Jump to content

Featured Replies

Tim Howard...cómo lo odié en mi partida con el Southampton. Típico portero que jamás compraría pero que siempre te amarga la noche. Y justicia poética - en el mal sentido- para Gabbiadini que venía de una racha espectacular para truncarse así, en el último penal, de esa manera tan dolorosa.

Mierda de Pardew ( le odio sí. como buen Saint) y una lástima esas semifinales que se perdieron por el camino por una mala noche en la que al menos debemos irnos con la cabeza bien alta. Ahora, esperara que caigan los toffes a las primeras de cambio xD

Ante el Southampton no te permitiste un respiro y está claro que les tienes cogida la medida.Esta vez sí transformamos nuestra superioridad en goles y pese a que el Soton nos peleó la pelota supimos liquidar las dudas en los primeros 45 minutos. Bien por el italiano, que sigue sumando, y por el equipo en general, que brilló en todas las líneas. Por cierto, bien David Cornell bajo palos a pesar del despiste del gol, no?

La racha positiva siguió en St.James' Park con el italiano en modo killer y resolviendo en la segunda parte un partido que se había puesto complicado con el gol de Pedro León (WTF!!). Bien la reacción del equipo y bien JFH adaptándose a un plan B para derrotar a los Magpies, en una victoria que nos coloca en posición de Champions.

Qué buena noticia la recuperación de Ki, aunque hay que decir que sus sustitutos no lo han hecho nada mal.

Terrible lo bien que se lo están pasando en Londres esta temporada. Los tres principales equipos copan los tres primeros puestos de la tabla!! Lástima que el Fulham y West Ham anden jugando en otra división....

PD: Donnelly, ven ya que el italiano éste te quita el puesto!!

  • Autor

speak_swans.jpg

triver.jpg

Muy buenas @triver!! Rebienvenido esta historia, me alegra encontrarte de nuevo por aquí en tierras galesas.

Howard y el sistema ultradefensivo de Pardew nos aguaron lo que podía haber sido una fiesta en la Capital One Cup, merecimos pasar pero fallamos en el gol y de haber podido clasificarnos si la suerte hubiera estado de nuestro lado era probable que nos hubieramos topado contra Boro o WBA lo que seguro nos habría colocado el cartel de favoritos para jugar en Wembley la final contra el Chelsea. Pero ya pasó esa oportunidad y no hay que hundirse por ese resultado malo que se dio, había puestas muchas ilusiones pero no se pudo y tampoco hay que flagelarse por ello.

Lo bueno es que seguimos a gran nivel en liga olvidandonos de ese partido copero. En Premier League si que encuentra Gabbiadini el camino del gol, curioso que todos sus goles hayan sido en liga, y sus dos tantos en estos últimos partidos nos sirvieron para conseguir dos triunfos importantes que nos colocaron cuartos en la tabla siguiendo con nuestro gran año, superando todas las expectativas de comienzos de temporada.

Un saludo! Gracias por pasar!

santi.jpg

Muy buenas @Santi10!

Las inferiores van por buen camino, mejor las reservas que los sub-18 indudablemente con esa dupla que forman en el segundo equipo Corey Francis de MPC y Kyle Copp en ataque, que no le está dejando minutos a Devante Cole -a años luz de lo que fue su padre :D-. La renta conseguida en el Reservas es muy importante y dificilmente este equipo no ganará su campeonato, a ver si en la post-temporada se hace un buen papel en eliminatorias finales y se puede optar a ganar este Grupo 2 del campeonato de Reservas. La sub-18 es diferente, no hay muchos juveniles galeses que ofrezcan un nivel y proyeccion alto, Barnhouse el que más y casi que tampoco parece que vaya a ser gran cosa a futuro, y son los nuevos los que están dando la talla y evitando que el equipo juvenil vaya a la deriva. El objetivo claro es ese, quedar por encima del Cardiff, ya que los dos primeros puestos se antojan inalcanzables. Los goles de Melim en ese sentido son muy necesarios y esperemos que haga buenas migas con Vignola.

Pasando al primer equipo tuvimos un mal arranque contra el Everton en el que no salió nada en ataque y Howard tuvo su día 10. Resultaba frustrante ver como ningún remate acaba dentro de la portería y luego la tanda de penaltis fue de esas de morderse las uñas. Lo tuvimos muy cerca cuando Chamakh falló y luego casi ni me atreví a mirar el quinto disparo de Gabbiadini, el pase estuvo ahí pero el americano adivinó al italiano y cuando le tocó el turno a Bartley ya era el que disparara mal se iba para casa y su disparo centrado no pilló de sorpresa a Howard. Una pena esta eliminación porque viendo quién queda en pie, y con un poco de fortuna en el sorteo, nos veíamos en la final de Wembley pero ahora no va a poder ser, lo intentaremos de todas maneras en FA Cup a ver si podemos hacer también un buen torneo.

Después de ese partido copero pasamos a la Premier donde sí que ganamos y sumamos los seis puntos en juego en esta quincena. Mejoró mucho su eficacia anotadora Gabbi con respecto al encuentro anterior y sus goles fueron claves para nosotros. Me gustó especialmente la reacción contra el Newcastle después de una primera parte en la que no salía nada y en la que vi claramente que por abajo era imposible jugarles buscamos cambiar de idea en la segunda y ayudó mucho que Gabbiadini conectara ese primer cabezazo con el que empatamos. Allanó el camino de la remontada y nos dio un plus de motivación que minutos después propició el gol de Michu.

Motivos para celebrar son estas dos victorias ligueras, lo de Ki Sung-Yueng ahora verás que ha pasado con él. Me tienen contento los coreanos, malditos amarillos :D

Ahora vienen partidos duros, el Wigan está mostrandose como un equipo rocoso y dificil de batir mientras que Chelsea y Liverpool conocido es por todos el nivel de sus jugadores y el potencial que tienen. Además tanto unos por ser los líderes sin discusión de la Premier como otros por tener que reivindicarse delante de su afición en una mala temporada tienen que ir a por todas contra nosotros y no serán partidos sencillos, para nada.

