Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

169gv4h.jpg

Prólogo del autor:

Como buen aficionado al fútbol, siento empatía por la mayoría de clubes españoles, también por aquellos que mantienen una estrecha rivalidad e incluso, llegan a declararse anti- equipo que sea.

En mi caso, soy fan del Real Madrid, uno de los equipos de la ciudad en la que resido. No soy un ultra, al contrario, suelo mostrar un sentido crítico con el que considero “mi equipo”. Debo decir que desde hace tiempo, guardo una opinión particular sobre el deporte rey de hoy día; y esta opinión no es otra que < la pérdida del lustre, decencia y sentido original de este deporte>. Ya digo, que es mi opinión, y el RM, es un claro exponente de la pérdida del verdadero significado de la palabra deporte + fútbol.

No pretendo convencer, solo exponer mi idea de que el fútbol de élite español, es un absoluto y rotundo negocio, donde solo unos pocos, han conseguido “triunfar”.

Dinero, poderoso caballero es…y, al hilo de lo que pretendo que sea una nueva historia en esta subzona del foro, será el mayor reto e inconveniente que se plantea.

Tras algunos “intentos” de crear una historia, que nunca he conseguido llevar a buen puerto, siempre por impaciencia; es hora de empezar un proyecto y, al menos, terminarlo. Ya sea con éxito, o fracaso, pero que haya un punto y final.

Habrán identificado, imagino, que la historia que comienzo con estas líneas, tratará sobre el Valencia Club de Futbol Sociedad Anónima Deportiva. Hoy día es actualidad, por la venta de la mayoría accionarial del hasta ahora principal organismo gestor de la entidad, la Fundación Valencia CF, que pasará a gestionar la empresa Mériton Holding Limited, cuyo propietario es el multimillonario asiático Peter Lim.

Podría ser una buena idea utilizar esta “gran noticia” para comenzar un nuevo proyecto en el club. La razón, los millones que trae bajo el brazo el Sr. Lim; pero no, todo lo contrario. Para que todos sepan desde el comienzo lo que me gustaría plasmar es más bien una “realidad alternativa”.

El fin último de esta historia, no es otro que el de entretenerme y disfrutar del FM14, compartir con vosotros un pequeño hueco de mi tiempo diario y que esto sirva para “romper” con la realidad que nos rodea día a día. Ya que, ser manager de futbol, es lo que todos los que por aquí pasamos es, lo que en un momento u otro, hemos soñado…

Detalles de la partida:

Versión del Juego FM 2014 14.3.0 - - - Archivos modificados: Lesiones Gálvez, Árbitros actualizados, base de datos actualizada fichajes de invierno 2013.

Configuración de países y ligas: España (BBVA y Adelante), Inglaterra (Premier y Championship), Italia (Serie A y B), Alemania (Bundesliga) y Francia (Ligue 1).

Fecha de inicio: vida real – 15 Junio 2014 // en el juego -- 16 Julio 2013.

xe29sk.jpg

El nacimiento

La idea de crear un equipo de fútbol potente y competitivo en Valencia nació de la mano de Octavio Augusto Milego y Gonzalo Medina Pernas. El 18 de Marzo de 1919 el Gobierno Civil aprobó los estatutos. El Valencia Football Club había nacido en plena semana fallera.

El primer campo del Valencia FC, ocupó un descampado en los terrenos de Algiros, el cual fue acondicionado gracias a una aportación anónima de 25.000 pesetas (unos 130€), y fue inaugurado oficialmente el 7 de Diciembre de 1919, con un partido frente al Castalia de Castellón.

Primeros éxitos

El primer título nacional del Valencia CF llegó esa misma temporada en la Copa de España, que había pasado a denominarse Copa del Generalísimo. El equipo che se plantó en la final, que se jugó en Madrid contra el Español de Barcelona el 29 de Junio. El resultado final de 3-1 supuso el primer título nacional del Valencia.

Una vez conseguido el título de Copa, faltaba en las vitrinas el de Liga, propósito que consiguieron al año siguiente, temporada 1941/42. El Valencia se proclamó campeón de liga un 22 de marzo en Mestalla ante el Español gracias a una victoria por 2-1.

