Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

4lsjmg.png

¿Que tal Brais, cómo fue el coro ;) ?

Entiendo que te caiga mal el Hoffenheim, pero hombre, el Villareal tambien se construyó con dinero, el de las fábricas de azulejos de Roig, pero la gestión del club ha sido bastante mejor que la del club alemán. Se invirtió en jugadores y en cantera y mira, el club está saneado y no tardará en volver a primera. O sea, que, a veces, el dinero da la felicidad si sabes que hacer con él. Y hay muchos ejemplos más, el Wigan o el Swansea sin ir más lejos. No tienen petrodolares pero sí sus propietarios inyectaron dinero en equipos muy pequeños y, poco a poco, ascendieron. Lo de la mejor competición de fútbol del mundo, es discutible con la Premier de por medio. Quiza es más igualada globalmente, en conjunto en cuanto a los equipos, que la Premier, pero tambien hay un gigante, el Bayern, que tiene todas las de ganar casi todos los años.

Ciertamente, a nivel mental, sólo les falta Hunt y Trinks, :mrgr: pero incluso, pueden tener un buen día y hacerte daño porque los jugadorees tienen calidad. Lo que indico de Beck es que se pasa el día subiendo, si es mejor o peor, no me he visto todos los partidos para ver sus estadísticas, pero es un incordió para arriba y se pueden aprovechar sus subidas para ganar la espalda.

Me apunto todas las recomendaciones sobre los marcajes a Babel, Lakic, Salihovic y Lambertz, aunque este último me parfece un buen futbolista. de hecho estuve cerca de ficharlo en verano, pero me costaba bastante más que Golodyuk y ya no había para más. :biggreen

Sí, Junuzovic en la MP puede ser un tipo importante, aunque antes debemos dominar el mediocampo.

Chinedu Obasi, en mi partida, está cedido en el Schalke 04 y Roberto Firmino lleva dos meses y medio queriendo ser traspasado. No ha jugado ni un partido completo. Piden una pasta por él, 11 M, y no es un mal futbolista, muy bueno técnicamente, casi como Hunt, pero con su 7 en determinación y su personalidad equilibrada, el Werder no ira a por él, (otro Hunt no :nono )

Gracias por pasarte compañero :thumbsup:, que se que andas muy liado, aunque espero esa entrevista a Herr-Mann con interés. ;)

  • Autor

MARCADOR_zps91b220cf.png

2dgvrsl.jpgp9jld.jpg3029amv.jpg15ez22s.jpg

Buena entrada, en el Rhein-Neckar Arena. M. Babel opta por la vía Dortmund. Refuerza el medio del campo con la inclusión del americano D. Williams, pero no juega Lambertz. De esta manera, de derecha a izquierda, el medio es Weis – Salihovic – Williams – Rudy y Babel juega con Lakic arriba. Braafheid es le lateral izquierdo. Por su parte, Stielike cambia a un clásico 4-2-3-1 buscando asentar una fórmula clásica de juego, viendo que el rombo torcido (que no es más que un 4-2-3-1 asimétrico) no había funcionado en los últimos partidos. Iguala en dos medios los centrocampistas contrarios y coloca un Mp para buscar huecos. Otra oportunidad para Golodyuk para llevar el peso del equipo a ver si el rubio jugador ucraniano se desata de una vez.

kezubq.jpg

El partido se inicia jugando ambos equipos en veinte metros. Las dos defensas muy adelantadas provocan muchas perdidas de balón por parte de ambos bandos, no por malas entregas, sino por robos de balón y anticipación. Inmediatamente, Stielike ordena pases al hueco, al ver la presión y la velocidad de nuestra delantera y la línea adelantada. La primera consecuencia es una pared entre Junuzovic Y Vukusic, con disparo desviado del austriaco, aunque el arbitro anula la jugada por fuera de juego del croata. Esos balones a los huecos provocan que las subidas de Beck sean un problema para el Hoffenheim, ya que, continuamente Marin le gana la espalda y obliga a los centrales, a Jaissle a salir a la cobertura a la que no siempre llega bien. En el minuto 11 sí lo hace y provoca un corner que se saca sin consecuencias. En el 15, no ocurre lo mismo. Van der Bergh toca para Marin que emprende galopada, se encuentra con Beck y le deja atrás, se interna hacia el área, Jaissle va a la cobertura mientras Vukusic y Lazovic esperan el centro, haciendo que Braafheid dude entre ambos. Marin centra, Vukusic solo, remata de cabeza, flojo (no es su fuerte), pero Starke rechaza sin atrapar el balón y ahí sí, el croata más rápido que ninguno, anota el primero de la tarde. Nuestro croata mágico consigue su 8º tanto en la Bundesliga.

