Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Interesante tu propuesta de lisa y llanamente cambiar el sistema tactico y pasar a jugar con 3 centrales. De hecho uno de mis comentarios iba a ser la ardua que tendrías buscando laterales para ambas bandas. De mediocampo hacia arriba el equipo tiene jugadores interesantes, seguramente Noble - uno de mis favoritos que sigo desde el West Ham - será el motor del equipo, no?

Otra cosa, curiosa tu decisión de comenzar desde la 2° temporada, a que se debe? simulaste una temporada para comprobar el rendimiento de tu equipo?

Saludos, se ve muy interesante tu historia ;)

Parece que todos los buenos os habéis puesto de acuerdo para regresar al mismo tiempo. Hacía tiempo que no leía historias y ahora de una tacada tú, Viggo y Pio empezáis una a la vez. Así da gusto.

Me intriga Rui Faria. Una vez le escuché a Mourinho que el mejor entrenador que había en Portugal después de él mismo era Rui Faria, lo que pasa es que todavía no había empezado a entrenar en solitario. No sé si exagera, pero está claro que para trabajar tantos años con él tienes que ser muy bueno.

Eso sí, su personalidad creo que dista un poco de lo que tú has dibujado. Viendo los partidos y sus reacciones no le veo precisamente como un hombre tranquilo y poco histriónico. :biggreen

La situación del equipo parece bastante complicada. Has elegido un lugar difícil para comenzar. A punto de descender el año pasado, con la estrella del equipo fuera y varios jugadores importantes con ganas de irse. Supongo que convencer a Dimitar es imposible, no? Hasta qué punto interesa que se quede? Porque imagino que no cobrará poco y ya tiene una edad.

Con Bryan Ruíz supongo que el interés será mayor. Desconozco bastante al jugador, más allá de saber que tras la marcha de Berbatov supongo que debería ser el jugador sobre el que girase todo, a falta de conocer los refuerzos.

Muchos peligros veo de jugar con la línea de 3 atrás. A pesar de la evolución del fútbol en las islas, los equipos siguen siendo muy proclives al juego directo (donde dominarás), y al uso descarado de las bandas como casi única opción de ataque. A ver que nos tienes preparado para paliar ese posible déficit.

Con ganas de que esto se mueva, como el equipo. Si lo hacen como el Real Madrid 2011/12, la cosa no irá mal.

Interesante punto de partido de esta nueva historia con el Fulham. El técnico portugués es un personaje peculiar. Estamos acostumbrado a verlo en el banquillo acompañando a Mourinho y siendo expulsado cada poco tiempo, a ver cómo le va como jefe del equipo. Esa incorporación de Scholes como empleado del club es magnífica, incluso me hace más ilusión que ver a Rui Faría jaja.

El Fulham es un equipo un poco de altibajos. Hace unos años lo vimos jugar toda una final de Europa League y pocos años después tiene que evitar el descenso por poco. Ahora tenemos una plantilla con grandes jugadores (aunque veo que algunos de ellos creen que su ciclo ha acabado aquí) con los que podemos hacer dos cosas. Que se queden o sacarle todo el dinero posible y empezar a planificar fichajes para complementar la plantilla.

A ver cómo evoluciona la cosa, suerte.

Fulham, equipo de Londres, equipo de Premier pero quizás no de esos que despiertan tanto interés como otros. No obstante, es un equipo que te puede permitir trabajar bastante bien y que con buenas temporadas y refuerzos y trabajando bien al equipo se puede llegar a convertir en un fijo en la zona alta de la tabla quizás en una Premier League en la que hay tantos buenos equipos peleando por esas plazas.

Sobre el entrenador, más allá de no ser Mourinhista (muy respetable como entrenador pero hasta ahí) Rui Faría no es alguien que me convenza como técnico en un primer momento pero esperemos que tenga una buena carrera como primer entrenador y que sepa avanzar en sus primeros pasos en solitario.

Arrancas en la 2014-15... sin duda habrá que esperar un mercado de fichajes movidito para conseguir jugadores que se adapten a esa idea de juego que ya tienes en mente y cuyo sistema iremos descubriendo con el paso de la historia.

