Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

No me ha quedado muy claro si quieres dar muchos minutos al plantel para conocerlo porque estos son los jugadores con los que vas a contar o para ver quienes te sirven y quienes no. Aún así, me permito recomendarte especial atención a tres nombres del plantel, que en las dos temporadas que llevo jugando en Bundesliga 2 han demostrado un excelente nivel

Bregerie es un central de los más destacados de la división, recuerdo haberlo ojeado y es un jugador muy interesante, que además, siempre ocupa un buen lugar en las estadísticas individuales. Filip Trojan es otro jugador a seguir de cerca, con una gran capacidad para dar pases de gol, y por último, el "Killer" Mickael Poté, un delantero que te asegura más de una docena de goles por temporada.

Al margen de las posibles incorporaciones que puedan llegar, estos tres jugadores deberían ser la columna vertebral del equipo, a raíz de lo observado a lo largo de estas dos últimas temporadas.

  • Autor

Ban_Lectores_zpsdae39e68.png

@nenogaliza:

Bienvenido a Germania nenogaliza, espero verte seguido por estas tierras y que disfrutes con lo que venga. Sobre tu desconocimiento acerca del equipo y la 2.Bundesliga, tranquilo, ya somos dos, así que toca ir poniéndose al día al mismo tiempo que se intenta salvar los muebles de este equipo, un recién ascendido a la división de plata alemana.

Lo del partido ante los belgas fue de una efectividad absoluta. Fuimos poco profundos pero cuando la tuvimos, matamos. Si a eso le sumas una defensa imperial que frenó hasta la desesperación al equipo rival (con un tono físico mayor al nuestro, también hay que decirlo) pues perfecto. Sirvió para sacar buenas conclusiones a nivel defensivo, no lo dudes.

Un saludo y gracias por postear!!

@Mister:

Te aclaro el punto que comentas sobre los jugadores. Este verano, salvo que llegue una oferta mareante que nos haga plantearnos el asunto, no se traspasará a ningún jugador. Esto es, arrancaremos con lo que tenemos y ya tocará más adelante decidir quién es prescindible.Sólo tenemos un 6% del presupuesto de salarios disponible y eso quizá nos obligue a tomar alguna decisión al respecto, pero hasta que no se produzca no voy a planteármelo en serio.

Otro cantar es el asunto de los cedidos en el equipo, todos sin opción de compra para el Dresden. Ahí es donde tengo la duda. De los cinco, cuatro me han convencido para continuar en el equipo pero, como explico en el siguiente post, me produce cierto fastidio el utilizar a estos jugadores, formarlos (son casi todos jóvenes en crecimiento) y que luego el beneficio lo obtengan otros. Lo más probable es que continúen, pues por encima de todo está lograr la permanencia en la división y tampoco dispongo de un gran fondo de armario en el resto de divisiones.

En cuanto a capítulo de altas, no nos volveremos locos porque tampoco podemos, así que es probable que arranquemos con lo puesto. Precisamente en el siguiente post hacemos un primer análisis de los mimbres que hay en plantilla así como de los primeros nombres que han impresionado al bueno de Hardenberg en apenas dos partidos de pretemporada.

Agradezco la información de los jugadores que comentas y de hecho uno de ellos (el central francés) ya estaba enmarcado en la lista de jugadores interesantes. Trojan ya ha dado una asistencia esta pretemporada y ha alternado actuaciones algo irregulares en los dos partidos. En su defensa decir que ha jugado pegado a la banda de falso extremo y de interior ofensivo. En cuanto al delantero que nombras, ya anotó su primer gol ante el equipo belga pero sufrió mucho con el sistema impuesto (como indico en el post que viene a continuación).

Por el contrario, destaco en seguida otros jugadores que también han causado una notable sensación al entrenador alemán. Teniendo en cuenta claro que está que apenas llevamos dos partidos de preparación.

Un saludo compañero y gracias por el aporte!!

Template_bar_zps52f316d2.png

Hablamos un poquito de táctica para conocer a qué va a jugar este Dresden.

