Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

BBCSport.png

TEMPORADA 2013 - 2014: Liverpool, 14 años después.

Steven-Gerrard-Liverpool-2013-Wallpaper_

Catorce años después de aquel 21 de Abril de 1990 en el que John Barnes selló, de penalty, el 2-1 definitivo con el que el liverpool alcanzó los 73 puntos en la First Division y se asegurase, con nueve puntos por encima del segundo, el Aston Villa, su decimoctavo título liguero de su historia. Kenny Daglish cerraba un ciclo de más de 20 años de la era que inicio Bill Shankly y que sus discípulos, y los de estos, prosiguiesen la tarea. Copas de Europa, de la Uefa, FA Cups y muchas ligas llegaron a las vitrinas de Anfield, convirtiendo al Liverpool en el equipo británico más grande de la historia. Todo cambiaría, sin embargo, con el ascenso del Manchester United, Ferguson y el asentamiento del Arsenal, el Chelsea e incluso el Manchester City como equipos punteros. Aunque con Benítez y sus actuaciones continentales, los reds amagaron con recuperar la gloria perdida, fallaron y en Premier jamás estuvieron cerca de conseguir el título. Catorce años después de aquel penalti, un solitario gol de Fabio Borini, en el minuto 83, volvió a coronar campeón al Liverpool. Con Rodgers el banquillo, un Reina imbatible, Gerrard capitán, Lucas Leiva como motor del mediocampo y Luis Suárez como estrella, el conjunto de Merseyside alcanzó la máxima gloria.

Premier League - Team of the year - Champion's best eleven - Top goalscorer - Player of the year - Manager of the year - FA Cup - Capital One Cup

Outside England

Liga BBVA

realmadrid.png

Liga Zon Sagres

portugal_zps072ce1fc.png

Bundesliga

bayern.png

Serie A

italy_zpsa36e1c08.png

Eredivise

holland_zpsf1617bf6.png

Russian Premier League

cska_zpsc099559d.png

League One

france_zps7ac3a382.png

Champions League - Best Eleven

cde_zpsbb677c54.png

Europa League

llaal_zps77de53b2.png

Suerte con tu nuevo desafiooo.! Aunque soy fanatico del Arsenal te sigo siguiendo porque me interesan los pasos del entrenador no del club. Suerte.!

Vengo siguiendote desde el comienzo de la historia, y aunque antes me enganchaba más con los análisis partido a partido es entendible el cansancio que te produce, y los informes que vienes haciendo en este ultimo tiempo tambien son muy buenos, asi que felicitaciones por la gran historia que sigue creciendo. Ahora llega el nuevo desafío en Inglaterra, con una carrera recién comenzada y con mucho camino por recorrer. Ojala este nuevo reto se te de igual que en el Spartak y los resultados lleguen con la misma velocidad.

Saludos

Editado por roniixeneizee

  • Autor

CHELSEA_zps4062821e.png

right.pngChelsea Football Club

El club viene de un par de temporadas bastante irregulares para un equipo que aspira a ganarlo todo. La espiral negativa tuvo una especie de oasis durante el reinado de Ancelotti, pero la destitución temprana de André Villas-Boas y las negativas sensaciones, más allá de los títulos, de Di Matteo y, sobre todo, Benítez causó un deterioro futbolístico importante que se refleja en la forma en la que los medios nos ven: aspiramos, según ellos, al cuarto puesto.

right.pngStaff de entrenadores

Como parte del proceso de adaptación al club se decidió mantener el equipo de trabajo que estaba en ese momento, sin embargo, para el nuevo curso, he decidido conformar mi propio grupo. La primera medida, a pesar de todo, es que el segundo entrenador seguirá siendo Zenden. Su carrera futbolístico estuvo tutelada por grandes entrenadores de los que aprendió mucho, jugó tres años en el club, lo conoce a fondo y ha demostrado ser muy bueno en lo que hace. Junto a él se quedará Steve Holland, quien lleva desde 2009 en el club y ha escalado posiciones hasta ser preparador del primer equipo.

