Jump to content

Zona de Política Internacional

Respuestas destacadas

  • Autor

Otra noche de protestas por Michael Brown

Cientos de manifestantes volvieron a desafiar los operativos de seguridad desplegados en la localidad de Ferguson ante la reacción social que produjo la decisión judicial de no procesar al policía Darren Wilson, quien asesinó al joven afroamericano. Un centenar de jóvenes rodearon ayer la comisaría local para reclamar el fin de la brutalidad policial. "Si no hay justicia, no puede haber paz", gritó Trap Maurice, un residente de 19 años.

La multitud se concentró anoche frente a la comisaría de Ferguson, cercada por vallas y barricadas de hormigón en la céntrica avenida de South Florissant. La fuerza de seguridad local, a la que pertenecía el policía Wilson, cuenta con sólo 3 efectivos afroamericanos de 56 en total, mientras que en la ciudad el 60 por ciento de los 20 mil habitantes son negros.

Agentes antidisturbios y efectivos la Guardia Nacional, una fuerza de reserva militar que fue desplegada en columnas de vehículos todoterreno del Ejército, fue la primera barrera de contensión. Mientras que un total de 2 mil efectivos patrullaron las calles. El operativo se desplegó por pedido del gobernador de Misouri y fue respaldado por el presidente Barack Obama, quien pidió protestas pacíficas.

Anoche, al menos tres personas fueron detenidas frente a la comisaría, ante la que los manifestantes corearon la consigna "No dispares" y llevaban pancartas en las que se leían frases como "Paren la brutalidad de la Policía".

Mientras un helicóptero de las fuerzas de seguridad vigilaba desde el cielo los acontecimientos sobre el terreno, Trap Maurice, de 19 años, gritó: "Si no hay justicia, no puede haber paz". A su lado, Adam, de 25, sostuvo: "No conocí a Mike Brown, pero estoy seguro de que era un buen chico".

Aunque no ocurrieron disturbios tan graves como los del lunes, una grupo de manifestantes volcó un patrullero cerca del Ayuntamiento. Por eso, fueron reprimidos por los agentes de seguridad y dispersados con gases lacrimógenos.

El ruido de las sirenas policiales de fondo, los forcejeos, las corridas y las escaramuzas fueron la tónica dominante en la calle, donde muchos comercios aparecían tapiados con paneles de madera como medida de precaución contra posibles saqueos.

"Despejen la calle. Permanezcan en las veredas. Pueden manifestarse ahí de forma pacífica. Quien se quede en la calle puede ser objeto de detención", advirtía la Policía con los megafonos.

Fuera del centro de la localidad, varias rutas estuvieron cortadas y acordonadas por vehículos de las fuerzas de seguridad, mientras que en bares, restaurantes y tiendas colgaba el cartel de "cerrado".

Michael Brown, de 18 años, murió baleado por Darren Wilson el 9 de agosto, lo que provocó una ola de protestas y disturbios y reabrió el debate sobre la discriminación racial por parte de la Policía.

na01di01.gif

EDITO porque me lo puso dos veces (?) y aprovecho:

Cuauhtémoc Cárdenas renunció al PRD

El histórico líder de la izquierda mexicana presentó su dimisión irrevocable al partido que fundó y por el que fue candidato a presidente, a raíz de la crisis interna originada por la desaparición de 43 estudiantes del estado de Guerrero, gobernado por esa fuerza política. A través de una carta dijo que se retira "por congruencia" con sus principios y ante la "miopía" y "falta de autocrítica" del partido.

El anuncio del hijo del expresidente Lázaro Cárdenas (1934-1940) y figura clave en los esfuerzos de apertura política en México ocurrió horas después de que sostuviera un diálogo público con el presidente del PRD, Carlos Navarrete, para hablar sobre sus diferencias. "Ante la disyuntiva de correr el riesgo de compartir responsabilidades de decisiones tomadas por miopía, oportunismo o autocomplacencia, en las que no haya tenido cabida la autocrítica, he preferido correr el riesgo de recibir críticas, válidas o no según se les quiera ver, y optar por decidir de acuerdo a los principios que he sostenido y me han servido de guía en mi comportamiento público y privado", afirmó.

