Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado


“El camino misterioso va hacia el interior. Es en nosotros, y no en otra parte, donde se halla la eternidad de los mundos, el pasado y el futuro " - Novalis

PRÓLOGO separator_zps22bb1eec.pngDie Wende I”

w1_zpsd16ac7e2.png

Braunschweig (República Federal de Alemania) separator_zps22bb1eec.png Marzo de 1983

La noche era de un frío cortante pero sentía tal quemazón en el pecho que no dudó en bajar la ventanilla del coche y apurar compulsivamente su cigarrillo. Konrad la miraba de soslayo con aire taciturno, con una mano apoyada en la barbilla y la otra tamborileando con los dedos el frío volante de cuero.

La espera era lo peor. Poco importaba que estuviera todo planeado milimétricamente. Los planes salen bien hasta que fallan, repetía incesantemente su comandante en las duras jornadas de entrenamiento. Por eso era clave estar siempre alerta, no confiarse, estar preparada para improvisar rápido y de forma eficaz. Esa noche, por el momento, todo parecía ir como la seda. El sujeto estaba controlado y todo permanecía a la espera de recibir la llamada definitiva.

“Hace un frío de cojones. Cierra esa ventana si no quieres que se te ericen los pezones”

“Yo estoy bien, pero lo tuyo no tiene remedio” – contestó ella sin siquiera dirigirle una mirada.

Ella tenía los ojos puestos en el espeso bosque que flanqueaba la carretera. Era todo oscuridad y silencio sólo roto por el sonido centelleante de un grillo solitario, el único ser vivo en 30 km que estaba al tanto de su presencia. No pensaba en nada en particular. Convenía estar concentrada y atenta a la señal de la radio pero, sin darse cuenta, se abandonó unos segundos a un recuerdo.

El cimbreo de los árboles le evocó tiempos lejanos. Ella tenía siete años y tenía un miedo terrible al bosque, especialmente de noche. Era capaz de quedarse durante horas bajo el porche de la casa de sus padres, inmóvil, con la mirada fija en él sin atreverse a entrar y así conocer sus secretos. Cada vez que intentaba un paso, un ruido desconocido procedente del bosque la detenía. Siempre creyó oír susurros, como si el bosque la llamara o, por el contrario, la advirtiera del peligro.

Una noche, su padre, harto de verla allí parada cada jornada, salió de la casa y pese a los gritos disuasorios de su madre cogió en volandas a la niña que apenas tuvo tiempo de zafarse.

“Al miedo sólo se le gana plantándole cara”. Dijo en alto mientras la arrastraba en dirección hacia el bosque.

Lo atravesó con ella en brazos por espacio de diez minutos y de un fuerte golpe la dejó caer en el suelo, dándose media vuelta murmurando entre dientes y sin compadecerse de la desesperación y lágrimas de su asustada hija.

Ella vio como su padre se iba desvaneciendo entre la negrura del bosque y el agua que inundaba en sus pupilas hasta quedarse totalmente sola y desubicada. Recordó el olor a humedad, el bosque de enhiestos helechos negros que parecían crecer y abrazarla a su alrededor y sintió, mientras se acurrucaba en el suelo y entre sus piernas, cómo comenzaba a envolverla la noche.

“Lobo, la oveja ha saltado la valla. En diez minutos lo tenéis encima. Acaba de pasar por el cruce” – dijo de repente una voz angosta en la radio.

Vamos a por ese cabrón. Que tengo un hambre de cojones. Y cierra esa puta ventana de una vez si no quieres despeinarte” – dijo Konrad al momento arrancando el coche con celeridad.

w2_zpsbc1abab7.png

El Mercedes discurría a poca velocidad en dirección norte, con los faros apagados y pegado al arcén. No tardamos ni un kilómetro en ver el doble faro de su Alfa Romeo acercándose a toda velocidad a nuestra posición. Konrad aceleró el coche y con un tranquilo “Allá vamos” agarró con fuerza el volante.