El partido se pone bonito porque el Hoffenheim reacciona e intenta dominar el partido para crear peligro, pero el Werder se defiende bien, con Sokratis imperial en el juego aéreo y cortando los desmarques de Babel. En el minuto 24, Junuzovic ejecuta una falta lejana obligando a Starke a hacer un paradón a mano cambiada (ver video). El corner no tiene consecuencias sobre la portería del Hoffenheim, pero casi las tiene sobre la de Wiese. El despeje es en largo y Junuzovic es le que va a por el balón pero Babel le gana en carrera y se planta ante Wiese que saca su tiro defectuoso sin problemas. El Hoffenheim, en los siguientes minutos intenta conseguir el empate, de manera bastante directa, sin mucho toque de balón, pero la defensa aguanta bien, excepto la zona de Van der Bergh, particularmente mal en el día de hoy.

En el minuto 31, una buena jugada del equipo acaba con un pase atrás de Lazovic que Junuzovic, en carrera manda por encima del travesaño de Starke. En el 38, otra cabalgada de Lazovic supone la primera amarilla del partido, para Braafheid que no el pudo parar en toda la primera parte. Y ya en el descuento, llega el penalti, clarísimo de S. Rudy sobre Marin. Junuzovic se encarga de transformarlo haciendo el 0-2, en una muy buen primera parte del Werder.

En el descanso, Uli retira a Golodyuk que, aunque sin jugar mal, no ha tomado el mando del equipo y coloca a Junuzovic en su puesto, dando entrada a A. Hunt en la MP. Es un movimiento que va a desestabilizar al equipo porque Hunt no ha aportado nada nuevamente. Es su sentencia como jugador del Werder. Babel en el Hoffenheim, cambia a S. Rudy por A. Lambertz. No sabemos si es por su salida, por una bronca en el descanso y el cambio en el Werder, pero el partido cambia y el dominio del Hoffenheim es más agresivo. Así, en el minuto 50, un corner sacado por Lambertz, lo cabecea Babel, hay un rechace, Junuzovic se pierde en la marca y Salihovic empala el 1-2, sin que Wiese pueda hacer nada. Primer gol que encaja el Werder en mucho tiempo. En el 60, tras un forcejeo de Van der Bergh con Babel, Weis se aprovecha se marca su galopada por la banda, centra, Sokratis despeja mal y Lakic cabecea obligando a Wiese a lucirse, enviando a corner.

Stielike se cabrea y ya no le da una oportunidad más porque el partido puede peligrar. Affolter salta y Van der Bergh se va a la ducha. Parece que el central suizo cierra mejor la banda en los siguientes minutos. Aunque en el 65, Salihovic pide protagonismo con un fuerte disparo lejano, al que Wiese responde enviando a corner. En el 74 se le anula un gol a Schipplock por fuera de juego al saque de una falta ejecutada por Weis. Es fuera de juego por un metro, así que no hay protestas. Uli cambia de posición a Hunt, a la banda, quita a Lazovic, un poco cansado y mete J. Moraes en la mediapunta. El cambio surte algo de efecto, ya que, el Werder que, apenas si ha pisado el área del Hoffenheim en la segunda parte, tiene algunas ocasiones. Un disparo lejano de Hunt que se va alto en el 84 y la más clara, un pase en profundidad de J. Moraes a Vukusic, en el 88, Vukusic ante Starke, le tira un disparo bombeado, una semi-vaselina que se queda corta y el portero la despeja, le cae a Marin, que sin portero dispara en globo y, cuando ya se colaba, Vestergaard llega para salvarla en la línea. A pesar del marcador, no aprieta ya el Hoffenheim y el Werder controla hasta el final del partido.

