Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

bannerhistoria.png

Gareca no continuará al mando de Vélez

El entrenador de Vélez decidió poner fin a su ciclo en la institución de Liniers al no renovar su contrato "Cada año sentía más presión, que defraudaba a la gente. Necesito otros desafíos", explicó. Gareca finaliza su ciclo de cinco años con cuatro títulos en su vitrina. Christian Bassedas, actual mánager del fortín y Omar Asad son los principales candidatos a sucederlo.

pie_titulos.pngpie_titulos.png

garecadespedida.png

pie_titulos.pngpie_titulos.png

Se venía anunciando y se terminó de confirmar en las últimas horas, el exitoso entrenador Ricardo Gareca no continuará al mando de la institución velezana, el desgaste y la falta de alegría que sentía que le daba a la hinchada fueron los motivos que separaron al "Tigre" del club. Sin lugar a dudas uno de los proyectos más serios y más exitosos, no solo en la historia de Vélez Sarsfield si no del futbol argentino en su totalidad.

Gareca pone punto final a su mandato con un palmarés de cuatro títulos en cinco temporadas: Torneo Clausura 2009, Clausura 2011, Inicial 2012 y la Superfinal 2012/2013 son los galardones que se adjudicó durante dicho periodo. Sin lugar a dudas la espina de no poder conseguir un título a nivel internacional, donde a pesar de esto Vélez fue siempre protagonista, seguirá ahí por lo menos hasta que alguien más decida retirarla. Pero fuera de las copas, la identidad que supo brindarle Gareca a su Vélez es lo que lo hará quedar siempre en el recuerdo.

El entrenador de 55 años negó contactos con River Plate y con la selección paraguaya, pero admitió que el dirigir una selección es un desafío que llama mucho su atención.

La dirigencia del club ya inició los contactos para contratar un nuevo mánager, Christian Bassedas, actual mánager de la institución, sería el favorito de la comisión directiva para ocupar el cargo de entrenador, pero también suena la posibilidad de Omar Asad, quien jugó toda su carrera en el fortín y que en la Argentina ya dirigió a Godoy Cruz y San Lorenzo.

pie_titulos.pngpie_titulos.png

hd_cavs_102.png

pie_titulos.pngpie_titulos.png

cmpn_hd_velez.png

Presentación de la historia

imagenpresentacion.png

pie_titulos.pngpie_titulos.png

Bueno antes que nada hola a todos los que no me conocen que serán la mayoría, ya llevo un par de meses dando vuelta acá por el foro y me estaba dando muchas ganas de empezar una historia ya que es una de las secciones que más me atraen del mismo. Es la primera historia que hago y en los últimos días estuve tratando de leer algunas en las que me estoy inspirando en cuanto al orden y la disposición de la historia ya que a pesar de ser la primera me gustaría que por lo menos se vea bonita y que sea agradable de leer. En cuanto a la forma de escribir no es que me llame mucho la atención imitar alguna de las formas de las historias mas populares de aquí del foro, la forma es la mía e iré tratando de que se mantenga de la misma forma, no me interesa suene parecido a nada, es la mía y así quedará.

Tengo mucho entusiasmo depositado en la historia, los objetivos que plantearé considero que pueden llegar a ser interesantes y que me permitirán sacarle jugo al Football Manager.

Por más que yo no sea hincha de Vélez (soy de Boca) elegí este club porque me parece que tiene una buena base con la que poder empezar a experimentar las ideas que tengo para la historia, si bien en los próximos posteos explicaré puntos claves tanto de la historia como de la actualidad del club, es necesario que se sepa que es un club muy ordenado y con una de las mejores inferiores del país.

En cuanto a quién será el elegido para llevar a dicha institución a lo más alto ya lo tengo decidido y se dará a conocer próximamente, mientras tanto quise mantener la incertidumbre.

En fin, espero que la historia pueda llegar a buen puerto, divertirme escribiéndola y que ustedes puedan entretenerse leyéndola.

