Jump to content

Featured Replies

  • Autor

9ztwes.jpg

COMUNICADO OFICIAL DEL WERDER BREMEN

fe09cx.png

  • Autor

9ztwes.jpg

jhao1x.jpg

Según ha podido saber kicker, Uli Stielike, ex jugador de Borussia Mönchengladbach y Real Madrid entre otros, será el nuevo entrenador del Werder Bremen para las próximas dos temporadas, hasta Junio del 2013, a razón de 900.000 euros al año. Hasta esta última temporada, Uli era el entrenador del Al-Sailiya, equipo de la Qatar Stars League, donde no renovo contrato por razones personales según informó el equipo qatarí. La rueda de prensa de presentación será el próximo martes.

Hola compañero, vuelvo aquí después de un tiempo atareado con mis quehaceres rutinario-musicales.

Me está gustando mucho la trama, tan bien narrada. Noto que faltan cosas por descubrir aún: por ejemplo, ¿cómo fue la muerte del chico? Y Doris no me termina de convencer, me deja un halo de inquietud, no las tengo todas conmigo respecto a ella. ¿Te inventaste el personaje o es la esposa real de Stielike? También me parece que captaste muy bien el ambiente de Qatar. No son pocos los ricachones que viajan hasta allá para evadirse de sus vidas.

Ahora bien, estoy muy enfadado con Klaus Allofs. No nos llegaba con la política, ahora lo único que hay que hacer para ser entrenador del Werder Bremen es tener un amigo en la directiva. Ni proyecto ni nada. Una vergüenza ¬¬ :biggreen Por cierto, ¿la única relación real entre estas dos personas fue la de compartir selección? ¿Se hicieron realmente amigos del alma solo con eso o coincidieron en algún otro lugar?

Las primeras tres preguntas son del reportero del Diario de Mönchengladbach :biggreen :

- Se dice que usted rechazó una oferta para entrenar al Gladbach, su ex-equipo, ahora mismo en una situación muy crítica tras casi haber descendido. ¿Qué le hizo decantarse por entrenar al Werder Bremen? ¿Guarda algún recuerdo o relación especial con este club?

- ¿Cómo valoraría sus años en Mönchengladbach? ¿Qué aspectos de aquel gran equipo le gustaría inculcar al actual Werder Bremen?

- ¿Le gustaría fichar a algún jugador del Borussia Mönchengladbach? ¿A cuál?

Seguimos con las preguntas "normales":

- En estos momentos diversos equipos como el Manchester City o el PSG están siguiendo al talentoso jugador Arnautovic, ¿piensa hacer algo por retenerlo?

- ¿Cómo valora la responsabilidad de sustituir a un grandísimo en el club como Thomas Schaaf? ¿Piensa que su destitución fue justificada cuando el entrenador aún quería seguir al mando del proyecto?

- En un vestuario lleno de egos, ¿hará algo por inculcar el espíritu de equipo? ¿No piensa que tendrá que enfrentarse a más de un jugador si quiere alterar los libertinos métodos de Schaaf?

- ¿Hacia dónde orientará su labor en el mercado de fichajes? ¿Se traerá jugadores de Asia tras su reciente paso por ese continente? ¿Buscará quizás en Escandinavia o Europa del este? ¿O será un objetivo prioritario la contratación de jugadores nacionales?

- ¿Cómo pretenderá ser su planteamiento táctico? Muchos dicen que no adoptará un juego ultraofensivo como el de Thomas Schaaf, pero el juego ofensivo es en sí mismo un santo y seña de este club, así que la afición se sentiría muy frustrada de ver al equipo haciendo algo diferente.

- ¿Qué opinión tiene de la Bundesliga, ahora que vuelve tras mucho tiempo en tierras extranjeras? ¿Será especial entrenar en Alemania? ¿Piensa que el nivel de la competición se puede comparar tranquilamente con ligas como la Italiana, Española o Inglesa?

- ¿Va a remodelar el cuerpo técnico o va a confiar en los empleados ya presentes en el club?

- ¿Cuál va a ser su política para intentar solucionar los problemas económicos del club? ¿Habrá una venta masiva de jugadores para recortar el excesivo gasto en sueldos de un equipo que lleva demasiado tiempo sin pisar tierras europeas?

