Jump to content

Featured Replies

  • Autor

swans_news1.jpg
separador_fifa.png
Hasselbaink, presentado como nuevo técnico del Swansea
El mánager holandés encabezará el nuevo proyecto de los cisnes
14:00 | 11 de Junio de 2014

foto_swans1.jpg

Jimmy Floyd Hasselbaink ha sido presentado en la mañana de hoy como nuevo mánager del Swansea City FC para las dos próximas temporadas. En este acto de presentación, que ha tenido lugar en el palco presidencial del Liberty Stadium, estuvieron presentes el presidente Huw Jenkins y toda su cúpula directiva, además se dejaron ver a algunos jugadores de la primera plantilla del Swansea como Michel Vorm, compatriota del nuevo técnico, o los dos capitanes Garry Monk y Ashley Williams, que quisieron estar presentes en este acto de presentación.

Jimmy Floyd Hasselbaink llega al Swansea City FC y a la Premier League procedente del Fortuna Sittard, equipo con el que competía en la Eredivisie holandesa. Será su segunda experiencia en los banquillos aunque para nada es un desconocedor de la Premier League y del fútbol inglés ya que jugó en Inglaterra durante la mayor parte de su carrera como futbolista, siendo uno de los delanteros más goleadores que hubo en este campeonato durante finales de la década de los 90 y los primeros año del 2000. Regresa, por tanto, a uno de sus campeonato favoritos aunque ahora disfrutará de los partidos desde los banquillos. Le deseamos una feliz estancia en Swansea y todo el apoyo necesario para que consiga formar un bonito proyecto en Swansea al menos en las próximas dos temporadas.

Hasselbaink sustituirá al frente del Swansea City FC a Michael Laudrup. El técnico danés acordó su marcha de este equipo hace unos días tras aceptar ser el nuevo mánager del Arsenal FC y previo pago por parte del equipo londinense de una cantidad acordada entre ambas entidades puesto que el contrato de Laudrup aún seguía vigente.

>> Oferta de contrato

Reestructuración del cuerpo técnico y la plantilla

Una de las primeras medidas a las que deberá hacer frente Jimmy Floyd Hasselbaink en su puesto como mánager del Swansea City FC será la reestructuración del staff técnico y de la plantilla. Varios fueron los empleados que dimitieron tras notificarse la marcha de Michael Laudrup por lo que el nuevo técnico deberá formar un nuevo grupo de trabajo que esté a la altura de este equipo y este campeonato y capacitado para sacar lo mejor de cada uno de nuestros jugadores. Estas dimisiones no serán las únicas bajas en el staff técnico ya que la directiva ha dado total libertad a Hasselbaink para formar el grupo que más se adapte a sus necesidades.

También tendrá que realizar una reestructuración en la plantilla y reforzarse de cara al comienzo de una nueva temporada en una competición tan exigente como la Premier League. De momento ya se conocen una baja y una incorporación. El capitán Garry Monk se retirará finalmente del fútbol profesional aunque aún no ha decidido sobre si seguir ligado a este deporte o no. En cuanto a la incorporación, se trata del veterano centrocampista brasileño Fernando Menegazzo, que a sus 33 años llegará con la carta de libertad el próximo 1 de Julio después de finalizar su contrato con el equipo saudí Al-Shebab. Fernando, ex jugador del Girondins de Burdeos entre otros, es una incorporación del anterior cuerpo técnico. Por último, se deberán estudiar los casos de los jugadores que finalizan contrato al término de esta temporada para ver si podrían ser válidos para la próxima temporada. Estos jugadores son Roland Lamah (cedido con opción de compra de 2.5M ), Mathieu Bodmer y los jóvenes Daniel Alfei, Kurtis March, James Loveridge, Scott Tancock, Thomas Atyeo y Wu Taylor.

>> Estado General de la Plantilla
| Estado General del Staff Técnico
separador_fifa.png

Editado por Mapashito

Bueno @Mapashito tras el final de temporada me uno de nuevo a tu historia con el señor Hasselbaink a la cabeza. Tras un buen periplo por el Fortuna Sittard ahora Jimmy nos sorprende fichando por el Swansea que en la temporada pasada termino en puestos de media tabla sin tampoco demasiados apuros para el descenso. Y bueno, tenemos una plantilla en la que para mi gusto necesitamos gente arriba en la delantera en la que solo contamos con Rory Donelly y Lassad. Veremos como te mueves en este aspecto.