Crecimiento del club

El 6 de septiembre de 1944 se fundó el Club Deportivo Mestalla, cogiendo al equipo CD Cuenca de la calle valenciana con el mismo nombre, como base para formar el filial valencianista. Otra de las obras de Luis Casanova fue la construcción del gran Mestalla con un total de 24.000 espectadores. El coste de esas obras, casi 47 millones de pesetas.

Los primeros títulos continentales

En 1961 el Valencia se hizo con su primera Copa de Ferias (precursora de la Copa de la UEFA). La primera final europea de la historia del Valencia le enfrentó al FC Barcelona. El Valencia resolvió la final en el partido de ida con un 6-2, la vuelta en Barcelona dejó un empate a 1 y el primer título europeo en las vitrinas del Valencia.

Fue el 26 de Junio y por segunda vez consecutiva, el Valencia daba la talla en Europa conquistando el trofeo Copa de Ferias.

La etapa de Di Stefano y la llegada del “Matador”

En la temporada 1970/71 llegó al banquillo del Valencia Alfredo Di Stéfano, que otorgó al equipo un espíritu ganador y luchador semejante al suyo en su época de jugador, todos defendían y todos atacaban. De esta forma ganó, tras veinticuatro años, su cuarto título liguero y quedó subcampeón de Copa.

En la temporada 1976/77 llega a Valencia Mario Alberto Kempes, quizá el mejor jugador de la historia del Valencia CF.

La Recopa de Europa ganada el 14 de mayo de 1980 contra el Arsenal FC en los penaltis fue el mayor trofeo conseguido por la entidad hasta la fecha.

El inicio del declive

La década de los 80 se caracterizó por ser una de las más duras en la historia del Valencia CF. En la temporada 80-81 el Valencia CF ganó la Supercopa de Europa contra el Campeón de Europa, el Nottingham Forest, lo cual suponía el mayor logro internacional del equipo valencianista en toda su historia. Durante esa temporada se había traspasado a Mario Kempes al River Plate, y, a partir de esta temporada, comenzaron los años difíciles para la entidad.

En la temporada 1982/83 se empezó a vislumbrar el aciago acontecimiento para el Valencia que daría lugar tres años más tarde. Tras la resaca del Mundial de España '82, el club se vio con unas arcas completamente vacías tras las importantes obras y reformas para el acondicionamiento del recinto deportivo y alrededores que los mandamases federativos aseguraron que sufragaría el comité organizador con los fondos de los grandes beneficios que ofrecería el acontecimiento. No fue así y el club pasó de tener superávit a tener déficit y una deuda de más de 1.000 millones de pesetas de la época.

La deuda del club condicionaba cada año la temporada, no fueron una excepción la 1983/84 y la 1984/85 donde esa deuda ascendió a casi 1.700 millones de pesetas. No hubo más remedio que aligerar la plantilla y dar entrada a jugadores del CD Mestalla.

En la temporada 1985/86 el Valencia descendió a Segunda División. El 20 de abril de 1986 se confirmó el descenso tras la derrota 3-0 ante el FC Barcelona. Este descenso fue consecuencia de varios años donde tanto la situación económica como deportiva habían ido de mal en peor, llegó a adeudar 1.800 millones de pesetas ese año.

La temporada siguiente, con mucho esfuerzo y gran apoyo de la afición, el Valencia volvió a ascender a la Primera División. En la 1987/88, de nuevo en primera, se generó un gran superávit económico con lo que al final de temporada se redujo la deuda a algo menos de 250 millones de pesetas. El Valencia volvió a Europa en la temporada 1988/89 y consiguiendo el subcampeonato de Liga en la 1989/90.

El primer resurgir del Murciélago

En 1992 se inauguró la Ciudad Deportiva de Paterna, además el club se convirtió en Sociedad Anónima Deportiva como la mayoría de clubes del fútbol español.