Elmejor_zpsf6f1424c.png

Otra vez Marin es el mejor del equipo. Fluido y escurridizo su primera mitad, ha sido excelente, aprovechando hasta el más mínimo hueco que ha dejado Beck en sus movimientos de ataque y volviéndole loco. Una asistencia de gol y un penalti provocado al engañar con habilidad a Rudy, que ha demostrado que no es un gran defensor. Nuevamente, otro buen partido de Vukusic, ratón en el área, buenos desmarques, abriendo el juego, a pesar de algunas ocasiones falladas, pero no le pidamos lo que no es, Huntelaar, por ejemplo. También destacable el partido de Sokratis, atando junto a Naldo a la delantera del Hoffenheim, especialmente a Lakic que se quedo sin mojar.

Elpeor_zps48f0e373.png

Horroroso partido de Johannes Van der Bergh. Esperemos que sea un mal día, puesto que hasta ahora ha jugado bien, cumpliendo en defensa que es lo que se le pide. Sin embargo, hoy no se enteró de lo que había a su alrededor. Mal en los cruces, pediendo la marca, superado bastantes veces por Weis, lo dicho un partido penoso.

Otro que no acaba de arrancar es Golodyuk. Sin que juegue mal, parece que los demás ponen la quinta marcha y él sólo puede ir en tercera. Soba el balón en exceso (su única JP es conduce el balón hacia el centro), en vez de darle juego al primer toque (atributo con 14), restándole fluidez al conjunto. Creo que deja descubierto el hueco fundamental de la plantilla, ahora mismo un organizador de juego, que, desgraciadamente, él no parece ser.

34o94lx.jpg

Usted cambió el sistema de juego en el partido usando un 4-2-3-1 ¿A qué se debió el cambio? Stielike respondió lo siguiente: “En los últimos partidos he visto un poco atascado el juego del equipo. Con el rombo torcido, los dos medios están un poco separados y ante equipos con dos medios fuertes, se adueñaban de la pelota y lo que quería era control del balón, bajando a Junuzovic un poco para formar una superioridad en el medio del campo. La primera parte me ha gustado bastante, aunque el ritmo del juego es mejorable. En la segunda hemos perdido el control del partido, el peso lo han llevado ellos y el cambio de Hunt no ha funcionado. Al final gracias a Wiese con algunas buenas paradas, hemos mantenido el resultado y nos llevamos tres puntos importantes, a la espera de cómo se desarrolla la jornada”.

Una cuestión más, hay rumores de que Claudio Pizarro va a ser traspasado ¿qué puede decirnos de esto? Stielike, medio levantándose, dijo “Hoy no toca hablar de rumores, lo siento; cuando haya noticias y no rumores, se lo comunicaremos, sin ningún problema como siempre”. Dicho esto se levantó y se fue. Los periodistas se quedaron con la copla, no había negado la noticia.

97p3ex.jpg

  • El Werder ha aumentado el número de preparadores para mejorar la especialización del entrenamiento. De esta amenra, dos nuevos preparadores se han incorporado al staff técnico, que, aún debe sufrir una remodelación bastante profunda ya de cara a la próxima temporada.
  • Branislav Djukanovic, 2º entrenador de porteros, que firma hasta el 2014.

entrenadorporteros_zps7aadbfc0.png

  • Thomas Hässler, antiguo jugador internacional alemán y excelente centrocampista, se incorpora como preparador, especializado en disparos, hasta 2015.