Y bueno comentando este final de temporada, me alegra mucho ver a mi Borussia como campeón de Bundesliga, no me gusta tanto que Klopp se fuera al Bayern, pero bueno lo importante es que los títulos lleguen. Por otra parte gran temporada de la Juventus, revalidando Champions, y sobre todo con una sorpresa para mí. El gran temporadón de Fernando Llorente, es un delantero que me gusta bastante porque es un jugador de los que se hacen muy necesarios en un equipo, porque tiene altura, le pega bien con el pie, va bien de cabeza...y esta temporada se ha salido.

Pues bueno, le deseo a Jimmy una buena temporada en el nuevo Swansea, mucha suerte con los fichajes y nos veremos por aquí.

Saludos!

Uff, mucho de lo que hablar. Para empezar, el ascenso de tres equipos que no habían jugado la temporada pasada en la Eredivisie me hizo pensar en una reedición de la primer temporada que vivimos en el Fortuna, con equipos de un nivel más bajo que el nuestro y que nos podían permitir abrir una brecha entre los grandes y los chicos de Holanda, algo que no existió en esta temporada que pasó debido a la competitividad existente. Para mi, este año podía ser el que finalmente colocara al Fortuna en la pelea por el título, aunque para eso debía haber refuerzos de calidad que nos permitieran disputar codo a codo con los grandes. Viendo los premios de Holanda, queda claro que el equipo no destacó por figuras individuales, más allá de los goles marcados por Rajcomar, sino que lo hizo como grupo, donde los nombres importaban pero más aún importaban lás tácticas y órdenes de Jimmy Floyd, que no se llevó el primer premio de Entrenador del Año por culpa de los títulos cosechados por el Twente.

De cualquier forma, no hay análisis que valga, ya que JFH se ha replanteado su futuro y ya es momento de comenzar a pensar en inglés. El Swansea es el destino, y la Premier League la nueva lucha que disputaremos. Tenemos frente a nosotros un proyecto importante, que será mucho más dificil que el del Fortuna por lo que representa la liga, pero que nos permitirá mostrarnos en un plano mucho mayor de Europa. No será fácil sustituir a Laudrup, quien encima sera rival nuestro desde el banquillo del Arsenal, pero al tener la posibilidad de producir una reestructuración tanto del cuerpo técnico como de los jugdores pienso que Hasselbaink será capaz de armar un plantel acorde a sus gustos y deseos.

En algún momento pensé que en la Liga BBVA era el Valencia el que se había alzado con el título, lo cual me llamó la atención fuertemente, pero luego comprendí que no habían alcanzado más que el segundo puesto. Una pena, ya que este podía ser el quiebre que trajera consigo una lucha mayor en España, pero el Barcelona sigue dominando y por más que se acerque el Valencia no ha habido forma aún de superarlo. Otro llamado de atención llegó en Alemania, donde Klopp ocupó el lugar del despedido Guardiola, tres jornadas antes de que el BVB saliera campeón :biggreen Eso, al menos, es llamativo por parte de un técnico al que siempre vi representado en esta imágen, pero que ahora parece haberse pasado del lado del enémigo. Mientras no se haga realidad... :nono

Más allá de eso, no hay muchas cosas que llamen la atención. El descenso de la Lazio, que puede usar este momento para revisar su historia y recordarse que sus objetivos deben ser mucho más exigentes que pelear la zona media de la tabla (aunque en este caso ni siquiera le alcanzara para eso :biggreen ) y el de mi querido Hellas Verona, que de sorprendente no tiene mucho pero que, por suerte, contrasta con una realidad donde Luca Toni comanda a los gialloblu a los puestos de Europa.

Ahora, y con la temporada terminada, es momento de que Jimmy nos comente un poco de su nuevo club y conozcamos que es lo que nos espera en Inglaterra. Suerte en este nuevo paso hacia la gloria, Mapashito!

Bienvenido a Gales!!! Luego de una gran campaña con el Fortuna donde Hasselbaink ha tomado experiencia ahora le llega una gran oportunidad de demostrar sus habilidades nada más que en la Premier League . Tiene el gran desafío de comenzar a realizar un recambio en un plantel que dentro de poco se le irán cayendo los soldados (de lo que vi solo 11 jugadores tienen menos de 28 años) aunque lo puede realizar con tiempo.

