Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Hopes & Dreams

Respuestas destacadas

Bueno, me tengo que quitar el sombrero ante esta genial temporada que ha cuajado el equipo. :hat:

Ser terceros en la Premier es muy complicado, más aún si contamos que hace dos se estaba en Championship. Sin duda el trabajo realizado ha sido muy bueno. Para ello se hizo una buena inversión en jugadores, manteniendo el bloque compacto como dices, y que ha sido una buena formula para llevar adelante todas las competiciones, y no contento con ello tuvimos mala suerte en los torneos de copas,, pero bueno lo que importa es la buena clasificación liguera y el pase de la fase de grupos de Champions la próxima campaña.

Brillante también en Europa, donde el azar nos dio la espalda, pero bueno existirán más oportunidades en el futuro. El grupo parecía muy igualado y por suerte conseguimos ese pase rápido, quizá hubiese sido más rentable salir segundos :biggreen. Pero en cualquier caso se disfrutó de la experiencia y ahora traeremos la Champions al Madejski y con ello unos sustanciosos ingresos. Tocan buenos tiempos en Reading de la mano de Lowry.

Ya fuera del club, lo del Liverpool, viendo la tempoada pasada, al parecer era la crónica de una muerte anunciada ¿no?, ¿Intentaras pescar por Anfield o ya sacaste este verano todo lo que deseabas para el cub?.

Un saludo compañero, y suerte en esta temporada que se avecina y se antoja divertida ;)

Que gran temporadon sin lugar a duda... Y el Liverpool descendio :o jaja lo que nos trae el FM en el futuro..

Lo de Lee Molyneux es de admirar el es un defenza izquierdo lo jugue con el Crewe Alexandra sigue asi amigo un abrazo.

  • 2 semanas más tarde...

¡Me sumo a los elogios! Absolutamente brillante el temporadón que te has marcado con un equipo tan humilde como es el Reading, has cosechado muchos éxitos tanto en lo deportivo como en lo institucional con esos beneficios económicos que sin duda te ayudarán a desarrollar más la parcela deportiva del club. ¿Sabrás manejarte con tanta pasta? :)

¿Planteas muchos fichajes o mantendrás el bloque captando alguna estrella en ciernes?

PD: ¿el portero del Real Madrid no fue capaz de parar al Táxi? Lo siento tenía que decirlo o explotaba :D

  • 4 semanas más tarde...
  • Autor

Un mes sin pasar por aquí :facepalm: Disculpas a todos por tanto tiempo sin actualizar, ahora paso a contestar y mañana en cuanto tenga tiempo paso a actualizar con la pretemporada que se ha demorado mucho más tiempo del que tenía pensado.

______

@GDay

Nadie se esperaba regresar a la Premier League y ver un rendimiento así del Reading. La verdad es que ya salieron muchos buenos jugadores y quieras que no todos los Premier tienen algún que otro crack por posición así que en el momento en que uno de estos proyectos hace las cosas medianamente bien, como venimos haciéndolo en Reading desde hace unos años, pues subimos como la espuma y más si los "grandes" no demuestran esa grandeza que se les presupone pese a tener auténticos plantillones.

Hicimos un buen papel en nuestra primera temporada en Europa, una fase de grupos muy buena y luego peleamos por seguir en competición pero el Parma no fue un rival nada sencillo. A ver que tal se nos da la Champions, saldremos desde el bombo 4 por lo que el grupo será complicadisimo pero aún así intentaremos luchar por cada punto y cada partido a ver si, en el peor de los casos, podemos quedar terceros y competir otro año en las rondas finales de la Europa League.

Lo del Liverpool es lamentable, completamente merecido el descenso. La verdad es que no tenían mal equipo, nunca acabaron de volver a la zona alta de la tabla sí que es verdad pero siempre estaban ahí en la zona media aunque en los últimos años las decisiones en cuanto a sus entrenadores han sido pésimas. No sé verdaderamente en que pensaban cuando contrataron al entrenador del Sunderland, que no había pasado de la zona media baja en la Championship y su experiencia era aún nula. Les pasó factura esa decisión, los mejores jugadores comenzaron a preocuparse por la situación del equipo y a mostrar su descontento y el equipo acabó de venirse abajo. Tienen un delantero inglés muy bueno, después de Taylor Clipston (ex Sonto que llegó el verano pasado al United de Guardiola aunque intenté su fichaje) el mejor de Inglaterra ahora mismo y comparten dupla en la selección pero seguramente tenga a toda Inglaterra y gran parte de Europa detrás por lo que ficharlo saldría muy caro y no se si el Reading sería el destino que querría él. Será una subasta que podría salir muy cara.