El dirigente había pedido el 16 de noviembre la renuncia de la cúpula del PRD para dar paso a la renovación del partido, al señalar que la agrupación estaba "en una grave situación de postración y agotamiento". Cárdenas expresó en ese encuentro su preocupación por el distanciamiento entre el partido y la gente y por la ausencia "en las muchas movilizaciones que se han dado en el país exigiendo la búsqueda de los 43 desaparecidos".

Los estudiantes de la escuela normal rural del magisterio Rapul Isidro Burgos fueron perseguidos por órdenes del entonces alcalde perredista de la ciudad de Iguala, José Luis Abarca (PRD), el 26 de septiembre en el sureño estado Guerrero, según las investigaciones judiciales, por las cuales Abarca está preso.

Policías municipales los entregaron a sicarios de un grupo criminal que, según tres detenidos, los asesinaron y calcinaron. Por este caso tuvo que renunciar el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre, que llegó al poder como candidato del PRD, y se generó una crisis interna que colocó a Cárdenas como el más fuerte crítico de la actual dirigencia.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

EE.UU. admite que torturó y no sirvió

El documento citó cables confidenciales de la CIA, e-mails y transcripciones de interrogatorios para refutar la justificación de la agencia de que la tortura había ayudado a frustrar atentados y salvado vidas.

Un informe del Senado de Estados Unidos desnudó y condenó duramente las prácticas de la CIA, acusando al organismo de Inteligencia de torturar a presuntos islamistas y de mentir a los estadounidenses. El tratamiento de detenidos en cárceles secretas en el exterior fue “mucho peor” de lo que el gobierno dijo al Congreso y al público, de acuerdo con el informe de la Comisión de Inteligencia del Senado, la primera revisión oficial luego de cinco años de debates sobre el trato a los prisioneros por parte de la CIA. El presidente Barack Obama aseguró que las torturas aplicadas en la última década no representan los valores de su país, dañaron la imagen de la nación y no ayudaron en nada en la lucha contra el extremismo.

Elaborado tras una larga recopilación de documentos y testimonios, el informe aborda los procesos de interrogatorio a sospechosos y miembros de Al Qaida retenidos en instalaciones secretas en Europa y Asia en los ocho años posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. La comisión divulgó un resumen de 500 páginas que, según sostuvo, reúne los principales hallazgos y conclusiones que conforman la investigación total, que tiene 6700 páginas....

Recuerdo un Jefe de Policía de la época de Alfonsín que dijo: un tipo bajo tortura confiesa cualquier cosa con tal de que dejen de torturarlo :clapp:

Ese jefe murió de un paro cardíaco en la pileta de su casa. Un médico me dijo que si tirás un par de cables pelados en una pileta llena de agua es muy, muy probable que si hay alguien adentro, tenga un paro cardíaco....

Pero dejando el tema del policía, me resulta increíble que alguien siga creyendo a esta altura del campeonato que la tortura sirve para algo más que la satisfacción del sádico torturador. 24, serie de mierda y la puta que te parió.

  • Autor

Doble.

3 noticias sobre un Estado Terrorista

Israel mató a un ministro palestino

La ANP confirmó que el responsable para Asuntos de las Colonias y el Muro del Apartheid, Ziad Abu Ein, murió después de que el Ejército israelí reprimiera una protesta en Turmusaia. El presidente palestino, Mahmud Abbas, condenó el "acto bárbaro" y anunció que tomará medidas en las próximas horas, cuando se conozcan los resultados de la autopsia. En tanto, el movimiento islamita Hamás exigió romper la cooperación en materia de seguridad con Tel Aviv y llamó a reuniones urgentes.


El hecho ocurrrió en una parcela de tierras confiscadas a familias palestinas para la ampliación de un asentamiento judío, en medio de una fuerte presencia de presencia de tropas israelíes. De acuerdo con el relato de los testigos, los soldados y la Policía de Fronteras trataron de dispersar la protesta con gases lacrimógenos y disparos de balas de acero recubiertas de caucho.

El ministro Ziad Abu Ain inhaló gas lacrimógeno tras verse envuelto en un enfrentamiento y se desvaneció. Luego fue trasladado a un hospital, donde murió de ataque cardíaco, según indicó Qadoura Faris, miembro de Al Fatah, a la radio Voz de Palestina.

