Jump to content

Zona de Política Internacional

Respuestas destacadas

Como siempre, Pérez-Reverte que no se corta ni con un cuchillo. Ahora la progresía caerá sobre él (una vez más), pero está bien ver que aun queda alguien que se atreva a decir lo que piensa, a riesgo de alzarse como el facha más facha de todos los fachas.

De todos modos, no coincido con él, esto sí tiene una solución, que es acabar con el problema de raíz, meterse de lleno en la guerra siria y empezar a limpiar el resto de avisperos. Otra cosa es que nadie quiera solucionar ese marrón, por no ensuciar su imagen de país tolerante (o por tener otros intereses en que las guerras sigan). Aunque no se vaya a solucionar, solución hay.

 

  • Autor

@Zine ¿Por qué hay que meterse en una nueva guerra yankee por el petróleo? Los USA cometen violaciones a los derechos humanos, ¿por qué no invadimos a USA? Ni hablar de las violaciones a los derechos humanos en Arabia Saudita o Israel.

@Zine ¿Por qué hay que meterse en una nueva guerra yankee por el petróleo? Los USA cometen violaciones a los derechos humanos, ¿por qué no invadimos a USA? Ni hablar de las violaciones a los derechos humanos en Arabia Saudita o Israel.

¿Lo dices por mi post? Porque yo no he hablado de petróleo ni de USA para nada. Pero claro, cada uno lee lo que quiere leer.

Yo lo que digo es que, si Occidente quisiera, en vez de pelearse por ver quién acoge más inmigrantes y quién acoge menos, terminaría con la guerra de Siria y eliminaría el problema de raíz. Así los sirios tendrían un sitio en el que vivir, y creo que todos saldríamos ganando.

Lo malo de esto es que tendrías que meterte de lleno en una guerra contra ISIS ( y quitarte de en medio a Al-Assad de paso), con el desgaste de imagen que esto conlleva, ya que queda muy feo el utilizar a un ejército para luchar contra otro. Además, enseguida saldrían algunos gilipollas a defender a ISIS, porque da igual las burradas y matanzas inhumanas que haga una organización terrorista, siempre, siempre habrá alguien para defenderlos.

Acabo con una pregunta: ¿A tí no te gustaría que se resolviera la guerra de Siria? ¿O prefieres dejar que los dos bandos (y todos los inocentes que haya en medio) se maten entre sí durante años?

  • Autor

Lo que no mentiendo es cómo "meterse de lleno en la guerra siria" terminaría la uerra. A eso me refería.

ISIS es, curiosamente, una organización terrorista islámica que no ataca ni a Israel ni a EEUU. A mi me resulta muy raro. Y mi post refiere a lo que dijo un alto funcionario de Bush padre (ahora no recuerdo quién) en momentos de la primera guerra de Irak: "si Irak exportara naranjas, no habría invasión".

Lo que no mentiendo es cómo "meterse de lleno en la guerra siria" terminaría la uerra. A eso me refería.

ISIS es, curiosamente, una organización terrorista islámica que no ataca ni a Israel ni a EEUU. A mi me resulta muy raro. Y mi post refiere a lo que dijo un alto funcionario de Bush padre (ahora no recuerdo quién) en momentos de la primera guerra de Irak: "si Irak exportara naranjas, no habría invasión".

Bueno, no lo dices claramente, pero supongo entonces que quieres que se resuelva la guerra en Siria. ¿Cómo resolverías la situación entonces?

Lo de ISIS y sus rarezas, hasta que haya alguna prueba o al menos una débil pista que lleve a la sospecha, lo dejo en el cajón de las conspiranoias, si no te importa. Por cierto, sigues sacando a la palestra a Israel y a USA, y yo te sigo diciendo que no he hablado de eso en ningún momento, a mí me importa una mierda lo que dijeran los funcionarios de Bush padre o los de Bush hijo, pero bueno, tú insiste con lo tuyo.

  • Autor

A ver, porque parece que hablásemos en idiomas diferentes. No se puede hablar de ninguna guerra en el mundo en la que esté involucrado un país con petróleo sin mencionar a EEUU. Y si hablamos de Medio Oriente y de musulmanes terroristas no se puede no mencionar a Israel, como víctima, como beneficiario, como vecino, como lo que sea. No porque vos lo hubieses mencionado.

Lo que no entiendo (y de veras no entiendo y por eso esto es más una pregunta que una afirmación) es cómo pensás que se puede terminar la guerra en Siria. Yo entiendo que estás proponiendo una invasión, esto es, más guerra, para parar la guerra. Por ahí estoy entendiendo al revés.

