Jump to content

Featured Replies

Pasamos bien el trámite y 3 puntos más. :thumbsup:

Lo que no entiendo es que te plantees siquiera lo de Silvestre :facepalm:

Llevas rajando de la directiva por su tacañería toooda la temporada, has exprimido al máximo a tu portero titular, le has regateando hasta el número de comidas al día y quieres gastaste un mínimo de 600.000 € para renovar al 5º central y tenerlo sólo para tutelar? :hmmm:

  • Autor

2yyb8fb.jpg

FranPatata: Como estamos compañero, lo primero disculpa la tardanza en contestarte; he tenido un problema luctuoso que me ha apartado del foro.

Del partido, como dices un tramite que quitarnos del medio y otros tres puntos. Hay que ver el nivel de suficiencia que llevamos. Sobradetes. :biggreen Planteé lo de Silvestre por el hecho de que como central es aceptable (estilo carvalho en el Madrid), es bueno para realizar un tutelaje a gente joven y tenemos un par de centrales decentes abajo y si su coste no es alto, es una opción. Es veradd que necesitamos un portero suplente, que la directiva es tacaña,etc. pero una cosa no quita la otra. Todo depende de su salario. Si cobra lo que se considera justo para el puesto, central reserva, pues, podemos hacerlo. Si exige más o menos lo que gana, :nono:nono .Por cierto , mi portero suplente :help: se ha lesionado. ¿No será por jugar? :biggreen

Un saludo y muchas gracias por pasarte. :thumbsup:

Es que claro, hace un frío que pela y si no ha calentado bien antes de entrenar, pues es normal :biggreen lo que no sé es por qué no se lleva una manta al banquillo, se puede constipar :biggreen

¿No tenías a principio de temporada 469609 porteros? Sube a uno temporalmente y listo :biggreen

Lo de Silvestre me sigue pareciendo bastante teniendo en cuenta lo que miras tú cada € de la economía, yo lo vendía en invierno :biggreen (ya sé que termina contrato, pero si como dice @Sabir la IA es mala, puede colar :biggreen ) y así renovamos a los importantes :thumbsup:

Una pregunta: ¿en qué año termina el contrato de Marin?

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Es que claro, hace un frío que pela y si no ha calentado bien antes de entrenar, pues es normal :biggreen lo que no sé es por qué no se lleva una manta al banquillo, se puede constipar :biggreen

¿No tenías a principio de temporada 469609 porteros? Sube a uno temporalmente y listo :biggreen

Lo de Silvestre me sigue pareciendo bastante teniendo en cuenta lo que miras tú cada € de la economía, yo lo vendía en invierno :biggreen (ya sé que termina contrato, pero si como dice @Sabir la IA es mala, puede colar :biggreen ) y así renovamos a los importantes :thumbsup:

Una pregunta: ¿en qué año termina el contrato de Marin?

Si ya se lo tengo dicho, llevate una mantita, ponche caliente, ponte la bufanda y orejeras (los guantes, obviamente ya los lleva :biggreen ), y en los entrenamientos, no hace falta que sean muy intensos, vamos que con se ponga las botas ya ha hecho bastante. Subiré a uno de los mataos que hay en el sub-23, que han jugado lo mismo que Vander, o sea, a las chapas, y cubriré el expediente. Pero seguro que ficharé un portero en invierno, no sea que Wiese estornude. :mrgr:

Yo miro cada euro de la economia porque no tengo mucho (y luego lo llaman club rico :( ). No puedo vender a Silvestre porque está lesionado de larga duración. le quedan 6-8 semanas para empezar a entrenar, asi que llegaría muy justo al final del mercado invernal. Si no se cae del guindo, aprovecharé lo que le quede de contrato para que tutele por abajo. Wiese ya ha renovado y termina en 2016.

Un saludo compañero. Vamos con una ración de trama.

Editado por warrik

  • Autor

35d53km.jpg

21º Café, pasteles, cotilleos ..... y se fue la luz.

“....Los domingos por la tarde, por el fútbol me abandonas.....”.

