Jump to content

Featured Replies

Vete a Preferencias - "Nivel de Detalle" y ponle que simule los partidos de la 2.Bundesliga "a full" (y de paso puedes quitar los de Mundiales y Eurocopa, que siempre ralentizan).

  • Autor

2yyb8fb.jpg

nisetru: Gracias, pero hombre, lo que nos ha beneficiado es jugar bien; se puede ser lider pero jugar como el culo, y así, por mucho lider que seas, perderás partidos a porrones. El Werder est´ahi arriba poruqe juega mejor que los demás y tiene el acierto de convertir parte de las ocasiones que genera. Si no hacemos esto, te aseguro que no estaremos arriba.

Sabir: Hecho, no tenía ni idea de esa pantalla. Sigo sin poder ver nada, pero me imagino que de aquí en adelante si podré verlo. Tampoco nos hemos perdido mucho, ni mucha información sobre el Duisburgo.

Un saludo compañeros. :thumbsup:

  • Autor

marcador_zps54302e73.png

2dgvrsl.jpgp9jld.jpg3029amv.jpg15ez22s.jpg

Se esperaba una muy buena entrada en el MSV Arena para ver el encuentro de Copa de Alemania entre Duisburgo y Werder Bremen. Oliver Reck saca un equipo titular, con la única precaución de adelantar al lateral Berberovic al centro del campo, colocando a Bollmann de lateral, mientras Bruno Soares y Bajic juegan de central en el 4-4-2 clásico. Stielike, por su parte, da oportunidades a los reservas. Así, del partido del domingo en el once inicial, juegan Wiese por la falta de confianza en Vander y Van der Bergh, ya que Schmitz sustituye a Marin y Florian Hartherz acabó muy cansado su partido con el Werder II. Otro partido más con el “rombo torcido”. Además, L. Thy y M. Ekici están convocados.

kezubq.jpg

Primeros minutos de tanteo, con más posesión del Werder. Pontus está muy suelto, sin presión de los rivales pero la calidad de su pase no es la misma que la de Junuzovic. A los dos minutos, mete un buen pase a Hunt, que se revuelve al borde del área y su disparo lo envía a corner, no sin dificultades, Fromlowitz. El Duisburgo da la replica, dos minutos después, en un fuerte disparo de Wolze que se estrella en el lateral de la red de la portería defendida por Wiese. Inmediatamente, J. Moraes sufre un fuerte golpe, pero asegura que puede continuar sobre el campo, aunque cojeando ostensiblemente. Durará hasta el descanso, momento ñeque Stielike decide cambiarle. En el minuto siete, otro disparo colocado de Hunt al que Fromowitz responde con una buen palomita.

Parecía que podía ser un nuevo día Hunt, pero su efecto se diluye rápidamente y poco más se va a saber de él a lo largo del partido. El partido entra en una especie de sopor. El Werder soporta el peso del partido, lo controla, pero no crea el peligro suficiente como para definirlo. Disparos flojos de Hunt, alguna falta ejecutado por J. Moraes a la que Prödl no llega, etc. Hasta el minuto 26. Una falta ejecutada por J. Moraes entra por la escuadra de la portería de Fromlowitz, transformándose en el 1-0. Podríamos discutir si son mejores o peores los atributos del jugador brasileño para el lanzamiento o las jugadas preferidas que tiene, pero lo cierto es que pone por delante al Werder en la eliminatoria.

El partido continua en ese velo de niebla que cubre las ganas de los jugadores para realizar un partido brillante. Unos son voluntariosos pero les falta calidad. Otros la tienen, pero hoy no toca. Algunos remates lejanos de Pontus o de J. Moraes, un buen disparo lejano de Pamic que detiene Wiese. Así se alcanza el descanso. Uli les aprieta un poco en el descanso, buscando algo más de mordiente y que resuelvan pronto la eliminatoria. Sale Lennart Thy por J. Moraes para demostrar su evolución en el filial.