"Fue asesinado mientras resistía a la ocupación", denunció Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, exigió quitar la colaboración con Israel y se reunirá esta tarde con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, para analizar los pasos a seguir. "El asesinato de Abu Ein nos urge a todos los palestinos a sumar fuerzas para resistir a la criminal ocupación sionista. Es hora de que cese toda cooperación en materia de seguridad con la ocupación", agregó.

Abbas sostuvo que "El asesinato de Abu Ein es un acto bárbaro e inaceptable" y dejó en claro que "no nos mantendremos en silencio ante este crimen". Por su parte, el portavoz del gobierno de unidad palestino, Ihab Beseiso, condenó la muerte del ministro y en un comunicado remitido a los medios señaló que se trata de "una continuación de los episodios de crímenes israelíes contra nuestro pueblo".

En tanto, Israel y la ANP acordaron que un patólogo israelí se sume a una delegación de patólogos de Jordania para un análisis conjunto sobre las circunstancias de la muerte de Abu Ein, según indica en un comunicado militar emitido por el gobierno de Benjamín Netanyahu.

En el mismo texto, Tel Aviv asegura que está investigando el hecho en el que "aproximadamente 200 manifestantes se concentraron en Turmusaia, cerca de Ramala", y en el que "las fuerzas (israelíes) impidieron con medios antidisturbios el avance de los manifestantes hacia la comunidad civil de Adei-Ad", una colonia judía en Cisjordania.

:facepalm:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Tel Aviv acusa a EEUU de "bloquear" su política de asentamientos

El ministro israelí de Defensa, Moshé Yaalón, aseguró que la posición de Washington contra las colonias israelíes en territorios palestinos "paraliza" la expansión planificada por Tel Aviv, pero se esperanzó en que esa cuestión cambiará: "El gobierno del presidente (Barack) Obama no durará siempre".


Durante un encuentro en el bloque de colonias hebreas de Gush Etzion, en el territorio ocupado de Cisjordania, Yaalón admitió que su país planea ampliar la construcción en los asentamientos de Cisjordania, pero reconoció que "en estos momentos el asunto está siendo paralizado por Estados Unidos".

Aseguró, además, que dirigentes israelíes están siendo "muy cuidadosos de no estirar demasiado la cuerda". En el pasado, Yaalón hizo declaraciones muy críticas con las políticas de Washington y con las gestiones llevadas a cabo por el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en el último proceso de paz, lo que provocó tensiones entre Benjamín Netanyahu y Obama.

La Casa Blanca, al igual que varios países influyentes de la Unión Europea, fue muy crítica con las autorizaciones de Israel para construir en Cisjordania y Jerusalén Este, territorios ocupados en 1967. Las consideran "medidas contraproducentes" que socavan el proceso de paz y la viabilidad de un Estado palestino.


(jabu) (jabu) (jabu) (jabu) (jabu) (jabu) (jabu) (jabu)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Las encuestas anticipan una derrota para la coalición de Netanyahu

Un bloque de centroizquierda israelí liderado por la exministra de Justicia Tzipi Livni, quien fue echada de la coalición de gobierno por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, surge como la favorita para las elecciones anticipadas de marzo.

Según una encuesta difundida por el Canal 10 de Israel, el bloque de Livni, integrado por el Partido Laborista y el centrista Hatnuá, obtendría 22 de las 120 bancas frente al Likud que lograría 20.

Los israelíes están convocados a votar en elecciones generales anticipadas el próximo 17 de marzo, después de que Netanyahu destituyera la semana pasada a dos ministros -Livni y el titular de Finanzas, Yair Lapid, ambos partidarios de la creación de un Estado palestino- y reconociera que la actual coalición de gobierno no le permitía gobernar.

El sondeo revela que la cuarta formación más votada con 15 diputados sería la ultranacionalista Habayit Hayehudí, de Neftalí Bennet, defensor de la colonización en el territorio ocupado.

Por detrás se ubicaría un partido encabezado por el ex miembro del Likud, Moshé Kahlón, con 13 escaños, y el del actual canciller, Avigdor Lieberman, de la ultraderecha secular, con 11 diputados.

Con 10 escaños se quedaría la formación centrista de Lapid, partido estrella de los anteriores comicios cuando en 2013 alcanzó una veintena de bancas, por delante del ultra-ortodoxo sefardí Shas, con, 7; el izquierdista Meretz, con 6; y el comunista Hadash y la Lista Árabe Unida, con 5 cada uno.

