Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

El Puente sobre el río Barito

Respuestas destacadas

Publicado

692945JembatanRumpiang_MuhammadSafei-Cop

Parece que lleve aquí años y solamente llevo diez días. Mis pies colgando de éste puente, sobre éste río de un color verde tan denso que no deja que pase apenas nada de luz. Aquí el agua es verde. Éste calor y humedad, llevar siempre la ropa empapada en sudor, pegada al cuerpo. El pelo siempre pegado a la cara. He de cortármelo pero ya. Todas estas sensaciones son tan intensas, tan insufribles, que apenas puedo recordar cómo era mi vida en España. Qué era lo que dejé atrás. Sólo sé que no lo echo de menos.

Hagamos un poco de retrospectiva. Me llamo Oriol, tengo 28 años y soy de Valencia. En el pasado tuve todo lo que yo quería. No era mucho, pero era lo que yo quería. A base de acortar mi vida unos cuantos años logré hacerme un huequete en la industria musical. Tocaba, producía, hacía un poco de todo y lograba ganar lo suficiente como para ir tirando. Tampoco es que me importara llegar a fin de mes y solamente poder alimentarme con cerveza.

El caso es que con el paso de los años mi gente fue creciendo y, de pronto, prácticamente todos decidieron que tenía cosas mejores que hacer. Cosas más serias que hacer era el término que utilizaban. Yo me vi solo y sin futuro, por lo que me deprimí. Tras semanas enterrado en cajas de pizza y latas de cerveza recibí la visita de la Lola. La Lola aparte de tocar el bajo en mi grupo estudió integración, es solidaria y perroflauta hasta la médula. De las que se afeitan las axilas, eso sí.

Vino a visitarme porque acababa de volver de una misión en Etiopía y ahora se iba un año a Indonesia, a trabajar con una ONG. Nada más verme el careto, me abrazó y se fue.

A los pocos días vino a recogerme. Me obligó a ducharme y a hacerme la maleta y me arrastró al aeropuerto. Me conocía tan bien que captó a la primera mi grito de auxilio. Mi necesidad de salir de Valencia. Me había arreglado los papeles para que me pudiera ir con ella. Así que ahí estaba, envuelto en un gran viaje. Me iba a Indonesia.

Tras horas (o días, quizá) de viaje llegamos a nuestro destino. El lugar se llama Marabahan, en la isla de borneo. Es una pequeña ciudad de la provincia de Kalimantan del Sur, cuya capital es Banjarmasin. Banjarmasin tiene unos 600.000 habitantes, pero Marabahan no tiene registro alguno. En sí es una sucesión de casas que han sido levantadas a lo largo del curso del río Barito, cuyo único símbolo reseñable es el puente desde el que os cuento mi historia.

Realmente lo mio fue llegar y besar el santo. Resultó que uno de los puntos sobre los que la ONG trabajaba era en el equipo de fútbol local, un equipo amateur que está en primera división (la tercera en cuanto a nivel en el país). Intentaban que el fútbol fuese una vía de escape para la población local. El proyecto todavía estaba un poco verde, pero el marrón me cayó a mí. Nada más supieron que un español llegaba a Marabahan me pusieron de entrenador. Supongo que esperaban que fuese su Luís Aragonés particular. Y a mí, como me cuesta poco motivarme, me metí en el papel, y tal.

Y así es como llegué a ser entrenador del Persehan Marabahan. (Si alguien me localizara un Logo sería ya la bomba, no lo encuentro anywhere)

OriolPerfil_zpsd8e41e38.png

Off-Topic

Bueno, pues me uno a éste resurgir de las MLB. Soy usuario veterano, pero he participado poco activamente. Tengo en mi pasado alguna historia mal finalizada, pero espero que eso haya quedado atrás. Sé que las MLB no tiene que tener historia detrás preferiblemente, pero necesitaba una intro para contextualizar un poco.

