Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

SPARTAKBANNER.png

Octubre "Dudas e inconsistencia"

Después de un inicio pletórico, el equipo encontró las primeras dudas en el apretadísimo calendario de Octubre. Las rotaciones obligatorias y el hecho de tener que remar y competir para no perder la pista de un muy exigente CSKA Moscow, mermaron el fútbol del equipo. La calidad defensiva empeoró en la competición local y nos marcaron muchos goles, además de que se perdieron puntos importantes y el rival nos sacó una diferencia importante en el puntaje. En Europa League, empero, estuvimos muy afinados y tenemos la clasificación a dieciseisavos, objetivo marcado por la directiva, muy cerca.


ScreenShot2013-03-11at50852PM_zpsd64d19e

Resultados

El mes podría dividirse en dos partes, con el parón de selecciones como punto de inflexión. En el primer acto, vencimos al Standard Liège en casa con un 3-1 que supo a poco debido a la masiva cantidad de oportunidades generadas y el aplastante dominio en el juego. A pesar de ello, ante el Terek tuvimos problemas para recuperar el balón y perdimos la oportunidad de una goleada histórica. El equipo jugó bien, mejorando con los cambios, y creó muchas ocasiones, pero fue incapaz de imponerse con balón.

La segunda parte del mes fue una maratón. Seis partidos en dos semanas que pasaron factura. Sobre todo, el equipo perdió consistencia defensiva y encajamos muchos goles. No se perdió ningún partido gracias a la colosal producción ofensiva que casi siempre logramos, pero mostramos debilidades. Especialmente duro fue el partido ante el Zenit, en el cual Hulk superó ampliamente a nuestro sistema defensivo desde la misma jugada (Recepción, amago a ir hacia adentro, explosión por fuera y centro al área). La brillantez de nuestros hombres más adelantados nos permitió sacar los tres puntos de igual forma a como aconteció ante el Rostov, con el añadido de que se necesitó de actuaciones individuales muy potentes para imponer nuestra superioridad técnica y física. Como coletilla final a un mes cuasi-desastrozo, no pudimos vencer al débil Mordovia y perdimos puntos importantes en la carrera por el título: el CSKA se nos escapa.

blackarrow.jpgResultados: ver


Estadísticas

blackarrow.jpgRussian Premier Division: ver

blackarrow.jpgEuropa League: ver


  • Autor

SPARTAKBANNER.png

Noviembre-Diciembre "El retorno del rey"

Volvimos. No fue instantáneo, hicieron falta un par de charlas, un par de decisiones tácticas y mucho coraje para no desfallecer, pero el equipo volvió. Y de que manera. Seis victorias seguidas, 18 goles anotados (Promedio de a tres por partido) y sólo dos concedidos, barriendo a rivales en las dos competiciones y, sobre todo, jugando muy bien. Y eso es lo primordial. Hemos vuelto a jugar bien y a reflejarlo en el marcador. La consecuencia es que estamos en dieciseisavos de Europa League y estamos primeros en liga. Ahora nos toca descansar.


ScreenShot2013-03-12at51307PM_zps651152d

Resultados



Con un calendario mucho más inteligente, los dos meses de juego revitalizaron al equipo. En Europa, como siempre, se jugó bien, aunque el resultado fue 0-0 (Penalty fallado por Teófilo) el equipo generó muchísimas llegadas que debieron habernos dado la victoria. El 4-0 ante el Krasnodar, empero, pareció activar el juego del equipo. El parón de selecciones no mermó ese efecto y, contando la goleada, encadenamos una seguidilla de partidos de gran nivel y muchos goles. Vencimos al Volga sin demasiadas complicaciones y le devolvimos el 3-1 al Dynamo Moscow en el derby; aseguramos el liderato del grupo con un 3-0 ejemplificador ante el Evian, y despachamos al Tom y al Shinnik para ponernos líderes del grupo. Finalmente, ya con el boleto y liderato en el bolsillo, jugamos con suplentes contra el Standard y, a pesar de que, otra vez, debimos haber ganado (Penalty fallado), empatamos 1-1 con el débil Standard Liège.