preparador_zps9157dd73.png

PROXIMORIVAL_zps179b5819.png

  • Autor

qo9lzq.jpg

2ius029.jpg

En el resto de esta jornada número 15, destaca la goleada de nuestro próximo rival, el Gladbach, partido de altos vuelos que se espera el próximo fin de semana en el WeserStadion. Los potros vencieron 5-1 al Hannover 96 con dos goles de M. Reus, lo que les coloca 8º en la clasificación. En la parte alta, el Bayern se dejo dos puntos en su visita a Friburgo, campo siempre dificil, al empatar a cero. El Dortmund ganó por 2-1 al Mainz y se áseguró la 2ª posición y el Schalke 04 culminó su remontada, colocandose 3º, al vencer 0-1 en Nuremberg, un resultado algo corto. Por debajo, el Kaiserslautern perdió 1-2 en casa con un rival directo el Augsburgo, que escapa de la zona de descenso y respira a costa del Hertha de Berlin que volvió aperder en casa ante el Wolfsburgo por 1-2. En muchos problemas se ha metido el Hamburgo, en donde la llegada de Rangnick, no ha supuesto un despegue de la zona de problemas. Perdió en Colonia por 2-0. En zona tranquila, el Suttgart venció al equipo cemento, el B. Leverkusen, por 1-0.

n31dgx.jpg

1zn77lt.jpg

  • Holger Stanislawski debutó en el banquillo del Nuremberg con derrota. Ha firmado hasta junio del 2014 y trabajo tiene.

banquilloNuremberg_zpsda7455b2.png

  • Marco Reus ha sido nombrado jugador de la semana de la Jornada 15ª de la Bundesliga.
  • Sokratis Papastathopoulos incluido en el equipo de la semana de la Jornada 15ª de la Bundesliga.
  • Empiezan los movimientos en los equipos ante la cercania de la apertura del mercado invernal. El delantero del Mainz, Adam Szalai, descontento en su equipo por no jugar, ha sido traspasado al Fenerbahçe por 3,2 M.

szalaialfenerbahce_zps7daa7a91.png

Editado por warrik

Bueno, pues una nueva victoria esta vez más reñida, sobre todo porque en la segunda parte nuestra jugada no no has salido como esperabamos sobre todo con un Hunt del que esperamos bastante más. Además Van der Bergh en defensa no ha estado especialmente acertado lo que nos dejó casi en paños menores, pero bueno, por lo menos tuvimos una buena aportación de Vukusic y de Junuzovic para darnos una victoria. Y bueno del Hoffenheim, me parece un buen equipo, tienen buenos jugadores sobre todo me gustan de ese equipo Salihovic y Beck. A Salihovic en una partida mía con el Borussia y era un auténtico rodillo, jugador perfecto para equipos que necesitan jugadores para jugadas a balón parado, a mi Salihovic me sorprendió gratamente en esta tarea. Y bueno luego Beck, lateral ofensivo, que a veces tiene problemas para cuidar sus espaldas, como pasó hoy con Marin, me parece un buen lateral.

Saludos y suerte contra el Monchegladbach.

Paso firme en nuestro camino hacia el título. La liga es para el más regular y si algo está demostrando este Werder es una regularidad impresionante. No hay altibajos, no hay pájaras ni excesos de confianza. En circunstancias normales, este equipo debería tener un estado de ánimo general muy alto o exultante, ¿Me equivoco? Porque creo que ese va a ser un factor decisivo para afrontar los partidos del próximo mes, donde vamos a jugarnos gran parte de las posibilidades de éxito. El Gladbach llegará a tope después de tan contundente victoria frente a un rival duro, como el Hannover96, el Schalke siempre es incómodo y tiene grandes jugadores, y al terminar la primera vuelta nos tocará medirnos al Dortmund, el único que de momento ha aguantado nuestro ritmo. Si los de Jurgen Klopp no fallan y nosotros tropezamos, ese puede ser un partido decisivo.

Marin y Junuzovic son talento en estado puro, y con Vukusic oliendo la sangre en el área, va a ser muy complicado que nos quedemos sin marcar. De Van der Bergh no hay que preocuparse, sabemos que es el puesto más debil de la defensa y posiblemente un lateral izquierdo de más nivel sea uno de los puestos a reforzar. En cuanto a Golodyuk, doy por supuesto que le das instrucciones para que no retenga el balon, porque si no lo haces, ahí puede estar parte de la solución para que no baje el ritmo del juego. Si aún así no termina de rendir, este podría ser otro puesto en el que podríamos incorporar a alguien. La verdad es que el equipo requiere muy pocos retoques, y con ese lateral, un organizador, y otro delantero competente, tendríamos el puzzle completo.

