Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

INTRODUCCION: UN HOMBRE, MIL HISTORIAS.

Old-man-001.jpg

AÑO 2094

Aún recuerdo a mi abuelo. Sus fuertes manos. Esa mirada tan penetrante y decidida. Y aquella voz tan ronca y firme que podría hacer temblar hasta al tirano más temido del mundo.

Corría el año 2089 cuando mi abuelo me contó la historia de su vida. He de decir que es la historia mas increíble que podáis escuchar o leer. No es una historia cualquiera sobre un hombre cualquiera. Es una historia extraordinaria sobre un hombre que vivió más de 100 años y que dedicó su vida al fútbol. Viajó por el mundo, haciendo autostop, en coche, en avión, en tren, en barco, a caballo y seguro que si hubiese podido hacerlo de muchas otras maneras estarían incluidas en la lista. Pienso en que por mis venas corre su sangre, y que a lo mejor algún día llegue yo a ser una persona tan maravillosa como la que fue él. Murió la semana pasada a sus 107 años de edad. Estaba como una rosa, nos cogió a todos por sorpresa. Hacía 15 años que su mujer, mi abuela, había muerto. Fue una etapa muy dura para todos, más para él, incluso llegamos a pensar que moriría de depresión. Pero un día, el muy campeón, nos llama al timbre de casa, no pidió ni permiso para entrar, abrió la nevera para coger una lata de cerveza, se sentó en la silla de la cocina y nos dijo, como si fuese lo más normal del mundo que esas Navidades las íbamos a pasar en París, que ya había comprado los billetes. Hubo unos segundos de silencio. Mi abuelo me miró, levanto la palma de mano y me dijo: "¡Choca esas cinco campeón! ¡Nos vamos a París!" Fue en ese preciso instante cuando me di cuenta de que mi abuelo era una persona querida por todos. Más me di cuenta en su funeral cuando asistieron más de 900 personas de todas partes del mundo.

Recuerdo el día que me contó su historia. Yo tenía 23 años y estábamos sentados en el salón de mi casa. Él en su butaca favorita, una que miraba hacia los ventanales mostrando una vista maravillosa de la Ría de Vigo. Siempre tuve interés en que me contase la historia, mi padre hablaba de mi abuelo y se le llenaba la boca de orgullo, incluso me puso su nombre en honor a él. Y ese día mi abuelo, se sentó en su butaca, me pidió que le acompañase y me contó aquella historia que a día de hoy sigue dejando perplejo a cualquiera. Es hora de que cuente la historia de su carrera como entrenador. Empezará tal y como la empezó él e intentaré no dejar ningún cabo suelto.

Ria_de_Vigo.jpg

Lo primero dar las gracias a todos aquellos que han empezado a leer esta historia. Siempre he querido escribir alguna historia sobre mi partida de FM pero nunca me llegué a decidir. Finalmente el otro día mi vena artística y literaria se activo y decidí empezar una.

Cosas a tener en cuenta:

  • No voy a hacer una narración superdetallada de la partida. Pondré lo importante:
    • Ficha del club.
    • Información del club.
    • Plantilla.
    • Mi ficha como entrenador.
    • Y alguna cosa más que ahora no se me viene a la cabeza.
  • He de confesar que ya he jugado una temporada con mi primer equipo. No lo he hecho por despecho, pero cuando la empecé no tenía intención de empezar una historia. Aun así "comenzaré" otra partida, solo para poder poner los archivos antes citados.
  • Como habréis podido comprobar va a ser más una novela que un archivo de la carrera futbolística de un entrenador.
¿De qué va a tratar la historia?

Va a ser una narración en primera persona. Fingiré ser un señor mayor que cuenta una historia a su nieto, de ahí el primer salto temporal al año 2094. Pero desde ahora la historia se narrara desde 2011.

Objetivos
  • Ganar 3 Ligas con cada equipo que entrene.
  • Ganar 3 Copas Nacionales con cada equipo que juegue.
  • Ganar al menos 8 grandes títulos europeos.
  • Ganar al menos 4 grandes títulos sudamericanos.
  • Entrenar a la Selección española o portuguesa
  • Mantener al Celta en primera y convertirlo en uno de los mejores equipos europeos.
Información de partida

Juego: Football Manager 2012
Versión: 13.1.2
Base de datos: Grande
Ligas cargadas: Croacia (primera) España (primera y segunda) A lo largo del juego iré añadiendo y quitando ligas.