El Swansea es uno de mis equipos favoritos aunque nunca juego con ellos, esto se debe en que en cualquier juego me toca enfrentarme a los galeses y sufro aunque haya dominado la Premier de cabo a rabo. Su estilo de juego es algo que me gusta mucho y entiendo porque Laudrup se fue al Arsenal (aunque aún no entiendo porque se fue Wenger)

Mucha suerte en las islas, que esta aventura recién arranca.

Tal y como se estaba hablando, JFH ha decidido abandonar la banca del Fortuna en busca de una nueva aventura, esta vez en tierras inglesas, competición que conoce y muy bien nuestro querido entrenador. Tras 2 temporadas en las cuales se consiguio el ascenso y una participación tremenda en la Eredivisie y Copa, varios equipos pusieron sus ojos en nuestro manager y finalmente nos hemos decantado por el Swansea, un equipo que cuenta con un proyecto serio y una buena base para comenzar.
De inicio creo que en cada puesto hay jugadores claves y capacitados, Vorm es un portero solido, seguro bajo los 3 palos y capaz de salvar partidos en ocasiones. En la defensa destaco ha Kyle Bartley que en mis partidas por Inglaterra es un central que siempre esta entre los mejores y cuando lo he tenido ha sido importante. Angel Rangel es uno de los buenos laterales derechos y Neil Taylor con esos 12M de valor debe ser muy bueno también xD En el mediocampo tenemos material interesante, que tal Bodmer? esta entrado en edad pero creo que aún puede rendir. El mejor es el Coreano Ki Sung-Yeung, es indiscutido con su selección y además es muy talentoso. Creo que deberíamos buscar un compañero para el en el doble pivot (de no Bodmer) ya que el resto no me termina de convencer. Fernando juega en esa posición verdad, como mediocampista mas defensivo? Quizás el pueda ser un buen jugador aunque viendo su edad quizás venga más para rellenar la plantilla.
Por los costados y en la delantero creo que esta el punto fuerte del equipo, partiendo por Michu que es nuestra esperanza de gol de cara a la proxima temporada. Pablo Hernández es un jugadorazo y de seguro será muy importante en el plantel, Dyer y Routledge aportan la velocidad tan caracteristica en la Premier League. Y por esos 2.5M yo me quedaría con Lamah que me parece un jugador interesante. Y me olvidaba de Vukcevic, un muy buen jugador y que además cobra poco para lo que juega.
Me hacen ilusión lo que podemos hacer con esos 21.5 Millones que tenemos para fichar, de seguro los sabremos invertir muy bien. Además tenemos casi 10 Millones de diferencia en los sueldos por lo que podemos pagar la ficha de alguna estrella xD
Un saludo!
  • Autor
aficion.jpg

>> @jayckjames:

Bienvenido! Un gusto contar contigo en el inicio de esta nueva etapa de Hasselbaink en el Swansea.

Tenía ganas de cambiar de aires, se podía seguir en el Fortuna Sittard con un proyecto que daba para crecer aunque muy lentamente pero se opte por dar un nuevo rumbo a la carrera de Hasselbaink y en esas apareció el Swansea como mejor opción, aunque era la única viable verdaderamente porque no me apetecía esperar al mes de Julio por si había alguna baja o algo así.

Se necesita de gente arriba, en la izquierda, en el centro. . . Creo que va a ser necesaria una remodelación con nuevos jugadores y veremos quién puede venir según el estilo de juego que queremos implantar y las condiciones que podemos ofrecer. En la delantera quizás es la posición más evidente para un cambio, a Donnelly lo estudiaremos en pretemporada pero con Lassad no contamos porque menudo año pasado tuvo por lo que junto a Donnelly ahora sólo tenemos al noruego Elyounussi que el año pasado fue el titular junto a Michu y el goleador del equipo, también podemos contar con Michu llegado el caso aunque no como 9.

Un saludo! Gracias por pasarte!

>> @roniixeneizee:

Cómo va todo??

Mucho que hablar con este cambio de equipo. Entiendo lo que quieres decir sobre los tres equipos nuevos desde la segunda que competirán y que el nivel de la Eredivisie bajará además de jugadores de los principales equipos que se irán y podrían darme más oportunidades de crecer con el Fortuna pero no alcanzaba a ver un proyecto a largo plazo en Sittard y por eso quería marcharme. Sin recursos para remodelar la plantilla, porque necesitaba de mucho fondo de armario, y con muy baja reputación me resultaría muy cansado el período de fichajes y confeccionar la plantilla y me apetecía buscar otro reto con el que darle un nuevo empujón a la carrera de Hasselbaink.