Con el otro coche casi encimado, Konrad encendió de golpe las luces de larga distancia y dio un sonoro volantazo hacia el otro carril. El otro conductor, sorprendido y cegado por el resplandor, apenas tuvo tiempo para reaccionar y de un brusco volantazo consiguió esquivarnos a costa de salir con estrépito de la carretera. No le dio tiempo a evitar la colisión y chocó brutalmente con un enorme olmo que bordeaba la carretera.

Konrad frenó con tranquilidad el auto mientras observaba por el retrovisor cómo el humo del radiador brotaba a borbotones por las rendijas del capó.

Espera aquí y estate atenta” – le dijo mientras amartillaba su arma y salía del coche metiéndosela debajo de la camisa.

Se acercó al coche con sigilo no sin antes echar un vistazo alrededor. La cabeza del conductor había impactado con dureza con la ventanilla lateral. Tenía un corte en el cuello y el rostro embadurnado de sangre y pequeños trocitos de cristal. Se aseguró. Metió la mano con suavidad y buscó su pulso. Apenas respiraba pero continuaba vivo. Al momento sacó un pequeño estuche negro del bolsillo de su chaqueta. Era una pequeña jeringuilla y sin más dilación se la clavó justo detrás de la ensangrentada oreja.

Ella miraba con detenimiento toda la acción a través del espejo retrovisor y no pudo evitar echar de nuevo un vistazo al bosque que parecía llamarla de nuevo entre susurros. No tendré miedo nunca más. No tendré miedo nunca más. Recordaba con claridad aquella noche a los 7 años y cómo se acabó durmiendo sola en aquel bosque bajo el eco de aquella frase.

Misión cumplida. El tipo le dio al puto cristal el mejor remate de cabeza de su vida. Este ya no le mete un gol ni a su sombra” – dijo Konrad entrando en el coche trayendo el frío de la noche. consigo. “Ya no tendrá miedo nunca más” – dijo ella en alto y sin pensar.

Konrad le echó un rápido vistazo con cierta incredulidad. Giró las llaves en el contacto, esbozó una sonrisa y arrancó el coche a toda velocidad.


PRÓLOGO separator_zps22bb1eec.pngDie Wende II”

w3_zps2e7f683f.png

Dresden (República Democrática de Alemania) separator_zps22bb1eec.pngTres días después

Echó un último vistazo al lienzo antes de bajar la mirada de nuevo y sin mayor dilación ejecutó con su mano derecha el primer trazo. No le tembló el pulso y por espacio de varios minutos comenzó a esbozar con premura el contorno de la figura femenina.

Mira que eres rarito Schelling” – dijo una voz a su lado. “Ni siquiera está buena. Le faltan pechos” – añadió algo taciturno.

Oliver Schelling hizo caso omiso a su comentario y continuó dibujando sobre su libreta blanca mientras lanzaba rápidos vistazos al lienzo.

Su aburrido compañero no sabía ya a dónde mirar hasta que reparó en el titular del periódico que leía ávidamente el vigilante de seguridad de la sala. Se levantó de un respingo y se le acercó preguntándole si podía prestarle aquella página.

La noticia le sobresaltó. Bajo el literal de una fotografía de un coche casi partido en dos, pudo leer que el futbolista Lutz Eizendorf, el otrora llamado Beckenbauer del Este, había fallecido repentinamente tras un grave accidente de coche. Según el artículo, el ex futbolista y estrella del Dinamo de Berlin se habría estrellado contra un árbol al haber perdido el control de su vehículo, con claros síntomas de una importante ingesta de alcohol. Tras permanecer dos días hospitalizado por graves heridas en tórax y en la cabeza, había fallecido a la edad de 27 años sin que los médicos pudieran hacer algo para salvar su vida, confirmando una elevada tasa de alcohol en su sangre como la causa principal del accidente.