En la temporada 98/99, con Claudio Ranieri como entrenador, el Valencia CF logró coronarse como campeón de la Copa del Rey por sexta vez en su historia, tras una inolvidable final ante el Atlético de Madrid en Sevilla. La temporada siguiente, ya con Héctor Cúper en el banquillo, el Valencia logró la Supercopa de España, al derrotar en la final al FC Barcelona, y la clasificación para su primera final de la Liga de Campeones de Europa, que perdió ante el Real Madrid en París.

El Valencia del S. XXI y el Sr. Rafael Benitez

El Valencia logró su clasificación para la final de la Champions League por segunda vez consecutiva, con Héctor Cúper en el banquillo. La final se disputó el 23 de mayo de 2001, una de los días más tristes del valencianismo. Tras el empate al final del partido, el campeón de Europa se decidió desde el punto de penalti cuando Mauricio Pellegrino falló el último tiro.

El 2001 arrancó con la llegada del nuevo presidente, Jaime Ortí, y un entrenador desconocido hasta el momento, Rafa Benítez, esto sumado a la marcha del ídolo de la afición Gaizka Mendieta a la Lazio, provocó que muchos miraran el futuro con cierto pesimismo; aun así, el Valencia logró la Liga por quinta vez en su historia en 2002 tras 31 años sin conseguirlo, en La Rosaleda de Málaga.

Gracias a Rafa Benítez, en 2004, tras una decepcionante campaña 2002/03, lograron un triplete que pasó a la historia del cuadro valencianista ganando la Liga, la Copa de la UEFA, donde se enfrentó al Olympique de Marsella francés y venció por 2-0, y la Supercopa de Europa, éste último título con Ranieri de nuevo como entrenador, contra el FC Oporto portugués por 2-1.

Finalizada la temporada, Rafa Benítez anunció su marcha al Liverpool FC debido a diversas diferencias con el presidente y varios jugadores.

Editado por Elmaken

  • Autor

pbgr.jpg

HISTORIA RECIENTE DEL CLUB – EL DRAMA SOCIO ECONÓMICO

Prolegómeno del Valencia de hoy día - 2008/2009 - La gran crisis económica.

La tempestuosa temporada anterior en lo deportivo y lo social, provocaron un verano de 2008 muy convulso. Juan Soler había abandonado la presidencia en marzo, dejando tras de sí seis entrenadores, siete directores deportivos, 22 millones en despidos de empleados, 208 millones en fichajes de 29 jugadores, un estadio a medio construir y una deuda de 322 millones de euros. La asfixia económica era tal que el club se vio obligado a ampliar una póliza de crédito con Bancaja de 120 a 200 millones de euros.

La llegada de Villalonga

El 8 de julio Juan Soler anuncia la llegada de Juan Villalonga, ex-presidente de Telefónica, como gestor integral del club. El empresario anuncia un crédito de 400 millones de euros para aliviar las arcas del club, pero posteriormente solicita una ampliación de capital de 60 millones de euros para evitar la quiebra, algo a lo que se opone Soler. Sólo 16 días después de su llegada, Juan Villalonga anuncia su marcha del Valencia en una agorera rueda de prensa en la que afirma que el club está en "peligro de muerte".

Vicente Soriano, nuevo presidente

El 24 de julio, después del terremoto Villalonga, Vicente Soriano alcanza un acuerdo con Juan Soler para la compra de sus acciones, valoradas en 75,7 millones de euros, convirtiéndose en el mayor accionista y en el trigésimo primer presidente del club, el tercero del año 2008. De esta forma se ponía definitivamente el punto y final a la etapa de Juan Soler en el Valencia, una etapa oscura de casi cuatro años en la que el club había triplicado su deuda.

Prolegómeno del Valencia de hoy día - 2009/2010 - Manuel Llorente presidente

El panorama social durante el verano de 2009 sigue siendo agitadísimo y la pretemporada volverá a ser, una vez más, un hervidero de luchas políticas. Unos meses antes de finalizar la temporada, en marzo de 2009, la influencia de Bancaja, máximo acreedor del club, empieza a ser mayor con el nombramiento de Javier Gómez como consejero delegado de la entidad, dejando a Vicente Soriano en una incómoda posición. Sin acciones y sin apenas credibilidad, Soriano se mantiene con los títulos prestados de Juan e incumple una a una sus promesas de vender las parcelas del viejo Mestalla. La liquidez en el club es nula y el 4 de junio de 2009, Vicente Soriano presenta su dimisión como presidente.