Quise irme a Indonesia porque creo que posiblemente sea la liga más exótica y la vez con división más baja dentro de las que vienen por defecto en el juego. Había barajado cargar alguna de algún usuario, pero eso quizá lo deje para más adelante.

La idea es estar muchos años en el mismo equipo, con el contexto de la ONG, para jugar con los jóvenes de la región, aunque no me autoimpondré limitaciones respecto a fichajes intentaré ser lo más realista posible y acolpar a los juveniles que vayan llegando. Que equipo y jugadores crezcan a la par.

DATOS DE LA PARTIDA:

Juego: FM 2014 versión 14.2.2.

Ligas Cargadas: China (Primera División y superior), Hong Kong (Primera División), India (Liga Nacional), Indonesia (primera División y superior), Malasia (División de Honor y superior), Singapur (Liga-S), Corea del Sur (K LEAGUE CHALLENGE y superior), Australia (Hyundai-A League) y España (Segunda División B y superior).

BD: Enorme.

Cargar Jugadores: De Indonesia.

Editado por Crespo_19

No hay nada más sugerente para mi que la fotografía de un puente ( imponente por cierto), así que por ahí ya me has ganado. Celebro tu re aterrizaje a la Zona y agradezco que te lances a contar una historia singular, en un país muy exótico y del que poco se conoce futbolísticamente. Esperamos aprender contigo.

Por otro lado, veo que ya tenemos un segundo emigrante español y está claro que, menos cantar en Eurovisión, hoy ser español y dedicarse al deporte es garantía segura para encontrar trabajo :biggreen.

Lo decía mi abuelo: " tiran más dos tetas que dos carretas" y está claro que hay que tener bemoles para cruzar casi el mapamundi por amor y enfrascarse a lo valiente a una aventura de esta categoría.

Espero con interés ver como se avanza esto y poder conocer así un poco más del fútbol indonesio.

Otro que se marcha al continente asiático, allá vamos y como no, por aquí andaré. (Irónicamente, mi personaje es de Valencia y también esta en Asia jajaja).

En cualquier caso, mucha suerte por esas tierras con el Persehan.

Un saludo! :)

Editado por GDay

  • Autor

No hay nada más sugerente para mi que la fotografía de un puente ( imponente por cierto), así que por ahí ya me has ganado. Celebro tu re aterrizaje a la Zona y agradezco que te lances a contar una historia singular, en un país muy exótico y del que poco se conoce futbolísticamente. Esperamos aprender contigo.

Por otro lado, veo que ya tenemos un segundo emigrante español y está claro que, menos cantar en Eurovisión, hoy ser español y dedicarse al deporte es garantía segura para encontrar trabajo :biggreen.

Lo decía mi abuelo: " tiran más dos tetas que dos carretas" y está claro que hay que tener bemoles para cruzar casi el mapamundi por amor y enfrascarse a lo valiente a una aventura de esta categoría.

Espero con interés ver como se avanza esto y poder conocer así un poco más del fútbol indonesio.

Muchas gracias, aunque ya adelanto que en categorías tan bajas el fútbol indonesio anda un poco perdido. Es complicado encontrar información incluso Google mediante. El logo del equipo, simplemente imposible de encontrar.

Muchas gracias y bienvenido !!

Otro que se marcha al continente asiático, allá vamos y como no, por aquí andaré. (Irónicamente, mi personaje es de Valencia y también esta en Asia jajaja).

En cualquier caso, mucha suerte por esas tierras con el Persehan.

Un saludo! :)

Jajajaja, pero no compares, que el tuyo está mucho más cerca de La Terreta xD Salva no será de Beniparrell como Oriol, no? :D

Muchas gracias y suerte para ti también! Cuidado con donde pisas, a ver si debajo de una piedra te va a salir un arsenal nuclear!