Un saludo! Gracias por pasar!

______

@Idekimatsuy

Enorme temporada, inesperado resultado ese tercer puesto. Me esperaba puestos europeos pero ya llegar a Champions y pelear en la zona alta todo el curso resultó inesperado totalmente.

Gran trabajo de Lee Molyneux en el Hereford, fue mi segundo entrenador cuando llevaba a los Bulls y antes había sido jugador y se había convertido en una leyenda para los aficionados así que me sorprendió que con mi marcha no le dieran ya el puesto de entrenador. Siguió como segundo con Paul Cox hasta que este dejó Hereford por Cardiff y entonces sí que la directiva le dio la oportunidad y no la ha desaprovechado. Me encantan estas partidas en las que a pesar de cambiar de equipos estoy cada fin de semana revisando como quedaron mis ex y tanto Hereford como Lower Maze han sabido mantener un buen nivel e incluso mejorar mi herencia.

Gracias por pasar! Saludos!!

______

@desseim

Brillante temporada, como digo inesperado desenlace a una gran temporada. Para nada me esperaba regresar a la Premier y entrar en Europa las dos primeras temporadas pero los resultados se han dado así y la gran plantilla que hemos formado está sabiendo dar la talla ante los grandes. En el debe que aún no gané un título con este equipo, la Championship, aunque estuvimos cerca tanto en League Cup como en FA Cup. Pasta hemos tenido siempre, el nuevo presidente ayudó mucho en su día y el equipo siempre ha tenido facilidad para sacar dinero. No busco una gran cantidad de fichajes, ya en ese sentido nos movimos mucho el verano pasado. Trataremos de encontrar jugadores que complementen los que ya tenemos y que sirvan de reemplazo a los más veteranos, como Achahbar que ya parece que esta puede ser su última temporada acabando contrato y con 34 primaveras.

  • Autor

royals2728.jpg

pretemporada_reading.png

En pocos días arrancará oficialmente la temporada 2027-28, la tercera consecutiva en la Premier League en la que estará presente el Reading FC. Después de dos ilusionantes temporadas en las que hemos sorprendido a propios y extraños con nuestra frescura y nuestro nivel a la altura de los mejores equipos, esta temporada daremos un paso más y competiremos por primera vez en nuestra historia en la competición más importante a nivel de clubes, la UEFA Champions League. La fabulosa tercera posición conseguida la temporada pasada nos brinda esa posibilidad y hará más complicado el año si cabe ya que queremos volver a ser competitivos en los torneos locales y dar una buena imagen en el continente europeo para que nuestro prestigio y nuestro nivel sigan creciendo.

deportivo_reading.jpg


mercado_reading.png
Los únicos cambios en el staff técnico se produjeron en la sección médica y fueron consecuencia de la retirada del que hasta ahora fue nuestro Fisioterapeuta Jefe, Pete Friar. El retiro de Friar permitió el ascenso de Jon Cooke al puesto de mando de la sección y nos llevó a reorganizar nuestros servicios médicos. Dave Hunt fue el principal perjudicado de esta reestructuración ya que acababa contrato y desde la directiva no se consideró renovarle. El inglés Steve Harris fue contratado para reemplazarle en el equipo juvenil mientras que el puesto de Jon Cooke lo ocupará Paul Rastrick, con larga experiencia tras su paso por las secciones juveniles de Aston Villa y Everton.

>> Cuerpo técnico | Movimientos en el cuerpo técnico

En cuanto a altas y bajas para nuestras plantillas teníamos claro tras el cierre de la temporada pasada qué jugadores habían cumplido su ciclo en este Reading FC y en ese sentido tratamos de encontrarles salida y reforzar esas posiciones con jugadores que en estos momentos podían aportarnos más. El primero de ellos fue Ryan Gauld, el escocés ya a sus 31 años había perdido mucho en el terreno físico y tras tres temporadas parecía que este verano era el momento idóneo para dejarlo salir en busca de un último contrato, se marchó al Huddersfield por algo más de 0.5M y se enfrentará a nosotros en Premier League. Tras esta venta nos llegó una oferta del Hannover 96 por Dalibor Krklec que consideramos irrechazable por el peso que iba a tener el jugador esta temporada en el equipo. Otra venta necesaria era la de Samuel Blankley, que había mostrado sus ganas de ser titular en varias ocasiones y en este Reading no lo iba a conseguir por lo que decidimos aceptar la oferta del Swansea.

