Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

El Puente sobre el río Barito

Respuestas destacadas

Aprendiendo a competir en la máxima categoría. Buen primer año, salvando la categoría pese a todos esos problemas de lesiones y de ajustes defensivos del inicio. El gigante camerunés y el crack cafetero llegaron para dar otra cara al equipo y lo hicieron, ambos aportando en sus áreas de juego y ayudando bastante al equipo aunque desgraciadamente nuestro nuevo líder de la zaga se lesionó. Un magnífico rendimiento de la plantilla, muy buenos esos 20 goles de Muchlis, y una salvación muy trabajada. Enhorabuena!

Además en copa éste si que fue nuestro año después de haber caído siempre a las primeras de cambio. No pudimos alzarnos con el título pero se estuvo muy cerca y en otra ocasión será, sabemos que podemos competir y seguro que el equipo seguirá creciendo año a año.

Para la próxima temporada, y viendo el rendimiento de los fichajes, tienes pensado traer a otro africano que pueda dar mayor estabilidad defensiva al equipo?? Uno en el centro del campo podría venir muy bien también :biggreen

Un saludo!!

  • Autor

Estuve fino filipino con mi recomendación. Un negrazo en posiciones defensivas es imprescindible. Sacudió las dudas que arrastraba al equipo, y junto al colombiano actuaron de revulsivos. El haber sobrevivido sin él durante el último tercio también habla bien de lo útiles que fueron los juveniles, que se han ganado seguir confiando en ellos para próximas temporadas.

La final de copa, una grata sorpresa, en mayor medida tomando que este era un año para solamente concentrarse en liga, al ser novatos en la categoría en principio no íbamos a estar para dividir esfuerzos. En definitiva que los deberes más que hechos, salvación y actuación copera excelente, un buen trabajo de Forner en su séptima temporada en Indonesia.

Te he visto bastante ilusionado con el proyecto que estás montando, son lo mejor de las MLB, estos países exóticos donde construyes desde abajo una base de jugadores de la casa a los que, quizás, en un futuro puedas ver vestir la camiseta de la selección nacional. Proyecto de laboratorio que llena de orgullo. Si a la gente de la casa la sabes rodear de 2 o 3 negrazos más, ya tienes el cuadro completo.

Sí, sí, me está encantando la partida. Ahora me cuesta algo más acabar las temporadas porque son más partidos (y porque estamos en Fallas), pero está genial. El hecho de estar escribiendo la MLB le está dando un plus.

Los chiquillos han dado la talla, aunque yo pensaba que no lo contábamos ya. Insisto en que no nos hemos salvado tan sobrados como pudiera parecer. Pero eso sí, me quedo con la sensación de que la temporada que viene puede ser mucho más tranquila.

Buenas compañeros, por unos problemas que tube no pude estar en las ultimas actualizaciones, me perdi el acenso que es para

felicitarte, crei que el cambio de zona te iba a desfavorecer pero todo lo contrario, pero bueno lo mejor estaria por llegar, mantuvimos mas que bien la categoria y una final, mas que merecida, despues una lastima que el central que fichemos rinda tan rapido y se lesione, pero bueno cosas del futbol, ya tenemos un staff tecnico aceptable, ahora vamos por la consolidarnos en liga creo que para estar del todo asentados vamos a necesitar unas 2 o 3 temporadas mas, pero bueno si ahi alguien que rompe pronosticos eres tu jaja

Nos vemos en el proximo post, Saludos.

Sí, estamos muy contentos. Nos tocará sufrir un par de temporadas más, pero ésta era la temporada clave.

Un saludo!!

Aprendiendo a competir en la máxima categoría. Buen primer año, salvando la categoría pese a todos esos problemas de lesiones y de ajustes defensivos del inicio. El gigante camerunés y el crack cafetero llegaron para dar otra cara al equipo y lo hicieron, ambos aportando en sus áreas de juego y ayudando bastante al equipo aunque desgraciadamente nuestro nuevo líder de la zaga se lesionó. Un magnífico rendimiento de la plantilla, muy buenos esos 20 goles de Muchlis, y una salvación muy trabajada. Enhorabuena!

Además en copa éste si que fue nuestro año después de haber caído siempre a las primeras de cambio. No pudimos alzarnos con el título pero se estuvo muy cerca y en otra ocasión será, sabemos que podemos competir y seguro que el equipo seguirá creciendo año a año.

Para la próxima temporada, y viendo el rendimiento de los fichajes, tienes pensado traer a otro africano que pueda dar mayor estabilidad defensiva al equipo?? Uno en el centro del campo podría venir muy bien también :biggreen

Un saludo!!

El gran Etoundi se lesionó, pero la temporada que viene estará con nosotros desde el primer día así que esperamos grandes cosas.

Lo de la Copa nos servirá para tenernos contentos mientras caemos en primera ronda cinco años más xDDD

La verdad es que me gustaría poder pasar sin más fichajes foráneos. Steven es también muy bueno, pero en cuanto pueda jugar sin él se irá. No voy a decir lo mismo de Etoundi, que me ha parecido tan determinante que lo quiero tener siempre. Y si se va algún año, espero contratar a otro de similares características. A principios de la temporada que viene se nos pondrá a tiro Camerunés de misma edad, porte y calidad, pero no hay que cortarle la progresión a Wibowo. Es bajito, pero peleón!!

Un saludote!!

