Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

La verdad estoy bastante feliz de poder retomar la historia, estaba motivado y mi Notebook fundió, quizás el error fue partir con algo sin estar seguro de que el arreglo que le habían hecho estaba del todo bien. Ahora no hay riesgos, espero. La historia solo depende de mi (que tampoco se si es algo tan bueno xD)

Linda selección tiene Polonia, desde luego mucho mejor que en años anteriores donde no le recuerdo a ningún jugador destacados. Todos se los llevo Alemania xD. Ahora con los Dormuntd y un par más tienen armas que nos complicaron e hicieron que Bravo fuera la figura.

Sobre el sorteo, a pesar de que todos estamos bastante parejos creo que es una oportunidad única, no podemos quedar fuera de Brasil 2014, son muchisimos los cupos y como bien dices, a Bolivia y Venezuela no las hacen tan fuertes como son en la realidad. El inicio es duro, sobre todo la fecha 3 y 4, esperamos salir bien de eso xD

Ahora viene la recta final y los partidos de verdad

Saluti!

  • Autor

vxfbe1.png

Marcelo Salas
Heroes Nacionales. Capítulo 2.


b7hzyu.jpg


Rodilla al piso, cabeza agachada y el dedo indice hacia al cielo. La celebración mítica de Marcelo Salas, el goleador, el ídolo en Chile, Italia y Argentina. Con la 11 en la espalda escribió una de las historias más gloriosas que recuerde el fútbol chileno, dueño de una zurda privilegiada, el "Matador" fue un delantero de aquellos que hoy se echan de menos, letal en el área e inteligente como pocos. Esta es su historia.

Salas nació en Temuco el 24 de diciembre de 1974, pero fue en Santiago donde comenzó a ser su historia. En la Universidad de Chile lo vieron jugar por el club Santos y no dudaron en contratarlo. Ya en 1993 debuta por el club azul y desde ahí se mete en la historia grande del Romantico Viajero. Pese a su juventud, Salas logra marcas importantes como anotarle 3 goles a Colo-Colo en un clásico, además de romper 25 años de sequía con el campeonato nacional de 1994. Una vuelta olímpica ahogada por años para los hinchas azules. Al siguiente año, repetiría la corona y en 1996 lleva a la U a una histórica semifinal de Copa Libertadores donde se pierde ante River Plate en el Monumental, tras un escandaloso arbitraje.

Pese a la eliminación, Salas ya es reconocido por todo sudamericana y son los dos grandes de Argentina quienes se fijan en él. Boca lo rechaza pues no confían en que un chileno pudiera rendir en el país trasandino mientras que River Plate si confía en él. El Matador llega a un club que pasaba sus mejores momentos y no tarde en adaptarse, para luego convertirse en figura. En el millonario le marca a Boca Juniors, gana 3 títulos locales y 1 supercopa sudamericana, además de ser el mejor futbolista del continente en 1997. En ese equipo inolvidable, Salas llega a ser uno de los grandes ídolos en la historia del club.

Ese momento tambien lo encuentra en un gran rendimiento con la selección. Debuta en 1994 en un amistoso contra la Argentina de Maradona y anota un gol en el empate 3-3. El romance con la selección fue inmediato y es vital, junto a Ivan Zamorano, para la clasificación a Francia 98. En el mundial, Salas se convierte en el goleador de Chile anotando 4 goles, dos de ellos a Italia. Anteriormente, en un partido de preparación, es la figura excluyente en el partido que nuestra selección le gana a Inglaterra en Wembley, con dos anotaciones del Matador. Se dice que esa actuación fue la definitiva para que Europa pusiera sus ojos en los goles de Salas.

En Lazio nuevamente se convierte en ídolo de su club y conquista la Serie A (tras 25 años), la Recopa y la Supercopa de Europa. En 2001, Salas es una figura mundial e incluso se dice que podría haber fichado por el Real Madrid que empezaba su era 'galáctica'. Finalmente el club español compra a Zidane y es su ex club, la Juventus quien paga 20 millones de Euros por su pase. En tanto, en la Roja se suma a los fracasos de Corea Japón 2002 y Alemania 2006, por lo que el sueño de verlo nuevamente en un mundial se aleja poco a poco.