El primer equipo también perdió a dos jugadores ingleses con rol de rotación como Lukas Stacey y Leon Pierre, ambos entraban en mis planes para la temporada pero la oferta que realizó el Valencia por el centrocampista inglés (11.5M) fue sencillamente imposible de rechazar y con Pierre tuvimos que elegir entre darle plaza en el primer equipo a él o al francés Michel Ebwelle y optamos por la mayor proyección que nos ofrece el jugador francés, máximo artillero el curso pasado en la Championship. Nuestras pretensiones económicas con respecto a la venta de Pierre no fueron aceptadas y finalmente lo cedimos por esta temporada al Wrexham a cambio de 140m libras mensuales, el pago íntegro del salario del jugador y una prima futura de 7M si querían quedárselo en propiedad. Además traspasamos a algunos jugadores que no iban a formar parte del primer equipo y cedimos a otros que sí que podrían tener un futuro en Premier League, o servir de ayuda a nuestro nuevo club cantera.

Las nuevas incorporaciones para el primer equipo fueron las siguientes:

Sam Moen (Stoke City --> 11,5M de libras): El plan B para reforzar la delantera. Negociamos con Dale Cooper (Liverpool) pero la subasta se fue hacia cantidades muy superiores a las que teníamos pensadas y finalmente acabó fichando por el Porto a cambio de 30.5M. Moen es un jugador internacional irlandés, estrella de su selección, que en las últimas tres temporadas ha sido el jugador referencia del Stoke City en Premier League sumando más de 15 goles cada año. Un delantero de nivel que a sus 24 años tiene aún mucho margen de progresión.

Pierluigi Boschiroli (Inter de Milan --> 5,75M de libras): Extremo zurdo italiano rapido y habilidoso de 25 años que estaba siendo infravalorado en el conjunto nerazzurro y que llega a la Premier League por una baja cantidad dado su nivel como jugador. Un jugador que podría ser muy importante durante la temporada y que tomará el relevo de Ryan Gauld como acompañante de Andy Payne en el extremo izquierdo.

James Evans (Celtic FC --> 5.25M de libras): Centrocampista inglés que llega para reemplazar a Lukas Stacey. No llega en estos momentos al nivel de Lukas aunque a sus 19 años su margen de progresión es muy amplio. Internacional actualmente con las categorías de Inglaterra, llega a Reading procedente del Celtic FC, donde se formó tras salir de la academia del West Ham y donde ya la temporada pasada tuvo un papel importante en el primer equipo.

Además de estas tres contrataciones completamos la plantilla con el regreso de Michel Ebwelle tras finalizar su año de cesión en Walsall, con el ascenso definitivo al primer equipo de Robert Batth y con la presencia como segundo portero del joven Jay Garfield, que a sus 18 años se estrenará con el primer equipo tras su cesión la temporada pasada en el Wycombe de League One.

>> Relación de altas y bajas 27-28

royals_equipo5.png

preseason_reading.png
Pretemporada larga y exitosa la del Reading FC antes de una dura temporada. La mejora de reputación experimentada en las últimas temporadas tuvo su repercusión en la firma de una gira por el noroeste de Estados Unidos en la que nos enfrentamos a Portland Timbers, Vancouver Whitecaps y Seattle Sounders. Tres partidos de gira americana en los que los resultados fueron muy positivos antes de regresar a Inglaterra para enfrentarnos al Hereford, partido emocionante para mí ya que regresaba a un estadio que fue muy importante en mi carrera como entrenador. Marchamos tras este partido, victoria clara nuestra, a España donde coincidimos con el Valencia y el Atlético de Madrid, siendo el equipo colchonero el único que evitó un triunfo nuestro esta pretemporada, y para acabar con la fase de preparación tuvimos nuestro partido de presentación en el Madejski Stadium contra el Bayern Múnich. Los nuevos parecen haberse adaptado bien al equipo, Sam Moen anotó dos goles y Boschiroli fue la estrella en la presentación con un doblete frente a los bávaros.

royals_pretemporada5.png

premier_reading.png
Parece que llegamos en buena forma al arranque de una nueva edición de la Premier League en la que las casas de apuestas nos colocan como el sexto mejor equipo y de primeras tendremos que enfrentarnos a un recién ascendido como el Huddersfield, regreso a Reading de Ryan Gauld. Será de nuevo una temporada exigente ya que además de los torneos locales tendremos que competir en la UEFA Champions League y nuestra nula reputación europeo nos dejó en el cuarto bombo del sorteo, por lo que sabríamos que los rivales iban a ser complicadísimos. No obstante, y viendo como fue la temporada, creo que podemos decir que tenemos opciones de clasificarnos a la fase final de la Champions ya que dos de los rivales contra los que nos enfrentaremos ya nos los encontramos en pretemporada y salimos airosos de esos enfrentamientos. Bayern Múnich, Atlético de Madrid y Galatasaray serán nuestros tres rivales, siendo favoritos los alemanes y los españoles.