Las incorporaciones al cuerpo técnico son excelentes, y en ese sentido, contribuirán a mejorar aún más un bloque que ya funciona muy bien. Ya hemos visto los porteros que tienes controlados, pero seguro que ya hay varios jugadores que has ojeado y que te planteas fichar en el mercado de invierno. ¿Nombres?

En cuanto a regresar al 4-2-3-1, me parece bien si el rombo torcido no funcionaba como es debido. Hay una especie de tendencia instaurada entre los fmsiteros a creer que es mucho mejor jugar siempre con un único sistema, pero yo opino que esa política supone limitarse mucho. La flexibilidad táctica está infravalorada, teniendo en cuenta que cada rival tiene jugadores y formas de juego diferentes, no sé a que se debe esa creencia de que jugar siempre igual dará buen resultado frente a todos.

¡Qué bueno que es Marin! Si ya lo decía yo, no lo vendas... ::D

Vukusic bastante hice con rematar al lado del palo, pero, eso sí, te digo que ese gol si fuera el equipo 15º no entran. El estado de ánimo ayuda mucho, si seguimos ganando hasta la jornada 26-28 no habrá nada de lo que preocuparse, pero una derrota antes nos podría llevar a una racha negativa :unsure: .

¡Aleluya! ¡Hemos metido un penalti! Esto hay que celebrarlo :moet:

¿Jugamos contra el Gladbach? Yo que tú me andaría con cuidado, pueden haber posts envenenados, tácticas 0-1-9, 0-0-10 y cosas así :what:

Los equilibrados hacen de las suyas :mrgr:!!! Algun penal la iban a embocar :clapp: !!! Ya se que hay mucha humildad en este equipo y que hay que ir lento pero este equipo se merece ser campeon . Pero igual no lo qiuero quemar (jopu) . Chau :hat:

  • Autor

4lsjmg.png

jayckjames: Que tal compañero. Efectivamente, ha sido un partido apretado, tras una muy buena primera parte. En la segunda el equipo se ha visto más dominado, ha perdido el control del partido, lo que ha posibilitado los acercamientos del Hoffenheim. Hunt no nos ha dado nada de lo que esperabamos, profundidad, pases a los huecos para la velocidad y desmarques de Vukusic. Absolutamente nada y, de hecho, cuando le cambié de posición y mete a J. Moraes, genero un gran balón al hueco (la ocasión final del video) que lamentablemente, no pudimos concretar. La defensa solvente, excepto el lateral izquierdo, un coladero para Weis y las subidas de Beck. Beck es un buen futbolista, pero no llega a cuajar en gran lateral, sobre todo si pensamos en niveles de luchar por títulos. El bosnio Salihovic es técnicamente impresionante; su problema es su mentalidad. Es un Hunt, un día le salen las cosas (hoy a estado bien) y cinco no te hace nada. Y ya sabes, que en esta partida se exige nivel todos los días. ;)

Mister: que tal vamos por Karlsruhe? Sabes, estoy pensando en empezar una partida paralela con el KSC, ahora que tengo tu experiencia y el conocimiento de la plantilla, me será más fácil adaptarme. Subiré inmediatamente a Akpoguma y Marton, pero echare a Soriano. :mrgr: Como bien dices el animo es exultante, pero lo era más hace unos partidos. Incluso me apareció uno eufórico; pero parece que unos partidos peor jugados, aunque ganados, les han hecho bajar el nivel de exaltación werdiana. :biggreen Nos quedan dos partidos, Gladbach y Schalke 04 para acabar la primera parte de la temporada, más el partido de Copa ante el Bochum. En Enero iniciamos la segunda vuelta, contra el Dortmund, Leverkusen y Colonia, si no me equivoco, que lo pongo de memoria. Así que viene una parte de temporada complicada. Y aunque el nivel anímico es bueno, los rivales son dificiles y vienen en el mismo nivel, con victorias contundentes y una racha importante en el caso del equipo minero. Para el partido de Dortmund queda mucho, todo un mercado invernal de por medio. ;)