Del equipo de trabajo que se formó en Spartak Moscow, Ciani, Laudrup, Lucassen y Fernandes. A ellos se suman Win Teunissen, João Carlos y Fedato para el primer equipo. Claus Steinlen, danés y con más de 10 años de experiencia, será el jefe de inferiores. Para el equipo sub 18 se hizo renovación casi total. Pedro Duarte, de la escuela portuguesa, será el entrenador y su asistente será Koen Stam. Con 27 años tiene un futuro brillante como entrenador y seguro irá escalando posiciones. Eidur Gudjohnsen y Robert Pirès, además, se sumarán como preparadores del equipo sub 18.

right.png Economía

En el apartado económico, el balance de la temporada pasada es francamente bueno no está del todo mal. A pesar de que la temporada pasada el club gastó más de lo que ingresó, es muy posible que esta temporada, se consiga revertir esa dinámica. Mientras tanto, dentro del presupuesto del club está pensando dar unos 46 millones de euros más el 100% de cada traspaso, una cifra amplia que nos permitirá movernos en el mercado sin demasiadas complicaciones.

Los salarios del equipo son altos. Aunque el club cuenta con un presupuesto magno y no tenemos complicaciones, siempre es importante reducir los sueldos. Hay futbolistas que ganan más de lo que deberían teniendo en cuenta su jerarquía en la plantilla. Es parte del proyecto establecer una política salarial idéntica a la que se intentó en Spartak Moscow, con una escala jerárquica, pero para ello se necesitará cierto tiempo, pues ahora mismo los roles están muy difuminados. Se tratará también de recortar el gasto en jugadores innecesarios o del equipo reserva, los cuáles no deberían ganar más que los del primer equipo.

chelsea-2005-06-2.jpg

right.pngPrimer equipo

Actualmente el primer equipo tiene en nómina un total de 20 jugadores, sin incluir a los ambivalentes Josh McEachran, Ryan Bertrand y Romelo Lukaku (Titular, sin embargo, durante mi tramo de la temporada). Dentro del plan para afrontar la temporada 2014-2015 está aumentar ese número de jugadores a 23 futbolistas, quizás incluso a 25, con dos jugadores por puesto, más algunos jugadores del equipo reserva y los juveniles más destacados.

El diseño de la plantilla es un tema complicado. El club ha tratado desde hace un par de años de renovar la plantilla, dejando atrás la época de José Mourinho y Carlos Ancelotti, principalmente. Quizás el movimiento más agresivo en este sentido haya sido la decisión de dejar ir libre a Frank Lampard, ídolo absoluto de la institución. Los remanentes del equipo campeón de 2005, 2006 y 2009 son Peter Cech, John Terry, Branislac Ivanovic y Ashley Cole, además de Michael Essien, cedido las dos temporadas anteriores a Real Madrid y Ajax respectivamente. Hay que evaluar muchas cosas. Por ejemplo, Cech lo ha sido todo para el club, en el que lleva 10 temporadas. Él y Ashley Cole, segundo capitán, nunca estuvieron de acuerdo con mi llegada a la institución. La decisión fue dejarlos en el banquillo, con Courtois en la portería y jugando sin laterales. No es tolerable esa falta de implicación y, aunque sea una decisión polémica, se les buscará salida. La estancia de Cech, además bloque la progresión de porteros del club como Courtois y Matej Delac. Se buscará la renovación a la baja de John Terry y Michael Essien.

Por otro lado, se le buscará salida a Fernando Torres, Demba Ba, Ramires y Gary Medel. Torres ha sido una gran decepción. Aunque su promedio goleador ha mejorad en las últimas temporadas, su nivel de juego sigue siendo ínfimo. Todavía sigue siendo un gran futbolista, pero su sueldo es altísimo y no podemos permitirnos el lujo de tener en el banquillo a un futbolista así. Demba Ba, quién llegara como parche, tampoco ha dado el nivel. Por eso terminó jugando Lukaku y no ellos. Ramires y Medel son buenos futbolistas, pero dentro del proyecto de renovación mucho pasa por el mediocampo y queremos mejorar esa zona del campo. También se le buscará salida a Orio Romeu, Gael Kakuta, Lucas Piazon y Ulises Dávila, del equipo reserva. Ninguno de ellos ha llegado al nivel que prometían y el club ya no desea que estén en el equipo. Se espera que el equipo reserva funcione como plataforma de salto al primer equipo, y no como un equipo donde jugadores sin proyección en la institución jueguen minutos. La edad máxima para jugar allí serán los 22 años, después de eso, se buscará una salida si el futbolista no ha dado muestras de tener futuro para las exigencias del equipo.

