varios lesionados. En el Werder Bremen, siguen lesionados, Silvestre, Boenisch y Borowski y Bandalovski ha venido lesionado de los partidos con la selección, aunque sólo se perderá este partido. En el Kaiserlautern, son baja Jan Simunek, un central, I. Shechter y T. Sippel.

Editado por warrik

Bueno, si todavía no han ganado ningún partido no creo que vayamos a ser nosotros las madres que lo hagan posible, ¿verdad?. Confío en que nuestro momento de forma será suficiente para terminar imponiéndonos, aunque esta vez no me atrevo a pronosticar resultado ni jugadores decisivos viendo lo lamentable de mis predicciones recientes. Lo que sí creo es que igual se nos complica un poco más de la cuenta el partido. Recientemente jugué un partido contra un equipo con ese mismo dibujo y es dificil de superar, incluso tratando de explotar las bandas que es lo que a priori te dicta el sentido común. Veremos qué conejo se saca Uli de la chistera esta vez.

a aprovechar su baja moral y que no han ganado ningun partido.a por ellos!!!

El Kaiserlautern es un equipo pensado para descender, y más con el parche de fichajes de invierno. Carecen de jugadores determinantes salvo uno por línea (para mí gusto, Trapp, Rodnei, Tiffert y Shechter). Su táctica es extraña y no acorde al a calidad del equipo, dejando numerosos y arriesgados huecos. En el centro se encontrarán con una buena muralla made in Stielike, imagino, y nosotros tenemos las bandas preparadas para una fiesta (¿día de Marin y Pizarro again?).

Supongo que ya habrás jugado el partido, pero por si acaso te advierto: ten cuidado con Tiffert. Puede armar buenos disparos lejanos o pases en profundidad. Le pondría a un tío marcándolo de cerca siempre y desactivándolo a base de presión.

Pues nada, saludos, otro día me prodigo más en el comentario, jeje ;)

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Mister: Yo, todavia, no me considero madre (aunque a la velocidad que avanza el mundo, todavia tengo posibilidades :nu ), asi que, espero que consigamos atravesar esa malla tupida que plantan en el centro del campo. No, tus pronosticos no son lamentables, es que al manager le gusta putear a los pronosticadores. :mrgr: Leo que alguno dice "Marin jugará bien", je je, ni convocado, pero solo para fastidiar. Es broma.

Hasta ahora, el equipo ha ido cambiando de sistema, adaptandose a los rivales más que teniendo un sistema sobre el que moverse. Sí he intentado desarrollar una idea de toque y movimiento, creo que algo si he conseguido, pero tengo que intentar definir un sistema en donde se mueva el equipo. Lo que ocurre es que en la plantilla sobran jugadores que no van a estar y hasta que la plantilla quede más definida, el sistema tendrá que esperar un poco más.

Es cierto que su sistema de juego es un sistema complejo, que a priori las bandas son las autopistas hacia el éxito, pero desde la banda hay que rematar y acumulan mucho en el medio. No va a ser fácil, a priori. Luego, los partidos salen como salen.

nisetru: Es cierto su moral, no es buena pero el Hertha la tenía peor y nos lo puso dificil. No han ganado un partido pero solo han perdido dos y empatan mucho, señal de que no van a ser fáciles.

Sabir: Un equipo que tiene un jugador determinante por linea ya no es un mal equipo. L.Aragonés (alias culo pelao) decía que eso era la columna vertebral, un tipo por linea. En este caso, los que nombras son practicamente la columna vertebral. Shechter no puede jugar, veremos su sustituto. Pero te dejas uno importante, para mi al menos, Jorgensen ;-) ; es un tipo realmente peligroso por sus movimientos de caida a banda y por el medio, que acompaña muy bien el juego de ataque. La idea es que el centro del campo soporte el equipo y que la salida sea por banda con Marin, el que juegue en la derecha y la subida de los laterales, sobre todo el derecho que será Marcos por la baja de Bandalovski. Ya sabes que mis mediocampistas muerden lo suficiente, asi que, que se prepare Tiffert y los demás.

