Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Noticias y curiosidades en general

Respuestas destacadas

@rikype el mercado esta muy sobrevaluado, hoy se venden jugadores por el doble o triple que hace unos años. Casierra es interesante sin dudas, 19 años y casi 70 partidos en primera, pero no es un goleador nato. Lo bueno que tiene es que al ser joven va a aprender mucho en la escuela del Ajax (si es que no lo ceden año a año) y tal vez en 2 o 3 años hay un jugador mejor formado y da sus frutos, pero pagar casi 6 millones de euros hoy es una barbaridad.

El hace 4 horas, rikype dijo:

¿Algún compañero sudamericano está al tanto de la liga colombiana para decirme algo del delantero Mateo Casierra del Deportivo Cali?

Hoy se ha confirmado que el Ajax lo ha fichado por cerca de 6M de euros.. a mi me parece un precio muy alto viendo sus estadísticas, pero nunca lo he visto jugar (o al menos no recuerdo haberlo visto).. Tiene 19 años e imagino que habiendo gastado esos millones irá directo al primer equipo.

Ni idea de el, primera vez que lo escucho. Por cierto, no han escuchado de un tal Jeisson Vargas? Es una promesa de acá y hace tiempo lo querian la Juve, el Dortmund y el Anderlecht.

Así será la nueva UEFA Nations League

El Comité Ejecutivo de la UEFA ha aprobado definitivamente el formato de su nueva UEFA Nations League en su reunión de esta tarde en la Casa del Fútbol Europeo de Nyon (Suiza). Este torneo, cuya existencia se había confirmado ya en marzo, va a acabar con los amistosos de selecciones en Europa. La razón de ser de esta Liga de Naciones es, a juicio de seleccionadores y representantes de federaciones miembros de UEFA, el escaso nivel competitivo de esos amistosos no oficiales intercalados entre fase de clasificación y fase de clasificación. A partir de 2018, las 54 selecciones UEFA alternarán mencionadas fases con un torneo que tendrá copa propia y que dará un total de 4 billetes directos para la Fase de Grupos de las diferentes Eurocopas y Mundiales, empezando por la Eurocopa multisede de 2020.

A continuación se detalla el funcionamiento de la UEFA Nations League en general y el de su primera edición (2018-20) en particular:

Selecciones de primera, de segunda, de tercera y de cuarta

La principal característica de la Nations League es que se basa en los conceptos de ‘división’, ‘ascenso’ y ‘descenso’, propios de las competiciones nacionales de clubes. Una vez concluya la Fase de Clasificación para el Mundial de Rusia 2018 se tomará el ranking UEFA en vigor en ese momento (que se conocerá el 15 de noviembre de 2017) y se dividirá en 4 segmentos que serán las 4 divisiones de la Liga de Naciones. Las 12 mejores selecciones del ranking jugarán en la primera división (oficialmente llamada División A), las situadas entre los puestos 13 y 24 serán selecciones de segunda (División B), las comprendidas entre los puestos 25 y 38 competirán en la tercera categoría (División C) y las 16 con peor coeficientede la lista serán las selecciones de cuarta división (División D).

De esta manera, la primera y la segunda división tendrán 12 equipos; la tercera, 14 y la cuarta, 16. Cuando el ranking determine qué selecciones jugarán en qué división se realizará un sorteo condicionado por las restricciones de tipo geopolítico que las dividirá en subgrupos. Así se formarán grupos cerrados dentro de cada división (como los cuatro grupos que componen la Segunda División B española). En la primera y en la segunda división de la Nations League habrá 4 grupos de tres equipos cada uno. En tercera división habrá 2 grupos de tres equiposy 2 grupos de cuatro selecciones. Y en la cuarta categoría habrá 4 grupos de cuatroequipos cada uno. Los equipos de cada grupo (o 3 o 4) jugarán todos contra todos en campo propio y en cancha rival, como si de una liga nacional de clubes se tratase. Al final de cada edición de la Nations League, los 4 campeones de segunda, los 4 campeones de tercera y los 4 campeones de cuarta ascenderán a la categoría inmediatamente superior. Del mismo modo, los 4 peores clasificados de cada grupo en primera, en segunda y en tercera descenderán a la división inmediatamente inferior.

Si se toma el ranking UEFA en vigor se forman estas divisiones

Alicientes: los play-offs y la Final Four

Para que el sistema de la Nations League no pueda ser tildado de clasista y para que las selecciones compitan al máximo de sus posibilidades en el torneo que suple a los amistosos, la UEFA ha tomado dos medidas. Por un lado, que los resultados de la Nations Leaguecondicionen el sorteo de las Fases de Clasificación para Eurocopas y Mundiales tradicionales (que sobreviven y convivirán con este nuevo torneo). Por otro lado, que el mejor equipo de cada división tenga acceso directo a la Fase de Grupos de la Eurocopa o del Mundialinmediatamente posterior a cada Nations League.