  • Autor

TEMPORADA 2020-2021

Superliga Indonesa

Previsión Prensa: 18º

Petición Directiva: Salvación

Objetivo Personal: Salvarse sin sufrir

Nuestra primera labor en pretemporada fue darle a Yahia el puesto que se merece en el cuerpo técnico y ya es uno más en el equipo de preparadores. El cuerpo técnico en general sufrió una pequeña remodelación ya que la mayoría de sus miembros terminaban contrato en junio y su renovación salía demasiado cara. Han sido sustituidos por opciones más asequibles. No tienen tanta potencia, pero sigue siendo un equipo fiable. La plantilla queda así.

La pretemporada también nos deja un campus de entrenamiento durante el cual dos de nuestros jugadores más míticos nos anuncian que se retirarán al final de temporada: Bambang Wicaksono y Khoirul Siswantoro. Curiosamente la directiva decide hacerle un homenaje a éste último, lo cual me parece un feo a Bambang y ya Yahia, pero bueeeeno. Yo chitón.

En principio solamente subirá a la primera plantilla Rendra Wibowo para sustituir al retirado Yahia, pero pronto empiezan a llegar ofertas por nuestros jugadores, cosa que es novedad en el Persehan. Sin embargo la mayoría son ofertas en las que no nos dan un duro, y solamente un porcentaje de la próxima venta, así que las rechazamos. Solamente nos ofrecen dinero por Muchlis, aunque insuficiente como para plantearnos una venta y por el mediapunta Zulkarnain. La oferta por éste último es de un equipo de División de Honor y prácticamente dobla su valor de mercado. Además el jugador no es indiscutible ya que tenemos al crack Mulaydi jugando en su posición. Vendido por 25.000€ al PSM. Su lugar lo ocupará Putut Bintoro . Finalmente la plantilla será la siguiente:

Plantilla20-21_zpsa0dd003e.png

Plantilla sub-21

Mulyadi, con 17 años, es llamado para la sub-21 indonesa y posteriormente incluso llega a ir con la absoluta, pero no debuta con ninguna. Crack en ciernes.

Wibowo también es llamado a la sub-19, convirtiéndose en el segundo canterano del equipo en ser internacional.

Como nota anecdótica el Persiram ficha a Acuña, aquel delantero joven que fichó el Cádiz como futura estrella y ahora juega en Osasuna.

Liga:

Después de aprobar con nota el examen del año pasado y dar con la tecla para resisitir la temporada esperábamos pasar ésta con más tranquilidad. El resultado fue el siguiente:

Liga20-21_zpsdd28baa5.png

Mucho mejor temporada que la anterior. Siempre estuvimos lejos de los puestos de descenso, aunque debemos ganar en regularidad ya que cogimos varias rachas negativas. Nuestro juego fuera de casa es horrible, por lo que jugamos un 4-2-3-1 también fuera, sin embargo los resultados no mejoraron. De todos modos estamos contentos con el resultado. Nos podemos considerar consolidados en Superliga, pero sin relajaciones.

En los aspectos individuales hay que destacar a Juan Steven, con 15 goles y 13 asistencias fue el mejor jugador de la temporada. Además estableció un nuevo récord de asistencias y goles en liga. Ahmad Mulyadi sigue creciendo, anotando 9 goles llegando desde atrás (Uno de ellos el mejor del año)y dando 10 asistencias. Fue nominado a mejor jugador joven. Ambos estuvieron en el equipo de la temporada. Junto al portero Bambang Rahman fueron lo mejor del equipo.

Junior Etoundi le dio solidez defensiva de nuevo y no tuvo problemas con las lesiones. Su aportación no fue tan espectacular como el año pasado, pero es un baluarte.

En aspectos negativos destacamos a Ramang Muchlis, que empezó como una moto, pero las lesiones no le permitieron coger regularidad a la hora de anotar. Sin embargo acabó igualando los 10 goles en liga de la temporada anterior.

Además, yo fui nombrado tercer mejor Mánager de la Superliga.

Copa:

Después de la Copa del año pasado afrontábamos ésta sabedores de lo difícil de volver a llegar a la final. Sin embargo empezamos la competición con ilusión ante un División de Honor. Un 4-4 era el resultado final tras la vuelta, pero nos goles fuera de casa nos apearon de la competición. De vuelta a los orígenes.

Sub – 21:

El equipo sub-21 demostró que se está convirtiendo en una de las mejores canteras del país al quedar sextos en liga y llegando a la final de la Copa, emulando a los mayores el año pasado. Emulándolos también en el resultado, donde perdieron 3-0 ante el Arema.

Economía:

Hemos terminado la liga con 415.000€, lo cual es más o menos la misma cantidad que teníamos el año pasado. Hemos tenido unas ligeras pérdidas, pero el sistema sigue siendo sostenible. Reducir algo las fichas el año que viene controlará el problema y nos hará seguir creciendo económicamente.

El número de abonados y la media de espectadores siguen creciendo, aunque su número continúa siendo muy reducido. 106 abonados y 532 asistentes de media son los resultados de ésta temporada.

¿Y ahora?

La cosa sigue igual. Económicamente nos hemos estancado ligeramente, sin embargo no estamos en mala situación financiera y el club ha alcanzado unos niveles en las instalaciones adecuados como para ser un equipo grande en Superliga dentro de pocos años. Temblad!!

cnVtcGlhbmcuanBn_zpseb507bb5.jpg

Oriol Forner - 36 años

Temporada 2013-2014 - Persehan Marabahan - Primera División: 10º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2014-2015 - Persehan Marabahan - Primera División: 5º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2015-2016 - Persehan Marabahan - Primera División: 1º (Ascenso) - Copa de Indonesia: Octavos de Final

Temporada 2016-2017 - Persehan Marabahan - División de Honor: 4º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2017-2018 - Persehan Marabahan - División de Honor: 5º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2018-2019 - Persehan Marabahan - División de Honor: 1º (Ascenso) - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2019-2020 - Persehan Marabahan - Superliga: 11º - Copa de Indonesia: Finalistas

Temporada 2020-2021 - Persehan Marabahan - Superliga: 7º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Palmarés: Ascensos - 2 Mánager del Año - 1

Editado por Crespo_19

Joder cómo le están yendo las cosas al bueno de Forner con el equipo consolidado en la Superliga, mejorando notablemente su actuación respecto al primer año en la liga de Mayores. Lo de la Copa fue para soñar, desde luego, pero más allá de la derrota, tenemos que quedarnos con el espíritu que nos llevó a esa final que peleamos con uñas y dientes. Es ese espíritu el que hace de este equipo cada vez más un EQUIPO y un peligro para los rivales.

