Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Vamos con las eliminatorias, a ver si hacemos un buen papel desde el primer partido y podemos luego afrontar con "menor" responsabilidad y más liberados contra los grandes del grupo. Está claro que vencer a selecciones como Venezuela, Bolivia, Perú, etc debe ser clave por si luego no podemos sumar puntos contra las Brasil, Argentina o Uruguay.

El primero de nuestros rivales será Venezuela, una selección interesante que aspira a realizar unas buenas eliminatorias y mantenerse con posibilidades de entrar al Mundial pero que no lo tendrá nada fácil, siempre los grupos sudamericanos deparan sorpresas pero a la larga es muy complicado acabar entre los primeros. No obstante, la ilusión de poder competir en el próximo Mundial no se la quita nadie y cuentan con una generación con algunos nombres bastante interesantes y que quiere ser competitiva.

No va a ser un partido sencillo, con esas bajas en la portería que nos obligan a tirar del plan C, a ver si Miguel Pinto realiza una buena labor ante Rondón y compañía y puede mantener la puerta a cero. Yo creo que se debe conseguir el triunfo en este primer partido, a ver si Alexis, Pinilla, Suazo o los jugadores de la media tienen el día acertado de cara al gol y Amorebieta no lesiona a ninguno que también puede darse :D

Edito: Llegué tarde :biggreen, estaba escribiendo mientras tu colocabas el resultado. Dame unos minutos que lea y luego te escribo sobre el encuentro jajaja

Segundo editado :biggreen : Nos mostramos fuertes contra Venezuela, se hizo un gran partido saliendo fuerte desde el primer momento y dominando el choque contra un rival que como habíamos comentado creía poder hacer algo más pero no tuvo opción ante nosotros.

La presencia de Medel en el centro del campo nos ayudó mucho, se notó que jugó en su sitio y fue una escoba barriendo todos los balones que pasaron por su lado. Curiosamente fue Venezuela quién se puso por delante con tanto del bueno de Arango pero ese tanto nos espoleó un poco más y aprovechamos el penalti sobre Alexis Sánchez para empatar y luego Vidal de nuevo antes del descanso nos colocó en ventaja. En la segunda parte ya fuimos claramente superiores al rival y nos sentimos jugando comodos con el balón en los pies aunque el definitivo gol no llegó hasta el 87, Alexis sigue siendo nuestra baza más importante en el apartado goleador así que a ver si el resto de delantero aprenden para los próximos compromisos.

Ahora ya sí que me despido, un gran triunfo para arrancar con buen pie en las eliminatorias. Mucha suerte en lo que viene ;)

Saludos!!

Editado por Mapashito

  • Autor

@Mapashito

La culpa de los editados es totalmente mía, soy el único gil que se le ocurre tirar la previa y justamente despues el partido :biggreen. La verdad es que quería adelantar un poco el ritmo.

Empiezan las clasificatorias más complicadas del mundo, esperemos hacer un buen papel. Como dices, esta claro que ganar frente a equipos como Bolivia o Venezuela es lo más lógico, pero me parece que hay varios equipos que estamos muy igualados, va a ser muy duro, pese a que no esta Brasil.

En la primera fecha logramos ganar a la Vinotinto, la verdad es que el FM no hace justicia de lo que es su selección en la realidad, sobre todo con el tema de la localía. De todas maneras mantenemos la paternidad frente a ellos y eso es bueno :biggreen. A Medel no lo movemos más del mediocampo :biggreen y por ahora, Miguel Pinto esta respondiendo bastante bien. Solo nos quedan dudas en cuanto a los goles, pero Alexis anda bien y eso da tranquilidad.

Ahora viene Ecuador, veremos como nos va!

Saludos compa!

  • Autor

vxfbe1.png

La tarea es confirmar el buen inicio
Ecuador visita a Chile en la segunda fecha


a2cf9i.jpg

10 de Octubre del 2011


Mucha alegría y optimismo hay en el país tras el debut del equipo de Pellegrini. El buen juego visto en Venezuela y el buen resultado son elementos que hacen que la "Furia Roja" haya agotado las entradas para el partido de la segunda fecha contra Ecuador.