PARTE UNO - NINGUN SITIO DONDE CAER MUERTO

  • PRIMER CAPITULO:
  • SEGUNDO CAPITULO:
  • TERCER CAPITULO:
  • CUARTO CAPITULO:
  • QUINTO CAPITULO:
  • SEXTO CAPITULO:

PARTE DOS - UN EQUIPO, UN IDIOMA

  • PROLOGO:

Editado por valcarce89

  • Autor

PARTE UNO - NINGUN SITIO DONDE CAER MUERTO

PRIMER CAPITULO: LA DUDA EXISTENCIAL

sport_soccer1.jpg

VERANO DE 2011

Era joven, alocado, soñador y muy ambicioso.

Corría el año 2011, el año del Conejo según el Horóscopo Chino, aunque yo siempre me he visto más como un lobo en busca de la soledad y de lo desconocido, los conejos también tenían su encanto, siempre brincando de alegría y corriendo, pero prefiero un lobo. Aunque pensándolo bien podía haber sido peor, podía ser el año de la Rata. En fin, el año se había presentado bien, había finalizado mi Licenciatura en Derecho, había estudiado y trabajado duro durante toda mi carrera consiguiendo así tener un salvavidas económico bastante considerable. Pero la crisis económica era ineludible, y me vi en la cola del paro como otros tantos millones de personas.

Desde mi infancia la curiosidad y las ganas de aprender fueron una de mis señas más marcadas, gracias a esto tuve ocasión de conocer a mucha gente de diferentes partes del mundo durante mi época escolar pasando mis veranos en el extranjero aprendiendo inglés. Sumando a esto mi ascendencia portuguesa, practicando el idioma con la familia y vivir en Vigo, con un idioma tan parecido al luso, facilitaban las cosas. El hecho de vivir en la costa fue una motivación para aprobar el PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) y hacer pequeñas regatas locales. Durante la universidad solo tenía tiempo para tres cosas: estudiar, el fútbol y la novia. Y en ese orden además. Anteponía el fútbol a la felicidad de mi chica y así fue como me dio calabazas antes de licenciarme. Pero el fútbol no me falló, como mi cabeza estaba en constante trabajo de memorización aproveche para, poco a poco, ir obteniendo los títulos necesarios para entrenar mientras practicaba con algún equipo infantil y cadete de instituto. Y fue lo que me sacó del atolladero.

Aun recuerdo aquella graduación como si fuese ayer... Y han pasado muchos años. Recuerdo los flashes disparándose desde cada esquina de la habitación, a mi madre agarrada de mi brazo y a mi padre a mi lado con una sonrisa triunfal. Y yo, con un trozo de papel acreditando que había finalizado mis estudios académicos en la Universidad.

Por todas partes la gente reía y bebía. Podía escuchar todas sus voces, cacareando sobre el futuro, el trabajo y lo importante de estudiar una carrera. Todos los familiares decían lo mismo a sus hijos "Ahora aprende idiomas" "Un Master quizás te de una mejor salida laboral" Y así todos y cada uno de ellos. Fue en ese preciso momento cuando me cuestione a mi mismo si de verdad yo quería aquello. Quiero decir, ¿de verdad quería estar el resto de mi vida sentado en una habitación, rodeado de libros y de mas papeles judiciales? No, no quería. Siempre fui un culo inquieto en todos los sentidos, no soy capaz de estar sentado mas de 5 minutos sin cambiar de posición. Mi hambre de curiosidad nunca se saciaba y por eso cuando tenía ocasión caminaba sin rumbo, allá donde estuviese, con la intención de ver algo nuevo.

