Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado
1655.png
Esta Partida la juego en Directo,Si queréis ver algún partido o comentar algo lo podéis hacer aquí Si le dais a follow(seguir), recibiréis un email cuando vaya online.http://instagib.tv/pedronervio

Partidos importantes serán anunciados con el día y hora que serán jugados,para los que sigan la historia ,puedan verlo.si así lo desean.

A finales del siglo XIX en Oviedo ya se tenía constancia de la existencia de un deporte llamado foot-ball. En unos tiempos en los que comenzaba a preocupar lo que se conocía como el culto al cuerpo.
Pero no sería hasta los primeros años del XX cuando se comenzase a practicar con cierta asiduidad. Y sería, principalmente, gracias a los estudiantes de las clases más acomodadas quienes, tras cursar sus estudios en colegios de las islas Británicas, donde descubrieron la que para ellos era novedosa actividad deportiva, la siguieron practicando a su regreso dándola a conocer.
Presentándose como inminente el inicio del Campeonato Nacional de Liga (en la práctica fue un largo proceso que no cristalizó hasta la temporada 1928/29)se intensificaron las negociaciones para buscar la unión de los dos equipos de la capital. El objetivo era contar con un conjunto con potencial suficiente para subirse al carro de la nueva realidad que se avecinaba, con una competición liguera y el profesionalismo avanzando con paso firme, algo que se presumía imposible por separado tanto para el Stadium como para el Deportivo.
En la tarde del 26 de marzo se firma el acta fundacional de una nueva sociedad que nacía bajo la denominación de Real Oviedo Foot-ball Club. Se adoptaron como sus símbolos los de la ciudad (el color azul y la Cruz de los Ángeles.Bajo la presidencia de Carlos Tartiere desde el primer día, el objetivo era ambicioso, adaptándose a los nuevos tiempos que se presentaban en materia futbolística. Carlos Tartiere 1926-1950 , bajo su presidencia se lograron algunos de los mayores éxitos en la historia del Club: dos terceras posiciones en el Campeonato de Liga en las temporadas 1934-35 y 1935-36.

s5o4.png

zgnz.png

raj3.png

Año 2001
Después de trece años seguidos en 1.ª División, el objetivo al caer a la 2.ª División “A” fue el de retornar de inmediato, realizando una apuesta arriesgada que buscaba regresar a la máxima categoría, único sitio donde se presumía factible combatir los problemas económicos que acechaban al conjunto azul.La no consecución del ascenso provocó que estallasen problemas de todo tipo, saliendo a relucir una multimillonaria deuda que ponía el futuro de la sociedad muy en entredicho.
Con una plantilla debilitada, una calamitosa temporada llevaría a los azules a terminar la Liga en penúltima posición, descendiendo a 2.ª “B” por segunda vez en la historia, lo que iría acompañado de un nuevo descenso, en esta ocasión administrativo, al negarse los componentes de la plantilla a retirar las denuncias que habían interpuesto contra la entidad, rechazando los compromisos de pago que se les ofrecieron. Tras unas trepidantes jornadas, al cierre del plazo, en agosto de 2003, con un doble descenso, el Real Oviedo se encontraba en 3.ª División, sin jugadores y con una deuda agobiante que había obligado a entrar en proceso concursal como único medio para intentar evitar la desaparición.
En 3.ª División, una categoría impropia del Real Oviedo, la fidelidad de la afición se puso de manifiesto mucho más allá de lo previsible, trabajando y colaborando en todo aquello que fuese necesario para que la entidad siguiese con vida, con un número de abonados y de asistentes a los encuentros (hasta por encima de los 25.000 espectadores) superior incluso a los de algunos equipos de 1.ª División.
La gestión llevada a cabo hizo que en pleno verano de 2012 se volviese a vivir una situación límite. En esta ocasión tomó el mando de la entidad un nuevo equipo directivo bajo la presidencia de Toni Fidalgo, el cual se vio obligado a convocar una ampliación de capital que, de no tener éxito, obligaba a proceder a la liquidación de la sociedad. Y aquí de nuevo la afición escribiría una página de la historia azul con letras de oro, como en 2003 pero además desembolsando en la suscripción de acciones los casi dos millones de euros que eran necesarios para evitar el fin de una entidad que contaba ya con más de 86 años de vida. En esta ocasión, gracias a mecanismos como los que ofrecía internet y las redes sociales, el movimiento por la salvación se globalizó, alcanzando multitud de países por los cinco continentes, lo que sirvió para que el proceso culminase con la compra del 34,28% ,por 2 millones de Euros por el grupo empresarial de Carlos Slim, empresario de referencia mundial.