  • Autor

Ban_CuadernosHardenberg_zpse07b4808.png

Hardenberg 2 separator_zps22bb1eec.png El Modelo Táctico

w38_zps10775f04.png

El Modelo Tácticoseparator_zps22bb1eec.png Qué tengo y cómo quiero jugar

Es algo quizá prematuro hablar de estilos y modelos de juego cuando todavía no he podido comprobar el alcance de la actual plantilla de que dispongo. Al final, un esquema de juego se sustenta si dispones de los jugadores adecuados al mismo aunque es innegable que, partir de una idea clara y definida desde el inicio, ayuda a la hora de tomar decisiones y definir el rumbo a seguir. Lo primero de todo es, en consecuencia, valorar qué hay actualmente en las plantillas del Dresden. Pese a que todavía no toca hacer el análisis individual a la espera de los test de pretemporada, sí conviene valorar a modo de resumen algunos aspectos relevantes:

Dónde estamos: Somos fieros, y lo seremos más cuando pensemos

Los dos primeros partidos de pretemporada han servido de prueba para comprobar, más que el tono físico (insuficiente obviamente), el de la capacidad de sacrificio . Y la nota ha sido alta. Muy satisfactoria, de hecho. Los dos onces dispuestos en cada parte se han vaciado en los 90 minutos, con una entrega y derroche muy por encima de lo previsto a estas alturas de preparación. Gozamos, por fortuna, de jugadores resistentes, de buen tono físico y eso ayuda a compensar otros defectos. Unos entrenables. Otros no.

Hemos alternado situaciones de posesión con la de tener que bregar sin el balón (especialmente cuando comenzaron a fallar las piernas), pero lo hemos compensado con una gran movilidad y pegada arriba . Tanto en los hombres de ataque como en los dos interiores que a menudo frecuentaron la frontal. Es relevante destacar que no hemos necesitado muchos toques para llegar arriba y aunque la defensa polaca eran unas madres (la belga un poquito más consistente y aplicada), hemos mostrado una buena variedad de recursos.

Hemos atacado bien por los costados, hemos probado disparos desde la media luna y también hemos buscado los espacios a la espalda de la zaga rival. Mucho oficio y velocidad . Interesante este punto. Por otro lado, no somos expertos en el robo de balones, pero si en la de no perder la posición, trabajar en las coberturas y ser solidarios en la presión. Nos han pillado en exceso por los laterales pero ese es un riesgo que tengo más que asumido por el estilo arriesgado que pretendo implantar (defensa muy adelantada).

En la portería me ha gustado mucho más Wolfgang Hesl que Dennis Eilhoff, el que partió como titular en el primer partido. Más allá del error del primer gol de Eilhoff ante el Flota, me ha gustado Hesl por su serenidad bajo palos y porque no tiene miedo de salir del amparo del larguero. Ha tenido un par de cambios de orientación interesantes, con el rival encima y la presión de saber que el error era un gol medio regalado.

En defensa, mucho me ha gustado Vujadin Savic, el serbio cedido del Girondins de Burdeos (mierda de cesión sin opción de compra) y el central francés Brégerie y doy fe que tenemos mucho empaque en esa demarcación. Son todos altos, duros de torso y piernas pero aparentemente ágiles de cintura. Por responsabilidad, son claves para mantener nuestra línea adelantada, pero han mostrado mucha concentración y capacidad de sufrimiento. Amén de que por arriba se han mostrado infranqueables.

A destacar que tenemos muchos centrocampistas interesantes , resistentes y con capacidad para mover el balón y llegar al área contraria. Me ha causado una notable impresión el griego, Giannis Papadopoulos, un tipo con mucho criterio con la pelota, con pausa, con inteligencia para decidir cuándo correr, cuándo frenar y cuándo soltarla. Ante el Flota jugó como pivote por delante de la defensa, pero está claro que a este tipo hay que adelantarlo (como se vio ante el Kortrijk), ponerle de interior con libertad para ir hacia arriba o incluso de mediapunta si jugamos con el formato de enganche.

Robert Koch y Cristian Fiél también han despuntado por su entrega y trabajo, amén de un olfato de sangre en el área rival que les hace especialmente incisivos en cada una de sus decisiones. A destacar que tenemos más desborde y capacidad de sorpresa por la izquierda, amén de un buen número de efectivos para dicha demarcación.

Por otro lado, falta algo de mala ostia en el centro del campo, una escoba de las que barren hasta debajo de la alfombra y ya empiezo a barruntar que los nueves del equipo son los que más van a sufrir para sobrevivir por mi esquema de juego. Hay movilidad, hay velocidad, pero poca inteligencia táctica. Hay que probar cosas en este sentido porque deben aportar mucho más. Huelga decir que cuatro de los jugadores que mayor impresión me han dejado (Savic–DFC, Subasic-LTI, Walch-MPD y Dedic–MPI) son todos cedidos actualmente en el club, sin opción de compra. Una jodienda, la verdad, porque prefiero formar y apostar por jugadores que sé van a quedarse en casa, no que vayan a disfrutar otros en cuanto toque recoger los frutos. Tengo que valorar realmente si puedo prescindir de dichos recursos. Algo que veo complicado.

w39_zps79b577c4.png

Cómo quiero jugar?