Viendo la clasificación del primer año a uno se le antojaba un salto cualitativo tremendo, pero me alegra ver que, visto lo visto en esta segunda temporada en la Superliga, hasta un campeón liguero puede caer hasta el 4º puesto sin despeinarse. 20 puntos por temporada nos separan del liderato. Goleadores somos, ahora sólo falta reducir la sangría en defensa.

Felicitaciones por el crecimiento y ese 3º premio al Manager de la Superliga, todo un reconocimiento. Ya sé que el amor al proyecto es total, pero no han llegado ofertas buscando contratar al manager revelación de la Superliga?

Hay planes para construir esos 47 asientos que faltan? Que se enrolle el de Guadalajara, no?

Muy buena temporada esta consiguiendo un puesto que nadie imaginaba, felicidades y haber como sigue esto, vamos por puesto de copa ahora? o es mucho pedir?

Saludos.

  • Autor

Joder cómo le están yendo las cosas al bueno de Forner con el equipo consolidado en la Superliga, mejorando notablemente su actuación respecto al primer año en la liga de Mayores. Lo de la Copa fue para soñar, desde luego, pero más allá de la derrota, tenemos que quedarnos con el espíritu que nos llevó a esa final que peleamos con uñas y dientes. Es ese espíritu el que hace de este equipo cada vez más un EQUIPO y un peligro para los rivales.

Viendo la clasificación del primer año a uno se le antojaba un salto cualitativo tremendo, pero me alegra ver que, visto lo visto en esta segunda temporada en la Superliga, hasta un campeón liguero puede caer hasta el 4º puesto sin despeinarse. 20 puntos por temporada nos separan del liderato. Goleadores somos, ahora sólo falta reducir la sangría en defensa.

Felicitaciones por el crecimiento y ese 3º premio al Manager de la Superliga, todo un reconocimiento. Ya sé que el amor al proyecto es total, pero no han llegado ofertas buscando contratar al manager revelación de la Superliga?

Hay planes para construir esos 47 asientos que faltan? Que se enrolle el de Guadalajara, no?

Sí, lo de Copa fue extraordinario, pero no ha ayudado mucho a aumentar el interés por el equipo. Cada vez tenemos más aficionados, pero su número crece muy poco a poco.

Y en Liga creo que ya estamos consolidados. Abajo hay equipos a los que ganamos sin problema y que tienen todas las de descender antes que nosotros. Sin embargo arriba hay tres o cuatro que nos resultan inalcanzable e intratables cuando jugamos contra ellos.

El del Guadalajara podría enrollarse y ficharme como entrenador...

Muy buena temporada esta consiguiendo un puesto que nadie imaginaba, felicidades y haber como sigue esto, vamos por puesto de copa ahora? o es mucho pedir?

Saludos.

Qué más quisiera yo que jugar competición continental. Solamente la juegan el campeón de liga y el de copa (O el finalista, si el campeón de liga y copa son el mismo equipo). Sin embargo vamos a intentar ganar la Copa y ver si suena la flauta.

Un saludo!!

  • Autor

TEMPORADA 2021-2022

Superliga Indonesa

Previsión Prensa: 16º (Primera Temporada en nuestra historia en que no nos consideran últimos)

Petición Directiva: Salvación

Objetivo Personal: Mitad de Tabla

Nuestra principal labor de la pretemporada fue la de tratar la renovación de las tres grandes estrellas del equipo, que terminaban contrato al verano siguiente: Steven, Etoundi y, sobretodo, Mulyadi.

El caso del colombiano venía decidido desde la temporada anterior. Era una venta. Queríamos liberarnos de su ficha y dar nuevas oportunidades a gente de la cantera. Finalmente fue vendido al Persiram por 40.000€. Su lugar lo ocupará el prometedor Gumelar.

Con Etoundi y Mulyadi se buscó una renovación, pero las pretensiones de ambos eran muy elevadas y se rompieron negociaciones. Con Mulyadi estábamos dispuestos a retomarlas en el futuro y hacer el esfuerzo. Es nuestra piedra angular y mejor jugador, con solo 18 años. Pero con el central camerunés pretendimos hacer caja. Sin embargo, no fue posible su venta por un valor que nos satisficiera, así que decidimos que jugaría con nosotros su última temporada.

Se nos puso a tiro un sustituto para Etoundi y decidimos no esperar a la campaña siguiente para contratarlo. Michel Essomba, camerunés también y de 18 años. 198 centímetros de negro, Etoundi parece pequeño a su lado. Puede jugar de central o en cualquiera de los laterales, así que, para no cortar la progresión de Wibowo jugará éste año de lateral derecho.

Semanas después, nada más comenzar la temporada, Mulyadi renovó. Él bajó sus pretensiones y nosotros le ofrecimos más que en verano y llegamos a un acuerdo. Cobrando 32.500 euros al año, es el jugador mejor pagado. Pero lo merece. Su contrato es solamente por un año, así que el verano que viene tendremos el mismo problema.

