Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Albaek, ok :thumbsup:

Geis, ok , rotando con el sub-23 :thumbsup:

Gadzhev, no lo veo. Apunta a jugador útil pero me faltan unos cuantos mentales para ser un centrocampista de nivel con capacidad para dirigir el juego. Sigo viendo a Henriksen, lo veo clarísimamente. Te sirve para jugar como MEC organizativo-apoyo o como MP al estilo Junuzovic. Personalidad la misma que Junuzovic (que es Profesional, si no recuerdo), tiene llegada y control de juego, presión y lucha estilo MALS, margen de mejora como para llegar a ser top... Para mí es ideal.

Pizarro apunta buenas maneras pero no lo vería ya con tanto fichaje. Sabiendo que Geis alternará con el primer equipo, que estarán Albaek y Henriksen... Yo sólo lo ficharía si te deshaces de Wernbloom y Golo. Lo que pasa es que yo aquí apuntaría más alto, a un top, top, top :biggreen Si no es para invierno, pues para verano y aguantas con Golo y Wernbloom más los fichajes. Kuzmanovic estaría bien, o si no lo que te caiga (ya sabes, de vez en cuando aparece algún descontento que es una linda presa ;) ).

Svensson... Buen jugador, pero por ese precio yo prefiero a Henriksen. Lo veo más para jugar ya y más para el perfil de la plantilla.

Bueno, espera un momento.

MARIN FUERA! UHHHHHHH, UHHHHHHHH, UHHHHHHHHHHH. :cens: Y pensar que esta historia iba de militares que reparten caña... :cenu:

Vale, ya me he desahogado :biggreen

No sé para qué quieres un "extremo clásico", cuando, de todos modos, ni siquiera la ratilla lo es (¿un extremo con JP se mete hacia dentro?). Coutinho te da desborde, desparpajo y llegada = excelente jugador de banda. Aunque no sea un velocista, tiene una gran explosividad (Aceleración, Agilidad). En mi partida, ahora que me acuerdo, está cedido en el Köln y el tío va hat-trick a hat-trick; bueno, más o menos (5 goles y 2 asistencias en 6 partidos, calificación media 7,68). En cambio la ratilla, que juega en el Dortmund (equipo mejor como colectivo): 22 partidos y 1 gol, 4 asistencias (media de 6,92). Sé que cada partida es un mundo, pero los atributos no han cambiado y para mí es que no hay color. Además Coutinho tiene margen de mejora y apunta a Top, Top, Top, mientras que la ratilla se te amuermará en los entrenamientos :facepalm:

Yo espero movimientos con respecto a los mediapuntas porque seguir jugando con Trinks, Hunt y Marin a estas alturas es querer acabar como Schaaf: en el sepulcro :biggreen Giuliano es muy bueno, no hay duda, pero mi racismo pro-ario y su coste me echan para atrás.

En el tema delanteros... Puedes probar con Yilmaz, por qué no, aunque la verdad es que no hace mucho contrapunto con Vukusic (algo más de juego aéreo y basta, hasta las personalidad son calcadas). En este sentido me parece que Senghor da más juego. Sobre De Jong... Realmente es un gran jugador. Le falta un hervor, pero bueno. A ver si el siguiente partido de mi historia te hace cambiar de opinión :biggreen En cuanto a Vossen, te invinto a volver a leer su columna de mentales. Es una pena que no tenga buen juego aéreo, pero definiendo con el pie es de los mejores de Europa. Un Huntelaar versión MALS.

P.D: Sobre Sokratis, uno nunca sabe lo que se puede esconder detrás de un espartano de pura cepa :vergu:

Editado por Sabir

  • Autor

4lsjmg.png

Compañero, veo que te van los espartanos y lo que ocultan :mrgr: .