De forma agresiva (tanto en defensa como en ataque), con verticalidad y movilidad. Tener la pelota está bien pero si la pierdo, la clave está en recuperarla cuanto antes. Pero también quiero adaptarme y sentirme cómodo si no tengo la pelota, ser capaz de cerrar bien mi área, agobiar al rival en todas las líneas y salir como obuses hacia el área contraria . El dibujo alternará un 1-4-2-3-1 y un 1-4-3-3, en aras de facilitar la ocupación de todo el terreno de juego, el aprovechamiento de las bandas (lateral – falso extremo) y buscar siempre el dominio territorial fuera-dentro.

Qué rasgos son innegociables?

  • Defensa adelantada. Quiero la defensa casi en el vértice del área central. Quiero reducir los espacios en la recuperación, obligar a que el rival la pierda o la rife en cuanto tenga el balón. Es un riesgo, pero así es mi forma de concebir el juego. Sin riesgo, sin agresividad, no hay pelota.
  • Laterales y los falsos extremos. Amén de la defensa adelantada, los laterales deben proyectarse hacia el frente de ataque y hasta la línea de fondo. Tanto en un modelo 1-4-3-3 como en el 1-4-2-3-1 jugaremos con falsos extremos que tiendan ir hacia el centro. Ese espacio debe aprovecharlo el lateral para nutrir de centros o pases filtrados a los espacios que ocupemos en el frente de ataque. En cuanto a los dos falsos extremos, deben buscar siempre el espacio, ofrecerse en corto o al hueco, asociarse y mirar siempre hacia portería. El 9 debe crear espacios para ellos captando marcajes hacia los costados.
  • Presión y defensa colectiva. En el momento de perder el balón, el equipo debe adelantar sus líneas, juntarlas mucho y apretar arriba, en campo contrario. Los extremos y el punta son los primeros en achicar la salida rival. Si se supera la primera línea de presión, el repliegue debe ser con posiciones fijas, dejando libre las bandas (a cubrir con basculaciones), y defensa zonal con presión fija sobre quién lleve el balón (no hay que marcar al que lleva la pelota, hay que cerrarle todas las líneas de pase)
  • Velocidad y precisión. Lo más complicado, pero hay que buscar la perfección en este aspecto. Una vez recuperada la pelota o generándose el juego desde atrás, debemos proyectar el ataque con velocidad, precisión en el pase y buscar siempre verticalidad. Son necesarios entrenar automatismos para mover el esférico a uno o dos toques y lograr transiciones rápidas, directas. Eléctricas. Elásticas.

w40_zps987cbc13.png

>> En próximas entradas: Análisis de los Roles. Análisis Transición Ofensiva y Defensiva.

Artículos Publicados y Próximas entradas:

button_navigated_zps8f2e6cb9.pngseparator_zps22bb1eec.pngHardenberg 0separator_zps22bb1eec.png

button_navigated_zps8f2e6cb9.pngseparator_zps22bb1eec.pngHardenberg 1separator_zps22bb1eec.png

button_disabled_zps273906b7.pngseparator_zps22bb1eec.pngHardenberg 3separator_zps22bb1eec.png Staff Técnico

button_disabled_zps273906b7.pngseparator_zps22bb1eec.pngHardenberg 4separator_zps22bb1eec.png Situación Plantilla Primer Equipo

Pues después de los primeros amistosos conocemos ya como quiere jugar el bueno de Bastian Hardenberg. Va a ser interesante ver como el equipo se acopla a ese estilo de juego y saber si puedes sacar el jugo suficiente de esta plantilla como para hacer una temporada. El tema de los cedidos es un fastidio, por no decir otra palabra más malsonante, ya que sabes que se marcharán si o si a final de temporada pero es que si les das la baja y les dices adiós muy buenas el equipo se queda prácticamente sin nada asi que habrá que darles un añito de formación antes de que vuelvan a sus respectivos clubes. A ver si hay suerte y algun chaval de la cantera que juegue puede dar buenas señales y asi será mas facil para el año que viene al no tener que remodelar tanto la plantilla :)

Bien en los primeros amistosos, sin problema alguno ante los polacos pese a comenzar por debajo en el marcador y luego una gran victoria en tierras belgas ante un equipo ya de más nivel. Mostramos un gran nivel defensivo en estos partidos, clave será durante la temporada que estemos bien pertrechados atras, y a la contra resultamos contundentes con una buena actitud de nuestros jugadores de banda o "falsos extremos" y con los laterales subiendo y dándonos superioridad numerica continuamente en nuestros ataques. Ya se comienza a intuir que se puede hacer un trabajo interesante en estas primeras pruebas.