blackarrow.jpgResultados: ver

Estadísticas

blackarrow.jpgRussian Premier Division: ver

blackarrow.jpgEuropa League: ver



  • Autor

journal.png

SPARTAK MOSCOS A 20-12-2013

1348086106430.jpg

Hace seis meses se creó un proyecto de juego, un proyecto de equipo. Se aspiraba a ser ampliamente ofensivos, con un orden de juego donde lo primordial era dañar, avanzar, progresar. La obsesión táctica siempre fue como encontrar espacios para atacar, crear contextos que permitiesen romper defensas y crear ocasiones sin importar el accionar del rival. Era lo más importante y en eso se invirtió. Más allá de eso, este equipo creció y formó una avasalladora superioridad defensiva que sirvió de manto competitivo para cuando lo otro no saliese. De ninguna manera se puede aseverar que somos un equipo defensivo, pero sí que esa ha sido nuestra virtud constante. Pasada la mitad de la temporada, con 10 partidos ligueros por jugarse, en cuartos de Copa y en dieciseisavos de Europa League, el equipo ha alcanzado un punto de juego alto. Llegó el parón invernal y es momento de expresar qué, cómo y por qué.

La evolución táctica ha sido continua. El equipo nació en un 4-4-2 en rombo con principios y objetivos de juego que aún hoy no se han movido: Desequilibrar por dentro, aprovechar los espacios por fuera, defender arriba y... atacar. A pesar de ello, las trampas de los contrarios y la planeación misma nos hicieron mutar. Primero hacía un 4-2-1-2-1, con doble pivote, y luego hacía un 4-1-2-1-1-1 con dos variables: la posición adelantada o no del futbolista de banda. El primer sistema era poco ofensivo y terminaba afectando el desempeño del equipo, aunque daba seguridad de que siempre había dos futbolistas por detrás de la línea del balón. Fue descartado y se pasó al otro nivel. Se mejoró la salida del balón con la aportación de McGeady en banda izquierda. En un primer momento la decisión fue que Jádson jugara arriba, pero el brasileño en la base era demasiado bueno como para perdérselo. Se hicieron ajustes, Jádson volvió a la base y Arshavin se encontró a si mismo. Comenzó a jugar con mucha libertad y el mediocampo se ordenaba según lo que hacía él. Fue el momento de más coralidad en el juego y eso había que preservarlo. A pesar de que se llegó a jugar bien, vino el bajón en el rendimiento. Teófilo Gutiérrez fue el principal responsable. Si el colombiano no era agresivo en sus movimientos, no rompía a la espalda y no caía a banda para liberar la llegada de los mediocampistas, el juego era mucho más lento y nos volvíamos previsibles. La decisión final fue la de adelantar al futbolista de banda para amenazar con un hombre más la zaga. El movimiento desembocó en más distracciones en campo contrario, es decir, más espacios, y una modificación de los hábitos en salida: Ilsinho, Yemeljanov y Bocchetti ganaron importancia. La salida se volvió más central, salvo la jugada Ilsinho (1 y 2), importantísima en tantos partidos, y, como consecuencia, el fútbol medio mejoró. Aceptaron el reto y jugaron.

En materia de transición defensiva también hubo cambios. En Europa presionar nos había dado réditos, pero en liga los rivales habían encontrado en nuestra decisión de ir a buscar el robo una salida. Quedábamos desprotegidos y abusaron del juego directo, especialmente a bandas, para transitar. En las bandas somos más débiles, ya lo había demostrado Bakkal en los albores de la temporada, y los contrarios atacaban eso. Comenzamos a encajar goles y por ahí perdimos poder en el campeonato local. Dejamos de buscar el robo. Y entiéndase. Presionamos arriba, defendemos arriba, pero aguantamos, flotamos y encerramos, en lugar de buscar el movimiento agresivo que propiciara el robo. Mejoramos y nos convertimos en un equipo con una capacidad fantástica para desactivar ataques. Los contrarios se cansaban de pasarse el balón sin generar desequilibrios y terminaban perdiéndola.

Pero volvamos sobre nuestros pasos. El comportamiento ofensivo del equipo está marcado por el fútbol de Arshavin. Andrey localiza el lugar para recibir ya sea en la banda derecha, la base de la jugada, la frontal o entre líneas. Dependiendo de su posición, los otros tres mediocampistas se mueven. Rômulo tira para arriba como un cohete, Diarra se ofrece para recibir del ruso y Jádson se abre, sube, baja o se le pone a lado. El movimiento es constante y suele generar posiciones de 2 + 2 en el mediocampo. La posición abierta del extremo crea espacio y la ruptura de Teo fija centrales y permite que el maltrecho físico de Arshavin pueda decidir. Y ahí ya todo pasa a mucha velocidad. Ocasiones, ocasiones y ocasiones. Y Teófilo se hincha a goles.