Pese a las altas expectativas, Salas no logra consagrarse en Turín debido a una lesión en los ligamentos que sería la gran cruz para el resto de su carrera. En la Juve, sigue logrando más campeonatos locales pero nunca puede retomar su nivel, por lo que vuelve a River Plate en el 2003, para ser dirigido por Manuel Pellegrini. En Argentina llega como ídolo y usa la jineta de capitán, pese a convertir su gol n°200 en el club Millonario y ganar el Clausura 2004, las lesiones no dejan que Salas pueda repetir sus grandes actuaciones y se va del club para volver a sus incios: La Universidad de Chile

En la U retoma en parte su nivel, pero no alcanza para ser campeón, al quedarse dos veces a puertas del título y siendo subcampeón. Sin embargo el cariño de la hinchada por Salas nunca se fue, a pesar del anuncio de retiro en el Clausura del 2008, dejando una historia brillante como pocas en nuestro deporte, con 18 campeonatos, siendo campeón en todos los equipos donde jugó además de ser goleador histórico de la selección con 37 tantos, luego de aportar en los inicios de la era Bielsa y es nombrado como uno de los mejores futbolistas sudamericanos del siglo XX segun la IFFHS .

Una carrera impresionante para un delantero que será recordado como uno de los jugadores más completos que jugó por la selección.

t0gl79.pngLos mejores goles de Marcelo Salas

  • Autor

vxfbe1.png

Vuelve el Mago
Jorge Valdivia es la novedad de la selección para los últimos amistosos



rv96oy.jpg

21 de Agosto del 2011


Se esperaba que fuera una nómina sin demasiadas novedades y con los jugadores que Pellegrini estima son claves para enfrentar el inicio de las clasificatorias. A solo 1 mes y medio de empezar el camino rumbo a Brasil 204, el Ingeniero entrega su llamado de 23 jugadores para enfrentar los dos últimos partidos de preparación, ante España y México.

La principal novedad es el regreso de Jorge Valdivia. El Mago es uno de los jugadores más talentosos de esta generación y sin dudas uno de los que más llama la atención, no solo por su brillante juego si no que tambien por sus apariciones fuera de la cancha. El jugador del Palmeiras estuvo sancionado por 20 partidos oficiales (rebajados hasta la mitad) sin vestir la Roja tras actos de indisciplina en Puerto Ordaz. Tras eso, Marcelo Bielsa lo volvió a convocar donde fue pieza clave para la última recta de la clasificación a Sudafrica 2010 y en el posterior mundial.

Hoy Pellegrini lo vuelve a llamar luego de una larga lesión que tuvo jugando en Brasil, se espera mucho de Valdivia pues es un jugador muy bien dotado y que en el mediocampo le puede ofrecer muchas soluciones al Ingeniero.

El resto del llamado sigue siendo la misma base de jugadores que han actuado en el proceso de Pellegrini, la gran baja, es la de Claudio Bravo por una lesión en el muslo que incluso lo podría dejar fuera de la primera fecha eliminatoria. Johnny Herrera, Miguel Pinto y Cristopher Toselli van a luchar por relevar al capitán de la Roja. Además vuelve Arturo Vidal, Beausejour, Waldo Ponce mientras que Rodrigo Millar y Roberto Cereceda parecen haber convencido al DT luego del amistoso ante Polonia.

Por último, Pellegrini confirmó que en estos dos últimos partidos va a trabajar algunas variantes tácticas luego de no quedar muy convencido tras los últimos partidos de la selección, esto pese a estar invicto desde que asumió en Enero del presente año.

