Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

roles especificos

Respuestas destacadas

Narvachus, disculpa... (A) te importaría volver a poner el link de la guía que repetidamente aconsejas leer sobre el FM14?? ;)

Aquí las tienes:

  • How to Play FM14: A Twelve Step Guide: Doce pasos para armar correctamente la táctica de tu equipo. Para mí se ha adornado un poco, es decir, hay algunos pasos que son para que la guía quede completa. Pero los primeros, especialmente el de la distribución de roles y tareas me parece una máxima que no hay que perder nunca de vista.
  • Pairs & Combinations: The Complete Series: guía extensa y densa donde se explica las combinaciones de jugadores, estilos y como encajar los jugadores para formar buenos bloques.
  • Creating A Tactic - Design, Create and Maintain: esta es una guía en base a un ejemplo sobre cómo crear una táctica. La guía está bien, no tan didáctica como las otras, pero Cleon es un gurú del aspecto táctico del juego y la lectura de sus interpretaciones siempre resulta interesante.
  • Tactical Styles: aquí podrás encontrar combinaciones de estrategias e instrucciones de equipo para desarrollar estilos tácticos concretos. No es que tengas que seguirlos al pie de la letra, pero ayudan.
  • Football Manager Team instructions - Analyzing Shouts: un buen análisis de las Instrucciones de equipo.
  • Player Instructions - Football Manager 2014: del mismo blog que en el anterior, un buen análisis de las instrucciones de los jugadores y las repercusiones de las mismas.

Aprovecho para comentar que la primera de las guías que postea Narvachus ya está traducida al español casi al 100% y la subiremos en breve, así que no os preocupéis por el tema del idioma :D.

  • Autor

Aprovecho para comentar que la primera de las guías que postea Narvachus ya está traducida al español casi al 100% y la subiremos en breve, así que no os preocupéis por el tema del idioma :D.

buf gracias zine. porque con el traductor de google no me entero de nada, ya avisaras cuando la subas,

saludos y muchas gracias!

otra pregunta:

soleis tocar o modificar la fluidez del equipo dependiendo de la mentalidad con la que juegas?

quiero decir, hay alguna regla que diga que una fluidez rigida va ligado con por ejemplo una mentalidad defensiva?

Editado por felixlau

soleis tocar o modificar la fluidez del equipo dependiendo de la mentalidad con la que juegas?

quiero decir, hay alguna regla que diga que una fluidez rigida va ligado con por ejemplo una mentalidad defensiva?

No, ni mucho menos, sino todo lo contrario. :mrgr:

Déjame explicártelo con un par de ejemplos (chorras, pero clarificadores):

1º El funcionamiento de un hotel. Te encuentras el recepcionista, el botones, el cheff, el jefe de sala, el animador, ... Un conjunto de especialistas que consiguen que el 'todo' funcione. Es una mentalidad de empresa Rígida...

2º Una empresa comercial de pequeños electrodomésticos. La misma persona que atiende a los clientes, es el que les da consejos sobre el aparato que cubre sus necesidades, les cobra y, seguramente, atiende las consultas telefónicas y, si le sobra tiempo, ayuda a contabilidad y a ensobrar las facturas. Es un funcionamiento muy fluido: hay unas tareas a realizar y lo importante es que, en conjunto, se haga.

Por lo tanto, no se trata tanto de si vas a jugar al ataque o a la defensiva, sino qué prefieres (o tu equipo te permite), que cada fase del juego tenga a sus especialistas o que el equipo asuma, en su conjunto y en grupo, todas las responsabilidades.

Hola gente, la verdad que muy buenos consejos, no sabia eso de que los equipos rigidos necesitan mas especialistas. Pero por ejemplo teniendo un equipo en Muy Rigida, podrias poner 10 especialistas?? habria que probar y ver que sale de eso. Yo por mi parte juego en mentalidad Fluida y tengo varios especialistas, vos a tener que cambiar y poner mas mediocampistas y eso, pero lo que me esta matando es mi delantero, juego con un 4-4-1-1 con dos lineas de 4 paralelas un enganche y un delantero avanzado, y es de meter pocos goles. Tendre que ir probando ponerlo de Ariete o de Segundo delantero para ver que le queda mejor, no?