Un saludo! Gracias por pasarte!

viggo.jpg

¿Qué tal @Viggo? A Donnelly ya le queda nada, para el nuevo año ya estará disponible, veremos si llega a punto para la FA Cup contra el Fulham. Peor estamos con el caso Ki Sung-Yeung, ahora verás como los coreanos nos la han vuelto a montar, y no puedo hacer nada!!

Tim Howard es un portero de esos odiosos en el FM cuando no lo disfrutas tú, la verdad es que lo paró todo y nosotros tampoco es que estuvieramos muy finos que digamos, si hasta Gabbiadini falló su penalti en la tanda :facepalm: El planteamiento amarrategui de Pardew dio sus frutos en un partido en el que merecimos ganar y Hasselbain se ganó una reprimenda en la rueda de prensa por cuestionar que se anulara el gol de Gameiro, tenía que haber hecho un "Garitano" poner a parir al árbitro en holandés para que no se entere nadie y luego largarme sin más :D Los toffees ahora se cruzarán con el Chelsea así que dificil que jueguen la final de la Capital One Cup, nos queda ese consuelo pero viendo que la otra semi es Boro vs WBA da rabia porque un sorteo bueno nos podía haber permitido llegar al último partido.

Al Southampton de Dave Jones es fácil cogerle la medida la verdad, Lallana en banda izquierda no tiene nada de presencia en la creación de juego y se comporta como un extremo más mientras que el canalizador es Jack Cork que no tuvo su día. Cornell jugó bien aunque la pifió a base de bien en el gol de Lambert pero no estuvo mal del todo, aun así no creo que sea el mejor segundo portero posible y no pasaría en ningun caso de esta temporada, ya veremos si tiene más minutos o no.

Luego llegó el Newcastle, nunca vi correr tanto a Pedro León como en este partido y menudas contras armó el amigo -la versión más maradoniana del jugador murciano recordando aquella comparación de Mou-. Su gol nos desencajó en un partido en el que no supimos como responder en la primera parte, al descanso estudiamos muy bien nuestro juego y el suyo y supimos entender que fallaba así que el balón empezó a circular más por el aire y menos a ras de suelo donde el agua frenaba la mayoría de los pases que no llegaban a su destino, y por el aire encontramos a dos jugadores altos como Gabbiadini y Michu que marcaron nuestros goles de la remontada. Una buena respuesta a una pésima primera parte.

Menudo temporadón por Londres sí. El Chelsea está intratable, a ver ahora cuando nos lo encontremos, y la forma de Spurs y Gunners en los últimos partidos es espectacular. Destaca sobre todo el Tottenham que es más equipo, u once cómo lo prefieras, que el Arsenal en el que Lewandowski y su eficacia anotadora han salvado muchos puntos.

Un saludo! Gracias por pasar!

PROUD TO BE A SWAN!

separador_knvb.png

Editado por Mapashito

  • Autor
swans_matchReports2.jpg

swans_reports_ban.jpg

1415_premier18.jpg

1415_premier18.jpg

EMPATE Y GRACIAS EN UN PARTIDO DE IDA Y VUELTA >>>

Wigan Athletic y Swansea City empataron en el DW Stadium en un partido de esos emocionantes para el público pero nervioso en los banquillos. Vibrante partido entre dos equipos que fueron al ataque en todo momento, pero no por ello descuidaron sus defensas, y que finalmente acabó en tablas gracias a los reflejos de Michel Vorm. Ben Watson tuvo la llave para darle los tres puntos al Wigan pero desde los once metros falló la pena máxima en el minuto 83, cuando ya no habría mucho tiempo para otra reacción del Swansea. A ese minuto se llegó ya con un empate a uno en el marcador tras una entretenidísima segunda mitad en la un sensacional pase de Michu permitió que el argentino Patricio Rodríguez adelantara a los cisnes pero minutos más tarde su compatriota Franco di Santo igualó la contienda en un rapídisimo contragolpe bien ejecutado y finalizado por parte de los latics.

Este empate del Swansea acercaba a Stoke City y Manchester United al grupo de cabeza pero permitía a los galeses mantener la cuarta posición después de que el City y el Chelsea no pasaran tampoco del empate en sus respectivos encuentros y de que un solitario gol de Jefferson Montero le diera los tres puntos al West Ham frente al Arsenal.
separador_knvb.png
1415_premier19.jpg

1415_premier19.jpg

OSCAR, EL HÉROE DESHAUCIADO >>>


Oscar se marchó del Chelsea FC siendo el héroe por un día. Contra el Swansea jugó sus últimos minutos con la elástica blue antes de marcharse a París para unirse al equipo de Ancelotti y en Stamford Bridge ante los cisnes quiso despedirse por todo lo alto, logrando el gol que acabó dándole los tres puntos al Chelsea en un partido en el que los de Adriaanse fueron mejores pero les faltó la pegada de Falcao, sancionado. Aún con la baja del colombiano fueron un equipo temible con Romelu Lukaku poniendo a prueba continuamente a Michel Vorm. El delantero belga fue el encargado de adelantar a los suyos en el marcador pasada la hora de juego aunque minutos más tarde Michu igualaría la contienda en una jugada iniciada por Gabbiadini en la que Pablo Hernández volvió loco a Coentrao en banda antes de sacarse un precioso centro al área donde Michu remataría con todo a la red. Se las prometía felices el Swansea, había mejorado en su juego y estaba teniendo las mejores ocasiones hacia el final del partido, pero entonces apareció la clase del brasileño Oscar que, en una jugada aparentemente intrascendente y embarullada, tuvo la templanza de pausar el balón, regatear y disparar antes de que Williams llegara a él. Oscar, Lukaku y Courtois, que detuvo un acrobático remate de Michu en el descuento, fueron los mejores del Chelsea en el triunfo sobre el Swansea.

