Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

ElComercio_zps16634d36.jpg

Contrato para dos cadetes

Portero y mediocentro · Eran jugadores grises · Se firman las renovaciones · El medio Juan se va

Ribadesella, 5 de octubre

El Ribadesella suple la lesión de Mohamed y la baja de Juan tirando de cantera (jugadores grises). Así, el meta Miguel Ángel Ruiz y el mediocentro Javier Miguel podrán ser convocados por Pelayo Álvarez. Ambos tienen 16 años y tendrán contrato hasta junio percibiendo una ficha de 1.600€ anuales, teniendo aún el club rojillo un pequeño margen de 1.500€ respecto de su tope salarial. Ambos son riosellanos y estaban jugando con el cadete y subiendo algún partido al juvenil, donde destacaban por su juego.

El meta puede dejar fuera de la convocatoria a Samuel una vez Mohamed se recupere de su lesión; excéntrico y fuerte en el juego aéreo tiene en las paradas y el físico su talón de Aquiles, pero seguro que esto mejora ahora que es semiprofesional y que tendrá entrenamientos mucho mejores. Es un chico negro, y es que fue adoptado cuando era un bebé por una familia riosellana, pero no puede ser elegido por Sudán del Sur (su país de nacimiento), ya que no puede tener la doble nacionalidad por problemas burocráticos al cambiar de país (en realidad es un regen negro, no sé porque ni porque no con ese nombre)

POR_zps8b627fb7.png

Por su lado Javier Miguel es un mediocentro defensivo que puede jugar de central, y es que se defiende a la perfección en las tareas defensivas. Es un jugador del corte de Fernando Alcón y parece que será convocado ya al próximo partido tras impresionar a Pelayo Álvarez en los entrenamientos del juvenil. Le falla la velocidad y la técnica, pero no son facetas muy necesarias para un destructor de juego.

CCD_zps6d7f06a0.png

"Me alegro de contar con ellos para los partidos oficiales, seguro que disponen de minutos y van creciendo como jugadores, su potencial está muy por encima de la categoría. Ambos irán convocados el domingo a Posada de Llanes y poco a poco empezarán a jugar y demostrar de lo que son capaces" declaraba Pelayo Álvarez a la prensa.

Renovaciones completadas

La primera fase de las renovaciones riosellanas ya se ha completado, y hasta 5 miembros del equipo firmaban seguir en el equipo más allá de junio de 2012.

2 jugadores claves firmaban sus contratos de continuidad en la entidad riosellana: Hugo del Dago, que cobraba 1.400€ pasa a cobrar 2.000€ hasta 2013 con un aumento de sueldo por temporada del 10%, que subirá al 25% si se logra el ascenso; y el central Félix, cuyo sueldo aumenta 200€ hasta llegar a los 2.300 y que seguirá en Ribadesella al menos hasta 2013, con un posible aumento de sueldo del 30% en caso de ascenso.

En cuanto al staff renuevan los tres hombres que finalizaban contrato: el segundo entrenador Juan, el preparador Goñi y el ojeador Seguí.

Se va Juan

El mediocentro Juan abandona el Ribadesella, tenía uno de los sueldos más elevados de toda la plantilla (2.300€ anuales) y Pelayo Álvarez entiende que un cadete podía aportar lo mismo que él. Así que tras una reunión decidieron que lo mejor era rescindir el contrato de mutuo acuerdo, para lo que el mediocentro pedía 300€ que fueron pagados por el Ribadesella

  • Autor

ElComercio_zps16634d36.jpg

Duro partido en Llanes

Primero contra quinto · Solo 3 puntos de diferencia · A sobrevivir sin Mohamed y Ramírez · Mejora de la preparación de juveniles

Posada de Llanes, 9 de octubre

Segundo partido seguido lejos de Oreyana, el conjunto de Pelayo Álvarez visitará a un Urraca que está siendo una de las revelaciones de la temporada. Se espera que La Corredoria (es el nombre real del estadio, aunque en el FM no lo tiene reconocido y pone lo de Estadio del Urraca) esté en pésimas condiciones pese a esta soleada tarde otoñal en que no se esperan precipitaciones, y es que la hierba es practicamente testimonial y hay grandes zonas de tierra, así que será difícil jugar aquí. Seguimos con el horario de verano que nos acompañará todo octubre (a las 19:00) y ayer se disputaron dos partidos: Uni B 1-Roces 1 y Siero 2-Campomanes 4. Los gijoneses se alejan aún más del esperado ascenso y los lenense se meten momentaneamente en puestos de ascensos (marchan terceros con 16 puntos, uno menos que el Ribadesella)

El Urraca es quinto (sexto con la victoria del Campomanes), y marcha a 2 puntos del ascenso y 3 del Ribadesella, por lo que si los locales logran imponerse hoy seguramente los de Oreyana caigan fuera de los puestos que dan derecho a jugar en Tercera la próxima campaña. Además seguro que salen a morder, y es que una derrota hoy ante su público supondría descolgarse para los llaniscos.