Bueno ya veremos.. Saludos

Yo he tocado todo lo que he podido. No he jugado tanto como algunos de vosotros pero luego de leeros que es importante que cada cual juegue en su rol y en su posicion. He llegado a la conclusion que a mi no me vale, o será mi forma de jugar. Yo busco una tactica que compense ataque y defensa. Pero siempre una ofensiva, a partir de hay voy buscando roles y posiciones de forma que ocupe todas las partes del campo posibles. Probando ordenes individuales y colectivas. A partir de ahí pongo a los jugadores y me da CASI igual el rol. Logicamente si tengo jugadores con tareas de cerebro busco jugadores con mas creatividad y los que tengo con opciones mas defensivas con mas atributos defensivos pero no me guio por lo que me sugiere el juego, es más. Mi mejor MP ha sido un delantero que ni sabe jugar en esa posición, pero como tenia creatividad, pase y tal, me ha ido bastante bien. Incluso si quiero marcar mas goles, tiendo a poner delanteros por bandas para que lleguen más y tener mas gol, todo ello sin perder mi dibujo tactico.

Saludos,

Gracias Narvachus!!

Por cierto, un apunte en cuanto a la fluidez... yo la entiendo como (simplificando):

-Fluida: los atacantes también defienden y los defensas también atacan.

-Rígida: los atacantes atacan y los defensores defienden... y los centrocampistas centrocampean ;)

Por otro lado, teniendo lo anterior como cierto, no entiendo algunos comentarios aconsejando basar la táctica como fluida o rígida dependiendo del número de roles específicos que contenga dicha táctica... a qué se debe?

salu2

  • 1 mes más tarde...

Por lo que he entendido si tu tienes una filosofía rígida donde cada jugador se limita a hacer solo las tareas básicas de su posición, necesitas roles mas especializados para darle mas dinamismo a tu táctica, sino puede que no tengas el movimiento necesario para desequilibrar. Por el contrario si tienes una filosofía muy fluida donde tu equipo entero tiene la misma función, todos atacan, todos ayudan en la creación de la jugada y todos atacan, si les das un rol de especialista es un poco redundante. Pero en la guía también te dice que eso es una decisión tuya.

Yo ahora mismo estoy aprendiendo a jugar, he empezado con el 2014, ya que yo seguía y sigo jugando al Fm2011. En mi partida siempre determinaba la filosofía según si quería darles mas libertad creativa a mis jugadores o no. Es decir si tenia un equipo donde mis jugadores eran jugones que se podían asociar por el medio con facilidad, entonces elegía la filosofía muy fluida. Si por el contrario mis jugadores eran mas disciplinados pero peor técnicamente mi elección era rígida. además entendiéndolo de esta manera en mi táctica fluida mis jugadores podían desempeñar mas roles de especialista porque eran mas dotados técnicamente y mas roles no especialistas en la táctica rígida.

Esto era asi o ya funcionaba de la misma manera que funciona ahora con el ME del año pasado y el sistema táctico actual?

Por cierto alguien esta trabajando en la traducción de las guias, yo puedo intentar echar una mano, aunque seguramente alguien debería luego revisarlas. Ya me comentareis algo.

Editado por Marcusme1981

  • 3 meses más tarde...

