Jump to content

Featured Replies

  • Autor

S4PaQWL.png

YmF0hlo.png

Comenzábamos la segunda temporada consecutiva en la Liga BBVA, después de una temporada anterior en la que conseguimos la salvación sin muchas dificultades afrontábamos esta nueva temporada con el mismo objetivo, tratar de mantenernos en la máxima categoría de España.

En el mercado de fichajes, a las conocidas bajas de Nino y Diego Cascón tras anunciar su retirada, las de Migue Montes, Abel Molinero e Israel Bascón tras finalizar contrato, y la de Víctor Laguardia,que volvía a la Sampdoria tras una temporada de cesión, se unían las de Adria Carmona, que vendimos al Avant de Guingamp por 200.000 euros, Dani Ábalo que volvía a ser cedido, esta vez al Leganés en su último año de contrato y José Manuel Morales era cedido al Recreativo.

Había muchos huecos que cubrir en la primera plantilla, a la que llegaron hasta 6 jugadores, todos ellos con la carta de libertad bajo el brazo;

Iosu Ibarbia. Lateral derecho de 23 años. Tras el fracaso del fichaje de Morales la temporada pasada, llega este joven lateral formado en la cantera de la Real Sociedad. Debutó en primera división a los 20 años, pero no se llegó a consolidar en el primer equipo viviendo cesiones a Real Unión, Cartagena y Ponferradina. En Anoeta decidieron no renovar su contrato y llega al Jaén con la carta de libertad para luchar con Albizua por el puesto.

Ignasi Miquel.Defensa central de 25 años. Tras pasar por la cantera del Arsenal se le consideraba un central con gran futuro, pero su proyección se vio algo cortada por un par de lesiones. En 2013 salió definitivamente del Arsenal volviendo al fútbol español de la mano del Eibar con el que realizó dos buenas temporadas que le valieron para fichar por un equipo de primera como el Valladolid. La última temporada ha rendido a gran nivel en Pucela, pero busca nuevos retos y llega al equipo con la carta de libertad. Será difícil que haga olvidar a Nino, todo un ídolo en Jaén.

Pol Ballesté. Portero de 22 años. Entre Pols andará el juego en la portería del Jaén. Tras pasar por las canteras del Barça, Málaga y Villarreal, fichó por el Recreativo en 2016 pero no consiguió hacerse con la titularidad. Tras dos campañas en Huelva llega al Jaén con la carta de libertad para tratar de disputarle el puesto a Pol Freixanet.

Aitor Seguín. Mediapunta izquierdo de 23 años. Tras unos años sin incorporaciones desde Lezama, llega al equipo este extremo zurdo que competirá por el puesto con Gil tras la venta de Carmona. La última temporada estuvo cedido en el Recreativo, de la Liga Adelante, rindiendo a un nivel bastante bueno.

Santi Capellas. Mediapunta derecho de 20 años. Jovencísimo mediapunta, que tras no disponer de muchas oportunidades en el Villarreal, club en el que se formó, decidió no renovar su contrato y llega al Jaén con la carta de libertad. Es un jugador muy polivalente que puede jugar tanto por ambas bandas como por el centro. Viene a competir por la banda derecha con Guarrotxena.

Álvaro Morata. Delantero de 25 años. Canterano del Real Madrid que fichó por el Almería en 2015 tras años goleando en las categorías inferiores del club blanco sin oportunidades en el primer equipo. En 3 años en Almería sólo consiguió anotar 11 goles y llega al Jaén con la carta de libertad para tratar de empezar de nuevo.

En el mercado invernal tuvimos que buscar un revulsivo para el equipo, ya que nos íbamos de cabeza a la Liga Adelante, llegaron dos nuevos jugadores a la plantilla;

Jon Etxebarria. Mediocentro de 21 años. Canterano del Barcelona que debutó con el primer equipo con sólo 16 años. En 2017 fue fichado por el Mirandés a cambio de 210.000 euros y estaba destacando en el club de miranda, líder de la Liga Adelante hasta que decidimos ir a por él y traerlo a Jaén a cambio de 2.4 millones de euros. Se ha convertido en el fichaje más caro de la historia del club jienense.

Jero. Mediapunta derecho de 25 años. Salió de la cantera del Levante, pero con sólo 20 años fichó por el Numancia donde con sus grandes actuaciones a lo largo de 5 temporadas se convirtió en uno de sus ídolos. Llega al Jaén para cubrir un puesto algo débil después de que Guarrotxena no haya vuelto a ser el mismo después de su grave lesión. Pagamos 2 millones de euros por su traspaso.

Con la llegada de Jero, cedimos a Santi Capellas al Salamanca para no cortar su progresión, ya que aquí no iba a ser titular.

gVFjIer.png

Hubo cambios en el principio de la temporada, tras la salida de los veteranos, entre ellos Montes, que era el capitán, Iñigo Eguaras fue nombrado nuevo capitán del equipo, dejando su puesto de segunda capitán al Malí Mamadou Kamissoko. Está decisión fue aplaudida por el resto de la plantilla ya que estos dos jugadores cuentan con un papel muy importante en ese vestuario.

Además, aumentamos la capacidad de nuestro estadio, el Nuevo la Victoria, hasta 15.000 asientos por los 12.599 anteriores y mejoramos tanto las instalaciones de entrenamiento como las de juveniles.

Fue una temporada mucho más complicada que la anterior. El comienzo fue muy malo con 7 derrotas consecutivas que nos colocaron como colistas. Hasta el mes de Diciembres sólo habíamos conseguido 14 puntos y estábamos situados en puestos de descenso, aunque afortunadamente a no mucha distancia de la salvación. La llegada de los nuevos fichados le dio un soplo de aire fresco al equipo, que dio la vuelta a la situación llegando hasta los 36 puntos que nos dieron finalmente la salvación con 3 puntos de ventaja sobre el descenso marcado por el Málaga y en 16ª posición. Levante y Córdoba acompañaron a los malacitanos en el descenso. Conseguimos 7 puntos menos que la pasada campaña, los goles conseguidos, 39, fueron exactamente los mismos, donde empeoramos fue en los goles recibidos pasando de 58 a 67.