No es que sea un partido fácil pero hay confianza en lo que pueda hacer el equipo nacional. La única gran duda esta en la sensible baja de Arturo Vidal, quien salió muy golpeado tras el duelo con Venezuela por lo que en su reemplazo fue convocado Pedro Morales, el ex mediocampista de la U de Chile y hoy figura en el Dinamo de Zagreb. De todas maneras, no se esperan cambios en el equipo titular, salvo el reemplazante de "Celia Puk. Por otra parte se confirmó que Jorge Valdivia no esta en forma física como para jugar, pero no puede ser reemplazado en la convocatoria.

Por otro lado, la selección del guayas viene de empatar (1-1) de local frente a Paraguay por lo que los dirigidos por Luis Rueda quieren empezar a sumar de a tres, de la mano de Antonio Valencia y Christian Benitez, en una plantilla que no cuenta con bajas.

En la historia quedael último registro del último partido de Chile contra Ecuador, en grato recuerdo para nuestra selección, pues fue el momento ideal para celebrar la clasificación a Sudafrica 2010 en casa, tras conseguir el pasaje una fecha antes en Colombia. El triunfo fue sellado con un solitario gol de Humberto Suazo quien esa tarde se convirtió en el goleador de toda la clasificatoria. De local, la historia favorece totalmente a nuestro país, con 7 victorias a favor y tan solo 2 empates.

El resto de la fecha
Los otros partidos de la jornada van a tener a Uruguay como el equipo libre. Mientras que Argentina recibe a Venezuela, Colombia hará lo propio con Perú y cierra la fecha Paraguay jugando contra Bolivia en el Defensores del Chaco.

Está siendo un buen calendario el de Chile en este arranque de las eliminatorias, está claro que el nivel de las selecciones en Sudamerica es bastante parejo en muchos equipos pero mejor enfrentarse a Venezuela, Ecuador y demás e ir cogiendo tono competitivo que te toque de primeras Argentina o Uruguay como dije en el anterior comentario :D

Ahora llegan los ecuatorianos a suelo chileno, sin duda un partido que promete ser entretenido y en el que confío en otra victoria chilena. A ver si los delanteros se reivindican de una vez en este sistema de Pellegrini y no dejan solo en esa labor al bueno de Alexis Sánchez. Baja muy a tener en cuenta la de Arturo Vidal que esperemos que para próximos compromisos si esté a tope para defender la camiseta chilena, buen reemplazante aunque de características algo distintas Pedro Morales (aquí en España está haciendo un buen trabajo en el Málaga pese a las carencias del equipo de Schuster :D). Veremos a quién colocas por Vidal en el once y como se comporta el equipo.

Mucha suerte! A ganar!

Saludos!

  • Autor

@Mapashito

Lo de Pedro Morales es un caso muy extraño, acá en Chile no convenció para nada jugando en la U (club del cual soy hincha) pese al bueno momento en el que estábamos. Cuando todos pensaban que parecía condenado a estar en un equipo local de medio pelo, apareció el propio Pellegrini y le revivió la carrera. Cosas del fútbol.

La baja de Vidal es importante, pero en ese puesto contamos con muchas más alternativas para su reemplazo, la nominación de Morales obedece a la baja forma que tiene Valdivia (algo que no esperábamos). Como dices, empezamos bien y ahora nos toca un rival mayor, veremos si estamos a la altura!

Abrazo de gol!

  • Autor

vxfbe1.png

La fiesta que no pudo ser
Ecuador le dio vuelta el marcador a Chile luego de ir perdiendo 2-0.



23tleeu.jpg

28byxcg.jpg20h8qkj.jpg1zbgr61.jpg


11 de Octubre del 2011


Todo el país tenía ambiente de fiesta previo al partido, las expectativas tras el debut de la Roja hacían pensar que la racha de victorias se iba a alargar. Al frente estaba Ecuador, selección bastante correcta pero que de nunca había podido ganar en Santiago. Parecía que las celebraciones iban a durar toda la noche tras un 2-0 en el inicio, pero lo que parecía un sueño terminó siendo una pesadilla en la primera derrota en la era Pellegrini.