La ampliación de capital

El 8 de junio Bancaja designa a Manuel Llorente como nuevo presidente para buscar la viabilidad económica del club. Javier Gómez se convierte en el único vicepresidente, cargo que deja Fernando Gómez para pasar a ser director deportivo. Pero la situación económica del Valencia es tan complicada que, para evitar la ley concursal (antigua suspensión de pagos), es necesario acometer una ampliación de capital de 92 millones de euros. La ampliación de capital arranca el 8 de julio en su primera fase, destinada a los pequeños accionistas, cuya respuesta es inmediata, recaudándose el 20% del capital total.

La Fundación, nuevo dueño del club

En agosto la Fundación Valencia CF toma el protagonismo al llegar a su presidencia el ex-consejero Társilo Piles, también hombre de confianza de Bancaja. El 22 de agosto, un día después de cerrarse la primera fase de la ampliación, la Fundación recibe un crédito de 74 millones de euros de la entidad financiera, con el aval de la Generalitat a través del Instituto Valenciano de Finanzas, para adquirir el resto del capital social. Así se da por cerrada la ampliación y se le da un portazo definitivo a Juan Soler y Vicente Soriano.

Prolegómeno del Valencia de hoy día - 2010/2011 - La venta de Villa y Silva

La situación del Valencia sigue siendo delicadísima. Entre 2005 y 2009 se habían generado 213 millones de pérdidas y la deuda total llegaba a los 550 millones. En 2010 se logra rebajar las pérdidas hasta dejarlas en el entorno de los 400 millones, gracias a la venta de futbolistas como Villa o Silva, a la ampliación de capital y al régimen de austeridad marcado a fuego, pero la situación todavía es muy preocupante. En números gruesos durante el verano de 2010 el club ingresa por la salida de jugadores más de 84 millones de euros y se gasta 24,5 en incorporaciones, con lo que, muchos años después, el Valencia ofrece un beneficio de 18 millones en las cuentas del ejercicio.

Uno de los principales caballos de batalla del año son los títulos que la Fundación había adquirido en verano de 2009 para hacerse con el 72,5% del capital social del Valencia y que se había comprometido a vender con el objetivo de repartir al máximo la propiedad accionarial del club, fijándose la fecha de octubre de 2009 como objetivo. Sin embargo, han de pasar 14 meses para asistir a la puesta en venta de títulos por valor de 2,5 millones de euros, con paquetes de un máximo de 50.000 euros. El 20 de diciembre se ponen a disposición de la masa social un total de 44.000 acciones.

Cuando en su día, la Fundación Valencia Club de Fútbol se hace con la mayoría accionarial del club, es un crédito de Bancaja avalado por la Generalitat Valenciana el que lo posibilita. Son 75 millones de euros de los que, durante los primeros años, sólo hay que devolver los intereses generados. El primer plazo vence el 26 de noviembre y el montante son 4,5 millones de euros. Ante la imposibilidad del pago, se alcanza un sorprendente acuerdo: Bancaja amplía el crédito en otros seis millones, con lo que la Fundación pasa a tener una deuda con la entidad bancaria de 81 millones de euros.

A las fechas del anuncio del nuevo estadio (octubre de 2006), del comienzo de las obras (agosto de 2007) y de la paralización de las mismas (febrero de 2009), se le ha de añadir una más: la de la ruptura del acuerdo entre el Valencia y Bankia para la reanudación de los trabajos en la futura casa che. El 20 de septiembre de 2012 es un día negro. A partir de ese momento deja de existir siquiera una previsión en el horizonte del valencianismo para realizar la mudanza. La mole de hormigón enclavada en la avenida de las Cortes Valencianas se convierte en un monumento a los graves errores cometidos por el club años atrás, por la que el club debe abonar además 480.000 euros todos los años en concepto de mantenimiento y vigilancia.