Para definir cuál es la mejor selección en unas divisiones subdivididas en grupos, se organizará un play-off que medirá a los cuatro campeones de grupo dentro de cada división. Pese a ello, los enfrentamientos de este play-off estarán condicionados por la clasificación general de la división, en la que se tienen en cuenta todos los resultados de todos los grupos. Así, el mejor campeón se enfrentará –como local y a partido único– al peor y el segundo mejor hará lo mismo contra el segundo peor. Los ganadores de esa Semifinal de play-off jugarán una Final a partido único cuya localía se definirá de antemano con un sorteo puro de los cruces; es decir, con un sorteo puro para cada división con dos bolas en el bombo: “ganador 1º vs 4º” y “ganador 2º vs 3º”.

A mayores, las cuatro selecciones campeonas de la primera división se medirán entre ellas para conseguir el trofeo de campeones de la Nations League. Lo harán en la llamada Final Four, compuesta por dos Semifinales a partido único –definidas por sorteo puro– y una Final, todas ellas disputadas en una misma sede neutral (como si de una mini Eurocopa se tratase).

La primera Fase de Grupos de la historia de la Nations League se jugará (simultáneamente en todas las divisiones) entre septiembre y noviembre de 2018. La Fase de Clasificación tradicional para la Eurocopa multisede hará lo propio entre marzo y noviembre de 2019. La primera Final Four tendrá lugar en junio de 2019 y los play-offs de cada división de la Nations League se jugarán en marzo de 2020. Si para entonces algún campeón de grupo de alguna división de la Liga de Naciones ya ha accedido a la Eurocopa por la vía clásica (finalizada 5 meses antes), el cupo de “peor campeón de grupo” lo recibirá el mejor segundo de grupo de su misma división. Si se diera el poco probable caso de que todos los integrantes de una división salvo 3 (o menos) están clasificados por el método tradicional, el/los cupo/s que ese grupo no puede asignar pasa/n al mejor o a los mejores subcampeón/es de la división inmediatamente inferior.

Nota: la Final Four y el play-off de la primera división no son lo mismo pese a que se parecen. La Final Four la juegan los cuatro campeones de los grupos de la primera división en junio de cada año impar, estén en la situación que estén con respecto a las Eurocopas o los Mundiales. El play-off de la primera división se disputa en el mes de marzo del año con Eurocopa o Mundial y mide a los cuatro campeones de grupo de la primera división salvo que alguno ya esté clasificado para alguno de los torneos mencionados por la vía tradicional. En ese caso, no tiene que disputar este play-off y su cupo lo aprovecha el mejor segundo clasificado de los grupos de dentro de su división.

Conexión y convivencia con las Fases de Clasificación tradicionales

Las Fases de Clasificación para Eurocopas y Mundiales tradicionales no desaparecen sino que se adaptan para convivir con la UEFA Nations League. Como ya no ocupan todas las “fechas FIFA” (parones) planificadas en el calendario de los años entre Eurocopa y Mundial se comprimen en el tiempo, de tal forma que se disputarán entre marzo y noviembre de cada año impar. Y como 4 de las plazas de acceso directo a Eurocopas y Mundiales se otorgan en los play-offs de la Nations League, el formato de la Fase de Clasificación tradicional se modificará en función del número de cupos restantes para otorgar (variará si es una Eurocopa o un Mundial y si un país europeo es país anfitrión o no).

La Fase de Clasificación tradicional para la Eurocopa multisede de 2020 consistirá en una única fase de grupos (no habrá repesca). Las 54 selecciones europeas se dividirán por sorteo condicionado en 4 grupos de seis equipos y en 6 grupos de cinco selecciones. Como esta Fase de Clasificación tendrá dos jornadas en el mes de junio de 2019, momento en el que se celebrará la Final Four, los cuatro campeones de grupo de primera división de la Nations League (cuya identidad se conocerá en noviembre de 2018) irán directamente a grupos de 5 equipos en el sorteo, para que jueguen 2 partidos menos en el formato tradicional y un máximo de 2 más en la Nations League (semifinal y posible Final de Final Four).

Los 10 campeones y los 10 subcampeones de los grupos de la Fase de Clasificación tradicional se clasificarán directamente para la Fase de Grupos de la Eurocopa 2020, sin tenerse en cuenta el hándicap de contar con un equipo de más o de menos en el grupo. A estas 20 selecciones se les sumarán en la fase final de la Eurocopa las 4 que provienen de los play-offs de la Nations League, una de cada división.

calendario

  • 1 mes más tarde...

Lo comento por aquí para no crear otro post distinto:

¿Qué os ha parecido la noticia de que (una vez se apruebe -y se aprobará,  claro-) el nuevo formato de Champions League? ¿No os parece ya la claudicación definitiva del fútbol en favor del dinero eso de asegurar cuatro equipos en fase de grupos para Inglaterra, Italia, España y Alemania? ¿No es ir en contra del deporte el hecho de que un Manchester United, un Real Madrid o un Borussia Dortmund estén clasificados prácticamente por decreto aunque queden los 12º en liga por eso que dicen del coeficiente de los últimos cinco años? No sé, a mí me parece todo esto un poco aberrante y son de estas noticias que a la gente que vivimos el fútbol nos deja muy mal cuerpo durante varios días...