Esta frase de una conocida canción española, no se cumplía en Alemania. A pesar de que los horarios de las televisiones habían espaciado los partidos y se jugaban los domingos, en horario de tarde un par de partidos, el grueso de la competición se realizaba en la tarde del sábado. Porque el domingo por la tarde, las familias alemanas tenían otra tradición, el Kaffeeundkechen, café, pasteles y cotilleos. Es una tradición extendida como el té de las cinco inglés. Las familias se reúnen, se invita a los amigos, se enciende la televisión, aunque en general, ni se ve ni se escucha, y se comentan los chismes, las historias de la vida, etc. , lo que en España llamaríamos cotillear. Y los pasteles se compran o se hornean para ese día. Hay muchas variedades desde el Kalte Schnauze (como unas galletas con mucho chocolate), el Schnecken (semejantes a las caracolas) hasta el Erdtweerylunder (como unas tartaletas de fruta).

pasteles_zps7fcdd7b4.jpg

Aquel domingo en que el Werder había jugado en Nuremberg el sábado anterior, Doris y Uli, invitaron a su casa a Klaus y Ute, su mujer. Uli, trabajaba en su ordenador cuando llegaron. Sin apagarlo, se levantó de la mesa y fue a recibirlos. Saludo a Klaus y le dio un beso a Ute. Traían una bandeja de pastelitos de una panadería cercana a su casa que hacía una bollería muy fina que a Doris le entusiasmaba, lo cual, significaba que se pondría las botas y echaría un par de kilos más a su cuerpo.

klausute2_zps54351804.jpg

La relación entre ambos parecía que iba bien y que se había recuperado tras la separación. En 2003, Klaus conoció a Claudia Rehmann, por entonces, jefa de prensa del Bochum, en un campo de entrenamiento en Belek, Turquia. Empezaron una relación que mantuvieron en secreto dos años. Cuando se hizo publico, Klaus y Ute se separaron, pero no se divorciaron, quien sabe si por los dos chicos de la pareja, Niklas y Leonie. Pero, en 2007, la vida feliz de Klaus y Claudia tuvo un revés. A ella le fue diagnosticado un cáncer de mama, bastante agresivo. Ambos lucharon contra la enfermedad, pero en febrero de 2010, Claudia falleció y Klaus se encontró sólo con la pequeña Lotta, fruto de su relación con Claudia. De alguna manera, Klaus y Ute se volvieron a reunir en ese verano de 2010, y aunque Lotta vivía temporadas con sus abuelos, también pasaba tiempo con ellos, como si formara parte de una única familia. Eso era algo que Uli admiraba de Ute. Había sido capaz de acoger en su casa a una niña, fruto de la relación de su marido con otra mujer. Desde luego, si había algún inocente, esa era la pequeña Lotta.

klausclaudiarehman2006_zps566581e1.jpg

Decidieron tomar el café en el porche. Una de las razones que habían hecho que Doris escogiera esa casa, porque había sido Doris, era que el salón de la casa tenía un porche con ventanales al jardín, que según tuvieran buen o mal tiempo, podía cerrarse. Las vistas eran estupendas y el lugar, incluso en invierno, cerrado y decorado con unas cortinas, resultaba de la más acogedor. Mientras hablaban de múltiples temas, aquella tarde, el ordenador de Uli seguía encendido, pero sin actividad externa. Porque internamente, sí había. KSCOléOlé, el troyano instalado, estaba programado para detectar si el teclado, el touchpad o el ratón estaban sin funcionamiento ninguno. Cuando era así, procedía a establecer una conexión remota que permitía a cualquier usuario al otro lado, transferir archivos sin que el dueño del ordenador se enterase que estaba sucediendo. Por supuesto, cualquier cortafuegos que existiera para impedir dicho proceso, era inmediatamente desactivado.

Esa tarde, un individuo rastreó el disco duro del ordenador sin problema alguno. Encontró algunas cosas interesantes, pero no lo que buscaba con más interés que era la lista de posibles refuerzos del Werder Bremen para el mercado invernal. Dicha lista estaba en un disco portátil externo por la simple razón que su disco duro estaba bastante lleno, y esa tarde no lo había conectado. Uli había transferido al disco duro del ordenador, la información del sobre de “asdepicas” y lo había llenado. Con lo que tuvo que comprar uno externo que le recomendó el de la tienda de informática.