Datos de la partida:

Versión: FM 2014 + LFC Marshall

Fecha de inicio: Argentina (Julio de 2013)
Base de datos: Mediana
Ligas cargadas:

arg.png Argentina ( Segunda Division)

ger.png Alemania ( Bundesliga)
bra.png Brasil (Primera division)
col.png Colombia (Primera division)
chi.png Chile (Primera division)
esp.png España (Liga BBVA)
fra.png Francia (Ligue 1)
eng.png Inglaterra (Premier League)
ita.pngItalia (Serie A)
uru.png Uruguay (Primera division)

Editado por Gotze

  • Autor

bannerhistoria.png

Bassedas, el elegido

Tras una serie de idas y vueltas, el ex-mánager aceptó la propuesta de los dirigentes y se convirtió en el nuevo entrenador velezano.

pie_titulos.pngpie_titulos.png

bassedaspresentacion.png

pie_titulos.pngpie_titulos.png

Las especulaciones llegaron a su fin, tras unas duras negociaciones, el mánager y ex-jugador de Vélez Christian Bassedas será el nuevo entrenador de la institución de Liniers. La directiva demostró todo su respaldo hacía el nuevo entrenador, quién firmo un vínculo hasta junio de 2014 por un valor de $2,800 por semana.

Además se terminó de confirmar que el "Turu" Flores seguirá siendo el segundo entrenador del equipo, mientras que el puesto de mánager seguirá disponible pero no se espera que sea ocupado ya que la comisión directiva cree que Bassedas está capacitado para elegir los refuerzos.

pie_titulos.pngpie_titulos.png

Rueda de prensa

conferenciadeprensa.png

pie_titulos.pngpie_titulos.png

Tras confirmar y presentar al nuevo entrenador, el presidente de Vélez Miguel Calello dió lugar a las preguntas de los distintos medios que cubrieron el evento.

>> ¿Que significa para alguien que salió de Vélez y que jugo gran parte de su carrera aquí dirigir al primer equipo? <<

Bueno antes que nada me gustaría agradecer a toda la comisión directiva por confiar en mi para este puesto, en cuanto a la pregunta, significa mucho ya que es el club donde me crié futbolisticamente, donde debuté en primera división, Vélez es mi casa.

>> Después del exitoso ciclo de Ricardo Gareca, ¿cuales son las expectativas de cara a la nueva temporada? <<

Sin lugar a dudas lo que logró Ricardo en este club es muy importante y esperamos seguir por ese camino, la obtención de un título internacional sigue siendo el anhelo de Vélez en los ultimos años, por lo que conseguirlo sería muy importante.

>> ¿Que importancia tiene para usted seguir contando con el cuerpo técnico que tenía Gareca? <<

Es muy importante ya que ya conocen la institución, están muy identificados con ella, conocen a los jugadores, a las jóvenes promesas, cómo es el manejo del club, sus instalaciones, etc.

>> Christian me gustaría consultarte acerca de los refuerzos, ¿has tenido charlas con el presidente sobre ellos? <<

Bueno, ya lo venimos charlando con Miguel desde antes que yo sea el entrenador, es algo que estaremos terminando de confirmar en los próximos dias.

Recalco especialmente esta respuesta ya que será decisiva en el futuro de la historia, ya se enterarán por qué.

>> Christian el magnifico plantel de Vélez no para de llamar la atención de varios clubes, no solo de la Argentina si no también del exterior ¿confias en poder mantener una plantilla competitiva? <<

Tiene que ver un poco con la respuesta anterior, creemos que podemos mantener la plantilla competitiva y no tenemos en mente realizar mucho movimiento en el mercado, tanto de entrada como de salida de jugadores, solo transferiremos si es extremadamente necesario.

>> Vélez es uno de los clubes que mayor presupuesto para fichajes tiene en la Primera División ¿cual importancia le das a esto? <<

Es importante saber que el club se encuentra bien económicamente ya que te permite moverte con cierta tranquilidad, uno sabe que todos recibirán su sueldo en fecha y te eso te evita muchos problemas en el día a día.

>> Finaliza la conferencia de prensa en la Vílla Olímpica de Vélez <<

pie_titulos.pngpie_titulos.png

hd_cavs_102.png

No me queda mas que seguirte xD

Espero que te vaya bien y las disfrutes, cualquier consejo que necesites con respecto a la partida no dudes en chiflar, suerte!

Hola,

¡Por fin una historia en Argentina con un club que no sea Boca ni River y que no me caiga mal! xD Honestamente, el Vélez es uno de los clubes que me gustan más en el país, junto con el Ferro (sin hablar de mi Germinal).

¡Te sigo, espero que tengas una partida larga y exitosa!