La guerra de Siria se para (no se termina) con Rusia y China contrapesando a EEUU y Europa, supongo. Más allá de los problemas internos que pueda haber en Siria, me da que sin balas y bombas extranjeras por ahí no hay guerra.

Lo que no entiendo (y de veras no entiendo y por eso esto es más una pregunta que una afirmación) es cómo pensás que se puede terminar la guerra en Siria. Yo entiendo que estás proponiendo una invasión, esto es, más guerra, para parar la guerra. Por ahí estoy entendiendo al revés.

La guerra de Siria se para (no se termina) con Rusia y China contrapesando a EEUU y Europa, supongo. Más allá de los problemas internos que pueda haber en Siria, me da que sin balas y bombas extranjeras por ahí no hay guerra.

Seguramente yo sea demasiado simplista, pero sí, creo que lo más fácil para parar una guerra es detener a uno de los bandos. Y en este caso, por detener me refiero a destruir. Destruye a ISIS y solucionarás el problema de raíz. Dos no discuten si uno no quiere, o no puede. 

En cuanto a lo de la invasión, pues sí, en este caso un ejército extranjero estaría invadiendo tierras sirias e iraquies. Tal y como las invadió ISIS hace un año. Habría que preguntarle a sirios e iraquies a quién prefieren tener como ejército invasor, a ISIS o a otro ejército (sea USA, OTAN o lo que sea). Quiero suponer que lo segundo, aunque a lo mejor a la gente le gusta eso de ver decapitaciones en la plaza del pueblo, quién sabe.

Sobre tu idea, bueno, es una opción. Desde luego es lo más limpio, olvidarse del tema y lavarse las manos. El problema de mirar para otro lado es que luego las consecuencias pueden afectarte, en forma de oleada de refugiados, por ejemplo.

  • Autor

No me vengas con ironías porque no va por ese lado la cosa :biggreen

Si hay un lugar del mundo donde no se puede hacer un análisis sin tomar en cuenta la geopolítica es, precisa e históricamente, Siria. ¿De veras creés que lo que hay en Siria es ISIS vs. Gobierno?

No sé cómo hacer para preguntarles a los iraquíes si prefieren a ISIS u otro ejército, pero apostaría a que no están nada contentos con el ejército invasor que tienen hoy día. Pero en eso sólo se puede especular. Ahora, EEUU y las grandes potencias europeas están interviniendo en la guerra en Siria. Por lo tanto la guerra no funcia en un "de a dos" (como ninguna guerra, invasión o acontecimiento importante en la historia), si intervienen Rusia y China, no invadiendo o bombardeando sino, por ahí, simplemente, colocando agregados militares, EEUU, Francia y Alemania (principales invasores) no bombardearían tan fácilmente y se lo pensarían un rato.

Sobre si el hecho de que ISIS sea un producto de la CIA, el Mossad y/o la OTAN son especulaciones conspirativas, bueno, tampoco hay pruebas de que Al Qaeda (por qué mierda empezaron a escribir con Q lo referente a esa zona?) fuera cómplice de Bush, más allá de los negocios entre la familia Bush y la familia Bin Laden (siempre hay un hijo descarriado). Sólo sospechas. Eso sí, si veo un caballo petiso que tiene rayas blancas y negras, lo más probable es que sea una cebra.

Y digo, ¿de veras creés que eliminando a ISIS se acabó la guerra? ¿de veras creés que se puede eliminar a ISIS? Nunca pudieron eliminar a los taliban (taliban es plural, el singular es talib, decir talibanes es como decir españoleses) No es que uno va, tira unas bombas y mata a todos los enemigos y listo. Por otra parte, están tirando muchas bombas y están muriendo muchos sirios que no son de ISIS ni forman parte del gobierno.

Las oleadas de inmigrantes también son consecuencia de dos cosas: Europa es un lugar donde mal que mal se come, y es lo que les queda más cerca. Sobre que son culpables del hambre mejor lo dejmos para otra.

  • Autor

11225263_879774452099729_865239261903660

  • Autor

Una lección de economía e historia reciente. Clarísimo.

El video es de agosto de 2013, es decir que hace 2 años ya se sabía lo que iba a pasar (y mucho antes también)

 

No he visto el video, ahora lo vere. Lo de la crisis esta claro. La economía que vivimos esta prefabricada desde su origen, no hace falta más que ver en algunos gráficos que siempre y digo siempre se repite el mismo ciclo: crisis, guerra, bonanza económica. Siempre salen beneficiados los mismos, siempre perjudicados los mismos.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.