Vale, la verdad es que me gusta más Albaek que ningún otro. No se si será casualidad o no. Inicie una partida con el Man City para ficharlo y jugar un amistoso. Le puse con el mismo sistema, como PVO, jugando un amistoso contra el Aberdeen. No fue el mejor del partido (Aguero hizo 3 goles :biggreen ), pero fue el segundo mejor 8,1 de calificación y metió un gol de falta directa. Con la mitad de eso, le meto 5 al Dortmund. :biggreen

Si a mi no me disgusta Henriksen, es que no me cabe. A ver por puestos, echandole imaginación :biggreen , una plantilla del medio para adelante así:

PVO CRB

¿Kuzmanovic? Bargfrede

Albaek Ignovski

¿Henriksen? ¿Geis? ¿Trybull?

MPD MPC MPI

Lazovic Junuzovic Marin

¿Weiss?¿Milanov?¿Affelllay :biggreen ? ¿Mkhitaryan?¿Henriksen? ¿Tadic?¿Dszuszac?

¿Coutinho? ¿Coutinho?

DC

Vukusic

Burak Yilmaz

K. Babacar

Me sobra Henriksen o Mkhitaryan, o bien, Kuzmanovic-Albaek.

Es que Marin tiene JP se mete hacia dentro y conduce al balón hacia la derecha y hacia la izquierda, con lo que sale por donde quiere. A veces, más hacia dentro, otras más por fuera. Si me dieran 20 M por él (vale 8 M), lo vendo pero lo dudo. ;) Puedo no fichar a extremos clásicos y apostar por Coutinho en esa banda, a ver qué tal. Por ciero, aceleración de Marin = 18, agilidad = 20. Dificil que sea mejor, no.

Mi intención es la dicha, PVO + MP+ Geis + si da un delantero.

Mi opinión sobre De Jong ya la sabes de tu historia. A mi me encantaba. pero, viendo que no despunta en la tuya, que fichaste a Necid porque no metía goles, pues, me echa para atrás. Milagros, 1 con Vukusic, pero 2...buff. Senghor me parece bueno, pero mentalmente es peor de Yilmaz. Y Vossen es la leche en mentalidad, pero pese a ser un tío no muy alto, es más lento que el caballo del malo. Posiblemente definiendo es el carajo pero hay que llevarle allí el balón. Una opción sería ir a por él y por Yilmaz y no fichar a Babacar. A menos que alguien quiera a Vukusic. ;)

Editado por warrik

Hombre, el rendimiento de Albaek en un amistoso no es una gran referencia, pero sí que es un buen jugador :biggreen Cuadrar cuadra todo, basta con que le eches un poco de imaginación para sacar recursos de tus jugadores en caso de lesión. Ya sabes que yo soy mucho de desplazar a los jugadores de su posición "natural" (me parece uno de los grandes engaños del FM, si por atributos rinde, pues rinde :biggreen ).

CRB - Ignjovski, Bargfrede, (Geis)

PVO - Albaek, Golo/Wernbloom/Trybull/Fichaje Top para el futuro, (polivalencia Geis, Henriksen y Juno)

MPD - Lazovic, Fichaje Drage-Milanov (polivalencia Coutinho y Armenio)

MPC - Juno, Henriksen (polivalencia Coutinho, Armenio, Lazovic...)

MPI - Coutinho, Armenio (Marin-fuera-no-te-queremos)

DC - Vukusic, Yilmaz (y un tercer delantero joven, para mí Babacar está demasiado a huevo y me buscaría uno mejor, pero, bueno, un tercer delantero en cualquier caso).

Vossen es el contraste total con respecto a Vukusic. Vukusic se gana los espacios y es fatal en el disparo. Vossen no es tan ágil para buscar los huecos pero cuando recibe lucha y fusila. Hablo por propia experiencia ;)

Editado por Sabir

bueno pues leido los buenos consejos que te han dado sobre futuros jugadores yo que soy mas un forofo te doy muchos animos y mucha suerte en que aciertes con los fichajes y que ganemos todos los titulos.

