Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Aupa, @Mapashito. Pues ya ves... el Coventry ha caído :D .

Estamos en ese momento donde estamos acusando algo la baja de nuestro mejor extremo y no tenemos a los delanteros con ritmo de partidos, pero aún así estamos sacando los partidos. Mejor... llegará la mala racha. Todas las temporadas pasa. Así que cuanto más tengamos en la buchaca, mejor lo podremos manejar, o al menos con más margen.

El equipo logró el objetivo, aunque la verdad, en esta ocasión hay cosas que, a toro pasado, hubiera modificado en la táctica. Cumplí la tarea en las bandas. Secar a Moussa y a Fleck, los jugadores más desequilibrantes del Coventry. Sus jugadores de ataque eran suplentes, así que me debía preocupar de ellos. Pero en ataque, aunque tuvimos mejores ocasiones que ellos, llegamos más por el medio. Tanto Harris como Lawrence supieron moverse muy bien. El remate... eso fue otra cosa. A Harris le noto con un puntito menos de tranquilidad de lo que sería necesario. Y creo que Lawrence podríamos sacar más partido a su rol como trecuartista con un hombre objetivo como Agyemang más que con un falso 9 como Harris. Ahora mismo no tenemos referencia arriba y por eso hoy habría sido más decisivo entrar por banda.

Y luego los minutos finales sufrimos. Pero al final, conseguimos el pase, que nos da la oportunidad de que nuestros jugadores de refresco actúen en una competición donde estamos 3 representantes de la League 2 y 5 de la League 1. No tendremos presión pero son partidos que creo que pueden hacer crecer a algunos jugadores, como Webster cuando termine su cesión, como Alex Nicholson... o el "benjamín abuello", Fahad :mrgr::mrgr::mrgr: .

La tanda de penaltis agónica. Bufffff. Creo que en las 11 o 12 ediciones que llevo sólo disputé una tanda donde lanzara más penaltis. Creo que lanzamos 13 por equipos en el Championship Manager 4, una partida con el Manchester United.

EDITO: ¿Qué os parece la cámara del resumen del partido? Yo juego los partidos con las chapas, así que no controlo mucho de las cámaras. Cuando veo el resumen en el juego, se ve de otra manera. Ahí cuesta distinguir la jugada. Sólo se ven los movimientos. ¿Qué cámara usaríais para subir los goles?

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

330qq07.jpg

Tablas entre John Sheridan y Sol Campbell en el Home Park de Plymouth que refuerzan la autoestima de los locales, aunque con este partido, suman ya 3 jornadas sin ganar. Por primera vez en Liga, el líder se quedó sin marcar, y es noticia.

Campbell presentó una nueva formación. En este caso, un 4-4-2 con una clara referencia arriba, el debutante Agyemang, sobre el que pesaban dudas acerca de su estado físico, y un ratón del área como Harris, cada vez con más peso en los azules, mientras que Sheridan presentó su clásico 4-2-3-1 con Houriane y Sutherland como mediocentros, dando libertad a sus mediapuntas y al máximo goleador de la categoría, Reuben Reid.

El partido, sin ser brillante por ambos conjuntos, tuvo buenos momentos y, sobre todo, tuvo alternativas en la iniciativa del choque, aunque los visitantes disfrutaron más de la posesión del balón y remataron dos veces a la madera. El buen hacer defensivo del Plymouth, especialmente de los centrales, dificultó el juego de Campbell que, por primera vez, trató de practicar un fútbol más directo con escaso resultado.

John Sheridan, en zona mixta, se mostró contento con el trabajo defensivo y ofensivo de sus jugadores, ante un rival muy difícil que estudia mucho al rival y se suele adaptar muy bien a las circunstancias de cada partido, si bien lamentó no poder haber concretado ninguna de las contras de las que disfrutaron. También manifestó que este resultado les puede dar confianza, tras un tramo del calendario muy difícil, y así poderse alejar de la zona peligrosa de la clasificación hacia esa zona templada que tiene como objetivo.

Sol Campbell se mostró satisfecho con las prestaciones defensivas de su equipo, pero preocupado porque hoy el centro del campo no desequilibró el choque y el ataque no acabó de tener la mordiente de otras tardes. Indicó que trataron de jugar directo por las condiciones rapidísimas del Home Park, aprovechando el poderío aéreo y físico de Agyemang, pero que quizá hoy sus jugadores acusaron algo la celebración por la clasificación copera ante el Coventry.