Pero hasta el 57 y nuevamente de jugada a balón parado, no llega un 0-2. Aunque por otra parte, es un corner y por fin , marcamos de jugada de estrategia. Golodyuk saca y Marcos, se adelanta a su defensor, cabeceando para hacer el 0-2. Sorprendió Stielike colocando a su lateral derecho para buscar por anticipación el remate en el primer palo. Parece que el partido queda visto para sentencia. Más tarde, Ekici sale por un desdibujado Hunt, jugando Pontus en la MP y Mehmet organizando al equipo.

Marcos, sin entrada de por medio que medie, está agotado y Uli lo va a sustituir por Bandalovski. Pero antes de que se produzca el cambio, Sukalo saca rápidamente una falta para Wolze que, se va con facilidad de Marcos. Prödl inicia la carrera para cubrir a marcos, pero antes de que llegue, Wolze lanza un disparo en parábola que bate a Wiese, haciendo el 1-2 y poniendo emoción al partido. Pero apenas, si hay ocasiones para ello. La salida de Bandalovski sujeta a Wolze y el Duisburgo se apaga. Tampoco es que el Werder haga gran cosa para amarrar la eliminatoria y ésta cae del lado verde por aburrimiento.

Elmejor_zps1a25f268.png

Sin hacer un partido excelso, Golodyuk cumplió de sobra en la posición mediocentro. Atento a las posibles contras del equipo contrario, dio una salida aseada al balón en el inicio del ataque verde. También dio un buen rendimiento Prödl. El central austriaco estuvo atento a las subidas de Marcos, cubriendo junto con Affolter los huecos y marcando bien a su par. Hay que tener en cuenta que no ha renovado contrato que acaba en 2012, con lo que, hay que tomar una decisión con él antes del final de Diciembre.

Elpeor_zps17d01020.png

Aarón Hunt empezó efervescente, pero rápidamente desapareció del partido. Su aportación ha sido muy floja en una posición donde podía haber brillado con facilidad y, más con un rival de segunda división. Pero tampoco, Pizarro ha hecho gran cosa hoy. Claudio está desmotivado, o eso parece. Y esto hace plantearse al entrenador si buscar un recambio en el mercado invernal para el jugador peruano. Por descontado se da ya a Hunt.

34o94lx.jpg

¿Qué piensa de la actuación de su equipo en la eliminatoria de hoy? Stielike, con semblante serio, respondía a los periodistas tras el partido. “Bien, si nos dejamos llevar por el resultado, podríamos decir que bien, aunque ha habido jugadores que hoy me han decepcionado. Algunos no juegan habitualmente y estos partidos son fundamentales para el entrenador y para ellos, para que me demuestren que pueden jugar como titulares y tengo que contar con ellos. Sin embargo, varios de ellos se lo toman a la ligera y eso no sólo hace que no cambie mi opinión sobre ellos, sino que los valore peor todavía. Ya dije una vez que no quiero en mi plantilla jugadores vagos, jugadores que se dejen llevar. Quiero ambición por mejorar su situación. Y yo toma nota, no sólo de los entrenamientos, sino también de estos partidos.”

5f3c06.jpg

  • El Werder Bremen recibe 250.000 euros por pasar de ronda en la Pokal.
  • Los resultados de esta 2ª Ronda de la Pokal ha sido variados y ha habido algunas sorpresas importantes.Cinco equipos de inferior categoria han eliminado a equipos de superior categoria. El FSV Frankfurt ha eliminado al Augsburgo por 2-0, el Eintracht Frankfurt al friburgo por 1-0, el Energie Cottbus al Stuttgart por idéntico marcador, el Furth al Schalke 04 también por 0-1 a domicilio y la más sorprendente el 1-4 del Bochum a domicilio también al B. Leverkusen, pese a lo cual, se ha ratificado a su técnico hasta el partido siguiente de Liga frente al Colonia.
  • Un vez sorteado la 3ª Ronda de la Pokal, hemos tenido la fortuna ¿o no? de emparejarnos con el Bochum. La eliminatoria estrella será la del B. Dortmund frente al Gladcach. Todas se jugaran en la última semana antes del parón invernal.