  • Autor

4lsjmg.png

Sabir: Ya se que el rendimiento de un partido no te da para ver si te vale o no, pero si te da una idea de cómo juega el jugador; en este caso jugador paciente, que toca y mueve el balón de manera continua, sin complicaciones, no pierde la posición, si tira faltas bien ya estupendamente. Un tipo interesante.

En cuanto a echarle imaginación, yo le echo mucha :biggreen y sigue sin entrarme si vamos a por los demás dichos. O sea, que me sobra, no que sea malo. Además, Milanov puede jugar perfectamente en la MP, con muy buenos disparos, calidad en el pase, etc. Me atrae la idea de que una de las bandas sea un extremo, por eso, la opción de V. Weiss para el mercado libre es buena. Tendremos equipos como el cemento, que se nos encerrarán y las bandas abiertas y con capacidad de desborde es algo importante. Tambien hay que tener en cuenta que los fichajes que haga ahora serán al contado. No quiero sobrecargar los deficits mensuales, aunque estoy ligeramente perdido a nivel de la economia si vendo a alguien más y como quedará el tema de salarios tras Pizarro.

En cuanto a Vossen, me atrae su perfil mental, su remate, aunque yo no he jugado con él. Por lo que visto por el foro juega como Delantero defensivo o Delantero avanzado, en unas veces rinde así, en otras de la otra manera. Parece un Huntelaar, de donde pone el ojo pone la bala, lo cual, es importante ante pajaras de Vukusic. Pensaré entre él o Yilmaz, aunque el primero cuesta muy poco. De lo que hablbamos de Babacar, siempre puedo ficharlo y cederlo el primer año, para en la tercera temporada ser delantero ya hecho. Digamos que así, lo sacrifico un año. ;)

nisetru: Hombre, pues yo esperaba más unos consejos tuyos, vamos tu opinión. No es que no te agradezca los animos :biggreen , pero si me gustaria conocer tu opinión sobre los jugadores, los que más te gustan. Yo tengo en cuenta todas las opiniones, sean o no disparatadas, y lo mismo, pasa como con @FranPatata, que me recuerda un juagdor (Jano) que se me había olvidado poner o me da ideas sobre otros, que no yenía en consideración. Animate. ;)

Editado por warrik

  • Autor

2m7fdrs.jpg

previa_zps4cc1a1fb.jpg

141673540_zps67481f0b.jpg

Borussia VfL 1900 e.V. Mönchengladbach. Larguísimo nombre para uno de los mejores clubes de la historia de Alemania, también uno de los malditos. El Gladbach ganó en 1960 su primer título, la Pokal. Y no fue miembro fundador de la Bundesliga, en la que jugó por primera vez en 1965. Pero en 1970 empieza su época dorada con su primer título de la Bundesliga. En esa década esplendorosa, los Potros ganan 5 Bundesligas (69/70, 70/71, 74/75, 75/76, 76/77), la Pokal de la temporada 72/73, la Supercopa de 1976, la Copa de la UEFA de 74/75 y 78/79, son subcampeones de la UEFA de 1976/77, son subcampeones de la Champions (la Copa de Europa de toda la vida) de la 72/73 y 79/80 y subcampeones de la Intercontinental de 1977. Y a todo esto, estaban equipos como el mejor Bayern de Munich (el de Beckenbauer, Muller,etc.), el Ajax de Cruyff, el Inter, el Liverpool de finales de década,etc. Jugadores como Bonhof, Vogts, Stielike, Simonssen, Wimmer pasaron por sus filas y, por supuesto, el gran Gunter Netzer, uno de lo mejores centrocampistas creativos de la historia del fútbol. A mediados de los 80, el club finaliza su gran época y pulula por la Bundesliga, llegando a descender en 1998/99 y en 2006/07.