Editado por Retor

  • Autor

2rpbkt5.jpg


21l22pg.pngArqueros

10y06dj.jpg2vjvkfc.jpg2qm2lu0.jpg


21l22pg.pngDefensas

vnpgdh.jpg2yv5v7s.jpg14uxt8i.jpg

zojrxv.jpg16a5t87.jpg2vd4pjm.jpgsov51i.jpgk9tbb8.jpg

21l22pg.pngMediocampistas


246juxg.jpg333gz6s.jpg2i24dwk.jpg

8zen9g.jpg5x4xar.jpg2j1lm3m.jpgs5k6fa.jpg90q5nt.jpg


2r5x85u.jpg

21l22pg.pngDelanteros

2u5s8t1.jpgnfsojp.jpg2i6cj08.jpg

15s8lz8.png Se agregan Waldo Ponce, Humberto Suazo, Jean Beausejour, Arturo Vidal y Miguel Pinto por Ismael Fuentes, Pablo Contreras, Diego Rubio, Carlos Villanueva, Felipe Gutierrez y Diego Rubio

15s8lz8.png Matias Fernandez, Gonzalo Jara y Carlos Carmona integraban la selección que perdió 7-1 ante España en el mundial Sub 20 de Holanda 2005.

15s8lz8.png Johnny Herrera es el único jugador de la selección Sub 23 que venció 4-1 a España Sub 23 por los Juegos Olímpicos de Sidney 2000

15s8lz8.png Solo 6 jugadores actuan en el medio local

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png

Noche de revanchas
Dos equipos con mucho en común


264hpog.jpg

2 de Septiembre del 2011


Hace 1 temporada, Manuel Pellegrini vivia el sueño de ser el entrenador del Real Madrid. El Ingeniero fue presentado por Florentino Perez para comandar una nueva era galactica, que sumaba además las incorporaciones de Kaka y Cristiano Ronaldo. Hoy sabemos que el paso por el equipo Merengue no fue bueno para Pellegrini, quien se vuelve a encontrar con viejos coonocidos pero desde otro banquillo.

El Chileno se va a reencontrar con Raul Albiol, Sergio Ramos, Xabi Alonso, Alvaro Arbeloa e Iker Casillas, a quienes dirigió en el Real Madrid. También conoce a Jose Enrique y Pepe Reina de su paso por el Villareal. Un partido especial para Pellegrini quien se va a reencontrar, además, con un sector de la prensa española que nunca lo dejó trabajar muy comodamente, sin perdonar las duras derrotas ante el Lyon o el Alorcón, las que sellaron su salida del Madrid. A pesar de los malos resultados, el capitán de España, Iker Casillas, expresa su buena opinión sobre el entrenador de Chile: "Aunque no se dieron los resultados guardo mucho respeto hacia Pellegrini, todos crecimos muchos junto a el".

Otro quien se va a encontrar con sus compañeros es Alexis Sanchez, quien juega en el Barcelona, club que compone casi toda la base Iberica.

En cuanto al registro histórico de ambas selecciones, este se compone por 10 partidos, de los cuales 9 fueron victorias para España y solo 1 empate para Chile. El primer encuentro entre ambas naciones fue en el Mundial de 1950 con victoria para la selección Europea mientras que el último registro fue en Sudafrica 2010 cuando España venció por 2 tantos a la escuadra dirigida por Marcelo Bielsa. Cuenta el mito popular que aquel partido fue el más complicado para la escuadra que luego serían los campeones del mundo. ¿Algún buen recuerdo para nuestro país?, sin dudas el 4-1 en Sidney 2000, contra un equipo que tenía en sus filas a ilustres como Xavi Hernandez. Lamentablemente ese partido no cuenta como un encuentro de clase A por lo que no suma a la estadística oficial.

Mañana Chile irá por la revancha tras la última derrota que significó ser segundos en el grupo H y tener que jugar contra Brasil por los octavos de final del mundial.

Momento de retomar mi presencia por tierras chilenas después de unas semanas en las que he olvidado a esta selección :biggreen

Lo dejé bastante atrasado, mi último comentario si no recuerdo mal es del principio de cuando jugamos ante USA e Israel y se hablaba de la relación entre el Mati y Pellegrini :) asi que ya ha llovido desde entonces.