No estoy de acuerdo para nada con lo que comentais. Creo que el juego está bastante bastante bien hecho. Por lo que yo hago las cosas pensando en el fútbol real. No uso ninguna táctica predefinida y no me va nada mal. Suelo plantear un juego ofensivo (directamente, ni control ni estandar, ofensivo) (aun siendo el equipo pequeño). Ahora mismo vengo de ganar el calcio y la uefa con la Fiorentina, este año me ha fichado el celta y la selección argentina. Con el Celta he quedado 2º en liga (con record de puntos empatado con el Barcelona, he perdido por enfrentamientos directos.. que había perdido la ida y empatado la vuelta, pero el mismo bagaje de goles a favor/en contra, yo con más a favor y tb más en contra porque en la ida tenía el rol equivocado para mi portero.. ahora mi portero es "portero cierre en apoyo" asique imaginate si toco cosas..). Con Argentina aun no he podido jugar un Mundial, pero he ganado copa américa y juegos olímpicos (jugando distinto que con el Celta y la Fiore) obviamente.

Sobre la rigidez.. no tiene que ver depende más del juego de tu equipo que de la tendencia ofensiva o defensiva.. Como te dije siempre juego ofensivo (no sé defender.. he intentado en algún partido de copa cuando era el equipo pequeño.. meter 5 al fondo y a la contra.. y no me iba bien) Yo juego a ofensivo con dominio de pelota en fluida... y ahora juego con una 4-1-1-3-1 asimétrica y con un estilo que marco como "ofensivo" pero que en realidad sería de contras cortas. Hago el equipo muy cortito, mis goles siempre son a la contra.. pero en el análisis postpartido mi equipo se la pasa en el campo rival. Ahora estoy jugando así:

1 portero cierre- apoyo

4 defensas (2 lateral en automatico- 2 central defender (no tengo ahora calidad atrás para poner un central con toque, aunque cuando tengo jugadores pongo uno con toque y otro en central normal, ambos en defender) Los laterales en presionar, abirse con balón (el lateral derecho, porque el izquierdo no sabe centrar) y centrar desde la cal al segundo palo. Los centrales en marcaje más rígido.

1 medio centro ( en pivote defensivo, tb con alta presión y entrenado para dar pases sencillos)

1 centrocampista, en el medio pero algo volcado a la izquierda (porque es zurdo, en defensa me hace las funciones de centrocampista, pero le tengo en abrirse con el balón para que en ataque sea él el que dobla por banda, ya dije que mi lateral izquierdo no sabe centrar, así en ataque el equipo me pasa a una defensa de 3 y este centrocampista hace las funciones de carrilero cuando tenemos la pelota, aclaro que posicionalmente lo pongo donde pondría a un Xavi, no pegado a la banda, sino que lo pongo por izquierda como si jugara con 2 en el medio, pero jugando solo con uno ahí) Es una función que tiene cierta similitud con el juego actual de DiMaría en el mediocampo.. defiende como centrocampista pero luego desdobla al extremo por fuera para mandar a Aguero o Cristiano al medio y no exigir a Rojo o a Coentrao a ser ellos los que desdoblen, aunqu pueden hacerlo puntualmente si DiMaría es el que roba el balón y necesita el desahogo a esa banda)

3 mediapuntas (2 delanteros interiores abiertos, en apoyo, con presión media, y en tirar menos, porque por las zonas dnd robo balón.. si les dejo sin esa opción.. solo hacen que tirar fuera del área y 1 enganche en ataque, sin presionar nada, para que ronde las zonas dnd los demás hacen presión pero se quede a 3-4m para dar un apoyo rápido si robamos.. o coger alguna pelota suelta que salga de un rebote)

1 delantero (ariete, en ataque y le marco que se mueva entre líneas, en vertical, no en caer a banda, ya que mis ataques son muy rapidos y necesito que no se vaya lejos del área.. pero sí que haga movimientos en vertical para que eventualmente los delanteros interiores de los extremos puedan ocupar su lugar corriendo a la espalda de la defensa.. o llegando al remate al segundo palo que os comentaba antes de los laterales.. al abrir el campo y central al segundo palo, provoca que su lateral pase a presionar al mío.. y la línea de defensa vascule al medio.. por lo que suele quedar hueco por la otra banda para que llegue mi delantero interior, que si llega muy forzado suele devolverla al medio hacia atrás.. donde llegan de frente el enganche o el ariete)