2010_st23_bmg_s04_favre920_zpsda256b37.j

Su entrenador es el suizo Lucien Favre, 54 años. Su carrera futbolística se desarrolló toda en Suiza, excepto un año en el que estuvo en el Toulouse. Fue internacional suizo en 24 ocasiones. Como técnico empezó en las categorias inferiores del Echallens en 1991, donde estuvo hasta 1995. Momento en que se hace cargo de la Academia del Neuchatel Xamax. En Enero de 1997, le surge la oportunidad de entrenar a pie de campo en el Yverdon Sport Fc y en el verano de 2000, se va al Servette. En el equipo suizo, hace una gran campaña en la UEFA 2001/02, eliminando al Slavia de Praga, Zaragoza y Hertha de Berlin y siendo eliminado por el Valencia. En 2003, se va al Zurich, al que hace campeón de Liga veinticinco años después. Por fin, en el verano de 2007, da el salto a Alemania, ocupando el banquillo del Hertha de Berlin con el cual, hizo brillantes campañas, quedando cuarto en la temporada 2007/08. El 14 de Febrero de 2011 se hace cargo del equipo potrillo sustituyendo a Michael Frontzeck.

1y24h5.jpg

Juega un 4-2-3-1 con dos CD de fortaleza y trabajo, poco creativos. Tiran la defensa muy arriba si tienen el balón, presionan y cuando no, se parapetan con seis atrás intentando no dejar espacio entre los dos CD y la defensa. Forman un muro complicado de sobrepasar, parecido al del B. Leverkusen.

espacioentreCdydefensa_zps5707eea4.png

Tienen un once bastante definido, con pocos cambios excepto por lesiones o tarjetas. En la porteria, Ter Stegen, el joven portero ya es titular indiscutible. Portero con grandes cualidades para su puesto. Lo mejor de todo son sus salidas y el mando a su defensa, y su peor defecto, que pulirá puesto que es un perfeccionista, es su colocación, aun no demasiado buena. La linea defensiva se lee de carrerilla. Jantschke, Stranzl (en su última temporada, ya que, se retira), Dante y O. Wendt. T. Jantszchke es un lateral más defensivo que ofensivo (sus centros son penosos), con buena concentración, marcaje, anticipación. Un hueso para Marin. En el izquierdo, el sueco O. Wendt, es un lateral más completo, menos defensivo aunque marca bien, y éste sí sabe centrar. En la pareja de centrales, Dante es el crack. Gran marcador, se anticipa, bien colocado y concentrado, se le pueden buscar las cosquillas en los balones a su espalda, ya que, pese a que arranca rápido, mantener la carrera le cuesta. Y, a veces, sus decisiones on equivocadas. El veterano Stranzl es un un central marcador puro, más lento que su compañero y peor técnicamente. Una fuerte presión le pondrá en dificultades.

equipomuyarriba_zps9218529e.png

Por delante de la defensa, dos CD defensivos. El noruego H. Nordveit es un medio defensivo fuerte, bastante rápido de salida y con una buena salida de balón. Le falla un poco la concentración. El otro es el alemán Neustadter, fichado por el Schalke 04 para el año siguiente. Otro perro de presa, más alto aún, gran trabajador de equipo, resistente aunque un pelín lento.

aldesmarquedeldelanteroanteStranzl_zps6f

La zona ofensiva se reduce a cuatro jugadores. La línea de MP, la encabeza por la derecha P. Herrmann, joven alemán muy rápido, con buenos desmarques y buen remate, pero sin capacidad de centro y un poco flojete mentalmente. En el centro, la gran estrella, M. Reus, del que más tarde hablaremos. En la izquierda, el venezolano J. Arango. Técnicamente impecable, su principal problema es su debilidad mental. Estilo Hunt puede hacer un gran partido o hacer una calamidad de encuentro. Generalmente no corre con el balón, lo agunta e intenta una pared para desbordar. Arriba, con la lesión de Hanke y de De Camargo, el rumano D. Goga, fichado este verano, será el finalizador de las ofensivas potrillas. Un jugador normal, que no destaca por gran cosa, pero tampoco es malo.

superioridadenelcentrodelcampo_zps63fa55

En las catorce jornadas disputadas de la Bundesliga, son octavos en la clasificación con 6 victorias, 6 empates y 3 derrotas como balance, sólo 12 goles en contra. Flaquean fuera de casa donde sólo han vencido 0-4 ante el Augsburgo, han empatado tres partidos y han perdido otros tres.