Aun así, la información de “asdepicas” le pareció interesante, con lo que el individuo procedió a empezar a descargarla en su ordenador. Cuando iba por la mitad de la transferencia, en casa de Uli se produjo un cortocircuito y la luz se fue, cortando la transmisión. El individuo descargó un puñetazo sobre la mesa, tecleo una serie de instrucciones para volver a conectarse, pero no pudo. El no lo sabía, pero en casa de Stielike, se iniciaba una discusión. Doris llevaba tiempo diciéndole a Uli, que el farol que iluminaba el porche no funcionaba bien y había que cambiarlo. Mientras, Uli le respondía que la culpa era suya por la manía de quitar las tulipas para limpiarlas, y de paso limpiar la bombilla y el casquillo con un trapo húmedo. La realidad es que esa humedad se había trasladado al interior del casquillo y ya se sabe, que el agua y la corriente eléctrica son malos compañeros de viaje. El casquillo se había quemado, se había producido un cortocircuito y no les quedaría más remedio que comprar otro farol.

Seguimos con la intriga de saber quien está al otro lado y trata de captar información del PC de Uli. Así me gusta, dosificando la tensión para mantener a la audiencia interesada. Sabemos que hay un malo maloso, pero no sabemos quien es ni qué oscuras intenciones alberga. Lo que sí sabemos es que Uli tiene una flor en el culo, primero, porque una serie de acontecimientos han coincidido para que no tenga en el PC infectado la información que el maloso busca, y segundo porque, en pleno acto de espionaje, se ha salvado de la sustracción de los secretos tácticos facilitados por asdepicas -otro misterioso personaje- por un apagón.

En resumen, tenemos a dos personajes desconocidos, un entrenador con importantes dosis de suerte, y un bonito melodrama con Klaus Allofs de protagonista. Aunque lo mejor de todo es esa tradición de cebarse con pasteles el domingo y rajar de todo dios. Una tradición que, de implantarse en España, tendría un éxito inmediato.

vivan los cortocircuitos jeje seguro que está Schaff detras del troyano.está rencoroso con todo lo que huela a Werder

Editado por nisetru

hola amigo me anoto a mitad de la historia ya que no soy de escribir mucho pero esta historia y la de @Sabir (amo) me han ayudado mucho en mi partida con el Friburgo :mrgr:. Estoy esperando al cagon que mando el troyano ¡Que de la cara! y espero que sigáis ganando. Saludos :hello:

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Mister: Esto es como los telefilmes para televisión, que son todos iguales por cierto. El malo es muy malo, el bueno es tonto del culo y tiene suerte, y si es tía está buena :biggreen aunque siempre tiene que padecer algo y la tensión se mantienen para desvelarse en los últimos diez minutos de pelicula, previo paso publicitario de 25 minutos ;( , porque si lo hacemos en el minuto quince de la pelicula, cómo es tan mala, la gente cambia de canal por aburrimiento. El bonito melodrma viene de relleno, tambien como en las peliculas, con su dosis de cuernos, de mala suerte, lagrimas y tal y tal. Y es verdad, la tradición de los pasteles, en España, no sólo sería un éxito, sería un negocio para los endocrinos y las empresas de productos milagro. Hemos encontrado un nicho de empleo en plena crisis. ;)

Ojeando para el tema culinario, he descubierto que los alemanes son muy golosos, les gusta lo dulce más que a un tonto una tiza, algo que yo no esperaba, porque no tienen una fama culinaria-pastelera muy grande. Aunque pensando en loa austriacos (primos hermanos) y su tarta Sacher o el Apfelstrudel (pastel de manzana), tal vez andaba yo equivocado. Pido disculpas si tus jugos gástricos se han removido intensamente tras esta lectura. :mrgr:

nisetru: Mira es una opción que no había contemplado, incluir a Schaaf en ésto. :D Pobre hombre, bastante tiene con hundir al Werder real en la miseria, 13º en la Bundesliga de este año a 7 puntos del descenso.

tomi_gama: Bienvenido a la historia. Me alegro de que la partida de @Sabir y la mia te ayuden en tua andanzas con el Friburgo, un equipo de zona baja pero con un sistema de juego complicado de sobrepasar y algunos buenos futbolistas. Otras historias alemanas recomendables son las de @Mister, aunque en divisiones más bajas, y la de @Andy10 con su Dortmund.Echalas un vistazo que también se puede aprender de ellas y mucho. ;)

En cuanto a la trama, tendrás que seguir esperarando un tiempo a que se desvele el porqué de todo. De momento, en la competición no nos podemos quejar en absoluto; veremos si la racha puede continuar.