El siguiente en renovar fui yo. Lo hice hasta 2025 y cobro 16.500€. Por fin puedo vivir dedicándome única y exclusivamente a entrenar.

Volvimos a recibir ofertas por algunos futbolistas, pero nada serio excepto el caso de Muchlis. Aceptamos una oferta del PSIR de 43.000€ por él, pero el jugador decidió quedarse con nosotros. Yo encantado.

Siswantoro y Wicaksono, dos jugadores que llevaban en el proyecto desde el principio, se retiraron, pero ninguno quiso continuar como preparador, así que se retiran definitivamente del fútbol. Además, nuestro gran capitán, Sukman Sanusi nos comunica que ésta será la última temporada en el club. Esperamos disfrutarla.

Así, la plantilla para ésta temporada será la siguiente:

Plantilla21-22_zpsd87293a5.png

Plantilla sub-21

Con la mejora de las instalaciones juveniles, estamos comenzando a formar a juveniles de fuera de Marabahan, pero no dejan de ser canteranos del Persehan, amantes del club y la ciudad.

La pretemporada nos trajo el homenaje a Sanusi tras su anuncio de retirada y una convocatoria de Wibowo con la selección sub-21.

Liga:

Éste año nuestro objetivo es pasar la liga en mitad de tabla tranquilamente. Acoplar el equipo y poco más y seguir creciendo en vistas de hacer algo en Copa, ya consolidados en Superliga.

Liga21-22_zpsd3e45f9c.png

Un saltito más del equipo, que si bien sólo quedamos un puesto por encima del año pasado, nos pasamos la mayor parte de la temporada en puestos superiores. Una plaga de lesiones en Febrero(incluyendo la de Mulyadi de 2 meses) y la relajación tras evitar el descenso y descolgarnos de las posiciones de cabeza nos hizo terminar la temporada en un puesto más humilde.

Muy contento con el equipo, pero todavía estamos bastante por debajo de los tres grandes de Indonesia, contra los que nos cuesta horrores ganar. Pasarán años hasta poder subir ese escalón. Pero de momento nos asentaremos entre los mejores.

El 4-2-3-1 se impuso sobre el 4-3-3 que quedó relegado a partidos concretos y a momentos finales en que íbamos ganando de sobra. Essomba como lateral no terminó de cuajar, así que acabó jugando como central junto a Wibowo, con Etoundi como suplente de lujo y jugando muchísimos minutos.

Sukman Sanusi, encontró en Putut Bintoro un sustituto de lujo para los próximos años.

Ramang Muchlis ya es el máximo goleador histórico del Persehan, con 49 goles en partidos oficiales. Éste año ha marcado 13 en liga, cifras que siguen mejorando año a año, pero todavía está lejos de los 20 que queremos que prometa cada temporada. Con todo éste año ha sido el que más asistencias ha regalado y mejor ha jugado. Va para maquinote.

Muhammad Gumelar, el escogido como sustituto de Steven ha resultado todo un acierto, dejando al Colombiano a la altura del betún, con 11 goles y nada menos que 19 asistencias, convirtiéndose en el mejor asistente en una temporada en la historia del club.

Ahmad Mulyadi, por supuesto, ha sido el mejor jugador del equipo. Marcando 20 goles, 7 de ellos en copa y dando 14 asistencias, su lesión al final de temporada nos restó opciones. Fue nominado a mejor jugador de la liga y a mejor jugador joven, ésta última junto a Gumelar. Quedó tercero en la votación a mejor jugador joven y entró en el equipo del año.

Además ya, éste año quedé segundo en la votación a mejor Mánager del año. El año que viene ya me toca ganarlo, no?

Copa:

Como ya sabéis la Copa se ha convertido en nuestro capricho personal y mucho más desde que quedamos subcampeones hace dos años. Éste año, ya con el equipo asentado en Superliga la Copa podría ser abordada con más seriedad, si los sorteos nos lo permiten.

En Primera ronda derrotamos al Persip, de División de Honor con un 7-1 en el parcial. Facilito.

El Persibo, también de División de Honoro, fue nuestro rival en Segunda Ronda. Ganamos 0-1 fuera, y la vuelta, en nuestra casa, trajo un 1-1. Sufriendo hasta el último momento.

Un Primera División, el Persires, nos tocó en Tercera División. Parecía que iba a ser una eliminatoria fácil, los sorteos estaban siendo benévolos con nosotros. Sin embargo nos tocó sufrir con un 4-3 en el global final.

En Octavos de Final, el Pelita Jaya fue nuestro rival. Un 2-1 en su casa en la ida dejaba cuesta arriba la eliminatoria, que rematamos con un 3-2 en el 5 de diciembre.

En cuartos ya nos tocó un equipo de Superliga, el Barito Putra, que, aunque en horas bajas, había sido campeón de Superliga años atrás. Además, el Barito Putra es un equipo de Banjarmasin, capital de nuestra provincia y a escasos 30 kilómetros de Marabahan.

El partido de ida, ganamos 3-1 en un partidazo en el que acabamos remontado su temprano gol. La vuelta comenzó siendo tranquila, pero tras la reanudación nos marcaron el 1-0. Muchlis empató en el 70, dando un respiro que duró 10 minutos, hasta que nos metieron el 2-1 en el 80. Un gol de ellos forzaba la prórroga, por suerte no llegó y nos metimos en semifinales.

En Semifinales llegó el Coco. El Persib, equipo más laureado de Indonesia y cuyo gol-average en liga era 7-0 a favor de ellos, nos esperaba. Encima con el factor campo en contra. La única ventaja es que nosotros no jugábamos liga esas semanas, mientras ellos tenían que afrontar varios partidos atrasados de Superliga.