35ji937.jpg

En este caso, no hay duda. Marco Reus, el flamante fichaje para el año que viene del Dortmund. Es un mediapunta de gran calidad, muy rápido de salida y en velocidad sostenida, suele caer a banda derecha para moverse entre lineas, arrancado desde la banda dobla para dentro con el balón pegado al pie, se anticipa y tiene un buen remate y disparo lejano. Un jugador de equipo más grande que estos potros actuales, sin duda.

33nkqvb.png Lesionados en los equipos están, en el Werder Bremen, Silvestre, Boenisch y Borowski de larga duración; en el Gladbach, M. Henke, I. de Camargo son baja.

Editado por warrik

no puedo ayudarte con jugadores yo me he quedado en el FM11.vamos a ganar el siguiente partido

:facepalm: Calamidad de Researchers... ¡Así no juega el Borussia!

Ahora que me he calmado, otro error (yo tengo personalidad Perfeccionista, como ter Stegen xD ): Favre no ganó la 1.Bundesliga con el Hertha, sino que quedaron 4º, como hizo con el Gladbach la temporada pasada: aunque la siguiente el Hertha descendió xD

Me sorprende muchísimo ver al tal Goga ese, no tengo ni idea de quién es. Una pena que no estuviera Hanke, por ejemplo, seguro que te sería bastante más molesto.

Para este partido, tú solito. Alé, alé. No te voy a dar asistencia táctica :P Aunque me parece que vas bien encaminado, sobre todo me parece interesante la última imagen.

Dante: Aceleración 8, Decisiones 8, Concentración 7. Todo un filón, aunque no sea realista.

¡Saludos!

  • Autor

4lsjmg.png

nisetru: bueno, no pasa nada porque te quedarás en el FM 11. Puse todas las imagenes de atributos, posiciones e informes de los jugadores (una buen paliza ;) ), sólo había que mirarlos y opinar, pero de todas maneras, gracias por los animos.

Sabir: Compañero, asi entiendo yo que está jugando el Gladbach, y de hecho el partido me lo confirma. :facepalm: Error mio lo de Favré, me traspapele con otra cosa; ya está rectidficado. :thumbsup: Mira que casualidad que tengo por aquí los atributos del tal D. Goga. Pues, no he jugado con el 4-4-2 el partido; he intentado aprovechar el mediocampo, pero con el rombo torcido. resultados asi-asi, pero como estoy llegando al invierno, ya no quiero cambiar las tácticas. Lo haré ya en pretemporada invernal para dejar las definitivas ( o eso espero :biggreen ). La verdad es que es la primera vez que ninguna formación está a tope, algunas ni a la mitad de tanto cambio. Si Dante no está precisamente muy bien ojeado por los researchers, como otros muchos. Podrían hacer unas oposiciones a researchers de FM :biggreen , con preguntitas de cultura general, para tocar más las narices. :mrgr:

Gracias por pasaros compañeros, vamos a ver que tal nos ha ido. :thumbsup:

  • Autor

MARCADOR_zpscb7d4a2d.png

2dgvrsl.jpgp9jld.jpg3029amv.jpg15ez22s.jpg

Zlatko Junuzovic mira fijamente el balón y echa una ojeada distraída a la portería. Sabe donde está, a unos 30 metros de donde él se encuentra. Ningún ruido perturba su concentración, ni siquiera el ambiente de murmullos que hay en el WeserStadion. Mira al arbitro que hace sonar su silbato y golpea limpiamente el balón. Este sale como una exhalación, surca el cielo como la flecha disparada por un certero arquero, con precisión infinita, y empieza a caer hacia la portería de Ter Stegen, que se ha lanzado en vuelo, seguro de poder atraparla. Pero en una décima de segundo, mil millones de instantes acumulados en un abrir y cerrar de ojos, el efecto dado por su golpeo es tan endiablado que supera la estirada del joven portero, roza el larguero y sólo queda retenida por la red de la portería. El estadio estalla, sus compañeros corren hacia el corner para celebrarlo y él corre detrás de ellos, como si no hubiera hecho nada. Pero acaba de salvar los muebles de un partido cerrado a cal y canto y en inferioridad, que le otorga a su equipo tres puntos muy valiosos. Pero todo empezó 88 minutos antes.