En esas apareció el Swansea como opción y a tierras galesas que me voy. No será fácil sustituir a Laudrup que veremos como lo hace en el Arsenal pero intentaremos formar una plantilla competitiva y pelear por, al menos, sobrepasar la mitad de la tabla en la Premier League y dar pelea en las copas a ver si como ocurrió en la realidad podemos levantar algún torneo copero.

Lo de Klopp descuida que no se hará realidad, está mucho más cerca de esa imagen que enlazas que de irse al Bayern aunque en el FM puede pasar de todo y lo mismo podemos encontrar a Klopp en Bavaria después del desastre de Guardiola como ver a Wenger deambulando por mitad de la tabla en el Atlético después de que el Arsenal le diera la patada tras tantos años y previo paso por un Inter al que nunca se adaptó y acabó también cesado. Aquí Klopp tiene puesto ese cartel de que le encantaría seguir entrenando en Alemania y además del BVB el único que se le puede acercar es el Bayern o la selección llegado el caso y parece que no le hizo ascos a la llamada del Bayern. Te dejo un tweet que leí hace unos días que, como esa imagen que enlazaste, refleja mucho la realidad de Klopp que para nada es la que refleja el FM.

Gracias por pasar! Saludos!!

>> @triver:

Qué tal? Gracias por la bienvenida, a ver si se pueden hacer cosas interesantes en este Swansea post-Laudrup que me gustaría remodelar para poder aspirar a cotas más altas que ha rondar la mitad de la tabla como hizo las dos últimas temporadas.

A mí personalmente es un equipo que me cae simpático aunque no es que sea un equipo que lo haya seguido mucho. Pero siempre está el hecho de tener jugadores de tu país que hace que te llame un poco más la atención como es el caso del Swansea con los españoles Michu, Chico y compañía.

Sobre el porqué Laudrup al Arsenal. . . Wenger hace ya mucho que no es gunner, en el juego no tiene ese aura de ser superior que tiene en la realidad que no se mueve por muy malo que sean los resultados y por muchos años sin ganar titulos que pasen y aquí en el momento en el que le llegó una mala racha la primera temporada y perdió contra el Tottenham llegó a su fin su ciclo. Luego intentó reconstruir el Inter fracasando en el intento y también está fracasando en un intento de reconstruir el Atlético de Madrid. Después de Wenger llegó al Emirates Pellegrini que ha tenido un año y medio y no ha conseguido arreglar nada y con el equipo fuera de Champions Laudrup ha sido llamado para tratar de encauzar la nave gunner.

Gracias por pasar! Saludos!!

>> @C4MGB:

Cómo te va amigo? Así es, ya finalmente decidimos que lo mejor para Hasselbaink era cambiar de aires y disfrutar de ese fútbol inglés en el que tan buenos resultados obtuvo en su etapa como jugador. A ver si la Premier le recuerda de esa misma manera y se gana un reconocimiento también como entrenador aunque será complicado dado el nivel del campeonato.

Como dices es un proyecto serio, es un equipo que ha venido trabajando muy bien en los últimos años con una idea de juego clara aunque claramente con las diferencias que pueden presentar técnicos como Martínez, Rodgers o Laudrup que aunque tienen una idea de juego semejante hay bastantes puntos diferentes luego sobre el césped. A ese equipo llega Hasselbaink que veremos como se adapta, de primeras la directiva me pide un fútbol de posesión que no era mi máxima al comenzar esta partida ya que me va más un estilo de juego con menos toques y más vertical pero veremos como puede mezclar ambas cosas Jimmy en el Swansea.

Los que nombras todos deberían ser importantes, desde Vorm en portería hasta Michu en ataque. El fichaje de Fernando tenemos que lidiar con él, sustituirá a Bodmer que aunque me hubiera gustado contar con él parece que no había manera de convencerle y en cuanto a Lamah como verás ahora se ha subido el jugador pidiendo un salario que no podemos ofrecerle por el rol que tendría en el equipo. Vukcevic aparecía como transferible pero creo que podría encajar bien en una hipotetica mediapunta junto a Michu, eso sí decido mantener el 4-2-3-1 usado en el Fortuna que veremos, aunque por los jugadores que hay actualmente sería lo más lógico. Tenemos mucho dinero para invertir y tenemos que hacerlo con cabeza, no hay que ir a lo loco. Pronto realizaré un análisis de objetivos tácticos, trataremos de definir como jugará el equipo y a partir de ahí veremos que fichajes se podrían adaptar al esquema.