A todo esto le añado en ordenes de equipo.. defensa adelantada (que no presión arriba, lo que me interesa es que la roben los defensas, no los delanteros, pero que la roben arriba para poder tirar contragolpes de 20m justo en el inicio de la salida de la defensa rival), jugar más rápido (por lo mismo), jugar más cerrados (esto es para que situando más cerrados a los extremos.. si robamos.. el doble por banda del lateral derecho o del centrocampista izquierdo sean instantaneos.. y no tengan que esperar a que tengamos la posesión para tirar el desmarque de desdoble, pero ya dije que luego abro el campo diciendole al lateral y al medo izquierdo que se abran con el balon). Ser más expresivos (para que los de adelante no sean tan rígidos como los de atrás, aunque sí me interesa que a la hora de robar estén en sus posiciones para tirar buenas contras, me interesa que luego aparezcan por sorpresa en zonas blancas, así marco bastantes goles de rebote de sus defensas cuando se encierran) usar la tactica del fuera de juego (obvio... sino tirando la defensa tan arriba.. estaría muerto.. o tendría que poner dos centrales rapidísimo en modo cubrir o un mediocentro en mediocierre tb rapidisimo.. y hay que tener pasta para fichar para eso, tb ayuda lo del portero cierre en apoyo, para que no se quede bajo palos en esos balones largos que tiran a la espalda de mi defensa, que no son fuera de juego xk el que corre del rival es un jugador de segunda linea.. pero al estar el portero adelantado.. esas las pilla, me gustaría ponerlo al portero en despejar a bandas para tirar aun más contras, pero mis extremos no son altos).
La modificación que he hecho esta temporada es que antes jugaba en doblar por banda.. y en agobiar al rival ; pero ahora que he podido mejorar un poco el equipo.. he quitado eso y he puesto en " intentar llevar el balon hasta el área" para tener un poco más de control, no ser tan frenéticos (tan Bielsistas), porque ahora juego champions y no puedo cansar tanto a los jugadores y no necesito tirar 30 veces para meter 2 goles. Aunque en momentos puntuales (generalmente los ultimos 15min del primer tiempo.. si les meto el agobiar al rival.. por un tema psicológico de terminar el primer tiempo aprisionandolos en su area, tipo como le ha hecho este año el atlético al Chelsea o al Barça en la final de liga.

Ah, y en Ofensivo y Rígido. (aunque alguna vez.. he pasado a jugar en fluído.. ahora en champiosn en el primer tiempo contra el Manchester y la temporada pasada contra el Barcelona, porque con Klopp de entrenador.. me tiraban las contras por banda ellos.. con una 4-4-1-1)-

Esto es un lío hacerlo de primeras.. pero es cuestión de ir equilibrando todo, a mí me gusta que mi equipo haga un juego genuino y despues de comerte la cabeza y compensarlo todo y los puntos fuertes y débiles de la plantilla se consiguen mejores resultados que con una táctica estandar (donde dependes casi 100% de lo buenos o malos que sean tus jugadores, ya que tácticas standar tb usan el 70% de los rivales, salvo los que tienen los mejores entrenadores).

Ya sé que os he soltado un royazo, pero es la única manera de "explicar" como se pueden compensar las cosas.

Muchas veces me he puesto con un folio a enfrentar mi táctica a posibles juegos rivales (no soy muy partidario de ir cambiando cosas y probando en el juego todo el rato porque no reaccionan muy bien a los cambios permanentes los jugadores y el cambio que te puede hacer ganar la primera vez que lo pruebas.. te puede hacer perder los 10 partidos siguientes). Lo importante es tener claros los conceptos de cómo quieres jugar y estar convencido de que es la manera idónea.. a partir de ahí.. ver partidos enteros.. analizar el postpartido.. (aunque a veces tb lo analizo en el mediotiempo o hago comparativas a lo largo d la semana) y si hay algún cambio específico.. valorar si es por un déficit del jugador de esa zona.. o de la táctica.. si es de la táctica.. hacer modificaciones específicas y muy ligeras y aguantar el cambio varios partidos de análisis.. para valorar realmente si lo subsana, probando tanto con el jugador titular o el suplente (porque si coincide que lo que crees que es un error de táctica.. en realidad es un bajón de rendimiento de un jugador.. y lo cambias la táctica por eso.. estás muerto).