  • Autor

rumpiang2_zps0c4b0220.jpg

Observaciones a mi llegada

El Club

Bueno, pues el Persehan parece ser un club con muchos años de historia. Digo parece porque ni la gente del lugar me lo sabe concretar (mi desconocimiento del Indonesio tampoco ayuda) ni el equipo tiene entrada siquiera en Wikipedia. Nunca ha salido del pozo de las categorías amateur ni nada que se le parezca. De hecho, según las encuestas éste año somos los favoritos para descender.

Su estadio (por así decirlo), sí tiene entrada en Wikipedia, curiosamente. Se llama 7 de diciembre (Tujuh December) y tiene una capacidad oficiosa de 5.000 personas si se aprietan mucho, de las cuales 1.000 gozarían de asiento (aunque no verían nada de estar sentadas). Indagando por internet he encontrado esta bonita opinión acerca de la majestuosidad del estadio.

La masa social del club es enana y es que por aquí es donde nos tenemos que poner en marcha, ya que el futbol no parece muy popular por estos lares (cuando os muestre la plantilla entenderéis). Solamente 65 personas están dispuestas a abonarse pagando los 20 euros por ver a su equipo arrastrarse por el barro. El precio de las entradas por partido es de 2 euros. El primero que llega, se sienta. (Y el último, porque va a ser difícil que algún día vengan más de 1.000 persona al campo).

El presidente, Rizal Rofik es un señor que creo que lleva toda la vida en el club. Tiene siempre una sonrisa en la boca y cumple todos los estereotipos de jefazo déspota. Me recuerda un poco a Carlos Fabra, pero con los dos ojos bien.

La economía no es pomposa. Apenas 2.000 euros hay en caja. Para mí es una incógnita a estas alturas si ese dinero volará o crecerá a final de temporada. Habrá que esperar a ver.

Plantilla:

Empleados_zps1f862807.png

Soleh es mi hombre. Es de ascendencia camerunesa, chapurrea francés. Yo chapurreo francés. Así que mis ideas en castellano se las cuento en francés y él traduce mi francés y pasa su francés a indonesio y se la cuenta al resto del mundo. Pan comido.

Aparte de eso, tengo un Fisio (muy bien), un jefe de Desarrollo de Juveniles (ante mi sorpresa) y un ojeador (que no va a hacer más que ver partidos del resto de equipos de la división, que los viajes salen muy caros).

Ahora veréis lo que tira el fútbol en Marabahan:

PlantillaComienzo_zps021eaff9.png

Trece jugadores del primer equipo tenemos. Miento, trece jugadores en total, porque éste año el equipo junior no dispone de futbolistas (por el momento). Menos mal que el jefe de desarrollo de juveniles no cobra, porque va a trabajar poquito de momento. La idea del fútbol como terapia para los jóvenes de la zona nos empieza haciendo aguas.

Esperemos que la alta densidad demográfica de la zona nos permita convencer a gente para que se apunte. O tendré que acabar jugando yo y no tengo menisco derecho.

Editado por Crespo_19

complicado el tema de los jugadores, veremos que se puede hacer...

Vamos a echarle un vistazo a este boom de MLBs :biggreen
Persehan Marabahan no? Claro, claro, claro :biggreen
Ahora pasando a lo "serio", parece interesante arrancar en las profundidades del fútbol indonesio, menudos tuercebotas te tienes que encontrar por allí no? Aunque viendo las primeras informaciones que nos haces llegar sobre el equipo tampoco pinta tan mal la cosa :biggreen Al menos no estás solo y tienes un grupo de empleados a tu llegada y una masa social de 62 abonados es un buen grupito de aficionados (no te quejes que según recuerdo cuando arranqué en el Lower Maze en Irlanda del Norte creo que no llegaba a 30 :D).
Luego ver la plantilla y contar a esos 13 jugadores es otra cosa, habra que tirar de ese tal Darwis para ver si conoce a algún chaval que quiera echarse unos partiditos con nosotros porque si no menudo panorama. Pero como dices por falta de gente en Indonesia no será así que por ahí igual puedes formar un buen grupito que al menos sepa lo que es un balón :biggreen.
Mucha suerte para Oriol en tierras indonesias, a ver si al menos se lo pasa bien ;)
Saludos!