Saludos crack!

  • Autor

Ban_Lectores_zpsdae39e68.png

@Mapashito:

El estilo de juego a implantar es claro y creo encaja perfectamente con lo que vamos a encontrarnos en la competición regular. Cada vez más voy conociendo a la plantilla y creo que tenemos mimbres suficientes para lograr una buena adaptación al estilo, pues aspectos como el sacrificio colectivo, la solvencia defensiva o el puntito de velocidad arriba son características que tenemos de base, lo cual ya es tener mucho avanzado.

La defensa me ha causado una notable sensación y si algo abunda en este equipo son los centrocampistas con llegada, capacidad de trabajo e inteligencia táctica. Nos falta un poquito de colmillo en la media, pero creo que podremos subsanarlo con el espíritu de trabajo (coberturas) que hay en el grupo. Arriba, tengo claro que los nueve sufrirán con el sistema, pero tenemos mimbres interesantes y polivalentes tanto para las bandas como para jugar por el centro, lo que nos permiten muchas variables en el once. Hay diente, aunque falta un poquito más de serenidad a la hora de definir.

Pronto analizaré al detalle la plantilla con la que contamos, hablando de canteranos y recursos, pero lamentablemente he de avanzarte que entre las tres plantillas apenas contaremos con 35 fichas, por lo que da prácticamente tres onces, aunque no compensando en según qué posiciones.

Sobre la pretemporada, me ha gustado la solvencia que hay atrás (los centrales son inexpugnables y los laterales todo derroche) y la pegada que mostramos arriba. En algunos partidos hemos caído en la precipitación pero generamos ocasiones y eso, por el momento, me vale. Lo que si destaco es que aplicamos el pressing con mucho criterio. Cometemos muchos riesgos con una defensa muy adelantada y las líneas muy juntas, pero de momento nos está aportando más beneficios que peligro. Salvo el último gol del Heracles, todos los goles encajados han procedido de rebotes o jugadas a balón parado. Difícilmente nos han cogido en un renuncio atrás. Veremos qué pasa cuando subamos el nivel de exigencia.

Un saludo compañero!!

Template_bar_zps52f316d2.png

En seguida finiquitamos la pretemporada aurinegra.

  • Autor

w46_zps3624dae7.png

Sächsische Zeitung online separator_zps22bb1eec.png Dresden

Pretemporada – 2.Bundesliga - Julio 2013

Para su tercer partido de pretemporada y último fuera de Alemania, el SGD se enfrentó al Aubervillers francés, equipo de la CFA francesa que ofreció un notable test para un Dynamo eficaz y aplicado en ambas transiciones. A diferencia de los partidos anteriores, al equipo germano le costó un poquito más doblegar al rival, al que sometió a un notable dominio durante los primeros 70 minutos. El primer gol del visitante llegaría en el minuto 71, gracias a un excelente remate de cabeza a la salida de un córner, del central francés y MVP, Roman Brégerie. El segundo y definitivo del conjunto de Hardenberg lo transformaría en el 87´, el delantero Pavel Fort, tras un grandioso pase del medio alemán Jungnickel que rompió con un excelente pase filtrado a la sólida defensa francesa y dejó al nueve germano sólo ante portería.

Hardenberg realizó numerosos cambios tácticos durante el encuentro y de nuevo volvió a ofrecer dos onces diferentes en cada mitad, manteniendo sobre el terreno de juego únicamente a cuatro jugadores de campo además del portero durante los 90 minutos. Alternó un dibujo 1-4-3-3 con el de 1-4-4-1-1, con las bandas muy abiertas y fuerte presencia de los laterales en zona de ataque. El equipo dominó la pelota y agobió con intensidad la salida de balón del rival. Otro dato relevante fue la mejora en la precisión de pases, obteniendo un 80% de pases completados, un ratio muy por encima de los partidos anteriores.

El dominio fue demoledor. El equipo galo apenas inquietó con peligro la portería rival y sucumbió a la fuerte presión que aplicó el equipo germano en todas las líneas. Defensivamente el equipo ofreció de nuevo todo un recital (el rival no logró embocar ningún disparo entre los tres palos) destacando especialmente el lateral zurdo Subasic, implacable en el corte y en el despliegue en banda ( 9,3Km recorridos).