Muchas gracias compañeros, gracias por pasaros y un saludo. :thumbsup:

  • Autor

2m7fdrs.jpg

previa_zpsc67ffd55.png

hannover_zps2018deed.png

El Hannover 96 es una de las instituciones deportivas alemanas que más desarrollo y éxito ha tenido en estos últimos años. Durante muchos años vivió entre las divisiones inferiores de las categorias alemanas, aunque tiene un pasado importante, al haber ganado la Liga Alemana en 1938 y en 1954, antes de la fundación de la Bundesliga. Cuando este hecho ocurre en 1963, el Hannover juega en la Regionalliga Nord. Un hecho importante en su historia ocurre en 1992 cuando gana la DFB-Pokal. Es un momento importante para el club ya que tiene problemas financieros y milita en la 2.Bundesliga. Se enfrenta a equipos de 1ª división como el Dortmund, Bochum, Karlsruhe, Werder Bremen (siempre ayudando :mrgr: ) y B. Monchengladbach, siendo uno de los héroes, su portero, Jörg Sievers, que detiene dos penaltis en semifinales y otros dos en la final. Es el primer equipo que gana la Pokal procedente de una división inferior. Otro momento importante en la historia del club, en este caso de manera negativa, es el suicidio de su portero titular, Robert Enke, el 10 de Noviembre de 2009.

mirkoslomka_zps34b21310.jpg

Su entrenador es Mirko Slomka, 44 años. Antiguo jugador del club, se retiró en 1998 en el Hannover 96. Como manager empezó en Hannover con el equipo sub 19, en 1998. En la temporada siguiente, se fue al TB Berlin, también al equipo sub 19. Al año siguiente, dirigió al primer equipo. En 2001, vuelve a Hannover donde está hasta el 2004 como técnico asistente. Al final de 2004, se va al Schalke 04 como técnico asistente hasta 2006, cuando es nombrado manager del primer equipo del Schalke 04 hasta 2008. En enero de 2010 es nombrado manager del Hannover 96. Ha sido nombrado finalista como entrenador del año y de la Bundesliga tras Jurgen Klöpp.

1y24h5.jpg

Juega un clásico 4-4-2 de toda la vida. Tiran la línea muy arriba, presionan y salen en manada a la contra, sumandose los mediocampistas con facilidad. Lo más débil es su línea defensiva, han recibido 15 goles por 26 que han marcado. Otro handicap, favorable a nosotros, es que tienen lesionados a jugadores importantes.

4-4-2presioacutenmuyarriba_zps2cbfe903.p

En la porteria, R. Robert Zieler es el portero titular, pero tenemos la suerte de que está lesionado. Suerte porque es un gran portero, de esa generación de jovenes grandes porteros alemanes. A falta de Zieler, será M. Miller el que juegue. Un buen portero sin ser nada del otro mundo. En el lateral derecho, el americano S. Cherundolo es el titular. Veterano, muy buen jugador y muy ofensivo, sus subidas por la banda habrá que tenerlas en cuenta. En el centro de la defensa, Pogatetz y Haggui son los titulares. Ambos son centrales no muy rápidos ni muy técnicos.Son más marcadores puros, y de su poca técnica, se desprende que la salida de balón no es muy clara. Así que parece que una buena presión es fundamental para cortocircuitar su juego con los medios. Por la izquierda, K. Rausch, un jugador de toda la banda es titular. Muy ofensivo, muy rápido pero con muy mala marca y poca concentración; es algo que debemos explotar.

movimientodetodoslojugadores_zpsbb8e2aa2

En el medio, tres jugadores rotan, S. Pinto, M. Schmiedebach y C. Schulz que está lesionado, con lo que los dos primeros formarán la pareja titular. Pinto es un buen mediocampista, con buena calidad en el pase, agresivo, muy luchador y sobre todo, con un magnifico disparo lejano y buenas incorporaciones que habrá que tener en cuenta. Schmiedebach es el clásico perro de presa. Tremendamente luchador, agresivo, valiente,etc. Todos los epitetos que suenen y huelan a sudor de camiseta. Las bandas son un territorio extraño. Por la izquierda es más claro que juege Ü. Korkmaz, un austriaco de origen turco sin gran cosa destacable. Por la derecha es un misterio. Por ahí, han jugado Schmiedebach, Ya Konan, etc. En este caso las bajas van a condicionar esa posición, habiendo opciones para Stindl o Stoppelkamp. Arriba la pareja está clara. D. Ya Konan y Mame Biran Diouf, ya que, Schlaudraff y Abdellaoue están lesionados. El segundo apenas ha jugado y de él destaca su velocidad y fuerza. Del primero, su explosividad, su técnica, aunque su remate es peor.