- ¿Algún día tiene pensado afeitarse su bigote? ¿O forma parte intrínseca de su personalidad?

- ¿Hizo la "Mili" alemana? ¿Piensa inculcar métodos de aquella etapa militar en sus jugadores?

Las dos últimas son opcionales y las tres primeras obligatorias, jeje :biggreen

P.D: ¿El tío de la derecha de esta imagen es Stielike? :

monchengladbach70_765411388.jpg

P.D 2: Un link para que veas posibles colegas de Stielike que la trama de esta historia debe tener sí o sí xD

Editado por Sabir

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Hola Sabir, ¿cómo va esa 1ª sinfonia? ;)

Me alegra que te guste la narración. La muerte del chico la desvelaré coincidiendo con su aniversario; haré un post especial. La verdad es que es duro perder a un hijo de cualquier manera, pero cómo ocurrió, la impotencia debió ser tremenda.

Doris es su mujer, de la cual, hay poquísimas cosas. Son una familia muy discreta, nada que ver con Kahn o en parte con Netzer y, de hecho sólo he sido capaz de encontrar una foto que guardo como oro en paño. Todo lo que trascienda sobre ella en la historia es inventado. Hay una cuenta de Twitter a su nombre, donde sale un perrito y no se si será ella.

Allofs y Uli jugaron en equipos distintos toda su carrera y coincidieron en la selección de Alemania. En la Eurocopa del 80, él era el delantero, con un incipiente Rummenigge, con Horst Hrubesch el gigantón del Hamburgo. El era un mediapunta/delantero rápido, fino, muy tecnico. Y Uli, en aquel momento en el Madrid era centrocampista (el panzer alemán) y en la selección, libero. Leí que tenían buena relación, así que lo adorne un poquito. :biggreen

Apunto todas tus preguntas. Las que estan relacionadas con cuestiones tácticas o de fichajes, no las haré porque tengo previsto un post de ello, de cómo jugar, de qué fichar, pero las demás caeran. Ademas, se me ha ocurrido algo para la rueda de prensa con tu reportero.

Ya veo que el link es de ese espacio de Marca dedicado a equipos históricos. Creo que tengo todo el post por algun lado, de todas maneras me lo quedo.

Un saludo compañero y gracias por pasarte. :thumbsup:

Editado por warrik

Grande equipo paar empezar Warrik, sientgo no poderme a ver pasado antes, pero quería leermelo todo antes de comentar jeje!!

Me gusta el equipo y como has integrado al señor Uli en el equipo, creo que es una MUY buena elección y ojalá lleve al Bremen, uno de mis equipos favoritos de alemania junto al Wolsburgo.

Tengo ganas de ver ese informe de la plantilla y sobre las preguntas, te dejo unas cuantas, perfo no muchas, porque leí que no querías algunas sobre la táctica y de fichajes:

-Son ciertos los rumores de una posible relación con Bar Raffaeli?

-Abandonó Qatar porque a su mujer no le gustaba?Eres preso de tu mujer?Es esa la razón por la que le metiste los cuernos?

-Tiene perro?

-Ha pensado en introducir a algún amigo o conocido en el cuerpo técnico?

-Mantendrá el que esta ahora, o una revolución es lo que podemos esperar por tu parte?

-Puedes confirmar que tuviste más de una oferta, pero tu amor a tu ''amigo'' Klauste obligo a venir aqui para pasar más tiempo juntos?

-Es cierto el rumor de que el fichaje de Vukusic es un hecho?

-Es cierto que hace años mataste a un hombre?

-Conoces a un tal Bastones?

-te gustan los Baetles?

Siento tanta pregunta chorra, pero sin poder hablar de la táctica, ni de fichajes ni saber la plantilla, poco se me ocurre!

Por cierto, interesante eso de que no avs a presentar tu historia, eres un rebelde Oscar! :biggreen

Un saludo crack!

  • Autor

2yyb8fb.jpg

Hombre, "er niño Beatle", que tal Beovide, bienvenido a la historia. Me alegro de que te guste la eleccíon de Stilike para el Werder Bremen; curiosamente, otro equipo que baraje para la historia fue el Wolsburgo, el equipo de la Wolkswagen, aunque me decidí por éste.