Finalmente, la flexibilidad del sistema permite que se forme un 4-3-3, un 4-4-2, un 4-1-4-1, etc, en diversas oportunidades, dependiendo de la jugada. Eso a nivel defensivo. En ataque, ya hemos dicho, lo normal es que la rotación cree un falso cuadrado mágico, en ciertas oportunidades un rombo, muy flexible y que cambia mucho y muy rápido. Por eso es importante la calidad posicional de Diarra para corregir posiciones previendo contraataques, la calidad técnica de Jádson para amenazar la zaga con el pase imposible, y la dinámica posicional de Rômulo, que sube, baja, presiona, va y viene sobre derecha e izquierda, a muchas alturas y cargando zona de remate.

El resultado final es un cóctel futbolístico que, cuando funciona, es una apisonadora que duplica y triplica las ocasiones del contrario. Y gana, gana, gana.

Estadísticas

Algunas capturas

Editado por rey

Me encanto tu historia. Tus relatos y visiones sobre el juego que desempeña el equipo me emocionan al ver como se desenvuelve el Spartak dentro del terreno de juego.. En tu equipo siempre hay un para que y porque se hizo eso en determinado momento del partido. Gracias por la historia. Te sigo. Vamos Spartak.!

Menudo acelerón le has dado a la historia, cogiste velocidad crucero parece y alcanzaste rápidamente el tramo final de la temporada. Ahora quedan diez jornadas para que acabe el campeonato y todo está en tu mano para resultar vencedor. Grandes resultados en estos últimos meses de Noviembre-Diciembre que han permtido al equipo recuperar esa ventaja perdida en anteriores meses con respecto al CSKA y olvidar tropiezos como el empate ante el Mordovia. Ahora como primeros a estas alturas el favoritismo para acabar ganando el campeonato es nuestro aunque el CSKA no se despega y entre los dos grandes clubes moscovitas está el juego, seguramente el partido entre ambos equipos decida muchas cosas aunque todavía quedan rivales fuertes en el camino al título como Rubin, Zenit o Lokomotiv, sin duda partidos complicados que hay que saber jugar. Esperemos que el colectivo siga funcionando y que Teo siga enchufado de cara al gol porque para este último tramo liguero tiene que ser muy importante estar bien.

En Europa League cerramos la fase de grupos en la primera posición de un grupo asequible para nosotros en el que el Standard de Lieja como que decepcionó bastante. A ver ahora el sorteo que rival nos da para el estreno en las rondas finales de una competición en la que habrá que pelear por llegar a lo máximo posible sin tratar de descuidarnos en el campeonato liguero que es el verdadero objetivo.

Gran aporte ese artículo sobre la evolución táctica de este Spartak de Moscú en estos seis meses. Parece que el semi-dios tiene bien estudiado al equipo tácticamente y ha ido perfeccionando el esquema para que todos se encontraran más cómodos y poder aprovechar las virtudes de sus futbolistas al máximo con Arshavin como máximo exponente de un equipo que pretende volver a ser grande en la Madre Rusia. Viendo las estadísticas de la plantilla resulta obvio decir que has conseguido sacar lo mejor de todos los jugadores, quizás me falta algo más de irregularidad en Arshavin pero con su magia simplemente nos está yendo bien hasta el momento. Estás dejando el listón muy alto en lo que a rendimiento jugador por jugador se refiere, ahora solo falta que el equipo no se venga abajo en el tramo importante y lograr el título de campeón ruso.

Saludos!!

Sin duda gran acierto tactico, futbol ofensivo, y evolucion tactica para no quedarse estancados, con jugadores claves como Arshavin, de muchisima calidad y que parece volver a su mejor nivel, nivel que habia perdido en su ultima o ultimas 2 temporadas como Gunner.

Ahora dependes de ti para ganar el titulo, pero el CSKA ha sido lider mucho tiempo y conviene vigilarle.