Segunda jornada consecutiva sin ganar para el Swansea City que bajó tras este partido a la quinta posición por la victoria del Manchester City ante el Newcastle.
separador_knvb.png
1415_premier20.jpg

1415_premier20.jpg

AGUIRRE Y EL SWANSEA DESCONCIERTAN ANFIELD >>>


Victoria clara del Swansea City ante el Liverpool para cerrar el año y el mes de Diciembre. El nuevo equipo de Aguirre fue superado en todo momento por el de Hasselbaink y demostró el porqué no acaba de engancharse a la pelea por Europa. El Swansea dominó el partido de principio a fin con un gran trabajo en defensa y en el centro del campo, excepcional Candreva, y haciendo válidas sus ocasiones en ataque a partir del tanto de Manolo Gabbiadini en el minuto 12. La idea defensiva del Swansea para este partido consistió en no permitir que Lucas Leiva ni Luis Suárez se encontraran con espacios ya que ambos son los que mueven al conjunto red y esa idea fue puesta en práctica a la perfección. El brasileño no tuvo nada de profundidad en su juego y el marcaje de Obiang sobre él obligó a Yacob a llevar la manija del equipo mientras que Shelvey, Lennon y Suárez tenían que bajar hasta el centro del campo para poder recibir e iniciar jugadas. Precisamente Suárez fue el autor del único tanto del Liverpool, ya en la segunda parte y tras un cambio táctico que le llevó a compartir delantera con Benteke, pero fue un tanto intrascendente porque ya el marcador reflejaba un 0-3 tras los tantos anotados por Michu y Antonio Candreva. Mención aparte merece la entrada de Gerrard en la segunda mitad por lesión de Glen Johnson. Con Dawson en el banquillo, Aguirre optó por colocar a Gerrard como lateral derecho y las lagunas defensivas que tuvo el Liverpool con su capitán desplazado a esta posición fueron muy bien aprovechadas por el Swansea.

Esta victoria permite al Swansea mantener la quinta posición en una jornada en la que el Chelsea ha perdido el liderato por su empate contra el Southampton y se lo ha cedido a un Tottenham con pleno de victorias en el mes de Diciembre.
separador_knvb.png
news_ban.jpg

>> Como se ha dicho el Tottenham Hotspur es el nuevo líder de la Premier League después de cerrar el mes a lo grande con una goleada sobre el Blackburn. El conjunto de Roberto Martínez ganó los cinco partidos que disputó este mes con un cerrojo en la portería ya que Hugo Lloris no recibió ningún gol, tampoco en los dos partidos de Europa League. Los tres empates del Chelsea le relegan a la segunda plaza aunque la ventaja que los dos primeros mantienen con el Arsenal (3º) es de cinco puntos lo que les da cierta tranquilidad. El Manchester City, al igual que el Arsenal, desaprovechó los tropiezos del Chelsea y se sitúa cuarto empatado con el Swansea City. Por abajo el Reading se hunde en la última posición con sólo un empate conseguido este mes y habiendo encajado una media de 3 goles por encuentro.

Editado por Mapashito

  • Autor
swans_monthly5.jpg

>> Clasificación de la Premier League | Estadísticas Individuales Premier League
separador_knvb.png
swans_monthly_ban.jpg

Se cerró el año 2014 y con él la primera vuelta en esta edición 2014-15 de la Premier League en la que los equipos de Londres están rompiendo con la hegemonía impuesta por los dos de Manchester en las cuatro ediciones anteriores. El Swansea City se ha unido a esta pelea entre ciudades y, llegados a la jornada 20, se puede considerar como la revelación del campeonato al encontrarlos en quinta posición cuando todas las previsiones apuntaban a que estaría peleando en la zona baja. Gran rendimiento del equipo formado por Jimmy Floyd Hasselbaink, que ha sabido sacar provecho de las virtudes con las que ya contaba el equipo y a la calidad de hombres como Vorm, Williams o Michu ha sabido sumar el trabajo de Gouweleeuw u Obiang, la calidad tecnica de Candreva, la explosividad de Patricio Rodríguez o el olfalto goleador del italiano Gabbiadini, todos ellos ofreciendo un gran nivel al momento.

En quinta posición, empatados a puntos con el Manchester City (4º) y sólo dos puntos por encima del Manchester United, pero también a dos puntos del Arsenal (3º), la temporada del Swansea City continúa su camino exitoso y el conjunto galés pone fin a un gran año 2014 en el que la llegada de Hasselbaink ha revitalizado a un equipo que se veía necesitado de un revulsivo durante la etapa de Laudrup.

premiermonthly5.jpg
Camera-icon.pngWhite Harte Lane vibra con sus Spurs

En esta última jornada liguera saltó la sorpresa con el empate del Southampton en Stamford Bridge, empate y gracias a un momento de inspiración de Eden Hazard que si no se hubieran ido de vacío de ese partido. Ese fue el tercer empate este mes de un Chelsea que ha perdido muchos puntos vitales para mantener la primera plaza y que ha visto como un inspirado Tottenham aprovechaba esos tropiezos para acabar el año liderando la tabla empatado a puntos con los blues pero con mejor diferencia de goles. Gareth Bale, Keisuke Honda y Emmanuel Adebayor en punta junto un resolutivo Hugo Lloris bajo palos, no recibieron los Spurs ningún gol este mes en el que lo ganaron todo, han aupado a los chicos de Roberto Martínez. El estilo de juego y lo vibrantes de los partidos del Tottenham ilusionan a su afición, que está viendo como esta temporada sí que tienen posibilidades de alzarse con un título que ya hace mucho que no levantan, desde 1961.

separador_knvb.png
swans_squad_ban.jpg

swansmonthly5.jpg
Camera-icon.pngRegresó a lo grande Michu tras su lesión

Buen nivel en ataque y gran nivel en defensa, han sido las armas del Swansea este mes. La racha goleadora de Manolo Gabbiadini ha continuado, pese a no anotar en el importante partido copero contra el Everton, y al italiano se le ha unido el español Michu con grandes partidos, goles y asistencias. El retorno del ovetense ha sido celebrado en Swansea y ha permitido ver una mayor fluidez en ataque con el equipo entendiendo mucho mejor la idea de fútbol que quiere Jimmy Floyd Hasselbaink. Además en defensa el Swansea ha estado también muy bien, como casi siempre esta temporada, y la figura de Ashley Williams ha vuelto a ser clave por su liderazgo en la retaguardia. Antonio Candreva sigue siendo el motor del centro del campo en esa posición improvisada a la que ha llegado por la imposibilidad de contar con el coreano Ki Sung-Yueng, que justo cuando acababa de recuperarse y parecía que podía volver al equipo tuvo que regresar a tierras asiáticas para concentrarse con la selección de Corea del Sur de cara a la AFC Asian Cup.