La buena marcha de los locales se debe a que llevan practicamente una media inglesa (ganar en casa y puntuar habitualmente fuera), y es que han sacado 9 de los 12 puntos disputados en La Corredoria (le ganaron al San Martin, Lenense y L'Entregu y cayeron ante el Valdesoto) y fuera están invictos (ganaron en Narcea y empataron en los duros campos del Praviano y el Roces) Son por tanto un equipo muy peleón y correoso y al que cuesta mucho vencer.

Su máximo goleador es Trivín, el ariete, con 3 tantos; pero hay muchos jugadores que saben lo que es marcar un gol en Liga, y es que tienen mucho peligro a balón parado y muchos jugadores saben rematar bien a puerta (el lateral Robles con 2 goles será hoy una gran amenaza) Además, el mediocentro Íñigo es el que toca la música que baila este equipo, 1 gol y 4 asistencias avalan al jugador que si tiene el día hace que todo el equipo lo tenga, y si no le salen las cosas a sus compañeros tampoco.

En el apartado de bajas ambos equipos tendrán problemas para confeccionar las plantillas. El Ribadesella tiene a Antonio Ramírez y Mohamed lesionados; y el conjunto local tiene 3 bajas por lesión: el pichichi Trivín (seguro que esta baja pesa mucho al conjunto llanisco), el defensa titular Josito y Núñez, que aún no ha debutado y es que se lesionó allá por la pretemporada.

Tacticamente no varía el dibujo riosellano, entrando Samuel por Mohamed y cubriendo la baja de Ramírez en la convocatoria el polivalente Rubén; por el bando local saldrá con un 4-4-2 de manual con Heredia y César en la punta y con Íñigo saliendo desde el banquillo por unas molestias tras un golpe entrenando ayer. A ver como se arreglan los llaniscos sin su hombre clave para el juego del equipo.

tacti_zps8f4358cc.png

Se espera una enorme entrada en La Corredoria, y es que a los 250 aficionados que suele llevar el Urraca a sus partidos habrá que sumar una nutrida presencia riosellana en este duelo del Oriente, y es que solo tienen unos 20 minutos por autopista hasta Posada de Llanes, el buen día seguro que anima mucho a los fieles riosellanos a acudir en masa al duelo comarcal.

Mapa_zpsa09d7fc9.png

Mejora en la preparación de juveniles

Tras varias reuniones entre Pelayo Álvarez y el presidente de la entidad, Ramón Soto, en las que el técnico pedía diversas mejoras para el equipo (días de prueba, mejores instalaciones de entrenamiento y juveniles, aumentar la política de juveniles...) y que eran declinadas por falta de presupuesto; e incluso la negativa a un nuevo club mecenas por la imposibilidad de tener Oviedo y Sporting a la vez, y que no hubiera más clubes interesados que el carbayón, el técnico por fin ha conseguido una mejora para el equipo.

Tras una larga reunión acordaron aumentar el presupuesto destinado a la preparación de juveniles, pasando así de ser esta básica a adecuada, lo que sin duda proveerá al primer equipo de mejores jugadores juveniles evitando así tener que hacer demasiados fichajes. No olvidemos que Pelayo Álvarez quiere hacer un equipo de cantera en Ribadesella con muchos jugadores de la casa y asturiano 100%, realizando los pocos fichajes que necesite con hombres de la tierra o muy vinculados a ella.

Nuevas instalaciones

  • Autor

ElComercio_zps16634d36.jpg

3 puntos embarrados

Gol de Fernández y poco más · El campo, un barrizal · Samuel salva a los suyos · Aumento del 50% del presupuesto de sueldos

Marcador_zpsfeeb4522.jpg

La Corredoria (Posada de Llanes), 9 de octubre

Un centenar de riosellanos disfrutaron la victoria de su equipo en el derbi ante el Urraca. La afición visitante estuvo muy animosa y llevó a los suyos en volandas a la tercera victoria consecutiva, muy trabajada y dura en el barro llanisco. No pesaron demasiado las bajas en el club riosellano, que trató de imponer su juego alegre y vistoso pero que tuvo luchar contra un terreno de juego en pésimas condiciones y que complicaba mucho la tarea de hacer un fútbol bonito.

Empezaron el encuentro atascados los visitantes viendo como muchos pases se morían por el mal estado del césped, y la primera ocasión de cierto peligro fue para el Urraca con un tiro lejano de Imaz.

Pelayo Álvarez vio que la táctica de siempre no funcionaba y retrasó a un Abad que no volvió a rendir a un buen nivel, adelantando a los dos interiores para que jugaran de extremos y buscar balones rápidos y colgados al área.

A los 7 minutos llegaba el único gol del encuentro; el defensa Robles se la cede al meta, pero el balón se para en el barro y Fernández se adelanta a la carrera del portero local, regateándolo muy fácil en carrera y marcando a puerta vacía. 10 tantos lleva el ariete juvenil, solo ha marcado más Armando, del Campomanes, que lleva la friolera de 12 goles (1.5 por partido). Parece que quedan goles para rato en Oreyana.