En la Copa del Rey, por fin, conseguimos pasar una ronda, el Athletic Club fue nuestro rival en 4ª ronda, tras conseguir un empate a dos tantos en San Mamés Barria con goles de Peña y Morata, sentenciamos la eliminatoria en el Nuevo la Victoria imponiéndonos por 4-2 con goles de Bakenga, Guarrotxena y Morata en dos ocasiones. En la siguiente ronda nos tocó Osasuna, en la ida jugamos en su estadio cayendo por 4-2, los goles de Bakenga y Morata nos hacían mantener alguna ilusión de seguir adelante, pero en nuestro estadio, pese a ir ganando 2-0, no supimos mantener la ventaja empatando finalmente a 2 y despidiéndonos de la Copa del Rey.

f07hAp8.png

2kKRNCQ.png

2tjsE2R.png

Portero

bandera-1.png Pol Freixanet (27 años - 5 temporadas) 38 partidos - 67 encajados - 5 porterías imbatidas - CM: 6.87

bandera-1.png Pol Ballesté (23 años - 1 temporada) 4 partidos - 10 encajados - CM: 6.95

Freixanet volvió a ser nuestro hombre de confianza en la Liga, pese a recibir más goles que la pasada campaña, tuvo un rendimiento algo mejor. El nuevo fichaje, Ballesté, se tuvo que conformar con la competición copera.

Lateral derecho

bandera-1.png Unai Albizua (30 años- 5 temporadas) 34 (1) partidos - 1 asistencia - CM: 6.92

bandera-1.png Iosu Ibarbia (24 años - 1 temporada) 8 (3) partidos - CM: 6.55

Iosu tampoco fue rival para Albizua en el lateral, el ex-canterano de Athletic sigue sin encontrar oposición en el lateral y volvió a firmar una temporada notable. Ya está cerca de superar la treintena así que hay que encontrar un relevo rápidamente.

Lateral izquierdo

bandera-2.png Luis Martins (26 años - 6 temporadas) 32 partidos - CM: 6.79

bandera-1.png Iñigo de Frutos (24 años - 3 temporadas) 10 (9) partidos - 2 asistencias - CM: 6.82

Martins bajó su rendimiento respecto a temporadas anteriores, pero siguió siendo un pilar en la defensa. De Frutos mejoró considerablemente respecto a la anterior temporada, si sigue con esta progresión podría afianzarse en el equipo.

Centrales

bandera-6.png Thibaut Peyre (26 años - 6 temporadas) 38 partidos - 2 MVP - CM: 7.08

bandera-1.png Nahum Ortega (23 años - 5 temporadas) 36 partidos - 4 goles - 3 MVP - CM: 7.39

bandera-1.png Ignasi Miquel (26 años - 1 temporada) 14 (9) partidos - 2 goles - CM: 6.92

El francés Peyre como viene siendo habitual fue un jugador muy importante para el equipo, al igual que toda la defensa bajó algo su rendimiento respecto a la anterior temporada, pero éste siguió siendo notable. La nota más positiva de la temporada, fue sin duda, la explosión definitiva del canterano Nahum que formó durante casi toda la temporada pareja junto con Peyre, también jugó como mediocentro en algún partido que se le necesitó, además, siguiendo con la tradición de los centrales del equipo, fue nombrado jugador del año. El nuevo fichaje, Miquel, quedó como la tercera opción, cuando el equipo lo requirió tuvo un rendimiento más que aceptable.

Mediocentros

bandera-1.png Iñigo Eguaras (27 años - 5 temporadas) 39 (1) partidos - 3 goles - 3 asistencias - 4 MVP - CM: 7.34

JNhYun6.png Mamadou Kamissoko (26 años - 6 temporadas) 18 (7) partidos - 4 asistencia - 2 MVP - CM: 7.09

bandera-1.png Erik Morán (28 años - 4 temporadas) 4 (6) partidos - CM: 6.92

bandera-1.png Jon Etxeberria (21 años - 1 temporadas) 18 partidos - 2 goles - 1 asistencia - CM: 7.02

Eguaras estrenaba capitanía y su rendimiento volvió a ser más que notable, hasta la llegada de Etxebarria formó pareja en el centro del campo con Morán, al que el Malí ganó definitivamente la posición. Tras la llegada de Etxeberria, Morán quedó definitivamente fuera del equipo y es probable que sea vendido en el mercado de fichajes. Etxeberria fue titular durante toda la segunda vuelta, siendo uno de los revulsivos que necesitaba el equipo.

Mediapunta derecho

bandera-1.png Iker Guarrotxena (26 años - 6 temporadas) 23 (13) partidos - 3 goles - 3 asistencias - 1 MVP - CM: 6.92

bandera-1.png Santi Capellas (21 años - 1 temporada) 4 (16) partidos - CM: 6.83

bandera-1.png Jero (25 años - 1 temporada) 16 (1) partidos 1 gol 3 asistencias - CM: 6.94

Tras la grave lesión que le mantuvo alejado de los terrenos de juego durante 8 largos meses, Guarrotxena volvió al equipo, pero no era el mismo que antes de la lesión, pese a que tuvo mucho protagonismo fue perdiendo fuelle con el paso de la temporada. Capellas empezó la temporada con el equipo, pero en el mercado invernal se fue cedido al Salamanca, de Liga Adelante, donde tuvo muchos minutos. En el mercado invernal llegó Jero y lelgó para ser titular por delante de Guarrotxena, no rindió mucho mejor que Iker, pero el único gol que anotó fue el que prácticamente certificaba la permanencia.