No te preocupes, ya he visto y estoy leyendo tu prodiga guia, me van surgiendo preguntitas que ya te bombardearé. :biggreen

Muchas gracias por pasaros chicos; en un rato cuelgo como nos ha ido en nuestra visita a Kaiserslautern. :thumbsup:

Editado por warrik

  • Autor

359g7xx.png

2dgvrsl.jpgp9jld.jpg3029amv.jpg15ez22s.jpg

Escasa entrada en el Fritz-Walter-Stadion, ya que, la marcha del equipo local no apasiona a la afición y la llegada del líder parece que tampoco. Kurz no nos da ninguna sorpresa; su esquema es el 4-5-1 y, definitivamente el camerunés Kouemaha juega en la punta sustituyendo a Shechter. Stielike coloca al Werder, jugando otro 4-5-1 pero con dos extremos bien abiertos, Marin y Trinks, Junuzovic como llegador y Vukusic arriba. La convocatoria de selecciones ha pasado factura, en forma de lesión para Bandalovski por lo que juega Marcos en su puesto, y en forma de cansancio en Pizarro que se queda en el banquillo. Tambien lo está Junuzovic, pero Stielike quiere aprovechar su momento de forma.

kezubq.jpg

El partido es un monólogo del Werder. Parece que Kurz le tiene mucho respeto, ¿miedo?, al líder y se dedica más a defender que a ir hacia arriba. Los primeros compases son un par de corners forzados por el Werder, en donde se demuestra que Naldo se lo va a llevar todo por arriba. Pero sus dos cabezazos se van por encima del larguero. Hay que afinar un poquito el remate, piensa Uli. En el minuto 4, jugada Hitchcock de la semana. Ignjovski adelanta el balón para un desmarque de Vukusic, que inicialmente se escapa de la vigilancia de Rodnei, éste reacciona y carga al croata, que sin embargo aguanta la embestida del brasileño y enfila hacia Trapp y, cuando se dispone a disparar, Jessen llega por detrás y toca la pelota. Parecía que el peligro pasaba, pero el balón supera al portero alemán y se encamina lentamente hacia portería bajo la mirada de un montón de personas. No es una película del maestro inglés pero el suspense atrapa. Hasta que Rodnei nos hace despertar del sueño y antes de que el balón alcance la línea de gol, despeja a saque de banda. (ver video)

Inmediatamente, tras el despeje de la defensa al posterior saque de banda, Kouemaha le hace una finta y un traje a Sokratis y con todo su poderío, se pega una carrera de 40 metros por la banda izquierda presentandose ante Wiese, pero su disparo al lateral de la red, nos refleja el refrán de mucho ruido y pocas nueces. No se volvió a saber del Kaiserslautern en todo el partido a nivel ofensivo, a excepción de un par de corners y faltas sin consecuencias. Antes del primer gol, una falta lateral ejecutada por Trinks, nuevamente la gana Naldo, pero el balón se le va alto otra vez. En el minuto 18, llega el gol tranquilizador. Marcos saca de banda sobre Vukusic que le devuelve, toca para Junuzovic en la esquina del área grande, éste centra al corazón del área y Marin remata de primeras y bate a Trapp. Justo 1-0 por lo visto hasta ahora.

Minutos después, en un saque de banda, un balón le llega a Junuzovic, que arma nuevamente el fusil y lanza un gran disparo a media altura, al que Trapp responde con una palomita (ver video). El dominio del Werder es intenso. Continuamente, desdoblamiento por bandas de los laterales para forzar el dos contra uno y hacer que el centro del campo del Kaiserslautern se abra y Junuzovic pueda aprovecharlo. Pero la puntería está de vacaciones, al igual que el jugador austriaco cuyo rendimiento hoy es menor. Tampoco Vukusic encuentra muchos espacios para sus desmarques y toca pocos balones. Aun así en el 33, tras varios rechaces, el balón le cae a Trinks que le pone un balón perfecto para Vukusic que controla en el área pequeña y se duerme antes de rematar, llegando Rodnei para despejar de un pelotazo.

En el minuto 41, tras otro voleón de Junuzovic, Trapp despeja como puede, enviando el balón a corner. El corner lo saca el jugador austriaco y Yahia saca la mano a pasear, cometiendo penalti a juicio del colegiado. Nuevo drama para el Werder tras el anterior fallado. En este caso, Uli tira de un jugador con experiencia, Naldo, con buen golpeo de balón. Pero, a pesar de engañar al portero, su disparo lo repele el poste junto a la cruceta, perdiéndose la oportunidad del 2-0. Un serio problema con los penaltis tiene el equipo de Bremen.