Entonces el partido empieza a entrar en una fase aburrida que se mantendría hasta los últimos minutos donde el Urraca trató de levantar el partido. Pero vayamos por partes.
El Ribadesella dominaba pero sin concretar demasiado, y es que el césped no permitía hacer jugadas largas y elaboradas, pedía más patadón y tente tieso. El Urraca tocaba atrás y ante la presión en mediocampo del conjunto rojillo tiraban balones en largo para ser cazados por los delanteros, pero Félix y Romero recuperaban todos y cada uno de esos pases.

El equipo local tenía su baza en las jugadas a balón parado, y en el 30 a la salida de un córner Heredia cabecea alto muy forzado tras un gran trabajo defensivo de Félix. La posesión (tenían ellos algo más que nosotros) es completamente de mentira, muchos pases del central al mediocentro y este de cara a un lateral, y así hasta aburrirse y pegar un patadón cuando presionábamos. Y con esas llegamos al descanso.

10 minutos de reacción llanisca

Tras el descanso el Ribadesella vuelve a la táctica habitual, y el Urraca le cede el balón y busca las contras pese a ir perdiendo. Cada día entiendo menos de fútbol. Logicamente el Ribadesella buscaba las jugadas de ataque pero manteniendo siempre las líneas firmes atrás, así que el partido entro en una fase muy aburrida.

Hasta que en el 55 la única buena jugada colectiva del partido, por lado visitante como no, acaba con Fernández disparando muy escorado y por encima del larguero de la meta defendida por Álvaro. Un par de minutos despues Juanfer la tenía en un córner, pero el meta local se sacaba un paradón para impedir el 0-2

El Ribadesella dejaba morir el partido y realizaba una serie de cambios para evitar que los jugadores más fatigados tuvieran que seguir sobre el campo, así debutaba Rubén que cuajaba un muy buen partido desbordando por banda y haciendo alguna jugada muy interesante.

Cuando quedaba un cuarto de hora se empezaba a dar cuenta el Urraca de que iba perdiendo y que se descolgaba de la lucha por el ascenso. Dïaz tiraba desde la frontal en el 78 y Samuel atajaba sin inmutarse al estar muy bien colocado. Un par de minutos despues se repetía la situación y el joven meta salvaba la papeleta con un auténtico paradón.

El joven portero, reserva de Mohamed, se marcaría un auténtico partidazo, parece que quiere poner difícil al hispano-marroquí volver a ser titular, y es que en el 85 sacaba un cabezazo a quemarropa de Heredia en la salida de un córner.

Sería la última ocasión de un conjunto local muy volcado alante y que se estrellaba contra la defensa que tiraba balones largos para las contras, así en el descuento Julio fallaba desde la frontal, y en la jugada siguiente otro contragolpe dirigido magistralmente por Rubén acababa con el balón paseándose por el área pidiendo ser empujado y Juanfer no llegaba por poco. Era la jugada final y el Ribadesella se llevaba 3 puntos del complicadísimo campo llanisco.

Calificaciones | Estadísticas del partido | Estadísticas del Ribadesella

Hay margen para una derrota

Los demás resultados de la jornada dejan dos grandes beneficiados: Ribadesella y Narcea. Los primeros mantienen logicamente el liderato y además aumentan la renta con el cuarto clasficado hasta los 4 puntos. Los segundos, tras sorprender en Navia ante el Andés ganando por 1-3 se situan segundos clasificados y dna una buena muestra de que por mucho que se diga su objetivo real es el ascenso. El ascenso lo cierra el Valdesoto tras empatar sin goles el San Martín. Se forma un bloque perseguidor a un punto del ascenso formado por Andés, Campomanes (ganaba el sábado 2-4 en Siero) y Tineo (se imponía en Pravia 1-2 ante un decepcionante Praviano que mira más hacia el descenso que hacia los puestos que dan acceso a Tercera). Por detrás el Urraca a tres del ascenso y entra en escena el Unión Comercial enrachado tras vencer en casa a Lenense y L'Entregu que con 13 puntos se situa a 4 del ascenso.

clasi_zps11fab42c.png

Aumento del presupuesto de sueldos

Ramón Soto, el presidente riosellano, se mostraba exultante tras el partido al ver a los suyos en una buena dinámica y mostrando un buen juego. Su confianza en el entrenador es muy alta y se reunieron al volver de Posada de Llanes. El tema de las renovaciones será complicado, puesto que hay hasta 9 jugadores de la primera plantilla que acaban contrato en junio (entre ellos hombres clave como Alcón, Juan, Julio o Diego González) y todos piden renovaciones a la alta ya que cuentan jugar en Tercera División.

Así las cosas el presidente ofreció un aumento de casi el 50% del presupuesto disponible actualmente a cambio de la garantía del ascenso, pudiendo así mantener el bloque para la dura Tercera División. El presupuesto de sueldos pasa a ser de 76.783€ y el montante de las fichas asciende a 53.000€, por lo que el margen es grande y se podrán acometer renovaciones, aunque sin caer en excesos como decía Pelayo Álvarez.