No te voy a hablar de todos los partidos y ponerme a detallartelos como es evidente, me reservo eso para los próximos ;). Se ve que todavía le falta rodaje al equipo aunque los resultados no son del todo malos, una victoria contra Portugal es un gran resultado y contra Polonia quizás se esperaba más que un empate pero son una selección que aunque sobre el papel parezca siempre inferior tiene jugadores importantes que pesan mucho en el equipo y con un goleador como Lewandowski sobre el terreno de juego cualquier cosa puede ocurrir. Lo bueno es que no nos vinimos abajo tras recibir el gol y se consiguió igualar el encuentro que siempre es mejor que acabar perdiendo.

Muy buenos reportajes sobre antiguos jugadores de la Roja, sin duda grandes nombres que permanecerán en el recuerdo de todos los aficionados chilenos. Desde mi gusto personal todos los equipos de fútbol, sean selecciones o clubes, deben tener muy presente su historia para tener claro sus valores y seguir creciendo a partir de ahí. No digo que se viva del pasado, si no que se conozca ese pasado y se tenga como efecto motivador para los que están en el presente.

Buenos artículos también sobre el propio campeonato chileno. Obvio que haciendo una historia de selecciones haya mucho tiempo entre partido y partido y le estás sacando provecho y presentándonos artículos interesantes que nos dan a conocer sobre determinados aspectos del fútbol chileno y sobre ex-jugadores que, en algunos casos, no tenía el gusto de conocer como es el caso de Figueroa por ejemplo.

Ahora llego en el momento justo en el que te toca enfrentarte a España. Será un partido entretenido espero, siempre los partidos que juegan estas dos selecciones han sido entretenidos. Obviamente mis preferencias van hacia la victoria española aunque al ser un amistoso no me importaría nada que consiguieran los chilenos el triunfo ;). Suerte para ese choque.

Saludos!!

Muy buenas Retor! Espero ande todo muy bien por ahí, una pena el empate del otro día. Ahora a ver si le ganan por unos cuantos goles a Ecuador xD que por ahí nos dan una mano, aunque creo que ya tenemos todo listo para viajar a Jordania jeje.

Nuevamente con la roja, muy buen artículo del Matador, si lo habré admirado en River. En esa época volvía Enzo a River y yo era muy seguidor del Enzo (año 94-95 creo, vuelta desde Europa) pero Salas la rompía realmente. Que calidad. Como bien decís en el artículo, justo cuando pasa a la Juve (me aprontaba para gozar nuevamente jeje) están las lesiones y nunca fue el mismo, a pesar de tanta calidad. Enorme momento en el mundial de Francia, como siempre hice fuerza por esa selección chilena, una pena pero dejaron una gran imagen. Felicitaciones por el artículo del matador.

Vuelve Valdivia al equipo del ingeniero, me parece una muy interesante decisión, esperemos responda como se desea el mago. Otra cosa interesante es lo que anuncias de probar otras alternativas tácticas, a ver con qué nos sorprende el técnico.

Me gustan y son muy interesante los datos pre partido que colocas, en relación también al rival que enfrentamos. No sé si ya sabías todo esto pero calculo que para cada juego debes investigar un poco en el pasado de la roja para sacar esos datitos, viene bien para seguir aprendiendo no?

Lindo partido ante España, con muchos conocidos en ambas filas tras el paso del ingeniero por ese país y los jugadores nuestros que actúan allí. Pero que dato relevante el historial, 10 partidos y nunca pudo ganar Chile en oficiales, creo que algo similar nos pasa a nosotros con España xD aunque no estoy seguro. Es decir, nos tienen de hijos jeje. Buen recuerdo la selección olímpica del pelado Acosta en Sidney, al menos un uruguayo se llevó una medalla ahí xD

Mucha suerte y a seguir adelante, recuerda hacer alguna copia de la partida, yo por ejemplo cada vez que cierro el FM copio y pego mi partida de historia.