En un par de post empiezo con la plantilla y ahí podrás ver lo que tenemos. Apunto tus preguntas, llegas justito, porque, voy a mepezar a hacer la rueda de prensa. Pero desde ya te aseguro que éste no pone cuernos, es un tio serio que lleva con su mujer años. Alguna que has lanzado sobre fichajes, la contestaré. ;)

Lo dicho, gracias por pasarte y ser un fan más del Werder. :thumbsup:

Editado por warrik

  • Autor

9ztwes.jpg

¿QUIEN ES QUIEN?

A modo del título de la película, el bueno, el feo y el malo, he decidido crear una trilogía para explicar quien es quien en esta historia. El que se va, el que se queda y el que viene.

1. EL QUE SE VA.

Más que poner la trayectoria de Thomas Schaaf en su etapa como entrenador del Werder Bremen, encontré este artículo en la web de “El enganche” firmado por Jose David López que refleja bastante bien quien es el ya ex-entrenador (en esta historia) del Werder Bremen.

"Forman una especie protegida, en clara extinción y condenada al abismo. Son la fidelidad por decreto, el amor a una institución y el icono de un sentimiento más allá de cheques, ofertas millonarias y jugosas especulaciones. Los One Club Man (Hombres de un solo club), no pasan de 500 en toda la historia del fútbol y la gran mayoría de ellos lograron entrar en este Hall of Fame tan particular hace décadas, cuando los colores significaban algo más que el camino a la fama. Todo aquél que sume diez años como futbolista en una misma entidad, siendo su único club, entra directamente a este exclusivo top de fieles. Sólo 14 de ellos han dado un paso adelante, ya que además de defender al club en el césped, siguieron sirviendo a la causa desde el banquillo, los despachos o los graderíos.

9gvg2w.jpg

Klaus Allofs y Thomas Schaaf recien llegados en el verano de 1999

Podemos citar a Santiago Bernabéu (59 años en el Real Madrid), Ted Bates (39 años en el Southampton) o Bill Nicholson (33 años en el Tottenham), auténticas representaciones y símbolos en la historia de su club. De estos feligreses enamorados, sólo uno de ellos ha gestado su leyenda en Alemania, una historia que sigue escribiendo estos días en el Weserstadion de Bremen. Thomas Schaaf, el hombre tranquilo, misterioso y con pocas sonrisas ante los focos, suma nada menos que 38 años trabajando por y para el Werder Bremen. Un sentimiento de amor verdadero y mutuo que nació, creció y probablemente morirá, vestido de Grün-Weißen (verdiblanco).

Schaaf, la figura magnánima del Werder Bremen que ha rozado el éxito europeo en los últimos años, no pretende frenar su larga trayectoria y hace apenas un mes refrendó sus perspectivas de futuro al firmar un nuevo contrato hasta el verano de 2012.Allí podrá sumar nada menos que cuatro décadas de confianza, honestidad y nobleza a un club que encontró con apenas 11 añitos. Thomas, natural de Mannheim, llegó a la Academia Juventud del Werder en 1972, seis años más tarde, después de ir creciendo en las categorías inferiores, debutó como profesional en 1978. Como a todo canterano, le costó mucho hacerse acreedor de un lugar en el equipo, ya que en sus primeras cuatro campañas apenas disputó 20 encuentros oficiales. Pero dejando ver su capacidad de sacrificio y trabajo, Schaaf fue entrando en los planes hasta el punto de hacerse determinante para su club, ayudando a ganar dos Bundesligas (1988 y 1993), dos Copas (1991 y 1994) y la Recopa de 1992.

1pa49j.jpg

Tras la Pokal ganada en 1994.