La ida la jugamos con ilusión, el campo con 1.500 espectadores, nuevo récord de asistencia. Sin embargo, al descanso ya perdíamos 0-3. Una arenga por mi parte motivó a los jugadores y maquillamos el resultado hasta llegar con opciones a la vuelta, con un 2-3.

La vuelta más de lo mismo. Con toda la ilusión y la idea de marcar dos goles para pasar a la final. En el minuto 3 ya perdíamos 1-0 y al descanso llegamos 2-2. Necesitábamos 3 goles para empatar y a ello que fuimos. Nada más empezar Muchlis anotó el primero, pero luego dominamos sin premio hasta el minuto 85, pero no dio tiempo a más. 2-2 y eliminados.

Como efemérides la copa dejó a Mulyadi nombrado mejor jugador y máximo goleador de la competición con 7 goles y el debut de Andreas Ujiono, con 15 años y 250 días como jugador más joven.

Estadísticas Equipo

Sub – 21:

Los jovencitos siguieron su escalada y éste año fueron cuartos en liga y llegaron a semifinales de la Copa sub-21, perdiendo de nuevo 3-0 contra el Arema.

Economía:

Subidón económico, terminando la temporada con 738.000 euros en caja. La mejora en los patrocinios y los premios por llegar tan alto en las competiciones fueron los responsables. El año que viene podremos dar un pequeño salto.

Las cifras de personal siguen aumentando. 591 espectadores de media, que, con los 452 del modesto Persitema ha hecho que éste año ya no seamos el equipo más bajo en ésta categoría. Los abonados han aumentado hasta los 112.

¿Y ahora?

Aunque el equipo no ha tocado techo, sí tengo la sensación de que los equipos punteros están muy lejos de nosotros y lograr la liga se plantea imposible hasta dentro de unas temporadas. Lograr la Copa sería más viable, aunque también es algo muy complicado. Mi motivación con el proyecto empieza a decaer, aunque ni mucho menos pienso dejarlo todavía. He decidido que, teniendo contrato hasta 2025 intentaré cumplirlo a la espera de que el equipo siga creciendo y mejorando y para entonces las ganas vuelvan.

Esto nos da tres temporadas más en Marabahan, salvo que alguien venga a por mí. Cosa que dudo mucho.

IMG00413-20130525-1447_zpsaa322032.jpg

Oriol Forner - 37 años

Temporada 2013-2014 - Persehan Marabahan - Primera División: 10º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2014-2015 - Persehan Marabahan - Primera División: 5º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2015-2016 - Persehan Marabahan - Primera División: 1º (Ascenso) - Copa de Indonesia: Octavos de Final

Temporada 2016-2017 - Persehan Marabahan - División de Honor: 4º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2017-2018 - Persehan Marabahan - División de Honor: 5º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2018-2019 - Persehan Marabahan - División de Honor: 1º (Ascenso) - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2019-2020 - Persehan Marabahan - Superliga: 11º - Copa de Indonesia: Finalistas

Temporada 2020-2021 - Persehan Marabahan - Superliga: 7º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2021-2022 - Persehan Marabahan - Superliga: 6º - Copa de Indonesia: Semifinales

Palmarés: Ascensos - 2 Mánager del Año - 1

Gran nivel el del Persehan en estas dos temporadas en la máxima categoría indonesia. Parece que estamos ya consolidados en la división después de estas dos campañas aunque lógicamente las previsiones no creo que cambien mucho y nos seguirán colocando como candidatos al descenso el próximo curso, pero ya aprendimos a no hacer caso a las previsiones :biggreen

Asentados en la mitad superior de la tabla, todavía quizás varios escalones por debajo de los mejores equipos del país pero con muchas ganas de seguir creciendo y demostrar que este equipo aún no tocó tocho. Muy buenas sensaciones las que transmite este equipo, enhorabuena por el gran trabajo realizado hasta el momento en tierras indonesias. Además en Copa refrendamos esas sensaciones con buenas actuaciones, a ver si el próximo año se puede ir más allá de las semis y podemos volver a la final y porque no soñar con el título.

Con nuestra estrella Mulyadi que va camino de convertirse en una estrella del fútbol indonesio si continúa haciendo tan buenas temporadas. Con Mulyadi al frente y bien escoltado por un buen grupo de jugadores.

El periodo que te has marcado para pensar en tu continuidad me parece bien. Se te nota con ganas de intentar la proeza con este equipo pero el equipo da para lo que da. Si en tres temporadas no hemos conseguido acortar distancias y pelear con los de arriba seguramente sea porque el nivel no llegue para esa tarea y quizás, llegado ese momento, lo mejor sería cambiar de aires. Tanto para nosotros como para el club que buscaría savia nueva con unas bases ya perfectamente consolidadas.

Enhorabuena por el gran trabajo. A seguir creciendo con este Persehan a ver hasta donde se puede llegar ;)

Saludos!!

  • Autor

Gran nivel el del Persehan en estas dos temporadas en la máxima categoría indonesia. Parece que estamos ya consolidados en la división después de estas dos campañas aunque lógicamente las previsiones no creo que cambien mucho y nos seguirán colocando como candidatos al descenso el próximo curso, pero ya aprendimos a no hacer caso a las previsiones :biggreen

Asentados en la mitad superior de la tabla, todavía quizás varios escalones por debajo de los mejores equipos del país pero con muchas ganas de seguir creciendo y demostrar que este equipo aún no tocó tocho. Muy buenas sensaciones las que transmite este equipo, enhorabuena por el gran trabajo realizado hasta el momento en tierras indonesias. Además en Copa refrendamos esas sensaciones con buenas actuaciones, a ver si el próximo año se puede ir más allá de las semis y podemos volver a la final y porque no soñar con el título.