Saludos y suerte!

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

@Mapashito

Bienvenido nuevamente xD, espero volver a pasar pronto por Holanda, lamentablemente estoy medio apretado de tiempo, pero volveré, por enésima vez xD

Que bien que te gusten los artículos, la verdad a mi me encanta hablar de la historia del fútbol y más si es sobre mi país. Creo que acá nos falta memoria y siempre es bueno recordar lo que fuimos. Me encanta, además, la posibilidad de dar a conocer relatos que personas de otros países desconocen.

Elías era un crack y Salas un ídolo personal, quizás el mejor delantero en nuestra historia.

Yo espero ganar ante España, nada personal, pero luego de 10 partidos es hora de sacar los tres puntos. Ojala que en la realidad nos encontremos en Brasil 2014, ahora que ambos países están clasificados.

Saludos!

@Andy10 Y al final clasificamos no más xD. Ojo que estuvimos cerca de ayudarlos bastante, si el cabezazo de Vidal pegaba en el palo dejabamos a Uruguay a 1 gol de clasificar directo, luego de eso Ecuador se resguardó mucho xD De todas maneras estoy seguro que ante Jordania clasifican.

Ese River, por nombres, debió ser una locura. Yo solo recuerdo el segundo paso de Salas por el club millonario y no fue del todo bueno. El Matador es uno de los futbolistas que más admiro, tuvo mucha mala suerte con su lesión, si no estoy seguro que habría durado mucho más (y mejor) en Europa (supiste que por culpa de Salas, CR7 no terminó en la Juve xD?)

La vuelta del Mago es una buena noticia, el tipo es un crack y suma mucho. Sobre las variaciones, ya habrá noticias.

La verdad es que para lo que se refiere al fútbol, tengo muy buena memoria y leo bastante (en mi casa coleccionaban el Don Balón). Retengo con mucha facilidad varios datos que luego utilizó acá. Eso si, desde el 2000 para atrás debo ayudarme con google pero la mayoría de los datos son cosas que ya manejo o que recuerdo. En el caso de España fue fácil pues jugamos hace poco con ellos y habían datos bastante recientes sobre los encuentros entre nosotros.

Sobre lo último que comentas debo preguntarte, ¿Que opinión tienen de Nelson Acosta?. Debo equivocarme pero creo que no lo conocen mucho por allá en Uruguay.

Empezaré a hacer lo de la copia xD ¿Es manual o hay algun tipo de configuración en el FM que ayude?

Un abrazo!

pd: Nuevamente debo rectificar, no lo anuncié antes pero hice el post del fixture de las clasificatorias que tenía preparado en la anterior partida. No me fijé en el cambio, ya se darán cuenta. Mis disculpas por tantos errores xD.

  • Autor

vxfbe1.png

Chile aprueba ante los campeones del mundo
El equipo de Pellegrini se lleva un buen empate ante España


25jh6yf.jpg


28byxcg.jpg20h8qkj.jpg1zbgr61.jpg

3 de Septiembre del 2011



Segundo empate consecutivo de la selección chilena. El equipo de Pelegrini volvió a enfrentar a España tras la derrota 2-1 del mundial, y lo hizo con buenas herramientas, las cuales casi sorprenden al cuadro de Vicente del Bosque.

Lo primero que llamó la atención fue la variación táctica de Manuel Pellegrini. Poco convencido con los resultados anteriores, el Ingeniero optó por cambiar el 4-3-3 que había probado desde su llegada a la selección a un 4-3-1-2 colocando mayor acento en la posesión de balón y buscando un esquema más parecido a lo que hizo en Villareal. Arriba le dió mayor libertadores a Alexis Sanchez y utilizó a Mauricio Pinilla como referente de área, en funciones de un 9 clásico.