Por el contrario, ofensivamente, al equipo le faltó la pegada y acierto de otras ocasiones, con muchas oportunidades frustradas por la falta de acierto en el remate. Fue el caso del esloveno Zlatko Dedic, uno de los más activos en ataque, el cual dispuso de hasta cuatro oportunidades claras de gol que no supo colocar dentro de la portería gala. Faltó algo de serenidad y fortuna ante los tres palos.

Nueva victoria pues del SG Dynamo Dresden que encarrila así tres victorias en tres partidos, con un bagaje demoledor de 8 goles a favor y sólo un gol en contra. Sin duda un notable inicio preparatorio de la era Hardenberg que comienza ya a perfilar su once de cara al debut liguero.

chart_bar_zps6718addd.pngseparator_zps22bb1eec.png Resumen Partidoseparator_zps22bb1eec.png

Template_bar_zps52f316d2.png

newspaper_zps43ab8e06.png A 8 días de dar inicio la temporada oficial ante el Energie Cottbus, la secretaría deportiva del Dynamo Dresden decidió relajar el calendario de pretemporada y anunció con un breve comunicado la anulación del primer amistoso que el conjunto alemán pensaba disputar en su estadio, ante el Bellinzona suizo y a escasos dos días de su duelo ante el Aubervillers francés. Por el contrario, anunció precios atractivos para el próximo y último encuentro de la pretemporada antes del inicio de la liga regular, sin duda, el más interesante de toda la fase de preparación: el partido ante el Heracles holandés, equipo hoy de la Eiridivise orange. newspaper_zps43ab8e06.png >> Noticia relacionada

barrafin_zps48bf1ad8.png

  • Autor

w47_zps58ebab51.png

Sächsische Zeitung online separator_zps22bb1eec.png Dresden

Pretemporada – 2.Bundesliga - Julio 2013

El SGD disputó su último partido preparatorio antes del inicio de la competición regular frente al rival más fuerte de la pretemporada, el Heracles holandés. Pese a disfrutar de la ventaja de campo (5.299 almas se reunieron en el Glücksgas Stadion) el equipo de Bastian Hardenberg cosechó su primera derrota de la preparatoria con un resultado ajustado y un tanto injusto si valoramos los méritos de ambos equipos.

El equipo alemán fue el que llevó la iniciativa todo el encuentro, disfrutando de las ocasiones más claras del partido y mostrando su habitual solvencia defensiva para frenar a un Heracles que tardó en encontrar el camino de la portería contraria. Hardenberg volvió a tirar de rotaciones para dibujar su once, así como algunas probaturas interesantes entre las que destacó la colocación del esloveno Zlatko Dedic como punta, en una figura de falso nueve con plena libertad de movimientos en el frente de ataque. El experimento salió bien pese a la notable actuación del guardameta rival que imposibilitó que el equipo alemán pudiera irse al descanso con una merecida victoria.

El encuentro comenzó, no obstante, con el plan torcido para los de Hardenberg. Una acción ridícula del lateral zurdo Subasic propició un infantil penalti que el extremo rival Darl Douglas aprovechaba para colocar el primer gol en el marcador.

De nuevo el SGD reaccionó rápido y tras una notable jugada de elaboración empataba el partido mediante un gran gol de Dedic. A partir de ese momento el dominio fue demoledor. El SGD se expandió por las bandas y probó constantemente a la defensa holandesa, obligada a recular constantemente hasta casi la frontal del área. El Heracles, no obstante, se sintió cómodo sin balón y aprovechó la velocidad y movilidad de su punta, Everton, para acometer rápidas contras que buscaron continuamente desestabilizar defensivamente a un SGD con la defensa muy adelantada. El brasileño fue una pesadilla para los zagueros locales y su movilidad dio sus frutos en el minuto 83, en la recta final del encuentro, tras una gran jugada desde la frontal que le permitía anotar el segundo y a la postre gol de la victoria rival.

Los de Hardenberg finalizaron el encuentro buscando a la desesperada el gol del empate pero el Heracles cerró bien sus líneas bloqueando toda opción rival, con un SGD que finalizó los 90 minutos visiblemente cansado y frustrado. Hardenberg, en posterior rueda de prensa, valoró positivamente el esfuerzo y trabajo realizado en pretemporada, minimizando la derrota sufrida ante el equipo holandés, a la que tachó “de excelente tabla de pruebas”.

El equipo alemán cierra así su pretemporada con una notable sensación de juego y competitividad, a escasos días ya de iniciar la temporada regular.

chart_bar_zps6718addd.pngseparator_zps22bb1eec.png Resumen Partidoseparator_zps22bb1eec.png

barrafin_zps48bf1ad8.png

>> En las próximas entradas: Dos nuevos capítulos de la Trama Die Wende.