Que te vaya bien por Londres! Saludos!

  • Autor

FANCLU_zpse9e1f870.png

Stylus!

Hola! Bueno, hasta ahora no se han hecho decisiones tácticas. En realidad se tiene pensado darle un lavado de cara importante a la plantilla. Un cambio de ciclo muy fuerte. Los comentarios están más bien referidos a lo que hubiera sido coherente hacer para evitar la mala campaña.

Sobre lo otro, desde hace años siempre simulo la primera temporada.

Bienvenido y sigue pasándote!

Picho

Ya, yo que nunca he terminado una historia... al lado de Viggo y Pio. Claro. xD

A mi también me intriga y quiero verle dirigir, algo que pasará más pronto que tarde. Ya varios clubs lo han ido a buscar, pero se ha negado. En algún momento cambiará de parecer. Esa curiosidad es una de las fuentes inspiradores de esta historia. Sobre su personalidad... hice mi research. El mismo se considera así y le apodan "The Quiet Man". Lo que pasa es que es un ganador nato, de esos que hacen cualquier cosa por ganar y que son muy apasionados. Cóctel explosivo. Mourinho hace 12 años. ^^

La situación es complicada. Estoy convencido que hay que diseñar una plantilla "nueva". Muchas bajas, muchas altas y volver a empezar. Lo digo, especialmente, por un tema de dinero. Soy muy estricto con esto. Si creo que un jugador no merece un sueldo, lo más seguro es que me lo saque de encima. Para mi no es negociable el hecho de mantener una jerarquía salarial acorde a los jugadores y controlada. De hecho, desde ventas y rebajas en sueldos, se financia todo.

Berbatov se quiere ir. Con Ruiz se intentará convencer, pero si llega una buena oferta... adiós. Tiene 29 años y si quiero venderlo es ahora o nunca.

Sobre la línea de 3... Es una idea que se baraja, pero tras la reestructuración de la plantilla supongo que lo normal será línea de cuatro. Por otro lado, te sorprenderás en un par de post ^^

Miguel Rubio

Bienvenido!!! Scholes está ahí por un apunte nostálgico... No tiene los mejores atributos, pero supongo que tiene un buen potencial.

El Fulham es un equipo muy carismático, especialmente por ese pedazo de estadio que tienen. Tan bonito, tan clásico, tan brit... Sobre lo otro, opino igual.

Espero que te sigas pasando y nos divirtamos mucho ;)

Mapashito

Sí, a ver que logramos hacer. Hay mimbres económicos para crear un equipo capaz de meterse a Europa en un futuro próximo y después de eso... No hay techo. Habrá muchos fichajes. Tengo pensado hacer una revolución en ese sentido.

Por otro lado, yo soy muy, muy, muy mourinhista. Es un genio. ^^

  • Autor

BANNER2_zps43262d8e.png

right.pngMarketplace

El cuasi-descenso es signo inequívoco de que el ciclo de varios futbolistas en el club ha terminado. Algunos ya lo han decidido, como Berbatov, cuya férrea e irrevocable decisión de abandonar el club con el fin de su contrato no sólo contagió a Bryan Ruiz, quizás el segundo mejor jugador del equipo tras el búlgaro, sino que abre la puerta a una renovación: el equipo se queda sin su mejor futbolista, el faro de los últimos años. Soy de la firme convicción de que alargar las cosas más de la cuenta siempre es un error. Cuando uno llega a un club con una plantilla tan desgastada como esta, con tantas incoherencias, tanto económicas como futbolísticas, y con jugadores que, a priori, perderán mucha jerarquía en el campo al intentar lo que queremos, es necesario hacer una revolución. El motor de todo éxito es la ilusión y muchos de estos futbolistas ya la perdieron. La idea es negociar la salida de al menos el 50% de la plantilla, incluso de jugadores que son ídolos del club, y traer futbolistas jóvenes, que aporten frescura al proyecto, además de subir de jerarquía a jugadores antiguos. Para ello, con ayuda del cuerpo de ojeadores del club, hemos diseñado una preselección de futbolistas objetivos. Dentro de ella hay jugadores británicos, parte importante del proyecto, pues nos acerca a la cultura futbolística del país, y de otras latitudes. Mezclar todas esas culturas de juego es importante a la hora de crear un producto único, renovador y capaz de competir desde la diferencia.