Llegue a mi casa, medio ebrio, medio cansado. Miré el reloj y eran las 6:43 A.M. Me tumbé en mi mullida cama, pase las manos por detrás de la cabeza, cruce los dedos y me quedé ahí, mirando el blanco techo sin pensar nada. No sabía que iba a ser de mi a partir de ese momento y eso era lo que más miedo me daba. Desde pequeños estamos marcados por una serie de pautas. Empiezas en el parbulario, das tus primeros pasos, aprendes palabras, ríes y juegas; más tarde vas al colegio, ahí es donde aprendes, desde que empiezas con la suma más básica hasta hacer ecuaciones, desde aprender la geografía de tu país a aprender la del mundo entero; te gradúas y vas a la Universidad, a aprender más cosas, cosas que te servirán en tu futuro y que te marcarán a fuego como si fueses una pieza de ganado y que a partir de ese instante no te dejaran otra alternativa. El lazo de tu libertad se estrecha a medida que creces, hasta que finalmente se cierra sobre tu cuello y no tienes capacidad de decisión. O puede que si. Quizás era el momento de hacer unos pequeños cambios. Me quedé tumbado pensando que podía hacer.

Editado por valcarce89

Tienes un seguidor crack! Está bastante interesante lo del principio y espero que se torne más interesante. Ánimo,que la historia recién comienza.

Un saludo compañero y nos leemos!

Pues la verdad que está interesante la idea, es lo más cercano a la historia de dar_stor y su partida de más de 60 temporadas...

Hasta ahora me enganchó, te deseo muchos éxitos, saludos ;)

  • Autor
@sanperyaq gracias por tu apoyo. Esta noche procuraré escribir algo más de la historia.

Un saludo!

Editado por valcarce89

Interesante, muy interesante. Te sigo maestro!

  • Autor
@ElDiosdeBuin muchas gracias por tus animos! Seguire con ello mañana!

@dieguithoo_2008 ;)

Editado por valcarce89

Me atrapaste completamente, la verdad lo unico que puede decir es que estoy ansioso de lo que viene, tienes un gran talento para escribir. Saludos, te sigo y exito.

  • Autor

SEGUNDO CAPITULO: DE MI AMIGO MATIJA Y CÓMO ACABE EN CROACIA

sport_soccer2.jpg

VERANO DE 2011

7:28 A.M. Marcaba el reloj cuando tuve la más idea más clara. Conocía mundo, el idioma universal y sobre todo conocía gente de diferentes partes del planeta azul. Había que exprimir esa ventaja. Me levante de un salto de la cama, encendí mi ordenador y bajé a la cocina a por una taza de café. Las ideas fluían por mi cabeza a gran velocidad. ¿Dónde podía ir? ¿Qué podía hacer? ¿Cómo llegar? ¿De qué vivir? Entre en una famosa red social de nivel mundial. Empecé a curiosear entre mis amigos. Conocía gente de la gran parte de Europa, un par de asiáticos y unos estadounidenses. Decidí mandar un mensaje a a todos ellos con la intención de que tarde o temprano alguno me contestase y me invitase a visitar su ciudad. El que primero contestase se llevaría el premio.

Los nervios empezaron a surgir. Las contestaciones podían tardar en llegar así que decidí anticiparme al futuro. Me di una ducha de agua fría para despertar. Miré los mensajes, nada. Me cambié de ropa, algo cómodo, me esperaba un largo día. Volví a mirar los mensajes, nada. Cogí mi cartera, mi reloj, unas gafas de sol y salí a la callé a preparar mi futuro.

Ya que mi intención era viajar, no podía ir a ninguna parte sin tener ni idea de dónde voy. Mi primera parada fue la sección de viajes/turismo de una gran librería. Cogí guías turísticas de todos mis posibles destinos. De paso aproveche para echar un ojo a alguna novela interesante, si mi intención era viajar, no iba a leer solo las dichosas guías.

Viajar. Viajar. Se puede viajar de muchas maneras: en coche, tren, avión, a caballo, a pie... Mi intención era caminar lo máximo posible al pasar el perímetro español. Así que fui al clásico Decathlon y compré dos pares de calzados, chubasqueros, gorros, guantes y una mochila.

14:07 P.M. Tenía todo lo que necesitaba. Ahora faltaba un destino y ponerse a ello.

Llegué a mi casa. Mi madre hacía la comida y mi padre leía el periódico. Les salude vagamente y corrí a mi habitación para ver si había algún mensaje... Un solitario mensaje. Matija Topic, de Croacia, había contestado. Hubo intercambio de palabras durante un rato. Le conté que había terminado mis estudios y que quería viajar un poco. Él muy amable me invitó a conocer su país, me podía hospedar en su casa. Yo estaba en paro, él era profesor. Yo tenía libertad, él no. Finalmente acordamos mi visita para mediados de Julio.