Respecto a los posibles fichajes, el club está buscando por un portero para alternar con Courtois (Arthur Boruc, Kasper Schmeichel y Ben Foster en cartera), un defensor central (Steve N'Zonzi, aunque mediocampista, es la opción más barajada), un lateral izquierdo (Se ha ojeado a Dmitry Kombarov y a Matty Taylor), tres mediocampistas (Se incluyen los nombres de Cesc Fàbregas, João Moutinho, Jack Wilshere, Yann M'Vila, Roman Bezus, Julian Draxler y Maxime Gonalons) y dos delanteros (Jan Klaas Huntelaar es la opción número 1).

right.pngThe Academy

Es vital. El actual equipo juvenil no es el mejor, pero es labor importante lograr que este club tenga un equipo juvenil de altura. Por ello se ha invertido mucho en la mejora del grupo de personas encargadas de ello. Se tratará de crear una cantera internacional, pero conquistar el mercado nacional es importante. Y se invertirá dinero en ello.

El defensa central de 17 años, Kieron Hoyle, es la joya de la cantera.

Editado por rey

  • Autor

words.png

Naxzas_8.

¡Gracias!

Yo, personalmente, siento inclinación por el Manchester United, pero la oportunidad del Chelsea era difícil de rechazar. Lo pensé mucho, le había cogido cariño al equipo ruso, pero otra temporada más con ese calendario y me volvía loco. Es sofocante. Ahora entiendo a Emery ^^

Roniixeneizee.

¡Muchas gracias! Sí, se pierde detalle, pero, combinado con la temporada en Rusia, era un paquete difícil de soportar. Estoy tratando de encontrar la forma para que con un formato mensual se alcance un nivel de detalle similar respecto a la evolución del equipo y la toma de decisiones del entrenador. A ver si puedo avanzar en estos días. ^^

Bueno, pues te vas de Rusia para caer en uno de los grandes de Inglaterra, el Chelsea, veremos que tal te va en esta nueva temporada, en la que tenemos que empezar de 0 otra vez, pero bueno, confiamos en el buen hacer de Vidar para sacar este proyecto adelante.

Saludos!

  • Autor

BBCSport.png

¡HEXACAMPEONES!

7314547442_854d74917f_z.jpg

El fútbol, como género literario de construcción interminable y autónoma, sabía que esta Copa la tenía que ganar Brasil. Todo el entorno estaba hecho para eso. La perfecta mezcla contextual que desencadena la leyenda. Primero fue la crisis existencial, luego la derrota amarga e injusta, para que por fin llegase el advenimiento del héroe que, en su tierra, debía liberar a su pueblo de tan magna pena. Y es que Neymar, más que un futbolista, es una creación mitológica. Como Pelé o Maradona. Cuenta con ese carisma que te atrapa y te hipnotiza. No es su cresta, aunque ayuda, sino su aura. Lo contemplas y sabes que estás ante algo magnífico, un algo trascendente. Brasil, campeona del mundo, por sexta vez, lo es porque cuenta con el fenómeno que mueve historias: Neymar, rey del mundo.

Gian Carlo Marcotti

World Cup - Golden Boot - Golden Ball - Champion's Best Eleven

Editado por rey

  • Autor

CHELSEA_zps4062821e.png

right.pngPlanificación

12/07/14 - Terminada la participación de nuestros jugadores en el mundial había llegado el momento de trabajar. A pesar de no haber tenido contacto con el grupo de jugadores, durante el mes de vacaciones se hicieron avances en la planificación de la temporada. Además de los trazos hechos en la confección de la plantilla, se comenzó a trabajar en lo que sería el modelo de juego, y adelantar con ello el resto de la planificación. En primer lugar, se diseñó una Pretemporada con varios partidos, empezando por un stage de tres partidos en Corea del Sur ante los equipos punteros del país, sumado a un amistoso en casa ante el Athletic Club y, finalmente, se cumplió con el compromiso anual de celebrar un partido ante Istra 1961.

Después de planificar la pretemporada, se tomó la determinación de plantear plazos y objetivos. La apuesta por un modelo de juego exigente y novedoso requiere tiempo de adaptación e interiorización, sin embargo, mientras eso sucede, estaremos jugando tres competiciones distintas. El objetivo a nivel macro es obtener la clasificación a Champions League que nos permita mantener la línea de crecimiento actual y, por tanto, la Premier (Primera vuelta y Segunda vuelta es el gran objetivo. Aún así no es deseo nuestro tirar a la borda ninguna competición, es decir que se intentará llegar lo más lejos posible en todas. El modelo de juego deberá ir creciendo a lo largo de la temporada y la idea es que para antes del fin de la primera vuelta el equipo ya se haya asentado y que la cantidad de puntos, entonces, sea consecuente. Si no pasa así, en pro de conseguir los objetivos, se buscarán soluciones más simples que nos permitan competir, a pesar de que el techo del equipo baje.