Corren buenos tiempos para el Ribadesella y el ajuste económico acometido por Pelayo Álvarez parece que está surtiendo efecto y teniendo sus resultados.

PRÓXIMOS PARTIDOS

  • RDS-Siero (D-16/10)
  • RDS- Atlético Lugones (D-23/10)
  • Unión Comercial-RDS (D-30/10)

Editado por vinadas1

  • Autor

ElComercio_zps16634d36.jpg

A defender el fortín de Oreyana

Visita de un Siero enrachado · Tres de tres en casa · Se espera una afluencia masiva · Tres renovaciones más

Ribadesella, 16 de octubre

Vuelve el Ribadesella a casa despues de dos partidos a domicilio que solventaron con dos victorias, y lo hace para quedarse, y es que los dos próximos partidos serán en Oreyana, donde el Ribadesella lleva tres partidos y tres victorias, y donde tratará de defender su fortín, que puede ser clave en el hipotético ascenso rojillo. De nuevo horario de verano (partido a las 7 de la tarde) y se prevee una tarde soleada pero fría (8ºC en octubre) y una alfombra en Oreyana, es lo que tiene el cesped artificial. El día de ayer se disputaron 3 partidos; caía el Campomanes en casa ante La Caridad por 2-3, lo que descuelga un poco a los lenenses, y el Roces parece que está experimentando una mejoría, y es que arrasó por 6-0 a la Piloñesa y se situa momentaneamente a 5 del ascenso.

El Siero, que visita hoy el duro Oreyana, marcha decimotercero con 10 puntos, y tiene el día de hoy un partido que va a marcar sus aspiraciones proximamente, una victoria le dejaría a menos de dos partidos del ascenso, mientras que si cae derrotado (como vaticinan las apuestas que pagan la victoria local a 1.17) debería mirar hacia abajo y es que el Avilés B, primero de los descendidos, les tiene a 4 puntos.

La marcha del Siero en la zona media se debe a una buena racha que tiene el conjunto rojiblanco, que ha vencido tres de los últimos 5 partidos (en casa ante el Tapia y fuera ante Lenense y L'Entregu). Los sierenses muestran una gran irregularidad y pueden marcarse un partidazo como salir apalizados, como ocurrió el último encuentro, cuando caían como locales por 2-4 ante el Campomanes.

Individualmente tienen una fuerte dependencia del delantero Roi, que lleva 4 goles; y es que ningún otro jugador logró anotar más de un gol. Otro jugador importante en el esquema rojiblanco es el lateral izquierdo Peiró, que tiene una buena subida por banda y que ya ha repartido 3 asistencias, hoy tendrá mucho trabajo la banda derecha riosellana, compuesta por Hugo del Dago y Juan, que deberán colaborar solidariamente para evitar los 2 contra uno y que este lateral la cuelgue fácil al área.

El Ribadesella tiene las conocidas bajas de Ramírez y Mohamed; mientras que el Siero no podrá contar con los titulares Chule ni Gamelo ni con el revulsivo Luis Muñoz. Habrá que ver cual de los dos equipos logra apañarse mejor sin hombres importantes.

Tacticamente el Ribadesella sale con lo de siempre con la única novedad de la entrada de Julio al once titular en el lugar de un Abad que tiene un bajón en su estado de forma. Por el lado visitante un 4-4-2 a la vieja usanza con protagonismo de los citados Roi y Peiró.

tacti_zps9b1f7f91.png

Se espera una muy buena entrada en Oreyana y no se deberá a una masiva presencia de aficionados sierenses, aunque seguro que alguno hay separando ambas localidades tres cuartos de hora. El club rojillo ha repartido entradas entre los clubs deportivos, institutos y colegios de la villa, además de marcar el partido como Día del Socio y poner entradas muy baratas a disposición de los abonados y a un precio reducido para el público general. Esta medida se toma para aprovechar la buena marcha del equipo y tratar de llevar mucha gente al campo para tratar de animar a los riosellanos a abonarse (actualmente hay 450 abonados) e ir al campo habitualmente, lo cual ayudaría mucho a la débil situación económica del club de Oriente

mapa_zps8cca10e2.png

Tres renovaciones más

Tres jugadores de la primera plantilla han renovado el contrato con el club tras el aumento del presupuesto de sueldos, si bien las diferencias en la ficha son mínimas. Todos ellos acababan contrato en 2012

Así el prometedor mediapunta Julio ve como su ficha aumenta de 1.900 a 2.000 euros anuales hasta 2014, tendrá una prima por partido de 20€ y por gol de 5€ no teniendo aumentos de sueldo previstos. El lateral Juan tendrá un sueldo de 2.600 anuales (tenía 2.500) hasta 2013, con un aumento de sueldo anual del 5% que será del 30% en caso de ascenso; estas negociaciones fueron más largas pues el jugador pedía en principio 5.000€ anuales, una cifra inasumible para la entidad. Y el último en renovar es el mediocentro Garrido, cuyo sueldo aumenta de los 2.000 a los 2.300€ anuales hasta 2014, con un aumento de sueldo por ascenso del 30%

Según ha trascendido también se intentó renovar a Diego González y a Samuel, pero las negociaciones se rompieron por desacuerdos en los términos económicos, pero Pelayo Álvarez tiene la intención de retomar las conversaciones hasta conseguir el acuerdo, sobre todo en el caso de Diego.

