Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

3.- Fichar barato y vender caro

Me imagino que Tano no tiene esa posibilidad. Si tiene un equipo de segunda división o de baja reputación no es tan fácil hacer negocio con los jugadores. Simplemente los jugadores con potencial contrastado no quieren fichar por tu club. Y el que puedes fichar aunque sea bueno no es seguro que puedas colocar.

Yo llevo diversas partidas de prueba/error con un segunda B española. El déficit se tiene por el mero hecho de existir. No pago traspasos, renuncio a jugadores clave por su elevada ficha, he llegado a ahorrar 300.000€ de un presupuesto total para fichas de 750.000 (anuales), e indefectiblemente acabaré el año con pérdidas. Los jugadores de los que me deshago no me dan un euro, en segunda B no hay liquidez (ni interés por los descartes de un equipo de media fila).

Mi pregunta es ¿Como salgo de éste circulo vicioso? ¿Es posible que algunos de esos jugadores que tienen buen potencial para la Liga Adelante los llegue a vender alguna vez? Si los vendo por digamos, 100.000€ prácticamente habré gastado lo mismo en su desarrollo. ¿Merece la pena destinar 100-150.000€ en fichas para este tipo de jugadores?

En realidad no creo que tenga por que ser asi. Si fichas todo a coste cero y vendes por 1M o 1/2 millon, ya estas fichando barato y vendiendo "caro". El tema es tener ganancias con los fichajes, ficha a coste cero y a ese mismo le vendes aunque sea por poco, todo suma. En resumen, ten mas ingresos que gastos

(disculpad pero no me van las tildes)

Olvidé añadir que cuando yo jugaba en 2ª B todos los años vendía a los 2 con salario más alto y a los 2 mejores. Primaba el grupo por encima de nombres y de los mejores intentaba sacar dinero siempre, al menos hasta llegar a 2ª

Otra posibilidad es organizar amistosos contra equipos más poderosos.

En anteriores versiones del FM podías recaudar fortunas por esta vía. Ahora a partir del FM12 lo han limitado (lo cual está bien porque gana en realismo), pero igualmente podés facturar bastante, sobre todo si te televisan los partidos.

Con mi Racing Club, en la temporada 2016-2017, pude organizar amistosos contra el Inter, Real Madrid, Bayern Munich y otros equipos, y recaudar unos 600m euros por partido (no sé cuanto me quedaría luego de restarle los gastos de viaje, que en la temporada anterior fueron bastante altos).

  • 2 semanas más tarde...

Siempre juego con equipos muy chicos, AD Ceuta, Isla Cristina, Lealtad, Carabanchel, y es IMPOSIBLE hacer mucha plata con jugadores...

Solo puedo colaborar jugando amistosos con equpos más grandes... ojo no siempre te aceptan amistosos.

Contra Cadiz, Tenerife, Zaragoza, Valladolid, Osasuna son equipos que aceptan amistosos y puedo llenar mis pequeños estadios de entre 1500 a 6000 espectadores...

Pero es que ésa es la realidad del fútbol modesto. La segunda B está plagado de clubes con problemas para pagar; cada año hay un par de equipos que, o tienen problemas para pagar y bajan de categoría, o lo consiguen en el último minuto.

Tened en cuenta un club de segunda B canario lo que se gasta en billetes de avión toda la temporada!!!

Además, en cuanto a los ingresos, creo que tu mayor fuente (salvo lógicamente la caja) lo recibes al comienzo y al final. Es como un bar de un pueblo. Te va a dar mucho mucho dinero los meses de las Fiestas municipales, en verano y en los días de Navidad, y el resto del año, tendrás que vivir un poco de rentas. Por eso, yo renuncio a tener ganancias un mes X; me fijo a final de temporada cuál ha sido el balance.

Lógicamente, con clubes pequeños, la afluencia al estadio no va a ser primorosa. Pero si las cosas te van bien, aunque empieces con media entrada, acabará llenándose.

Eso sí, vender ya es más complicado. Cuando fichas a un jugador libre, normalmente te viene por una ficha alta si no es ni muy joven ni muy veterano. Digamos, por ejemplo, un Jonathan Valle (o un Drenthe si hablas de clubes más importantes). Esa ficha, va a limitar los equipos que quieran comprar a un jugador. Y si te traes a un juvenil o un veterano a punto del retiro, lógicamente la venta se complica. Yo, en los clubes modestos, he tenido problemas para las ventas y liberaba presupuesto a base de cesiones y de renovaciones de contrato a la baja (no todos lo aceptan, peeeeeeeero...). Y lógicamente, a través de las fechas de fin de contrato (algo que tienes que tener muy en cuenta a la hora de negociar; los sueldos y las cláusulas de aumento de sueldo anual, por partidos jugados, por ascenso o descenso... tenlo en cuenta porque igual te quedas sin presupuesto; es preferible pagarle más base y restringir esos incentivos si se trata de un jugador al que quieres tener para un proyecto a medio plazo).