Tras poner fin a su etapa como jugador (llegó a ser internacional Sub 21 en dos ocasiones) en 1994, la entidad no podía prescindir de un valor como él y ese mismo verano, comenzó a entrenar a los juveniles del Werder. No había prisas sino orgullo y dedicación plena para ayudar desde la raíz al funcionamiento perfecto del proyecto del club, buscando el progreso de sus jóvenes promesas y creando escuela ya desde los más novatos. Seis años que le dieron otra perspectiva del club que tanto amaba y que le valieron para saltar al filial (Werder II), donde pasó otros cuatro antes de que le llegara la gran oportunidad. Y es que no puede catalogarse de otra manera al banquillo del Bremen, donde se han sentado 19 entrenadores en las últimas cinco décadas. Con varios proyectos fallidos de la mano de Aad de Mos, Sidka o el idolatrado Felix Magath, la irregularidad era enorme y tocaba asentar bases desde la tranquilidad.

De ese verano del 99 (ganó el mismo mes que entró la Copa germana) ya han pasado 11 largos años donde Schaaf ha revolucionado al club en todos los aspectos. En lo deportivo, lo ha dotado de un estilo reconocido en todo el mundo por su talante ofensivo, su achique de espacios, la prohibición de esperar atrás y su defensa adelantada, lo que ha propiciad auténticos partidazos lleno de goles a favor y, desde luego, también en contra (por ejemplo sus últimas jornadas ante Bayern y Gladbach) pero el míster siempre asegura que quiere dar espectáculo. Su forma de entender el fútbol le lleva a buscar el gol, a presionar al rival, a evitar el atrincheramiento del rival ofreciéndole facilidades defensivas y, desde luego, a ser referente del fútbol virtuoso. Así han llegado 3 Copas, 1 Copa de la Liga, una final de Copa de la UEFA y una Bundesliga en 2004, acompañada del ‘doblete’ que aún vanaglorian en el Weserstadion.

ibxflv.jpg

K. Alloffs y T. Schaaf con el título de 2004

No es fácil dejar huella por motivos de fidelidad en un club que se enorgullece por la tranquilidad de su entorno, la transparencia en todas sus vertientes y la limpieza absoluta de su reputación. Sin embargo, transmitiendo valores positivos y humildes, Thomas Schaaf es un modelo a seguir, un icono absoluto del fútbol actual y, desde luego, del futuro pues pese a sus casi cuatro décadas entregado al Bremen, sólo tiene 48 años. “El Werder continúa siendo un equipo interesante con muchos objetivos. Por eso no ha sido nada difícil aceptar este nuevo desafío”. Seguro que no será el último."

2lseex0.jpg

Otto Rehhagel, Thomas Schaaf y Willy Emke en una entrega de premios

  • Autor

35d53km.jpg

7º. La presentación.

Llegó el día de la presentación. Tras firmar su contrato en las oficinas del club, con Willy Lemke y el resto del consejo de administración, se encaminaron hacia la sala de prensa para la protocolaria rueda con los medios de comunicación. Algunos compañeros de los medios gráficos le conocían y se le acercaron al entrar en la sala para saludarle y darle la bienvenida nuevamente a Alemania después de su marcha. Uli no tenia una sensación de agobio o de nerviosismo. Había hecho muchas ruedas de prensa en su vida y, aunque por su carácter no era un fan de la prensa, procuraba tener una relación respetuosa con ellos, siempre dejando muy claro cual era el limite en el trabajo de cada uno de ellos. Sin embargo, pronto se dio cuenta de la expectación que su fichaje había despertado. La sala estaba llena hasta arriba y un enorme corro de fotógrafos, esperaba el posado con Klaus y Lemke para inmortalizar la ocasión.

Una vez finalizadas las fotos y los discursos de presentación protocolarios de Willy Lemke y Klaus Allofs, el jefe de prensa indico que los periodistas podían empezar las preguntas, identificándose previamente y procurando que no se repitieran.

Sí, Brais Sabir, reportero del Diario dependiente de la tarde de Mönchengladbach

¿Cómo valora la responsabilidad de sustituir a una leyenda en el club como Thomas Schaaf? ¿Piensa que su destitución fue justificada cuando el entrenador aún quería seguir al mando del proyecto?

Bueno, sólo puedo contestar a la primera. Evidentemente, la labor de Thomas a lo largo de estos años ha sido magnifica y conseguir llevar al club a logros parecidos será una tarea ardua y, por ello, la responsabilidad es importante, pero en mi trayectoria como jugador la palabra presión es una cosa con la que he convivido habitualmente, no es una situación extraña para mi. En cuanto a la segunda, dijo mirando a Klaus...