El curso se presenta de nuevo con Manchester United y Manchester City como claros candidatos al título. Mancini buscará seguir haciendo historia con el conjunto citizen mientras que en el Manchester United, Guardiola tendrá la dificil misión de hacer olvidar el cuarto puesto de la temporada pasada en su segundo año en el banquillo de Old Trafford y una inversión en fichajes de 83 millones puede ayudar en esta tarea. El Arsenal de Simeone aparece como tercero en discordia y luego una larga lista de incognitas que incluyen al nuevo Norwich de Antonio Conte, que tras su vuelta año y medio después ha exigido un gran desembolso a la directiva y ha gastado más de 50M en reforzar el equipo; al Chelsea de Mark Hughes o al Swansea de Robert Maaskant junto a nosotros mismos. La no presencia del Liverpool en la Premier League tras 65 temporadas consecutivas hacen que esta edición sea más extraña, aunque con el Everton recién ascendido seguirán habiendo equipos de Liverpool en el máximo nivel.

separador_extra.png
institucional_reading.jpg
Financieramente seguimos siendo uno de los equipos más fuertes de la Premier League y, después del cierre de temporada, del mundo. En estos momentos somos el 15º equipo más rico del mundo, una tabla que lidera el Manchester United, con un balance que supera los 50 millones de libras en caja actualmente. La magnífica temporada pasada ha ilusionado a todos en Reading, hasta el punto de que se han agotado los abonos para la temporada (19.570 abonados) y nuestra presencia en Champions League ya ha comenzado a ser recompensada en el plano económico recibiendo 7.5M sólo por participar en la Fase de Grupos de este prestigioso torneo. Además se conoció la cifra que recibiremos esta temporada por los derechos de televisión, que asciende a 54M de libras. En definitiva, un club en constante progresión tanto en lo deportivo como en lo institucional.

>> Expectativas para la temporada | Balance general económico | Balance salarial
separador_extra.png

  • 3 semanas más tarde...

Mucho tiempo sin pasarme a comentar las aventuras inglesas de Lowry.

¡Sensacional la pretemporada del equipo! Tremenda de principio a fin, y con el mejor colofón posible, que fue ese 3-0 a los bávaros haciendo disfrutar a toda la afición ¿Qué planes tiene Rick en cuanto a juego para esta temporada? Amén de los fichajes (¡Tremendos en relación calidad-precio!) parece que apostamos por ese fútbol técnico y toque aunque sin renunciar al físico (vaya portento este Ebwelle... y sólo tiene 20 años). Está claro que en una temporada con tantos partidos como esta un gran punto a favor es contar con variables y fondo de armario suficiente.

En cuanto a la Champions: casualidad que dos de nuestros tres rivales de grupo hayan formado parte de nuestra pretemporada. Seguro que una vez comience la competición conseguimos plantar cara y, por qué no, repetir machada. Pasar la fase de grupos sería un puntazo tanto en lo económico como en lo deportivo para el club. Vamos sin nada que perder así que... Que tiemblen turcos, alemanes y españoles...

¡Un saludo Mapa! Siempre es un gusto leer historias con tanta dedicación!

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

@Life Pues llegas ahora justo en el momento del cierre. Ya después de quince temporadas y dos años de vida de esta MLB creo que ha llegado el momento de darle un buen final. Además de que quiero darle finiquito de una vez al FM13 y centrarme en el FM15 para darle buen uso. Da pena que llegue este momento, porque viendo las estadísticas de la partida creo que son más de 60 días los que le he dedicado a la carrera de Rick Lowry pero tarde o temprano este día tenía que llegar y además la partida en sí parece que tenía esa misma idea de fin de ciclo como verás ahora.