Un valenciano golfeando en Asia, de ahí no puede salir nada bueno, lo saben hasta los indios comanches de Oklahoma. Por una vez sé sincero y reconoce que lo de la ONG es una excusa barata, eso que se lo quede la gorda de tu amiga, tú te has marchado ahí con el único objetivo de probar conejo autóctono y de paso aprovechar tu cartel de español para engañar a algún presidente despistado para que te deje llevar las riendas de algún equipín.

Viendo información de la liga veo que está trufada de africanos, tienen mucha querencia por reforzar sus plantillas con gente de fuera. Quizás esa conexión que puedes aprovechar vía segundo entrenador pueda ser interesante.

Lo más dificil será aprenderse el nombre de los jugadores nacionales.

  • Autor

complicado el tema de los jugadores, veremos que se puede hacer...

Está realmente jodido, por lo menos de cara a ésta temporada. Jugadores que quieran venir hay, pero habrá que ampliar un poco el perfil para contratar.

Vamos a echarle un vistazo a este boom de MLBs :biggreen
Persehan Marabahan no? Claro, claro, claro :biggreen
Ahora pasando a lo "serio", parece interesante arrancar en las profundidades del fútbol indonesio, menudos tuercebotas te tienes que encontrar por allí no? Aunque viendo las primeras informaciones que nos haces llegar sobre el equipo tampoco pinta tan mal la cosa :biggreen Al menos no estás solo y tienes un grupo de empleados a tu llegada y una masa social de 62 abonados es un buen grupito de aficionados (no te quejes que según recuerdo cuando arranqué en el Lower Maze en Irlanda del Norte creo que no llegaba a 30 :D).
Luego ver la plantilla y contar a esos 13 jugadores es otra cosa, habra que tirar de ese tal Darwis para ver si conoce a algún chaval que quiera echarse unos partiditos con nosotros porque si no menudo panorama. Pero como dices por falta de gente en Indonesia no será así que por ahí igual puedes formar un buen grupito que al menos sepa lo que es un balón :biggreen.
Mucha suerte para Oriol en tierras indonesias, a ver si al menos se lo pasa bien ;)
Saludos!

Muchas graciass!!

Oye, no te burles que yo soy del Persehan desde que era pequeñito. Como Owen era del madrid, exactamente igual.

La verdad es que sí se agradece que al menos haya una pequeña base. Mi mayor miedo es que los 13 jugadores locales se nos acaben yendo por eso de tener contrato amateur...

Un valenciano golfeando en Asia, de ahí no puede salir nada bueno, lo saben hasta los indios comanches de Oklahoma. Por una vez sé sincero y reconoce que lo de la ONG es una excusa barata, eso que se lo quede la gorda de tu amiga, tú te has marchado ahí con el único objetivo de probar conejo autóctono y de paso aprovechar tu cartel de español para engañar a algún presidente despistado para que te deje llevar las riendas de algún equipín.

Viendo información de la liga veo que está trufada de africanos, tienen mucha querencia por reforzar sus plantillas con gente de fuera. Quizás esa conexión que puedes aprovechar vía segundo entrenador pueda ser interesante.

Lo más dificil será aprenderse el nombre de los jugadores nacionales.

Jajajaja, si fuese por golfear me iría a Gandía!! Desde luego por solidaridad tampoco es que se vaya Oriol. Se va por escapar. Le agobia tanto el calor que no puede ni pensar en su pasado. Está bien.

No tardaré en empezar a poner apodos para aprenderme alguno. Muchos se apellidan Susana o alguna variable, como Susanto. He encontrado hasta un Yolando. Son divertidos nombres.