Transfer Targets

fraser_zpsdde5102b.pngledley_zps6e108758.pnghooper_zpsd940b42f.png

El Celtic Glasgow es el mejor equipo de Escocia. Se nutre de todo el talento de la nación vecina, así como de ingleses, galeses e irlandeses que se le escapan a los equipos medios de la Premier. Su dominio del mercado británico es incuestionable. Juega siempre en Europa y eso resulta atractivo, pero la Premier es la Premier. Para muchos, jugar en la Premier League es más prestigioso que jugar en el Celtic, aunque este compita siempre en Champions League. Uno de los factores de renovación importantes es buscar en clubes que representen menos que el nuestro, al menos a ojos de ciertos futbolistas, y fichar jugadores que mejoren la calidad de la plantilla, renovándola. La plantilla del Celtic resulta, entonces, muy atractiva. De ella tenemos como objetivos principales a tres futbolistas, dos ingleses y un galés.

  • Fraser Forster Este gigante inglés surgió de las inferiores del Newcastle. Nunca debutó y estuvo jugando en League One cedido hasta que el Celtic puso el ojo en él. Sus buenas actuaciones le han llevado, con 26 años, a ser uno de los tres porteros convocados por Hodgson para el mundial de Brasil. Invencible por arriba -1,99m-, sereno, con gran sentido táctico y enormes reflejos.
  • Joe Ledley De la cantera del Cardiff. Galés. Juega hace varias temporadas en el equipo de Glasgow. Epítome del Box to Box. Técnica defensiva, físico inagotable y técnica de mediocampista británico. Un futbolista ideal para jugar en la Premier, cubrir grandes cantidades de espacio y aportar técnica defensiva al mediocampo.
  • Gary Hooper Comenzó desde las catacumbas del fútbol inglés, en el Grays de la Blue Square South. Sus goles lo fueron llevando a divisiones superiores hasta que sus más de 40 tantos en dos temporadas con el Scunthorpe atrajeron al gigante escocés. En su primera temporada en Escocia anotó 20 goles y nunca ha bajado de los 15 tantos en liga. La temporada anterior marcó 18 en liga y 9 entre Champions y Uefa. Es pequeño, pero es un enfermo del juego directo, con gran capacidad para pescar balones y un gran sentido del go. Es el nuevo http://www.youtube.com/watch?v=ivVhuFn0uns.

En ese mismo sentido, el Aston Villa, equipo con una ya larga tradición en Premier League, descendió la campaña pasada (38 puntos, como nosotros) y en su plantilla cuenta con efectivos muy atractivos para nuestro proyecto. Futbolistas que podrían ser la piedra angular de un equipo que lucha por entrar a competiciones europeas, pero que fueron la base de un equipo descendido.

clark_zps9359ec2b.pngwestwood_zpsf8340220.pngbentek_zps21f7c18b.png

    • Ciaran Clark Villano durante toda su vida. Con cuatro temporadas en Premier League, se ganó un puesto como titularidad en la zaga del Aston Villa. Central zurdo, inteligente, con un buen juego aéreo y una muy buena salida desde atrás. Es un central sobrio, poco propenso a los errores y de inteligencia posicional.
    • Ashley Westwood Comenzó a jugar en el Crewe Alexandra de la League Two hasta el que Aston Villa le fichó hace dos veranos. En su primera temporada fue vital para la gran campaña del Villa, que se quedó a un paso de clasificar a Europa League, con 10 asistencias. Técnico, creativo y con gran sentido táctico. Tiene fútbol de mediocentro, pero su físico, muy poco preparado para el choque, ha hecho que en Premier tenga que jugar un escalón más arriba.
    • Christian Benteke Este delantero belga se hizo un nombre en Europa con el Racing Genk. En Inglaterra ya ha marcado 30 goles, 20 en su temporada debut hace (2012-2013). Poderoso en el juego aéreo, no sólo es un 9 boya, sino que le gusta picar al espacio. Tiene una gran técnica que recuerda al mejor Drogba. Lo único malo es el precio, que podría irse a los 20 millones de Euros.