>> Estadísticas Individuales Swansea City

separador_knvb.png

Bueno, pues terminamos el mes con dos empates, tres victorias y una derrota, nada mal, más viendo que tuvimos rivales de entidad como Everton, Newcastle, Chelsea o Liverpool. Hemos un mes bastante bueno, y creo que estamos en una buena situación para dar una estocada si conseguimos encauzar un gran mes. Tenemos al Arsenal a tiro, así que por qué no soñar con quitarles ese preciado tercer puesto, ya no pongo las vistas más arriba, porque es más complicado quitar al Tottenham y al Chelsea, aunque bueno, yo del primero no me fiaría, puede tener un bajón en cualquier momento, es más fiable creo yo el Chelsea.

Saludos y suerte el mes que viene.

  • Autor
speak_swans.jpg

jayck.jpg

Muy buenas @jayckjames!!

Así es como terminamos el mes y el año, creo que ha sido un buen final a 2014, quizás contra el Wigan me esperaba una victoria pero el partido no se dio y el rival nos ofreció mucha más resistencia de la que esperaba en un principio, de esos partidos en los que cualquiera puede acabar ganando y el empate al final se puede considerar un buen resultado por ser el mal menor. Una pena fue no poder pasar a semifinales en la Capital One Cup porque tenía puestas muchas esperanzas en este torneo viendo los equipos que quedaban compitiendo pero Howard tuvo su día magnífico y nosotros estuvimos horrorosos de cara a gol, hasta en los penaltis. Finalmente esa victoria contra el Liverpool, fuerte rival aunque no pase por su mejor momento, días después de haber perdido contra el Chelsea nos reconforta y nos da ilusión para seguir a este nivel ahora cuando comience 2015, a ver si podemos acabar el curso en una posición alta y clasificarnos para competiciones europeas. Además en el próximo mes de Enero comenzará nuestra participación en FA Cup, después del tropiezo en Capital One Cup tengo ganas de hacer un buen torneo copero con el que resarcirnos.

Un saludo! Gracias por pasar!

PROUD TO BE A SWAN!

separador_knvb.png
  • Autor

fft1_england.png
separador_extra.png
En páginas interiores...
Tottenham #1

White Hart Lane disfruta con Bob Martínez y sus Spurs

1415_extra1_spur.jpg

No saben competir, su plantilla es muy corta, la Champions League les exigirá mucho, no tienen lo suficiente como para optar al título muchas fueron las voces que, ante la nueva temporada de la Premier League, rechazaron de pleno la posibilidad de que el Tottenham Hotspur fuera un candidato real al título y no un simple animador con aspiraciones europeas. No obstante, la marcha de Daniel Levy tras 13 duras temporadas y un único título de League Cup levantado pese a las fuertes inversiones realizadas era visto por algunos como una nueva oportunidad, aunque la racanería veraniega del nuevo "chairman", Rob Thomas, minimizó esas renovadas ilusiones. Hoy, seis meses después de aquel cambio, el aficionado Spur mira ilusionado al futuro, soñando con un título de liga que no llega desde 1961 e idolatrando la figura de Roberto Martínez.

Prácticamente por obligación, Roberto Martínez tuvo que conformarse con una plantilla corta, aunque con jugadores de altísima calidad, con la que además tendría que sobreponerse a la baja de su líder en defensa, Jan Vertonghen, y otros jugadores que hubieran tenido un rol importante en segundo plano como Tom Huddlestone, Jake Livermore, Gylfi Sigurdsson o Michael Dawson. La única llegada de Andy Carroll, cedido por tercer año consecutivo para ser el suplente de Adebayor, no compensaba todas esas bajas que dejaron una plantilla de 17 jugadores, que no da ni para completar una convocatoria lo que ha obligado a Martínez a tirar toda la temporada de reservas y juveniles para ir completando y cubriendo lesiones y sanciones.

Estas circunstancias no hacen si no darle mayor importancia a la gesta que el Tottenham Hotspur está realizando esta temporada. Lidera la tabla pasada media temporada y ha sabido competir contra las grandes plantillas del país prácticamente con un once titular y 2/3 jugadores de repuesto que se reparten casi la totalidad de los minutos. La idea táctica de Roberto Martínez sigue sorprendiendo cada semana a sus rivales tras dos años como cabeza visible del banquillo de White Hart Lane aunque en el debe hay que decir que la eliminación en la Fase Previa de la UEFA Champions League fue un fracaso para un equipo tan cohesionado como este -perdieron contra el Montpellier en la tanda de penaltis-.

La temporada de todos los jugadores está siendo espectacular, desde el francés Hugo Lloris bajo palos pasando por el extraordinario nivel defensivo que muestran Steve Caulker o Younes Kaboul, la fortaleza que le dan al centro del campo Sandro y Wanyama o la alegría ofensiva que siempre aporta Gareth Bale partiendo como carrilero y Keisuke Honda y Adebayor en punta de ataque. Un equipo que está rindiendo maravillosamente bien y que esta temporada aspira a lograr algún título con el que cortar la racha de las últimas temporadas y con el que Rob Thomas pueda estrenarse a lo grande en su sillón del palco presidencial spur.

>> Plantilla del Tottenham Hotspur

separador_extra2.png
fft_premier.jpg

Emocionante edición 2014-15 de la Premier League con los siete primeros equipos en una horquilla de 11 puntos que hace este torneo aún más vibrante si cabe. Siete equipos que han demostrado ser los más regulares y que muy probablemente vayan a continuar muchas jornadas más en esas posiciones ya que el colchón de puntos que hay entre estos equipos y el resto de la zona media es considerable y se hace mayor cada jornada. El líder de la clasificación pasadas las primeras veinte jornadas es, como ya se ha mencionado en varias ocasiones, el Tottenham Hotspur de Roberto Martínez, un equipo que ha coqueteado con la zona alta durante todo el campeonato y que en este último mes de Diciembre ha brillado sobre el terreno de juego y ha logrado un pleno de victorias que, junto a los tropiezos del Chelsea, ha propiciado que en estos momentos sean líderes empatados con los blues, con mejor diferencia de goles pero con el goal-average en contra ya que una de sus derrotas fue precisamente contra el equipo de Co Adriaanse.