goldeunodelosmedios_zpsb3dedc68.png

En las trece jornadas disputadas de la Bundesliga, son terceros en la clasificación con 7 victorias, 4 empates y sólo dos derrotas, 3-1 fuera de casa ante el Stuttgart y 3-5 ante el Schalke 04 en casa.

35ji937.jpg

Con todas la bajas del equipo, Sergio Pinto es el mejor jugador. Sobre todo por su manera de incorporarse desde el medio a posiciones delanteras y por su potente disparo, tanto de lejos, como en faltas. Ya Konan es otro tipo a vigilar. Mejor será no marcarlo de cerca y darle espacio porque, aunque su regate es bueno, sus decisiones no lo son.

33nkqvb.png Lesionados en los equipos son, en el Werder Bremen, Silvestre, Boenisch y Borowski de larga duración; En el Nuremberg, R. Robert Zieler, C. Schulz, L. Andreasen, H. Hauger, D. Royer, J. Schlaudraff y M. Abdellaoue son baja.

Editado por warrik

  • Autor

MARCADOR_zps71f6e44b.png

2dgvrsl.jpgp9jld.jpg3029amv.jpg15ez22s.jpg

Una buena entrada, aunque no lleno, en el WeserStadion para ver el partido entre primer y tercer clasificado de la liga. Ante las numerosas bajas en el Hannover, Mirko Slomka sorprende a más de uno con su alineación. Con Miller de portero, la primera sorpresa se sitúa en el lateral izquierdo. Aparece C. Pander, un lateral muy técnico pero mal marcador, y K. Rausch juega en el medio. Parece que hay que cerrar bien esa banda ante los movimientos de Lazovic. La otra se sitúa en el medio, con L. Stindl haciendo pareja con S. Pinto y Schmeidebach en la derecha. Un trío de centrocampistas fuertes para intentar detener el juego ofensivo del Werder. Por su parte, Stielike juega con su rombo torcido y también refuerza el mediocampo con Ignjovski y Bargfrede, adelantando a Junuzovic a la MP. El resto los ya cada vez más habituales.

kezubq.jpg

Tanta precaución en el medio, origina un partido bastante tedioso, como si una nube gris cegara el faro de la claridad en el juego de los jugadores de los dos equipos. Tanto es así, que hasta el minuto 14, prácticamente un cuarto de hora desde sus inicio, no hay nada destacable que llevarse a la boca. Es una combinación del Werder con un buen disparo de Junuzovic, pero flojo y al medio que detiene sin dificultad Miller. Seis minutos después llega la respuesta del Hannover con una falta ejecutada por Pander, que rebota en la barrera y acaba en saque de banda. De seis en seis, otra falta en la misma posición que antes de Pander, ésta vez se va alta por encima del larguero. Eso sí, la respuesta del Werder llega en un nuevo latigazo de Junuzovic, en la jugada siguiente que acaba en corner tras una gran parada de Miller. El corner se sacó sin consecuencias.

El gol llega en el 41. Van der Bergh saca un falta en corto, en campo del Werder, para Naldo que se la devuelve, toca para Bergfrede y éste mete en profundidad para Lazovic, metido al borde del área grande; corre paralelo a la línea y, en vez de internarse retrasa a Junuzovic, que de primeras, toca al desmarque de Vukusic, que delante de Miller le quiebra y hace su 10º gol de la temporada. En un partido tan gris, nuevamente, la aparición de una gota de calidad, permite al Werder ir por delante. Antes del descanso, Sokratis cobra protagonismo por dos jugadas. La primera es un magnifico corte a ras de suelo sobre Ya Konan, lo que permite al Werder salir a la contra en un pelotazo hacia Vukusic que obliga a Pogatetz a cometer falta sobre él. El posterior saque de la falta lo remata el central griego por encima del larguero, por centímetros.