    Por otro lado, la gran carencia de la plantilla está en el mediocampo. Sidwell termina contrato, Holden se quiere ir y el único bastión que queda es Mark Noble. Hay que invertir en mediocampistas, deshacernos de tantos futbolistas de banda, y fichar jugadores que aporten ritmo, precisión y creatividad al mediocampo. Desequilibrar por juego en lugar de por jugadas.

romeu_zpsf38c1eb5.pngcork_zps91ecc88e.pngreale_zps7aa7d29f.pngrode_zps1b7d86b5.png

maher_zps02f007bb.pngadryan_zpsdfb71e80.pngstocker_zps37885b60.pngsalah_zpsba1cc47d.png

    • Oriol Romeu Criado en La Masía, fue defenestrado del club catalán sin tener tiempo de probar su enorme talento. En el Chelsea ha tenido minutos a cuenta gotas. Su temporada debut, de verdad, con minutos y responsabilidades, fue la anterior. Cedido en el Osasuna pudo por fin demostrar su fútbol técnico y de gran capacidad táctica. El Chelsea no le quiere y muchos equipos están interesados.
    • Jack Cork Mientras estuvimos en el Chelsea, Jack era uno de los jugadores más aventajados de la academia. Nunca tuvo oportunidades de debutar en el primer equipo y encontró su lugar en el mundo en el Southampton, donde, tras tres temporadas, es indiscutible en el mediocampo y hasta se rumoreó con su convocatoria al Mundial de Brasil. Mediocentro disciplinado, pero creativo, con mucha técnica tanto ofensiva como defensiva y un físico muy Premier.
    • Enzo Reale No tuvo oportunidades de debutar en el equipo de toda su vida, el Lyon, y se fue al Lorient. Sin ser indiscutible, se perfiló como uno de los mejores mediocampistas de su generación, jugando un fútbol homólogo a lo que queremos hacer en Fulham. Atrevido, técnico y con mucha inteligencia en los últimos metros. En unos años, seguramente, sea asiduo en la selección francesa.
    • Sebastian Rode Le apodan "The New Paul Scholes". Centrocampista técnico, pero con un gran sacrificio defensivo y técnica para el robo. Trabajador incansable, aunque sin el rango de pase y la visión de Paul. Tiene una gran zancada y su equipo, el Frankfurt, acaba de descender.
    • Adam Maher Es canterano del AZ, pero parece que hubiera nacido en la Pampa. Tiene una gran capacidad técnica, tanto para controlar como para pasar o driblar, y una buena lectura del juego. Es ágil, se gira rápido, lo que unido a su técnica le hacen devastador. Es lento de desplazamiento y su fútbol tiende a ser en pocos metros. Un fichaje para dominar en Europa dentro de unos años.
    • Adryan La joya brasileña. Tuvimos pocos mediocampistas brasileños a lo largo de todos estos años, quizás porque no habían salido talentos como este. A sus 19 años está más maduro en la comprensión del juego que en el apartado físico o en el técnico, dónde aún tiene cosas por pulir y mejorar. Tiene talento de sobra. Es el fichaje.
    • Valentin Stocker Volante izquierdo que repuntó en el Basilea y que el Stoke fichó la temporada pasada. En su primer año en Premier metió cuatro asistencias y fue nombrado dos veces mejor jugador del partido. Aunque nació extremo, su explosión vendrá cuando conozca el centro y se relacione directamente con él. Es un fichaje interesante porque es un registro que casi no hay en el país.
    • Mohamed Salah Este egipcio del Basilea es un zurdo de los que te marea. Veloz, ágil, potente y con una técnica que le permite atar el balón a su pierna y no soltarlo. Es de los jugadores a los que no se la quitan y tener uno de esos en plantilla siempre es bueno.