  • Autor


“No temas ni a la prisión, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo" - Giacomo Leopardi

CAPÍTULO 3 separator_zps22bb1eec.pngEl Maletín Rojo”

w43_zps83201905.png

Cuartel General de la STASI, Lichtenberg, Berlín Oriental (RDA) separator_zps22bb1eec.png Abril de 1983

Me sorprende lo joven que es usted. Ha mostrado unas habilidades de agente experta. De lo que ya me habían advertido es de su belleza. No quisiera yo haber compartido con usted adiestramiento o encontrármela en el campo de batalla”. – soltó un serio Erich Mielke mientras buscaba la mirada cómplice de Bernard Kurtz.

Lena Mahler estaba más que acostumbrada a los comentarios de ese tipo. Los había sufrido toda su vida, desde que era una adolescente y esa agitada melena rubia caía como una cascada en sus inabarcables ojos de azul intenso. Había aprendido a mostrarse fría e inmune a los elogios y comentarios de todo tipo, pero una no recibía todos los días un piropo lanzado por el mismísimo Ministro de Seguridad y Director General de la Stasi.

Siempre he dicho que me ha permitido abrir algunas puertas que otros no saben ni que existen, pero le aseguro que todo esto Señor, – señalando su cabello - resulta del todo incómodo si tiene usted que arrastrarse por la mierda en un día de lluvia”. – contestó Lena devolviendo con ímpetu el saludo de manos.

Ya me había advertido Kurtz de que es usted toda una guerrera” – replicó Mielke con una sonrisa, mientras lanzaba un guiño a un serio Bernard Kurtz que, apoyado en la pared, les miraba a todos con detenimiento. Mielke rodeó su mesa y tomó asiento no sin antes invitar a los dos agentes a hacer lo propio justo enfrente de él.

Lo primero de todo creo es felicitarles por su excelente trabajo con el traidor” – comenzó Mielke su exposición sin una indisimulada rabia. “Un final adecuado para alguien capaz de traicionar a su país, a su familia, a los que defendieron con sangre nuestro modelo de vida. Algunos creen que lo que hay más allá del muro es el progreso, el futuro y no pueden estar más equivocados. Allí sólo les espera una dictadura, una gran mentira disfrazada de aparatos electrónicos, luces de neón y rock and roll. Pero, centrémonos, pues ese no es el motivo por el que están hoy aquí.“ – dijo serenándose y alzando la mirada hacia ellos dos. “ Están aquí porque hemos de procurar que esta situación no vuelva a repetirse. Tenemos que estar atentos, ver las señales y prevenir más casos como los de ese traidor que se pudre bajo tierra, como las ratas y la basura humana. Y por ello, y por recomendación expresa del General Kurtz, tengo una misión importante que encargarles y que les mantendrá ocupados por un tiempo.”

Kurtz abandonó su puesto en la pared y se acercó con sigilo hacia la mesa del Director, entregándole una fina carpeta de color beige. Lena pudo leer en su portada una sencilla etiqueta de color blanco: en ella, habían escrito a mano Dynamo Dresden.

Por desgracia el caso de Eigendorf no ha sido el primero en los últimos años. Los disidentes o traidores se reproducen como cucarachas, en todos los niveles de la sociedad y conviene estar muy atento al rastro que dejan por el camino. Hay que vigilarlas, evitar que se reproduzcan o tomen caminos no adecuados y si, aún así, no se reconducen, eliminarlas” – dijo en un exabrupto golpeando la mesa con la palma de la mano.

Tenemos actualmente un caso que requiere de su especial interés. El objetivo…Cómo era que se llamaba Kurtz?” – comentó ojeando por encima el portfolio de su mesa.

“Schelling, Oliver Schelling, Señor” – contestó impasible Kurtz.

Oliver Schelling eso es.“ – Dijo Mielke mientras ponía sobre la mesa una fotografía. “El chico es una de las mayores promesas del fútbol alemán y según algunas de nuestras fuentes cercanas a él tenía cierta relación con el entorno familiar de Lutz Eigendorf. Todavía no hay nada en claro de su filiación política ni de sus actividades fuera de los terrenos de juego. El tipo al parecer es artista y le gusta escaparse al Museo de Dresden para hacer dibujos y demás actividades frívolas “– dijo con cierto tono despectivo. “ Lo cierto es que se ha mostrado algo receloso con todo lo acontecido con Eigendorf y recientemente rechazó sospechosamente un ofrecimiento para fichar por el Dynamo de Berlin."

"Les gusta el fútbol? “– preguntó de repente el Ministro.