No puedo hacer otra cosa que felicitarte por tu historia endogámica que,de una manera u otra, es la que nos ha inspirado a la mayoría para hacer una historia MLB. Está resurgiendo la sección gacias a ti!

Enhorabuena y gracias!!

P.D. La Lola no está gorda, ya verás...

  • Autor

TEMPORADA 2013/2014

Primera División (3er Nivel)

Previsión de la Prensa: 12 (Último)

Petición Directiva: Mantenerse alejado de los puestos de descenso

Objetivo Personal: Salvarse aunque sea en la última jornada

La pretemporada comenzó con la desilusión de no poder encontrar a ningún joven local que quisiera participar en el proyecto. Estarían demasiado ocupados estudiando y labrándose un porvenir, no sé. Durante éste año deberíamos trabajar mucho y bien para atrapar a la juventud, ya de cara a la temporada que viene. El caso es que tanto Soleh como yo tuvimos que salir por ahí en busca de gente.

La búsqueda de fichajes terminó así. No fue una gran labor. No vino nadie de Marabahan, solamente trajimos a dos de Borneo y el resto vinieron de diferentes lugares de Indonesia. Hicimos una apuesta por la veteranía, ya que la juventud acabaría llegando. Como anécdota destacaremos a Adi Rumianto, portero de toda la vida (pese al 1'65m de altura), que a los 23 años fichaba con nosotros a condición de jugar de centrocampista. Tenía más toque que todos los demás juntos, así que por nosotros perfecto.

En el apartado de salidas sufrimos menos de lo previsto al tratarse de una categoría Amateur. Tenemos un central local, Ata Yahya, que parece tener nivel y es el único que ha recibido ofertas para ir a otros equipos. Por suerte ninguna de esas ofertas incluía sueldo y prefirió malo conocido.

Así que la temporada la empezamos los siguientes jugadores. 15 jugadores de Borneo, 13 de ellos de Marabahan y solamente 7 de fuera de la isla. (Nota: falta un portero que nos abandonó al poco de llegar. A sus 37 añazos no aceptó la suplencia y faltaba a los entrenamientos. Muy maduro).

Plantilla2014_zps4bbc4c2c.png

La pretemporada no fue nada brillante pero me sirvió para ver viable el 4-3-3 con el que quería jugar. Teníamos, (por poco) más posesión que los rivales, solamente nos faltaba más acierto a la hora de rematar. Encerrarse atrás con estos jugadores era básicamente un suicidio así que aposté por llenar el centro del campo con jugadores y presionar mucho. Al menos poner al contrario en dificultades. Si además lográbamos enlazar cuatro pases seguidos se me caería la lagrimilla. Así que con ello nos fuimos a competir en liga.

La Liga:

La Primera División Indonesa consta de 4 grupos de 12 equipos cada uno. Nosotros estamos en el grupo B. Se juega a ida y vuelta y los dos primeros pasan a una segunda fase. (Que nadie me ha sabido explicar en qué consiste ya que nadie en Marabahan la ha visto NUNCA). Los dos últimos descienden. Miento. En el grupo A y B descienden los dos últimos y en el C y D sólo desciende uno. No es justo.

Como única regla reseñable en cuanto a la inscripción de jugadores está la imposibilidad de inscribir extranjeros (de lo cual nos alegramos, los extranjeros y nosotros). ¿Límite de jugadores? Sí. 99 jugadores.

Liga2014_zps5ca99313.png

Bueno, decir milagro es poco. Somos malos, pero con ganas. Nos salvamos en el último partido ganando 3-2 al equipo que iba tercero y luchaba por clasificarse para la segunda fase de la liga. Habiendo ganado hasta entonces solamente cuatro partidos nos plantamos 3-0 en el descanso. No hace falta decir que nos metieron dos y gracias, porque ocasiones para remontarnos no les faltaron. El partido fue sábado, pero el domingo necesitábamos que el Persika perdiera en casa contra un equipo de mitad de tabla que no se jugaba nada. Et voilà. 1-4, los cuatro goles del mismo señor. Socio de Honor del Club desde ese mismo día.