    Finalmente, hemos pensado en el mercado británico para reforzar dos posiciones que están débiles o quedarán debilitadas tras la operación salida. Este es un equipo sin laterales y eso es algo a subsanar, especialmente en una liga que usa tanto las bandas para atacar como la inglesa. Muchos delanteros terminan contrato o no son requeridos más en el equipo, por lo que hay que renovar. No se trata de buscar delanteros titulares, sino jugadores que puedan sumar minutos de calidad desde el banquillo.

davies_zps54066f53.pngjenk_zpse21ae914.pngvaugahn_zps4549c7ec.pngmason_zps34689526.png

    • Ben Davies Canterano del Swansea y con dos temporadas en el primer equipo a sus espaldas. En un mercado en el eque escasean los laterales izquierdo de calidad, Ben se postula como el próximo gran lateral británico. El dúo Davies-Bales, en la selección de gales, puede que sea la lleva para ir al mundial al que nunca fue Giggs. Puede que salga caro, pero es un fichaje para toda una vida. Potente, técnico e inteligente.
    • Carl Jenkinson De la academia del Charlton. Fue fichado por Wenger hace un par de años y ha disputado varios partidos en el primer equipo, aunque sin asentarse como titular. La temporada pasada jugó en Championship con el West Ham, pero fue incapaz de quitarle el puesto a Guy Demel. El Arsenal quiere cederlo a un equipo Premier y para nosotros sería un futbolista capaz de aportar cosas.
    • James Vaughan Canterano del Everton, donde nunca pudo realmente destacar. La temporada anterior jugó en el Blackpool y logró el ascenso a Premier. Aunque muy poco técnico, es muy rápido y sacrificado. Un jugador perfecto para presionar o finalizar partidos matando a la contra.
    • Mason Bennett Apenas tiene 18 años. La temporada anterior destacó en el Derby en su primer año como habitual del primer equipo. Es muy rápido, tiene personalidad y es la apuesta de mis ojeadores como el próximo mejor delantero del país.

Bueno rey, me paso para seguirte, nuevamente por Londres aunque esta vez con el Fulham. Lindo equipo escogiste, un club tradicional de la Premier, que siempre se las arregla para permanecer año tras año y a veces hacer una que otra buena campaña, como fue cuando ganaron la UEFA League. Otra cosa es que siempre me han dado la impresion de ser un equipo de barrio, tal vez por el estadio, veremos hasta donde los llevas.

Lastima lo de Berbatov, un buen jugador que imaginaba iba a ser clave en este proyecto, mas complicada resulta su salida si es a coste 0. Me imagino que Richardson, Riise y Sorensen van a ser otro de los descartes, en una operación salida que por lo que dices va a ser muy fuerte. Sobre los nombres que apuntas en la preseleccion, me llaman especialmente la atención los de Beneteke, Davies, Romeu y Stocker todos de una gran proyeccion. Veremos si alguno cae por Londres.

Sobre Rui Faria, otro ayudante de Mou que va a hacer sus primeras armas, veremos su suerte y si algún día nos encontramos enfrentando al maestro con el discípulo en la Champions (o en algun derby de la ciudad xD). Por ultimo decir que comprto tu gusto con los cronistas, aunque conozco pocos, estaré atento a los siguientes artículos

Saludos.

Tanto tiempo rey ... me alegra verte en las historias, me gusta el equipo que te planteas el Fulham es un equipo con varios jugadores talentosos con los cuales puedes efectuar una excelente temporada, lastima que Berba y Ruiz se vayan del equipo porque eso es lo que leo entre lineas o me equivoco....

En fin .. me gustan las opciones que tienes para fichar ya que la idea que veo es salirse de gran parte del plantel actual y armar un equipo acorde a tu estilo, ojala se concrete la llegada de Adryan, Ledley, Stocker, entre otros, veo que la idea es armar un equipo con futuro y con buen pie.

Me uno a la historia, suerte en el desafio, saludos

Proyecto nuevo que arranca en el Fulham y como es obvio muchos cambios que se avecinan para adaptar al equipo a las necesidades del nuevo técnico e intentar remontar el vuelo después de una última temporada nefasta para los intereses del club. Toca reestructuración en Craven Cottage.

Muchos nombres suenan para esta reestructuración con la que se espera conseguir una plantilla totalmente renovada y con jugadores que traigan aires renovados, juventud y ambición para tratar de llevar a este equipo a un nuevo nivel. Esperaremos por tanto a conocer quiénes de esos jugadores finalmente son los elegidos para unirse al nuevo proyecto de Rui Faría, por nombres hay bastantes jugadores muy interesantes

Saludos!