Ya han comentado también los amistosos, aunque es cierto que ahora es mucho más difícil. En MLB, en el reto que está teniendo lugar, para conocer a mis jugadores concerté un amistoso con un club de mi localidad y de mi misma división. El club estimaba 1500 euros de recaudación y 1000 euros de pago al equipo contrario. Lógicamente, eso no me va a ayudar en absoluto, porque la apertura del estadio, y el mantenimiento, va a ser superior a 500 euros. Así que si quieres llevar un control de las finanzas, haz una media de cuánto te gastas en desplazamientos y en mantenimiento del estadio. Eso sí, yo no lo hago, jejeje. Pero son claves para controlar los beneficios al final de año.

vender a todos los profesionales. y jugar con los juveniles eso te reduce el presupuesto de sueldos enormemente. y si salis campeon (cosa q veo dificil) negocio redondo!

vender a todos los profesionales. y jugar con los juveniles eso te reduce el presupuesto de sueldos enormemente. y si salis campeon (cosa q veo dificil) negocio redondo!

Ehmmm, creo que nos fuimos pa´l otro lado :mrgr:

vender a todos los profesionales. y jugar con los juveniles eso te reduce el presupuesto de sueldos enormemente. y si salis campeon (cosa q veo dificil) negocio redondo!

Ehmmm, creo que nos fuimos pa´l otro lado :mrgr:

Y... es un poco extremo, pero el pibe quiere ganancias ya!

Pero seria un lindo desafio! Agarrar a un club con buena cantera (desconozco cual), y que no te exigan salir campeon. Algo de mitad de tabla para arriba. Vender a todos lo profesionales. Subir a las reservas y bancarte un par de temporadas en lo minimo que te exigan. si son buenos jugadores, creo yo q con la experiencia de jugar en el 1er equipo, quizas y solo quizas puedas, entrar en alguna copa y lograr algun campeonato y ganancias a rolete!!

PD ya mismo empiezo una partida, y despues les cuento

  • 2 semanas más tarde...

Comparto en cierta medida los comentarios de Durts reducir plantilla pero debe focalizar en los canteranos para terminar mitad de tabla. Los partidos amistos tambien te generan ingresos pero ojo siempre tiene que ser afuera. Podras nivelarte en dos o tres temporadas. Exitos!!!

Otra recomendación que vi (la leí en la FM wiki) es sobre el tema de los sueldos. El nivel salarial debería ser equivalente a los ingresos por Recaudación.

Es decir, si por temporada recaudamos 20 millones, el nivel salarial debería ser como máximo 20 millones. El resto de los ingresos (premios, TV, patrocinio, abonos, etc) es un plus, que hará que la economía crezca año tras año.

Esto, por supuesto, hablando de un equipo de Primera División.

Otra cuestión que muchas veces se pasa por alto es cuando pedimos a la Directiva que mejore las instalaciones. Me ha pasado con Racing Club que todas las temporadas el balance entraba en déficit (1 millón de dólares por año, de pérdida). La principal razón es que siempre pedía estas mejoras (que cuestan al menos 5 millones cada una) teniendo un balance de 6 millones o menos.

En resumen, antes de efectuar estos gastos importantes, primero deberíamos asegurarnos que tenemos un balance lo suficientemente alto, para no caer en números rojos.

Pero como siempre, hay que guardar un equilibrio. Los gastos del club no son sólo la masa salarial, sino que en impuestos y mantenimiento de las instalaciones, Y EN PAGOS A LOS OJEADORES, que se van de viaje país por país, porque los mandamos a los rincones más insospechados, se va mucha pasta. @juanfra mencionas el tema de la mejora de las instalaciones. Y en parte estoy de acuerdo, pero en parte. Puede que mientras construyen las instalaciones tengas algo más de pérdidas. Pero si tu estadio pasa de 25.000 a 35.000 espectadores, a la larga vas a ganar. Y si mejoras tus instalaciones, a la postre vas a mejorar tu situación, con mejores jugadores juveniles y quizá con menos lesiones en los entrenamientos (esto ya no lo sé, lo imagino)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.