Bueno Vinadas, otra victoria más que nos deja con un comodín para siguientes partidos, quizás un resultado algo corto el del partido, pero bueno, lo importante es sacar los tres puntos y seguir dando guerra, ya que ahora mismo como favoritos al ascenso, no podemos permitirnos fallos de momento, tenemos que tener una reserva cuanto más grande mejor cuando lleguen los partidos grandes. Y es que ahora llega el Siero, un equipo ahí en media tabla que si nos gana se mete en la pelea por el ascenso, pero que si pierde se mete en la del descenso. No va a ser un partido fácil, pero debemos ganar y quitarnos otro rival.

Saludos!

Bueno pues me he leído tu historia y me quedo para seguir leyendola, a ver si haces al Riba grande!

Por cierto, queremos ver los barrizales en fotos eh!!

  • Autor

ElComercio_zps16634d36.jpg

Poker y 6 de ventaja

Cuarta victoria en casa · Félix y Diego anotan · Entrada récord · A 6 del cuarto

Marcador_zps8119c102.jpg

Oreyana (Ribadesella), 16 de octubre

Entrada récord (638 espectadores) para ver al Ribadesella vencer por cuarta vez en casa, cuatro de cuatro que sirven para dejar a dos partidos la zona de no ascenso. El partido de hoy no tuvo mucha historia, el Siero salió encerrado atrás y el Ribadesella buscando huecos hasta que se vieron con 2-0 y entonces dejaron morir el partido para que el Siero tuviera una vana esperanza con el 2-1, pero no hubo partido. Los de Pelayo Álvarez apisonaron a un pobre Siero que se queda a 4 del descenso.

El partido empezaba muy trabado, el Ribadesella fallaba los últimos pases ante una muralla de jugadores sierenses que podían tocar atrás puesto que los dos interiores se replegaban rápido (y si uno subía la banda cubría Julio la retaguardia) para evitar las temibles contras del Siero desde la banda, donde los laterales doblan muy bien si tienen dos contra uno. El Ribadesella los evitó y los visitantes no crearon nada.

En el minuto 25 iba a llegar la primera del partido tras un córner regalado por los visitantes. Y no perdonaba un Ribadesella que se mostró hoy muy efectivo. La colgaba Diego y Félix entraba como un animal para rematar entre dos centrales a gol. Poker de goles para el central que está viviendo a sus 33 años una segunda juventud.

El Siero empezó a dejar espacios, pero el Ribadesella sabedor de que si Juan y De Frutos subían la banda para doblar y buscar superioridades se podrían encontrar con un gol en contra no forzó demasiado en ataque, buscando jugadas sencillas y sin riesgo que no acababan entrando, aunque Fernández bien pudo hacerlo en el 33 tras irse de su marcador, pero lanzó a la red.

Los visitantes solo creaban peligro con tiros muy mansos y lejanos, pero la movían mucho atrás (que manía tienen en Regional de tocar sin crear cuando van perdiendo, pero bueno, yo encantado eh...) hasta que se llegó al descanso

Gol y fin del partido

Salía el Siero muy bravo y con todo, pero en la primera jugada la recuperaba Juan, Juanfer se caía a banda y recibía en largo y se cruzaban por el otro lado Diego y Fernández para liar a la defensa y dejar un tiro franco al interior desde el punto de penalti con un pase muy medido. Ni un minuto de la segunda parte y el Ribadesella que dejaba practicamente cerrado el partido.

El peso del juego era local, aunque los visitantes trataban de buscar superioridades dando muchos pases entre la zaga, no consiguiendo nada aparte de arrancar minutos al crono, lo que beneficiaba logicamente al Ribadesella, que empezó a hacer cambios para tratar de que no hubiera jugadores cansados en el campo.

En el 70 Julio la tendría desde la frontal pero se le iría alto, 5 minutos después Abad, que le sustituía, marraba una jugada calcada.

Sin embargo en el 79 Luis Ángel iba a marcar un gol muy tonto con un disparo muy lejano que tocaba fortuitamente en Romero y que despistaba a Samuel. Gol sierense y los jugadores que se venían arriba.

Pero nada, de ahí al final del partido más de lo mismo, mucho pase entre los centrales y pivotando el mediocentro pero llegaban a la línea de tres cuartos con una presión brutal encima que les impedía jugar. Al final justa victoria que se queda en casa.