Descanso. Uli los anima a seguir igual y sentenciar el partido. Pero el fallo del penalti parece afectar a los jugadores. No pasan apuros, pero no tienen demasiada ambición para ir a sentenciar el encuentro. No es que no tengas oportunidades, minuto 56, un disparo flojo de Bargfrede casi como delantero centro tras una buena jugada, un par de faltas que nuevamente Naldo cabecea fuera, un disparo cruzado de Trinks al que Trapp responde con una beuna parada. Pero parece como si al equipo, viendo la superioridad, se dejase llevar.

Uli reacciona, cambiando a Junuzovic y Vukusic, bastante flojetes hoy, por J. Moraes y P. Wernbloom y, minutos más tarde, en el 73, Pizarro entra por el lesionado Bargfrede, cambiando el sistema a un 4-4-2. Por cierto, que en el 73, en el Kaiserslautern saltó al campo, Sandro Wagner, jugador cedido por nosotros, que apenas toco dos balones. Parece claro, que a tenor por como va la temporada para él, no tendrá mucho hueco cuando vuelva. Y, curiosamente, cuando todo el mundo firmaba el 0-1, Trinks, tras un buen balón de Ignjovski, engancha un disparo en parábola que se convierte en el 0-2 a pesar de la estirada de Trapp. Un partido más piensa Uli, mientras camina hacia los vestuarios. Y es que la marcha de este Werder. ha convertido en casi trámites, partidos que en épocas pasadas hubieran sido loterías.

9fzg9w.jpg

La baraja para elegir al mejor del encuentro es amplia. Marcos hizo un muy buen partido, doblando a Florian por banda continuamente, y conteniendo bastante decentemente a Jorgensen y las subidas de Jessen. Marin, por su parte, fue un quebradero de cabeza para Abel en su zona y metió un gol oportunista que nos dió tranquilidad. pero, habiendo hecho otro buen partido, sería injusto no destacar cómo el mejor del encuentro a Florian Trinks. El chico no es un extremo al uso, pues, carece de una gran velocidad, pero técnicamente es muy bueno y tiene un buen regate, lo que le permite escaparse de rivales sin poseer esa punta de rapidez. Además, posee una gran calidad para el golpeo y, aparte de este gol, ya ha dejado muestras de clase en lanzamientos de falta, repelidos por la madera algunos. Para ser un gran mediapunta o un llegador, le falta facilidad para el pase, paradojico en un jugador de su calidad. Es algo que hay que intentar potenciarle, o bien, decidir si la banda es su sitio donde mejor nos puede ayudar. Hay que tener en cuenta que los niveles donde va encaminado este equipo, exige jugadores Top en posiciones claves. Nos queda delimitar si Florian será un jugador Top. (me ha imbuido el espiritu MOU :biggreen )

28mjmut.jpg

Poner a Junuzovic como el peor, tras su majestuoso partido anterior y, con dos acciones tan buenas como la asistencia de gol y su disparo, al que responde Trapp de esa manera, es casi herético. Pero la verdad es que tuvo un día gris. Posiblemente por cansancio tras dos partidos con la selección. Y es mea culpa porque confundí el calendario. Creí que tras el partido de Kaiserslautern, venía el partido de la Pokal, donde iba a descansar. Y no es así, porque la Pokal está incrustada entre medias del partido con el Hamburgo y la visita a Stuttgart. Aún así, Zlatko se ha hecho imprescindible en el equipo y su sustitución es casi imposible. No hay un llegador como él, aunque Pontus podría jugar ahí, e incluso Florian, aunque no a su nivel. Como veis, queda mucho por hacer en este Werder, sorprendente lider.

34o94lx.jpg

¿Se está acostumbrando el equipo a ganar? Esta pregunta le fue formulada a Stielike en la rueda de prensa posterior al partido. Al técnico alemán no le gustó demasiado la pregunta, a juzgar por la contestación dada y por el gesto que puso al escucharla.