Un saludo! Gracias por pasar!

FORTUNA SITTARD: The South will rise again
separador_blog-1.png
  • Autor
swans_history2.jpg

history_part1-2.png

Fundado en 1912 con el nombre de Swansea Town AFC, la historia del Swansea es la historia de un equipo de fútbol que ha intentado y sigue intentando hacerse con un lugar en la élite del fútbol inglés pero cuyos más de cien años de historia han sido un vaivén de subidas y bajadas entre los distintos niveles que forman el sistema inglés. Un equipo por el que han pasado jugadores que han sido muy importantes aunque quizás por lo que más han destacado los "Swans" haya sido por sus entrenadores, entrenadores que se han forjado un nombre en la historia de este equipo por sus logros o por lo que intentaron y que tuvieron como punto de partida, o punto de inflexión en algunos casos, en sus carreras la ciudad de Swansea.

A comienzos del siglo XX, el fútbol no es que gozara de mucha popularidad en el área de Swansea. Hubo un equipo llamado Swansea Villa pero sin mucho éxito y todas las atenciones deportivas en la ciudad se las llevaba el rugby. Intentando cambiar esto se fundó en 1912 el Swansea Town AFC que, siguiendo el ejemplo de otros clubes de Gales, se unió a la Southern Football League inglesa y para jugar sus partidos como local alquiló Vetch Field donde jugó el equipo hasta 2005 y que fue demolido en 2011.

foto_history1.jpg

Pronto se convirtió el Swansea en una de las primeras espadas del fútbol galés ya que fue en ese 1912 cuando ganaron la primera de sus 10 Welsh Cup. Tras varias temporadas en el grupo Sur de la Third Division consiguieron ascender a la Second Division en 1925 y en la siguiente temporada estuvieron cerca de llegar a la final de la FA Cup aunque después de haber eliminado a equipos como Stoke y Arsenal cayeron en semifinales frente al Bolton Wanderers, a la postre vencedor del torneo. Tras la Segunda Guerra Mundial, el Swansea regresó a la Third Division y no fue hasta 1949 cuando volvió a lograr el ascenso a la Second Division. En los inicios de la segunda mitad del siglo XX los "Swans" consiguieron asentarse en este nivel e incluso volvieron a repetir éxito en 1964 cuando de nuevo llegaron a semifinales de la FA Cup. Eliminaron a otro grande como el Liverpool pero no pudieron con el Preston North-End. Tras esa derrota ante el Preston comenzó una caída libre que acabó con el equipo en Fourth Division y con serios problemas que podrían llevarles a perder la licencia en la Football League pero entonces apareció una nueva esperanza en forma de entrenador.

foto_history2.jpg

La temporada 77-78 arrancó muy mal para el ya por entonces Swansea City AFC. Harry Griffiths renunció a ocupar el banquillo de los galeses tras una mala racha de resultados y desde la directiva confiaron por darle un nuevo rumbo al equipo contratando como entrenador/jugador a una de las estrellas del fútbol galés del momento, el que fuera hasta la temporada anterior jugador del Liverpool John Benjamin Toshack. A sus 28 años, las lesiones le habían llevado a replantearse su carrera como futbolista y con la llamada del Swansea vio confirmados sus deseos de comenzar una nueva etapa en los banquillos. Llegó a jugar 63 partidos y anotar 25 goles como jugador en el Swansea pero se le recordará sobre todo por su faceta de entrenador ya que consiguió devolver a los "Swans" a la Second Division después quince temporadas y en la temporada 80-81 logró la proeza de ascender al equipo a la First Division para que el Swansea compitiera por primera vez en la élite del fútbol inglés.