Con unos cuarenta mil espectadores, el Werder recibe al Gladbach en el partido que cierra la 16ª jornada de la Bundesliga. Favré pone el equipo de gala en liza y Stielike lo mismo, aunque refuerza más el medio campo con Bragfrede y encarga a Ignjovski, la vigilancia de Reus, para que la estrella potrilla no se mueva. Fuera de la convocatoria quedan jugadores como Pizarro, ya traspasado al Oporto, o A. Hunt, que mantuvo una fuerte discusión con el técnico en el pasado entrenamiento por su pobre rendimiento del partido anterior y que ya ha sido advertido de que se busque equipo en este mercado que se va a abrir.

kezubq.jpg

En el primer minuto, un gran pase al hueco de Vukusic deja en franca ventaja a Lazovic, pero O. Wendt reacciona y concede el primer corner. El corner se saca sin consecuencias, como otros muchos a lo largo del partido y en jornadas precedentes. Y es que el Werder tiene un problema para hacer goles en corners o faltas laterales. En este partido en concreto, la defensa potrilla ha estado invulnerable por alto. En estos primeros minutos, Junuzovic recibe un golpe de Herrmann, que le obliga a retirarse a la banda para ser atendido.

Los primeros minutos van a marcar la tendencia del partido. La defensa del Gladbach es fuerte y no permite ni concede espacios. Todos los intentos del Werder por tocar y conducir hasta el área contraria se estrellan en el borde del área ante el muro puesto por los Potros. A su vez, los dos Cd mandan balones largos a la espalda de Bandalovski y de Van der Bergh, para que las MP se hagan con ellos y monten rápidas contras. Aunque de momento, la defensa verde se muestra sólida. La salida más fácil es el balón en banda para Marin, quien de momento, le gana la partida a T. Jantschke, aunque sus recortes y centros se estrellan en el muro, o bien , los disparos lejanos son fácilmente atrapados por Ter Stegen o se van fuera.

Así va transcurriendo la primera parte, en donde, Vukusic apenas ha tocado el balón rodeado por dos centrales y dos CD, aun a pesar de sus constantes caídas a banda. En el minuto 21, por fin, conecta con Junuzovic que le envía un balón en profundidad en carrera con Stranzl, una de las cosas que Stielike quería, pero el veterano central, ya sobrepasado, se lanza a ras de suelo y consigue tocar con la punta del pie para que Ter Stegen salga al borde del área y se la lleve. Una entrada muy difícil y con un poco de suerte, ya que de fallar, le hubiera dejado sólo, o peor, era clara tarjeta roja al contactar con la pierna del croata. Inmediatamente después, Bargfrede se deja robar un balón por Reus en una zona muy peligrosa, en campo del Werder. Reus toca de primeras para Goga, el cual, abre para Herrmann, totalmente sólo, que le ha ganado la espalda a Van der Bergh, pero Herr-Mann toca de primeras y la tira fuera, desperdiciando el 0-1.

Dos minutos después, gran jugada de Marin por su banda, que desborda con una pared con Ignjovski, a Jantschke y su centro dirigido a que Vukusic la empuje, rebota en Stranzl, que a punto está de marcarse en propia puerta, aunque el balón acaba en corner. Minuto 30, Lazovic recorta hacia dentro a Wendt y su disparo con el exterior del pie se marcha fuera. En el 40, Herrmann nuevamente desaprovecha una buena oportunidad, al irse en velocidad de los centrales y disparar cruzado delante de Wiese.