PROXIMORIVAL_zps0b008180.png

¿El Uli-rombo no ha funcionado como querías o me lo parece a mí? :blink2:

Partido flojo, flojo :zZz: Cómo se nota que no está Vukusic :D

¿Cómo han estado los centrales? ¿Han mejorado tu opinión?

Por último, confía en Vander, o en el del filial, pero jugar estos partidos con el titular no me gusta... (N)

  • Autor

2yyb8fb.jpg

¿El Uli-rombo no ha funcionado como querías o me lo parece a mí? :blink2:

Partido flojo, flojo :zZz: Cómo se nota que no está Vukusic :D

¿Cómo han estado los centrales? ¿Han mejorado tu opinión?

Por último, confía en Vander, o en el del filial, pero jugar estos partidos con el titular no me gusta... (N)

FranPatata: No, el Uli-rombo sí ha funcionado bastante bien. Lo que no han funcionado tanto, han sido algunos jugadores que han hecho muy poquito ante un rival inferior de 2ª división. Por eso el partido ha sido flojito. No es que hayamos pasado apuros, ni la eliminatoria ha estado en peligro realmente, ya que , tras el 1-2 apenas si se han acercado. Lo que espero es que en partidos donde algunos deben demostrar cosas, no lo hacen ni para atrás. Pues, aunque que suene a coña. Vukusic ahora mismo, rinde más que Pizarro. Se mueve más, es más incisivo, y de cara a porteria, sin ser nuestro super-definidor, acierta. Seguramente, si pongo a Pizarro contra el Stuttgart se sale. :biggreen

Los dos centrales han estado bien, dentro del poco trabajo que han tenido. Mejor Prödl que Affolter, más incisivo y expeditivo en el corte. Ya entiendo que estos partidos debería jugarlos el portero suplente, pero me fio tanto de él como de un escorpión. El chico del filial bastante tiene con parar en el Werder II, que menuda cruz intentar mantenerlo en la 3-Bundesliga.

Un saludo compañero fiel, gracias por pasar. :thumbsup:

Editado por warrik

Y la buena imagen cosechada ante el Hamburgo se disipó de un plumazo...^^U

Lo importante es que se pasó de ronda, pero el equipo cosechó muchas dudas e incluso vio como su ventaja se recortó en los últimos compases del partido ante un rival que dista muchísimo del Duisburgo de mitades de los 2000 que dejó buenas (aunque agridulces) sensaciones gracias mayormente a las botas de Klemen Lavric.

Sigo sin entender qué es lo que está pasando con el equipo exactamente en los últimos partidos (salvo excepciones con el Hamburgo), el equipo dominia la posesión, controla los partidos e incluso avasalla a los rivales en cuanto a tiros a puerta se refiere... pero luego a la hora de la verdad no remata los partidos y acaba sufriendo más de la cuenta ante rivales que teoricamente no deberían dar tantos apuros.

No sé si es simplemente falta de puntería, que los jugadores se están acostumbrando a ganar demasiado rápido o que la IA del juego se ha acostumbrado ya a tu estilo de juego... Sólo espero que en liga logren hacerlo mejor, ya que el Stuttgart es un hueso muy duro de roer.

.P.D.: Busca porteros de cara al mercado de invierno o lo pasarás fatal si le pasara algo a Wiese.

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Zlatan: No sabía yo que tenías ese profundo conocimiento del Duisburgo. :biggreen Efectivamente, descendieron en la temporada 2005/06 pero volvieron a subir en la 2007/08, aunque bajaron al año siguiente. Y Lavric fue uno de sus jugadores destacados.

Bueno, tanto como que la imagen se disipa de un plumazo. Hay que tener en cuenta que jugaban muchos suplentes, que algunos están fuera de forma y que el sistema está en rodaje. Hacemos una pequeña pretemporada en plena temporada.