Tres ascensos en cuatro temporadas pasando de la Fourth Division a codearse con los mejores equipos ingleses, pero la leyenda de Toshack no acabó ahí. En su primer año en First Division, el Swansea consiguió ganar a equipos como el Leeds United, Arsenal, Manchester United y Liverpool, logrando terminar esa primera temporada en una meritoria sexta posición en un campeonato que incluso llegó a liderar varias jornadas. Por desgracia para Toshack el equipo no gozaba de una estabilidad suficiente para mantener este nivel y la crisis financiera sumada a algunos errores en la planificación de la plantilla llevaron al Swansea a perder la categoría en la siguiente temporada y el equipo tocó fondo siendo relegado a Third Division a la temporada siguiente, al término de la cual JB Toshack fue despedido. Después de esos años dulces y posterior caída en picado con Toshack el Swansea tuvo que reinventarse de nuevo. En 1985 el control del club pasó al empresario local Douglas Sharpe, que salvó al equipo de la quiebra aunque en lo deportivo no pudo frenar la caída y el equipo acabó descendiendo a la Fourth Division. Esa caída propició una reestructuración en el club que de nuevo ascendió al tercer nivel para asentarse allí hasta que en 2001 descendió de nuevo.

Editado por Mapashito

  • Autor
swans_history2.jpg

history_part2.png

foto_history3.jpg

En 2003 apareció en escena otro de los nombres propios de la historia del Swansea, y además el impulsor de este nuevo Swansea que ha conseguido llegar hasta nuestros días. El español Roberto "Bob" Martínez fichaba como jugador del Swansea procedente del Walsall y tras cuatro temporadas en los "Swans" se convirtió en el capitán del equipo, llegando a jugar 122 partidos y logrando un ascenso a la ya entonces conocida como League One (tercer nivel) y ganando la décima Welsh Cup y la FA Trophy. No obstante, en verano de 2006 se marchó con la carta de libertad para jugar en el Chester City aunque no duró mucho fuera de Swansea. En febrero de 2007, y tras la sorprendente renuncia de Kenny Jackett, Bob Martínez regresó a Swansea para comenzar su carrera como entrenador y con un hoja de ruta y de estilo bien definida para devolver a este equipo a divisiones superiores. Los objetivos de Bob Martínez estuvieron muy claros desde el principio, cambiar la filosofía de juego del equipo y devolver al equipo a la Premier. Esa misma temporada en la que Martínez llegó como entrenador a The Liberty Stadium, estadio que reemplazó al viejo Vetch Field, se consiguió el ascenso con una increíble marca de 18 partidos sin perder y en la segunda campaña estuvo muy cerca del ascenso a Premier League y además consiguió llegar a octavos de final en la FA Cup. Sus logros con el Swansea llamaron la atención de otros equipos y así es como al final de esa segunda campaña, Martínez decidió abandonar Swansea para unirse al Wigan Athletic (equipo por el que también tuvo un gran paso en su etapa como jugador).

Tras una temporada de transición con el portugués Paulo Sousa el banquillo del Swansea quedó vacante de nuevo y la idea fue buscar a algún técnico joven que continuara con la idea de juego que Martínez había implantado en el equipo. El elegido fue Brendan Rodgers, un técnico norirlandés estudioso del fútbol y del estilo del FC Barcelona que se había formado como técnico en el Chelsea junto a José Mourinho, Avram Grant y Felipe Scolari y que en sus dos primeros intentos como mánager del primer equipo no le había ido muy bien, Watford y Reading. En verano de 2010 fue contratado como nuevo mánager del Swansea dando continuidad al modelo implantado por Roberto Martínez y mezclándolo con la influencia que el FC Barcelona tenía en él. El resultado fue una temporada brillante en la Championship, tanto a nivel de juego como de resultados ya que el equipo logró acabar tercero y consiguió ascender en los playoffs después de derrotar en la final precisamente a su anterior equipo, el Reading.

foto_history4.jpg

El Swansea mantuvo su bloque y a su entrenador en su regreso a la élite del fútbol inglés y los resultados acompañaron hasta el punto de que el Swansea acabó en undécima posición esa temporada, salvados a falta de cinco jornadas y con un estilo de juego muy vistoso. La pena es que esa gran temporada hizo que las miradas de otros equipos se fijaran en Rodgers y desde un Liverpool en horas bajas le hicieron una propuesta que no pudo rechazar por lo que otro entrenador voló del nido de los cisnes, cómo ha venido siendo habitual los últimos años en este equipo.