8l0o.png

http://www.youtube.com/watch?v=tPc1JkXPrvk

http://www.youtube.com/watch?v=NOoLsZLPh9U

http://www.youtube.com/watch?v=eUG0VgSxhzQ

d4rt.jpgGRUPO CARSO (Carlos Slim)

El Grupo Carso, el accionista del Oviedo(34,28%) se compromete a inyectar 2.70 millones de euros por Temporada.En estos términos se ha manifestado el representante del Grupo Carso, Arturo Elías, yerno del multimillonario mexicano Carlos Slim.
"No tenemos interés en participar en las decisiones u operaciones del club, ha afirmado Arturo Elías, que ha dejado claro que "no se puede manejar el equipo a 9.000 kilómetros de distancia" y que en Oviedo "hay gente muy capaz".también ha dejado claro que el Grupo Carso lo que se plantea en el Oviedo es "inversión financiera", apuesta por el Onigrama Oviedista para aumentar el valor de sus acciones y que su papel "no es administrar o tomar decisiones en el club.
ux7w.jpg
PRESIDENTE SABINO LÓPEZ

kqet.pngEs Licenciado en Derecho (Universidad de Oviedo). Abogado. También con una vida dedicada fundamentalmente al fútbol. Fue jugador del Vetusta. Luego director general de Trabajo. En Madrid coordinó, como director general del CSD, la comisión de transformación de los clubes en SAD. También fue director general del Celta y Las Palmas.

MANAGER José Carlos Granero

0qb2.jpgEntrada en el club: 11/03/2013
El técnico valenciano se incorporó a la disciplina carbayona el pasado mes de marzo para sustituir en el cargo a Félix Sarriugarte. Desde entonces Carlos Granero ha ido introduciendo un estilo de juego muy definido, con mucha posesión de balón y carácter ofensivo. El preparador azul acumula una amplia experiencia en el mundo del fútbol, acumulando siete ascensos de categoría, dos de ellos (Alicante y Ponferradina) a Segunda División.
La carrera de Granero está relacionada con clubes con cierta relevancia en el mundo del fútbol, toda vez que también dirigió a Levante, Gimnastic de Tarragona, Hércules, Alicante, Ponferradina y Deportivo Alavés, entre otros.
Estadio Carlos Tartiere
xroi.jpg Aforo:30000iru3.png
qnz9.png
v3g8.png
Afición de Primera/Estadio de Primera/Historia de Primera/Instalaciones de Primera/Ciudad de Primera
Hay que devolverlo a su hogar natural.....Primera
Información Partida
45000 Jugadores: Inglaterra,Suecia.Noruega,Alemania,España,Holanda,Portugal,Rusia,Ucrania,Turquía,Francia,Italia,Bélgica.
Editor
Cambios en el Oviedo :Un Ingreso cada Temporada de 2.70 Millones. (Grupo Carso)
Vamos Carbayones!.........Ya iré posteando info..............
Saludos PedroNervio

Editado por PedroNervio

Jajaja ahora te vas a dedicar a esto @PedroNervio? xD

Buena elección el Oviedo, equipo que por historia merece estar entre los importantes de 1ª

Sigo esta historia! :thumbsup:

  • Autor

Jajaja ahora te vas a dedicar a esto @PedroNervio? :biggreen

Buena elección el Oviedo, equipo que por historia merece estar entre los importantes de 1ª

Sigo esta historia! :thumbsup:

Hey Luiseitor!,

Si no veo mas seriedad(dedicación) en Spanish Clan, me enfocare en esto exclusivamente.....Ya informare en Zona Online dependiendo de lo que ocurra....