El hace 14 minutos, kondelenan dijo:

Lo comento por aquí para no crear otro post distinto:

¿Qué os ha parecido la noticia de que (una vez se apruebe -y se aprobará,  claro-) el nuevo formato de Champions League? ¿No os parece ya la claudicación definitiva del fútbol en favor del dinero eso de asegurar cuatro equipos en fase de grupos para Inglaterra, Italia, España y Alemania? ¿No es ir en contra del deporte el hecho de que un Manchester United, un Real Madrid o un Borussia Dortmund estén clasificados prácticamente por decreto aunque queden los 12º en liga por eso que dicen del coeficiente de los últimos cinco años? No sé, a mí me parece todo esto un poco aberrante y son de estas noticias que a la gente que vivimos el fútbol nos deja muy mal cuerpo durante varios días...

Eso del coeficiente es muy peligroso, puesto que si metes al mejor coeficiente a Champions lo va a mejorar aun mas, y eso hace que siga yendo... lo cual es aberrante para el progreso de los demas equipos

Yo lo veo perfecto, porque le da chances a  equipos de otros paises que quedan fuera en la fase previa.  Con este nuevo formato quedan 4 fijos de Inglaterra, Italia, Alemania y España + 2 fijos de Francia, Portugal y Rusia + 4/5 que salen del ranking (hoy serian Belgica, Ucrania, Holanda, Turquia, Suiza), ahi ya tenes 26/27 equipos de 32, quedan 5/6 cupos para equipos de ligas mas débiles.

 

Editado por Markitos

El hace 1 hora, Markitos dijo:

Yo lo veo perfecto, porque le da chances a  equipos de otros paises que quedan fuera en la fase previa.  Con este nuevo formato quedan 4 fijos de Inglaterra, Italia, Alemania y España + 2 fijos de Francia, Portugal y Rusia + 4/5 que salen del ranking (hoy serian Belgica, Ucrania, Holanda, Turquia, Suiza), ahi ya tenes 26/27 equipos de 32, quedan 5/6 cupos para equipos de ligas mas débiles.

 

http://depor.com/futbol-internacional/asi-nuevo-formato-champions-league-partir-2018-1077504

Veo que el cupo de la EL se lo cargan, ha durado poco xD

Dicho esto... con el formato nuevo este año irian de Inglaterra Leicester, Tottenham, Arsenal y United en Inglaterra; Barcelona, Madrid, Atleti y Sevilla (fuera el Villarreal) en España; Munich, Dortmund, Leverkusen y Hamburgo (fuera Gladbach) de Alemania, y Juve, Napoles, Roma y Inter/Milan de Italia... no me gusta que el Hamburgo por ejemplo que termino 10º en Bundesliga el año pasado entrara en Champions.

Imagino que esto traera una remodelacion de la EL tambien, porque si no veo muy mal que el cuarto clasificado de la liga no se clasifique a Europa y si lo hagan el 5º y el 6º, querran añadir mas cupos o correr los puestos hacia arriba imagino xD

El tema es que en 2018 ya planean cambiarla, entonces empiezan a probar. En 2018 se habla de una liguilla de 16 equipos, que da para especular si desaparen los octavos de final o la fase de grupos (aumentando las eliminatorias).

El hace 9 horas, analpa1997 dijo:

http://depor.com/futbol-internacional/asi-nuevo-formato-champions-league-partir-2018-1077504

Veo que el cupo de la EL se lo cargan, ha durado poco xD

Dicho esto... con el formato nuevo este año irian de Inglaterra Leicester, Tottenham, Arsenal y United en Inglaterra; Barcelona, Madrid, Atleti y Sevilla (fuera el Villarreal) en España; Munich, Dortmund, Leverkusen y Hamburgo (fuera Gladbach) de Alemania, y Juve, Napoles, Roma y Inter/Milan de Italia... no me gusta que el Hamburgo por ejemplo que termino 10º en Bundesliga el año pasado entrara en Champions.

Imagino que esto traera una remodelacion de la EL tambien, porque si no veo muy mal que el cuarto clasificado de la liga no se clasifique a Europa y si lo hagan el 5º y el 6º, querran añadir mas cupos o correr los puestos hacia arriba imagino xD

¿Hamburgo? ¿Por qué el Hamburgo? ¿Eso seguro que está bien? xD Llevan años y años sin entrar en Europa xD 

El hace 2 minutos, karma23 dijo:

¿Hamburgo? ¿Por qué el Hamburgo? ¿Eso seguro que está bien? xD Llevan años y años sin entrar en Europa xD 

Oh, ahora que lo dices pues puede que ahi me columpiara un poco, pero se ha entendido no? xD

El Just now, analpa1997 dijo:

Oh, ahora que lo dices pues puede que ahi me columpiara un poco, pero se ha entendido no? xD

Schalke o Wolfsburg tendría más sentido :P 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.