Mediapunta centro

bandera-1.png Álvaro Peña (27 años - 5 temporadas) 39 partidos - 5 goles - 5 asistencias - CM: 7.02

bandera-1.png David Zurutuza (32 años - 3 temporadas) 0 (5) partidos - CM: 6.93

Peña se afianzó nuevamente en la medipunta tras una temporada anterior con mucha presencia en banda derecha, fue uno de los jugadores con más minutos de la temporada y volvió a responder como viene siendo habitual. Zurutuza apenas tuvo opciones y saldrá del equipo tras no conseguir la renovación automática de su contrato.

Mediapunta izquierdo

bandera-1.png Carles Gil (26 años - 3 temporadas) 30 partidos - 14 asistencias - CM: 6.94

bandera-1.png Aitor Seguín (24 años - 1 temporada) 10 (13) partidos - 1 gol - 4 asistencias - CM: 6.80

Carles Gil tenía nuevo rival por el puesto pero con su rendimiento prácticamente le dejó sin opciones, llegó a asistir hasta en 14 oportunidades volviendo a ser el mejor del equipo en este aspecto. Seguín estuvo a la altura para ser su primera temporada en primera división.

Delanteros

bandera-1.png Raúl González (29 años - 3 temporadas) 0 (12) partidos - CM: 6.91

bandera-14.png Mushaga Bakenga (26 años - 2 temporadas) 33 (2) partidos - 21 goles - 2 asistencias - 5 MVP - CM: 7.21

bandera-1.png Álvaro Morata (26 años - 1 temporada) 14 (26) partidos - 7 goles - 2 asistencias CM: 6.80

Temporadón del noruego Bakenga al que la presencia de Morata en el equipo parece que fue beneficiosa, el delantero llegó a los 21 goles entre liga y copa, 10 más que la temporada anterior. Raúl González no llegó disputar ningún partido desde el inicio, siendo el gran perjudicado por la llegada de Morata. Saldrá del equipo en el mercado de fichajes. Morata no tuvo una temporada espectacular, consiguiendo sólo 3 goles en liga y 4 en Copa del Rey, podíamos esperar más de él, pero es probable que tenga más temporadas para demostrarlo.

Editado por Boasson

  • Autor

S4PaQWL.png

TLR9OD4.png

Tras la irregular temporada anterior había algo que cambiar para tratar de no pasar los mismos apuros, aunque el objetivo seguía siendo evitar el descenso, hubo muchos cambios en el mercado de fichajes.

Las bajas fueron:

David Zurutuza. Mediapunta central de 32 años. Deja el club, al finalizar su contrato, tras dos temporadas y media en el mismo y después de 37 partidos en los que anotó 4 goles.

Dani Abalo. Mediapunta derecho de 31 años. Deja el equipo al no renovar su contrato. Llegó al equipo en 2015, pero sólo la primera temporada entró en nuestros planes, las tres últimas campañas estuvo cedido en el Leganés, el Elche y el Sabadell. En el Jaén jugó 25 partidos anotando 2 goles.

José Manuel Morales. Lateral derecho de 28 años. Vuelve a salir cedido, esta vez al Numancia a cambio de 45.000 euros. Fue fichado en 2017, pero sólo llegó a disputar 5 partidos con el primer equipo. La pasada campaña jugó cedido en el Recreativo.

Raúl González. Delantero de 28 años. Es traspasado al Elche a cambio de 150.000 euros después de tres temporadas en el club en las que no llegó a destacar como un gran goleador. Su balance es de 80 partidos y 7 goles.

Álvaro Morata. Delantero de 26 años. Después de sólo una temporada en el club es traspasado al Racing por 250.000 euros para dar paso a los nuevos fichajes. Jugó 40 partidos anotando 7 goles.

Erik Morán. Mediocentro de 28 años. 4 temporadas en el club, en las que su rendimiento fue decreciendo y fue perdiendo protagonismo tras la llegada al club de Etxeberria. Es traspasado al Recreativo por 120.000 euros. Llegó a disputar 110 partidos con el equipo anotando 5 goles.

Unai Albizua. Lateral derecho de 30 años. Quizá sea una de las bajas más sorprendentes tras 5 temporadas en el equipo con el que jugó hasta 186 partidos siendo un jugador insustituible. No aceptaba su condición de suplente tras los nuevos fichajes y con mucha pena tuvimos que buscarle nuevo destino, traspasado al Villarreal por 190.000 euros.

Iker Guarrotxena. Mediapunta derecho de 26 años. Otro de los jugadores que había sido insustituible hasta su desafortunada lesión, tras 5 temporadas en el equipo, siendo uno de los más veteranos, llegó a la cifra de 200 partidos y anotó 26 goles. Es cedido al Guadalajara de segunda división para ver si recupera su frescura.

5 jugadores llegaron para reforzar el primer equipo:

Roger Riera. Defensa central de 24 años. Joven central que ha destacado en la Liga Adelante con el Mirandés y llega al equipo con la carta de libertad para dar más competencia al centro de la zaga. Debutó en primera división con el Barcelona a los 19 años.

José Luis Morales. Delantero de 19 años. A priori era un fichaje para el filial, pero tuvo que jugar con el primer equipo por necesidad. Llegaba al equipo desde el Dijon francés, su club de siempre, con la carta de libertad.

Renzo Bevilacqua. Delantero de 19 años. Un delantero italiano con muchísimo futuro, destaca por su juego aéreo gracias a sus 189 centímetros de altura. Llega al equipo tras terminar la temporada anterior con el Napoli.

Fernando Valdés. Lateral derecho de 22 años. Una de las apuestas de la temporada, pagamos por su traspaso 3 millones de euros al Racing, convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia del Jaén. Tendrá el duro papel de suplir a un ídolo del club como es Albizua.

Aurelio López. Mediapunta central de 22 años. Fichado por 1,2 millones de euros del Mallorca, este joven mediapunta será competencia directa para Álvaro Peña tras muchas temporadas sin competencia real. También puede jugar en banda izquierda.