Los equipos londinenses copan la clasificación ya que no sólo mandan Tottenham y Chelsea, que parecen ser los dos equipos en mejor forma y más regulares, si no que el Arsenal de Michael Laudrup está situado en tercera posición después de un primer semestre en el que ha quedado fuera de toda sospecha la aclimatación del polaco Robert Lewandowski al campeonato inglés. El polaco y sus 16 goles se han convertido en una de las sensaciones atacantes de este campeonato, compartiendo protagonismo en la tabla de artilleros con los 13 tantos de Jordan Rhodes, que quiere ser el máximo realizador del campeonato por segundo año consecutivo. Más abajo que los londinense quedan los equipos de Manchester, que están decepcionando con su irregularidad y se han dejado muchos puntos en el camino, sobre todo a domicilio. Tanto el City como el United han dominado este torneo en las últimas cuatro ediciones y para que siga siendo así tendrán que mejorar mucho en la segunda parte de la temporada.

Swansea City y Derby County son, por este orden, las revelaciones del torneo. Los cisnes parecen haber recuperado con Hasselbaink en el banquillo parte de esa frescura que ya habían perdido con Michael Laudrup, que se estaba acomodando al banquillo del Liberty. El Derby, por su parte, ha supuesto un soplo de aire fresco para este campeonato, un recién ascendido que ha sabido confeccionar una plantilla muy competitiva y que cuenta en sus filas con el candidato #1 a ganar el premio al Mejor Joven del Año, Will Hughes. También está realizando un inmenso campeonato el Stoke City de Tony Pulis, aunque después de dos temporadas consecutivas acabando en séptima posición lo de los Potters no lo podríamos considerar revelación.

En mitad de la tabla encontramos en estos momentos al Liverpool, que encabeza el ranking de decepciones pese a contar con la tozudez de Luis Suárez y que ya han cambiado de entrenador, sustituyendo a Spalletti por el mexicano Javier Aguirre, perfiles de entrenadores que no acaban de convencer entre la afición red. El Fulham es otra de las grandes decepciones de la primera parte de la temporada, no supo Roy Keane formar un bloque competitivo alrededor de jugadores como Ashley Young, Collison, Berbatov o Defoe lo que supuso el cese del técnico irlandés tras una mala racha de partidos pero los resultados no han sido mejores con Karl Robinson y los cottagers se hunden en la tabla. Actualmente ocupan una plaza de descenso junto a Norwich y Reading, aunque no deberían estar tranquilos en sus puestos Newcastle o Southampton.

>> Clasificación General | Resumen individual

fft_championship.jpg

En lo que respecta a la Football League Championship, en esta edición mandan claramente el West Bromwich Albion y el Nottingham Forest. Tras 29 jornadas ambos equipos parecen muy fuertes en sus respectivos puestos con una ventaja bastante considerable sobre el resto de competidores lo que les coloca como claros favoritos al ascenso directo. De esta manera, ambos equipo regresarían por la vía rápida a la Premier League después de descender la temporada pasada y dejarían la ardua tarea de pelear por el ascenso en los playoffs a equipos como Brighton, Wolves, Sunderland, Crystal Palace, Watford o Middlesbrough, cuyo buen año no les alcanza para estar en los dos primeros puestos. No parece ser esa la lucha del otro descendido de Premier League, el Hull City parece lejos de esa batalla y se está conformando con la zona media de la tabla. Por abajo Crawley y Sheffield Wednesday lo tendrán muy complicado para no ser relegados a la League One mientras que para evitar el tercer descenso luchan con todas sus fuerzas Burnley, Millwall, Birmingham, Sheffield United, Charlton o Peterborough.

>> Clasificación General | Resumen individual
separador_extra.png

Editado por Mapashito

  • Autor
fft1_euro.png
separador_extra.png
En páginas interiores
Neymar Jr.

El descaro que asombra a Europa

1415_extra1_neymar.jpg

Neymar da Silva Santos Júnior, más conocido como Neymar Júnior o simplemente Neymar, es el nombre de moda en el fútbol mundial. Héroe de un país desde el verano después de que liderara a la "canarinha" hacia su sexto entorchado mundial en casa, Neymar decidió dar el salto a Europa tras haber estado los últimos años dominando a nivel individual en el fútbol brasileño y sudamericano y, en el viejo continente, ha callado todas esas bocas que hablaban de que no se adaptaría al fútbol europeo, al fútbol español, que no sabría convivir con la sombre de Lionel Messi en el FC Barcelona o que podría ser uno de esos "juguetes rotos" brasileños llenos de calidad que luego acaban estrellándose al llegar al fútbol europeo. Neymar ha silenciado a todos y ha puesto en pie al Camp Nou, siendo una de las estrellas del conjunto blaugrana en un año de dulce para el equipo de la Ciudad Condal ya que se acercan a su tercer campeonato liguero consecutivo y, además, están viendo como el eterno rival, el Real Madrid, no acaba de funcionar este curso.

El año 2014, que llega a su fin, ha sido el año de Neymar. No sólo por su salto a Europa y la demostración de que su fútbol también puede triunfar en el viejo continente, si no por lo realizado con su selección este verano cuando Brasil era anfitriona en el Campeonato del Mundo. Anfitriones y pentacampeones, claramente Brasil llegaba a la cita mundialista con la vitola de máximo favorito al título y, en un campeonato en el que quizás no brillaron todo lo que se esperaba, se comportaron como un equipo compacto, fortísimo y con mucha magia en ataque cada vez que el balón le llegaba a Neymar, el elemento desestabilizador. Su gran Mundial acabó por convencer a los grandes equipos europeos de intentar su fichaje después de grandes temporadas en el Santos brasileño y al final el FC Barcelona fue quién ganó esta puja tras un importante desembolso que superó los 50 millones de euros. Este gran año de Neymar le ha permitido levantar hace unos días el Balón de Oro (442 puntos) por delante de Cristiano Ronaldo (305 puntos) y de su compañero de equipo Lionel Messi (167 puntos). El primer brasileño que levanta este galardón desde que en 2007 lo recibiera Kaká.