  • Autor

historia.png

Historia del club

pie_titulos.pngpie_titulos.png

Inicios

El 1 de enero de 1910, en la casa de Nicolás Marin Moreno, se formalizó la fundación del Club Atlético Argentinos de Vélez Sarsfield. El primer presidente designado fue Luis Barredo e integraron dos equipos: uno de tercera y otro de cuarta división. El uniforme que se utilizó fueron las clásicas camisetas blancas, que estaban al alcance de todos y los partidos de local se disputaban en el potrero de Ensenada y Provincias Unidas. Dos años más tarde establecen un cambio en el uniforme oficial: camisetas azul marino y pantalones cortos blancos.

La primera afiliación fue a la Asociación Argentina de Football y por inconvenientes con el manejo de la misma en contra en los intereses del club, Argentinos de Vélez Sarsfield queda desligado, para posteriormente aprobar su afiliación a la Federación Argentina de Football.

Hacia el año 1913, ingresan 10 nuevos socios, entre ellos José Amalfitani, y en una reunión de Comisión Directiva deciden abreviar el nombre a: Club Atlético Vélez Sársfield. El 14 de mayo del año siguiente, queda oficializada la camiseta “tricolor”, de rayas verticales con los colores rojo, blanco y verde.
En 1919, Vélez Sarsfield logra su primer ascenso a primera división y se consagra subcampeón del campeonato de la Asociación Amateurs de Football. El 13 de marzo de 1923 asume Don “Pepe”Amalfitani como presidente de la institución, quien sería titular por 30 años. Luego, el club alquila un terreno ubicado en la intersección de las calles Basualdo y Guardia Nacional (Villa Luro). En 1928, se juega el primer partido nocturno del fútbol argentino en ese mismo reducto. El mismo estadio recibiría el nombre que actualmente identifica al mismo: “El Fortín”. El autor de esa denominación fue el periodista Hugo Marini, jefe de deportes del diario Crítica, y aludía a la apariencia de la canchita y a su fama de baluarte.

Diez años después, debía renovarse el stock de camisetas, y fue entonces que surgió la propuesta de un comerciante, que ofreció a bajo costo un juego de camisetas blancas con la “V” azulada en el pecho, que un club de rugby nunca había retirado. Los dirigentes velezanos aceptaron la propuesta, y así nació el uniforme actual del equipo fortinero.

En 1940, Vélez sufre su primer descenso de categoría, que trajo como consecuencia el desalojo en del terreno del campo de juego y la renuncia de un centenar de socios. Fue entonces, cuando “Don Pepe” puso todo de sí mismo y juntó peso por peso para encarar la construcción del nuevo estadio de la avenida Juan B. Justo y Álvarez Jonte, con las tribunas del viejo Fortín. Pasaron tres años en los cuales la lucha de Amalfitani fue más que notoria, y la compensación de su esfuerzo fue el retorno a Primera División con una campaña meritoria. Ya en la categoría máxima, se comienza la remodelación del estadio y para 1951 se inaugura el estadio de cemento.
La campaña más importante para la historia de Vélez hasta ese entonces, fue la realizada en 1953, cuando el equipo de Primera se consagró subcampeón.

La era Bianchi (1993-1996)

En diciembre de 1992 se decide contratar como director técnico, a Carlos Bianchi, otrora goleador e ídolo de la institución, pero que hacía unos cuantos años estaba alejado del fútbol argentino y que además se desconocían sus cualidades de técnico. Finalmente, en el torneo Clausura 1993 se consagraría campeón por segunda vez en su historia. El 8 de junio, en la anteúltima fecha, empata 1:1 con Estudiantes de La Plata y obtiene el ansiado título después de 25 años. En la última fecha los fortineros festejaron el título largamente con un empate en cero ante Independiente. La campaña se conformó con 10 victorias, 7 empates y 2 caídas, 23 tantos a favor y sólo 7 en contra.

Este torneo confirma el despegue futbolístico del Club, que en lo institucional y social ya era modelo, pero por diversas razones no podía consumar en títulos el notorio desempeño deportivo. Carlos Bianchi adoptó el verbo provagar y "continúo con el camino emprendido” por generaciones precedentes, logrando asociar el protagonismo deportivo histórico con la obtención de los máximos galardones.

En el Apertura de ese mismo año sale subcampeón (a un punto) detrás de River Plate luego de pelear el torneo hasta la última fecha. Dicho certamen se terminó de disputar en marzo de 1994 y el club de Liniers disputó las fechas finales con un equipo alternativo atento que ya se encontraba disputando la primera fase de la Copa Libertadores de América.