Oye Oliver, te has enterado de esto? – decía mientras señalaba la noticia en el periódico. “Ha muerto Eizendorf. Tú le conocías, no?

w4_zpse40ada6e.png

Conocer era decir mucho, pero sí había tenido el placer de charlar con él durante unos meses, cuando Lutz era todavía futbolista del Dinamo de Berlin. Su familia había entablando amistad con los padres de Oliver desde la tierna infancia de ambos, puesto que vivían puerta con puerta en un modesto barrio de Dresden. Había llegado incluso a jugar con él al fútbol en el patio de su casa y siempre lo tuvo como un tipo tranquilo, algo tímido, pero con un enorme talento. Poco tiempo después, Lutz se convertiría en una de las mayores promesas de Alemania del Este y se convertía en un ídolo del joven Oliver, en uno de esos jugadores en los que te fijas e intentas parecerte sobre el terreno de juego y fuera de él.

Oliver cogió el periódico dejando su cuaderno en la banqueta. Leyó con atención la noticia sin disimular cierto fastidio en el rostro.

No sabía que el tipo era un borracho”. – Exclamó su compañero mientras cogía el cuaderno y echaba un vistazo al dibujo.

Oliver le quitó de las manos abruptamente el cuaderno y le echó una mirada cargada de ira.

No me lo creo. No era esa clase de personas. No deberías creer todo lo que lees” - Le dijo en un desaire volviendo a fijar su atención en el cuadro y reiniciando los trazos, esta vez con mayor frenesí.

Lo que yo te diga. Rarito de cojones. Menos mal que tienes una buena zurda, porque sino…”- dijo su compañero, visiblemente enojado, mientras se levantaba y le dejaba solo en aquella fría sala del Museo.


“¿Qué hacia dónde vamos? Siempre hacia casa" - Novalis

PRÓLOGO separator_zps22bb1eec.pngDie Wende III”

w5_zps42139190.png

Dresden (Alemania) separator_zps22bb1eec.png Hoy, Junio de 2011

A través de la ventanilla el agua repiqueteaba con fuerza sobre el cristal. Una fría capa de vaho enmascaraba toda la ventana del vagón y apenas podía mirar el paisaje que parecía desdibujarse con la fuerte lluvia que caía sin cesar, como en un lienzo donde se fueran desparramando los colores, las formas y el horizonte.

Tenía las manos frías y me sentía algo nervioso. No en vano hacía casi 21 años de mi última visita a Dresden y cuando hablamos del hogar, eso parece una eternidad incontestable.

Apenas había dormido unas horas durante el viaje absorto en los documentos y el dossier que tan diligentemente me habían preparado en el club, y me sentía notablemente cansado y adormilado.

En un impulso pasé la palma de mi mano sobre el cristal y entonces pude verla con claridad: a lo lejos aparecía enhiesta y solemne la torre del Neues Rathaus, el gigantesco Ayuntamiento de la ciudad, así como imponente cúpula de La Frauenkirche, la iglesia más bonita de la ciudad. Una lluvia incesante caía sobre la ciudad que parecía dormita, gris y silenciosa. Muy diferente a mi último recuerdo, aquel verano de 1990, cuando el sol era tan brillante y caluroso que hasta las aguas del Elba, el río que circunda la ciudad, parecían de oro líquido.

Bajé la mirada y observé el escudo que presidía la portada del dossier. Pasé la mano por encima, como queriéndolo limpiar de cualquier mancha o mota de polvo. Había estado preparándome para ello toda mi vida, incluso cuando ni siquiera conocía que algún día recaería en mi dicha responsabilidad. Pero aún así, estaba seguro de lo que iba a hacer?

El miedo al fracaso es mayor en cuanto a que lo que haces te importa demasiado y esa, que es una motivación perfecta para justificar cualquier batalla hasta el fin, es también una moneda de doble cara. Cómo podría mirarme en el espejo de fracasar en esta misión?

Alcé de nuevo la vista y observé como el tren encaraba ya el final de su trayecto, rumbo a la Dresden Hauptbahnhof, la Estación central de la ciudad. Ya no había vuelta atrás. Respiré a fondo y guardé con diligencia los documentos en el maletín que reposaba en el asiento de al lado. No convenía demostrar inseguridad, sino firmeza, convicción. Semblante muy alemán.