El resultado deja al Plymouth en el puesto nº 15, si bien no permite alejarlos en exceso de la zona roja, que se encuentra a 2 puntos, mientras que el Portsmouth sigue lider con 5 puntos de ventaja sobre el Dag&Red.

MVP (BRADLEY, 7,40)

  • Autor

DIARIO DE SOL CAMPBELL

19 de octubre de 2013.

Fratton Park

Autocrítica y apetito, ganas de superación. Ésos son los ingredientes que ha de reunir un grupo para superar momentos difíciles. Autocrítica. Saber en dónde has podido fallar, no es suficiente sino tienes la voluntad y la determinación para hacer cambiar las cosas. Tener esa determinación, sin análisis de cuáles son las causas, es equivocado, te lleva a movimientos ciegos y puede acabar por anular esa voluntad de ser mejor.

La autocrítica empieza por uno mismo. En estos últimos partidos, estamos careciendo de la brillantez que alcanzamos a comienzos del mes de septiembre. Y es algo que debemos evitar para acabar de escaparnos en la tabla. El ascenso se encuentra muy encarrilado, pero el notable Dag&Red está a 5 puntos y no nos podemos descuidar.

¿En qué he fallado yo? Conocido como el variable Sol Campbell, siempre he prestado mucha atención al informe del rival en cuestión. Saber sus puntos fuertes en sus líneas, poder explotar sus debilidades. En los últimos partidos, me he preocupado más de defender al contrario que de asaltar su portería. Tanto en el partido con el Coventry como contra el Plymouth, hemos defendido con mucho orden, pero nos volvimos romos en ataque. Debo fijarme más en nuestras virtudes ofensivas. Adaptar esas virtudes al equipo rival para ganar. Plantear un combate abierto donde poder imponer nuestra pegada. Poco a poco, nuestros jugadores de ataque entran en competición. Agyemang aguantó bien los 90 minutos ante el Plymouth. Connolly apuntó muy buenas maneras contra el equipo sub21 en el amistoso de esta semana, y Harris va cogiendo confianza en el puesto de falso 9. Así pues, creo que es el momento de recuperar el 4-1-2-2-1 ante el Bury. De volver al dibujo de la pretemporada que tan buen resultado nos dio. De plantear un encuentro con presión agobiante al rival, a un ritmo alto y con movilidad arriba, aunque ello suponga dejar algún espacio detrás.

Con los efectivos de ataque poco a poco recuperados, es momento de entrenar los movimientos ofensivos. Tengo que hablar con Adrian Pennock. Preparar entre ambos 3 semanas donde espero poner a punto la pólvora necesaria para dar impulso al equipo en un tramo de calendario un poco más favorable, con dos partidos en casa.

PD: Hemos optado por aceptar una oferta de cesión del Grimsby rerspecto de Dean Santangelo, al que prometen minutos y que se harán cargo durante el mes de cesión del sueldo del jugador; Dean está encantado con que le queramos ceder y yo también. Lo que necesita son minutos para crecer y en el Grimsby tendrá los galones que este año se ha ganado Sullivan.

Nos olvidamos del gol en los últimos partidos no?? Defensivamente genial, mostramos un gran nivel, no hay quién pase por nuestro muro y quién supere a nuestro portero pero así sólo llegamos a acabar los noventa minutos con un 0-0 en el marcador. Está claro que es una ventaja siempre el tener a un equipo bien trabajado defensivamente pero si aspiramos al máximo, y ese máximo esta temporada es el ascenso, debemos marcar, ser incisivos en ataque y ser capaz de tener cierto manejo de los partidos y saberlos gestionar.

Toca volver a ser fuertes arriba, a ver si en los próximos encuentros llegan esos goles que no vimos ante Coventry ni ante Plymouth.

Saludos!!

  • Autor

anda!!! me he pasado varios días fuera por tierras pucelanas y no me había avisado de esta notificación... sorry so much, querido @Mapashito. Vamos a tratar de poner al día esto... ése es el objetivo. Volver a recuperar la mordiente en ataque. Me he vuelto algo cauteloso y con la falta de referencias arriba...