Prolegómeno del Valencia de hoy día - 2012/2013 - El final de la era Llorente

Para entender la vorágine social acontecida esta temporada, hay que remontarse a 2009. Entonces, el club acometió una ampliación de capital de 92 millones de euros, siendo la Fundación del Valencia CF la que asumió el 80% del montante. Para obtener este capital, la Fundación obtuvo un crédito de Bancaja con la Generalitat Valenciana como avalista. Tras ello, el Valencia inició, con Manuel Llorente al frente, cuatro años de austeridad económica y nulos éxitos deportivos.

En 2011, el club alcanza un acuerdo con Bankia, entidad financiera nacida fruto de la fusión de Bancaja con otras Cajas españolas, según el cual los terrenos de Mestalla y de la ciudad deportiva de Paterna eran traspasados para refinanciar, de esa forma, las obras del nuevo estadio y zanjar, de manera definitiva, la deuda entre ambas partes. Sin embargo, un año después, Bankia se echó atrás al ser intervenida por el estado español.

El panorama era desolador, y Manuel Llorente trabajó con el objetivo de refinanciar la deuda de más de 245 millones, a largo plazo. El consejo es incapaz de afrontar tal cantidad de dinero, y comienza el desfile de posibles inversores y salvadores, como el costarricense Mario Alvarado, diversos rumores de inversores árabes o el propio Fernando Gómez, que presentó un proyecto para presidir el club. Ninguna propuesta llega a buen puerto, y en enero de 2013 la Fundación se declara insolvente ante el préstamo pendiente y recurre, como última opción, al avalista, que no es otro que el gobierno autonómico.

Con el club en manos de la Generalitat, ésta adelantó un pago de 4,8 millones de euros y comenzó a negociar con Bankia el pago del resto de la deuda. Dos meses después, se produce un nuevo revés ya que un juez anuló el aval, liberando de esa forma a la Generalitat. Bankia se encontraba en un callejón sin salida. Entonces, el Instituto Valenciano de Finanzas empezó a organizar la Fundación, máxima accionista del Valencia. Federico Varona fue elegido presidente de la Fundación. Dos días más tarde, Manuel Llorente anuncia su dimisión como presidente del Valencia, el 5 de abril. Su relevo provisional sería Vicente Andreu.

Más tarde, el que era, hasta entonces, vicepresidente económico de la Fundación, Aurelio Martínez, pasó a ocupar la presidencia y se reunió, a los pocos días, con Vicente Andreu y Manuel Llorente para tratar de buscar una solución viable para la entidad valencianista. Ya en el mes de mayo, con la temporada casi finalizando, tomó protagonismo Amadeo Salvo, director general de Power Elctronics, una de las empresas valencianas más importantes a nivel internacional, y vicepresidente deportivo de la Fundación. Escudado en la figura de Aurelio Martínez, Salvo, presentó en rueda de prensa su proyecto deportivo "GloVAL". En la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se celebró el 4 de junio de 2013, Amadeo Salvo fue elegido, por una amplia mayoría, como nuevo presidente del Valencia CF. Finalizaba de esta forma, la etapa de Manuel Llorente al frente del club, una oscura etapa marcada por la austeridad económica y la venta de jugadores estrella.

ecqri.jpg

Editado por Elmaken

  • Autor

2gtyz50.jpg

10 de Junio 2013

Paterna, Valencia – 8:33

Voz 1 - “Ahora mismo, no hay ningún entrenador de prestigio que quiera entrenar el club, Djukic ha realizado una buena campaña en Valladolid, pero sinceramente, no creo que sea el hombre que necesitamos.”

Voz 2 – “Entonces, ¿qué es lo que propones?, porque como bien dices, ahora mismo con la que está cayendo, no sé quién querría estar interesado en dirigir al equipo...

Voz 1 – “Yo he hablado con una persona, que a través de otra persona, me han dicho que hay un ex jugador del club que estaría interesado. Eso sí, es un personaje, allí ha sido portada por diferentes, como decirlo, asuntos relacionados con la “fiesta”.

Voz 2 – “Pero…esa persona es entrenador o tiene título, ¿no?”