Cada uno que juegue como quiera.. pero yo creo que este juego está demasiado bien hecho como para no intentar meter mano en todo y estudiar el juego de tu equipo, luego las victorias son realmente una satisfacción personal y cuando te ofrecen un puesto nuevo.. sientes que realmente te lo has ganado.. aunque a veces esto te lleva a no aceptar ofertas a la primera (antes cuando venía un equipo grande a por mí.. me iba de primeras), ahora me da pena irme de un equipo en el que he logrado tanto.. y no quiero irme hasta cumplir el siguiente objetivo.. o a veces me quedo hasta que sé a ciencia cierta que he cambiado la realidad de ese equipo (generalmente es cuando deciden ampliar el estadio.. que ya sabes que ese equipo de mediatabla para abajo.. va a seguir peleando arriba aunque te vayas).

Editado por schoolofskulls

<p>

Narvachus, disculpa... (A) te importaría volver a poner el link de la guía que repetidamente aconsejas leer sobre el FM14?? ;)

Aquí las tienes:

  • How to Play FM14: A Twelve Step Guide: Doce pasos para armar correctamente la táctica de tu equipo. Para mí se ha adornado un poco, es decir, hay algunos pasos que son para que la guía quede completa. Pero los primeros, especialmente el de la distribución de roles y tareas me parece una máxima que no hay que perder nunca de vista.
  • Pairs & Combinations: The Complete Series: guía extensa y densa donde se explica las combinaciones de jugadores, estilos y como encajar los jugadores para formar buenos bloques.
  • Creating A Tactic - Design, Create and Maintain: esta es una guía en base a un ejemplo sobre cómo crear una táctica. La guía está bien, no tan didáctica como las otras, pero Cleon es un gurú del aspecto táctico del juego y la lectura de sus interpretaciones siempre resulta interesante.
  • Tactical Styles: aquí podrás encontrar combinaciones de estrategias e instrucciones de equipo para desarrollar estilos tácticos concretos. No es que tengas que seguirlos al pie de la letra, pero ayudan.
  • Football Manager Team instructions - Analyzing Shouts: un buen análisis de las Instrucciones de equipo.
  • Player Instructions - Football Manager 2014: del mismo blog que en el anterior, un buen análisis de las instrucciones de los jugadores y las repercusiones de las mismas.

Y estan todas en ingles? Alguna traducida? El problema no es el texto, son segun k nombres de posiciones o palabras mas tecnicas...bueno sino tirare de google translate ;)

  • 2 semanas más tarde...

Corregirme si me equipo, pero creo que los roles "no especialistas" son:

Portero, Lateral, Defensa Central, Carrilero, mediocentro, Mediocampista, Interior, Extremo, Mediapunta, Delantero Avanzado y Segundo Delantero

Y los roles especialistas son:

Portero Cierre, Marcado Clasico, Defensa con Toque, Lateral Limitado, Carrilero Completo, Pivote Organizador, Pivote Defensivo, Medio Cierre, Regista, Organizado Adelantado, Centrocampista Todoterreno, Centrocampista Recuperado, Interior Defensivo, Enganche, Trequartista, Delantero Interior, Delantero Sorpresa, Ariete, Delantero Defensivo, Delantero Completo.

Esos son los que creo que son los roles especialista y no especialista, si me he dejado alguno o he puesto alguno en el lugar equivado, podeis ponerlo o corregirlo.

Gracias y a disfrutar del juego.

Eso

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.