Hubo un par de movimientos en el mercado invernal

Bajas:

Roger Riera. Defensa central de 24 años. Sólo media temporada en el club tras llegar en verano con la carta de libertad. No se encontraba a gusto con su papel de suplente y rápidamente le encontramos un nuevo equipo, el Stuttgart alemán al que se lo vendimos pro 775.000 euros guardándonos una futura opción de recompra por el mismo precio.

Santi Capellas. Al igual que en la temporada anterior, sale del club en busca de los minutos que no estaba teniendo en el equipo, su destino es el Leganés de Segunda División B.

Altas

Fran Cano. Defensa central de 22 años. El fichaje que conseguimos para suplir la baja de Riera, no estaba a gusto en el Granada y decidimos ir a por el fichándolo por 2,5 millones de euros.

7VqG4sv.png

Tuvimos una temporada para disfrutar gozando de un gran comienzo de 5 partidos sin conocer la derrota, que nos situaron en la parte media/alta de la tabla, puestos de los que no salimos en el resto de la temporada. En la primera vuelta conseguimos 28 puntos y empezamos a mirar a cotas más altas, teníamos los puestos europeos al alcance por primera vez en la historia. Conseguimos mantenernos igual en la segunda vuelta, consiguiendo 26 puntos. Pese a lograr sólo 1 punto de los últimos 9, finalizamos en 7ª posición saliendo favorecidos de un triple empate con Betis y Granada y gracias a que los finalistas de Copa del Rey, Barcelona y Valencia, se habían clasificado para competiciones europeas, logramos un billete para la próxima Europa League.

Uno de los puntos clave gue la consistencia defensiva, con solo 40 goles recibidos, fuimos el 4º mejor equipo en este aspecto encajando 27 goles menos que la temporada anterior, en el aspecto ofensivo también mejoramos, aunque no de manera tan destacada finalizando con 47 goles a favor por los 39 de la temporada anterior.

En Copa del Rey, de nuevo llegamos hasta 5ª ronda, donde nos eliminó, el a la postre campeón Barcelona, por un doble 4-1. En 4ª ronda eliminamos al Hércules, empatando en su estadio a un tanto y ganando en casa 2-0 con goles de Miquel y Morales.

El equipo, fue elegido la revelación del año, la previsión era un 16º puesto y finalizamos en 7ª posición. Además finalicé en segunda posición en el premio del entrenador del año, sólo por detrás de Guardiola, entrenador del Barcelona ganador de Liga y Copa. Nahum Ortega fue elegido entre los titulares del equipo de la temporada en el centro de la defensa. A final de temporada firme un nuevo contrato por otras tres temporadas.

zrPvuZt.png

espuoaM.png

2tjsE2R.png

Portero

bandera-1.png Pol Freixanet (28 años - 6 temporadas) 38 partidos - 40 encajados - 10 porterías imbatidas - CM: 6.95

bandera-1.png Pol Ballesté (24 años - 2 temporadas) 4 partidos - 9 encajados 1 portería imbatida - CM: 6.63

Gran temporada de Freixanet que mejoró considerablemente sus números, al igual que en la anterior temporada no se perdió ningún partido de liga, recibiendo 27 goles menos que en la temporada anterior. Ballesté se tuvo que conformar de nuevo con los partidos de Copa del Re.

Lateral derecho

bandera-1.png Iosu Ibarbia (25 años - 2 temporadas) 9 (2) partidos - CM: 6.65

bandera-1.png Fernando Valdés (22 años- 1 temporada) 33 (1) partidos - 2 asistencias - CM: 7.01

Valdés llegó al equipo con la carga de ser el fichaje más caro de la historia y de hacer olvidar a Albizua, titular indiscutible las últimas 5 temporadas, pese a su juventud, al lateral no le pudo la responsabilidad y tuvo un rendimiento notable. Ibarbia tuvo una segunda oportunidad tras la salida de Albizua pero al igual que la anterior temporada, su rendimiento fue decepcionante.

Lateral izquierdo

bandera-2.png Luis Martins (27 años - 7 temporadas) 33 partidos - 1 gol - 1 asistencia - CM: 7.17

bandera-1.png Iñigo de Frutos (25 años - 4 temporadas) 8 (3) partidos - CM: 6.71

El lateral portugués, volvió a recuperar sus mejores prestaciones, incluso mejorando sus pasadas campañas en la Liga Adelante, dejó a de Frutos sin muchas opciones, las pocas que tuvo no las pudo aprovechar rindiendo muy por debajo del nivel de Martins.

Centrales

bandera-6.png Thibaut Peyre (27 años - 7 temporadas) 28 partidos - 1 gol - 2 MVP - CM: 7.28

bandera-1.png Nahum Ortega (23 años - 6 temporadas) 37 (2) partidos - 8 goles 2 asistencias - 11 MVP - CM: 7.70

bandera-1.png Ignasi Miquel (27 años - 2 temporadas) 3 partidos - 1 gol - 1 MVP - CM: 7.43

bandera-1.png Roger Riera (25 años - 1 temporada) 3 (2) partidos CM: 6.58

bandera-1.png Fran Cano (23 años - 1 temporada) 13 (1) partidos - 2 MVP - CM: 7.58

Al igual que en campañas anteriores, la pareja habitual fue la formada por Peyre y Nahum, el francés se perdió algunos partidos a final de temporada después de una lesión. Si Nahum ya había tenido una buena temporada la pasada campaña, esta temporada nos quedamos sin palabras, el joven canterano fue uno de los jugadores más destacados de la Liga BBVA, fue finalista del premio al mejor jugador joven y entró entre los titulares del equipo de la temporada, además, como no podía ser de otra manera, fue elegido mejor jugador del Jaén. Miquel sólo tuvo opciones de jugar en Copa del Rey, donde llegó a macar un tanto, pero pese a ello no entró en los planes del entrenador. Riera duró poco en el equipo ya que no se encontraba a gusto siendo suplente, justo cuando se fue llegó la lesión de Peyre, que le hubiese permitido jugar, pero para entonces ya habíamos fichado a Cano que con sus buenas actuaciones sustituyendo al francés le dejó en el banquillo en algunos partidos pese a estar recuperado.