  • Autor
27y4yub.jpg
Partido de los que hacen afición y desquician a los entrenadores. Un ida y vuelta constante. Una ruleta rusa. Gran partido, tenso partido, vibrante partido en Fratton Park que terminó con victoria local por 4-3. Quién lo diría en el minuto 45, cuando un gran Bury ponía el 0-2 en el luminoso nada más sacar de centro en la segunda parte, por mediación de un gran Marco Navas, tras un saque de una falta.
En el minuto 1 de partido, tras una pérdida de balón del Portsmouth, pudo inaugurar el marcador el Bury. Procter mete un pase a banda derecha a Navas. Gran diagonal del español que bate a un dubitativo Sullivan. El gol, sin embargo, fue anulado por fuera de juego.
Sí tendría validez en el minuto 10 el gol de un buen Tom Soares. McKenna saca una falta lateral, Soares se cuela entre Lawrence y Cooper y de volea bate a Sullivan subiendo el primer gol al electrónico. Justicia a tenor de lo visto los primeros minutos; incredulidad en la grada local.
Este gol dejó noqueado al conjunto local, que tardó en acercarse con peligro a la meta visitante 18 minutos. Fue en una contra vertiginosa. Un cambio de banda de Barcham a Lawrence que avanza con potencia y pega un zapatazo que desviaba a córner Jensen.
El córner fue sacado inocentemente. Fue el reflejo de todo el primer tiempo. El Portsmouth movía el balón pero no era capaz de superar la tela de araña del Bury. En el minuto 39, tras un error infantil de Devera, estuvo a punto de hacer el 0-2 Forrester. Su disparo lejano lo remata sin excesivas dificultades Sullivan y con cara de mucho enfado se iba al vestuario Sol Campbell.
A la vuelta de vestuarios, nada más sacar de centro, falta de Painter sobre Navas a la altura casi del círculo central. Navas, desde esa posición, remata a portería en vez de centrar, el bote descentra a un despistado Sullivan y ponía el 0-2 en el marcador. Fratton Park se quedaba helado tras este mazazo.
El Portsmouth se lanzó en tromba tras este gol, y así, 2 minutos después, N´Gala despeja de cabeza una falta sacada desde donde se sacó la falta del 0-2, le cae el balón a Painter que inicia una galopada desde cerca de su área y desde 35 metros, con un tiro potente y colocado, que entra por la escuadra, devolvía la esperanza a la hinchada local. Era el minuto 48.
En el minuto 57, tras un saque desde la izquierda efectuado por Lawrence, el balón llega a Padovani que desde 35 metros estrella el balón en el palo. El rechace lo coge Harris que supera a Edjengele y Holden y a placer, con Jensen batido, marcaba el 2-2 para regocijo de la parroquia local.
Dos minutos más tarde, un nuevo saque de esquina desde la izquierda, también a cargo de Lawrence, al primer palo. N´Gala remata y Miller, en su intento de despeje, introducía el balón en su propia portería. 3-2. El Portsmouth le daba la vuelta en 12 minutos.
Sin embargo, el Bury no había dicho la última palabra. En el minuto 68, una contra vertiginosa, elaborada por Harrad y McKenna, precioso pase al hueco para Forrester (aprovechando los huecos de un Portsmouth lanzado al ataque pese a ir ganando) y su tiro lejano lo envía a córner Sullivan. El córner fue lanzado al segundo palo donde Moutaouakil falla en el marcaje de Edjengele, que de cabeza ponía la igualada a 3 y de nuevo silenciaba Fratton Park.
En el minuto 76, un fallo garrafal de N´Gala, que aguantó en exceso el balón, acaba en una pérdida de balón y con Forrester sólo delante de la meta de Sullivan. Su tiro se marchó fuera, bastante desviado.
Y de lo que pudo ser el 3-4 pasamos a lo que fue el 4-3. Sin duda el gol de la noche. Falta desde la banda derecha que saca Barcham y Padovani, desde fuera del área, como le viene, bate al primer palo a media altura a Jensen. 4-3. Delirio. Era el minuto 78. Ahí murió el partido. Campbell introdujo dos cambios para ralentizar el juego y dormir el balón, aunque sin renunciar por ello a las contras. El Bury ya estaba exhausto tras plantar una gran batalla y acabó hincando la rodilla en casa del lider.
En zona mixta, Blackwell no podía creer que su equipo se fuera de vacío tras disfrutar de una renta de dos goles. "Parecían noqueados, pero les dimos vidilla a balón parado. Tenemos que trabajar esa faceta. 3 balones parados y una contra de manual. Aún así, estoy orgulloso del equipo. Esperemos la revancha en la segunda vuelta".
Marcos Painter, MVP del partido (ya es su segundo galardón individual), se mostró encantado por su gol, sobre todo porque sirvió para iniciar la remontada en una gran segunda parte. Respecto a qué les dijo Campbell en el vestuario, y si hubo bronca al descanso, Painter dijo que lo que se habla en el vestuario, no sale del vestuario. "Pero creo que todos podéis imaginar la charla que hubo en el descanso y en el final del encuentro, ¿no?", dijo guiñando el ojo.
YA PUEDEN ELEGIR EL MEJOR GOL DEL PARTIDO. ¿PAINTER (1-2) O PADOVANI (4-3)?
  • 5 semanas más tarde...
  • Autor