El 31 de agosto de 1994, Vélez Sarsfield se consagra Campeón de la Copa Libertadores en su edición XXXV, frente al entonces bicampeón de la competencia São Paulo Futebol Clube.

Como campeón de la Copa Libertadores de América 1994 y en representación de la Confederación Sudamericana de Fútbol, se enfrenta en Tokio, Japón, al campeón de Europa, el Milan de Italia, quien se adjudicó la Liga de Campeones de la UEFA 1993-94. La 33º edición de la Copa Intercontinental queda en manos de Vélez Sarsfield luego de vencerlo 2:0 con tanto de Roberto Trotta de penal, a los 50 minutos y con un golazo del "Turco" Omar Asad a los 57 minutos. Con esta victoria se logra alcanzar el mayor galardón internacional de la mano del "Virrey" Carlos Bianchi, esta vez como director técnico.

El 1 de diciembre de 1994 queda en la historia, el Club Atlético Vélez Sarsfield es Campeón del Mundo.

Cabe destacar que dentro del equipo titular consagrado en Japón, siete jugadores y el director técnico eran surgidos de las divisiones inferiores del club (Asad, Flores, Pompei,Bassedas, Gómez, Cardozo y Almandoz; además de Bianchi como DT).

En abril de 1995 se disputa la final de la Recopa Sudamericana ante Independiente, perdiendo 1:0 ante el polémico arbitraje de Francisco Lamolina. Meses después, en el torneo Apertura 1995 se alzaría con su tercer título local, al aventajar por seis puntos a Racing Club. “El Fortín”, en una arremetida final, gana seguidamente los seis últimos encuentros, concluyendo el 17 de diciembre con un rotundo 3:0 contra Independiente en Avellaneda y ante 30.000 fortineros en la platea y tribuna visitante. Los goles fueron convertidos por Roberto Trotta –penal-, Patricio Camps y José Basualdo. En total se ganó 13 encuentros, se obtuvo 2 empates y 4 derrotas, 29 goles a favor y 13 en contra.

Ese año seguirían los éxitos para Vélez, que consigue el bicampeonato local al consagrarse en el Clausura 1996, aventajando por un punto al segundo Gimnasia y Esgrima de La Plata. Dirigido técnicamente en las cuatro últimas fechas por Osvaldo Piazza, el 18 de agosto empata 0:0 con Independiente y se consagra "Bicampeón" del Fútbol Argentino con 11 victorias, se empató en 7 ocasiones y se perdió un sólo partido. Se anotaron 40 tantos y se padeció 18.

Previamente, a la obtención del Clausura 1996, el 24 de febrero gana su tercer título internacional al obtener la Copa Interamericana, al superar, al Club Sport Cartaginés, 2:0 en Liniers, con tantos de José Oscar Flores en dos oportunidades y empatar previamente 0:0 en Costa Rica el 17 de febrero.

Bajo la conducción técnica de Osvaldo Piazza, posteriormente, obtiene la Supercopa Sudamericana (de manera invicta) superando a Gremio de Porto Alegre (3:3 y 1:0), Olimpia de Paraguay (3:0 y 1:0), Santos (2:1 y 1:1) y en la final a Cruzeiro (1:0 y 2:0) el 4 de diciembre de 1996. Por su parte, Patricio Camps se consagra goleador del certamen con 4 tantos.

En 1997 se consagra victorioso en la final de la Recopa Sudamericana disputada el 13 de abril en Kōbe, Japón, luego de superar finalmente a River Plate por penales 4:2, e igualar previamente 1:1 (José Luis Chilavert -p- ) en tiempo reglamentario, logrando su quinto torneo internacional.

pie_titulos.pngpie_titulos.png

hd_cavs_102.png

Que tal? Lo primero darte la bienvenida a la zona compañero ;) Espero que se te de bien la historia y podamos disfrutar de esta aventura con Vélez durante mucho tiempo.

Tenemos un nuevo proyecto que comienza a armarse en El Fortín y que esperemos que de muchas alegrías a los hinchas de Vélez. Un equipo que ha venido haciendo buenos torneos en las últimas temporadas de la mano de un Gareca que ha sabido llevarlos muy bien y ahora veremos si era cuestión del buen grupo que se estaba formando o de la mano del entrenador :biggreen

El elegido para este proyecto es un hombre de la casa que ha "mamado" de Vélez durante su carrera como jugador y que luego ha sido uno de los artífices de ese buen presente que tiene el club así que me parece una buena decisión. Parece que es una opción continuista ya que conoce perfectamente como se trabaja en esta casa así que me parece acertadísima.