Mediocentros

bandera-1.png Iñigo Eguaras (28 años - 6 temporadas) 34 (3) partidos - 2 asistencias - 2 MVP - CM: 7.34

JNhYun6.png Mamadou Kamissoko (27 años - 7 temporadas) 10 (19) partidos - CM: 6.99

bandera-1.png Jon Etxeberria (22 años - 2 temporadas) 38 partidos - 2 goles - 4 asistencias - 1 MVP - CM: 7.17

Eguaras y Etxeberria, al igual que en en el final de la temporada anterior, formaron la pareja de centrocampistas, Eguaras más defensivo y Etxeberria el más creativo se entendieron a la perfección rindiendo a un nivel alto. Kamissoko, como siempre, aceptó su papel y cuando tuvo que sustituir a alguno de los dos, estuvo a la altura.

Mediapunta derecho

bandera-1.png Santi Capellas (22 años - 2 temporadas) 4 (3) partidos - 1 asistencia - CM: 6.86

bandera-1.png Jero (26 años - 2 temporadas) 16 (8) partidos - 1 gol - 3 asistencias - CM: 6.94

Jero comenzó de titular, pero una lesión le sacó del equipo en la segunda vuelta, tuvimos que utilizar de nuevo a Álvaro Peña en banda, el bilbaíno, como siempre, cumplió con las expectativas. Capellas no tuvo muchas opciones antes de irse cedido en el mercado de invierno.

Mediapunta centro

bandera-1.png Álvaro Peña (28 años - 6 temporadas) 33 (2) partidos - 9 asistencias - CM: 7.08

bandera-1.png Aurelio López (23 años - 1 temporada) 29 (6) partidos - 8 goles - 12 asistencias - 2 MVP - CM: 7.29

A Álvaro Peña por fin le llegó algo de competencia para su puesto, aun así, el Bizkaino comenzó de titular y haciendo buenos partidos, pero con las lesiones en bandas Aurelio comenzó a entrar en el equipo haciendo actuaciones espectaculares, terminó siendo el máximo asistente del equipo y uno de los más goleadores haciendo que Peña jugase pro la derecha.

Mediapunta izquierdo

bandera-1.png Carles Gil (27 años - 4 temporadas) 33 partidos - 1 gol - 5 asistencias - CM: 6.94

bandera-1.png Aitor Seguín (25 años - 2 temporadas) 10 (21) partidos - 4 goles - 4 asistencias - CM: 6.75

Sin novedades respecto a la anterior temporada, pese a bajar sus números, Carles Gil siguió siendo el habitual en la banda izquierda, cuando tuvo que entrar Seguín al equipo no rindió al nivel de Gil, aunque anotó 4 goles mejorando en este aspecto las prestaciones del primero.

Delanteros

bandera-14.png Mushaga Bakenga (27 años - 3 temporadas) 39 (1) partidos - 18 goles - 5 asistencias - 4 MVP - CM: 7.21

bandera-4.png Renzo Bevilacqua (20 años - 1 temporada) 1 (28) partidos - 4 goles - 1 asistencia - CM: 6.88

bandera-6.png José Luis Morales (20 años - 1 temporada) 2 (10) partidos - 2 goles - CM: 6.87

Bakenga repitió cifras en liga, en la que anotó 18 tantos por los 17 del año anterior, sólo se perdió un partido de competición liguera por sanción. Bakenga dejó pocas oportunidades a los jóvenes fichajes a Bevilacqua fue habitual verle en las segundas mitades, tuvo muchos minutos saliendo desde el banquillo y los aprovechó con 4 goles, igualando la cifra conseguida por Morata la pasada campaña. Morales que venía para el filial tuvo que ascender al primer equipo por una lesión del italiano, fue titular en dos partidos de Copa del Rey consiguiendo 2 goles.

Bueno ya en la Europa League. Haber si no es un papelón demasiado agobiante este estreno en Europa y se puede destacar algo

  • Autor

Fw8RXIR.png

@luiseitor21

Buenas!

a sólo queda una temporada antes de llegar a la actual. De nuestra primera presencia en Europa creo que podemos sacar muchas cosas positivas y estar más que satisfechos con el papel que realizamos.

Un saludo!

  • Autor

S4PaQWL.png

IW8Cgsb.png

Llegábamos a una temporada muy ilusionante, el Jaén, disputaría competiciones europeas por primera vez en su historia tras la espectacular campaña anterior en la que rompimos todos los pronósticos finalizando en 7ª posición.

Las bajas fueron:

José Manuel Morales. Lateral derecho de 29 años. Tuvo una buena temporada en el Numancia durante su cesión y el conjunto soriano decidió hacerse con sus servicios a cambio de 16.000 euros.

Ignasi Miquel. Defensa central de 27 años. En dos temporadas con el equipo disputó 26 partidos anotando 3 goles. Es traspasado al Mallorca a cambio de 300.000 euros.

Iosu Ibarbia. Lateral derecho de 25 años. Es traspasado al Elche por 325.000 euros tras dos temporadas en Jaén en las que no llegó a destacar. Jugó 22 partidos.

Iker Guarrotxena. Mediapunta derecho de 27 años. Su cesión al Guadalajara no fue muy fructífera y con mucha pena le despedimos, pone dirección a las islas para jugar con el Atco. Baleares en Segunda B. Jugó 200 partidos con el Jaén y anotó 26 goles.

Iñigo de Frutos. Lateral izquierdo de 25 años. Tras 4 temporadas en el club decidimos venderle ya que no terminaba de explotar. Disputó 43 partidos. El Mallorca ha pagado 600.000 euros por su fichaje.

