Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor


No pido riquezas, ni esperanzas, ni amor, ni un amigo que me comprenda; todo lo que pido es el cielo sobre mí y un camino a mis pies " - Robert Louis Stevenson



CAPÍTULO 2 separator_zps22bb1eec.png Campos de Hombres Libres

w31_zps33594fc1.png


Campo de entrenamiento del Dynamo Dresden, Dresden (RDA) separator_zps22bb1eec.png Abril de 1983

"Schelling, a uno o dos toques, a uno o dos toques. Si la quiere sólo para usted, sepa que ella no le devolverá el afecto".

Theo Hölderlin era conocido en todo Dresden por su locuacidad, cierta fama bien merecida de bon vivant y su exacerbada insistencia de sacar el máximo provecho de sus futbolistas, especialmente de aquellos que no tenían la excusa del talento.
Oliver Schelling era un caso aparte. Era con diferencia el jugador con mayor talento del equipo, pero todavía le veía verde para cargar con la responsabilidad de la titularidad. Jugar como líbero implica autoridad defensiva, liderazgo y una cabeza bien amueblada, amén de unas rápidas piernas capaces de saber cuándo aplicar la pausa, cuando acelerar, o cuando presentar batalla. Hölderlin tenía predilección por el chico y se aplicaba con fiereza en la misión de educarlo y evitar que se le desmandara por el camino. Por el bien del Dynamo, por el bien del fútbol.

"Se ha hecho daño?"- dijo al muchacho mientras éste se lamentaba agachado en el césped, tras perder la pelota con una dura entrada rival.
"Estoy bien entrenador" - dijo Oliver visiblemente cansado por el esfuerzo.
"Y a qué diantres espera para levantarse y recuperar lo que ha perdido?"- dijo tajante y agarrándole por la camiseta tras la nuca empujándole al partido.

No había tregua en los entrenamientos de Hölderlin, todo un ídolo en Dresden desde que llevara al Dynamo a sus dos últimos títulos de Oberliga en las temporadas 76/77 y 77/78. Hoy los tiempos han cambiado. El Dynamo de Berlin es el vigente campeón y campea a sus anchas cada temporada, obteniendo títulos consecutivos bajo el amparo y protección de su mayor y ferveroso aficionado, Erich Mielke, Ministro de Seguridad del país y mano que mece la cuna en los destinos de la Oberliga en los últimos años.
Pese a ello, pese a que cada año sufre en silencio al ver cómo se ven obligados a traspasar por decreto a sus mejores futbolistas al equipo rival, Hölderlin no cambia de registro y continua formando futbolistas, educándolos, con la esperanza de que, al menos uno, no caiga arrastrado por la vorágine de un país que, como suele decir cuando va con copas de más, se va directamente a la mierda.

El partidillo cerró el agotador entrenamiento matutino y todos se retiraron con paso lento hacia los vestuarios. Todos menos Oliver Schelling, que bajándose las medias y sacándose la camiseta por fuera, cogía una red llena de balones y se dirigía a la frontal de una de las áreas. Hölderlin se quedó un buen rato mirándolo desde lejos. Una vez todos desaparecieron dentro, encendió un cigarrillo y se dirigió con paso lento hacia el terreno de juego.
Oliver golpeaba el balón con saña y buscando siempre la escuadra. Golpeaba con el interior y con el exterior, pero con la fuerza de un martillo y con el rostro fraccionado por una incontenible rabia.

"Las próximas 20 veces hágalo con la derecha" - interrumpió Hölderlin una vez llegó a su altura.
"No voy a meter ni una entrenador. Se me da muy mal golpear con esta pierna" - dijo Oliver visiblemente contrariado.
"Precisamente por eso. Si quiere ser un gran jugador, tendrá que saber manejarse con las dos piernas. O acaso corre usted con una sola?" - espetó el entrenador mientras cogía entre las manos un balón.
Oliver preparó el siguiente y sin demasiada confianza cogió carrerilla y lo golpeó con la derecha. El disparo salió fuerte, pero mordido y muy lejos de la portería. No pudo evitar la mueca de fastidio.

"Qué le pasa? Parece enojado. Yo le he visto disparar igual de mal con su pierna buena" - señaló hierático Hölderlin mientras daba buena cuenta de su cigarrillo.
Oliver quedó en silencio unos segundos, como meditando si convenía o no compartir en alto sus pensamientos. No pudo reprimirse, pero lo hizo con tiento.