Me sorprende lo alto que esta el Alania, yo lo veia mucho mas abajo.

  • Autor

words.png

Naxzas_8. Bienvenido!

De ese se trata. Explicar las decisiones que se toman, en lugar de contar resultados, resultados y resultados. ^^

Mapashito. Sí, espero que no se haya perdido mucho detalle y se entienda todo.

El equipo se había caído, el CSKA nos había cogido ventaja, pero hemos remontado y ya estamos arriba. Por lo menos por ahora. Es muy difícil seguirles el ritmo, si nos descuidamos un poco... volvemos a caer. Será vital aguantar arriba hasta el partido contra ellos y ahí sí dar la estacada y escaparnos. Son 10 partidos, pero el cansancio mental ya es alto. La liga rusa es una maratón.

Los jugadores están rindiendo casi todos a un nivel muy alto. Quizás con la excepción de Dzyuba, que me saca un poco de quicio, y algo mejorable lo de Bernard/McGeady, pero nivel fantástico. En defensa y mediocampo todos responden, y si Teo juega bien, la victoria es casi segura.

Tacticamente Perfecto. Sí, el equipo se ha repuesto y ha mejorado tácticamente, pero hay fatiga cognitiva. Hay muchas cabezas cansadas y eso se nota -Genial el #FM en este aspecto-. Tenemos la ventaja, pero no me fío un pelo. El CSKA va a estar allí y tienen una ventaja: defienden mejor que nosotros.

El Alania juega muy bien. De verdad. Tienen poquita calidad atrás, pero juegan bien y Drenthe se sale. Si no sale muy mal la cosa, irán a Europa.

  • Autor

SPARTAKBANNER.png

Febrero "La prueba más dura"

Lo más difícil de jugar en Rusia es el calendario. Sobrecarga de partidos en el primer tramo de la temporada en una maratón de juego que crean fatiga. Después, descanso de un par de meses y, si juegas en Europa, el tener que enfrentar a equipos que están en modo competitivo mientras tú aún estás con lagañas de las vacaciones. Jugamos dos amistosos, enfrentamos al Lyon, pasamos de ronda con autoridad y perdimos en la vuelta a la liga. Classic Spartak.


ScreenShot2013-03-17at80500PM_zps519f4f8


No hubo mucha historia. En el partido de ida la obsesión era marcar un gol y se trabajo para ello, pero un partido extraordinario de Teo Gutiérrez, que anotó un hat-trick, prácticamente nos dio el paso a la próxima ronda. Tres goles fuera de casa en una eliminatoria europea es un colchón de seguridad muy difícil de remontar. El Lyon jugó mucho mejor en la vuelta, pero con espacios el equipo tuvo facilidades con balón y logró repetir el marcador. El global de 6-2 fue, en general bastante justo. En liga, empero, volvimos a lo de siempre. Falta de inspiración técnica y fatiga. Perdimos y el CSKA nos adelantó.

icon_archive.png El Chelsea inglés ha realizado una oferta formal por mis servicios.



Editado por rey

  • Autor
SkySport.png
15 de Marzo 2014
El Chelsea tiene nuevo entrenador
Valerien Vidar firmó por el equipo londinense.
Tras el cese al español Rafa Benítez, resistido por los fans y con malos resultados, llegó al banquillo del club londinense el danés Valerien Vidar. El nórdico hasta ahora se había desempeñado con gran éxito en el Spartak Moscow, con el que recientemente eliminó al Olympique Lyon de la Europa League con un global de 6-2, en su primer trabajo como entrenador profesional. Los aficionados blues han recibido la noticia con esperanza, aunque hay sectores reticentes debido a la inexperiencia de Vidar. El nuevo entrenador tomará el mando del equipo por primera vez ante el Newcastle United, mientras que el partido ante el QPR será dirigido por Boudewijn Zenden, segundo entrenador.
Sobre su temprana salida de club moscovita, Vidar dejó entrever que se encontraba cansado del "entorno y la competición" sobre la cual dijo que "era antifutbolística" debido al extenuante calendario. Vidar se deshizo en elogios para los jugadores, el club y la afición. Aseguró que el equipo había llegado al tope que podía dar con él y que él ya no era el hombre indicado para activar a sus futbolistas en el tramo final de liga.
michael-fassbender-007.jpg

Editado por rey

  • Autor

journal.png

Chelsea FC

"Cada partido presupone el desafío de jugar mejor que el anterior". - Marcelo Bielsa.