En "Can Barça" se ha sentido cómodo desde el primer día compartiendo protagonismo con estrellas mundiales de la talla de Iniesta, Fábregas, Dani Alves y, por supuesto, Lionel Messi. Su unión con el astro argentino se ha notado desde el primer día y ha permitido disfrutar al Camp Nou de grandes partidos que han llevado a este equipo a liderar la Liga BBVA con seis puntos de ventaja sobre el grupo perseguidor y acabar liderando también su grupo en la Champions League. Quizás no es un FC Barcelona que enamora como temporadas pasadas pero en el momento en que Cesc Fábregas o Andrés Iniesta consiguen jugar con Messi o Neymar parece que el tiempo se detiene y el espectáculo comienza. No son números espectaculares los de Neymar pero sí suficientes para que, junto con el título del Mundial, el premio al Máximo goleador de la cita mundialista y el título de la Supercopa de España, le hayan valido para recibir el máximo galardón a nivel individual en el mundo del fútbol. Además de que su presencia en el campo es importantísima para el conjunto blaugrana y para la selección brasileña más allá de los goles que anote. Su ambición y liderazgo contagian al resto de sus compañeros.

>> Atributos de Neymar | Podio del Balón de Oro | FIFA/FIF Pro World XI

separador_extra2.png
fft_bbva.jpg

Aún no se llegó a mitad de temporada en el fútbol español pero el FC Barcelona parece que ya se despega de sus rivales y avanza cómodo hacia su tercer título de liga consecutivo en un año de sorpresas con equipos inesperados en las primeras posiciones y con equipos candidatos en mal momento. Valencia y Real Madrid, segundo y tercero el curso pasado, se presentaban a este nuevo año con el objetivo de pelearle el título al Barça pero ni los de Mourinho ni los de Ernesto Valverde han sabido competir este curso, aunque el Real Madrid en las últimas semanas ha logrado una buena racha de puntos que les ha devuelto la confianza. Con estos dos equipos en un nivel bajo y otros como el Atlético de Madrid que continúan sin dar muestras de ser capaces de llegar a ser lo que se espera de ellos, parecía que este año podría ser el más sencillo para el Barcelona de las últimas ediciones pero equipos revelación como el Getafe, Espanyol o Deportivo no están poniendo fácil el campeonato para los culés.

El Getafe de Luis García está realizando un enorme campeonato, con Álvaro Vázquez en estado de gracia han logrado ganar esta temporada al Real Madrid en el Coliseum y al FC Barcelona en el Nou Camp. Por su parte, el Espanyol ha realizado también una gran primera vuelta con Javier Aguirre en el banquillo y ahora, tras la marcha del mexicano, ha llegado Juan Carlos Garrido, que de momento no ha conseguido asentarse en estas primeras jornadas en las que el conjunto catalán ha perdido cinco puntos y una eliminatoria de Copa del Rey contra el Real Madrid.

>> Clasificación General | Resumen Individual

fft_bundesliga.jpg

El Borussia Dortmund aprovecha en Alemania el desconcierto en el Bayern Múnich. La marcha de Jürgen Klopp al término de la pasada temporada parecía que podía haber desestabilizado al conjunto de Dortmund, con un Rafa Benítez que de principios no convencía nada, pero el título liguero que finalmente acabaron celebrando en el Westfalenstadion sirvió para unir a afición, vestuario y al nuevo técnico que esta temporada van camino de conseguir su cuarto título de Bundesliga en las últimas cinco temporadas. Las sonrisas de Dortmund contrastan con la preocupación bávara y han motivado la destitución, para algunos antes de tiempo, de Klopp cuando sólo llevaba 221 días al frente del Bayern Múnich. Con la aparición en escena de Slaven Bilic el equipo parece haber tomado otro rumbo, el croata está intentando recuperar a Robben y Ribery, dos jugadores que deberían ser indispensables y que no aparecían en las alineaciones de Klopp. Las últimas victorias han aupado a los bávaros al tercer puesto, aunque los nueve puntos de diferencia con el Borussia Dortmund complican mucho el año para el Bayern, además que entre medias se encuentra el Stuttgart y que otros como el Schalke 04, el Bayer Leverkusen o el Werder Bremen también están ahí peleando por entrar en Champions o, porque no, tener alguna posibilidad de título.

>> Clasificación General | Resumen Individual

fft_calcio.jpg

FC Barcelona, Borussia Dortmund. . . los mejores equipos de los campeonatos locales el año pasado continúan manejando el ritmo de sus ligas en este nuevo curso y en esa ecuación no podía faltar la Juventus de Turín. Campeón del Calcio la temporada pasada y doble campeón de Europa en las dos últimas temporadas, el conjunto bianconero aparece como principal favorito a lograr un nuevo scudetto en una temporada en la que aún no conoce la derrota el torneo local. 12 victorias y 4 empates aupan a la Juve en la primera plaza en un torneo en el que aparecen como alternativas la Roma de Osvaldo y de Rossi o el Nápoles de Cavani y Víctor Valdés. La gran forma de ambos clubes se está viendo opacada por el altísimo nivel que ofrece la Juventus mientras que el Milan ha bajado varios puntos su nivel con respecto a temporadas pasadas en las que le peleaba el título a los bianconeros. La decepción en Milan no para en el conjunto rossonero, ya que el Inter después de un ilusionante tercer puesto el curso pasado parece que este año tendrá que pelear por plaza europea hasta el último minuto y su mal año ha acabado motivando la destitución de Guus Hiddink y la contratación de Mauricio Pellegrino.

>> Clasificación General | Resumen Individual

fft_ligue1.jpg

París sigue disfrutando del dominio del PSG en el campeonato francés aunque en esta temporada las diferencias aún son mínimas y parece que los de Ancelotti están algo más relajados en el torneo local buscando ese punto de frescura que necesitan para llegar a las rondas finales europeas. No parece que puedan tener muchos problemas para reeditar el título logrado las dos últimas temporadas pero llegados a mitad de temporada sólo superan en una unidad a un sorprendente SC Bastia, que ha dado plenos poderes a Rémi Garde en su primera temporada completa y el que fuera técnico del Olympique de Lyon está haciendo lo impensable en el conjunto corso. Otra de las revelaciones del campeonato galo es el Valenciennes FC, tercer clasificado en esto momentos a sólo tres puntos del PSG, empatado con el Nancy. La presencia de estos tres equipos relega a los habituales aspirantes a plazas más bajas, siendo Olympique de Marsella, Lyon, Lille OSC y Toulouse FC los siguientes en una tabla muy ajustada en los ocho primeros puestos.