Descanso. Stielike los anima a continuar, les pide más juego por banda y mayor presión. Parece que la primera jugada de la segunda parte da fe de que las consignas surten efecto. Marin cruza el campo desde su banda, cede a Lazovic el cual, dispara un balón bombeado que supera a Ter Stegen, pero se estrella en el larguero y el rechace lo recoge Junuzovic que dispara ajustado al poste donde el joven portero alemán realiza un paradón enviando a corner. Tras éste, otra nueva carrera de Marin, provoca otro corner cedido esta vez por Dante. En el minuto 51, reus se lesiona sólo al intentar cortar un avance de Lazovic. Es sustituido por M. Leckie. Un minuto después, en el 52, la indicativa del partido. Muro de 7 jugadores del Gladbach, y el Werder mueve de un lado a otro, sin encontrar ni desborde, ni hueco para filtrar un pase o ejecutar un disparo. Al final, Marin se va hacia el centro y, por agilidad, encuentra el hueco para disparar ajustado al palo, pero fuera. Tras la lesión de Reus, y viendo que aquello no avanza, Stielike mueve ficha y cambia a Vukusic por J. Moraes e introduce calidad en el campo con Ekici, retirando a Bargfrede.

Minuto 63, minuto del disparate. Ekici saca un corner, sobre Marin el área, Herrmann se tiora a ras de suelo y Marin cae. Jugada muy discutible, pudiendo ser penalti, o simplemente, Marin cae por el impulso de la entrada de Herrmann. Lo que es seguro es que no se tira por voluntad propia. Pero el ínclito Kinhofer cree que se ha tirado y le muestra amarilla, que es la segunda tras una primera enseñada por h, lo que significa la roja y el Werder queda en inferioridad. Stielike reorganiza el equipo. Pone un 4-3-1-1, con Ignjovski- Ekici- Junuzovic, Lazovic en la MP y J. Moraes por Vukusic (hoy totalmente cerrado) arriba. Los siguientes minutos son una colección de tarjetas para Van der Bergh y para Jantschke. Se ha abierto la veda. El dominio de los Potros con la pelota comienza, pero no se traduce engrandes ocasiones de peligro. Sin la referencia creativa de Reus y con Arango desaparecido por el buen trabajo de Bandalovski, apenas un par de disparos del propio Arango y un par de faltas ejecutadas por Wendt. De hecho, Arango se retira en el 75, sustituido por F. Daems.

En el 85 se desatan las hostilidades. Tras el saque de puerta de Ter Stegen, Herrmann realiza una buena jugada por banda derecha y su centro, lo remata Wendt de cabeza, Wiese se tira pero no llega, el balón va un poste y luego al otro y se sale. En el 88, J. Moraes persigue un balón que Stranzl protege de manera excesiva, cometiendo falta sobre el brasileño. El mundo se congela. Espacio y tiempo jugaron al ajedrez y Junuzovic ejecuta el jaque mate. GOL. Stielike corre por el pasillo de su casa :biggreen por la banda para abrazarse con sus jugadores; el esfuerzo del partido merece la pena en el estallido de alegria que recorre el estadio, saltando de cuerpo en cuerpo como si de un rayo de alegria incontenida los atravesará a cada uno de ellos.

Pero no ha acabado. Tras el gol, los Potros se tiran para arriba. Brouwers sustituye a Stranzl en un movimiento extraño de Favré, ya que es defensa por defensa, y Brouwers no se pone de delantero centro. Stielike ordena defensa de contención para salvar los tres puntos. Sokratis ve amarilla por entrada sobre Goga. Pero, excepto un disparo con la izquierda de Jantschke, nada inquieta la portería de Wiese. Ahora tú, no dejes de hablar.

http://k007.kiwi6.com/hotlink/u19e997x78/01_una_d_cima_de_segundo.mp3

Las ocasiones De Herrmann, Wendt, la roja de Marin y dos visiones del gol de Junuzovic.