Jero. Mediapunta derecho de 26 años. Llegó una oferta del Cordoba de 250.000 euros, como el jugador no iba a ser titular decidimos dejarle marchar al club de la Liga Adelante. En dos temporadas en Jaén jugó 41 partidos anotando 2 goles.

Sólo realizamos tres incorporaciones en el mercado veraniego, los tres llegaron libres, pero a estos se unieron muchos jugadores del filial y el juvenil que debutaron con el equipo a lo largo de la temporada. Los fichajes fueron:

Raphaël Nicolas. Lateral derecho de 20 años. Joven lateral francés, salido de la cantera del París Saint-Germain, no ha llegado a debutar con el primer equipo pero tiene un gran futuro, llega para cubrir la baja de Ibarbia.

Fredrik Semb Berge. Defensa central de 30 años. Potente central noruego que viene para cubrir la baja de Miquel. Con 8 temporadas de experiencia en el fútbol español tras su paso por Celta y Hércules, el idioma no será un problema.

Álvaro Vadillo. Mediapunta derecho de 25 años. Pese a ser diestro, también se desenvuelve a la perfección por banda izquierda. Debutó con el Betis a los 15 años y 10 temporadas después ha decidido salir del club de toda su vida.

Hubo algunos movimientos en el mercado invernal

Bajas:

Fredrik Semb Berge. Defensa central de 30 años. Sacamos un beneficio de 600.000 euros por este central que sólo ha llegado a disputar 3 partidos tras 5 meses en el club en los que no consiguió hacerse un hueco.

Carles Gil. Mediapunta izquierdo de 28 años. No se encontraba a gusto tras sufrir una gran pérdida de protagonismo desde el inicio de la temporada y decidimos traspasarlo al Córdoba a cambio de 400.000 euros. Tras casi 5 temporadas en el equipo disputó 131 partidos y anotó 8 goles.

Santi Capellas. Mediapunta derecho de 23 años. Se está convirtiendo en algo habitual, ya que desde que Capellas llegó al equipo, siempre ha sido cedido en el mercado invernal. Esta vez se marcha cedido al Valladolid de la Liga Adelante.

Altas

Iñigo Bengoetxea. Defensa central de 21 añosCanterano del Athletic que fue declarado transferible por el club bilbaíno y decidimos ir a por él y conseguir su fichaje a cambio de 1 millón de euros.

wXVQq5l.png

La temporada tuvo un comienzo muy ilusionante con el equipo entrando a competir a finales de Julio en la 3ª Ronda de Clasificación de la Europa League. Nuestro rival fue el Pandurii rumano. En el partido de ida en Rumania tras ir ganando 0-1 desde el minuto 6 nuestro rival nos empató el partido en el tiempo de descuento, pero afortunadamente conseguimos clasificarnos ganando el partido de casa por 1-0. En la siguiente ronda, previa a la Fase de Grupos, nos tocó el Heerenveen holandés, ganamos ambos partidos 1-0 con Bakenga como protagonista en los dos. Llegamos a la Fase de Grupos, en la que nuestros rivales fueron; Dinamo Moscú, Ajax y Viktoria Plzen. El Ajax era el claro favorito dejando la segunda posición para el resto de equipos. Rendimos a un nivel muy alto en el grupo, sólo perdiendo los partidos contra los holandeses y ganando el resto clasificándonos como segundos. En la 1ª ronda de eliminación nos tocó uno de los gallos de la competición, el Arsenal de la premier League, nos ganó en nuestro estadio 1-2 y en el Emirates 4-1 eliminándonos de la competición.

En Liga, también disfrutamos de una gran temporada, los pronósticos nos situaban en 10ª posición, pero estuvimos siempre un punto por encima de los pronósticos, nos movimos entre el 11º y el 4º durante toda la temporada, haciéndonos con el último puesto que daba acceso a la Champions gracias a una buenísima recta final en la que ganamos 4 de los últimos 5 partidos. Con Atlético Madrid (A la postre campeón), Barcelona y Real Madrid muy destacados, la lucha por la última plaza de acceso a la Champions fue entre nuestro equipo, el Sevilla y el Zaragoza. Terminamos la competición con 65 puntos, nuestro récord en la Liga BBVA, anotando 66 tantos (19 más que la temporada anterior), el 4º mejor equipo en este aspecto y recibiendo 48 (8 más que la temporada anterior).

En Copa del Rey, caímos con estrépito en 4ª Ronda ante la Gimástic, equipo de Segunda División B, salimos con todo suplentes debido a un calendario muy saturado de partidos en el que dimos prioridad tanto a la Liga como a la Europa League, y lo terminamos pagando cayendo 1-0 fuera de casa y no pudiendo pasar del empate ante nuestros aficionados.

qX0UunL.png

o9O7P04.png

HG2vt9U.png

D0LtHVC.png

2tjsE2R.png

Portero

bandera-1.png Pol Freixanet (29 años - 7 temporadas) 36 partidos - 46 encajados - 9 porterías imbatidas - CM: 6.95

bandera-1.png Pol Ballesté (25 años - 3 temporadas) 16 (1) partidos - 18 encajados - 8 portería imbatida - CM: 6.72

Freixanet volvía a ser titular por 7ª temporada consecutiva, el guardameta catalán, tras 3 temporadas sin perderse un partido de liga fue baja durante dos semanas por una leve lesión. Recibió 6 goles más que la temporada anterior, pero su nivel fue similar. Ballesté por fin pudo demostrar sus cualidades siendo titular durante todos los partidos de Europa League y de Copa del Rey.