Voz 1 – “si claro, joder! Las cosas están mal, pero coño, no podemos ir poniendo a cualquiera al frente de esta mierda!

Voz 3 – “Yo solo os digo que los dos os estáis jugando el cuello. Si esto sale mal, sabéis que vuestro futuro dentro del mundo del fútbol profesional estará más que cuestionado…”

Voz 2 – “Soy consciente, pero la situación del club es crítica, y ya se sabe, a grandes problemas, grandes soluciones, tú qué opinas ----censurado---- ¿estas de acuerdo?”

Voz 1 – “…por lo que me han dicho, esta persona, a pesar de esos “pequeños problemillas” que además me aseguran que ya los ha superado, es un auténtico…como decirlo…innovador. Además conoce la casa, no de mucho tiempo, pero ha estado en Valencia. Que queréis que os diga, es esto o lo otro. Creo que es mejor jugársela con alguien de este perfil, al principio nos criticarán, pero si sale mal, tendremos un buen escudo por el tipo de personaje que es!

2wpmnih.jpg

16 de Julio 2013

Sala de prensa de la ciudad deportiva del Valencia CF – 14:00

Francisco Rufete: “Buenas tardes a todos, gracias por venir a la presentación del nuevo entrenador del primer equipo. Como ya ha dicho anteriormente el jefe de prensa, se va a permitir un turno breve de preguntas. Estas podrán dirigirse al nuevo entrenador o a directamente a mí. Solo os pido que os ciñáis a lo que ralamente importa, que es el club.

Antes de que comencéis con las preguntas, quiero cederle la palabra a Claudio; Claudio bienvenido de nuevo a tu casa, ya sabes que cuentas con el apoyo del presidente y la directiva y de toda la dirección deportiva del club. Te deseamos toda la suerte del mundo.”

Claudio: “Esto, gracias Rufo!. Bueno, esto…puede que algunos no me conozcan…(risas de la prensa), otros si, ya sé que acá las cosas no marchan derechas, o no tanto como debieran, pero yo no vengo acá para pensar en eso. Acá vengo para hacer que la plantilla se dejen los cojones en la cancha, que muerdan en las pelotas al rival, y que sobre todo, mueran chorreando sudor y sangre por este escudo!. Me parece muy bien todas esas boludeces del tiki-taka!, pues saben qué, me da un pendejo. Mis jugadores no serán magos, o virtuosos del balón. Mis jugadores serán guerreros, espartanos del fútbol que saldrán a morir en cada partido.

Quizás, seguramente, ustedes acá en España viven el fútbol desde un perspectiva muy diferente a lo que un servidor ha vivido allá en Argentina, pero si les digo, solo tienen que ver quienes han sido los mejores jugadores de la histotia, Maradonna, Di Stefano, Kémpes…y ahora los mejores DT, como mi buen amigo Simeone, Bielsa y yo, por supuesto (más risas de la prensa).

Vengo acá a Valencia para sacar de la cabeza a la gente toda la mierda que están pasando con la crisis y el dinero y esas boludeces que tiene el club y el país. Solo digo, que cuando la afición venga a la cancha, volverán a su casa amando estos colores más aún si cabe, y sobre todo, no podrán reprochar nada a sus jugadores. El Valencia, si algo va a ser con migo, es un plantel unido, ya verán.”

F.R.: “Gracias Claudio. Se abre el turno de preguntas”

2ljjo1w.jpg - Buenas tardes Claudio, aquí Javier González para Super Deporte, me gustaría saber si ha hablado usted con la plantilla y si les ha trasladado lo que aquí nos ha dicho a la prensa. Y también, como piensa afrontar la difícil situación institucional del club, gracias.

Claudio:"Bueno, veamos. Aún no tuve el gusto de hablar con el plantel, pero sinceramente, esto que les dije a ustedes, es lo mínimo de lo mínimo. No cabe la posibilidad de que un jugador de mi equipo no se entregue, no corra, no se deje la vida en cada partido por este escudo. Luego la calidad del juego, el cine, y todas esas boludeces, que las compre quien quiera. Yo quiero ganar, y si después podemos hacerlo lindo, mejor.