"Conocía usted a Lutz Eigendorf?" - habló al fin.
Hölderlin le miró fijamente unos segundos para luego bajar la mirada y comenzar a dar leves toques con el balón.
"Le conocí bien, desde luego. En más de una ocasión me enfrenté a él. Un tipo imponente, con mucha clase, muy técnico y determinante" - comentó el entrenador. "Me recuerda un poco a usted" - añadió mientras chutaba con fuerza el balón que acababa golpeando el larguero.
Oliver se quedó unos segundos mudo. Aquel comentario le trastocó dentro y le suavizó las defensas.


w32_zps67c74372.png


"Me refiero a sí usted cree que era un borracho y un traidor" - insistió Oliver, esta vez sin miramientos.
"Si le soy sincero, eso me da igual. Para mí fue y siempre será un superclase que hizo diabluras en el terreno de juego, dando lecciones de lo que era el liderazgo, la capitanía y el talento. Él amaba el fútbol y el fútbol lo amaba a él. Eso es lo que queda, eso es lo que recuerdo".
"Pero no le da rabia que digan todo eso?, que todos opinen de él, que.." insistió el joven jugador.
"Hay cosas de las que uno no puede olvidarse. No tiene que olvidarse, aunque duelan. Pero hay guerras en las que hay que saber que no deben quemarse todas las naves y sólo hay que limitarse a cobrarse alguna que otra batalla. Es lo que hago aquí, cada día " -dijo señalando el terreno de juego-. "Aquí no hay bandos, no hay intereses, sólo hombres libres y un objetivo común. Eso es lo importante Schelling, es lo que queda"
"Pero al final sólo se trata del maldito fútbol." - dijo lastimoso Oliver pateando con desgana un balón.
"Por el maldito fútbol murió Lutz. Y por el fútbol hubiera muerto de haber podido elegir, no lo dude ni un momento" - añadió Hölderlin lanzando su finiquitada colilla.

Oliver respiró agotado y le miró atentamente a los ojos.

"No se pare, no se pare. Le quedan por lo menos 15 disparos con la diestra" - señaló Hölderlin dándose media vuelta, no sin antes inspirar, con una dulce sonrisa en el rostro, el fresco olor a hierba.


control_end_zps44644169.png

Soy muy fan de aquellas películas ambientadas en el telón de acero como "El Premio" o "Cortina Rasgada". Todo lo que suena a la DDR, la Stasi y demás, me trae recuerdos de este tipo de cine. Creo que ilustrar la historia con fotos en blanco y negro es todo un acierto como forma de retrotaernos a aquella época tan oscura y misteriosa en la que muchos alemanes se dejaron la vida tratando de franquear El Muro. No tengo ni idea de si la trama se desarrollará por estos derroteros o por los puramente futbolísticos, pero desde luego si incluyes algún episodio relacionado con el espionaje o los malvados servicios secretos de la Alemania Oriental me tienes ganado. :thumbsup:

Como siempre habrá una interesante trama rodeando a la historia deportiva y en esta ocasión parece que nos llevará al pasado, a los últimos años del Muro y a todas esas conspiraciones ocultas y temas de espionaje que había con la RDA y la STASI.

La muerte de Lutz Eigendorf parece ser esta vez el punto de partida de tu trama y a partir del cual se hilarán todos los temas y personajes. Conocemos ya a uno de los jefazos de la STASI del que seguramente hablaremos mucho durante la trama y al que entonces fuera entrenador de nuestro equipo junto a un chaval prometedor que ya fue nombrado en el primer capitulo de esta trama asi que a ver hasta donde llega su fútbol, aunque imagino que se convertirá en otro caso como Lutz y no se le permitirá salir de la RDA para explotar su fútbol, o el Dynamo de Berlín o nada (que triste eso).

Habrá que esperar también para ver que tiene que ver nuestro flamante entrenador en toda esa trama del pasado porque seguro que a la larga aparece hago que una a todos estos personajes :)

Enormes capitulos, y además veo que también te fijaste en el país germano para dar imagen a los personajes :D

Saludos!!