El cambio le salió bien y los jugadores chilenos no parecieron acusar el desacomodo por variaciones tácticas. España se vio sobrepasada en el primer tiempo por la presión del tridente en el mediocampo y Chile ganó la batalla en el mediocampo. Tras un cuarto de hora, España pudo conectarse y Chile empezó a sufrir, el partido se volvió de golpe a golpe y ambos arqueros se transformaron en figuras de sus equipos. Miguel Pinto demostró que tiene lo necesario para ser el portero titular si es que falta Claudio Bravo.

En el segundo tiempo el partido bajo de intensidad, ambos entrenadores buscaron probar jugadores y el encuentro se desnaturalizó. España tuvo las mejores ocasiones para romper el 0 pero el arquero del Atlas estuvo perfecto para evitar la derrota de Chile.

Tras el final del partido, muchos jugadores Españoles fueron a abrazar a Manuel Pellegrini, muy recordado por su paso en la liga española. El ingeniero dijo que valora el resultado y que seguramente va a seguir probando el nuevo esquema táctico. Recordamos que solo queda 1 partido amistoso para que empieze la Eliminatoria rumbo a Brasil 2014.

  • Autor

vxfbe1.png

La ultima parada
Chile enfrenta a México en la recta final para el inicio de las clasificatorias


2ytv1vl.jpg

6 de Septiembre del 2011



Tras las buenas sensaciones que dejó el empate ante España, la 'Roja' sigue trabajando de cara al inicio de las clasificatorias rumbo a Brasil 2014. La última parada antes del debut es ante la selección de México donde se espera que Pellegrini haga un ensayo general del equipo que va a plantear durante la primera fecha de las clasificatorias.

Ante el 'Tri', Pellegrini cuenta con todo el plantel que actuó contra los campeones del mundo y no se esperan mayores cambios en la formación. Según lo visto en los entrenamientos, el esquema táctico de 4-3-1-2 va a seguir imperando en Chile con la línea de mediocampistas que tan buenos frutos dejó en el partido anterior. La meta es conseguir un triunfo y esperar en buen pie el inicio de las Eliminatorias.

La selección Mexicana es una vieja conocida para Chile. En los últimos 10 años, ambas selecciones se han enfrentado en 7 ocasiones, con 2 triunfos para nuestro país, 2 empates y 3 derrotas. El último partido se remonta hace 1 año, cuando el equipo dirigido por Marcelo Bielsa fue invitado a México para ser el rival en la despedida de la selección ante su público. Ambos equipos entraban en la recta final de la preparación para Sudafrica 2010 y el resultado fue de 1-0 a favor de los locales. En Chile se recuerda mucho el partido pues fue el último antes de saber la nómina definitiva para la cita planetaria, la que dejó fuera a jugadores como Juan Pedro Fuenzalida, Pedro Morales, Nery Veloso y Manuel Iturra. Incluso se dice que la desición de dejar fuera a este último fue por la mala actuación en ese partido, donde Colocho fue expulsado tras una durisima falta ante Andrés Guardado.

Hoy ambas selecciones empiezan un nuevo proceso y se medirán las caras en terreno neutral.

Dio para más que aprobado el empate contra España. Siempre es un resultado positivo el dejar la puerta a cero y no irte perdiendo cuando juegas contra una de las potencias y actual campeona del mundo y más si jugamos en España. Lo que si me sorprende es tanto disparo viendo el estilo de las dos selecciones pero imagino que tendrá que ver ese intercambio golpe a golpe que comentas en el que igual ambas selecciones abusaron de disparos de larga distancia que algunos no vendrían a cuento :biggreen

Faltó darle la puntilla con algún que otro gol pero se hizo un buen partido contra un gran equipo que teníamos delante. Ahora tocará enfrentarse a otro combinado también muy peligroso que en principio está claro que es más asequible que España pero que te puede complicar mucho el partido porque tiene armas muy fuertes que te pueden dar más de un susto. Otro duelo que tiene pinta de que va a ser muy igualado, esperemos que esta vez tengas más suerte cara al gol y se pueda disfrutar de un buen espectáculo y, por supuesto, de una victoria chilena.

A ver si en el FM Vidal no se tropieza con el césped :D

Saludos crack, a por la victoria!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.