“Espero realmente que no sea así, porque sino cuando perdamos la desilusión será aun mayor. Ningún equipo se debe acostumbrar a ganar nunca, ni a perder tampoco. Hay que ser ambiciosos para ganar cada partido y si no tenemos esa ambición, es que mis jugadores no lo son. Yo no quiero jugadores sin ambición. No ser ambiciosos es no ser profesionales y a mi, jamás me podrán acusar de no ser, o haber sido, profesional” . Dicho esto, se levantó y se marchó.

5f3c06.jpg

  • Bargfrede lesionado para dos semanas por una sobrecarga muscular al pegarle mal al balón. Se pierde, la eliminatoria de la Pokal, el partido del Hamburgo y el del Stuttgart.
  • El Augsburgo ha ofrecido a Stephen Hain al Werder Bremen por 2,4 M. La oferta ha sido rechazada.
  • El Werder Bremen ha fichado al lateral noruego Magnar Odegaard, de 18 años (atributos e informe), procedente del Sarpsborg. El jugador llega libre y se incorporará a partir del 1 de Enero para el Werder II. Es un fichaje para reforzar el lateral derecho donde está jugando Stalbaum, que no le he podido vender, y los demás son parches malos. Dudo que llegue a nivel del primer equipo, ya que, sus atributos bajaron mucho (como casi todos los jugadores escandinavos) con el parche invernal.
  • Los tres próximos partidos del Werder Bremen se cambian de fecha para ser televisados. Recibimos 160 mil euros por ello, que nunca vienen mal.

xkve9t.png

Editado por warrik

  • Autor

qo9lzq.jpg

2ius029.jpg

El resultado más sorprendente de la 9ª Jornada de la Bundesliga es, sin duda, la derrota del Bayern Münich, dos seguidas, en casa de nuestro próximo rival, el Hamburgo, por 3-2. Un Hamburgo que está en zona baja de la clasificación y sin manager oficial confirmado. Parece que asaltan dudas en el gigante bávaro. El gran partido, por nombre, de la jornada era el que enfrentaba a B. Dortmund y Schalke 04 en territorio amarillo. Acabó con un contundente 3-0 para los de casa y nuevas dudas respecto al futuro de Huub Stevens.

El Colonia, sin Podolski lesionado desde hace tres jornadas, aprovecho el tropiezo de los de Münich para ponerse segundos en la clasificación al ganar 2- 1 al Hoffenheim. Jugadores como A. Chihi parecen haber dado un salto adelante. El Hertha se despereza y empieza a ganar partidos. Hoy le ganó 2-0 al Stuttgart, de manera bastante sorprendente. El B. Leverkusen, o sea, el equipo cemento, volvió a empatar a cero, esta vez ante los potrillos del Gladbach. El entrenador cemento tiene a su equipo más cerca del descenso que de arriba y empieza a haber run-run. El Hannover se deshizo sin problemas del Augsburgo por 3-0, el Mainz del Wolfsburgo por 1-0 y el Friburgo del Nuremberg por el mismo resultado.

n31dgx.jpg

35d9quh.jpg

  • Dennis Aogo, lateral izquierdo del Hamburgo, ha sido elegido mejor jugador de la novena jornada de la Bundesliga.
  • Marcos, lateral derecho del Werder Bremen, elegido en el equipo de la novena jornada de la Bundesliga.

¿Viste la sección de penaltis en mi guía? :biggreen Creo que es la 3.4.5.; te será de utilidad ;) Yo creo que en tu plantilla Vukusic, Trinks o Junuzovic posiblemente serían mejores lanzadores que un Naldo con escaso atributo de Remate.

Sobre el partido, bien. Muy sólidos en defensa ante un rival paupérrimo, y eso es la piedra angular de nuestra victoria. Me resulta interesante que apuestes en el centro del campo por Ignjovski-Bargfrede: ¿no es una dupla muy defensiva para un partido en el que éramos tan favoritos? Yo habría apostado por el señor Wernbloom, que tiene algo más toque y llegada que estos dos "toritos" :biggreen

El Kaiserlautern tiene un jugador "determinante" por cada línea de juego. Pongo entre comillas porque esos jugadores son sus mejores jugadores pero son muy iregulares, sobre todo en el plano mental. El único que me convence algo es Kevin Trapp (a largo plazo) y Tiffert, pero, aún así, este último sólo sería un "jugador de equipo" de no nivel muy alto para cualquier equipo de la 1.Bundesliga. Vamos, me juego el cuello a que estos descienden, seguramente acompañados de sus amigos berlineses.