Para este temporada el equipo requiere poco; hombre requeriría varios refuerzos, pero el dinero que hay no es tanto. Así que hay que buscar lo esencial. El lateral izquierdo recupera en Enero al polaco Boenisch, lesionado de larga duración (nos habíamos olvidado de él :nono ), al que hay que evaluar, ya que, acaba contrato en Junio. Si no sufre otra lesión será una alternativa a un puesto donde realmente sólo tenemos uno, ya que, Schmitz para mi no cuenta. A finales de mes se recupera Silvestre, que puede jugar de lateral, al igual que Affolter, con lo que no será un puesto imprescindible para el mercado invernal. Hacia febrero recuperamos a Borowski en el medio campo. Las instruciones de Golodyuk, por supuesto, no tienen orden de retener el balón, pero creo que al muchacho le queda grande la competición. Al igual que me rindió en Holanda, aquí me está defraudando un poco.

Como siempre, vas un paso por delante. :facepalm: Estoy preparando un post de informe de equipo, con las posiciones que yo considero necesarias para reforzar, en función del sistema a utilizar, que pondré para que participeis en el debate que espero se genere. Yo soy partidario de utilizar una idea de juego, un modelo, sobre el que se puedan utilizar sistemas que sean muy parecidos para adaptar el juego rival y causarles daños. ¿Siempre un 4-2-3-1? Puede ser, teniendo dos MEC, dos CD, asimétrico, 3 MP, son variables que pululan sobre la misma idea, sólo un delantero, llegadores desde la media punta o los extremos, control del mediocampo, etc.

FranPatata: Como estamos, sólo habia un individuo que decía, venda usted a Marin :silb: . Para ser justo, cuando Marin juega es importante, pero hay partidos dispersos en donde, ejem. Pero, por ahora, no tiene recambio, asi que eso que gana. Teniendo en cuenta el remate de cabeza que tiene Ante, que no es Falcao para que decir otra cosa (N) ,que llegue a rematarla es un milagro. Pero que se le escape al portero, es otro milagro mayor :jump: , luego su habitual y ratonil oportunismo. Posiblemente el estado de animo influya mucho, no te digo que no, y ser el máximo goleador del equipo tambien ayuda. Una derrota llegará, seguro, pero tras muchas victorias no creo que nos de una racha negativa. O al menos, no lo espero, y si no, intentaré que no sea así. Se ha decretado fiesta local de Bremen tras el penalti de Junuzovic. (beer) Espero toda clase de interferencias tácticas, de post con virus y de maledicencias sobre Vukusic antes del partido con los Potros. ;)

tomi_gama: Como estamos, pues no creas que estaba muy claro que ibamos a embocar algún penalti, visto los antecedentes. :biggreen Es que hay que ir lento, no hemos acabado la primera vuelta todavia y pensar que vamos a ganar de calle la Liga es ir muy por delante. Si pasamos el tramos de Enero de manera solvente, aunque quede bastante, el calendario es bastante más suave después, hasta la visita a Munich, podemos pensar en algo mejor, pero todavia no.

Muchas gracias compañeros por pasaros :thumbsup:, un saludo a todos.

  • Autor

35d53km.jpg

22º Amor al club.

  • "Esto es una canallada" – dijo Klaus Allofs arrojando el papel sobre la mesa.
  • “Vos veréis, tenés 24 horas para darme una respuesta” – respondió Delgado, levantándose y saliendo de la habitación.

24 horas antes.

Todo había estallado en la rueda de prensa posterior al partido de Hoffenheim. Un avispado periodista, al final de la rueda de prensa, le había preguntado a Stielike sobre un rumor que hablaba de una supuesta salida de Claudio Pizarro, la gran estrella del Werder, en el mercado invernal. La respuesta de Stielike, sin ser afirmativa, dejaba un gran margen de confirmación de la noticia. Y una tormenta estalló en las redes sociales. La pagina web del Werder Bremen se colapsó, ya que, su servidor no estaba preparado para tal demanda de entradas y, en twitter y facebook había de todo. Desde grupos de apoyo a Pizarro, solicitando una dimisión de Uli de Klaus, hasta quienes estaban a favor de obtener un dinero por la venta del veterano delantero. Una legión de periodistas acampó delante de la sede del Werder para obtener las imágenes y las declaraciones de los principales implicados y Willi Lemke, tuvo que entrar por la puerta trasera de acceso al garage para no encontrárselos.