Sí Señor. Me encanta. Y permítame que le diga que ese Schelling es un imbécil si rechaza una opción como esa” – se adelantó Konrad en su respuesta. Lena se limitó a asentir sin demasiada convicción.

Desde luego, no lo dude usted ni por un momento. Por eso quiero que lo vigilen de cerca durante un tiempo. Que recaben información y que contacten con los informantes que disponemos ya en Dresden. Síganlo hasta en sus sueños más ocultos y luego vengan a contarme si debo o no preocuparme por ese muchacho." - sentenció cerrando el expediente.

"Pueden retirarse. Kurtz les facilitará todo lo necesario para su cometido. Cumplan con su trabajo como este país cumple con ustedes y no olviden que es nuestro deber estar en todas partes".

Ambos se cuadraron y despidieron con un férreo saludo militar. Bernard les acompañó hasta la puerta para indicarles que le esperasen fuera unos minutos, al tiempo que les entregaba el expediente.

“Te has fijado en el televisor?” – espetó Konrad tras unos segundos de silencio y tras comprobar que estaban solos en el pasillo. “Seguro que el tipo no se pierde ningún capítulo de Fama” – dijo entre dientes con una risa malvada.

Habían oído rumores del televisor Phillips del despacho de Mielke. Un televisor de última tecnología a través del cual el Ministro de Seguridad estaba al tanto de lo que se cocía al otro lado del Muro. Un instrumento capitalista, decían, para conocer cómo pensaba y qué maquinaba la cabeza de su peor enemigo.

“Yo me he fijado en el maletín rojo” – dijo Lena inmune a las bromas de su compañero.

Si había historias con el famoso televisor, muchas más eran las que circulaban sobre el misterioso maletín rojo de Mielke. En él, dicen, se albergaban los secretos más oscuros de la RDA. En él se guardaban todos los documentos privados del Ministro, los cuales le facilitaban información de todos los trabajadores de la RDA, desde políticos a futbolistas, desde simples empleados a altos cargos militares. Un maletín rojo para gobernar el destino de los otros.

“Crees que también tendrá un documento que hable ahí de nosotros?” – inquirió Lena a su compañero mientras se apartaba suavemente el pelo del rostro.

“Si lo hay, seguro que habla bien de nosotros” – replicó Konrad sin darle demasiada importancia.

Yo prefiero que nadie ni nada hable de nosotros, pensó para sí, Lena. Ni bien ni mal. Lo mejor es pasar desapercibido, así no existe la oportunidad de que uno se acuerde de ti cuando menos te lo esperas. Esa es la clave de toda supervivencia, de todo depredador. Si estás expuesto, estás muerto.

Abrió el expediente por el medio y se topó casualmente con una fotografía de Oliver Schelling. Miró con detenimiento su rostro y sintió que le devolvía la mirada al momento.

Mal Oliver, muy mal. Te has saltado la primera norma de la supervivencia” – musitó suavemente Lena entre la comisura de sus labios.

w44_zps0de85e32.png

  • Autor


“El hombre puede trepar hasta las cumbres más altas, pero no puede vivir allí mucho tiempo" - George Bernard Shaw

CAPÍTULO 4 separator_zps22bb1eec.pngUn No y sus consecuencias”

w49_zps95514219.png

Innere Altstadt, Dresden (RDA) separator_zps22bb1eec.png Abril de 1983

Su madre no pudo contener las lágrimas y se dirigió rápidamente a la cocina. Oliver no la siguió enrojecido por la ira mientras su padre, sentado en un enorme sofá de color granate, procuraba no arrugar el papel que sostenía entre los dedos.

No entiendo que siempre reaccione así. Es mi vida y es mi decisión.” – dijo Oliver golpeando con firmeza la jamba de la puerta.

Ten respeto por tu madre. Ella no se merece que la trates así. Te ha dado la vida y ha hecho que hoy estés aquí, con todo esto.” – dijo visiblemente enojado su padre señalando con su mano todo alrededor.

Y qué es esto? Una casa que mañana puede no ser nuestra? Una vida en la que todo parece estar predeterminado, en la que nadie puede decidir qué hacer o dónde ir?.” – continuó lleno de ira Oliver.

Su padre dejó la carta sobre la mesa y se levantó con rictus serio. Levantó un dedo y lo dirigió hacia su hijo con aire amenazante.

Mucho cuidado con lo que dices. Es muy fácil criticar lo que no se conoce o se vive ahí, cómodamente, sin exigencias, sin obligaciones. Dime, acaso que haces tú aparte de quejarte, insultarnos, hacer dibujitos o dar pataditas a un balón? - reprendió con visible dureza.