>> Clasificación General | Resumen Individual

fft_eredivisie.jpg

Gran temporada de fútbol en Holanda con una entretenida Eredivisie que tiene como líder al PSV, pasada ya la primera mitad de la temporada. El conjunto entrenado por Erwin Koeman está siendo el equipo más regular en un año en el que el actual campeón, Twente, no está ofreciendo una buena imagen y en el que históricos como Ajax o Feyenoord han querido dar un paso adelante. Actualmente la distancia de siete puntos que tiene el PSV sobre el AZ Alkmaar podría parecer suficiente, sobretodo viendo el nivel que están ofreciendo los de Koeman con un Ola Toivonen acertadísimo de cara a gol, pero equipos como el AZ, Ajax o Feyenoord aun no se dieron por vencido ni dijeron sus últimas palabras. Con otras prioridades, el Fortuna Sittard afronta su primera temporada sin Hasselbaink ofreciendo un buen nivel que les mantiene hasta el momento en la zona media de la baja con grandes actuaciones de Lars Gulpen y Prince Rajcomar y prometedoras apariciones del joven Rob van Osch.

>> Clasificación General | Resumen Individual

fft_sagres.jpg

Aun no se llegó al ecuador de la temporada en el campeonato portugués, reñido en la zona alta por la pelea entre el gran dominador de las últimas temporada, FC Porto, y el nuevo aspirante al título luso, el Sporting CP. Han sido semanas convulsas estas últimas en Oporto por los ofrecimientos de su técnico Vitor Pereira a equipos como Liverpool pero el rendimiento al alza del equipo no se ha visto afectado y en el último partido han logrado ascender a la primera posición tras el tropiezo de los de Simeone en Braga. Aún queda mucho por jugarse en este campeonato, veremos como les afecta a los lisboetas el verse ya segundos después de haber liderado el campeonato hasta ahora y si Vitor Pereira acaba el curso en el banquillo de "O Dragao" o sigue con su intención de hacer las maletas cuando se le presente la posibilidad de entrenar en una de las grandes ligas.

>> Clasificación General | Resumen Individual

fft_jupiler.jpg

En Bélgica parece bastante probable que el título final se decida entre el Standard de Lieja y el Racing Genk, hasta el momento los dos equipos más fiables y regulares sobre el terreno de juego. Por tanto, parece de momento que el Anderlecht no podrá revalidar el título conseguido en las tres últimas ediciones aunque la distancia de ocho puntos que tiene el Standard de Lieja con ellos aún no es definitiva y en el vestuario del equipo dirigido por John van den Brom aun no quieren bajar los brazos. Más difícil lo tendrán en Brujas, dónde acaba de llegar Ruud Gullit para ocupar el banquillo que ha dejado vacante Juan Carlos Garrido con su marcha al RCD Espanyol.

>> Clasificación General | Resumen Individual

separador_extra.png
fft_champions.jpg

Fracaso sonado del Borussia Dortmund en la máxima competición continental. Pese a dominar en su campeonato local, el conjunto de Rafa Benítez no ha sabido imponer su ley en la UEFA Champions League y ha fracasado en su intento de clasificarse para las rondas finales e incluso para las últimas fases de la UEFA Europa League ya que ha quedado cuarto en un grupo en el que estaba encuadrado con Juventus, Olympique de Marsella y Galatasaray. Fracaso también, una temporada más, el del fútbol holandés cuyos dos integrantes en la máxima competición continental, AZ y Twente, no han pasado tampoco de esta fase de grupos aunque sí que competirán ahora en la Europa League. Otra decepción ha sido la eliminación del Valencia en su grupo con Porto y Stuttgart mientras que el resto de aspirantes a estar en las rondas decisivas ha conseguido avanzar en el torneo, no sin alguna que otra sorpresa como la de ver como segundo clasificado al Real Madrid de Mourinho en un grupo que acabó liderando el Anzhi ruso o al Chelsea también segundo en un grupo con el Milan como líder.

Precisamente el Real Madrid protagonizará la eliminatoria más fuerte de la próxima ronda de Octavos de Final ya que tendrá que enfrentarse a la Juventus de Turín, reeditando de manera tempranera la última final de la UEFA Champions League.

>> Fase de Grupos de la UEFA Champions League | Eliminatorias UEFA Champions League

fft_uefa.jpg

Y en el segundo torneo continental la eliminación más sonada fue la de otro equipo que lidera con cierta comodidad su campeonato, el PSV Eindhoven. Los holandeses cayeron a las primeras de cambio en un complicado grupo en el que quedaron emparejados con la Roma, el Toulouse y el Trabzonspor y de esta manera se unieron en la lista de eliminados a otros equipos que se esperaba que estuvieran en las rondas finales como el Fenerbahçe o la Real Sociedad.

Ahora en la primera ronda de eliminación entrarán en escena los clubes que acabaron terceros en sus grupos de la UEFA Champions League, lo que dará más emoción a un torneo que tendrá como principales favoritos al Bayern Múnich, al Arsenal y al Tottenham pero en el que equipos como Valencia, Nápoles, Roma o el último campeón Newcastle también quieren estar presentes en la final que se celebrará en Oporto.

>> Fase de Grupos de la UEFA Europa League | Eliminatorias UEFA Europa League
separador_extra.png

No sé porqué pero estaba seguro de haber comentado los últimos partidos de Premier, pero digo yo que debió olvidárseme la pastillita de la memoria, porque tela de la buena lo vivido en este último tramo del mes de Febrero.

Primero empate en Wigan con un Vorm decisivo y un Michu estelar al que sólo le faltó el gol. Lo cierto es que el español ha vuelto de forma pletórica, muy decisivo, muy participativo. No me gusta macharcar, pero los dobles 0 de Gameiro en los últimos 15 minutos disputados es para convertir esos 0 en su salario xD. Hasta Vukcevic y Rouledge jugaron menos y la tocaron más...