Elmejor_zpsdbcce7a3.png

Zlatko Junuzovic es, sin duda, el hombre del partido. Sin haber realizado un gran partido, envuelto en la tela de araña de L. Favré, apareció con su gran calidad para lanzar una falta de manera sublime, venciendo la estirada de un gran Ter Stegen, muy seguro toda la tarde. No es de extrañar que ya haya rumores con el mercado invernal, muy cerca de abrirse, que llegan de Italia y de un interés por parte de A. Conte, técnico de la Juventus en hacerse con sus servicios. Por si acaso, el Werder lo ha declarado intransferible, aunque sabe que intentarán ficharle.

Elpeor_zpsca4ef1cd.png

Hoy nuestro croata estuvo superado. Rodeado por los centrales y los dos CD, Vukusic apenas pudo entrar en contacto con el balón salvo para intentar aperturas, abrirse a banda para sacarlos de posición, cosa que no consiguió porque no le siguieron. Sólo aquel balón que Stranzl corto, pudo darle la ocasión de enfrentarse a Ter Stegen. Por otro lado, la banda izquierda ha vuelto a dar problemas, esta vez con la velocidad de Herrmann, aunque J. Van der Bergh ha estado más seguro que el partido anterior.

34o94lx.jpg

¿Qué sintió cuando el balón de Junuzovic entra en la portería?

Esta fue la respuesta de Stileike: “Una gran alegría. Inmensa. Aunque no puedo más que estar agradecido al B. Mönchengladbach en mi tiempo como jugador allí, ahora me debo al Werder y lo celebre por todo lo alto. Ha sido un partido muy duro y muy complicado. Nos ha costado mucho pasar el muro defensivo que han planteado y sus contras eran peligrosas, por lo que no nos podíamos volcar totalmente. Y, luego, tras la expulsión el partido parecía abocado a un empate, porque ellos tampoco llegaban con peligro. Pero los últimos cinco minutos han sido un todo o nada. Ellos han podido marcar con el remate de O. Wendt a los postes, donde hemos tenido mucha suerte y, luego, Zlatko ha acertado con el lanzamiento. Son tres puntos muy importantes, que nos permiten recibir el viernes al Schalke 04 con tranquilidad antes del parón de la Liga, gracias al colchón de 8 puntos que tenemos. Si perdemos y nuestros perseguidores ganan, aún tendríamos cinco puntos de ventaja para recibir al Dortmund cuando volvamos en Enero”.

PROXIMORIVAL_zpsbc6e4753.png

Editado por warrik

  • Autor

qo9lzq.jpg

2ius029.jpg

En la jornada 16, los dos grandes empiezan a meter miedo. El Bayern se deshizo sin problemas en casa, del débil Hertha de Berlin por 5-2, con un gran partido de D. Pranjic autor de dos goles. El equipo berlinés, tras un espejismo de mejora, ha vuelto a su senda titubeante y se ha colocado nuevamente en posiciones de descenso. El Dortmund, por su parte, tras ser eliminado de la Champions en la fase de grupos, se vengó en casa del Hannover 96, venciendole por 1-4, con dos goles de Lewnadowski. El otro mortal poderoso, el Colonia, venció 1-3 en casa del Mainz, con dos goles del coreano Jong-Tae Se. Nuestro próximo rival, el Schalke 04 se deshizo con algún problema del Hoffenheim por 2-1. La otra liga, la de la zona media y baja, tuvo algunos movimientos. El equipo cemento, obró el milagro y ganó un partido por 2-0 al Nuremberg. Tampoco es para tirar cohetes. En Hamburgo, el viernes, el equipo local aburrió a todos ante el friburgo con el consiguiente empate a cero. El Wolfsburgo se complicó la vida al perder en casa 0-1 ante el Kaiserslautern, y en Augsburgo, los locales empataron a dos ante el Stuttgart.

n31dgx.jpg

1zn77lt.jpg

Editado por warrik

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.