Oliver Schelling frenó en seco su agitación y echó un paso atrás. A su madre hacía mucho tiempo que le había perdido el respeto – y mucho se reprendía luego de ello- pero ante su padre todo era muy diferente. Tenía el poder de frenarle, de pararle en seco, de insuflarle miedo.

Crees acaso que estarías mejor en otra casa, en otra ciudad, en otro país? Que tendrías las mismas oportunidades? Muchos más jóvenes que tú murieron en la guerra para que tú y vuestra generación pudierais tener una vida, una oportunidad y no estamos dispuestos a que la dilapides y la tires al suelo como un vulgar trozo de carbón”- continuó su padre cada vez más agresivo.

Se dirigió hacia la mesa y cogió el papel de nuevo para colocárselo a Oliver delante del rostro.

Crees que con esa actitud te haces un favor? Le haces un favor a tu familia? Crees que algo así puede rechazarse y no tener que sufrir sus consecuencias? Eres un egoísta Oliver y deberías saber que lo primero siempre es la familia” – dijo lanzándole la carta en su dirección.

No pienso irme de aquí. Y ni tú, ni el mismísimo Stalin me harán cambiar de opinión” – dijo Oliver antes de recibir un contundente bofetón en el rostro.

Hans!!!!” – gritó su madre al ver la dramática escena mientras se acercaba rápidamente a auxiliar a su hijo.

Déjame!” – espetó Oliver evitando los brazos de su madre y llevándose la mano a su enrojecida mejilla. “Y meteros esto en la cabeza. No voy a venderme. No estoy en venta. No como vosotros”

Abrió la puerta con estrépito y en el umbral, con ojos de incomprensión, se topó con Gretchen Böhme, su novia desde hacía ya seis años. Hubo un silencio frío como el hielo que Oliver decidió romper con un vamos iracundo. Oliver cogió con fuerza la mano de su novia y salió con rapidez por la puerta empujándola con estrépito lejos de casa. Al momento le siguió con rabia su padre para procurar darle alcance.

Huye, huye. Eso es lo único que saben hacer los cobardes y los malditos capitalistas” – gritó su padre a través de la puerta hasta que su hijo desapareció en la revuelta del callejón.

Rojo de la ira, Hans Schelling no cedía ante los agarrones de su mujer Marie, que lo asía con fuerza del chaleco mientras le repetía incesantemente “Entra, por favor, Hans, qué van a decir los vecinos, entra por favor!”.

w45_zps7307817f.png

control_end_zps44644169.png

Vamos allá continuamos con la buena pretemporada del Dynamo Dresden que ya tuvo su primer tropiezo aunque el rival, el Heracles holandés, no es un rival fácil y si además todavía estamos tirando de pruebas para el arranque de la temporada y nos encontramos ante un portero que nos para todo lo que chutamos pues tienes un partido complicado del que nos vamos medianamente contentos, lástima la derrota.

En el encuentro anterior ante los franceses dominamos claro el choque aunque tuvimos que esperar mucho para marcar, parece que de cara al gol no somos un equipo que acierte mucho asi que les toca seguir entrenando duro a nuestros delanteros porque el gol es muy necesario en la larga temporada de la 2.Bundesliga. Finalmente conseguimos ganar dominando el choque y jugando bien, este equipo da buenas sensaciones.

* * *

Pasando a la trama...llegó el momento de conocer a la belleza de la historia, no podía faltar :). Ya conocemos a Lena Mahler y comenzamos a ver una personalidad fría y calculadora que unida a su radiante belleza seguro que darán mucho que hablar por los pasillos de la STASI. Una espía que después del trabajo Eigendorf seguirá con trabajos de temática futbolística y en este caso todo apunta a que entre ella y su nuevo trabajo, Oliver Schelling, puede ocurrir algo interesante (veremos si a este también puede pararle los pies), y con una novia de por medio oye. De momento Oliver ha tenido los santos bemoles para rechazar al "todopoderoso" Dynamo de Berlín provocando las iras de la RDA. Veremos como siguen sucediendose los acontecimientos pero esta historia de espías y futbolistas apunta a que será muy interesante.

Saludos!

  • 1 mes más tarde...

No quiero decirlo, pero huele a abandono. Viggo, saca fuerzas de donde sea, y si, como me temo, el problema es el tiempo, saca tiempo de donde puedas, para no dejar abandonada la historia ahora. Ahora que se desarrollaba. Si no, me veré obligado a lanzar yo una de un equipo alemán!! ;) animo!!

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.