5 días antes.

Klaus Y Uli tomaron la decisión definitiva de permitir la salida de Claudio Pizarro en el mercado invernal. Llevaban varios meses evaluando el rendimiento del jugador y rastreando el mercado en busca de un posible sustituto, llegaron a la conclusión de que el mercado ofrecía soluciones, pero, sobre todo, que el rendimiento de Claudio había bajado muchísimo, a lo que además, había contribuido el buen papel realizado por Ante Vukusic, fichado en verano.

klausdelgadoypizarro_zpsef6e7277.jpg

Klaus Allofs, Claudio Pizarro y Carlos Delgado posando al firmar su contrato

Se lo comunicaron a la comisión directiva del club, que, a pesar de algunas reticencias, particularmente del ex jugador Marco Bode, aprobó el traspaso. La comisión se encontraba con el problema de que la gestión de ambos, Klaus y Uli, con el equipo estaba dando excelentes resultados y era difícil negarles algún tipo de decisión deportiva. Los inconvenientes como que era la gran figura, lo que diría la masa social, como afectaría al rendimiento del equipo, no por su actividad deportiva, sino por su capacidad de liderazgo en el vestuario, quedaron rápidamente disipadas por la gran mayoría de la comisión, al comprobar su salario, su edad, las posibilidades del mercado y qué ahora existía un nuevo líder en el vestuario, Uli Stielike.

Así pues, con el visto bueno dado, Klaus contacto con el representante de Pizarro, Carlos Delgado y le citó en su despacho. La noticia no le sentó nada bien al representante, que pensaba que el club le iba a ofrecer una renovación de su contrato. Alegó lo de siempre. La familia estaba bien asentada en la ciudad, se encontraban muy a gusto, llevaban allí muchos años, era un problema cambiar el colegio de los niños, etc. Pero la actitud de Klaus fue firme y no se bajo de sus trece. Klaus le comunicó la cifra de traspaso que pedían: no menos de 4 M de euros. Delgado y él quedaron en hablar en 6 días, tras realizar Delgado una serie de movimientos para colocar a su jugador en otro equipo.

En este momento.

CarlosDelgado_zps9b6bcb33.jpg

Carlos Delgado a su llegada a la sede del Werder Bremen

Delgado había llegado a la sede del Werder Bremen con cara de pocos amigos. Había realizado una serie de llamadas a distintos clubes para intentar colocar a su representado. Muchos se habían negado por el precio del traspaso y, sobre todo, porqué Delgado había insistido en que ni hablar de rebajar el sustancioso salario que tenía Pizarro en el club de Bremen. Finalmente, presentó siete ofertas a Klaus:

  • Cinco de ellas pagaban los 4 M en efectivo: Oporto, Olimpique de Lyon, Palermo, Newcastle y Lille.
  • Corinthians ofrecía 500 mil en efectivo + 3,3 M durante 30 meses + 800 mil si conseguia 20 goles en el campeonato, haciendo una oferta total de 4,6 M.
  • Bayern Munich ofrecia 4 M pagaderos en 48 meses, sin nada de aporte inicial.

Klaus valoró las ofertas y rechazó inmediatamente la del equipo bávaro, más que nada por cobrar a plazos, ya que querían dinero en efectivo. Esta misma razón, supuso también el rechazo de la oferta de Corinthians, a pesar de que pudiera llegar a ser de mayor cuantía.

Así que le comunicó que cualquiera de los cinco equipos que pagaban 4 M en efectivo le valía.

pizarrodinero_zpsc0e658aa.png

Una vez que Delgado salió de la habitación, Klaus llamo a Uli a su despacho. Era una canallada que un jugador, que ciertamente había tenido un comportamiento irreprochable y lo había dado todo por el club con sus goles, pero que había sido, más que justamente recompensado con una ficha altísima, estuviera mendigando seis meses de contrato, cuando se iba a ir a otro club con una buena ficha para su edad y donde seguramente iba a jugar más que en el Werder actual. Cuando Uli llegó, le tendió el papel del representante.