El equipo, como dices, controla los partidos, llega mucho a puerta pero nos cuesta hacer goles. Incluso, con los 5 de Hamburgo, muchos fueron de disparos lejanos y no tanto de jugada. Posiblemente eso se deba al bajón dado por Pizarro como goleador. Vukusic está en formación y J. Moraes no ha contado mucho; tal vez debería de contar más con él, aunque sus primeros partidos me dió la sensación de un jugador al que la Bundesliga le queda un poco grande. Tambien, os he mal acostumbrado a base de victorias. Tienen que venir partidos que empate, que pierda, porque esta plantilla sigue teniendo un alto porcentaje de "jugadores Schaaf". :help: De cara al mercado de invierno, va a haber que hacer encaje de bolillos. Hay que ver el dinero que tenemos, porque puede que tengamos que buscar sustituto a Pizarro si finalmente lo vendo, necesito un jugador en banda izquierda, sin decidir aún si un defensa o un medio/mediapunta, Hunt tiene papeletas de volar, la banda derecha un poquito coja, etc., por no hablar de renovaciones. Asi que el portero hasta parece un problema menor. Pero si es verdad que una lesión de Wiese sería un problema muy serio. Mielitz en el filial va parando mejor, pero para sustituir a Wiese parece dificil.

Un saludo compañero, gracias por pasarte. :thumbsup:

  • Autor

2m7fdrs.jpg

previa_zpsa151a6a5.jpg

fotoprevia_zps926cbf33.png

Fundado en 1893, el Vfb Stuttgart es otro más de los equipos históricos de la Bundesliga. Hasta 1912, no se fusionan los dos clubes que dan origen al club como se conoce hoy en dia. Ha ganado cinco veces la Primera división de Alemania (1950, 1952, 1984, 1992, 2007), tres veces la Copa de Alemania (1954, 1958, 1997) y una vez la SuperCopa de Alemania en 1992. Fue fundador de la Bundesliga. Desde el campeonato de 2007, el club ha tenido temporadas mediocres tras la perdida de futbolistas importantes que no han sido suplidos con éxito por otros nuevos. Juega en el magnifico Mercedes-Benz Arena del que se lleva el 8 % de la taquilla de cada partido. Como la mayoria de los campos alemanes, están en remodelación para convertirlos en estadios dedicados al fútbol, exclusivamente.

Labbadia_zps9eb2cfa4.jpg

Su entrenador es Bruno Labbadia, 45 años, Antiguo jugador de clubes como el Hamburgo, el Kaiserslautern, el Bayern Munich o el Werder Bremen, disputo más de 500 partidos oficiales y llegó a ser internacional por Alemania en 2 ocasiones. Como manager empezó en su club de origen, el Damnstadt, en 2003. Posteriormente entrenó al Furth, al Bayer Leverkusen y al Hamburgo. En diciembre de 2010, fue contratado como nuevo entrenador del Stuttgart donde continua.

1y24h5.jpg

Juega un 4-4-2 en rombo, con los centrocampistas agrupados en el centro, 1 CD, 2 MEC y 1 MP. Por ello, su juego es en corto, de constantes apoyos, entrando más por el centro y dejando las bandas para caidas de los delanteros y subidas de los laterales. Esto mismo indica su principal punto débil, las bandas son autopistas hasta llegar al lateral.

proyectandoseenataque_zps6126f6eb.png


En la porteria, el joven S. Ulreich es el titular. Portero de grandes reflejos y muy buen uno contra uno.El lateral derecho es para el holandés Boulahrouz, un central reconvertido en lateral que no supone un gran problema en sus subidas por esa escasa capacidad técnica a la hora de centrar, pero que es un buen defensor. En el centro de la defensa con la lesión de Maza Rodriguez y M. Delpierre, juegan S. Tasçi y F. Meira. Ambos juegan bien el balón desde atrás, Tasçi es más marcador y el veterano portugues actua como cobertura. Por la izquierda, A. Boka es titular por delante del italiano Molinaro.