Calificaciones | Datos del partido | Datos del Ribadesella

6 de ventaja

Solo el Narcea puede aguantar el endiablado ritmo riosellano, los cangueses vencían por 2-1 en casa al Unión Comercial para mantener la pugna con el equipo de Pelayo Álvarez, y parece que estos dos se escapan. En la lucha por la tercera plaza parte con ventaja el Valdesoto que sigue sorprendiendo y que ganó 2-0 al Avilés "B". Se forma tras el conjunto de San Roque un selecto grupo de 3 perseguidores, y es que parece que solo estos 6 dan la talla por el momento y la brecha se empieza a agrandar (entre el Campomanes -6º- y el Tapia -7º- hay ya un partido). Los 3 en liza son Valdesoto (caía 0-1 ante el Universidad B) y Andés (empataba en Lena a ceros, parece que se desinflan los naviegos) a 2 puntos de la tercera plaza y el Campomanes, que caía ayer en La Caridad y que parece que empieza a perder coba. Mucho merito tienen los lenenses, y es que son, junto con el Lenense, el único equipo amateur de la categoría. Curiosamente el siguiente equipo con menor gasto en sueldos es el líder, el Ribadesella, que emplea la tercera parte que el Real Tapia (el líder del ranking) para pagar a la plantilla.

clasi_zps96d501a3.png

  • Autor

RUEDA DE PRENSA

  El En 21/4/2014 at 22:53, jayckjames dijo:

Bueno Vinadas, otra victoria más que nos deja con un comodín para siguientes partidos, quizás un resultado algo corto el del partido, pero bueno, lo importante es sacar los tres puntos y seguir dando guerra, ya que ahora mismo como favoritos al ascenso, no podemos permitirnos fallos de momento, tenemos que tener una reserva cuanto más grande mejor cuando lleguen los partidos grandes. Y es que ahora llega el Siero, un equipo ahí en media tabla que si nos gana se mete en la pelea por el ascenso, pero que si pierde se mete en la del descenso. No va a ser un partido fácil, pero debemos ganar y quitarnos otro rival.

Saludos!

Sí bueno, es un comodín pero la idea es hacer de Oreyana un fortín y a partir de ahí sacar fuera todo lo que podamos, así que estos dos partidos ante rivales teoricamente inferiores iremos a muerte a por la victoria. Respecto a los partidos grandes si te das cuenta de los 6 primeros nos enfrentamos ya a más de la mitad (Narcea, Tineo -los dos que marchan en ascenso- y Campomanes), además de equipos fuertes como el Tapia que seguro que acabarán dando guerra, para ello tienen el mayor presupuesto.

El partido ante el Siero fue más bien fácil, si bien es cierto que no se nos complicó porque no nos confiamos, cosa que seguro que cuanto más avancen las jornadas más difícil será, pero bueno, intentaremos evitarlo por todos los medios.

Muchas gracias por pasarte! Un saludo!

  El En 22/4/2014 at 13:45, miguelramiro dijo:

Bueno pues me he leído tu historia y me quedo para seguir leyendola, a ver si haces al Riba grande!

Por cierto, queremos ver los barrizales en fotos eh!!

Gracias Miguel, los barrizales ya se que son lo tuyo y que si por ti fuera la Champions sería en arena, pero a mí no me molan un 'cagao'

Un saludo y gracias por pasarte!

  • Autor

ElComercio_zps16634d36.jpg

Otro asalto en casa

Visita de un Lugones hundido · Llevan 3 puntos de 21 · ¿Repoker de victorias? · Malos resultados el sábado

Ribadesella, 23 de octubre

Segundo partido consecutivo en Oreyana y el Ribadesella buscará la quinta victoria consecutiva en su feudo. Una victoria hoy sería psicológica, y es que se alcanzarían los dos dígitos de encuentros con un liderato muy asentado. Lloverá sobre Oreyana en esta penúltima jornada con horario estival (a las 7 de la tarde) y las apuestas dan como favorito a los rojillos (1.17 de cuota) Ayer se disputaban 4 partidos con resultados malos para el cuadro oriental, y es que tanto Campomanes (3-1 al Urraca) como Andés (1-3 en L'Entregu) vencían sus partidos metiendo presión a los rojillos; la única lectura positiva a los encuentros de ayer es que el Roces no levanta cabeza (perdió 0-2 ante el San Martín) y sus opciones de ascenso se esfuman partido a partido.

Hoy visitará el fortín de Oreyana el Atlético Lugones, el conjunto sierense marcha decimoséptimo con 7 puntos, a 1 de caer en descenso. Los de Francisco López tuvieron un ilusionante inicio de temporada (empataron en casa ante el Universidad B y ganaron en San Martín), pero tras la victoria en El Entrego no levantan cabeza, y es que en los últimos 7 partidos solo arrancaron tres empates (en casa ante Roces y Tapia y en L'Entregu), si bien no han caído goleados (en 3 de los 4 partidos perdidos cayeron por la mínima, en el otro 0-3 ante el Narcea) Son un equipo muy rocoso que basa su juego en la fortaleza de la línea defensiva.

Los delanteros sierenses llegan con la pólvora mojada, y es que ninguno ha logrado anotar en los 9 partidos jugados. Basan su ataque en los doblajes por banda de David y su precisión en los pases para sacar a balón parado, y de la magia de Nando Cazorla, el Iniesta del equipo (está tocado hoy). El lateral derecho repartió 3 asistencias, y en total el equipo metió 4 goles, lo que muestra su entera vocación defensiva. Para plantar el autobús cuentan con dos centrales muy expeditivos como Sabino y Dani, si bien ambos están lesionados.