Y como decía FRAY LUIS DE LEÓN, "como decíamos ayer...".

Tras un tiempo de receso, entre obras en casa, caídas del foro y causas variopintas, volvemos a la carga con un capítulo nuevo de LA MÁQUINA DEL TIEMPO.

Pero antes de ir con él, procedo a explicar que voy a introducir dos pequeños cambios.

El primero afecta a la sección LA MÁQUINA DEL TIEMPO. Va a tratar de grandes hitos a modo de efemérides del fútbol británico y mundial.

Se crea una nueva sección. "CONOCIENDO A:.."; en esta sección conoceremos el Portsmouth. Club, jugadores, afición, historia e instalaciones.

Los post relativos a LA MÁQUINA DEL TIEMPO, van a ser correlativos con el día de la partida. Ahora estamos a 19 de octubre de 2013, pues efemérides de esa fecha (no de la fecha de la vida real).

Y en cuanto a "CONOCIENDO A..." voy a procurar que vaya de la mano de algo que nos esté pasando. Por ejemplo, si a Ashley Harris se le da por marcar un hattrick en 20 minutos, merece la pena entrevistarle y hacer un articulillo sobre él, ¿no?

Bueno, sin más, volvemos a la carga... con LA MÁQUINA DEL TIEMPO.

  • Autor

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

20 de octubre de 1976

Asistimos al partido del Torneo Metropolitano entre Argentinos Juniors y Talleres de Córdoba. Al descanso, el equipo de Talleres gana por 0-1. Se va a producir un hecho hermoso y cotidiano en el terreno de juego. El debut de un canterano. Ese momento siempre especial que no podrá olvidar ningún jugador en si carrera, más o menos exitosa. Ese canterano aún no tenía cumplidos los 16 años. Y había destacado de forma absoluta en el equipo de "Las Cebollitas", un equipo que había arrasado en Argentina y que incluso hizo giras por Uruguay. En ese equipo era el capitán.

Y en el primer balón que toca con el primer equipo de Argentinos, recibe el balón de espaldas a su marcador y le tira un tunel exitosamente a Juan Carlos Cabrera, soltando el primer olé.

El partido lo perdió Argentinos y acabó con el 0-1 que campeaba cuando salió este canterano. Pero los asistentes a aquel partido, vieron el debut de DIEGO ARMANDO MARADONA.

Un jugador de esta envergadura, no podía recibir un sólo post. En este primer mensaje, hablaremos de su etapa en Argentinos Juniors. Ni que decir tiene que su debut revolucionó al equipo. Menos de un mes después de su debut, ya marcaba sus dos primeros goles. Fue ante San Lorenzo de Mar de Plata en una victoria por 5-2. 5 meses después debutaba con la selección argentina ante Hungría en un amistoso, dando una asistencia.

Aquel Argentinos consiguió el subcampeonato en 1980. La crisis económica del club hizo que se vendiera por 4 millones de dólares, más 4 jugadores más dos cesiones de un año a Boca Juniors. Pero le dio tiempo a marcar la friolera de 116 goles y ser máximo goleador en 5 torneos argentinos consecutivos.