Mucha suerte compañero ;)

Saludos!!

Bueno como muchos saben acá después de Peñarol mi cuadro es Velez, a pesar de todos los enfrentamientos que han tenido ambos clubes asi que me vas a ver por acá bastante.

Con respecto a la historia comienza como la realidad, el Tigre dejando su puesto y la diferencia es que lo sucede Bassedas, en mi opinión uno de los "culpables" de que a Gareca le haya ido tan bien y de que Velez haya vuelto a resurgir y convertirse en el club referencia en Argentina hoy por hoy, ya que si hay que mirar un club que lo haga bien ese es Velez, el cual en mi opinión y obviamente salvando las distancias es el Barcelona argentino, le faltaría ganar un titulo internacional para confirmarlo.

En cuanto a la plantilla tiene grandes jugadores como Sebastian Sosa en el arco que es compatriota mío, Seba Martinez que en mi opinión para Sudamérica es uno de los mejores defensas, Lucas Romero que es un juvenil que promete mucho en la mediacancha, el Pocho Insua que es una bestia en este juego y arriba contas con Lucas Pratto que es un animal y Mauro Zarate cuando cumpla su sanción que cumple y como cumple.

Saludos y mucha suerte.

Linda historia parece ser. A seguirla de cerca como todas las del fútbol argentino. Mucha suerte con esta historia y te ofrezco a que te pases un rato por la mía que ahora la vuelvo a retomar.

Saludos

  • Autor

bannerhistoria.png

El club

pie_titulos.pngpie_titulos.png

160px-Escudo_V%C3%A9lez_Sarsfield.png

Nombre completo: Club Atlético Vélez Sarsfield

Apodo(s): El Fortín, La V azulada

Fundación: 1 de enero de 1910 (104 años)

Socios: 49.037

Instalaciones

pie_titulos.pngpie_titulos.png

Estadio José Amalfitani

joseamalfitani.png

Nombre completo: José Amalfitani

Ubicación: Av. Juan B. Justo 9200, Buenos Aires, Argentina

Capacidad: 49.540 espectadores

Inauguración: 22 de abril de 1951 (62 años)

Superficie: 105m x 70m, césped natural

El Estadio José Amalfitani, conocido popularmente como El Fortín, en ocasiones referido como El Teatro Colón del Fútbol (por la excelente visión del campo de juego que ofrece a los espectadores desde cualquier ángulo), es un estadio deportivo ubicado en el barrio de Liniers, en el extremo Oeste de la ciudad de Buenos Aires. Normalmente, en el estadio se disputan partidos de fútbol. Es propiedad del Club Atlético Vélez Sarsfield, cuyo primer equipo disputa sus partidos en condición de local.

Se comenzó a construir en el año 1947, y fue inaugurado cuatro años más tarde, el 22 de abril de 1951. Ha sido uno de los estadios anfitriones de la Copa Mundial de Fútbol de 1978, y escenario de un sin fin de eventos deportivos, musicales, políticos y religiosos. Debido al constante mantenimiento de sus instalaciones, las comodidades que ofrece, su ubicación y accesibilidad, entre otras cualidades, es considerado uno de los mejores estadios de Argentina, y una de las primeras opciones para la realización de eventos de gran relevancia.

Villa Olímpica

villaolimpica.png

Nombre completo: Villa Olímpica Raúl Héctor Gámez

Ubicación: Mansilla y De la Guitarra, Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires. a 15 minutos del Estadio José Amalfitani y 27 minutos del centro de la ciudad.

Extensión: 18 hectáreas parquizadas.

La Villa Olímpica Raúl Héctor Gámez de Parque Leloir es un complejo deportivo, propiedad del Club Atlético Vélez Sarsfield, en el cual realiza sus entrenamientos y concentraciones el plantel de fútbol profesional y amateur. El mismo se encuentra en el Partido de Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires.