Con nuestra estrella Mulyadi que va camino de convertirse en una estrella del fútbol indonesio si continúa haciendo tan buenas temporadas. Con Mulyadi al frente y bien escoltado por un buen grupo de jugadores.

El periodo que te has marcado para pensar en tu continuidad me parece bien. Se te nota con ganas de intentar la proeza con este equipo pero el equipo da para lo que da. Si en tres temporadas no hemos conseguido acortar distancias y pelear con los de arriba seguramente sea porque el nivel no llegue para esa tarea y quizás, llegado ese momento, lo mejor sería cambiar de aires. Tanto para nosotros como para el club que buscaría savia nueva con unas bases ya perfectamente consolidadas.

Enhorabuena por el gran trabajo. A seguir creciendo con este Persehan a ver hasta donde se puede llegar ;)

Saludos!!

Sí, hemos llegado a un punto en que no hemos tocado techo pero puede estar muy próximo. Somos lo suficientemente buenos como para salvarnos sin problema, pero meterse entre los tres grandes se antoja complicado. Tenemos suerte de tener un crack como Mulyadi que ha salid ode la cantero directo a ser uno de los mejores jugadores de la Superliga.

Al ver el techo cercano mi motivación se me tambaleó, por suerte tengo un contrato largo que me obliga a continuar la partida pese a todo, por lo que seguiré tres años más. Es probable que éstos años el equipo vuelva a dar otro salto y recobre la motivación. En tres años podemos crecer muchísimo.

Muchas gracias y un saludo!!

  • Autor

TEMPORADA 2022-2023

Superliga Indonesa

Previsión Prensa: 14º (Ni siquiera en puestos de descenso)

Petición Directiva: Salvación

Objetivo Personal: Cinco Primeros

La decisión básica de ésta pretemporada es la siguiente: no reparar en gastos. Siempre con cabeza, claro, pero el año pasado logramos un superávit suficiente como para permitirnos algún capricho éste año sabiendo que a final de temporada lo recuperaremos.

Germán Retuerta, flamante presidente, va a gastarse 725.000 en mejorar las instalaciones de entrenamiento. Las obras terminarán en diciembre. El cuerpo técnico ha sido ligeramente renovado para la ocasión, con Sanusi enchufado como segundo entrenador del equipo sub-21. Éste es el nuevo cuerpo técnico. Destacado Andy Setiono, mi segundo entrenador, tiene solamente 20 años!

Tras la retirada de Sanusi el nuevo capitán será Mulyadi que, con 19 años, ya es el centro del equipo. Pese a ello, ahora cobra 50.000euros al año y solamente le quedará la temporada que viene. Nos está saliendo caro el niño. Sin embargo, ganaría mucho más en cualquier otro equipo, por lo que la relación calidad-precio es inmejorable.

Además, éste año hemos aumentado el gasto en primas para la plantilla, tanto en liga como en copa. Cualquier incentivo es poco.

Y para rematar la faena, pondremos la guinda a la plantilla. Tras las bajas y los jugadores que han subido del sub-21 hemos decidido que falta un jugador, un centrocampista de corte defensivo, para dar equilibrio a la medular. Tras una larga búsqueda y muchos informes de jugadores malayos, coreanos, senegaleses y brasileños, finalmente el escogido ha venido de donde han venido nuestros últimos fichajes, de Camerún. No había color en cuanto a relación calidad-precio con ninguna de las otras opciones. Y es así como llega a Marabahan Abel Onana.

De los juveniles ascendidos cabe decir que es una muy buena camada la de éste año, en la que hay varios buenos jugadores de futuro, entre los que destacan el portero Yahya Prasetyo y el mediapunta Imam Paputungan , aunque éste va a tener que crecer a la sombra del ya consolidado Mulyadi. Pero entre todos personalmente destacaría a Eddy Suryanto, lateral derecho de corte ofensivo y nacido en la pintoresca ciudad de Sant Antoni de Portmany, en la española isla de Ibiza. Sí señor, un indonesio ibicenco en la plantilla. Con doble nacionalidad indonesia-española, por supuesto. Ya me ha dicho que no sabe con qué selección va a elegir jugar. Animalico…

Así la plantilla del Persehan que va a disputar ésta temporada es el siguiente:

Plantilla22-23_zpsa6d2570e.png

Plantilla sub-21

Tras el homenaje a Siregar durante la pretemporada (último superviviente desde el principio), salta la noticia. Germán Retuerta se ha cansado de su aventura en Indonesia y planea vender el club. Según parece tiene avanzadas las negociaciones con Abdullah Al-Thani, anterior propietario del Málaga C.F. Tras unos días de incertidumbre finalmente las negociaciones no prosperan. Y así comenzamos la liga.

La Liga:

Tras empezar la liga con una derrota, todo parecía indicar que éste año no seríamos capaces de mejorar lo obtenido el año pasado, por lo que comencé a variar las tácticas más que otros años. Sin salir del 4-2-3-1, reinserté el 4-3-3 y a ambos les di variantes más defensivas que en otras temporadas. Éste año la defensa es lo suficientemente fuerte y madura como para poder dar pasos atrás cuando sea necesario, incluso ceder la posesión y salir al contraataque.

La cosa da resultado y empezamos a ganar partidos 0-1, o empatar a 0, aguantando el resultado sin sufrir atrás. Me empiezo a sentir entrenador por primera vez desde hace 10 años. El equipo funciona y en seguida logra ponerse en cabeza, aprovechando que Persib y Arema tienen varios partidos aplazados y el Persipura éste año ha empezado fatal.