A los pocos minutos se abría la puerta de mi compartimiento y aparecía mi agente, embutido ya con un enorme abrigo cruzado y esbozando una enorme sonrisa en el rostro:

“Preparado Sr. Hardenberg? Preparado para hacer historia?” – dijo histriónicamente haciendo un gesto con la mano. “Me han avisado de que hay mucha expectación esperándonos en la estación”.

No, no estaba preparado. Nadie está preparado para cambiar la historia o para que la historia te cambie a ti. Yo sé lo que es eso. Lo que supone pelear frente a lo que no sólo controla uno mismo, frente a lo que supone ser arrastrado por una fuerza mayor.

Pero también sé que la fuerza de un solo individuo está terriblemente infravalorada. Ahí sí que no hay límites, no hay fronteras ni muros de piedra que sean capaces de frenar el impulso de la mayor fuerza motriz de la naturaleza: la voluntad humana. Incluso cuando uno empuja sin ser consciente de ello.

Me levanté con firmeza y me permití un recuerdo.

Por ti Lutz, por ti Oliver. Y por tantos otros que empujasteis ayer, hoy y siempre con o sin conocimiento de ello.

w6_zps2cf03bc2.png

control_end_zps44644169.png

  • Autor

CartelDieWende0_zpse820bc9a.png

CONFIGURACIÓN DE LA PARTIDA separator_zps22bb1eec.png Info FM y BBDD cargada

TestConfig_zpsccaeb42e.png

PRÓLOGO DEL AUTOR separator_zps22bb1eec.png Reincidir o morir en el intento

El gusanillo de las historias es un bastardo recalcitrante como el bueno de la novela de Tom Sharpe (por cierto, libro que recomiendo encarecidamente). Viene y va, pero nunca desaparece y hete aquí que, olvidado ya el verano, me ha vuelto a aguijonear con saña, pese a las malas experiencias de las últimas intentonas fallidas.

No aprendo, qué le voy a hacer, y aquí estoy de nuevo con la intención de compartir con ustedes una historia de la que, lamentablemente, no puedo prometerles ni su continuidad ni su constancia, pues pretende tan sólo cubrir una necesidad personal: edificar un huequito nuestro, con ustedes, para charlar de fútbol, de partidos, de victorias y derrotas, de ilusiones, de tácticas y lo que venga. Eso, por supuesto, y el contar una historia y evadirme de una realidad que hoy por hoy me lo consume todo.

Indicarles que habrá como es habitual en mis historias un doble punto de vista y en este caso, doble línea temporal: una trama que acontecerá en el pasado y la meramente futbolística, que se centrará en un proyecto deportivo interesante, exigente y que supondrá un importante esfuerzo de aclimatación por mi parte, dado mi poco bagaje y conocimiento del fútbol alemán en general.

Respecto a la trama , avanzarles que tendrá elementos inspirados en hechos reales pero será mayormente inventada. Advertirles ya de paso que tendrán que permitirme algunas licencias en lo que respecta a dicha historia.

Por un lado, tanto la música como las fotografías que la acompañen difícilmente podrán respetar en su mayoría el ambiente, vestuario o atrezzo en general de una época tan controvertida como los años 80. En todo caso servirán para darle más sentido y contexto a las palabras escritas.

Y por otro, tenemos el contexto histórico del cual me he documentado con avidez durante estos últimos meses, redescubriendo un apartado de la historia muy significativo que me ha generado un notable interés. Reiterarles en este sentido que, salvo algunos hechos o personas que existieron en la realidad, tengan presente que esta historia es totalmente inventada y que no pretende ser rigurosa ni exacta con la Historia, por lo que perdónenme si cometo algún error o incongruencia histórica por el camino.

Por último, para los más curiosos, una breve explicación del porqué del título : en Alemania, tras el derrumbe del Muro de Berlín se inició un variado proceso sociopolítico que originó la democratización de la Alemania Oriental y como principal consecuencia logró la unificación alemana. A dicho proceso se le conoce por el nombre alemán Die Wende (El Cambio).

Todo cambia dijo un filósofo griego y ello es algo que pretendo reflejar y homenajear en esta historia, donde el cambio será un personaje más a todos los niveles, pues afectará a personas, conductas, decisiones y espero, en un cambio histórico de hegemonía del fútbol en Alemania, gobernada desde la reunificación por los equipos del Oeste, más ricos y más respetados que los otrora gloriosos equipos del Este.