lateralllegandoalineadefondo_zpsc8448461

lelotroateralllegandoalineadefondoenlami


En el medio, el danés Kvist juega por delante de la defensa. Pero se acaba de lesionar para 3 meses. Lo mismo ocurre con el serbio Kuzmanovic. Suponemos que tirarán de M. Bah como CD. Los dos mediocampistas se los disputaran Holzhauser, Gentner, Chara. En la mediapunta Hajnal es quien más está jugando y arriba, Cacau e Ibisevic, el bosnio, son los titulares. El japonés Okazaki apenas está participando. Cacau es el delantero que cae a banda y quien tiene peor definición. Mientras que Ibisevic siempre prefiere usar su pierna diestra.

equipoestrechojuntobandaslibres_zps5dfc1

equipoestrechojuntobandaslibres2_zpsd5ab

En las diez jornadas disputadas de la Bundesliga, han ganado 4 partidos, han empatado 3 y han perdido 3, siendo 8ª en la clasificación con 15 puntos. En casa son un equipo fuerte, ya que, han ganado 4 de los cinco partidos jugados, cediendo sólo el empate ante el kaiserslautern de la jornada anterior. Curiosamente, el kaiserslautern es un equipo que tambien acumula jugadores en el medio del campo.

35ji937.jpg

El brasileño Cacau es el jugador más destacado. Lleva 5 goles en 12 partidos. Cacau es un delantero rápido, con buen toque y técnica aunque un remate a porteria bastante malo. En esto es parecido a Marko Marin. Jugador agil que cae bien a banda y con capacidad para centrar, cuyo principal benficiado será su compañero de delantera V. Ibisevic. Como datos peores destacar su poca anticipación, concentración y desmarques. En otras palabra, hay que ponersela a huevo. En los corners suele quedarse en la frontal del área para rematar desde fuera.Además, el central Serdar Tasçi es otro de sus jugadores destacados.

La moral del equipo es mala, tras la reciente eliminación ante el Energie Cottbus en la Copa alemana. El Energie, por cierto, tambien acumulo jugadores en el medio. El Stuttgart jugó ese partido con un equipo muy parecido al que se presume que tendremos enfrente, o sea, titular con las bajas que tiene.

33nkqvb.png Lesionados en los equipos están, en el Werder Bremen, Silvestre, Boenisch y Borowski de larga duración; Bargfrede ya está recuperado pero fuera de forma. En el Stuttgart, Maza Rodríguez, M. Delpierre, W. Kvist, Z. Kuzmanovic y S. Celocci.

¿Qué puedo decir? Soy un enamorado de la bundesliga, me parece la liga más apasionante e igualada de toda Europa... Hasta le debo mi nick (Hay vida más allá de Ibrahimovic).

Magnífico análisis, como siempre.

Las bajas de Kuzmanovic y Kvist van a hacer muchísimo daño al Stuttgart, ya que su juego depende mucho del estado de forma de estos dos jugadores, en cuanto al ataque personalmente me sorprende horrores la decisión técnica de no usar a Okazaki ya que me parece el mejor delantero que tiene el Stuttgart ahora mismo: Rápido, técnico, con caída a banda, hábil tanto rematando con los pies como con la cabeza (cosa sorprendente ya que no es especialmente alto ni buen saltador) y nunca suele dar un balón por perdido... Es una lástima que sea un jugador tan egoista...

Si vas a explotar las bandas te sugiero que te enfoques más en la banda izquierda ya que Bolharouz (pese a ser un central reconvertido) me parece más sólido que Boka.

.P.D.: Si buscas a un lateral zurdo personalmente te recomendaría que le echaras un vistazo a Christopher Schindler, del Munich 1860.

No es un lateral nato, su posición natural es central, pero puede jugar en todas las posiciones de la defensa (salvo líbero) sin desentonar especialmente en ninguna y tiene unos stats más que interesantes para su edad.