Chile presentó el mismo equipo que venció a Venezuela, a excepción del ingreso de Marco Estrada por Arturo Vidal, descartado por lesión. El inicio no pudo ser mejor para nuestro equipo ya que Alexis Sanchez puso el primer gol al tercer minuto de juego tras una gran maniobra personal, el Niño Maravilla demostró que viene siendo una de las figuras de este proceso. Durante el primer cuarto, todo fue para Chile, quien vio como a los 27' seguía aumentando las distancias tras autogol del portero rival.

Sin embargo, la selección de Luis Rueda pudo reaccionar y encontró el descuento tan solo dos minutos después, obra de Jefferson Montero mientras que el empate lo puso el Chucho Benítez a los 36. Una guerra de goles en el Nacional cuando nadie lograba entender como Ecuador pudo reaccionar tan rápido.

En el segundo tiempo, Ecuador encontró muchas ventajas de una defensa mal compuesta, Labrín demostró su inexperiencia y terminó siendo reemplazado por Gonzalo Jara. Ecuador marcó dos goles en los pies de Antonio Valencia, a los 55 y a los 80, sepultando las esperanzas de la selección. Pellegrini intentó con varios cambios, y si bien se produjo bastante fútbol ofensivo, no se pudo concretar nunca.


Tras el final del partido, el Ingeniero reconoció no estar contento con este resultado y que se "deben revisar muchas cosas" ya que según su opinión: "Esto no es normal, no nos pueden ganar así". La preocupación es latente pues muchas de las esperanzas del país se basan en hacerse fuertes de local, un ítem en el que Chile debe perfeccionarse.

Con el 4-2, Chile se va a descansar hasta 1 mes más, cuando las eliminatorias vuelvan para enfrentar a Bolivia y Paraguay.

  • Autor

10px652.png

2akgwtt.png

  • No son muchas las conclusiones que se pueden sacar tras jugarse apenas dos fechas. Argentina demostró su poderío frente a Venezuela, lavando la pobre imagen que dejó tras empatar 0-0 frente a Perú. De cerca lo siguen Ecuador y Paraguay, ambos equipos empataron entre sí y luego supieron vencer en la segunda fecha, logrando valiosos puntos. Por otro lado, Chile no pudo ser regular y termino cediendo una linda oportunidad de quedar puntero. Con Colombia y Uruguay con 3 unidades, queda tarea pendiente para Perú, Bolivia y sobre todo Venezuela, quienes han demostrado el nivel más bajo de estas primeras dos fechas.

Fiasco en casa contra una Ecuador que verdaderamente mereció el triunfo final. Hay que mirarse bien como funciona este equipo en ataque para los próximos encuentros porque lo de que solo las enchufe Alexis mientras el resto anda mirando no puede ser bueno para la selección chilena, así dificilmente entremos al Mundial creo yo. No tienes a ningún delantero en el campeonato chileno que ande marcando goles? Viendo el nivel que ofrecen los que van hay que pensar en alternativas. La verdad es que esta derrota invita a reflexionar y mucho, Pellegrini tiene que pararse en el despacho y mirarse el partido más de una vez estudiando como puede sacar a flote a esta selección que tiene potencial para más que para perder 4-2 contra Ecuador dando esta imagen.

Saludos!

  • Autor

@Mapashito

La verdad es que lo que más me complica es la defensa, en los dos partidos nos marcaron goles y acá se vio bastante débil luego de ir ganando. Creo que ese es el problema de Chile, por que si bien Alexis no es un hombre gol, puede funcionar bien en esa función. Y la cantidad de goles marcados tampoco es mala, 5 en 2 partidos. De todas maneras debemos apurar soluciones para el puesto.

Esperamos enmendar el rumbo frente a Bolivia, un rival facil para salir adelante.

Saluti!