Sirva esta historia como un humilde homenaje a eso que tanto odiamos cuando nos sobreviene y nos trastoca la vida, pero que a veces tanto necesitamos. El cambio.

En fin, espero que logre mantenerme aquí largo tiempo y logre mantenerles conmigo durante el proceso. Gracias por estar siempre ahí y por su, también, recalcitrante cariño y paciencia.

Viggo

NOTA DEL AUTOR separator_zps22bb1eec.png Sobre las Secciones de Die Wende

Como habrán podido comprobar a continuación se han reservado varios bloques junto a la introducción, todos con la intención de guardar registro a modo de índice de todas las entradas relacionadas con las grandes temáticas que se irán desgranando con el discurrir de la historia. A modo de breve introducción y para que sirvan de tutorial para seguir la historia, les señalo los nombres y sinopsis de contenidos de todas ellas:

  • Die Wende: bajo este título se integrará la trama paralela de la historia, siendo la única ambientada en una época diferente a la actual. Dicha trama será mayormente literaria y tendrá su correspondiente índice en la primera página. Para ayudar en el seguimiento de la trama, con la incorporación de personajes, se incluirá en este epígrafe un pequeño gráfico resumen de cada personaje así como el árbol de relaciones que vayan generándose con el paso del tiempo.
  • Cuadernos de Germania: dicho título incluirá diversos informes históricos de diferente temática que irán apareciendo recurrentemente, principalmente como apoyo y contexto a algunos capítulos de la trama y la partida. Algunos hablarán de hechos, de personas o asuntos del pasado, otros intentará dar luz a temas tan interesantes como conocer cómo era el fútbol de Alemania antes y después del Muro.
  • Interiores Dresden: mediante los artículos que se incluirán en esta sección podremos conocer más al detalle al Dynamo Dresden y la ciudad que lo cobija; su historia, sus efemérides, sus instalaciones o las personas que fueron importantes o acabaron convirtiéndose en leyenda. Hablaremos del ayer, del hoy y del futuro de un club y de una ciudad que quiere volver a ser grande.
  • Cuadernos Hardenberg: la más íntimamente relacionada con la partida del FM, pues bajo dicho título se englobarán todas las reflexiones, decisiones y acciones del actual entrenador del Dynamo que conoceremos enseguida, a través del cual iremos conociendo el devenir deportivo del equipo. Serán los únicos reportajes escritos en primera persona y estarán apoyados por las noticias y crónicas de la prensa deportiva que abundarán por toda la historia.

  • Autor



Ban_Diewende_zps1526325f.png



GLOSARIO separator_zps22bb1eec.png Personajes y Árbol de Relaciones


  • En Construcción






ÍNDICE separator_zps22bb1eec.png Capítulos y BSO de Die Wende

defeat_zps1a1f627f.pngPrólogo separator_zps22bb1eec.png separator_zps22bb1eec.png *It’s Time
defeat_zps1a1f627f.pngCapítulo 1separator_zps22bb1eec.png
defeat_zps1a1f627f.pngCapítulo 2separator_zps22bb1eec.png separator_zps22bb1eec.png *Mad World

defeat_zps1a1f627f.pngCapítulo 3separator_zps22bb1eec.png

defeat_zps1a1f627f.pngCapítulo 4separator_zps22bb1eec.png separator_zps22bb1eec.png *Rebel Rebel