Gracias por pasarte y por el apoyo, pronto estaré con un nuevo intento por la zona, no estaré muy lejos :D

  • Autor

royals2728.jpg

2728_reading.png

Mi decisión de convertirme en entrenador de fútbol y poder llegar a competir algún día a nivel nacional provocó diferentes reacciones dentro de mi extensa familia, reacciones no obstante con las que contaba de antemano y que no me iban a hacer olvidar ese sueño de poder pisar el césped de Wembley algún día con noventa minutos por delante para conseguir algún título importante.

Que extraña sensación, que extraño es ver cómo una de tus peores temporadas al frente de un equipo, la que marca el final de un ciclo, se puede definir también como una de las mejores por el increíble éxito logrado en forma de título, un broche de oro a un magnífico ciclo que ha dado muchas alegrías al Reading FC y a todos los aficionados royals que en cada partido acudían en masa al Madejski Stadium para ser parte del crecimiento de un equipo que ha dado mucha guerra a los grandes de la Premier en estas últimas temporadas. Una época dorada del Reading FC de la que me enorgullece formar parte, doy gracias a todo el equipo directivo por haberme permitido vivir estos momentos y a los jugadores por su rendimiento dentro del campo, pero los ciclos terminan y el mío en Reading ya llegó a su final.

deportivo_reading.jpg

premier_reading.png

reading2728.jpg

Difícil temporada esta 2027-2028 en la Premier League. Un año con muchos altibajos, problemas de lesiones, fallos de concentración en determinados momentos y/o partidos que costaron puntos y mucha exigencia personal ya que competíamos para seguir creciendo en la Premier League cuando el año pasado conseguimos lo imposible al acabar terceros y además le añadíamos la exigencia de tener que competir en la UEFA Champions League con la idea de clasificarnos en la fase de grupos.

Así pues comenzó un año decisivo en mi carrera como entrenador y en la del Reading FC. Fue una temporada bastante irregular, donde los estados de forma de los jugadores y las lesiones jugaron un papel importante y motivaron muchos cambios de táctica a lo largo del curso. Comenzamos jugando con el habitual 4-4-2 para acabar con sólo un delantero en punta flanqueado por extremos ya que en ataque no fue particularmente nuestro mejor año porque notamos demasiado el declive de nuestra estrella goleadora Anass Achahbar. Irregulares desde el arranque, alternando buenos y malos partidos, victorias y derrotas en partidos en los que comenzábamos a percibir que no iba a ser un año fácil. Supimos resolver un primer bache de tres derrotas consecutivas, dos en Premier frente a Arsenal y QPR, pero nunca acabamos de encontrar una línea correcta de juego y la simultaneidad de lesiones sumada a la decepción de varios de nuestros jugadores más importantes, que parecía que perdían la confianza en el proyecto afirmando todos ellos que estaban decepcionados con la marcha del equipo pero sin ponerle solución, no hizo si no alimentar esta irregularidad que se mantuvo durante toda la temporada. Muchas victorias, pero también muchas derrotas, y aunque al final los triunfos prevalecieron sobre las derrotas y nos dieron una buena sexta posición, no quedé muy conforme con la temporada que hicimos, y eso tras cuatro temporadas y media y en mi último año de contrato tuvo sus consecuencias al término de la temporada.

Tampoco puede considerarse un mal año, acabamos el curso donde nos colocaban las previsiones, pero si que esperaba superar nuevamente esas predicciones y estar otra temporada en la lucha por la Champions League en un año en el que nuestros más inmediatos rivales tampoco estuvieron a un alto nivel que digamos. Manchester City y Arsenal se presentaron desde principios de curso como rivales de otra galaxia, y el cambio de entrenador en los gunners no cambió esta situación -por sorpresa Simeone se marchó al United después de ser cesado Guardiola y Laudrup vivió su segunda etapa al frente del Arsenal-. Con esos dos equipazos en velocidad de crucero nos tocó pelear con Tottenham, Norwich, Manchester United, Chelsea y un sorprendente West Bromwich Albion por esos puestos de Champions que quedaban y la pelea fue constante pero al mismo tiempo nunca llegamos a ocupar esos puestos debido a que siempre que estábamos cerca nos dábamos el batacazo. Lo mejor de nuestra temporada fue el final de curso, cuando ya recuperamos a toda la plantilla después de un final y comienzo de año muy complicado y sorprendimos con el cambio táctico que nos permitió hilar cinco victorias consecutivas en Premier y conseguir el éxito copero.

royals_clasificacion2728.png

>> Resultados en la 1ª vuelta | Resultados en la 2ª vuelta

leaguecup_reading.png
Difíciles emparejamientos en la Capital One Cup, donde nos eliminaron tras sólo haber podido pasar una ronda. El Southampton fue nuestro primer rival, un desplazamiento complicado en el que un disparo de media distancia de Mainz nos acabó dando el triunfo. Luego el sorteo seguiría enfrentado con nosotros y nos cruzó con el West Bromwich Albion, la sensación de la Premier esta temporada. Un doblete de Maxime García, máximo artillero de la temporada, nos sacó de un partido en el que sólo pudimos acortar distancias, y nos eliminó de un torneo que una vez más se nos resistió.

