Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Buenas amigo, me sumo a una nueva historia tuya y esta vez con nuestra querida selección, como perdérsela. La vengo siguiendo desde el inicio pero por temas de tiempo no pude comentarla antes. Me parece excelente la decisión de elegir al gran Manuel Pellegrini para esta nueva generación que dentro del campo es genial pero fuera de ella es muy desordenada por lo cual un hombre que impone disciplina como Don Manuel es genial, además su idea futbolistica y las cosas que ha conseguido son más que importantes para nuestra selección y lo otro importante es que vuelve un chileno a dirigir la selección.
Hemos comenzado muy bien con dos triunfos al hilo, primero contra los Estados Unidos que para iniciar la era Pellegrini era un rival más que interesante y complicado, de fútbol físico y explosivo pero logramos sacar adelante el partido de gran manera, gran partido de Beausejour y buena vuelta la de Mancigol. Contra Israel volvía uno que para mi debe ser titular, Mauricio Pinilla y que manera de hacerlo, con un doblete que al parecer lo encamina para ser nuestro delantero titular de cara a los partidos por las clasificatorias.
Tremenda reseña del gran Elías Figueroa, un grande dentro y fuera del terreno de juego y un ídolo para todos los chilenos. Es impresionante su nivel y que con 19 años (si no me equivoco) jugar un mundial como titular además es un ídolo en cada club que jugo. Es complicado creer que un chileno haya dejado una huella tan grande en la historia del fútbol mundial.
Un abrazo!
  • Autor

Bienvenido, un gusto tenerte por aquí :biggreen

La verdad es que como he dicho, Pellegrini es sin dudas la mejor opción. Tanto así que no ha tenido ningún detractor acá en la historia :biggreen. Sin lugar a dudas es un tipo respetado, con un buen curriculum y una idea clara de juego. Todo lo que necesita la selección que viene de un gran proceso con arcelo Bielsa.

Los últimos resultados han sido muy buenos para nosotros, dos rivales distintos pero que supimos enfrentan de buena manera. Como tú, tengo una debilidad especial por Pinilla y seguro que va a ser importante, pero ojo con Chupete a quien tambien le tengo muchisimo respeto.

Me alegra que te haya gustado la reseña a Elías, la verdad, sabía de su calidad y su historia pero tener que leer más de él para realizar el articulo ha sido un gusto, pues sinceramente no sabía que era tan respetado afuera. Que haya enfrentado a gigantes como Pele o Beckenbauer cara a cara hablar de su calidad. Ojala volvamos a disfrutar de algún jugador así en algún momento.

Muchos saludos!

  • Autor

vxfbe1.png

Chile en el mercado de fichajes
Crece el interés por las figuras de nuestro país en el mercado


2qmzx8p.jpg



14 de Febrero del 2011


El buen presente del fútbol nacional no solo se ve reflejado en el puesto 11 que actualmente ostenta Chile en el ranking FIFA. Los resultados en el mundial y con la llegada de Pellegrini han hecho que el fútbol chileno se revalorize, y ya varios mercados muy fuertes en el contexto internacional que han empezado a centrar sus objetivos en nuestros jugadores.

Los casos más emblemáticos son los de Alexis Sanchez y Arturo Vidal. Sus traspasos al Barcelona y a la Juventus han copado portadas y comentarios en todo el mundo fútbol. Como pocas veces en nuestra historia, dos jugadores nacionales llegan a dos clubes de los más importantes en el Viejo Continente. Cosa impensada hace 5 años atrás. Esta senda iniciada por el "Niño Maravilla" y "Celia Punk" puede ser continuada por otros futolistas nacionales que empiezan a hacer sus armas en Europa.

Eduardo Vargas acaba de firmar su paso al Villareal por la cifra de 4,5 millones de Euros pagados a la Universidad de Chile, mismo precio que el West Ham pago a Colo-Colo por el pase de Rodrigo Millar mientras que Ismael Fuentes llega al Bolton por 3,2 millones de Euros. Como nunca, Chile va a tener varios representantes en la Premier League, numero que se puede incrementar pues se ha rumoreado mucho con el traspaso de Mauricio Isla al Tottenham y de otros jugadores nacionales como Hugo Droguett cuando empiece el verano Europeo.

La fiebre de fichajes por chilenos no solo se ha reflejado en lo que pasa en el Viejo Continente, en Sudámerica se ha visto una verdadero exodo de jugadores nacionales a las ligas más fuertes de este lado del mundo. Los fichajes de Marcelo Diaz al Gremio, Felipe Gutierrez a Corinthians, Paulo Gárces a Flamengo y Alvaro Ramos a River Plate refleja la nueva realidad para el futbolista chileno.