  • "Joder, que jeta tiene. ¿Esto es una maniobra de él o del representante?"
  • "Posiblemente de ambos" – respondió Klaus.
  • "Seamos fríos" – dijo Uli. "Son 4 M de ahorro de ficha + 4M de traspaso, 8 M. No queda claro si hay que pagarle 1,6 M o sólo lo que le queda de contrato, o sea, 800 mil. En cualquiera de los dos casos, limpios quedarán 6,6 M o 7,2 M. Aunque entiendo tu cabreo, sólo hay beneficios desde el punto de vista numérico y es dinero que necesitamos. Que se vaya y que nos deje en paz. Esto se puede filtrar a la prensa si nos tocan las narices."
  • "Esta bien, no me gusta, pero tragaremos. Se lo diré al consejo." - apostilló Klaus.
  • "Bueno, todo puede ir a peor, aún nos queda Hunt" - pensó Uli.

Yupi, un equilibrado menos. Estoy esperando a que el verdugo charle amigablemente con Hunt :rolleyes: Por el resto, me parece una perfecta decisión: entre Vukusic y fichaje nuevo (¿top o no top? Esa es la cuestión xD ) nos cubrimos perfectamente la delantera.

Sobre Marin y Vukusic, en el último partido demostraron que saben correr con el balón y rematar a puerta vacía respectivamente: sin duda dos grandes habilidades que nos dieron una victoria justita ante un rival muy débil como el Hoffenheim. El equipo no está jugando como los ángeles pero mantiene su regularidad y su solidez táctica, por lo que esto es un suma y sigue espectacular. La captura de la clasificación está rota (o eso me pasa a mí) pero la distancia con el 2º va a ser sideral como mantengamos viva la racha.

Sobre Golo, es un jugador de escasa calidad para el campeonato y esa JP suya termina de matarlo. Con eso se comportará como si tuviera "Correr Balón-A Menudo" y eso se traduce en una pérdida de ritmo del juego del equipo y, me imagino, en muchos balones perdidos como sea mal regateador. Yo intentaría que se olvidara de ella y a ver si mantiene un nivel mínimo como para no echarlo en la próxima campaña.

El cambio táctico al 4-2-3-1 tuvo bastante sentido, aunque no entiendo muy bien qué nos pasó en la 2ª mitad para bajar tanto el ritmo: ¿fue mayor agresividad por parte del Hoffenheim (y la entrada de Lambertz, no sé por qué no fue titular) o es tan sólo el denominado "efecto Hunt" (estado de la conciencia en la que uno pasa de todo)? xD

Para el siguiente partido yo saldría a jugar con el Werder II y le daría los 3 puntos al Gladbach, que los necesitan más que nosotros ;)

En cuanto a la trama: perfecta, tan sólo me faltó escuchar el portazo del representante al abandonar el despacho, un leitmotiv de esta historia, jaja xD Efectivamente, a Pizarro sólo le pagarás los 800 mil que restan y que son la diferencia entre su salario actual y el que le pagarán en Portugal. En definitiva: como buen mercenario equilibrado no se quiere bajar el sueldo ;)

¡Saludos!

Ya venía anunciandose tiempo atrás que Pizarro haría las maletas antes de tiempo. Y aunque pueda sentar mal que venga con exigencias económicas, creo que Uli lo aborda con la perspectiva correcta. Estamos hablando de un jugador condenado al banquillo desde hace tiempo, que de haber mantenido, no hubiese proporcionado beneficio alguno a final de temporada. Yo era de los que apostaba por su titularidad y la renovación, pero viendo que Vukusic está cumpliendo sobradamente y que el equipo no echa de menos al machupichu, me parece la maniobra más inteligente. Liberamos una buena porción del presupuesto de sueldos y hacemos caja, todo ello, por un jugador que no tenía minutos. ¿Qué más se puede pedir?

Además, encontrarse con un representante vampiro no es nada extraño en el mundo del fútbol. Seguro que la maniobra será idea de Delgado, y Pizarro, que no es tonto, debe haber pensado que a nadie le amarga un dulce.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.