Este encendió el micrófono y contestó,

La decisión fue mia. Creo que el club necesitaba un cambio y con un gran pesar, decidí prescindir de Thomas y el club estuvo de acuerdo. Si estuvo o no justificada, el tiempo lo dirá, en el momento tomado, para mi sí.

Tobias Mister, de la gacetilla de Karslruhe,

¿cual será el estilo del Werder bajo su mandato? Muchos dicen que no adoptará usted un juego ultraofensivo como el de T. Schaaf, pero el juego ofensivo es en sí mismo un santo y seña de este club desde hace muchos años, así que la afición se sentiría muy frustrada de ver al equipo haciendo algo diferente.

No se quien dice que yo no juego de manera ofensiva, lo que hago es no jugar de manera alocada, y que nadie interprete ésto como una crítica a Thomas y su estilo. Creo en los equipos equilibrados, que atacan pero también defienden y, por supuesto, me gusta jugar bonito como muchos dicen. Pero hay que ser consciente de la plantilla que uno tiene y de los rivales. Si tu rival es mejor que tú, puedes ser valiente pero no tonto y lanzarte a por él porque te caerán unos cuantos goles. La mejor definición es Equilibrio.

Pio Pionoventayseis, Lanzarote Soccer’s Play,

¿Qué expectativas puede tener la afición a corto plazo? ¡cual es el objetivo del club para la temporada? ¿Se plantea pelear por títulos? ¿Clasificarse para Europa?

Por lo que los responsables me han trasladado quieren que el equipo juegue en Europa la próxima temporada, lo mínimo sería clasificarnos para la Copa Euro, la UEFA de toda la vida, soy un poco antiguo en esto, dijo Uli sonriendo. No es un objetivo fácil porque partimos con el handicap del gran número de lesionados que hay en la plantilla, pero ganas no nos faltarán.

Felipe Beovide, del Beatle mörgenstar,

¿Va a remodelar el cuerpo técnico o va a confiar en los empleados ya presentes en el club? ¿Ha pensado en introducir a algún amigo o conocido en él?

No habrá una revolución en el cuerpo técnico. Confiaremos en la mayor parte de lo que tenemos, que son buenos profesionales. La directiva me ha pedido reducir en algunos puestos y en otros, como el cuerpo de ojeadores, tengo pensado alguna idea nueva que intentaremos llevar a la práctica.

10zcnbb.jpg

Si, nuevamente Brais Sabir del Diario dependiente de la tarde de Mönchengladbach,

hablando del ojeo y los fichajes ¿Hacia dónde orientará su labor en el mercado de fichajes? ¿Se traerá jugadores de Asia tras su reciente paso por ese continente? ¿Buscará quizás en Escandinavia o Europa del este? ¿O será un objetivo prioritario la contratación de jugadores nacionales?

Cuando iba a contestar, de manera impulsiva, un reportero se levanto y dijo:¿Buscará algún fichaje sonado?

Bien parece que hay interés por el tema de los fichajes. Puedo orientarles algo. Mi interés principal que comparto con la directiva es la de fijarnos en jugadores nacionales. Pero como saben, estamos en un mundo global y con una economía en depresión, con lo que no podemos renunciar a otros jugadores. Eso sí, primero nacionales; después, caladeros habituales del fútbol alemán, por este orden, centroeuropa, escandinavia, futbol turco, la europa del este, Brasil y resto de Sudamérica. También parece haberse hecho muy habitual el fichaje de jugadores españoles, es una opción más. Difícilmente, podremos por el potencial económico, fichar de la Premier, o Italia. En cuanto al fichaje sonado, no creo que podamos fichar a C. Ronaldo si me entiende usted bien.

Eh, bien sí, dijo el periodista impulsivo, Jayck James, del Dortmund Zeitung,

En un vestuario lleno de egos, ¿hará algo por inculcar el espíritu de equipo? ¿Cree que podrá cambiar la mentalidad de varios de los jugadores de este equipo?¿Cuál será su método para hacer estos cambios?¿No piensa que tendrá que enfrentarse a más de un jugador si quiere alterar los libertinos métodos de Schaaf?