Este buen momento en el mercado de traspaso seguramente debe ser muy agradecido por Manuel Pellegrini, quien ha reconocido en entrevistas que le interesa que sus jugadores sumen minutos en las competencias más fuertes del mundo, pues así aumente la competitividad de la selección que actualmente dirige.

Editado por Retor

Uf, que decir de don Elias, para mi el mejor jugador de la historia de Chile, y si no lo es pega en el palo. Un central que tenia prácticamente todo lo que se necesita para el puesto y, ademas, una técnica impresionante para alguien de su altura y el puesto que ocupa.

Bastante buenos los traspasos que lograron varios de los posibles seleccionados, ahora a esperar que tengan continuidad en ligas más competitivas. Los jugadores que se fueron a Argentina y a Brasil, ¿son traspasos o son cesiones? lo pregunto por que siempre en mis partidas a los equipos chilenos les sacaban un montón de jugadores a través de cesiones.

Saludos

Hola Retor!! Vuelvo a tu historia, hace tiempo que no me hacía presente por acá.
Le ganamos a EEUU, uno de los rivales más difíciles de la zona alta de América. Estuvimos bien y de nuevo el negro Beasejour nos dio un triunfo (Como fue en la vida real con Honduras xD). Suazo estuvo apagado, me da lata por el Chupete porque me gustaría verlo más activo y haciendo lo que sabe hacer realmente, que son goles y muchos. También quedó al margen el bueno de Matías, si bien también anda apagado me gustaría que el Ingeniero lo considerada desde los primeros minutos, habrá que ver ahora como sigue esa miniteleserie que se ha formado en torno a la figura de Matías.
Y también vencimos a Israel, un gran equipo (Todavía recuerdo cuando perdimos afuera con ellos, un gol de Benayoun creo al guatón Lobos xD) que además es conocido para nosotros. Estuvo muy bien el Mati, me alegro demasiado y hay reemplazo para el Chupete al parecer, el bueno de Pinilla, un grandote que siempre se encuentra con la pelota para mandarla adentro. Es bueno que aparezcan nuevos nombres (o reaparezcan) para formar la plantilla de nuestro país y que además haya proyección para los demás años.
No tengo mucho que decir de Don Elías Figueroa, nuestro embajador del fútbol allá en Brasil y por cierto uno de los mejores jugadores que ha tenido Chile en toda su historia.
Saludos !!

Hola Retor.

Me gusta la forma de llevar tu historia y quiero participar de esta aventura.

De la mano del INGENIERO estamos cosechando buenos resultados contra rivales difíciles como E.E.U.U e Israel, de igual manera creo que Chile es un país con un potencial de jugadores fantástico y se ve reflejado en el mercado de traspasos con jugadores como Alexis y Vidal que ya se destacan en grandes clubes, otros de igual manera empiezan a destacar y a pasar a clubes de la premier y la Liga.

Esperemos que todos contribuyan al crecimiento de "La Roja" y la llevan directo al mundial.

Saludos desde Colombia y suerte!!.

Hola compañero Retor, creo que estoy a buen momento de sumarme a tu historia con la Selección de Chile.

Históricamente no hay nada que pelearle a las dos grandes de CONMEBOL, o quizá Uruguay en sus épocas de oro. Pero es destacable la camada de buenos futbolistas que actualmente tiene la selección chilena, desde Alexis Sánchez, pasando por Gary Medel, Arturo Vidal, Claudio Bravo, Matías Fernández o el 'Chupete' Suazo, por mencionar algunos.

Y dicha calidad se ha visto reflejada en las transferencias de varios futbolistas de la nómina a equipos europeos, como las de Millar, Vargas o Fuentes.

Creo que la elección de Pellegrini ha sido acertada, un técnico hecho en casa que curiosamente nunca había estado al mando de la selección. Con tanta experiencia bajo el brazo, seguro es el indicado para traer nuevos éxitos a Chile con la Copa América cerca y con un tiempo de preparación considerable para el Mundial de 2014.

De momento esas dos pruebas de amistosos contra Estados Unidos e Israel fueron bien sorteadas. Me gusta que Pellegrini pruebe a nuevos futbolistas, aunque de momento no ha existido una sorpresa mayor en los llamados. Estará el veterano Esteban Paredes borrado de la selección con la llegada del Ingeniero?

Un saludo!

  • Autor

Como decía antes, al hacer el post sobre Elías me di cuenta que el tipo esta a otro nivel. Para mi, efectivamente fue el mejor jugador en la historia de Chile, el nivel que alcanzó y el reconocimiento yo no lo he visto en ningún otro jugador. Un crack.