La jugada "Hitchcock" es muy buena, jaja. ¡Ni con esas mete Vukusic! :biggreen

Sorprendentemente Trinks le está ganando el puesto a Lazovic, quién lo iba a decir. La verdad es que el alemán tiene toques de calidad: ¡tutela ya! ¿No lo podría tutelar Junuzovic, quizás, con su ambición y profesionalidad?

Con Junuzovic ten confianza. Es muy buen jugador y lo está demostrando. Yo si tal le entrenaría la Resistencia porque veo que va a terminar jugando muchísimos partidos.

Manejar a un equipo en racha de victorias puede ser peliagudo. Yo no creo en esos mecanismos de la IA por hacerte parar cuando llevas muchos partidos triunfando, pero lo que sucede es que comienzan a cambiar el escenario y tienes que buscar nuevas respuestas tácticas: los rivales se encierran, tus jugadores se autocomplacen o caen víctimas de la presión por competir a tanto alto nivel... Si te sirve como pequeño modelo, no veas cómo cambió mi modo de jugar con los Potrillos en la primera y en la segunda temporada. Fue un salto brutal.

Acotaciones de la respuesta de un comentario mío de hace un par de páginas: Kayal fue fichaje del Bayern en mi partida Potrilla (proveniente del Celtic). Füllkrug me rinde sorprendentemente en mi partida Schaafiana bien pese a sus malos atributos (juega ahí por lesiones y demás). Lo tuteló Junuzovic y creció mucho en el plano mental. Sobre todo se ve que es un tío técnico y talentoso, un delantero de banda o centro con recursos de cara a gol. Hunt jugó en mi partida porque no lo pude vender y no tenía dinero para traerme a otros. No lo hizo muy bien pero me sacó de un apuro en varios partidos gracias a su capacidad de remate. Junuzovic no ha tenido un rendimiento muy espectacular (quizás mala suerte o culpa del planteamiento) y el joven Svensson le ha comido la titularidad desde enero.

Editado por Sabir

Entiendo que utilices partidos como estos para dar minutos a la "morralla" como Vukusic, pero luego no te quejes si el partido resulta soso. Si hubieses sacado a Pizarrín desde el inicio, estaríamos hablando de un glorioso 0-5. Basta con citar algunas de tus frases para calibrar la "joyita" que tenemos ahí

"y, cuando se dispone a disparar, Jessen llega por detrás y toca la pelota" (Mecachis, qué mala suerte!)

"Tampoco Vukusic encuentra muchos espacios para sus desmarques y toca pocos balones" (Para lo que hace cuando los toca, mejor, así no se notan tanto sus carencias)

"controla en el área pequeña y se duerme antes de rematar" (Pero, ¿Cuando ha estado despierto este chico?)

Y así, hasta la eternidad.

Cabezonerías de Stielike al margen, tienes razón en que el liderato se ha conseguido de una forma sorprendentemente sencilla. Sin hacer un fútbol arrollador, estamos siendo consistentes, mientras los demás andan por ahí poniéndose zancadillas unos a otros. Y es que creo que tenemos la suerte de tener una plantilla de calidad donde siempre alguien resuelve. Tal vez no sea la mejor plantilla de la Bundesliga, pero lo bueno es que nunca pillan la pájara los 11 a la vez. Pueden estar más grises jugadores que fueron brillantes 7 días atrás (tú mismo mencionas el caso de Junuzovic), pero ese día emergen otros que hasta entonces no habían destacado. A Marcos no le están dando mucha bola, y hoy, mira, en el equipo de la semana. Y Trinks, tanto de lo mismo.