Saludos

Editado por PedroNervio

  • Autor
4vb6.jpg
José Carlos Granero (Chella, 1963)es un hombre tranquilo, cercano y
sincero. Llegó al Real Oviedo para cambiar la cara a un equipo apagado y buscar
el objetivo ineludible del ascenso. Su experiencia de casi 40 años en el mundo del fútbol le permite moverse con soltura ante las entrevistas. El preparador no rehúye ninguna pregunta, aunque sí que se toma su tiempo para responder. Sabe que su mensaje es importante y tiene que llegar al lector de forma muy clara porque en su figura están depositadas las ilusiones del oviedismo. También es consciente del objetivo marcado por el club y mde la premura de tiempo para conseguirlo.
- Ya ha pasado un tiempo de su llegada a Oviedo, ¿cómo está siendo su
adaptación a la capital astu-riana?
- Bien, me encuentro muy a gusto en la ciudad. Soy una persona a la que le agrada conocer nuevos lugares y, en ese sentido, el poco tiempo libre que me queda entre entrenamientos, partidos y horas de trabajo me gusta emplearlo en ir visitando nuevos lugares. Podría decirte que ya conozco gran parte
de Oviedo, tanto su casco antiguo como algunas localidades de sus alrededores.
Hay parajes realmente bonitos. Es un buen lugar para vivir.
- En el Real Oviedo también se le ve muy cómodo.
- Sí, llevo muchos años en el mundo del fútbol y lo importante es adaptarte cuanto antes tanto al club como a la ciudad en la que vas a vivir. Cada sitio es distinto, con una
idiosincrasia que hay que conocer para poder manejar el entorno. En ese sentido me ha ayudado mucho la gente del club, que me ha hecho sentirme como en mi propia casa desde el primer día.
- Usted fue elegido entre varios candidatos al banquillo azul, ¿cómo fueron las negociaciones para su incorporación?
- La primera toma de contacto se produjo ya bien entrada la madrugada ,cuando el ex presidente, Toni Fidalgo, me llamó para preguntarme mi disponibilidad ante una posible incorporaciónal club. Me explicó el proyecto, hablamos un buen rato y quedamos en volver a hacerlo al día siguiente. La verdad es que el
nombre del Real Oviedo es uno de esos que atraen a todo entrenador.Consideré seriamente la propuesta con mi representante y mi gente de confianza.
- En esas conversaciones, se hablaría del objetivo para lo que restaba de temporada.
- Sí, eso es algo que ya comenté durante mi presentación. Estoy en un club importante, con 87 años de historia y muchísimas temporadas en Primera División. Su masa social es muy numerosa, la ciudad respira un buen ambiente de fútbol… A todo entrenador
le gusta dirigir retos ambiciosos y creo que el de esta entidad lo es.
- Se le conoce como “doctor ascenso”, ¿le gusta el apodo?
- No es algo que me agrade, porque me considero una persona humilde y trabajadora con más de 20 años en los banquillos. Es cierto que acumulo experiencia en este tipo de retos tras mi paso por Ponferradina, Alicante o Alavés, pero no soy doctor en nada, ni mucho menos. Al contrario, estoy abierto siempre a mejorar como entrenador.
- Habla de proyectos anteriores en Ponferradina, Alicante o Alavés,¿ve similitudes con el del RealOviedo?
- Veo semejanzas en cuanto a exigencia e ilusión de la gente, aunque ningún proyecto de ascenso es igual. Esa es la parte externa, aunque luego hay factores internos que
como entrenador tienes que saber manejar. La verdad es que me ha sorprendido francamente que el Real Oviedo conserve esta estructura casi profesional a pesar de llevar diez años alejado del fútbol profesional. Precisamente, esto último es una de las bases para conseguir el objetivo marcado. El trabajo tiene siempre su recompensa.
- ¿Cómo es José Carlos Granero en el banquillo?