Sobre los traspasos, si, hay que esperar que juegen pero el hecho de ya estar en una liga mejor siepre es bueno. Sobre lo que preguntas, Garces y Ramos son traspasos mientras que lo de Gutierre y Diaz son cesiones. Pero tienes razón, en general hay muchos jugadores en Brasil/Argentina a prestamos o algunos fichajes extraños como el d Raul Olivares a la Real Sociedad :biggreen

Saludos

Hola compadre! :biggreen

Fue un buen partido ante EEUU, sin lugar a dudas un equipo de temer. Lo de Beasejour es una buena noticia para nosotros, a mi en lo personal no me gusta mucho pero en la selección siempre rinde y por la izquierda es importante. Sobre Matías fue solo por ese partido, pero debe subir algo su nivel. En cuanto a Chupete.. es una pena, para mi es un ídolo pero esta gastando sus últimas balas, además para un delantero como él es más díficil jugar como único punta, misión que lepedimos.

Con Israel apareció Pinigol para darnos el triunfo. El puede ser un buen reemplazo si e que Suazo no rinde. Yo no recordaba ese partido, haciendo memoria tienes razón, la nominación del guatón Lobos fue bien extraña :biggreen.

Muchos Saludos!

Bienvenido Alejo, me alegra bastante que te guste como se lleva la historia y que deidas unirte

Como bien dies por ahora los resultados nos están acompañando, encima hay jugadores que empiezan a poblar las mejores ligas del mundo, puras buenas noticias por ahora en la seleccion.

Muchas gracias! Saludos!

Bienvenido!

Como bien dices, Chile no tiene mucho que apelar a los dos grandes, al menos no históricamente. De hecho, en mi opinión nuestro país es de los peores en cuanto a la trayectoria de los demás equipos del continente, tenemos el tercer lugar en el 62 pero junto a Venezuela y Bolivia somos los únicos que no hemos levantado nunca la Copa América. Una pena. Supongo que al menos en esta historia debemos levantar esa magra estadística :biggreen. Como tu resaltas, hay una gran camada de futbolistas como para lograrlo.

e alegra que apruebes la elección de Pellegrini, era lo más lógico por su trayectoria y el momento que vive. Esperamos tener bueno resultados.

Por el momento estamos concentrados en no cambiar a demasiados jugadores, no hay mucho tiempo de aquí al inicio de las eliminatorias y lo principal es encontrar el equipo titular. A Paredes lo observamos, pero de momento no entra en las nóminas, por su edad y por que lo vemos más como un mediapunta que un delantero de referencia (me gustan los 9 clásicos).

Saludos!

  • Autor

vxfbe1.png

El fútbol da inicio en Chile
La UC en busca del bicampeonato


2mfiyxe.jpg




16 de Febrero del 2011


La versión 2011 del campeonato nacional tendrá varios puntos atractivos a observar, donde los dos clubes más grandes buscan retomar la senda de los triunfos y robarle la corona a la Universidad Católica, club que busca consagrarse por primera vez como bicampeones.

El reto para la UC va a ser máximo pues van por un logro que nunca antes han obtenido en la historia. La ventaja que tienen es que mantienen casi la totalidad de la base del equipo campeón, a excepción de la salida de Felipe Gutierrez, única baja quien se marchó cedido al Corinthians. Los cruzados sumaron a Patricio Almendra y al argentino Adrian Trinidad como únicos refuerzos y confían en Mario Lepe para que los lleve al triunfo.

Por su parte, Colo Colo, el subcampeón del torneo pasado, busca reinventarse luego de la salida de Diego Cagna. En el Albo no aguantaron que el argentino perdiera más de 7 puntos de ventaja que los tenía como líderes del campeonato. En su reemplazo llega el experimentado Americo 'Tolo' Gallego quien viene a imponer orden en el cacique. Con él ex entrenador de Independiente tambien llegan nombres como Boris Riellof, Gabriel Sandoval y Mario Salgado que vuelve a Chile luego de su aventura en el Torino de Italia. En cuanto a las bajas no han visto irse a nadie titular, salvo la venta de Rodrigo Millar al fútbol inglés.

Otro que cambió de entrenador fue la Universidad de Chile. Los azules despidieron a Gerardo Pelusso y contrataron a Jose Luis Sampaoli como una apuesta muy arriesgada de Azul Azul. En el chuncho quieren volver a ser campeones luego de su útimo titulo en el 2009. Para este nuevo proceso se contrataron figuras como Johnny Herrera, Charles Aranguiz y Nico Canales. Sin duda uno de los mejores planteles del fútbol nacional.

Como siempre, se piensa que entre los 3 grandes debiera estar la lucha por el campeonato, pero no se descarta alguna sorpresa, sobre todo desde Cobreloa, Iquique o Aduax Italiano quienes son sindicados como los candidatos a romper la monotonía de las instituciones más ganadores de nuestro país (No hay un campeón alternativo desde el 2008).