El Ribadesella sigue con las dos bajas de siempre; por el lado visitante hay hasta 6 bajas por lesión. 4 de ellos son importantes jugadores titulares: los centrales Sabino y Dani además del central reserva Samuel y la estrella Cazorla, aunque estos dos podrán jugar algunos minutos al estar saliendo de sus lesiones.

Un equipo tan descafeinado como el Lugones saldrá a Oreyana con el autobús plantado y una línea de 5 defensas, dejando 3 medios y 2 puntas que busquen las contras. El Ribadesella no cambiará su planteamiento, y jugará con el 4-4-2 que tan buenos resultados le está dando.

tacti_zps639aed98.png

Se esperan unos 500 aficionados y es que hoy el tiempo no acompaña. No se espera afluencia visitante y es que la poca afición lugona no destaca por sus viajes a ver el equipo, además de ser pocos los seguidores estando la afluencia media en torno a los 120 espectadores.

mapa_zps151a4401.png

Bueno, una buena victoria ante el Siero que después de que les cayeran dos consiguieron el gol del honor, pero al final nosotros nos llevamos el encuentro, ahora a pensar en el siguiente rival, un Atlético Lugones al que debemos ganar viendo que el conjunto de Lugones ha empezado mal la temporada. Mucha suerte.

Saludos!

  • Autor

ElComercio_zps16634d36.jpg

Derribar la muralla tiene precio

Fácil victoria por 3-1 · Marcan los tres delanteros · Diego se pierde el resto de la temporada · ¿Refuerzo o cantera?

Marcador_zpsb9285620.jpg

Oreyana (Ribadesella), 23 de octubre

Tarde desapacible en Ribadesella en la que se rondó el medio millar de espectadores en Oreyana, y en la que el Ribadesella conseguía su quinta victoria como local de la temporada manteniendo el pleno en casa y quedándose solo con el Narcea en la lucha por el campeonato. La mala noticia llegó en forma de lesión, y es que el interior Diego González se romía de forma espantosa las fibras del gemelo antes de la media hora de juego al ir corriendo solo. El interior, uno de los mejores jugadores en lo que va de liga del conjunto riosellano, estará medio año de lesión, lo que hace que se pierda practicamente todo lo que queda de temporada. En el juego el Atlético Lugones plantó el autobús y el Ribadesella pudo vencer con un gol de cada delantero, permitiéndose Juan el lujo de fallar un penalti.

Los locales salían muy fuerte al campo, y Hugo del Dago anotaba en el minuto 2, sin embargo el gol era anulado por fuera de juego, y acertó el línea, y es que el mediapunta gijonés estaba medio metro adelantado a la defensa.

El cuadro sierense buscaba crear peligro a través de jugadas estatégicas a balón parado, pero Félix y Romero se encargaban de que no crearan ningún tipo de peligro. Un Juanfer en mala racha la tenía en el minuto 10 con un claro 1 contra 1 tras un pase magistral de Julio, pero pese a tener toda la portería para él tiraba al muñeco y marraba una ocasión infallable para una ariete.

Nueve minutos después iba a romper su sequía el delantero, su compañero Fernández rompía la defensa y se la ponía a Juanfer para empujarla practicamente. Era el 1-0 y una inyección de moral totalmente necesaria para el joven ariete riosellano. Cinco minutos después del gol Diego González frenaba un desmarque y pedía el cambio cojeando. Parecía un tirón pero la exploración posterior dio como resultado rotura grave de fibras. Un mazazo para el chico y para el equipo.

A la media hora de juego Julio se marcaba un jugadón y habilitaba a Juanfer dentro del área practicamente solo, un defensa le derribaba y el penalti era clarísimo, aunque el central vio solo la amarilla ya que su intención era tocar balón y no era el último defensa. Cogía el balón un confiado Juan, pero lo tiraba alto ante la alegría de la docena de lugones presentes tras la portería.

De ahí al descanso el Lugones cerró aún más las líneas pese a ir perdiendo y llevó todo el peso el Ribadesella. Se sucedieron fallos en tiros lejanos, y es que tanto Rubén como Julio y Fernández lo buscaron y casi lo encuentran; y Juanfer fallaba una falta desde la frontal que se le iba desviada. Y así llegaba el descanso

Acabaron con uno menos

Empezó la segunda parte como acabó la primera, el Atlético Lugones atrincherado atrás y el Ribadesella atacando con cautela pero llegando. Del Dago soltaba un zapatazo desde 30 metros nada más empezar la segunda mitad que se iba fuera por muy poco. Cinco minutos Juanfer cabeceaba bien pero Martínez sacaba una mano inesperada para evitar el gol.

Debutaba Javier Miguel por un cansado Hugo del Dago y entraba Jacinto por Julio, un experimento de Álvarez para ver como funciona un delantero jugando de enganche y que salió realmente bien.