No obstante, la idea de la directiva del Swansea siempre ha sido muy clara en cuanto al proyecto. El danés Michael Laudrup fue el elegido para sustituir a Brendan Rodgers y continuar esa senda de jugar a un fútbol vistoso, atrevido y donde predominara la posesión y en las dos temporada en las que el danés se ha mantenido en el banquillo de The Liberty Stadium se han cumplido esas premisas, al menos hasta donde alcanzaban las posibilidades del plantel. Con Laudrup en el banquillo del Swansea el equipo se ha mantenido en la Premier League terminando ambas temporadas en puestos similares al año de Rodgers, 12º el pasado curso y 13º el anterior. El equipo parece que se ha consolidado en la Premier League aunque se ha frenado en su progresión. Como los anteriores inquilinos del banquillo, Laudrup decidió abandonar el Swansea tras recibir una oferta muy tentadora, en este caso del Arsenal que pretendía encauzar de nuevo proyecto después de que la opción de Pellegrini como sustituto de Wenger no diera sus frutos.

>> Éxitos y gráfica de últimas temporadas

Editado por Mapashito

  • Autor
swans_news2.jpg
separador_fifa.png
Nathan Dyer es traspasado al Reading FC
Renovación en el cuerpo técnico y primeras salidas de jugadores
17:00 | 14 de Junio de 2014

foto_swans2.jpg

El Swansea City AFC y el Reading FC han llegado a un acuerdo para el traspaso de los derechos federativos del jugador Nathan Dyer. El traspaso se ha cifrado en 4.8M de euros.

Nathan Dyer llegó al Swansea City AFC en la temporada 2008-09 mediante una cesión procedente del Southampton FC y ha permanecido en la primera plantilla del Swansea durante las últimas seis temporadas después de que en 2009 se hiciera efectiva su compra por 0.5M de euros. Durante estas seis temporadas ha sido un habitual del equipo y ha sido un jugador muy utilizado por todos los entrenadores que han pasado por el equipo. Ahora, una vez consumada su marcha del Swansea, le deseamos la mayor de las suertes en su nuevo reto en el Reading FC, equipo con el que nos encontraremos durante la temporada en la Premier League.

LASSAD Y VARIOS JÓVENES SE SUMAN A LA OPERACIÓN SALIDA

La marcha de Nathan Dyer no es la única salida que se ha producido o se producirá en el primer equipo, aunque si es quizás la más significativa por el peso que tenía dentro de este equipo. El tunecino Lassad, que llegó la temporada pasada procedente del Celtic, tampoco jugará esta temporada con la camiseta del Swansea aunque seguirá perteneciendo al equipo ya que se marcha como cedido. Se buscó en un primer momento un traspaso con el que recuperar la inversión realizada la temporada pasada pero ante la falta de ofertas y contando con que Hasselbaink lo consideraba transferible se le buscó una salida como cedido. Seguirá compitiendo en la Premier League aunque en las filas del recién ascendido Derby County, que accedió a pagar el 50% del salario del jugador además de una contribución de 80m euros mensuales. El paso de Lassad por el Swansea se limita a 19 encuentros de liga en los que no anotó ningún gol ni dio ninguna asistencia.

Curtis Obeng, Henry Jones, Josh Sheehan y Gwion Edwards también se marcharon. Los dos primeros como traspasados al Gillingham (85m euros) y al Barnet respectivamente mientras que Sheehan y Edwards jugarán esta temporada cedidos en el Crawley Town y el Yeovil Town.

También tenemos que informar que los jugadores Mathieu Bodmer, Roland Lamah, Daniel Alfei, Kurtis March, James Loveridge, Scott Tancock, Thomas Atyeo y Wu Taylor se desvincularán del equipo el próximo 30 de junio ya que no se ha llegado a un acuerdo para sus renovaciones. Bodmer y Alfei se negaron rotundamente a una negociación mientras que en el caso de Lamah se llegó a un acuerdo con el CA Osasuna por su traspaso definitivo pero el jugador solicitaba ser el mejor pagado de la plantilla, un rol que no iba a tener dentro del grupo por lo que las negociaciones se rompieron instantáneamente.

RENOVACIÓN EN EL CUERPO TÉCNICO

La llegada de Jimmy Floyd Hasselbaink al banquillo del Swansea City AFC ha provocado una renovación en el cuerpo técnico del equipo. Ya eran conocidas las dimisiones de algunos de los integrantes de este grupo tras la dimisión de Laudrup y a estos se les han unido varios empleados que por edad o nivel no convencieron a Hasselbaink y de común acuerdo con la directiva se rescindieron sus contratos.
Alguno de las llegadas más importantes son:

Eric Black: Será la mano derecha de JF Hasselbaink. Escocés de 50 años, fue una petición expresa de Hasselbaink a su llegada al Swansea y se llegó a un acuerdo con el Sunderland. Cuenta con gran experiencia en los banquillos tanto de la Premier League como del campeonato escocés ya que ha pasado por los banquillos del Celtic, Motherwell, Coventry (estos dos últimos como mánager del primer equipo), Birmingham, Wigan, Sunderland en dos etapas distintas y Blackburn como segundo entrenador. Su experiencia personal y conocimientos le serán de gran ayuda a Hasselbaink en su primera etapa en la Premier League.