Luego venía el Chelsea y en Stamford Bridge y aquí sabíamos que sacar los tres puntos hubiera sido toda una hazaña. Eso sí, mentomes arriba porque plantamos cara y sólo nos faltó más fortuna entre palos. Menos mal que luego nos dimos ese homenaje en Anfield, sellando el gran momento de Michu con una victoria de galones, moralmente revitalizadora tras las dos últimas jornadas y que constatan el buen momento de juego galés. Fuimos tenaces, fuimos por fin precisos en el arco y nos llevamos tres puntos de oro.

Seguimos en puestos europeos, aunque las apreturas son máximas. Grande los Spurs arrebatándole la primera plaza a sus vecinos del sur y ojo al perseguidor gunner que no anda lejos. Está bonita la Premier sin duda, pero dos despistes y te dejan fuera de Europa.

Por último decir que te quedaron hermosísimas las revistas ( qué envidia me dais Chrysler y tú con el recurso, que a ver si alguno me enseñais a hacerlo - de hecho más de una vez estuve tentado de preguntar). Respecto a la suculenta información, vamos con algunos apuntes...

-Cómo aguanta Pulis y su boring Stoke City...Inglaterra nunca defrauda..Luego se preguntan porqué se la pegan en Europa.

- Qué bonito sería ver al Forest en Premier..Aunque ya no esté Clough

-Neymar balón de oro. Y Cristiano debe tener el labio destrozado de tanto mordérselo xD

- Da gusto ver que Fábregas sigue en Camp Barça. Qué tal sus estadísticas estos últimos años? Sigue siendo el mejor socio de Leo?

- Vaya cruces interesantes en la Champions. Ese Madrid-Juventus promete xD

- Y no veas el nivel que hay en la Europa League con verdaderos históricos jugándosela en 16º. Fijo que hay alguna sorpresa gorda al respecto.

  • Autor

speak_swans.jpg

viggo.jpg

Muy buenas @Viggo!!

Suele pasar eso que dices, yo también he tenido veces que juraría haber dejado impresiones en tu historia y cuando regreso en la siguiente actualización digo pero si comenté :D

Cerramos bien el mes, por resultados quizás no tanto por el empate contra el Wigan y la derrota ante el Chelsea pero esa victoria en Anfield casi que olvida el resto y menudo partido fue ese. Antes ante el Wigan Vorm estuvo espectacular y nos salvó de una derrota que, de haber llegado, habría sido injusta a mi parecer. Contra el Chelsea le plantamos cara a un equipazo que parece que en Diciembre no ha estado muy acertado, Oscar hizo su ultima contribucion al equipo cuando ya casi que todos creíamos en el empate y se marchó a París a lo grande. Nosotros decepcionados por la derrota pero también contentos porque creo que hicimos un buen partido y que seguimos en el camino correcto. Como demostramos contra el Liverpool, entendieron muy bien los jugadores mis ordenes, secamos a Luis Suárez en ataque y estuvimos siempre muy encima de Lucas Leiva obligando a los centrales reds a que siempre buscaran a Yacob al iniciar la jugada. La creación de juego y el ataque red se resintieron mucho con estos dos jugadores inactivos durante gran parte del partido y aprovechamos para hacer un buen partido y marcar esos goles que se nos resistieron en los encuentros anteriores. Enorme Michu, se nota mucho su presencia, en el mes anterior lo hicimos muy bien pero su presencia en el campo le ha dado al equipo mayor nivel ofensivo y Gabbiadini se encuentra mucho más cómodo con él en el campo.

Está bonita la Premier y apretada. Como dices un par de resultados malos nos mandan al séptimo puesto seguramente y ya nos aleja un poco de zona europea, y ahora como verás vienen enfrentamientos complicadisimos ante equipos de la que está siendo nuestra liga. A ver como seguimos y si podemos mantener este gran nivel que estamos ofreciendo.

-El Stoke es un equipo muy pero muy competitivo. No es fácil jugar contra ellos y siempre contra los grandes saca muy buenos resultados y les complica mucho las cosas. Lleva tres temporadas en esa zona alta a un pasito de meterse en el grupo de cabeza, que no acaba de dar, pero me parece un gran equipo aunque tácticamente siguen siendo muy rudimentarios en su estilo de juego made in Pulis.

-Ya estuvo el Forest la temporada anterior en Premier pero le vino grande la vuelta a la élite. Tienen un equipo interesante y están haciendo una gran temporada así que yo los veo como uno de los grandes candidatos al ascenso. No esta Clough pero siguen teniendo un técnico mediático en el banquillo, y es que en The City Ground se sienta el técnico de moda en las islas, Eddie Howe.

-Neymar Balón de Oro claro. Quizás no han sido números espectaculares pero en el FM sí que el haber ganado el Mundial lo tienen muy en cuenta y el mundial del brasilero fue muy bueno además de ganarlo con Brasil. Llegar al Barça le ha dado más notoriedad de la que tenía en Santos y forma una temible pareja con Messi, Cristiano con el mal año del Real Madrid me sorprende que quedara segundo. Sobre Fábregas, el alma del Barça. Recogió el testigo de un Xavi cada vez más en segundo plano que ya no juega mucho aunque sigue teniendo un buen nivel y es el asistidor culé en ese 4-3-3 que comparte con Busquets y luego Iniesta/Mascherano/Song. El primero juega mucho también en ataque como falso extremo y los otros dos juegan mucho como centrales sobretodo ahora que tienen a Piqué lesionado, como acompañantes de Bartra y con Puyol para partidos intrascendentes. Es un Barça muy a lo que se podía esperar hace unos años, Bojan y Deulofeu están teniendo presencia en las alineaciones, Fábregas dirigiendo y Sergi Roberto entrando poco a poco en el juego.

-Promete mucho ese Real Madrid-Juventus, a ver si le va a los blancos mejor que en la realidad y a Mou no le da por colocar a Ramos de mediocentro que aquí no es que esté el portugués muy sobrado y el Real Madrid no acaba de ganar títulos. En contra el ganador de la Champions los dos últimos años con James y Khedira vestidos de bianconero y Llorente que sí que marca goles, y con qué facilidad lo hace.

-En Europa League habrá sorpresas seguro, ya el año pasado la ganó el menos pensado que era el Newcastle, a ver que tal este año con todos esos grandes equipos que hay en la contienda.

Un saludo! Gracias por pasar!

PROUD TO BE A SWAN!

separador_knvb.png

Editado por Mapashito

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.