Finalmente, la planificación de la temporada 2015-2016, al menos en sus trazos más generales, empezará en Diciembre o Abril, dependiendo de cómo vaya el equipo y las posibilidades que aún tenga.

right.png Resumen pretemporada:

10/08/14 - Los resultados de los encuentros de preparación fueron muy positivos. Como era de esperarse, el equipo no tuvo problemas para golear a los equipos coreanos durante el stage realizado en ese país. Se trató de ir probando jugadores e ir introduciendo conceptos tácticos ante equipos competitivamente inferiores. El gran reto de la pretemporada era enfrentar al Athletic Club de Marco Van Basten y el equipo respondió bien, con mucho control y ocasiones de gol gestadas. Ante el Istra, con muchos jugadores jóvenes, se cerró una exitosa preparación.

right.png Mercado de fichajes

12/08/14 - El balance de altas y bajas es positivo. El equipo facturó una cantidad importante por la venta de futbolistas, cumpliendo con las bajas de todos los transferibles a precios aceptables. Cech, Romeu, Cole, Kakuta, Ba, Torres, Medel y Ramires salieron y, junto a ellos, se aceptaron ofertas por Juan Mata (€33M), César Azpilicueta (€22M), John Obi Mikel (€25M) y Davide Santon (€15M). Fue cedidos, al no encontrar comprador, Lucas Piazon al Vitoria Guimaraes, mientras que otros cuatro futbolistas fueron cedidos para que tuviesen minutos en el primer equipo.

Respecto a los fichajes hechos, el gasto fue importante. La mayoría fue financiado por las ventas, aunque el gasto excedió lo recibido en traspasos. Para la portería el club se hizo con Kasper Schmeichel, privilegiando su condición de entrenado en el país, sobre Artur Boruc. Con él llegó también Niclas Heimann, canterano del club, para ejercer de tercer portero. Roman Bezus del Dynamo Kiev, Steven N'Zonzi del Sunderland, Jackson Martínez del Porto, Viktor Fischer, libre, y Kurt Zouma del Saint Etienne, también llegaron al club. Bezus y Zouma fueron grandes traspasos (€21M y €32M respectivamente), en especial el caso de Zouma, defensor central de apenas 19 años, quién es una apuesta personal y a futuro del club.

Sin embargo, los tres fichajes importantes fueron los de Jack Wilshere, por quién el club desembolsó €64M, convirtiéndose así en el fichaje más caro del fútbol inglés, y en la cifra más alta pagada por un futbolista británico. Valía la pena, claro. Junto a Wilshere llegaron también Robinho y Robert Lewandowski.

Para el equipo juvenil llegó Ole Bjelland, mediocampista danés ex- Brøndby.


8399913660_53957f9cd0_z.jpg

Editado por rey

Vaya giro le has dado a todo esto. Yo ya me estaba acostumbrando a Rusia y cogiéndole cariño a lo que ideabas en Moscú para tener que coger ahora un avión express a Londres y sentarme en el Bridge.

No te voy a mentir diciéndote que el proyecto con el Spartak era lo que más me ilusionaba del mundo, porque no es así. Aunque me disgusta que haya durado tan poco y no hayamos visto nada más que las migajas de lo que nos podía ofrecer.

La Premier es bastante más ilusionante, y un club como el Chelsea, que desde la marcha de Mourinho no ha conseguido volver a ser un equipo que cause temor, más todavía. El cambio me gusta porque me será más fácil seguir la actualidad de la competición y mi grado de conocimiento tanto de la liga como de la plantilla será mayor, aunque con tantos cambios no sé si conoceré a alguien.

Tras leer las primeras ideas sobre lo que iba a ser la planificación de esta temporada me entristecí con la salida de Torres, y también un poco con las de Romeu y Piazón (aunque al final haya sido cedido). Tan mal han evolucionado los dos jóvenes como para darles la patada tan pronto?

Lo que sí que no me esperaba era la venta de Mata, ni como nos hemos dedicado a reforzar rivales directos con Cech y Fernando. Necesito explicación con lo de Juan, porque pensé que sería parte clave del equipo y se me antoja complicado pensar en un Chelsea sin él. Será que estoy demasiado acostumbrado a que sea el único que da la cara en el actual.