Te puede salir por menos de unos 2 millones a principios de temporada (a lo mejor ahora te costaría algo más), que es un precio más que interesante para un fijo de las inferiores de la Mannschaft.

Schindler

El Screenshot es del FM2k13 pero para hacerte una referencia servirá.

Ya sabemos como juega el Stuttgart, ahora la curiosidad me viene por como vamos a hacerlo nosotros. ¿Usarás el "rombo torcido"? En mi opinión no parece lo más aconsejable cuando se trata de un equipo que juega tan juntito y cerrado. Suena a que puede haber verdaderos problemas de tráfico con tanto elemento próximo uno a otro. A primera vista y sin entrar en análisis profundo, éste parece un partido para dar carta blanca a Marko Marin y que les haga un roto por la banda jugando pegado a la cal. Un 4-1-2-2-1 con dos mediapuntas abiertos podría ser un esquema que les hiciese daño, ¿no crees?

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Zlatan: Pues mira yo pense que tu nick era por Ibra. También, es lo más fácil de pensar.

Posiblemente la liga alemana sea la más igualada de todas las europeas, pero mi opinión es que en el juego eso no está bien reflejado. Creo que hay equipos muy superiores, dos sobre todo, Bayern y Dortmund, y los demás un poquito alejados y, luego, un gran socavón de equipos peores. Otra cosa que veo mal reflejada es el potencial económico. Siendo muy igualada, hay una desproporcón enorme entre Bayern y los demás, habiendo equipos considerados como ricos, que apenas gastan en fichajes. En cambio en la Premier, un equipo casi de 2ª como el Wigan tiene 5-6 millones para empezar.

Y tambien, me ha sorprendido para mal la gran cantidad de jugadores con unos atributos mentales espantosos, más parecen cabras que pueden salir por cualquier sitio que jugadores de fútbol. Un ejemplo es Träsch, el Cd-LTD del Wolfsburgo. Atributos físicos tremendos y mentalmente, cualquier día deja ésto y se dedica a la petanca.

Bueno, finaliza mi rollo entre SIGames y la Bundesliga. :biggreen En cuanto al Hamburgo, las dos bajas que citas son muy importantes, pero como sucede con el motor del juego, los que jueguen lo harán estupendamente, vamos que no se notará un pimiento (otro fallo). Okazaki tiene unos stats buenos pero, apenas, ha jugado 4 ratos, ningún partido completo. Por delante, Cacau e Ibisevic tienen más nombre y aunque el japonés sea egoista (Trabajo en equipo=8), podría jugar perfectamente. Efectivamente, Boulahrouz es mucho mejor defensa que Boka. De todas maneras, este sistema es muy complicado de pasar, ya que, los dos laterales están prácticamente en el medio del campo y presionan arriba, con lo que juntan 5 en el medio + el MP. O tiras balones largos a la carrera o tocar va a ser complicado.

Ya le tenía ojeado, pero es un poco peor que el Fm 13. Más central que lateral, es una buena opción como lateral defensivo, sin proyección arriba. Costaría lo que dices, unos 2 M.

Mister: ¿Cómo voy a jugar? Pues, como ya lo he hecho, te lo digo. Otro de los sistemás que salen tras la lectura de la guia de Sabir es el 4-1-4-1, para acumular jugadores en el medio campo y salir, o bien a la contra, o bien intentando llegar moviendo el balón al área contarria. El rombo torcido es un sistema demasiado ofensivo, deja demasiados huecos, sobre todo ante equipos con mucho centrocampista. En otros, con menos es válido. Tu sistema es casi como el que yo pongo, pero retraso a los mediaspuntas al medio del campo, para cerrar más los huecos e intentar robar más rápido. La verdad es que es uno de esos partidos a los que le tengo respeto, porque es un campo complicado, más que el del Dortmund donde me metieron cinco.

Un saludo compañeros, gracias por pasaros. :thumbsup: Vamos a ver que tal nos ha ido por tierras de Stuttgart.

Editado por warrik

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.