La Liga sigue pasando y el Arema nos alcanza, mientras el Persib sigue teniendo algún partido menos que jugar. Justo antes de jugar en casa del Arema, Mulyadi, nuestro crack, se rompe un pie y tiene que pasar por el quirófano. Estará unos 5 meses de baja y ya veremos cómo vuelve a afrontar el tramo final. El partido en casa del Arema lo afrontamos a la defensiva, replegados. Y, aunque logramos mantenerlos a raya, antes de terminar la primera parte se nos adelantan. Sin embargo, vamos a lograr el empate nada más comenzar la segunda parte y volvemos a replegarnos. Una contra a 5 minutos del final, nos da la victoria en uno de los campos más complicados del torneo. Así sí!!

Llegamos a mitad de temporada siendo el equipo menos goleado y con la moral por las nubes. Seguimos jugando bien, seguimos ganando, pero controlamos mucho mejor los encuentros. En algún momento nos tiene que dar el bajón y eso llega en el mes de abril. Essomba y Onana se van a la copa de África sub-20 representando a Camerún y a nosotros se nos llena el calendario de partidos de liga y copa. Empezamos a perder y empatar algún encuentro. Sobre todo se nos van puntos tontos en casa. Sin embargo, seguimos primeros. Persib y Arema han tenido una racha peor que nosotros y llegamos a la jornada 24, con los mismos partidos jugados con 51 puntos, mientras Persib y Arema tienen 49. Persipura está en puestos de descenso. Nos esperan 10 finales.

Mayo y junio se plagan de partidos de liga entre semana y copa. Apenas hay semana que no juguemos 2 partidos y en alguna ocasión hemos jugado 3 partidos en 5 días. Una burrada. Essomba y Onana están reventados, pero apenas logramos darles descanso. Muchos juveniles tienen que aparecer en escena para ayudar al primer equipo. Enlazamos una racha de victorias que nos pone arriba, a falta de 4 jornadas. Pero los siguientes partidos, viernes, domingo y martes son los cruciales. Arema en casa, Persib fuera y Persib en casa. Ahí está la liga.

Arema en casa: Quise salir a por el partido por jugar en casa, pero el empate era un buen resultado y rápidamente el Arema dio cuenta de mi error al anotar en el minuto 7 de encuentro. No pude sino seguir atacando y en la siguiente jugada empatamos, pero no pudimos celebrarlo porque nos volvieron a marcar. 1-2 en el minuto 9. Atacando sin parar, finalmente, en un córner, empatamos. Con el 2-2 me propuse repliegue y contraataque y vaya si funcionó. Hasta tres veces más, para lograr poner un 5-2 en apenas 10 minutos. Quedaba un mundo de partido, pero teníamos 3 goles de ventaja. A colgarse del larguero. Llegamos al 85 con el mismo marcador, pero dos goles en dos minutos nos ponían los testículos de corbata. Iban a ser los 5 minutos más largos de la historia del club. Un delantero del Arema podría ponerse ante Rahman, que pararía su disparo despejándolo hacia el punto del penalti en el minuto 93, el balón le llegaría a un jugador del Arema que, a portería vacía, fallaría el gol del empate y nos ponía a 3 puntos de ser campeones de liga. 5-4 en Marabahan y a una victoria (incluso 2 empates) de ser campeones y lograr el milagro.

Persib fuera: El partido más importante de la historia del Marabahan resultó también ser mi mejor encuentro como entrenador. Partido controlado por unos jovencitos jugadores que me hicieron sentir orgullosos. Un gol en el 19, otro en el 30 y otro en el 81, nos hacíamos campeones de liga por un claro 0-3 ante el equipo más importante de Indonesia y en su casa. Lo habíamos logrado. Éramos campeones.

Persib casa: Para el recuerdo quedará la celebración de la liga ante 1622 personas, récord de asistencia. El 2-2 del marcador será lo de menos.

Liga22-23_zpse91dd1ba.png

Todo el equipo ha rendido a las mil maravillas. Los cameruneses Essomba y Onana han sido los pilares del equipo. Ahmad Mulyadi, pese a perderse la mayor parte de la temporada ha sido determinante en el tramo final. Pero mención aparte merece su sustituto, Imam Paputungan, que se ha salido y nos ha permitido no echar de menos al capitán durante su baja y, además, no precipitar su vuelta.

Muhammad Gumelar ha igualado los impresionantes registros del año pasado, mientras la gran decepción (y posiblemente única) ha sido Muchlis, el delantero no ha dado lo que se esperaba de él y hemos decidido no renovarlo. Ya ha firmado con el Persipasi. Sin embargo ha resurgido un nuevo gran delantero en el equipo. Tri Yulianto, con 16 años como los 16 goles que ha anotado éste año en su primera temporada en Superliga. 12 de esos goles han sido en liga, esperamos que llegue pronto a la amada cifra de 20 goles.

La Liga deja a Onana nominado como mejor jugador y a Gumelar como mejor joven, aunque ninguno logró el premio. Sin embargo ambos lograron entrar, junto a Essomba, en el equipo del año. Yahya Prasetyo se ganó la convocatoria con la sub-19, el joven portero tiene mucho que decir en los próximos años.

En lo personal éste glorioso año me deja con el premio a Mánager del Año, la conversión en un icono para el club así como la entrada directa en el Salón de la Fama en el puesto 7º. Ah, además, soy el orgulloso propietario de la Llave de la Ciudad de Marabahan.

Estadísticas Equipo

Copa:

Con una Liga así, lo normal habría sido no fijarse mucho en la Copa. Pero la Copa es nuestro caprichito personal y siempre vamos a ir a por ella.