Lateral derecho

bandera-1.png Fernando Valdés (23 años- 2 temporadas) 36 (1) partidos - 3 asistencias - 1 MVP - CM: 6.95

bandera-6.png Raphaël Nicolas (21 años - 1 temporada) 17 (8) partidos - 1 asistencia - CM: 7.08

Valdés siguió siendo titular tras la llegada de Nicolas, pero esta temporada hubo muchas rotaciones en todas las posiciones al estar el equipo presente en 3 competiciones, así que Nicolas disputó también una gran cantidad de partidos rindió a un nivel muy esperanzador.

Lateral izquierdo

bandera-2.png Luis Martins (28 años - 7 temporadas) 43 (1) partidos - 4 asistencias - CM: 7.10

bandera-1.png Alfredo Carreño (24 años - 1 temporada) 8 (2) partidos - CM: 7.22

Martins titular indiscutible después de la baja de Frutos. Carreño, tras fichar por el equipo en 2017, por fin tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo, cuando tuvo que jugar tuvo un buen nivel y parece haberse ganado una oportunidad para el año que viene.

Centrales

bandera-6.png Thibaut Peyre (28 años - 8 temporadas) 46 (1) partidos - 2 MVP - CM: 7.21

bandera-1.pngNahum Ortega (24 años - 7 temporadas) 47 partidos - 5 goles - 4 MVP - CM: 7.56

bandera-1.png Fran Cano (24 años - 2 temporadas) 7 (7) partidos - 2 goles - 2 MVP - CM: 7.58

bandera-14.png Fredrik Semb Berge (31 años - 1 temporada) 3 partidos - CM: 7.27

bandera-1.png Iñigo Bengoetxea (21 años - 1 temporada) 1 (7) partidos - CM: 6.71

Nahum y Peyre siguen intratables en el centro de la defensa, ambos fueron nuevamente dos de los jugadores más destacados de la plantilla. Nahum volvió a ser elegido jugador del año por tercer año consecutivo. Fran Cano fue la tercera opción y cuando jugó lo hizo bien. El noruego Berge sólo duró 5 meses en el equipo tras pedir su traspaso en el mercado invernal, tras su salida llegó Bengoetxea que tampoco gozó de muchas oportunidades.

Mediocentros

bandera-1.png Iñigo Eguaras (29 años - 7 temporadas) 43 (1) partidos - 6 asistencias - 8 MVP - CM: 7.50

JNhYun6.png Mamadou Kamissoko (28 años - 8 temporadas) 14 (19) partidos - 1 asistencia - 1 MVP - CM: 7.11

bandera-1.png Jon Etxeberria (23 años - 3 temporadas) 43 partidos - 4 goles - 2 asistencias - CM: 7.17

bandera-33.png Jefferson Cal (20 años - 2 temporadas) 4 (9) partidos - CM: 6.81

Eguaras vivió la mejor temporada de las 7 que lleva en el equipo, el capitán está en su madurez futbolista y lidera al equipo tanto en el campo, como fuera de él. Su pareja en el mediocampo fue Etxeberria, al igual que en la anterior temporada. Kamissoko se quedó nuevamente como la tercera opción, rindiendo a un nivel al que ya nos tiene acostumbrados. Ante la acumulación de partidos que se preveía decidimos hacer ficha del primer equipo a Cal, que llegó la anterior temporada desde el Defensor uruguayo. Gozó de varias oportunidades, sobre todo saliendo desde el banquillo.

Mediapunta derecho

bandera-1.png Santi Capellas (23 años - 3 temporadas) 3 (9) partidos - CM: 6.69

bandera-1.png Álvaro Vadillo (26 años - 1 temporada) 42 (1) partidos - 5 goles - 12 asistencia - CM: 7.04

bandera-1.png Juan Jesús Rocher (17 años - 2 temporadas) 2 (14) partidos - CM: 6.74

Capellas tuvo varias oportunidades pero siguió sin convencernos del todo y volvió a ser cedido en el mercado invernal. Vadillo llegó al equipo para jugar en banda derecha, pero terminó jugando la mayor parte de la temporada en banda izquierda. El juvenil, Rocher, tuvo varias oportunidades a lo largo de la temporada, aún tiene mucho camino que recorrer.

Mediapunta centro

bandera-1.png Álvaro Peña (29 años - 7 temporadas) 31 (3) partidos - 5 goles - 3 asistencias - CM: 7.08

bandera-1.png Aurelio López (23 años - 2 temporadas) 34 (2) partidos - 11 goles - 11 asistencias - 2 MVP - CM: 7.21

Álvaro Peña jugó durante toda la temporada en banda derecha rindió a su nivel. Aurelio se ha hecho definitivamente con el puesto de mediapunta central, consiguió dobles dígitos, 11 goles y 11 asistencias, al igual que la campaña anterior, fue de los más destacados del equipo.

Mediapunta izquierdo

bandera-1.png Carles Gil (28 años - 5 temporadas) 2 partidos - CM: 7.10

bandera-1.png Aitor Seguín (26 años - 3 temporadas) 15 (19) partidos - 2 goles - 6 asistencias - CM: 6.87

Gil salió del equipo en el mercado invernal ante la falta de oportunidades. Seguín, siguió siendo suplente, en este caso de Vadillo, que fue quien ocupó este puesto durante casi toda la temporada.

Delanteros

bandera-14.png Mushaga Bakenga (28 años - 4 temporadas) 43 (5) partidos - 24 goles - 9 asistencias - 4 MVP - CM: 7.14

bandera-4.png Renzo Bevilacqua (21 años - 2 temporadas) 24 (19) partidos - 16 goles - 9 asistencias - 4 MVP - CM: 7.28

bandera-1.png Israel Maestre (17 años - 1 temporada) 1 (8) partidos - 2 goles - 1 asistencia - CM: 7.06

bandera-1.png Iñaki Toledo (19 años - 1 temporada) 8 (7) partidos - 3 goles - 4 asistencias - 1 MVP - CM: 7.15

Bakenga mejoró sus cifras anotadoras hasta 24 años, la mejor marca de su carrera como futbolista, a la gran temporada del noruego se le unió la del joven italiano Bevilacqua que entre las 3 competiciones anotó 16 tantos. Desde el juvenil subimos a Maestre para cubrir alguna lesión, jugó tanto de delantero como de mediapunta. Otro chaval que subimos fue Iñaki Toledo, pese a ser delantero jugó sobretodo en banda derecha destacando con 3 goles y 4 asistencias.