Llegamos al Chelsea FC. Es un gran paso en mi carrera de por sí meteórica. Hace un años apenas estaba en los primeros acercamientos para mi primer trabajo profesional y hoy ya he firmado por uno de los equipos más importantes del mundo. El reto es inmenso y las posibilidades de éxito las justas. El club está pasando por años de entreguerras. Tras la salida de Jose Mourinho en 2007, siete entrenadores han pasado por el banquillo, con mayor o menor éxito, entre los que se incluyen gente de la élite como Scolari, Hiddink, Ancelotti o Villas Boas. El banquillo blue es difícil. El recuerdo de Mourinho es perenne y las obligaciones del equipo enormes.

Ahora mismo el equipo está en posición de clasificar a la Europa League. Con menos de diez jornada por disputarse, la clasificación a Champions parece utópica, pero se intentará. La Europa League es un reto más razonable y deberíamos poder acceder al cupo. Estamos vivos en FA Cup. Jugaremos ante el Newcastle en mi debut. No es el mejor encuentro para debutar, pero se tratará de competir. En Champions League estamos en cuartos de final, emparejados con el Liverpool de Rodgers, dominados absoluto de la Premier League esta temporada. El objetivo no debe ser mayor a ir partido a partido y ver hasta donde podemos llegar en la competición. No hay tiempo para exigir. Mi labor por lo que queda de la temporada es activar a los futbolistas, competir y tratar de llegar lo más lejos posible, aunque sin que se me valore por ello. El verdadero trabajo empezará en la temporada próxima y lo saben todas las esferas del club.

He decidido tratar de manter una línea continuista en muchos apartados. El staff mantendrá sus asignaciones tal y como si Benítez aún fuera el entrenador, aunque el juego del equipo sufrirá modificaciones. La tarea es activar y competir y, ahora mismo, sin tiempo para profundizar mucho, y con una plantilla alicaída, trataré de explotar dos cosas: La ilusión y la calidad diferencial de nuestra plantilla. El cambio siempre genera ilusión y, a priori, pocos equipos en la Premier nos ganarían a los golpes.... la mayoría de las veces.

hazardfake.jpg

  • Autor

2014_zps61d2f792.png

Abril-Mayo "Dos meses sin premio"

Después de dos meses en mi contratación por el Chelsea, el balance es bueno, a pesar de los resultados. De los 24 puntos disputados en lo que quedaba de la Premier 2013-2014 conseguimos 16, mientras que en Champions League estuvimos a un gol de forzar el tiempo extra en las semifinales ante el Manchester City, a la postre campeón. Perdimos en FA Cup ante el Newcastle, aunque merecimos pasar, el día de mi debut. Independientemente del buen balance, no logramos clasificar a ningún torneo continental para el próximo curso. Empatados a puntos con el Arsenal, el mejor goal average del equipo de Wenger, y el hecho de que el Fulham ya había obtenido plaza europea gracias a la victoria en Capital One, nos negó la posibilidad de disputar la Europa League. El siguiente año, por lo tanto, será el de un nuevo inicio.

A nivel de decisiones tácticas se hizo poco. Al llegar supe lo importante de activar emocional y futbolísticamente al equipo. La mejor forma de hacerlo era con cambios y con libertades. Basado en un 3-4-1-2, con Hazard libre por delante de la línea de mediocampistas, y con pocas ataduras posicionales ni preocupaciones defensivas, el equipo lo único que tenía que hacer era correr. Para adelante para atacar y para atrás para defender. Hiperactividad. Y balones a Hazard con espacios. El intercambio de golpes era la mejor forma de rescatar las virtudes del equipo sin forzarlos a un engorroso sistema defensivo. Por otro lado, se hicieron cambios y, además, se afirmó un núcleo duro. Cech, por ejemplo, fue reemplazado por Courtois. McEachran tuvo varios minutos, igual que De Bruyne o Lukaku. La ilusión juvenil era necesaria y ayudó. La siguiente temporada necesitará de muchos cambios.

ScreenShot2013-03-17at91743PM_zps3bf35f4

Estadísticas Chelsea: ver / ver 2

Editado por rey

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.