Pese a no saber que dibujo vamos a utilizar, viendo que además de Cole también has vendido a Azpilicueta y Santon, imagino que le darás continuidad a la idea con la que terminaste la temporada y apostarás por tres en el fondo.

Curioso que pasemos de un equipo en el que los laterales eran la parte clave para que el equipo funcionase (Spartak) a uno en el que prescindimos totalmente de ellos.

El precio de las incorporaciones es cómico. No sé si más los 46 de Robinho (46!!) o los 5 de Jackson. Supongo que tu compatriota no vendrá demasiado bien reflejado cuando nos ha salido tan barato. A ver que haces con tanto 9, porque no creo que ni Lukaku ni Jackson ni el polaco sean de los que espera pacientemente una oportunidad en el banquillo.

Quién y qué es Roman Bezus? Porque estoy leyendo en la Wikipedia que es delantero (segundo delantero en realidad) y ya no me salen las cuentas para imaginar lo que vamos a hacer con tanto jugador ahí arriba. Por lo pagado por él ya puede ser un amigo muy bueno de Neymar.

Por cierto, dónde está el bueno de Ney? Espero que no en la Premier League.

Necesito algún post en el que expliques lo que va a ser este Chelsea y todo lo que eso conlleva. Lo que más me urge para enterarme de las cosas es más que nada una explicación de lo que va a desarrollar el primer equipo y qué busca ser. De inicio, tras el desembolso realizado, me resulta escaso el objetivo de la cuarta plaza. Aun entendiendo que llevará tiempo llegar hasta donde quieres, todo lo que no sea pelear por el título me parecerá un pequeño fracaso.

Tampoco estaría de más un screen de la plantilla actual, que con los cambios ya no sé a quieres tenemos.

P.D.: Cuida bien a Jackie, no se vaya a romper una vez más y tiremos por tierra los 64 millones...

Editado por Picho

  • Autor

BBCSport.png

Robinho: seis años después

robbi_moody.jpg

Era el verano de 2008. Robinho acababa de culminar el año de su vida, jugando a nivel notable, elevado, angelical. Tenía cara de niños y nada de arrugas en la cara. En su mirada brillaba la ilusión, la ambición y la soberbia característica del que se sabe bueno. Una lesión en el momento menos oportuno, un entrenador sin poder y un club esquizofrénico, de gestión pobre y sin códigos, cambió su semblante. Él era demasiado bueno para ser usado como moneda de cambio. Había roto con el Madrid para siempre. Seguramente era feliz ahí, estaba enamorado, pero el Real le rompió el corazón y Robinho no da segundas oportunidades a quién no se lo merece.

Y estaba el Chelsea. Se había ido Mourinho y habían perdido la final de la Champions ante el United. Vieron en el despechado Robson una opción para levantarse más fuertes que nunca. Robinho, tan bueno, tan ágil, tan leve, tan fulgurante. El Chelsea recuperaría la velocidad, la alegría, el juego, la vida. Y no fue. El Madrid, como novia caprichosa, dijo que no, que al Chelsea no lo vendía y lo envió al Manchester City. Robinho, triste, malherido, firmó seguramente sin saber en qué se metía. Su cabeza estaba en Chelsea incluso cuando se presentó a los fans. Suspiró, jugó, emocionó y volvió a ser Robinho, aunque en el fondo no estaba bien. No era feliz. Sólo había dos sitios en el mundo en los que lo había sido y a uno no quería volver. Entonces, llegó al Santos, mientras el Chelsea disfrutaba de Ancelotti, en un equipo al que le faltaba, precisamente, el fútbol del niño adorado de Vila-Belmiro, y a casa volvió. Allá recuperó todo mientras acogió con su manta a Neymar y le ayudo a mejorar.

El mundial, su mundial, del que fue el mejor jugador hasta la derrota, insulsa derrota, ante la apática Holanda. Qué sería de él, cuando con 26 años el fútbol le robaba el destino y la sonrisa se esfumaba del rostro. Pero volvió a intentarlo. En el Milan porque Guardiola no se atrevió. Debía haber ocupado la siniestra blaugrana que Ronaldinho iluminó, ayudar a Ibrahimovic y a Messi a reconciliar su fútbol, y hacer que el Barcelona alcanzase la cima del cielo, que de todas formas alcanzó. En Milan estuvo Ibrahimovic, y con Robinho el sueco sobrevivió a su fútbol y se convirtió en el futbolista al que siempre apuntó. Robinho, desde su juego imperfecto, volátil, de criatura inquieta, filosofal, de alta alquimia, forjó el fútbol del Scudetto.