Esta Bundesliga comienza a hacerse aburrida sin el Bayern como rival fuerte. Mete un par de violaciones o asesinatos en la trama a ver si esto se anima :mrgr:

pues otra victoria mas.como era de esperar.enhorabuena por seguir la racha

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Hace 4 dias, como diría una ex-ministra (valgame Dios, ya cualquiera :? ), se produjeron dos acontecimientos interplanetarios en mi vida. El primero es que cogí una gripe, digo bien gripe y no catarro, que me ha tenido mucho más atontado de lo que estoy habitualmente :D . Así entre Paracetamoles, fiebres, mocos y toses, la simple mención del FM era igual al de una diarrea crónica, tropezones por el pasillo directamente al water. Afortunadamente, parece que de ésta salgo, aunque de la próxima tengo pocas esperanzas a juzgar por el estado de mi cuerpo baldado. El otro acontecimiento fue la aparición de la "Guia Sabir para analfabetos tácticos e indigentes intelectuales del FM", que me demostró que no sólamente estoy más cerca del mono que nunca, sino que además soy bastante indigente intelectual, pero a pesar de todo, el Werder va lider y la táctica Uli-former la hice yo solito :cenu: . Es por ello, que en estos días sin postear, en mis ratos de escasa lucidez, me diera cuenta de que había cosas que cambiar en el equipo. Y hasta que no las he pergeñado, no me he puesto al tema de contestaros, que debí de hacerlo antes, pero ya os digo, que me dolían los dedos sólo de teclear. Paso, pues, a contestaros, y mañana, supongo, que pondré un post de trama con algunas novedades y seguiremos con la partida.

Sabir: Con tu permiso, ¡Premio Planeta ya!

Vi tu sección despues de que Naldo tirará mi penalti. A pesar de ser peor lanzador que Golodyuk, Naldo le acertó al poste y medio engaño al portero, lo cual debería de estar valorado (una tarjeta amarilla de regalo, por ejemplo :biggreen ). No me gusta que minusvalores a los rivales. El Kaiserslautern tiene un equipillo suficiente para mantenerse en la Bundesliga y juegan con 5 en el medio,por ello puse dos "toretes" para repartir "cornaditas" y dejar al figura Junuzovic que se luciera por chicuelinas. El señor Wernbloom me ha decepcionado un poquito. Demasiado tronquete para mi gusto. Jugará en la Pokal para ver un partido completo.

El amigo Trinks es un chuleta. :punk: No quiso que le tutelara Junuzovic, ni Pizarro, ni un montón. Es ambicioso, muy ambicioso y no deja a nadie. De los veteranos no lesionados, quedan Naldo y Pontus para tutelar y a éste no. Junuzovic tutela a Felix Kross. tal como el tema, Hertha, Kaiserslautern, Hamburgo, Nuremberg tienen papeletas para descender. Junuzovic tambien necesita mejorar la Serenidad (=11), que no te voy a explicar lo importante que es.

Se que la racha de victorias se truncará, más pronto que tarde. De momento la moral está exultante, y en las ruedas de prensa digo que no mefio del rival en ningún caso. A mi Fülkrug me está dando vidilla en el Werder II. Está aprendiendo de Pizarro.

Mister: Vaya, veo que no eres de la cofradía "Vukusic te queremos" fundada por FranPatata. El tema es que Vukusic está haciendo buenos partidos en general, algunos peores. Y Pizarro es un tema de debate, sobre si venderlo en Enero o no. Sus atributos bajan poco a poco, aunque funciona; pero quiero saber lo que puedo esperar de jugadores como el croata ante equipo fuertes y menos fuertes porque eso me servirá para, si ficho a alguien, buscar un titular o alguien por hacer. A quien tengo más marginado es a J. Moraes, pero creo que le viene grande la Bundesliga. Lo mismo que a Pontus, la Pokal servirá para enseñarnos su valor.

Creo que el hacer pequeñas variaciones en los jugadores, cambiando uno o dos, viene bien, para rotarlos, que no pierdan mucha forma y así tenerlos preparados para cualquier emergencia. Entre ellas, esas pequeñas lesiones de 2,3,4 semanas que cortan el ritmo, cosa que le ha pasado a Lazovic. Dentro de mis reflexiones entre fiebres, está la banda derecha y los mediaspuntas y su utilización. Ya vereis lo que quiero hacer y yo mismo veré si me sale bien.

En esta trama ya dije que no habría nada de eso, de hecho no habría una trama en sí, sino reflexiones de entrenador y movimientos de club. Hay una vía sin abrir que a lo mejor utilizo. :nono

nisetru: Gracias por la enhorabuena, otra victoria para continuar la racha, pero no os mal acostumbreis. :biggreen

Gracias por pasaros chicos, espero me perdoneis la ausencia de estos días. :thumbsup:

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.