¿Como funciona el Campeonato Nacional?

El campeonato nacional se divide en dos fases: la de Apertura y Clausura que define a los dos campeones del año. Para cada campeonato se enfrentan los 18 equipos que componen la liga en partidos solo de ida. Los 8 mejores clasificados entran a la fase de play off donde se juega en rondas de eliminación directa para dirimir al campeón. Quien sea el líder anual de la liga (es decir, el maximo puntaje entre los dos torneos) tiene el privilegio de representar a Chile en la Copa Libertadores mientra que los dos últimos descienden a Primera B. En los planteles solo se permiten 7 extranjeros y 5 en cancha.

El club más ganador de Chile es Colo-Colo con 29 coronas en contra de las 13 que ha ganado al Universidad de Chile. Con 10 le siguen la Universidad Católica y con 8 Cobreloa.

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png

Vidal no juega ante Portugal

Celia Punk es la principal baja para Pellegrini



w1wynl.jpg



21 de Marzo del 2011


Si Pellegrini no había querido probar jugadores ante rivales de menor jerarquía, menos lo iba a hacer contra Portugal, el rival más fuerte en lo que lleva el proceso del Ingeniero. En su tercera nómina a cargo de la selección se siguen manteniendo los mismos nombres, solo siendo reemplazados quienes son bajas por lesión.

Arturo Vidal es la baja más sensible para la selección nacional, el mediocampista de la Juventus fue afectado por un golpe en sus piernas que lo mantendrá alejado de las canchas un par de meses. Celia Punk viene siendo uno de las claves en el equipo de Pellegrini quien seguramente va a sentir su ausencia. En reemplazo del ex-Colo Colo va a acudir Felipe Gutierrez, jugador que está a prestamo en el Corinthians siendo cedido por la Universidad Católica. El Pipe es un jugador de bastante técnica y buen trabajo en equipo, que además destaca por su versatilidad, el jóven había sido nóminado antes por Bielsa pero solo en calidad de sparring y esta será la primera vez que tenga la oportunidad de vestir la camiseta de la selección adulta.

Por otra parte, Claudio Maldonado se resintió nuevamente, el mediocentro ha vivido toda su carrera como futbolista marcado por las lesiones las cuales no le han permitido desarrollarse como debiese. En reemplazo del jugador del Flamengo va a acudir Rodrigo Millar. De un perfil algo más ofensivo, el hombre de Colo-Colo vuelve a la selección tras su participación en el Mundial de Sudáfrica 2010 donde incluso se dio el gusto de anotar un gol frente a España. Llama la atención que este llamado no es puesto por puesto ya que el Chino juega algo más adelantado que Maldonado, seguramente Marco Estrada va a ser quien vea retrasada su posición en el 4-3-2-1 que plantea Manuel Pellegrini.

El resto del equipo se mantiene, destacando la continuidad de Mauricio Pinilla en desmedro de Hector Mancila, además del llamado a Eduardo Vargas quien parece ganarse poco a poco un puesto como titular. Por otro lado, Jorge Valdivia y Mark Gonzalez siguen sin poder reaparecer con la camiseta nacional.

Editado por Retor

  • Autor

25hfsxl.png

21l22pg.pngArqueros

2e5s2o5.jpg10y06dj.jpg2vjvkfc.jpg

21l22pg.pngDefensas

b8tf14.jpg29ntsv9.jpg9hjc4n.jpg14uxt8i.jpgvnpgdh.jpg

zojrxv.jpg16a5t87.jpg2vd4pjm.jpgsov51i.jpg


21l22pg.pngMediocampistas

246juxg.jpg333gz6s.jpg2i24dwk.jpg

8zen9g.jpg5x4xar.jpg2r5x85u.jpg2j1lm3m.jpgatrrdk.jpg




21l22pg.pngDelanteros

2i6cj08.jpg2u5s8t1.jpgnfsojp.jpg

15s8lz8.png Se agregan Rodrigo Millar y Felipe Gutierrez por las salidas de Arturo Vidal y Claudio Maldonado

15s8lz8.png Solo 5 seleccionados locales

15s8lz8.png Felipe Gutierrez podría debutar en la selección

15s8lz8.png Las ligas representadas en esta nómina son: Chile, México, Inglaterra, Francia, Italia, Grecia, Portugal y Brasil

15s8lz8.png El jugador más longevo es Pablo Contreras con 32 años mientra que Felipe Gutierrez es el más joven con tan solo 20 años

15s8lz8.png El sueldo más alto de esta selección lo comparten Alexis Sanchez y Arturo Vidal, ambos ganan 100,000 euros por semana. Mientras tanto, el más austero es el de Cristopher Toselli quien en la UC gana 325 euros por semana

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.