El Lugones seguía sin salir de la cueva y Alcón que probaba desde la frontal pero el disparo lo paraba el meta. A la hora De Frutos también pedía el cambio tras quedarse muy aturdido en un choque de cabezas al pelear un balón aéreo. El Ribadesella se quedaba con uno menos y con Íñigo en ambulancia de camino al hospital, sin embargo tras un par de horas de observación le dieron el alta, tan solo había sido un golpe; por precaución descansará un par de días pero llegará a tope al próximo encuentro.

Las cosas pintaban mal para los rojillos pero cinco minutos después una gran jugada de Juanfer acababa con un pase de la muerte transformado por Fernández, devolviéndole así la asistencia de la primera parte.

Se abrió entonces el Atlético Lugones y buscó atacar, pero Alcón cortaba muchos balones y el Ribadesella corría contras que era incapaz de anotar. Hasta que llegó el gol visitante en el 87 que metió el miedo en el cuerpo de la parroquia rojilla. Fidalgo en la primera ocasión visitante cabeceaba al fondo de las mallas sin que nadie pudiera evitarlo.

Se volcaría arriba el Lugones y el Ribadesella buscaría las contras hasta que en el 90 un central dio un mal pase al portero ante la presión de Fernández, Jacinto muy atento lo robaría y anotaría el 3-1 que cerraba el partido.

Calificaciones | Datos del partido | Datos del Ribadesella

Solo sigue el ritmo el Narcea

El resto de resultados de la jornada hacen que tan solo el Narcea pueda seguir el ritmo del Ribadesella. Los cangueses vencían por 6-0 a la Piloñesa y siguen a dos puntos del Ribadesella. El Tineo se mantiene en ascenso después de ganar 2-0 a La Caridad a 4 puntos del líder. La distancia con el 4º sigue en 6 puntos, y es que el Andés ganaba ayer en L'Entregu por 1-3, y el otro perseguidor que sigue enganchado es el Campomanes, a 3 del ascenso tras vencer ayer al Urraca. Por detrás y más descolgados (a 5 del ascenso) marcha un terceto conformado por Uni "B", Tapia y Valdesoto que tendrán en los próximos partidos importantes piedras de toque para ver si seguirán en la pelea o no. Porque por detrás el siguiente clasificado es el Urraca que marcha a 8 del ascenso. La brecha se agranda y cada vez son menos los equipos que parecen dispuestos a luchar por el ascenso.

clasi_zpsb7c91191.png

¿Refuerzo o tirar de cantera?

La lesión de Diego González plantea la duda a Pelayo Álvarez y sus ayudantes de tirar de cantera o fichar a un jugador.

Por un lado la intención es hacer un equipo de la casa y subir a los chavales de Ribadesella a jugar con el equipo, pero hay dos lesionados de larga duración en la mediapunta (Antonio Ramírez y Diego González) y los juveniles que valen están todos en el primer equipo, faltando uno. En el juvenil están hombres como Ben Bioko, Adrián, Salvador Tornero o Gonzalo Castro; pero su nivel no parece ser suficiente para jugar en el primer equipo.
Por otro lado Pelayo Álvarez y su inseparable Isma Seguí (ojeador) llevan meses recorriendo Asturias y comarcas cercanas viendo entrenamientos de primeros equipos y juveniles; y parece ser que han creado una gran base de datos de jugadores de la región y tierras cercanas que podrían ingresar en la entidad riosellana y lo que pedirían más o menos en sueldos (pedí cientos de informes a Seguí de muchos equipos) Cuando ficharon a Antonio Ramírez había otros hombres que llamaban la atención para el puesto, como los santanderinos Alberto Montiel (estaba de prueba en el Lealtad y ahora entrena con el Tropezón), Puchi (actualmente juega en el Santoña) y Rubén Sánchez (libre tras su paso por el Moratalla); o el langreano Jose Ángel Ruiz (juega en el Langreo juvenil) que podrían fichar con un sueldo de acuerdo con la situación económica del club. Al parecer hubo contactos con los 4 pero lo limitado del presupuesto de sueldos hizo que al final se llevaran a Ramírez, el que menos sueldo pedía. Es posible que las conversaciones con estos jugadores (o incluso alguno más que no haya trascendido) se retoman para buscar un sustituto a Diego González. El mejor posicionado parece ser Ruiz por ser asturiano y haber dos jugadores más de Langreo, aunque los santanderinos podrían viajar a Ribadesella en el día (hay una hora de camino) para hacer los entrenamientos e ir a jugar.

Jose Ángel Ruiz | Alberto Montiel | Puchi | Rubén Sánchez


RUEDA DE PRENSA

  El En 23/4/2014 at 20:07, jayckjames dijo:

Bueno, una buena victoria ante el Siero que después de que les cayeran dos consiguieron el gol del honor, pero al final nosotros nos llevamos el encuentro, ahora a pensar en el siguiente rival, un Atlético Lugones al que debemos ganar viendo que el conjunto de Lugones ha empezado mal la temporada. Mucha suerte.

Saludos!

Sí bueno, fue una victoria importante y hoy logramos la segunda, a ver como sobrevivimos sin Diego González y si fichamos o no, en el próximo post se resolverá la incógnita...

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.