  • Autor

Ban_Lectores_zpsdae39e68.png

@Mister:

Pues ya somos dos en compartir esa pasión cinéfila tanto por las dos películas que nombras como por el cine/literatura de espías en general. Respecto a esta época, de la que me voy apasionando más y más, te lanzo una recomendación si acaso no la conoces ya: la película ganadora de un Oscar “La Vida de los Otros”. 100% ambientada en las fechas de la RDA, la Stasi y coletazos de la Guerra Fría. Una gran película que me está sirviendo de inspiración y ambientación.

Lo del blanco y negro en la fotografías (con un leve tono sepia) resultaba ideal para el tipo de historia que quiero contar, con dos planos distintos a nivel temporal. Además, no hay nada como el juego de luces y sombras para dar ambiente a la época, a los personajes y darles si cabe mayor contexto y carisma. Algo que haré en próximas entradas de la trama será complementarla con música de los 80, para darle todavía mayor atrezzo.

Respecto a tu duda respecto a la trama, el fútbol será nuestro macguffin, como diría el bueno de Hitchcock. Esto es, Die Wende es ( pretende ser) una historia de espías, en la que no se sabe de qué pie calza uno, en el que nadie conoce a nadie, donde la gente muere, se vigila y al mismo tiempo sueña y ama. De hecho, como puedes leer en el primer capítulo ya hemos entrado en el nido de las águilas, la sede de la Stasi y pronto conoceremos qué papel jugarán estos dos agentes ( Konrad y Lena) en la historia. A ver cómo sale el intento,

Saludos compañero y espero tenerte ahí enganchado, queriendo saber más!!!

@Mapashito:

Toca una de espías amigo, así que veremos qué sacamos de bueno de todo esto. La trama y el árbol de relaciones la tenga muy adelantada y espero no perderme en el camino.

Respecto a los personajes vamos conociendo poco a poco a todos y cada uno de ellos. Todos los que aparezcan pintados de amarillo y con una foto serán personajes principales, tal y como ha sucedido con Bernard o Theo, dos de los personajes secundarios que mayor empaque darán a la historia. En próximas entradas conoceremos más al detalle a Lena, Konrad y Oliver, protagonistas absolutos de buena parte de la historia, así como otros secundarios más o menos recurrentes.

Pronto iré actualizando el índice con las fotos, sinopsis y árbol de relaciones para no perdernos, pero ya te avanzo de que no me explayaré con demasiados personajes para no liar demasiado la tela de araña. Sobre tu comentario acerca del entrenador actual del Dynamo en la trama no digo nada más. Si te lo avanzo, tendría que matarte luego. Pero como si fuera un accidente, al más puro estilo Stasi. :biggreen

Buen apunte sobre lo de las fotografías y es que todos los personajes importantes tendrán su imagen y ésta será la de un actor/actriz germano. Me pareció un detalle adecuado.

Y no veas con qué dos pedazo de actores he comenzado, no? Lo cierto es que la cantera germana en Hollywood es extrañamente competente y abundante.

Un saludo crack!!

Template_bar_zps52f316d2.png

Hablamos un poquito más del proyecto y a oler ya a hierba recién cortada.

  • Autor

Ban_CuadernosHardenberg_zpse07b4808.png

Hardenberg 0 separator_zps22bb1eec.png Las líneas de actuación

w27_zps84fb3436.png

Una reunión del todo provechosa separator_zps22bb1eec.png Hoja de Ruta.

Recién llegado a las instalaciones del club, pronto descubrí que el trabajo por realizar es de proporciones mayúsculas pese a que todo está inicialmente preparado para iniciar la temporada. Me reuní por espacio de tres horas con Steffen Menze para analizar la situación actual, conocer las instalaciones y hacer la primera valoración de la pretemporada ya planificada del equipo con el anterior técnico del primer equipo.

Vi muy relajado a Menze a la hora de delegar toda la competencia deportiva y me recordó que tenía carta blanca para deshacer cualquier cosa que considerase inoperativa o en contra de la dirección que pretendía darle al equipo. Empleados, pretemporada, incluso la potestad de dar de baja a alguno de los futbolistas de la plantilla. Todo era susceptible de ser modificado y estaba, a priori, exento de la etiqueta de imprescindible.

Menze es un tipo directo, de ideas muy claras y que conoce el medio. Comparte la ambición y la dedicación para conseguir el salto de calidad necesario y eso te hace sentirte respaldado aun cuando era inevitable verle algo aliviado por haberle quitado el muerto encima. Estaba claro que de caer alguien ante un fracaso, ese no iba a ser Menze. Y eso relativiza la perspectiva.