Estaba yo ya sentado ante la pantalla embobado con el fantástico inicio de la aventura alemana del Dragón y un maldito crash dump nos privó de profundizar en dicha historia. Lástima, la cosa había empezado de forma fantástica.

Sea como fuere, seguimos teniendo historia de Rey y encima en mi querida Inglaterra, así que no nos vamos a quejar ni mucho menos.

Me gusta el Fulham. Respira fútbol inglés y pese a que su dueño es uno de esos millonarios locos que apostó un día por hacerse cargo de un club de fútbol, el club sigue manteniendo un aroma a clasicismo que me encanta. Su estadio es una clara metáfora de lo que representa este club en una ciudad repleta de aficiones y rivalidades distintas, donde pelea con los grandes desde hace ya muchas temporadas y en desigualdad de condiciones.

Sabía de tu afiliación mourinhista pero de ahí a darle el mando a Rui Faria y convertirle en un tipo tranquilo…(creía que el mejor entrenador portugués entrenador todavía en Portugal era Vitor Pereira).

En todo caso me gusta ese paralelismo con su mentor de iniciarse en Premier en un club de Londres. Esperemos que logre transformar el Craven Cottage igual que lograra Mou con el club de Stamford Bridge.

Agarra al Fulham en un momento complicado competitivo, que no económico. Se salvó por los pelos del descenso (por cierto, menuda temporada negativa del Villa y excelente temporadón de los Canarios de Norwich!!!) aunque la sorpresa ha sido mayúscula al comprobar que contaremos con una excelente caja/colchón salarial para reforzar un equipo que necesita una vuelta de tuerca.

Analizando por encima la plantilla vemos mucha veteranía en posiciones clave y como bien apuntas esto exigirá una importante renovación del plantel.

Sobre los target señalados por la red de ojeadores, me hacen especial ilusión Ciaran Clark, Jack Cork y Oriol Romeu. Con ellos y Mark Noble tienes asegurado el canal central desde la defensa hasta la zona de aceleración.

Esperemos poder mantener a Brian Ruiz a última hora o como mínimo conseguir futbolistas interesantes como Benteke, Vaughan o Maher, jugadores que aportan un plus de velocidad, desborde y magia en la zona ofensiva.

A ver cómo se mueve Rui y sus compañeros en el mercado de fichajes.

Objetivo para esta primera temporada es mantener la categoría o aspirar ya a algo más?

Bueno, ya comenzamos con los posibles traspasos en este mercado veraniego. Como bien dices, cuando tienes buena plantilla y acabas teniendo problemas para salvarte es muy posible que haya que hacer una pequeña renovación dentro del vestuario y más aún, si dos baluartes del equipo como son Bryan Ruiz y Berbatov deciden abandonar el barco.

Sobre las posibles incorporaciones:

- Los 3 jugadores del Celtic podrían encajar perfectamente en el equipo. Tienen conocimiento del fútbol inglés y rendirían desde el minuto 1. Gary Hooper, en particular, me gustaría que firmara con nosotros. Preferiría a Benteke, pero el belga tiene un coste muy elevado y en calidad no creo que esté por encima de Hooper.

- En los villanos tenemos 3 nombres también, pero creo que Benteke sale de nuestras expectativas por su precio, pese a ser un jugador que me gusta mucho. Ciaran Clark sería un fichaje estupendo, un central muy completo, pero pienso que va a ser difícil sacarlo de su casa. Nuestra baza: que estamos en Premier League.

- Los jugadores del centro del campo hay varios que a mí me encantan. Cualquiera de ellos sería un muy buen fichaje, pero me quedo con Oriol Romeu, Valentin Stocker y Mohammed Salah. Si consigues a estos 3 me harías muy feliz. Adryan, Maher o Enzo Reale no me disgustarían tampoco, y a los otros dos no los conozco.

- De los laterales poco más conozco aparte de Jenkinson. Quizás esa cesión pueda resultar beneficiosa.

Esperamos noticias.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.