- Me gusta vivir los partidos con intensidad, gesticulando mucho y hablando continuamente con mis futbolistas. El trabajo de la semana se ve reflejado el domingo, que es una prueba de fuego ante los aficionados. No suelo desconectar, estoy muy metido y concentrado, aunque con el paso de los años acabas siendo más reflexivo a la hora de tomar las decisiones. El dicho de “la experiencia es un grado” también es verdad en el mundo del fútbol. El banquillo es mi vida y en él me siento muy cómodo.
- Son famosas sus técnicas de motivación, incluso algún futbolista reconoció después del partido ante el Zamora que su charla en el descanso fue realmente convincente.
- Soy de los que pienso que el aspecto anímico es realmente importante en la vida en general, no sólo en el futbol. Toda persona rinde más si está cómoda, alegre y feliz en su trabajo. El mundo del fútbol es igual. Mi máxima en este sentido es que los jugadores no rinden por lo que son, sino por lo que sienten. Ahí está la clave del éxito.
wuqq.jpg
- ¿Cree que estadios como el Carlos Tartiere ayudan a que los futbolistas se crezcan o por el contrario pueden acusar la presión de jugar en él?
- Es una buena pregunta, muy buena. Por mi forma de entender el fútbol, con mi experiencia dentro del campo y ahora en el banquillo, soy de los que pienso que todo profesional tiene que crecerse al jugar en un estadio como el Carlos Tartiere. Pero también entiendo que haya jugadores a los que les pese el escenario. Recalco que no debería ser así, sino que jugar aquí, ante 8.000 ó 9.000 espectadores de media en un partido de Liga tiene que ser un lujo y una motivación.
- ¿Cóm veía al Real Oviedo desde la lejanía?
- Es un equipo con nombre, historia y palmarés importante en el fútbol español. Los que estamos en este mundo miramos de reojo a este tipo de clubes, que seguro que muy pronto regresarán a la élite. Siempre estamos pendiente de sus resultados, de sus fichajes, de su situación institucional…
- Hablando de la situación institucional, ¿qué le pareció la repercusión que tuvo la ampliación de capital?
- La labor del Real Oviedo fue espectacular, apelando al sentimiento de sus aficionados para salvar al club. Fue algo muy bonito y que tuvo eco prácticamente a nivel mundial. Asistimos a un hito histórico que será muy complicado que se repita. Por aspectos como este de la ampliación de capital es por lo que afirmo que el Real Oviedo es un club especial.
- ¿Cómo es su relación con el presidente, Sabino López?
- Muy buena. Es una persona de fútbol, compartimos el mismo lenguaje y siempre habla claro. Me siento cómodo con este tipo de personas.
- ¿Recibió muchas felicitaciones tras su fichaje por el Real Oviedo?
- Muchas, no sabría decir el número exacto, pero me llamaron antiguos presidentes y jugadores, así como otros entrenadores y periodistas con los que mantengo relación desde hace años.
- Sorprende el hecho de que periodistas le llamen para felicitarle por su incorporación cuando precisamente se tiende a que la relación con ellos sea más bien profesional.
- Forman parte del mundo del fútbol y no los veo como extraños, ni mucho menos. Hay que convivir con los periodistas, aunque siempre desde el respeto por el trabajo de cada uno de nosotros. La de técnico y la de periodista son dos profesiones que están relacionadas por el balón, aunque cada uno tiene su espacio. Vuelvo a decir que no me molestan, al contrario, pero soy más de una conversación con café por medio que de una entrevista directa.
- Cambiando de tercio, tal y cómo se está poniendo el fútbol, las canteras van a jugar un papel importante en la confección de las plantillas.
- Me considero un entrenador que cree en la cantera, básicamente porque no olvido que jugué tres temporadas en el primer equipo del Valencia en Primera División, al que