El 4-3-3 funcionaba en las estadísticas. Pero no muy bien en el resultado. Si tirábamos a puerta 4 veces y el contrario tiraba 3, seguramente perderíamos 0-3. Sin embargo mantuve el 4-3-3 para los partidos fuera de casa y en Marabahan jugábamos un 4-2-3-1 que nos hacía más vulnerables atrás pero nos permitía más llegadas al área rival. Rumianto acabó de portero titular pese a venir como centrocampista. Pero los dos jugadores que para mí fueron lo mejor de la temporada han sido el mencionado Yahia y el extremo derecho Bambang Wicaksono (BAMBANG!!). El primero un tipo serio en la defensa y el segundo el único que parecía capaz de desbordar en ataque. Sus padres debieron ser fans de los Picapiedra y llamarle Pedro a lo mejor les recordaría demasiado a Almodóvar.

Estadísticas Equipo

Yahia Bambang

Una cosa que todavía no me ha quedado clara estos meses es qué significa la terminación Pers- que parecen tener todos los equipos en sus nombres. Fútbol se llama “Sepak Bola”, pero quizá sea otra manera de llamar a éste deporte. Ni idea. Seguiré investigando.

Copa de Indonesia:

La Copa de Indonesia la juegan todos los equipos del país. A nosotros nos tocó en primera ronda un equipo de División de Honor (2º Nivel) que nos despachó rápidamente. Era la única vez que tuvimos partido entre semana e hice rotaciones, ya que cada punto en liga iba a ser decisivo. No tuvo mucha historia.

Economía:

Finalmente el equipo ha resultado rentable y acabamos el año con 40.000 euros en caja. Parte de la culpa la tienen los 308 espectadores de media. El campo estaba casi vacío, pero son muchos más de los que esperaba. Esperemos tener pronto la cantidad necesaria para poder mejorar las instalaciones.

¿Y ahora?

La verdad es que el proyecto me ha enganchado y el equipo ha conseguido atraer a un grupo de chavales jóvenes para la temporada que viene. Mi voluntariado termina en verano, pero el presidente ya me ha prometido un trabajito como pescador para ir tirando si me quedo. Me quedaré aunque sé que si el año pasado fue difícil éste va a ser realmente complicado. Sudaremos sangre.

Para celebrar la salvación hicimos una pequeña fiesta. Cabe recordar que Indonesia es el país del mundo con más musulmanes y casi todos nuestros jugadores lo son, así que al final hasta tarde y borrachos acabamos cuatro y la Lola, que se vino para despedirse. Ella y yo siempre habíamos tenido la premisa de ser “Amigos y no comida”, pero estábamos tan contentos y borrachos que nos dimos un homenaje. Olé, olé y olé.

LaLola_zps27eaf924.jpg

Vaya, un portero de 1.65m (jabu) por lo menos sorprendente verlo, esperemos que al menos tenga numeros decentes en salto y agilidad porque si no puede ser un coladero con la de balones que le pueden llegar por arriba.

De progresa adecuadamente se puede calificar esta primera temporada no?? El equipo se salvó de la quema del descenso, aunque se sufrió mucho para lograrlo. Marabahan tendrá un nuevo año en esta categoría y parece que se está consiguiendo una buena estabilidad para lograr consolidarnos, a ver ahora en el mercador como planificamos la próxima temporada y si se puede ir mejorando el nivel de la plantilla para no sufrir tanto como este curso. Con Yahía y Bambang, camino a la gloria!! :D

Resulta curioso ver un equipo de MLB que en su primera temporada logra sacar rentabilidad en sus cuentas, curioso cuanto menos.

Saludos!!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.