Dave Parnaby: Será el hombre que dirija la cantera del Swansea. Inglés de 53 años, ejerció hasta hace poco esta misma labor en la academia del Middlesbrough convirtiéndola en una de las academias más productivas del fútbol inglés con mucha representación en todos los niveles del fútbol inglés. En Marzo de 2013 rescindió su contrato por desavenencias con Harry Redknapp, recién llegado al banquillo del Boro. Desde entonces ha estado sin trabajo y ahora ha visto una nueva oportunidad en el Swansea.

Stuart Webber: El galés será el hombre fuerte del grupo de ojeadores del Swansea. A sus 40 años llega tras haber sido parte del grupo de ojeadores del Liverpool y haber sido Ojeador Jefe en QPR y más recientemente en los Wolves. Será la cabeza visible de un grupo de ojeadores que se ha renovado para este nuevo proyecto.

El resto de incorporaciones son: Steve Eyre (Mánager Reservas), Dave Watson (Mánager Sub-18), Derek Niven (2º entrenador Sub-18), Lee McCulloch, Tristan Lahaye y Orlando Wirth (Preparadores), Paul McLaren (Preparador sub-18), Dave Billows y Craig Gant (Preparadores Físicos), Tosh Farrell, Max Huiberts y Karim Saffer (Ojeadores). Además se espera la decisión de Garry Monk que aún no se decidió sobre si continuar ligado o no al fútbol tras su retirada.

>> Cuerpo Técnico
separador_fifa.png

Editado por Mapashito

Bueno, primeras salidas del Swansea, Nathan Dyer, un jugador que a mi bastante por su verticalidad y ser un jugador rápido, se va al Reading por casi 5M. Me parece correcta la cuantía por el traspaso de Dyer. El siguiente en coger la puerta de embarque ha sido Lassad, a mi nunca me llamó la atención Lassad así que veo perfecto que se haya largado. Por último ¿qué jugadores tienes en mente para completar la plantilla?

saludos!

  • Autor
aficion.jpg

>> @jayckjames:

Es una buena cantidad por Dyer. Es un jugador rápido y habilidoso pero a mí es de ese tipo de jugadores que nunca me ha convencido y nada más verle en la plantilla sabía que era bastante probable su marcha. Las temporadas anteriores jugó mucho pero sus medias no eran muy buenas y tampoco marcó o asistió mucho así que ya con 26 años poco tiempo le quedaba para explotar en el Swansea y la oferta del Reading fue tentadora, se sacó un buen precio por un jugador que ha salido muy rentable al club.

Lassad es otro caso parecido al de Dyer, otro jugador que no me convence nada pero este sí que no tenía mercado alguno. El año pasado lo fichó Laudrup por una cantidad superior al millón y ha tenido una temporada pésima, sin goles y sin aportar nada al equipo. Lo suyo hubiera sido encontrar una oferta con la que recuperar lo invertido pero nadie lo quería por esa cantidad o similar así que al final decidimos que lo mejor era cederlo al Derby. Jugará en la Premier y tendrá oportunidades para demostrar si el año que viene quiere estar de nuevo en el equipo, o si no esperemos que los minutos de juego lo revaloricen y el año que viene sí podamos venderlo por un precio de mercado y no regalarlo.

Jugadores en mente tengo muchos, informes sobre la mesa muchos, pero aún nada claro. Hay que cubrir posiciones importantes y pese a tener un presupuesto de más de 20 millones tenemos que tener en cuenta los salarios y debemos saber manejarnos con eso. Como llegamos de Holanda un buen punto de partida podría ser peinar ese campeonato para ver que jugadores podrían adaptarse y dar un salto de calidad al equipo además de ser rentables en el apartado económico. Ya en unos días que tenga más tiempo para pararme a mirar jugadores de forma más exhaustiva te podré dar nombres de objetivos pero por ahora no.

Un saludo! Gracias por pasarte!

separador_blog-1.png

Editado por Mapashito

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.