En el descanso, Stielike ya ha visto que hoy no el día de las florituras. Hay que sacar el partido adelante y a casa. Así que decide insistir a los chicos que están jugando en casa y que la afición merece la entrega del equipo. Aun así la espesura continua y no hay nada que mencionar hasta el 2-0, en el minuto 60. Una falta lateral es botada por Marin, Sokratis remata y Bargfrede, que estaba molestando al portero, se adelanta a Miller y remata al fondo de las mallas, en un cabezazo flojito, suficiente para bombear por encimar del portero.

El gol debe de dar la tranquilidad al Werder, ya que, el Hannover poco ha hecho en ataque. Es en el 68, el minuto en que Ya Konan decide darse la vuelta ante Naldo y rematar a portería, obligando a Wiese a hacer una buena parada. En el 72, nuevamente Sokratis roza el gol en otra falta lateral, un semicorner, que ejecuta Marin. Junuzovic tiene una falta que envía por encima del larguero en el minuto 77, en el 79, J. Moraes, que había sustituido a Vukusic en el 71, tiene una buena ocasión pero define mal ante la salida de Miller, y antes de que acabe el partido, Bandalovski saca junto al poste un remate de Stoppelkamp a la salida del corner, que podía haber sido el gol del honor del Hannover y haber metido algo de presión el partido. No es así, y el partido se diluye como se pierde el gas de una botella de gaseosa que lleva tiempo abierta.

Elmejor_zpsa120b2d8.png

Partido nuevamente constante del jugador alemán, esta vez culminado con su primer gol con la camiseta verde. Tener a Bargfrede en el equipo es garantía de dejarse la piel en el partido. Con menos calidad que otros compañeros, siempre es un seguro de que perseguirá a quien sea hasta donde se le diga y, encima, mueve el balón con la suficiente seguridad para garantizar, en el juego corto del Werder, que el ritmo del juego no se pare. También hay que destacar otro buen partido, y ya van unos cuantos, de Bandalovski, incansable por su banda.

Elpeor_zps19ce22aa.png

El peor del partido, con diferencia, fue Mame Biram Diouf. Es verdad que es un jugador que apenas ha jugado, en total 3 partidos con éste. Pero uno espera que, al menos, haga acto de presencia en el campo y, la verdad sea dicha, no recuerdo nada de lo que hiciera en él. Y estamos hablando del cuarto delantero del equipo clasificado 3º de la Bundesliga. Grave agujero negro tiene el equipo de Hannover ante la falta de Abdellaoue o Schlaudraff.

34o94lx.jpg

¿Cómo podemos definir hoy el partido del equipo? La pregunta del periodista, simple y clara, propició una respuesta con un par de mensajes por parte de Stielike. “Ha sido un partido bastante malo. Nuevamente la calidad de Zlatko y la picardía de Vukusic nos lleva a la victoria, pero hoy el equipo no ha jugado bien. Es entendible en los jugadores que la racha del equipo les haga confiarse, que crean que todos los partidos son fáciles porque no siempre jugamos ante el Bayern o el Dortmund, pero están muy equivocados. La liga se gana en partidos como éstos, se gana todos los domingos y ante todos los rivales. No importa que estén más arriba o abajo en la clasificación porque todos los equipos van a correr y van a intentar ganarle al líder. Es una lección que tienen que aprender y mejor que lo hagan más pronto que tarde. No hay que confiarse y pensar que por ser primeros ya saltas a la cancha con ventaja. Yo tomo nota de lo que hacen los jugadores, de los minutos que tienen y lo que me demuestran. Luego, llegarán los periodos en que el mercado está abierto y algunos se llevaran una sorpresa desagradable. Pero yo no seré el malo, seré honesto con el trabajo que realicen”.

97p3ex.jpg

  • Sebastian Prödl ha renovado contrato con el Werder Bremen. El jugador acababa en junio de 2012 y ha prolongado contrato por una temporada más, hasta 2013. Como podeis ver en la imagen, un ligero incremento en el salario, dobla la prima por partido y tiene una jugosa prima, propuesta por su representante, por su eficacia goleadora. (jabu)

contratoprodl_zpsd48ca09a.png

PROXIMORIVAL_zps1d13bc50.png

Editado por warrik

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.