Ya llegamos a la Champiiions xD a ver que tal

Tambien por lo que veo subieron las cifras de goles a ver si se mantiene recuperando la solidez defensiva de antes entonces habría opciones de hacer un buen papel en Champions

  • Autor

Fw8RXIR.png

@luiseitor21

Buenas!

Por fin llegó el momento de la verdad, ahora iremos viendo un análisis más detallado de lo que ocurra de aquí en adelante. Veremos si el equipo se puede meter en la Fase de Grupos de la Champions, para eso tendrá que superar el playoff previo.

En la última temporada aumentamos considerablemente el número de goles, tanto Bakenga como Bevilacqua estuvieron a gran nivel en la delantera, además Aurelio también ayudó con 11 goles. Siempre hemos dstacado más en defensa que en ataque, pero con los equipos tan potentes que habrá en la Champions será una tarea difícil.

Un saludo!

  • Autor

9GTolWi.png

El Real Jaén se refuerza para la Champions.

Eduardo Aguilera se convierte en el primer fichaje de la temporada.

M1BGXqI.png

Atributos - Carrera - Posiciones

6 de Julio de 2021. Jaén. El Jaén ha hecho público su primer fichaje para afrontar la nueva temporada en Champions League. Se trata del extremo zurdo de 24 años proveniente del Schalke 04 alemán, Eduardo Aguilera.

Eduardo Aguilera, nacido en Sevilla, salió de la cantera del Real Betis Balompie. Con sólo 16 años, fichó por el Schalke 04 de la Bundesliga. El jugador sevillano, nunca llegó a debutar en Liga con el primer equipo del conjunto bávaro, pero si en Copa, en la que disputó un solo partido en la temporada 2018/19. Durante sus nueve temporadas en Gelsenkirchen, salió cedido hasta en cinco ocasiones.

El Denizlispor de Turquía en 2015, el Aalen y el Unión Berlín de Alemania en 2017 y 2018 y el Valladolid y el Villarreal de España en 2016 y 2020 fueron los clubes en los que estuvo cedido. Durante su cesión en Vila-Real varios equipos de la Liga BBVA se fijaron en sus prestaciones de cara a la siguiente temporada

Desde la apertura del mercado varios equipos intentaron hacerse con sus servicios, el propio club castellonense, el Jaén, el Deportivo, el Getafe y el Wolfsburgo alemán. El Schalke aceptó las ofertas de Getafe y Jaén, y el jugador sevillano se decidió finalmente por los jienenses. Aguilera ha firmado un contrato por las próximas 4 temporadas y su cláusula de rescisión será de 10M de .

El Jaén confirma su pretemporada

4nhvqLW.png

El Real Jaén ha dado a conocer los partidos que disputará para preparar la nueva temporada. El club se viajará a Alemania en la primera parte de la pretemporada, allí, disputará un total de cuatro partidos ante equipos de las categorías inferiores de Alemania, los rivales serán: Würselen, Kleefeld, RB Leipzig y FSV Frankfurt.

Tras 15 días en Alemania, el conjunto jienense volverá a España donde disputará otros cuatro partidos antes de empezar la Liga el día 15 de Agosto ante el Getafe. El Jaén jugará amistosos en Girona y Cádiz, luego un partido ante su filial para finalizar la pretemporada presentándose ante su afición el 9 de Agosto ante el Anderlecht belga.

Bueno, pues ya conocemos el camino que ha hecho el equipo, ahora hay que seguir mejorando poco a poco, pasando eliminatorias de champions. La economia que tal anda?

Por fín llegamos al día de hoy. El Real Jaen en Champions, luchando con los grandes equipos de Europa. Estas armando un gran equipo y temporada tras temporada le agregas un nuevo jugador que le pueda dar aún más nivel al plantel, y en caso de seguir así no tendría que pasar mucho tiempo para que el Jaen se vuelva el 3er grande de España, capaz de lucharle los títulos al Barcelona y al Madrid.

Veamos como se da todo en la pretemporada, donde tendras muchos partidos para preparar la temporada que se viene, la más importante de la historia, por ser el centenario del club y por estar jugando la Uefa Champions League. Suerte, espero pasarme seguido por aca

  • Autor

Fw8RXIR.png

@Smidur

Buenas compañero! Temporada tras temporada hemos ido mejorando tanto a nivel futbolístico como económico, la verdad es que nunca hemos gastado todo el dinero que teníamos para fichajes y en sueldos también estamos sobrados así que la economía la llevamos muy bien. Desde que ascendimos a la Liga Adelante todas las temporadas hemos terminado con beneficios. A ver si nos podemos meter en la fase de grupos de la Champions para tener aun más ingresos.

Un saludo!

@roniixeneizee

Aupa! Estamos luchando con los grandes equipos europeos, pero somos conscientes de que aún nos queda mucho camino por recorrer para equilibrarnos con ellos. Creo que tenemos una plantilla bastante compensada, y no solemos hacer demasiados cambios en cada temporada, sólo un par de retoque. Además hemos mejorado mucho la cantera y tenemos en el juvenil muchos jugadores con un gran futuro por delante. En su momento haré un análisis de ellos tanto como de los miembros de la primera plantilla. Tanto Barcelona, como Madrid y Atlético de Madrid, que ha sido el último campeón, están muy por encima del resto de equipos de la liga. A partir de ahí la cosa está más equilibrada y depende de la temporada que hagan pueden tanto entrar en Champions como quedarse fuera de competiciones europeas.

Se viene una temporada muy ilusionante para el club, esperemos cumplir con las expectativas creadas.

Un saludo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.