llegué procedente del filial. Soy un enamorado de la gente joven, de su ilusión y de sus ganas de hacerse un hueco en el mundo del fútbol. Luego hay que tener mimbres, calidad y nivel para mantenerse en lo máximo.El futbolista que quiera llegar tiene que demostrarlo y creérselo. Desde mi llegada es habitual que en cada entrenamiento haya algún chaval
del segundo equipo.
- ¿En qué ha cambiado el fútbol de su época como futbolista a la que está viviendo como entrenador?
- Ha cambiado mucho, muchísimo. La metodología de trabajo ha variado con el paso de los años, pero no ha sido lo único, sino que ahora se le da mucha más importancia a aspectos como la alimentación y el descanso, entre otros. El fútbol está en continua evolución y la
aplicación de numerosos conocimientos permite que el deportista mejore.
- Uno de sus entrenadores en la máxima categoría fue Alfredo Di Stefano, ¿qué nos puede decir de él?
- Por aquellos años ya era como es ahora, un auténtico genio. Era un entrenador diferente al resto, consciente en todo momento de cómo te encontrabas. El fútbol no tenía ningún secreto para él. Recuerdo aquella etapa con un especial cariño.
h59w.jpg
- ¿Di Stefano fue el técnico que más le marcó?
- Aprendí de todos porque saqué lecciones o aspectos que a lo largo de mi carrera en el mundo de los banquillos trato de poner en práctica. En ese sentido tuve mucha suerte porque me entrenó gente extraordinaria. Paquito, que precisamente jugó en el Real Oviedo, Víctor Espárrago o el propio Di Stéfano, entre otros.
- Además de su actividad profesional como entrenador, está en la recta final de sus estudios de Derecho.
- Sí, primero cursé Relaciones Laborales y ahora estoy muy cerca de acabar Derecho, dos carreras que están relacionadas y que me ayudan mucho en esa idea que comentaba antes de mi inquietud por estar en continuo aprendizaje. Quizá no tengan mucha vinculación con el mundo del fútbol, pero estoy abierto a todo tipo de conocimientos.
- ¿Es partidario del uso de las redes sociales?
- No tengo ni Facebook ni Twitter, aunque soy consciente de que son un buen canal de información para los periodistas. Únicamente uso el whatsapp, si se puede entender como red social.
- ¿Cuántos partidos ha visto desde que es entrenador del Real Oviedo?
-Muchísimos, podría decirte que conozco a todos los equipos que están en la zona alta de los tres primeros grupos de Segunda B. El cuarto está más abierto, pero ya tengo información de prácticamente todos los que se están jugando entrar en puestos de promoción de ascenso. Como profesional del fútbol manejo información de algunos equipos, pero desde mi llegada he aumentado mi conocimiento, contando siempre con la ayuda del resto de mi cuerpo
técnico.
- Para acabar, ¿qué mensaje lanza a la afición del Real Oviedo?
- Ya he comentado en otras entrevistas que no estamos en condiciones de pedirle nada, sino que tenemos que ofrecerle cosas paraque se vuelque aún más con nosotros.Sentimos su apoyo y su aliento, pero nosotros tenemos que hacerle ver que somos un equipo
sólido y con mimbres. El primer paso tiene que ser nuestro, del equipo.

Editado por PedroNervio

  • Autor

8tjb.png

tddz.png

Mañana a las 18:00 GMT+1 Final del PLAY OFF en Directo en http://instagib.tv/pedronervio

Gracias a los que habéis venido a ver jugar al Oviedo.....en especial a Carayo21(únete al foro!)

  • Autor

neh5.jpg5pn6.png

  • Autor

qy04.jpg

Editado por PedroNervio

  • Autor

tv28.jpgf5x2.png

  • Autor

b3tm.jpg

xv7q.png

  • Autor

Equipo Histórico De Segunda B

8osn.jpg7tce.jpg

Editado por PedroNervio

  • Autor

Equipo Titular Temp 14/15

idti.png1cvp.pngebe0.pngtsc4.pngl3q5.png0a3j.pngmztc.pngs8ea.pngat0h.pngw2gj.pngeie8.pnguhfg.png

Editado por PedroNervio

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.