>> Resultados en la League Cup (Capital One)

facup_reading.png

readingFACup.jpg

¡Campeones de la FA Cup!

Qué mejor forma de cerrar la temporada. No fue un sendero de rosas el camino al éxito en esta competición, que me brindó la posibilidad de alzar su prestigioso trofeo al cielo del maravilloso Wembley. Comenzamos nuestra andadura en Colchester, con un partido cómodo en el que dos de nuestras mayores promesas se estrenaron como goleadores. Tras ese partido el sorteo nos dio un mazazo importante al cruzarnos con el Arsenal, nos empataron cerca del final en casa y nos mandaron al Replay en el Emirates donde el joven Zander McKenna se hizo grande logrando un doblete que nos clasificó ante los gunners. Sheffield Wednesday fue la tercera parada, sin complicaciones, y luego más difícil lo tuvimos en cuartos para tumbar al Aston Villa. De nuevo en unas semifinales nos volvimos a cruzar con el Manchester United, pero este United no era aquel de Mourinho de años atrás y los superamos con una gran primera parte y un buen trabajo defensivo en la segunda mitad.

En la final, el Norwich City de Antonio Conte. Tratamos de jugar nuestras bazas, la velocidad en ataque frente a una defensa férrea que sumaba a muchos hombres. Dos tantos de Sam Moen encarrilaron el título en la primera mitad pero un gol antes del descanso encendió a los canarios que en los minutos finales del tiempo reglamentario empataron el choque y lo mandaron a la prórroga. En el tiempo extra estuvimos más frescos y nuevamente nos pusimos por delante con un tanto del italiano Boschiroli, pero cuando estábamos ya casi celebrando el título el capitán de los canarios, Caio, nos bajó de las nubes con un gol en el descuento. La tanda de penaltis erigió como héroe a Olly Bloomfield, que detuvo dos de los lanzamientos del rival e hizo valer el pleno de aciertos de nuestros cuatro lanzadores. La mejor de las despedidas, un título de la FA Cup.

>> Resultados en la FA Cup

champions_reading.png
El haber terminado en tercera posición el curso pasado nos permitió competir en la UEFA Champions League sin necesidad de pasar una fase previa en la que podríamos habernos cruzado con rivales tan fuertes como Valencia, Milan o Bayern Múnich, que curiosamente fue uno de los rivales con los que nos emparejó el sorteo junto al Atlético de Madrid y al Galatasaray. Un grupo difícil pero en el que confiamos en nuestras posibilidades aunque después de la goleada que nos propinaron los alemanes en el estreno se hizo complicado. No obstante, no bajamos los brazos por ese traspies y fuimos a por todas en el resto de encuentros, no conocimos la derrota en el resto de partidos y acabamos clasificándonos como segundos de grupo tras ganar 2 partidos -en casa al Atlético y al Bayern- y empatar los tres restantes. Se nos atragantó curiosamente el Galatasaray, que acabó diciendo adiós a Europa por acabar en cuarto lugar.

El más difícil todavía llegó en la ronda de Octavos de Final, contra el campeón italiano Juventus. La Juve de nuestro ex compañero Gebauer, al que no podían inscribir en este torneo, y dominadora del Calcio las últimas temporadas. La ida en el Madejski Stadium, un gran partido en el que tomamos ventaja en la eliminatoria tras un gol de penalti de Sam Moen. En la vuelta un partido muy trabado en el que la férrea defensa bianconera tapó todos nuestros intentos y en el que un tanto de la promesa italiana Roveta en el 76' acabó con todas nuestras esperanzas de pasar de ronda. Amargo final para un excelente torneo que hicimos. Como ocurrió la temporada pasada con el Parma, un equipo italiano nos alejó del sueño europeo.