El motivo principal de la reunión era hablar de expectativas, de mi contrato y sentar las bases del trabajo a corto y medio plazo en materia deportiva.

Para dicha parcela, desde el inicio se había decidido centrar toda la responsabilidad deportiva en mi persona, representando él mismo la figura del último decisor y validador de toda decisión que se tomara bajo mi mando con trasfondo económico (fichajes, traspasos, renovaciones…), sin interferir en la dinámica deportiva (alineaciones, gestión de las personas, decisiones técnicas y tácticas…). Me pareció una estructura lógica, coherente y profesional.

Intercambiamos opiniones y nos costó muy poco ponernos de acuerdo en algunos puntos.

w11_zpsfd9fee57.pngw34_zpsd67705c2.png

Contrato y las expectativasseparator_zps22bb1eec.png Objetivo, la permanencia.

El SGD ha corrido un riesgo conmigo y soy muy consciente de ello. Aún no tengo un nombre y una reputación que me preceda, pero soy joven, ambicioso, atrevido y conozco la casa. Es cuestión de tiempo convencer a todos los que hoy dudan de mi elección y miran con recelo mi futuro. No puse pega alguna a las condiciones de mi contrato. 2 años me pareció una señal de confianza y un plazo adecuado para comenzar a recoger los frutos de todo el trabajo que realicemos desde el minuto cero. Sobre el salario, un total de 300.000€ anuales me pareció adecuado y tampoco era motivo de discusión.

Como toca para un equipo recién ascendido a una división mayor, el objetivo coherente para el primer año es lograr la permanencia. La prensa nos coloca en 11º posición en una hipotética tabla de clasificación, pero soy muy consciente de que la tarea será arduo complicada por la exigencia y la competitividad de nuestros rivales de división. Para este club es fundamental conseguir consolidar ese salto. Es una inversión económica, mediática y sobretodo deportiva.

Ya conocía de buena mano que no había dinero para fichar, pero eso no me preocupa demasiado, pues tenemos una plantilla joven (25 años de media), con recursos suficientes entre las tres plantillas y en la mayoría de demarcaciones. Está claro que toca apretarse el cinturón, ajustar al máximo la masa salarial y a partir de ahí hacer el análisis de qué falta o qué sobra.

Pretemporada y Calendario Regular

Veo el calendario y está claro que muchas son las estrecheces. Apenas cuento con dos semanas para encarrilar los entrenamientos y preparar un mes de julio muy apretado de partidos antes del temprano inicio de competición, ante el Energie Cottbus el 15 de julio.

La pretemporada, como decía con anterioridad, estaba ya planificada y conformada con cinco partidos en apenas 9 días antes del inicio del campeonato y un sexto amistoso entre la primera y segunda jornada regular.

La primera decisión ha sido la de no tocar nada. Hay que testar muchas variantes, probar jugadores, posiciones y ver si tenemos mimbres adecuados para el sistema que medito implantar. Si vemos que la preparación física se resiente o no se recuperan oportunamente entre tanto partido ya valoraremos la opción de anular alguno de los partidos preparatorios.

A efectos de calendario, comenzaremos nuestra preparación con tres partidos a domicilio: debutaremos visitando tierras polacas en la bella ciudad de Świnoujście (1º rival: el Flota Świnoujście de la 1º liga polaca), para luego viajar a Bélgica (2º Rival: KV Kortrijk) y acabar la pretemporada a domicilio en la ciudad francesa de Aubervillers, (3º Rival= Aubervillers). Un tour de force de casi 1.650 km en nueve días que espero no nos pase factura.

La pretemporada la finalizaríamos con dos partidos a disputar en casa: primero ante el Bellinzona suiza y el Heracles holandés.

Por lo que respecta al calendario de la temporada oficial, finalizaremos el mes de Julio con la disputa de tres partidos oficiales, dos de la 2.Bundesliga y nuestro debut en la DFK Pokal. En Liga debutaremos a domicilio en casa del Energie Cottbus para luego celebrar en nuestro feudo el ascenso ante el Rostock. Curiosamente, dos equipos integrantes de la antigua DDR Oberliga, viejos representantes de la Alemania del Este.