  • Autor

Ban_CuadernosdeGermania_zps423fa07e.png

ÍNDICE separator_zps22bb1eec.png El Ayer y Hoy de Alemania y el fútbol germano

defeat_zps1a1f627f.pngGermania 1º separator_zps22bb1eec.png

  • Autor



Ban_InterioresDresden_zps91f39248.png


ÍNDICE separator_zps22bb1eec.png Todo sobre el DD y la ciudad de Dresde


defeat_zps1a1f627f.pngInteriores 1º separator_zps22bb1eec.png

defeat_zps1a1f627f.pngInteriores 2º separator_zps22bb1eec.png






Ban_CuadernosHardenberg_zpse07b4808.png


ÍNDICE separator_zps22bb1eec.png Yo, entrenador


defeat_zps1a1f627f.pngHardenberg 0 separator_zps22bb1eec.png

defeat_zps1a1f627f.pngHardenberg 1 separator_zps22bb1eec.png

defeat_zps1a1f627f.pngHardenberg 2 separator_zps22bb1eec.png

Parece que soy el primero en comentar... En fin, Viggo, espero que esto no sea un nuevo espejismo como la última vez, y sea tu verdadero regreso a las Historias. Por el ritmo de posteo y la constancia no te preocupes, los hay que actualizamos una vez al mes con suerte xD; lo importante es perseverar y seguir, seguir adelante.

Seguidores no te vamos a faltar, eso está claro :D. Mucha suerte en Alemania y en este ambicioso proyecto de recuperar el terreno que perdió el Este hace tanto tiempo. Un abrazo!

Bueno, tras los últimos intentos no tengo mucha fe en que esta historia llegue a buen puerto (ojalá me equivoque), pero dado que es en Alemania y que mi intento de contar algo parecido a una historia de forma interesante ha fracasado estrepitosamente, me sentaré en primera fila a ver si aprendo algo. Suerte, ánimo, y a hacernos disfrutar.

Que genial leerte de nuevo, veremos cuanto duras esta vez (no hay que hacerse ilusiones que luego nos las destrozas :biggreen). Espero que puedas aguantar bastante tiempo con esta nueva aventura que, como todas las anteriores, arranca con una idea perfectamente planificada y con un equipo de esos con una mística especial, como gustan por aquí.

Además está la cosa de jugar en Alemania, que a mi personalmente es una liga que siempre me ha gustado mucho, asi que es una historia con muchísimos ingredientes para convertirse en una gran aventura. Lo único que le falta como a toda buena receta culinaria es un toque de paciencia que nos permita tenerte mucho tiempo de nuevo por estos lares ;).

Mucha suerte! A disfrutar del Dynamo Dresden compañero!

Saludos!!

La mítica ciudad de Dresden, conocida por los constantes y mortales bombardeos sobre ella en el transcurso de la 2da guerra mundial. La verdad me atrapo mucho la historia, sobretodo la trama, me encanta tal período histórico que consta de Alemania dividida en dos (bueno, en rigor en cuatro :D)

Seguiré!

Tuve el honor de seguirte desde aquella historia con el Everton, The Quiet Man, la cual ya se ve algo lejana :biggreen, luego Ciudadano X y por supuesto que ya conocemos la historia con Forced Landing. Por mis desapariciones del foro me perdí los intentos fallidos con la Roma y la selección Inglesa, particularmente la última iba por buen rumbo; pero supongo que por los motivos que expones la motivación fue escasa. Espero que a nivel personal estés bien, ya son años de interactuar en el foro, las cosas han cambiado y si esta historia significará un escape o distracción para ti, bienvenida sea amigo!

El equipo elegido es el Dinamo Dresde de Alemania, una liga de la que se poco y me tocará aprender con el paso de la historia; aunque antepongo que no será difícil con tremendas secciones que tienes en puerta y ya las puedo imaginar, como Cuadernos de Germania o Interiores Dresden. Y la trama, esa trama ya clásica en las historias de Viggo no podía faltar, de momento inicia con el prólogo, varios recuerdos y nombres, ya veremos qué tal se va desarrollando y cómo cobra importancia todo esto. Me gusta esa idea de mezclar los hechos reales con elementos inventados, así como ese soundtrack que ya también es clásico en tus relatos.

Esperando que esta historia sea tan larga y mítica como aquella legendaria Forced Landing, acá me tendrás como siempre, fiel al pie del cañón ahora por tierras germanas.

Saludos!

Editado por Sgt. Pepper

  • Autor

Ban_Lectores_zpsdae39e68.png

@Zine:

Bienvenido a Germania Zine y muchas gracias por tus palabras. Ciertamente no he sido un modelo digno de seguimiento en mis últimos intentos y por ello permíteme que calle y simplemente continúe con los posts de esta historia durante mucho tiempo. Es la mejor y acaso única forma de respuesta digna que se me ocurre. Un placer verte por aquí, al pie del cañón.