>> Resultados en la UEFA Champions League

1erEquipo_reading.png
Ya hemos hablado de que fue una temporada muy difícil a nivel de rendimiento del equipo, con muchos momentos pésimos de forma, lesiones graves de jugadores clave en nuestros esquemas y ambiente crispado dentro del vestuarios. A eso le añadimos el hecho de que jugamos la segunda parte de la temporada sin un jugador reconocido titular como Bernd Gebauer. El alemán se dejó seducir en el mercado invernal por las llamadas de grandes equipos como el Bayern Múnich y la Juventus, lo que le llevó a solicitar un traspaso que acabamos aceptando por el bien del vestuario ya que el alemán había sido uno de los primeros que puso en duda el rendimiento del equipo en la temporada y no estaba teniendo tampoco el peso que nosotros esperabamos dentro del terreno de juego. Su venta se cerró finalmente en 17.75M con dirección Turín.

Quizás la marcha de Gebauer, la subida de Zander McKenna para suplirle y el cambio táctico fueron los detonantes de la mejora del equipo. También hay que analizar la dura temporada de lesiones que tuvimos, lesionados de larga duración Sam Moen -en la ida contra el Atlético justo después de marcar se partió la pierna y no regresó hasta Febrero- y James Evans -rotura de fibras en el gemelo por las mismas fechas que Moen y tres meses de baja- a los que se sumaron varias lesiones de Achahbar, Savva, Álex Pérez y Vernon Newton que nos impidieron durante la primera parte de la temporada formar con el llamado once de gala. Otro punto clave en la temporada fue la falta de gol, nuestro máximo goleador de la temporada fue Sam Moen con quince tantos, y cuatro meses lesionado, lo que es indicativo de esa falta de gol. Achahbar entró en declive, aportó algunos goles pero no volvió a ser el que fue y se retirará a final de este curso, Ebwelle nunca llegó a ser esa bestia que creíamos aunque sí que mejoró los números de un Stefanos Savva que decepcionó durante la lesión de Moen y que dejó arrebatarse el puesto por Richard Hafsmo, el noruego llegó a la decena de goles en la temporada, siendo sobretodo importantes sus apariciones en Champions League. Chris Gardner también aportó en el tiempo de lesiones y se postula como un claro sucesor de Achahbar.

Ofensivamente no fue para nada nuestro mejor año, y en ese sentido nuestra defensa cobró un gran protagonismo. Olly Bloomfield bajo palos con la ya conocida retaguardia formada por Brandish, Newton, Nute y Dutton formaron un gran eje defensivo y no me sorprende que cuatro de esos cinco nombres hayan sido convocados por Villas-Boas para la Eurocopa de Suecia -y porque Newton optó en su día por no competir con Inglaterra y sí con Guyana-. Con estos nombres más los Mainz, Evans, Barker, Boschiroli, Payne, Moen o Hafsmo, sin olvidarnos de gente que viene desde abajo como McKenna o Gardner, el futuro del Reading en la Premier League está asegurado, pero no será mi tarea armar este nuevo proyecto que necesita de un nuevo impulso.

premios2728.png

separador_extra.png
institucional_reading.jpg

Como no podía ser de otra manera, viendo los éxitos deportivos de esta temporada y el crecimiento económico que había experimentado en las últimas temporadas, el balance financiero del Reading Football Club es excelente. Tanto así que a final de temporada el presidente Daniel Gold emitió un comunicado informando de una ampliación en el Madejski Stadium que se llevará a cabo durante esta próxima temporada y al mismo tiempo informó de su intención de no invertir más dinero propio en el equipo, que considera ya plenamente saneado y autosuficiente. Los éxitos en Champions, FA Cup y la posición final en la Premier League nos permitieron recibir grandes cantidades económicas en concepto tanto de derechos televisivos como de premios por la gran actuación que tuvimos con un superávit superior a los 20 millones de libras en el balance final de la temporada. Actualmente nuestro balance supera los 65 millones de libras, el valor de la entidad se estima en 300 millones y entramos en el Top20 de equipos más valiosos del Mundo.

A mi llegada ese valor estimado se cifraba en 38.5 millones de libras y se ha ido multiplicando exponencialmente cada temporada gracias al buen trabajo de Daniel Gold en la presidencia y al mío en lo deportivo, creciendo año a año. Hemos sabido crear un club grande también a partir de seguir mejorando en la medida de lo posible nuestras infraestructuras y ahora mismo podemos decir que el Reading FC cuenta con unas instalaciones de entrenamiento y de juveniles de primer nivel cuyas mejoras han sido parte fundamental en el crecimiento de este equipo.