No cabía en mi mismo. Fui a comer con mis padres y exponerles mi plan. Más bien el PLAN MENTIRA que consistía en irme de mochilero en verano por diferentes ciudades y a mediados de Septiembre volver a casa. Les mentí.

Tenía veinticuatro días por delante para llegar a Croacia. Los días previos los pasé con mi familia y amigos. Despidiéndome de todos ellos no sin antes desearme un buen viaje. Hice el petate. La mochila parecía que iba a estallar. Cogí un pequeño diario para escribir mi viaje y unas cuantas fotos de mi familia y amigos y las metí dentro. Después de despedirme de mis padres fui nuevamente a la librería y cogí un libro básico de habla croata.

Fuí a la estaciónde tren, compré un billete para Lleida e hice noche allí. A la mañana siguiente compré un par de cosas en el supermercado cercano a la estación, subí al tren y empecé a aprender un poco de croata y de Croacia.

Llegué a Lleida. Mi primer impulso fue comprar un billete para llegar a Francia, pero eso sería la via fácil y aun tenía 20 días por delante.

Hice autostop. De Lleida a Andorra, de Andorra a Narbone (Francia), a Montpellier, a Marseille, a Cannes; mi primera parada en Italia fue Sanremo, de ahí a Savona, Genova, Parma, Mantova, Padova, a Venecia para coger un barco y llegar por fin a Croacia a Rovinj. Di gracias por comprar aquellas guías turísticas y de vocabulario croata si no estaría más que perdido. Conseguí llegar a Rijeka, Kostel, Mietlika, Samobor y por fin Zagreb.

Llegué a mi destino con un día de retraso. Pude mandar un mensaje a Matija desde un cirberg advirtiéndole de ello. Me recogió en la plaza Ban Josip Jelacic. Había pasado mucho tiempo desde que no nos veíamos, pero él seguía igual, una barba de tres días y el pelo más largo, pero por el resto seguía igual. Me presento a su novia, Elizabeta Jozic, más bien su prometida, se casaban en 8 meses.

Llegamos a su casa, un piso bien situado en la zona centro, casi en el ático. Tenía una decoración muy moderna, colores blancos, negros y plateados, espacios amplios, muebles de diseño minimalista y unas vistas de la ciudad increíbles. Nos sentamos a comer, yo me moría de hambre, de sueño y de una buena ducha caliente. Conversamos sobre cómo nos había tratado la vida, el se había hecho profesor en la Universidad de Zagreb, estaba muy contento trabajando solo por las mañanas y teniendo el resto del día libre; su prometida también era profesora, pero en un colegio de habla inglesa. Estuvimos casi dos horas hablando y poniéndonos al día. Me tuve que disculpar y levantarme, el sueño podía conmigo y necesitaba darme una ducha.

Mi habitación tenía el mismo estilo que el resto de la casa, aunque menos amueblada por su falta de uso. Había un armario grande, un mesa de trabajo y una cama con unas toallas encima. Dejé mis cosas en el suelo, me senté un momento en el borde del colchón y antes de quedarme dormido reaccione, me levante y fui a darme una ducha. Creo que fue la mejor ducha de mi vida. De vuelta a la habitación cerré las cortinas, me acosté y dormí como si llevase una vida despierto.

Los días posteriores, conocí la ciudad, un poco mejor el idioma y le conté a Matija cuales eran mis planes de futuro. Le agradó la idea de que yo me quedase en la ciudad, incluso me ofreció su casa hasta que yo encontrase un trabajo y un piso económico. No pude rechazarlo y así comencé a buscarme la vida en Zagreb.

Editado por valcarce89

  • Autor
@CaCique_Rubio muchisimas gracias! yo tambien comenzaré a seguir tu historia con Pellegrini. Saludos y mucha suerte a ti tambien!

Editado por valcarce89

Ayer me leí la introducción y el primer capítulo y la verdad que me gustó mucho la idea pero no comenté nada porque quise esperar al segundo capítulo y me parece una historia muy interesante. Sigue así ;) Siempre gusta ver algo diferente.

Saludoss!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.