Un saludo crack y muchas gracias por ese primer post!

@Mister:

Bienvenido a Germania Mister y agradecerte de corazón tus palabras. Me han supuesto toda una espoleta de motivación para la continuidad de esta historia. Ahora no eres creyente, pero espero darte ingredientes suficientes para tornar esa fe hoy perdida.

Alemania es sin duda uno de los grandes elementos de esta historia. Cada vez que leo, me documento, aprendo, me encanta más ese país, su fútbol (tan de moda hoy en día) y toda su historia. Espero toparme a menudo con el Karlsruhe y prometo ser benigno y sólo llevarme los tres puntos. :biggreen

Saludos compañero gracias por la deferencia de postear!!!

@Mapashito:

Un placer leerte de nuevo compañero y verte ahí, consolidado como historiador y moderador. Últimamente no está saliendo nada bien esto de las historias, pero bien sabes lo difícil que es ser constante, productivo y encima dedicarle su tiempo a esos posts para que queden al gusto de uno, ricos de contenido e interesantes para el lector.

Veremos si por fin he encontrado una metodología apta para simultanear rutina y ritmo de la historia. Por falta de motivación no será, no lo dudes.

Dresden (o Dresde para los no germanos) tiene un encanto especial. Encima es del Este, con un equipo histórico y que fue grande en una de las épocas más interesantes del último siglo. Hay ahí ingredientes futbolísticos, históricos y novelísticos en suma, la mar de interesantes.

Como lo que comentaba a Mister, pocas son las oportunidades que me he lanzado a jugar en Alemania, pero dicha competición tiene muchos elementos interesantes para el jugador FM: competitividad entre equipos, gran proyección económica de la competición, miras del mercado futbolístico a mercados menos habituales e interesantes…

En fin, que no será por el material que tengo encima de la mesa. Ahora sólo falta, como bien dices, no desfallecer en el camino. Pero eso, sólo se demuestra posteando.

Un saludo crack y gracias por tu posteo!!

@Cotkole:

Bienvenido a Germania compañero y debo decirte que comparto al cien por cien tus palabras. Habrá mención en próximas entradas al famoso bombardeo de la ciudad que prácticamente la hizo resurgir de las cenizas piedra a piedra. Estoy seguro que el período antes de la Reunificación va a dar mucho juego en esta historia. Hay muchos sentimientos encontrados, mucho bagaje histórico y pese a que hoy el Muro ya ha caído y todo parece ser color de rosa, hay todavía ese resquemor de ver cómo el Este es capaz de coronarse campeón sobre el Oeste. Futbolísticamente hablando, claro está. No voy a meterme en otros menesteres.

Un saludo compañero y gracias por pasar!!

@Sgt. Pepper:

Bienvenido a Germania amigo mío y un placer verte de nuevo en este foro. Ciertamente esas historias finalizadas y las casi 350 páginas de Forced Landing son la fuente de inspiración en la que debo mirarme para coger fuerzas y hacer algo redondo. No tengo el tiempo de antaño y eso se nota, pero la ilusión es la misma. Lo que sí tengo claro es que de volver a fracasar, no habrá ningún reintento más, tal y como rezaba ese Reincidir o morir en el intento de la Nota del Autor. Así que, depende de mí :biggreen

Respecto a la Bundesliga y el DD, no te preocupes, pues me temo que aprenderemos juntos por el camino. Me he acercado poco a estas tierras hasta la fecha, pero cada vez me gustan más y encuentro puntos interesantes de anclaje. Cuesta no mirar atrás y se echa de menos Inglaterra, pero apetece el ir haciendo camino sin conocer las piedras o los atajos más manidos. Es sin duda uno de los atractivos de agarrar un proyecto como éste.

Un abrazo compañero y graciar por tus palabras!!

Template_bar_zps52f316d2.png

En fin, gracias a todos por sus palabras. Continuamos.

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.