>> Estado económico
separador_extra.png
news_extra.jpg

MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.pngDebacle en Liverpool. Los Reds no consiguieron ascender en la Championship después de acabar en tercera posición y perder en la final del playoff contra el Cardiff City. Los galeses acompañarán al Sheffield Wednesday y al Blackburn Rovers en una nueva oportunidad que se presenta para estos tres equipos en la Premier League mientras que el Liverpool deberá replantearse su proyecto deportivo a la vista de los acontecimientos.

MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.pngLa Alemania de Jürgen Klopp se ha proclamado campeona de Europa al vencer a Italia en la final celebrada en Suecia. El conjunto italiano, que en semifinales derrotó a la Inglaterra de Villas-Boas, ofreció resistencia pero finalmente un magistral lanzamiento de falta de la estrella del Real Madrid, Karl-Heinz Hofmann, acabó con las esperanzas azzurras. Es el tercer título para los alemanes en las últimas cuatro ediciones del torneo y el primero para Klopp en sus seis años como seleccionador. Así como el broche de oro a la carrera de Marc André Ter Stegen, que ha formado parte del equipo alemán en esos tres títulos (2016, 2022, 2028), además de ganar un Mundial en 2018 y lograr todos los títulos posibles con el FC Barcelona. Al finalizar el torneo informó de su retirada a los 36 años.

MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.pngManchester City y Arsenal FC llevaron su dominio en Inglaterra a Europa, compitiendo ambos en la final de la UEFA Champions League celebrada en Cardiff. Los citizens se impusieron con un único tanto de la estrella argentina Abel Herrera, celebrando de esta manera su cuarta Champions League y despidiendo con honores a Roberto Mancini, que tras este título ha optado por retirarse y cederle el mando a su compatriota Antonio Conte, que llega desde el Norwich para sentarse en el banquillo local del "Mancini Park".

** No hay esta vez screen de las estadísticas de la plantilla por mala pata mía, esperé a ver si había posibilidad de coger el banquillo de Inglaterra tras la Eurocopa -por si acaso me apetecía un último reto- y por despiste acabé guardando la partida ya en Julio encima del archivo en el que tenía guardado siendo aún entrenador del Reading para poder hacer los screens.

Editado por Mapashito

  • Autor

HISTORIAL DE RICK LOWRY EN EL READING FC

stats_reading.png

HISTORIAL DE RICK LOWRY EN SU CARRERA


>> Perfil

>> Vista general del Historial

>> Histórico de temporadas

>> Biografía

separador_nir.png


Pues aquí termina la historia de Rick Lowry y su andar en el fútbol británico, desde un modesto norirlandés hasta la élite del campeonato inglés. Han sido quince vibrantes temporadas durante las cuales he disfrutado muchísimo, no por nada se ha convertido en mi partida más duradera históricamente, y dos años en una zona que Rick Lowry ha visto renovarse y ha disfrutado con todos los compañeros que pasaban a conocer sus andanzas. Gracias a todos los que habéis pasado alguna que otra vez o simplemente leído alguna de las temporadas de esta aventura que hoy llega a su fin.

Que el espíritu MLB no decaiga!!

Editado por Mapashito

Historión compañero y qué manera de cerrarlo por todo lo alto con, permiso de la Premier League, el mayor honor que puede tener un entrenador británico: llegar a Wembley y ganar la milenario Fa Cup. No se me ocurre mejor cierre que ese.

En fin, gran historia y a cuadros me he quedado cuando he visto que en 15 temporadas jugaste 248 partidos cuando yo en 10 temporadas jugué 436. Qué bien viven estos ingleses xD

Échale el cierre al FM13 y a darle fuerte al FM15, por supuesto, con otra MLB. Alguna pista sobre nuevo destino? Cerca cerca puede ser al otro lado del Canal de la Mancha.....xD

Felicitaciones compañero por tamaña aventura y paso raudo a colocar tu historia en el índice de historias MLB!!

  • Autor

@Viggo Fueron más de 700, ese último gráfico corresponde al Reading únicamente de ahí fechas y escudo, tal cual hice cuando me marché de Lower Maze y Hereford. :biggreen

Que grande celebrar una FA Cup, intenté esperar a ver si Inglaterra me llamaba pero a Villas-Boas no lo quitan de ahí de ninguna manera.

Un saludo!

Editado para que no haya lugar a más confusiones en ese sentido :D

Editado por Mapashito

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.