Uniforme

pie_titulos.pngpie_titulos.png

kits.png

Titular: Camiseta blanca con una "V" azul en el frente, pantalón y medias blancos con vivos azules. Variante con pantalón azul.
Alternativo: Camiseta azul con una "V" blanca en el frente, pantalón y medias azules con vivos blancos.
Tercero: Camiseta con franjas verticales verdes blancas y rojas, pantalón negro con vivos blancos y medias con franjas verticales verdes, blancas y rojas.
Palmarés
pie_titulos.pngpie_titulos.png
palmareacutes.png
Títulos Nacionales: 11
Primera División: 10 (último en 2012/13)
Segunda División: 1 (último en 1943)
Títulos Internacionales: 5
Copa Libertadores: 1 (último en 1994)
Copa Intercontinental: 1 (último en 1994)
Copa Interamericana: 1 (último en 1996)
Supercopa Sudamericana: 1 (último en 1996)
Recopa Sudamericana: 1 (último en 1997)

Empleados importantes

pie_titulos.pngpie_titulos.png

Presidente: Miguel Pablo Calello

calello12-2.jpg

Entrenador: Christian Gustavo Bassedas

bassedas13-2.jpg

2º entrenador: José Oscar Flores

flores13-2.jpg

Capitán: Fabián Alberto Cubero

cubero13-2.jpg

Segundo capitán: Sebastián Enrique Domínguez

dominguez13-2.jpg

pie_titulos.pngpie_titulos.png

hd_cavs_102.png

  • Autor

offtopic.png

Off-topic

pie_titulos.pngpie_titulos.png

@feche

Hola!

Bue no lo que dices es un poco cierto, tendrás que apoyarme aunque la historia no te guste ( :biggreen), a pesar de eso esperemos que lo haga, gracias por pasarte.

pie_titulos.png

@Charrúa

Hola!

Cierto, a decir verdad cuando busqué en el índice de historias para no repetir el título o algo parecido me llamó la atención que no haya ninguna historia con Vélez, sobre todo porque es uno de los clubes más entretenidos para jugar en la Liga Argentina y sin ser uno de los más grandes, además tiene buena cantera y todo eso, la verdad me sorprendió. Gracias por los ánimos.

pie_titulos.png

@Mapashito

Hola!

Gracias por la bienvenida. Lo que dices es correcto, más allá de que la era Gareca fue exitosa tiene un grán objetivo pendiente que es la obtención de algún título internacional después de tantos años, creo que Bassedas es el indicado, no solo por ser de la casa sino porque sus conocimientos acerca de fútbol son amplios y los demostró en su rol de mánager. Saludos.

pie_titulos.png

@Martins95

Hola!

Dejame decirte que ningun hincha velezano olvida las semis de la Libertadores 2011, claro está, eliminados por Peñarol, con un penal clave fallado por Santiago Silva, en aquel momento delantero estrella del Fortín.

El rol de Bassedas en la era Gareca es fundamental, desde su rol de mánager acertó la mayoría de los refuerzos y dió al club un orden deportivo respaldado por los resultados obtenidos en los distintos campeonatos, como bien decís, lo del titulo internacional es la espina que tiene Vélez en los últimos años.

Los jugadores que marcas son clave, Seba Sosa lo conoces muy bien (atajó en Peñarol) y yo también (atajó en Boca), ambos sabemos que es un arquerazo, lo mismo pasa con el caso de Sebastian Domínguez (supongo que te referías a el cuando escribiste "Seba Martínez") un defensor de nivel, al igual que Tobio su compañero en la defensa, Juan Sabia, quien tiene una menor calidad no parece ser una amenaza para ellos dos, pero el pibe Lautaro Gianetti quién es una de las mejores promesas que tiene el club intentará ganarse su lugar en el 11 inicial. Lucas Romero es uno de las mejores estrellas que sacaron las juveniles de Vélez en los últimos tiempos, será dificil evitar su pase a Europa, el Pocho es fundamental, experiencia en un puesto que la requiere, de Pratto y Zárate ni hablar, el "Oso" una bestia, lucha, mete, raspa y sobre todo la mete de cualquier lado, Maurito le aporta un toque europeo a la delantera, es veloz pero también tiene el arco entre ceja y ceja, espero consoliden una ofensiva letal.

pie_titulos.png

@triver

Hola!

Gracias, espero te siga gustando y continúes siguiéndola. Me pasaría por la tuya pero ese escudo me da un poquito de asco (jaja, va con onda), gracias por los buenos augurios.

pie_titulos.pngpie_titulos.png

Te empiezo a seguir, me encanta el fútbol argentino y aunque soy hincha de Boca, Vélez ha sido un ejemplo económica y politicamente. Se va el Tigre tal como en la vida real, veremos que tal le va a Bassedas. Tienes un lindo estadio, te deseo mucha suerte!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.