La Primera Ronda nos deparó un encuentro contra un División de Honor que saldamos con un 6-1 en el global. En Segunda, el PSPS, de Superliga, aumentaba considerablemente la dificultad. Perdimos 0-1 fuera, pero logramos darle la vuelta en casa. 2-1 resultado global.

En Tercera ronda y Octavos de final, dos equipos de Primera División nos permitieron concentrarnos en liga y no despeinarnos para eliminarlos y llegar a Cuartos de Final.

En Cuartos nos esperaba el Persikad, equipo otrora de Superliga, pero que había ido bajando hasta llegar actualmente a Segunda División. El pozo de los pozos de Indonesia. Cómo había llegado a cuartos era un milagro. Plantó cara, pero un 3-0 en el global dieron buena cuenta de ellos.

Tuvimos suerte y en Semifinales nos cruzamos ante el Perseman, evitando a los dos grandes. Hace un par de semanas nos habían ganado 0-1 en casa y estaban muy bien en liga. Sin embargo en casa ganamos 2-0 y fuera nos encerramos hasta lograr el 0-1 en una contra. Estábamos en la final.

En la final nos esperaba, como en liga, el Arema. Con dos semanas de descanso tras la liga ganada, jugamos el partido con el once de gala. Quise empezar atrás en el campo, pero sin darnos cuenta llegamos al descanso perdiendo 2-0 con dos errores defensivos graves. Tuve que salir a muerte tras la reanudación, con dos mediapuntas y solamente Onana cerrando el centro del campo. En el minuto 52 ya íbamos ganando. Pero en el 55 nos empataron. Con un centro del campo menos suicida que tras ir perdiendo y sabiendo que estos minutos finales eran los nuestros, atacamos hasta lograr, en el minuto 73 el gol de la victoria. Doblete, señores.

FinalCopa22-23_zpsa00bdd69.png

Sub-21:

Éste año el equipo sub-21 perdió potencial, aún así terminó en una nada desdeñable octava posición en Liga y llegó a Octavos de final de la Copa sub-21.

Economía:

Finalmente Germán Retuerta dejó la presidencia y será un malayo, Annuar Musa el nuevo presidente. Musa es un ex político de Malasia que se metió en el mundo del fútbol, siendo presidente de una federación regional. Ahora será nuestro presidente, pero ha dejado todo como está. Solamente ha pedido un préstamo para saldar deudas por la fuerte inversión de éste año, que, a todas luces ha valido la pena. Con derechos de TV y premios el préstamos será devuelto pronto.

En caja terminamos la temporada con 484.000€, cifra muy buena dada la inversión del ejercicio anterior. El año que viene podríamos alcanzar el millón.

La masa social ha ido creciendo al ritmo bajo de siempre, con una media de 739 aficionados y 118 abonados, seguro que las cifras se disparan el año que viene al jugar competición continental.

¿Y ahora?

Sería un idiota si lo dejara ahora que vamos a jugar competición continental. No será la Champions, pero será bonito. Me quedan dos años más de contrato y pienso cumplirlos.

Oriol feliz!

detik_IMG_2138_zpsc217d049.jpg

Oriol Forner - 38 años

Temporada 2013-2014 - Persehan Marabahan - Primera División: 10º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2014-2015 - Persehan Marabahan - Primera División: 5º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2015-2016 - Persehan Marabahan - Primera División: 1º (Ascenso) - Copa de Indonesia: Octavos de Final

Temporada 2016-2017 - Persehan Marabahan - División de Honor: 4º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2017-2018 - Persehan Marabahan - División de Honor: 5º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2018-2019 - Persehan Marabahan - División de Honor: 1º (Ascenso) - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2019-2020 - Persehan Marabahan - Superliga: 11º - Copa de Indonesia: Finalistas

Temporada 2020-2021 - Persehan Marabahan - Superliga: 7º - Copa de Indonesia: Primera Ronda

Temporada 2021-2022 - Persehan Marabahan - Superliga: 6º - Copa de Indonesia: Semifinales

Temporada 2022-2023 - Persehan Marabahan - Superliga: 1º - Copa de Indonesia: Campeones

Palmarés: Ligas - 1 Copas - 1 Ascensos - 2 Mánager del Año - 2 Hall of Fame Indonesia - 7º

Muy buen trabajo, felicidades. Cuando leí tu resumen de la temporada anterior me pareció un poco exagerado hablar de estancamiento, cuando en Superliga siempre se ha mejorado la posición de la temporada anterior. Yo pronosticaba que ibas a quedar entre los 3-4 primeros haciendo además un buen papel en la Copa. Me quedé corto. Ha sido la temporada perfecta, conquistando el doblete.

Además me sigue gustando tu manera de confeccionar las plantillas, apostando por el producto nacional y haciendo especial hincapié en los futbolistas de la casa. Todo aderezado por el prolífico mercado camerunés que es el contraste perfecto, jugadores físicos de medio campo para atrás que ayuden a los locales a tapar sus carencias y tener más poso y seguridad. También sabiendo vender jugadores cuando llega un momento de oportunidad, caso del colombiano. Y mejorando las estructuras haciendo inversiones para crecer como club. Yo veo mejoras año a año, para nada estancamiento. Quizás 10 temporadas para un jugador FM 'casual' sean muchas en el mismo club y más que estancamiento tendrían la sensación de cambio, cosa que de momento contigo no ocurre que ya veo que le tienes ganas a la próxima temporada.

Muy freak el indonesio de las islas Baleares, y tu ayudante técnico de 20 años. Para cuando seleccionador del equipo nacional?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.