En cuanto a la 1º Ronda de la DFB-Pokal, jugaremos en nuestro estadio ante el FC Erzgebirge Aue, otro viejo conocido de Alemania del Este.

mapapretemporada2_zps6634e742.png

icon-cam_zpsfb145571.png Pretemporada SGD: Un rodaje europeo de 1.650 km .

Líneas de Actuación separator_zps22bb1eec.png Mucho trabajo por hacer

Varias fueron las líneas de actuación tomadas y que resumiré en los siguientes puntos que ya ampliaré particularmente en próximas entradas del cuaderno, cuando me toque pelearme con cada una de ellas:

button_disabled_zps273906b7.pngseparator_zps22bb1eec.pngEl Modelo Dynamo: Ideas generales de un proyecto.

button_disabled_zps273906b7.pngseparator_zps22bb1eec.pngModelo táctico: cómo quiero jugar.

button_disabled_zps273906b7.pngseparator_zps22bb1eec.pngStaff Técnico: Definir qué miembros continúan y cuales deseo para su incorporación a mi equipo de trabajo. Definir sus roles.

button_disabled_zps273906b7.pngseparator_zps22bb1eec.pngSituación Plantillas: Analizar necesidades y descartes de los tres equipos ( A, Sub-23 y juvenil)

button_disabled_zps273906b7.pngseparator_zps22bb1eec.pngImplantación del nuevo Régimen de Gestión Plantillas (Composición/ Salarios / Rendimiento / Futuro)

button_disabled_zps273906b7.pngseparator_zps22bb1eec.pngRed de Ojeadores: constitución e implantación del modelo de ojeo y captación de futbolistas. El modelo comprar juventud a precio bajo y vender madurez a precio alto.

  • Autor

Ban_CuadernosHardenberg_zpse07b4808.png

Hardenberg 1 separator_zps22bb1eec.png El Modelo Dynamo

w35_zps536527c6.png

El Modelo Dynamo separator_zps22bb1eec.png Borussia Dortmund, el espejo

He nacido en Dresden, pero podría decirse que futbolísticamente mi lugar de nacimiento se produjo a 515km de distancia, en la ciudad de Dortmund. He trabajado en esa casa casi 7 años y todo lo que aprendí de entrenar o de cómo ver el fútbol lo hice ahí, en esa ciudad y con ese equipo que tantos altibajos sufrió en los últimos veinte años.

Dresden no es Dortmund ni tampoco el Dynamo cuenta con las estructuras ni la metodología que impregna hoy al BVB a todos sus niveles, pero ambos han sabido que es ver las orejas al lobo, han besado el suelo y han sentido esa definitiva sensación de haber tocado fondo.

El BVB tocó fondo en 2004 con una irregular gestión deportiva y una terrible situación económica, sin patrimonio, sin recursos y que casi lo arrastró a la desaparición. Desde entonces, recuperó su estadio, puso coherencia en la gestión económica, social y deportiva, y miren hasta donde ha llegado. Por qué no habría de hacerlo igual el Dynamo?

En lo que llamamos Proyecto Dynamo, plan a medio-largo plazo que busca el resurgimiento económico, deportivo y social de la entidad, afectan varias líneas de actuación, obviamente, no todas bajo mi radio de acción. Les detallo brevemente en qué consisten y qué misiones a corto plazo se han marcado:

Ban_Dynamo_Proyecto_zpsb0ede577.png

El Proyecto Económico y Social separator_zps22bb1eec.png Directrices

find_zps33f033ee.png

  • Es fundamental liquidar la deuda y para ello conviene liquidar el préstamo bancario cuya devolución finaliza en 2014. Para ello es importante comenzar a contener de forma austera los gastos y buscar nuevas formas de ingreso, evitando la refinanciación que devenga en un endeudamiento a terceros y con intereses que lastre dicha recuperación.
  • Ascender a la 2.Bundesliga es ya de por sí un reclamo para nuevos patrocinios y es misión del club el vender la entidad, vender Dresden, vender este proyecto para llamar la atención del mundo y atraer la llegada de inversores y socios económicos que ayuden a crece al club. Quizá algún día, si se solidifica el proyecto deportivo, veamos aterrizar en Dresde el dinero de una Opel, Volkswagen o Bayer.
  • Incrementar la masa social. Contamos con 15.000 abonados, una cifra nada desdeñable y digna de un equipo de 2.Bundesliga. Sumemos el hecho de que la afición del club es un club fiel, que acude regularmente al estadio y que aporta al club importantes ingresos de recaudación. Tenemos claro que el ascenso a la 2.Bundesliga puede suponer un espoletazo para incrementar el nº de abonados, pero el objetivo del club es claro: hay que enamorar deportivamente a los aficionados , traerles en masa al campo y sellar un proyecto ilusionante que aporte nuevas cuotas, nuevos aficionados, más dinero.
  • El gravamen de no disponer de estadio propio es un lastre significativo para tener manga ancha en ese crecimiento de la masa salarial. 2,4M de € anuales es un gasto recurrente para un estadio reformado recientemente pero que cuenta todavía con una gran parte de su aforo sin asientos. Está claro que si debemos crecer económicamente, el cambio pasa por disponer de un estadio propio y dotarlo de las mejores condiciones para atraer al aficionado. Ésta es una inversión económica que marcará claramente el futuro a medio-largo plazo del club y por eso conviene adoptar cuanto antes el modelo deportivo que indicamos a continuación. Una situación casi idéntica a la que superó el Borussia Dortmund a partir del 2004

El Proyecto Deportivo separator_zps22bb1eec.png Directrices

Todo el andamio de tamaño proyecto socioeconómico se sustenta si va a la par de un proyecto deportivo claro, coherente, irrenunciable y ajustado a la realidad económica del club.

Para ello nos serviremos de inspiración en el modelo borusser que se sustentará en las siguientes directrices de actuación:

  • Comprar barato y vender caro. No podemos competir en presupuesto ni de fichajes ni salarios, por lo que convendrá ir a mercados poco habituales y de poco foco mediático de primer nivel. Cada fichaje o canterano es entendido como un activo del club, una fuente más de financiación a la que agarrarse.
  • Máxima prioridad a la cantera y formación de futbolistas jóvenes. Es fundamental establecer y arraigar una filosofía clara de trabajo, empezando por el staff técnico.
  • Prioridad marcada hacia el mercado alemán, por cercanía y por aclimatación a la competición nacional. Especial predilección por jugadores nacidos en el Este germano.
  • Austeridad en la política salarial, con un régimen salarial innegociable y asociado a los roles de plantilla. Se ajustarán límites salariales en las tres divisiones (Primer Equipo, Sub-23 y Juvenil)

Próximos artículos:

button_disabled_zps273906b7.pngseparator_zps22bb1eec.pngHardenberg 2separator_zps22bb1eec.pngEl Modelo Táctico

button_disabled_zps273906b7.pngseparator_zps22bb1eec.pngHardenberg 3separator_zps22bb1eec.pngStaff Técnico

Se comienza a marcar la hoja de ruta de este "Proyecto Hardenbeg". A ver si la fiabilidad alemana lleva a este nuevo Dynamo Dresden a poder realizar una gran temporada y sentar las bases de un proyecto que tiene un aspecto más que interesante a largo plazo.

Tienes carta blanca para remodelar este equipo de arriba a abajo aunque de momento parece que la pretemporada no la tocaste. Muchos partidos son esos para jugar en un plazo de diez días, no me gustan a mi tanto partido de pretemporada prefiero que lleguen a tope de forma los jugadores al primer partido de campeonato porque sé que siempre vamos a llegar sin el esquema cien por cien definido y en esos primeros del campeonato siempre se van a cambiar cosas pero bueno, esperemos que este modelo de su rendimiento y que el equipo se conjunte bien en esos amistosos por Polonia, Bélgica y Francia y los jugadores lleguen con ideas claras al estreno contra el Energie Cottbus. Duelo de RDAs en el estreno liguero, interesante choque puede ser ese.

Vemos que el Borussia Dortmund va a ser un espejo para Hardenberg y este Dynamo. Me gusta la elección del equipo, un club que ha vuelto a la primera plana después de una época muy mala gracias a una gran gestión en lo deportivo y en lo económico y a saber tener los pies en la tierra en todo momento llevando una política salarial austera y un gran control en todo lo que rodea al equipo. Me gusta la forma que está tomando este proyecto aunque lo de disponer de un estadio propio me da que pasarán muchos años hasta tener la estabilidad que te permita construir un nuevo estadio sin que la directiva ponga trabas :biggreen.