En todos los vestuarios que he tenido, siempre ha habido egos, somos personas, cada una de nuestro padre y madre y, eso puede producir tensiones. Pero tengo claro que esto es un equipo y, aquel que no pueda trabajar en equipo, no tiene cabida en mi equipo. Yo no empezaré con prejuicios hacia nadie del club, pero todos remamos en la misma dirección; si hay alguien que quiere ir por otro sitio, no pasa nada, lo hablamos, decidimos qué es lo mejor para cada uno y santas pascuas. Yo no soy nadie para hablar de los métodos de trabajo de Thomas, cada uno tiene los suyos y se respetan.

Tobias Mister, de la gacetilla de Karslruhe,

¿Qué deficiencias principales ha detectado en la composición de la plantilla actual?

El principal problema, repito, son las lesiones que nos van a obligar a tirar de chicos de la cantera. Algún puesto esta algo cojo pero veremos si podemos incorporar algún jugador.

Brais Sabir, Diario dependiente de la tarde de Mönchengladbach,

En estos momentos diversos equipos como el Manchester City o el PSG están siguiendo al talentoso jugador Arnautovic, ¿piensa hacer algo por retenerlo?

La verdad es que desconozco el dato; yo acabo de llegar.

Klaus encendió nuevamente el micrófono y comento,

hasta nuestras oficinas, no ha llegado ningún interés en Marko, queremos que siga con nosotros pero, todo el mundo tiene un precio.

Felipe Beovide, del Beatle mörgenstar, dos preguntas, ¿Es cierto el rumor de que el fichaje de Vukusic es un hecho?

Klaus nuevamente contesto,

No, no es cierto, aunque es un jugador interesante, un buen delantero.

¿Y puede confirmar que tuviste más de una oferta, pero tu amor a tu "amigo" Klaus te obligo a venir aqui para pasar más tiempo juntos?

No tenia otra oferta, de hecho, pensaba pasar un tiempo tranquilo en compañía de mi esposa, pero Klaus me convenció para aceptar la propuesta.

Brais Sabir, Diario dependiente de la tarde de Mönchengladbach, otras dos preguntas, ¿Qué opinión tiene de la Bundesliga, ahora que vuelve tras mucho tiempo en tierras extranjeras? ¿Será especial entrenar en Alemania? ¿Piensa que el nivel de la competición se puede comparar tranquilamente con ligas como la Italiana, Española o Inglesa?

Siempre es especial entrenar en tu país. La bundesliga, desde hace unos años, se reorganizó, limpió las cuentas de los clubes y eso la hizo convertirse en una competición muy sólida, a la vez que los clubes potenciaban las canteras; ahora es una competición muy competitiva, con resultados muy ajustados entre sus equipos y claramente, está por encima de la Lega, en un nivel parejo a la Liga española, con un poco menos de potencial, pero más sólida financieramente y un poco por debajo de la Premier.

¿Cuál va a ser su política para intentar solucionar los problemas económicos del club? ¿Habrá una venta masiva de jugadores para recortar el excesivo gasto en sueldos de un equipo que lleva demasiado tiempo sin pisar tierras europeas?

No se de donde saca que el club tiene problemas económicos. Por los informes que yo he visto, no tenemos ningún préstamo que devolver y en cuanto, a los salarios, revisaremos cada uno de ellos para ver si están adecuados a la actualidad.

Bien vamos terminando por favor, dijo el jefe de prensa. Nuevamente, el periodista que más habia preguntado, se levantó

Si, Sabir Brais, del Diario dependiente de la mañana de Mönchengladbach,...

Perdone pero ¿usted, no se llamaba Brais Sabir?, dijo el jefe de prensa.

Si, pero, tengo dos trabajos y firmo con nombres distintos, ya sabe la crisis....

Bien, pero sea usted breve

Se dice que usted rechazó una oferta para entrenar al Gladbach, su ex-equipo, ahora mismo en una situación muy crítica tras casi haber descendido. ¿Qué le hizo decantarse por entrenar al Werder Bremen? ¿Guarda algún recuerdo o relación especial con este club?