¿Mejor jugador de todos los tiempos? Buffff... ése es un debate muy muy complicado de resolver. Cada época tuvo sus cracks y sus circunstancias. ¿Qué hubiera pasado si Cristiano, o Messi hubieran jugado en la época de Pelé? Hoy hay muchos medios y los jugadores están muy cuidados. Se mima el más pequeño detalle. Yo sólo sé que Maradona hizo campeón de UEFA y del Scudetto al Nápoles... batiendo en Italia al Milán de Gullit, Van Basten y un muy largo etc. que se paseaba por los campos europeos.

Se ve muy mal, pero os dejo esta pequeña joya que el Pelusa refiere como el mejor gol de los que marcó. Un amistoso que quedó 4-4 y que francamente es incalificable. Me dejó boquiabierto. HASTA PRONTO.

https://www.youtube.com/watch?v=GVB_NizD1Eo#t=23

  • Autor

25fnat5.jpg

EL DATO: Tras la derrota del Manchester City, ya sólo quedan dos equipos invictos en las ligas inglesas. El Tranmere Rovers de la League One y el Portsmouth,

. Partido muy trabajado ante un Wycombe que fue consciente de su inferioridad.

. Genial partido de un enrachado Padovani.

Poco a poco se van acabando los adjetivos para hablar de una racha meritoria como la del Portsmouth. El equipo que acumula 3 descensos en 4 años estaba llamado a liderar la League Two en las quinielas del verano, pero con éste partido, los pompeyanos suman ya 13 partidos oficiales sin conocer la derrota. De hecho, aunque ha tenido partidos más y menos brillantes, sólo han hincado la rodilla en la severa derrota recibida en la visita al Birmingham, en la primera ronda de la Capitol One Cup y la llegada de la estabilidad, financiera y en el banquillo, parece bien encaminada.

Bajo una fina lluvia, el partido se encaminó al guión previsto.El Portsmouth tocando y tocando, tratando de llevar la iniciativa y llegar con peligro al área visitante, y los Wanderers acercándose a balón parado y tratando de cerrarse en defensa sin perder el sitio. A este guión ayudó un Portsmouth agobiante en la presión. Tras el saque inicial a cargo del Wycombe, el Portsmouth tardó 25 segundos en forzar el primer córner del partido, cimentado en un robo de balón de "MVP" Padovani y provocado por un pase peligrosísimo a un Ashley Harris que continúa su asentamiento en el once inicial del Pompey, aunque le queda ganar sangre fría en el remate.

Sin embargo, los locales eran conscientes de que podía tardar en llegar el primer gol. Sobre todo sin la anárquica genialidad de Tom Lawrence, hoy en el banquillo en favor de Tom Craddock, en una decisión sorprendente.

Y la lata tardó 31 minutos en abrirse. Córner que lanza Ferry y Anthony Stewart remata a la red el balón ante la incredulidad del meta Ottley. Segundo gol de córner marcado en propia puerta a favor del Portsmouth, segundo en dos partidos consecutivos, aunque este gol sí era evitable.

El gol descompuso al Wycombe y tranquilizó a la hinchada local. El Portsmouth seguía jugando a placer y llegando con calma y con peligro. Sin embargo, con el paso de los minutos, un runrun empezaba a crecer en Fratton Park y es que seguía sin llegar el gol. Fue entonces cuando Padovani se sacó una genialidad de la chistera y desde la medialuna del área, de potente tiro cruzado, fusila a Ottley y sentenciaba el choque.

2-0 y fin a cualquier atisbo de peligro. Nueva victoria en Fratton Park muy poco acostumbrado a alegrías en estos últimos años.

MVP GOLES DEL PARTIDO

  • Autor

bgelw2.jpg

Bueno, ahí va mi primer experimento con el método @Mapashito de edición de páginas web. Muchas gracias por ese método, que aunque al ser la primera vez he tardado, creo que me puede hacer la vida más sencilla y ayudarme a mejorar el aspecto gráfico, en el que estoy muy pez.

Mmmmmm me han salido cortadas las alineaciones, pero eso ya es defecto del animal, que no me di cuenta al copiar en el Paint. Mañana subsano ese defecto y subo el resumen del partido. Y a mis defensas les daré un buen escarmiento. Casi me provocan canas este partido!!!

  • 2 semanas más tarde...
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.