Chelsea enmudeció, palideció y se marchitó. Ni siquiera la Champions revivió la ilusión, bendita ilusión, maldita esperanza, de Stamford Bridge. Y ahora llega Valerien Vidar y, con él, Robinho. Seis años después, el futbolista que debió liderar batallas de Champions arribó a Londres. Ya no es un niño, ya hay cicatrices en su rostro, pero sobre todo su alma y su orgullo, herido, maltrecho. Quizás se tarde ya.

Pero cuidado. El futbolista orgulloso es como es. Y el talento es imborrable, imperecedero. Robinho llega seis años tarde, pero con el ansía de triunfo, la sed de redención.

Andrea Arbelazzi

Editado por rey

  • Autor

words.png

Jayckjames.

Sí, de Rusia a Stamford Bridge. Casi sin saltos ^^. No clasificamos a Europa, renovación de la plantilla, dinero en el banco y apoyo total de Abramovich para un proyecto de varios años (Tengo contrato hasta 2019). Ojalá podamos estar un buen tiempo y regenerar al club.

Picho.

Yo le cogí cariño al equipo. Estabamos haciendo cosas intersantes, importantes, pero el calendario era la muerte, y si llega el Chelsea te ofrece dinero, un proyecto de cinco años y carta blanca para diseñar plantilla -Mientras se juegue al ataque- y es imposible de rechazar.

Sabía que lo de Torres iba a afectar, pero, oye que simplemente no da la talla ya para cobrar lo que cobra. Piazon y Romeu, en un principio, hacían parte del proyecto, pero no han evolucionado, se han estancado y no tenían cabida si queremos competir contra los Bayern Munich, Manchester United, Manchester City, Barcelona y Real Madrid que andan por ahí.

Sobre Cech y Fernando sólo Manchester y Ferguson ofrecieron cifras medianamente aceptables. Ten en cuenta que entre traspaso y sueldo liberamos mucho dinero. Mata era parte importante, pero llegó el Inter con dinero fresco y, bueno, tuve que aceptar. En un par de años no se iba a sacar más por él y su temporada anterior no fue buena, 9 goles en 52 partidos, un porcentaje de pases de apenas el 63% completados...No sé, no sé.

La venta de los laterales, bueno, fue un poco imprevista. Quedan Ivanovic y Bertrand, y, bueno podemos apañar a Zouma, Howedes, Cahill o De Bruyne, más alguno de las reservas. Pero sí, la idea de cerrar, sobre todo, salir, con 3 nos llama muchísimo la atención.

Veamos. Los precios, es lo que es. Jackson había tenido dos temporadas regulares y el Porto -Sorpresa- lo vendió a muy bajo precio. Aprovechamos. Es una bestia física, ágil, fuerte, salto, "flair", aunque tecnicamente... extraño. No va a pedir muchos minutos, creo, va a jugar más de los que quiere. Lukaku está en una nube. Seguro me adora. No jugó nada hasta que llegué y sabe que su rol es de rotación. Lewandowski será titular al tiempo, imagino, es el mejor y ese es su rol.

Bezus... Bezus... Bezus... es dios. Ya verás lo que voy a tratar de hacer con él. Ya lo verás. Lo sigo desde el primer reporte del Spartak, pero el Dynamo jamás quiso venderme. Era el fichaje final. Ya lo verás. Es muy bueno. Y hombre, que se han pagado 21M, menos de lo que se pagó por sacar a Modric del este o a Shevchenko. ^^

Neymar está... en el Barcelona. La cuarta plaza es lo que prevee la prensa y con razón: Manchester y City tienen plantillones y el Liverpool es el último ganador de la Premier. Normal que nos pongan por detrás, aunque por delante de Arsenal y Tottenham -Ojo, que Bal ya explotó y es mejor que cualquiera de los nuestro ahora mismo, creo-.

Las cosas que pides vendrán pronto, claro.

PD: Sí, inversión peligrosa. Pero era necesario. Las otras opciones eran Moutinho y Cesc y nos pedían más. Además con Wilshere nos hacemos con algo valioso: el futuro mejor futbolista inglés. Brutal.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.