El sondeo también revela que el 23 por ciento de los votantes apoya la continuidad de Netanyahu como primer ministro, seguido por un 22 por ciento que prefiere al dirigente laborista Isaac Herzog. El Partido Laborista mantiene negociaciones con Livni destinadas a que ambos grupos concurran en una plataforma a los comicios.

B4e8ef6CIAACoYh.png

  • Autor

Mi chicatismo me impide leer un pomo :biggreen

Algún resumencillo?

no te preocupues por tu loquesea... ninguna persona normal puede leer una mierda xD

pero te lo resumo igual, donde dije digo, digo diego...

Por si alguno no se ha enterado, las torturas americanas (de las que el gobierno español tambien ayudó) incluyen desde alimentación forzosa por el ano, hasta tener una persona despierta más de 100 horas, pasando por meterte en una caja de 70x70x50cm durante unos cuantos días... entre otras cosas... para luego tb admitir que sirvieron para nada... BIBA LA DEMOCRACIA!

  • Autor

@lamatxin: Gracias por la aclaracíón. Te doy un +1 virtual que se me acabaron los reales.... (bueno, todo lo real que puede ser un +1 en un foro de internet :biggreen)

En una caja de 70x70x50, bajo el sol de Cuba (Guantánamo es un campo de concentración cubano..... con la bandera de EEUU) lo que debe llevarte a unos 60°

Es una casualidad, por supuesto, que muchas de esas prácticas de tortura se llevaran a cabo en (perdón @Zine) :biggreen

  • Autor

ESTADOS UNIDOS

Un exvicepresidente que reivindica las torturas Dick Cheney, quien fue el segundo en la Casa Blanca durante la gestión de George W. Bush, afirmó que "volvería" a aplicar el programa de torturas de la CIA contra islamitas sospechados de terrorismo, y opinó que el informe que reveló ante el Senado norteamericano esos hechos es "erróneo" y "está lleno de mierda".

Cheney dejó claro que sigue apoyando el programa de la CIA y avaló los apremios contra el supuesto cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Jalid Sheij Mohammed, quien fue sometido a 183 veces al método de tortura conocido como "waterboarding" o ahogamiento simulado, que consiste en recibir un fuerte chorro de agua en la cara que impide respirar.

"¿Qué deberíamos haber hecho, darle dos besos en las mejillas y decirle 'por favor, díganos' qué sabe?. Naturalmente que no", disparó el exvicepresidente de George W. Bush.

El informe del Senado estadounidense llegó a la conclusión de que los métodos de interrogatorio de la CIA empleados tras los ataques terroristas de 2001 fueron más brutales de lo que se cría hasta ahora.

El informe del Senado fue elaborado tras una larga recopilación de documentos y testimonios, el informe aborda los procesos de interrogatorio a sospechosos y miembros de Al Qaida retenidos en instalaciones secretas en Europa y Asia en los ocho años posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. La comisión divulgó un resumen de 500 páginas que, según sostuvo, reúne los principales hallazgos y conclusiones que conforman la investigación total, que tiene 6700 páginas.

Es tan, pero tan hijo de puta, que dice lo que dice.

Estos hijos de mil putas son los que nos quieren enseñar democracia. Los que invaden y bombardean países en nombre de la democracia.

Son Gendarmes de la Democracia en el mundo. Claro que para ellos, Democracia significa: no le toquen los intereses a los ricos, y mucho menos si además de ricos son yankees.

Chávez se presentó a 14 elecciones en Venezuela; ganó 12 por goleada, perdió una, lo admitió inmediatamente y se volvió a presentar para esa misma, ganando esta vez cómodamente.

Chávez era un dictador para estos mierdas.

Pinochet y Videla (entre otros) fueron ascendidos y protegidos por EEUU, porque torturaban ("no les iban a dar un besito") pero mataban en nombre de la "democracia" del libre mercado.

Hemos creado monstruos

Hemos creado monstruos

Hay muchísima gente que ha perdido lo poco de humanidad que les quedaba... realmente me parece increíble...

Pero vamos.. ya el que lleva a sus hijas para hacerles fotos en el lugar es para... me callo porque me caliento...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.