Veremos que cambios has decidido introducir en tu staff técnico y como pretendes que juegue este equipo ;)

Saludos!

  • Autor

Ban_Lectores_zpsdae39e68.png

@Mapashito:

En seguida comenzamos con los aspectos meramente futbolísticos (pretemporada, primeras decisiones sobre el tapete) pero tenía claro que primero había que darle un marco a todo lo que se va a desarrollar en estos años que quedan por delante. Hay que plantear una filosofía, un camino claro, luego detallar las acciones a desarrollar en cada área y posteriormente darle al botón de Continuar. Espero que no haya sido demasiado tedioso para vosotros que lo leéis desde fuera.

Sobre lo que comentas acerca de la Pretemporada estoy de acuerdo contigo respecto a la gran saturación de partidos previstos. De hecho, como mencionaba más atrás, si la condición física se resintiera en demasía probablemente tomaría la decisión de cancelar algunos de dichos partidos. Pero quiero hacer pruebas, muchas pruebas. Quizá no tanto del tipo de juego ( que tengo claro y detallo a continuación) sino más bien de jugadores.

Todavía faltan unos posts para dedicar la atención a las tres plantillas, pero me encuentro con que tengo a mi disposición un total de 35 jugadores entre primer equipo, sub-23 y juveniles ( por desgracia, pese a que cargué hasta el 5º nivel alemán tengo muchos jugadores grises), lo que prácticamente supone tres onces diferentes para disponer en el terreno de juego. Quiero conocer a los jugadores, detectar y trabajar en la confección del once titular que se enfrente al Energie y para ello necesito minutos, muchos minutos.

El Dortmund es un modelo ideal para nosotros pues, como indicaba en el informe, han tenido caminos muy parecidos en estos últimas años salvo por la obviedad de que el Dortmund ha sido un habitual de la Bundesliga y nosotros nos hemos perdido durante mucho tiempo en la 3ª división germana. La diferencia de recursos es notable, pero ellos también partieron de una situación casi de concurso de acreedores, sin estadio, sin patrimonio, sin recursos ni ideario futbolístico y unos pocos fueron capaces de dar un giro de 360º a dicha gestión. Lo importante es que esos pocos tengan las ideas claras, cada uno en su parcela y el camino siempre será correcto. Más largo o más corto, pero adecuado. Te puedo asegurar que el día que podamos tener de nuevo un estadio de propiedad, podré decir que he conseguido uno de los grandes objetivos de este proyecto, aunque eso hipoteque seguramente el destino económico del club a medio plazo.

Un saludo crack y gracias por tu posteo!!

Template_bar_zps52f316d2.png

Iniciamos la pretemporada y hablamos de estilo sobre el terreno de juego.

  • Autor

w36_zps6a80b123.png

Sächsische Zeitung online separator_zps22bb1eec.png Dresden

Pretemporada - 2.Bundesliga - Julio 2013

El SG Dynamo Dresden de Bastian Hardenberg arrancó por fin su pretemporada, centrándose en el fútbol y dejando de lado un controvertido verano en los despachos. Para su debut en la fase preparatoria el equipo aurinegro viajó a tierras polacas, a la bella ciudad costera de Świnoujście en la que se enfrentó al Flota Świnoujście de la 2º división polaca. Tras 90 intensísimos minutos, el Dynamo derrotó holgadamente al conjunto polaco por un marcador final de 1-4 en el que el conjunto germano entrenado por Hardenberg demostró una gran eficacia ofensiva, así como una gran personalidad en defensa.

No obstante, el partido no comenzó de la mejor manera para los visitantes, cuando por un error en el despeje del guardameta Dennis Ellhoff que, tras dejar un rechace franco en el área pequeña, habilitaba al medio rival Babiarz para anotar el primer gol de un fuerte disparo cruzado. El gol sirvió de espoleta para el Dresden, provocando una gran reacción del equipo visitante que, antes de finalizar la primera parte, ya había encarrilado la remontada con los goles de Koch y el veterano centrocampista germano-español y capitán hoy del Dynamo, Christian Fiél.