Nunca me llamó el Borussia para entrenarle. Me hubiera gustado, pero no ocurrió. La relación con el Werder es mi amistad con Klaus Allofs y sólo tuve esta oferta como ya he dicho.

¿Cómo valoraría sus años en Mönchengladbach? ¿Qué aspectos de aquel gran equipo le gustaría inculcar al actual Werder Bremen?

Guardo un gran recuerdo de aquellos años. Eramos un gran equipo, mi primer equipo de la Bundesliga y, sin duda, destacaría la amistad entre los jugadores y que el quipo era un conjunto que se movía como un acordeón. Tenía un gran carácter ofensivo inculcado por nuestro entrenador Weisweiler y fueron años magnificos. Me gustaría que mi Werder fuera parecido.

¿Le gustaría fichar a algún jugador del Borussia Mönchengladbach? ¿A cuál?

No quiero levantar ninguna especulación, pero me encanta Marco Reus y como ya lo ha fichado el B. Dortmund, no creo que se levante polvareda en la prensa.

Bien ¿alguna pregunta más?

El mismo periodista se volvió a levantar.

¿No trabajará usted para el diario independiente de la noche, no?

No, no, pero hay una periodista japonesa que quiere preguntar pero no habla alemán; yo habló un par de palabras de japonés y podría traducir

Bien, adelante.

Se llama Keiko Wanatabe, del Shisheido’s Fur y tiene dos preguntas

¿Algún día tiene pensado afeitarse su bigote? ¿O forma parte intrínseca de su personalidad?

Ya hace muchos años que llevo bigote; si me lo afeitase y me mirase al espejo, no se si me reconocería.

¿Hizo la "Mili" alemana? ¿Piensa inculcar métodos de aquella etapa militar en sus jugadores?

Por supuesto, hice el servicio militar de la Republica Federal de Alemania en aquella época, pero aunque me lo hayan dicho, yo no soy ningún sargento, pero si soy exigente.

Bien, pues por fin, acabamos ......

Philipp Bowiede, yo qué se de donde soy, a ver si me responde a ésto, ¿Son ciertos los rumores de una posible relación con Bar Raffaeli?, ¿Abandonó Qatar porque a su mujer no le gustaba? ,¿Es usted un calzonazos?, ¿Es esa la razón por la que le pusiste los cuernos?

¿Tiene perro?, ¿Es cierto que hace años mataste a un hombre?, ¿Conoces a un tal Johnny "Bastones"?, ¿te gustan los Beatles?

Por favor desalojen a ese individuo. Damos por finalizada la rueda de prensa.

Uli miro a Klaus, que se encogió de hombros e hizo una señal como de que “ese tio está loco”. Vamos Uli, empecemos a ver la plantilla.

Me uno a esta historia. La verdad es que ultimamente no me venía interesando demasiado por lo que ocurría en esta zona, pero la risa que me causan tus publicaciones me devolvió las ganas de leer. Gracias por tanto, y a ver si consigues armar un buen equipo de fútbol disciplinado o el carácter del entrenador termina llevando al Ejercito a toda la plantilla.

Muy muy buena entrevista, hubo momentos que me hiciste reír bastante... jajaja. La verdad es que ser un reportero impulsivo me llama la atención jajaja, que grande.

Con ganas de ver con la plantilla, y con los pensamientos que tiene el propio Stielike sobre cada una de sus posiciones / jugadores.

Saludos!

  • Autor

roniixeneizee: bienvenido a la historia y me alegro que te causen risa mis relatos, aunque la historia tampoco pretende ser de risa, pero unos pocos buenos momentos no le amargan el dulce a nadie. Vamos a ver que puede el bueno de Uli hacer con la plantilla que le ha tocado. :book:

jayckjames: ¡hombre, el reportero impulsivo! :biggreen La verdad es que se me ocurrió sobre la marcha enlanzado las preguntas que se repetían unas con otras y no parece que quedara mal. A ver si acabo los gráficos y pongo la plantilla.

Un saludo a ambos y gracias por pasaros. :thumbsup:

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.