  • Autor

vxfbe1.png

El futuro de la Roja
La selección no solo juega a nivel adulto, en la categoría juvenil hay varios nombres que empiezan a destacar y que pueden llegar a ser los nuevos talentos para el mediano plazo.



ibwgsi.jpg


18 de Octubre del 2011


La camada sub 20 que terminó tercera en el mundial de Canada 2007 es la base de la generación que hoy tiene a Chile como protagonista de Sudamérica. En el equipo adiestrado por José Sulantay destacaron nombres como el de Carlos Carmona, Mauricio Isla, Arturo Vidal, Gary Medel y Alexis Sanchez, la misma columna vertebral que hoy quiere clasificar a Brasil 2014 de la mano de Manuel Pellegrini.

Luego de 4 años de aquel mundial, Chile nunca más volvió a destacar en las series menores, sumando solo fracasos en los distintos procesos que pudieron llevarlo de vuelta a las citas planetarias en las categorías sub 17 o sub 20, jugadores como Eduardo Vargas, Sebastián Toro o Caros Labrín se perdieron una gran oportunidad.

Hoy, de la mano de Juan Manuel Llop y replicando el esquema utilizado por Manuel Pellegrini, se espera que la selección retome el camino con un par de jugadores que llaman mucho la atención y que pueden ser el futuro a mediano plazo para la selección adulta.

Los nombres
Angelo Henriquez es el primer referente dentro de nuestras futuras estrellas, el delantero de la Universidad de Chile solo tiene 17 años pero ya ha alternado con el primer equipo. Destaca por su movilidad y potencia física, el Manchester United ya tiene un pre acuerdo con el jugador para pagar al rededor de 4 millones de euros si es que lo desean contratar para sus fuerzas básicas. De la misma generación pero en Colo-Colo, llama mucho la atención Bryan Rabello, un hombre extremadamente talentoso, con una pegada y visión de juego que recuerdan mucho a los inicios de Matías Fernandez en el club Albo. Otro mediapunta a observar es Martín Rodríguez, de Huachipato, quien ya es titular en su club.

Por último destacamos las dos esperanzas de gol para la Roja, el primero de ellos es Nicolás Castillo, delantero muy fuerte que proviene de la UC y uno de los más experimentados como Diego Rubio, quien juega en el Sporting de Lisboa y que incluso ha sumado minutos en la selección adultas.

Estos son los hombres que hacen sentar esperanzas en el futuro de la roja, sobre todo cuando en el próximo año se juega la clasificación al mundial de la categoría sub 20, al que Chile quiere volver para repetir la hazaña de Canada 2007.

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png

Marcos Gonzalez es la principal novedad para los encuentros de la Fecha 2
El Ingeniero anuncio la nómina que además trae de regreso a Claudio Bravo a la Roja


1zb99us.jpg

5 de noviembre del 2011



Muchas dudas quedaron tras el encuentro ante Ecuador por la fecha 2 de las clasificatorias. Los goles convertidos en contra no dejaron tranquilo a Pellegrini quien había confiado en la juventud de Labrín para la zaga nacional. Queda a la vista que el jugador del Palermo no fue la solución por lo que el seleccionador ha decidido buscar nuevas alternativas de cara a una nueva fecha clasificatoria. En esa búsqueda es Marcos Gonzalez el elegido para reforzar la zaga nacional.

El defensa de la U es un jugador muy experimentado y que esta logrando una gran campaña en el torneo nacional, "Lobo del Aire" no había sido seleccionado por Chile desde que Juvenal Olmos dejó la seleción en el 2005.

Por otro lado, Pellegrini también anuncio la vuelta de Claudio Bravo. El capitán de la Roja había quedado marginado de los dos partidos anteriores por una lesión sufrida en España pero ya es totalmente recuperado y se espera que vuelva a ser titular. Por otro lado, Johnny Herrera aún sigue siendo baja por lo que Cristopher Toselli sigue en la selección.

Por último se incluyó a Charles Aranguiz en el mediocampo, mientras que en delantera, pese a los problemas de gol, no hay novedad.

La nómina de 23 jugadores se va a preparar para los partidos contra Bolivia y Paraguay, dos jornadas vitales ya que luego el proceso clasificatorio tiene un parón hasta mediados del 2012.

Editado por Retor

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.