Ante los 1.833 espectadores que asistieron al encuentro, el Dresden ofreció un gran despliegue ofensivo por los costado s, buscando siempre la profundidad y la movilidad de sus hombres de ataque así como una fuerte presencia ofensiva de la segunda línea. Presionó muy arriba y se mostró intratable en defensa, demostrando una gran solvencia en el juego aéreo y en el repliegue defensivo. Se notó la falta de rodaje físico, pero el equipo supo presentar batalla y aguantar el tipo todo el partido con una gran mentalidad de sacrificio. Sobró intensidad pero faltó ser más incisivos de cara a puerta, generándose poco peligro real sobre la portería rival. Lo que no puede negarse fue la efectividad, pues prácticamente convirtieron en gol toda posibilidad que dispusieron a puerta contraria.

Bastian Hardenberg dispuso un dibujo de un 1-4-3-3 claro durante los 90 minutos aunque fue permutando en varias fases de partido a un 1-4-2-3-1. El entrenador del Dresden realizó prácticamente dos onces distintos en cada media parte, a fin de foguear y dar minutos a todos los miembros del plantel, sujetos a un exhaustivo análisis. Con apenas dos días para descansar, el equipo alemán dormirá esta noche en la ciudad polaca, para viajar seguidamente hacia la ciudad belga de Kortrijk, donde se enfrentará al equipo de la ciudad, el KV Kortrijk, en su segundo encuentro preparatorio.

chart_bar_zps6718addd.pngseparator_zps22bb1eec.png Resumen Partidoseparator_zps22bb1eec.png

Template_bar_zps52f316d2.png

newspaper_zps43ab8e06.png La directiva del Dynamo Dresden anunció en la web oficial del club que ya se ha acordado con una constructora local el inicio de las obras de mejora de las Instalaciones juveniles del club, una de las peticiones formuladas por el hoy entrenador Bastian Hardenberg. Las obras, que tendrán un coste estimado de 1,2M€, se iniciarán a final de la presente temporada y durarán por espacio de 4 meses aproximadamente. La directiva aurinegra ha fijado el 4-10-2012 como la fecha prevista para la finalización de dichas obras newspaper_zps43ab8e06.png >> Noticia relacionada

barrafin_zps48bf1ad8.png

  • Autor

w37_zpsa3262193.png

Sächsische Zeitung online separator_zps22bb1eec.png Dresden

Pretemporada - 2.Bundesliga - Julio 2013

Tras la demostración ofensiva realizada en Polonia, El SG Dynamo Dresden de Bastian Hardenberg obtuvo su segunda victoria en esta pretemporada, tras doblegar con gran oficio al KV Kortrijk belga por 0-2. Ante los 2.288 espectadores que convocó el equipo de la Júpiter League belga, el equipo alemán no mostró la misma claridad ofensiva que en su primer partido pero sí idéntica sensación de solidez defensiva, compromiso y trabajo de todas sus líneas y un variado abanico de recursos para llegar al área contraria.

De nuevo Hardenberg repitió idéntico dibujo inicial (1-4-3-3) con dos falsos extremos que permutaron continuamente de banda y un centro del campo bien poblado con las subidas de los dos laterales. Enorme en este sentido el lateral senegalés Cheikh Gueye, que ofreció un despliegue fantástico en ambas áreas rompiendo con sus subidas el entramado defensivo rival.

A diferencia del primer partido, el KV Kortrijk fue quién llevo la iniciativa del encuentro intentando con ahínco perforar las redes del Dynamo. El Dresden se defendió con uñas y dientes, con líneas bien cerradas y lanzando rápidos contraataques que casi siempre desarbolaban al equipo belga. Dos contras producidas por el robo de un balón fueron determinantes para bloquear al KV Kortrijk que con 0-2 en contra se lanzó sistemáticamente sobre la portería rival. El equipo alemán puso pausa al juego, comenzó a mover la pelota y adueñarse de la posesión al punto de lograr dormir un encuentro y a un rival que acabó cansado y frustrado por el inútil esfuerzo.

chart_bar_zps6718addd.pngseparator_zps22bb1eec.png Resumen Partidoseparator_zps22bb1eec.png

barrafin_zps48bf1ad8.png

Muy buen inicio de pretemporada, ya estaba siguiendo la historia pero aun no había comentado y llego el momento. Me estado gustando mucho el desarrollo de ella, para mi este equipo es desconocido como algunos pocos de la 2. Bundesliga.

En el segundo partido no esta nada mal 3 disparos a puerta y dos goles, aunque el equipo contrario disparo más pudiste llevarte el partido.

Un saludo

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.