Lo del club, ya dije, que me importa poco. Que no voy a mirar arriba, salvo que quieran echarme la mierda encima a mi, entonces ahí si que subiré a los despachos y veremos que ocurre, pero mientras todo marche como debe, nos paguen al día y esas cosas, todo bien.

2e1ahk5.jpg - "Y qué ocurre con los fichajes?, la venta de los jugadores del equipo y la falta de presupuesto?; y si los jugadores no responden en el campo como quiere?

Claudio:" si los jugadores no responden?, no hay problema juegan los chicos del filial, si estos támpoco corren, pues jugarán los juveniles!

Lo de los fichajes, y todo eso que ustedes de la prensa les encanta para vender portadas...tendrán que conformarse con ver las fotos de mi hija en topless...jajajaja!!! no...en serio, se hará lo que se pueda, iremos a buscar a sitios donde los chicos que puedan venir acá no pidan por ellos descabeces."

11htqiv.jpg - "Con la cantidad de jugadores cedidos importantes que tiene el equipo fuera como Banega, Pabón, Otamendi, etc. Cree que tiene plantilla para luchar con Madrid y Barça por la liga?, en caso de que además de estas bajas, pierda algún jugador más por la venta de activos del club, ¿acudirá al mercado?"

Claudio:"Pffff....la conc----de t----- mad----!, vamos a ver señores, ustedes me preguntan todo momento por lo mismo!!!, ya dije que si venden a un jugador, pondremos a otro, si es de la casa mejor porque morirá por el escudo, y si es de fuera, que sepa que morirá igual por el escudo!!! Mis jugadores, corren, bregan, muerden, pegan y se dejan la vida. No hay qeu ser un virtuoso para dejarse la piel, solo estar comprometido. Y al Barça y Madrid, les morderemos las pelotas y verán que si vamos a luchar con ellos, vamos a luchar por todo, desde el primer día. Señores, somos Valencia, somos grandes, tenemos títulos internacionales, ligas y copas, tenemos que merecer estar arriba y eso se hace luchando cada día como si fuera el último!!

hvrk05.jpg -" Aquí Roberto Gómez para Marca, primero de todos mandar un saludo para Don Vicente Del Bosque que seguro nos está escuchando, y estará atento a sus palabras para futuras convocatorias de la selección. Yo quiero saber, exijo saber, cuál es el sistema que piensa utilizar en su "ejercito" de guerreros, y también exijo saber si ya ha superado sus problemas de adicción, eso es todo"

Claudio:"<(dirigiendose al jefe de prensa con el micrófono abierto)>¿Quién es este boludo? - Veamos Sr. ¿cómo dijo que se llama? <(Gomez, susurra el jefe de prensa)>, Sr. Gómez, mis problemas de adicción a los que usted se refiere, entiendo que son los problemas de adicción al fútbol, que no paro de pensar en como partirme las pelotas por este plantel, este escudo, y no, no los superé porque cada día soy más enfermo de este deporte.

Mi sistema de juego, será el 3-5-2, aunque trabajaré con otras posibilidades que nos permitan cambiar el sistema en función de lo que ocurra en la cancha.

Señores de la prensa, le quito la palabra a mi compañero y doy por finalizada esta charla con ustedes, tengo mucho trabajo que hacer por culpa de mi adicción. Amun Valencia!"

  • Autor

Buenas a todos los que se hayan molestado en pasar por aquí y estén comenzando a seguir la historia,

Se habrán dado cuenta de que no se puede saber bien quien es el nuevo entrenador del Valencia CF. No es que se me haya olvidado, está hecho a propósito para interactuar un poco con los lectores.

Lo que propongo es una especie de <<quien es quien>> para adivinar quien es el personaje. Tienen un par de pistas, una de ellas el nombre, Claudio, y otra es que tiene una hija y sale en la prensa... no digo más.

Espero que os animéis a participar en el minijuego; de todos modos, en el siguiente POST, desvelaré la identidad del nuevo entrenador del club.

Muchas gracias por molestaros en pasar y comenten para ayudar a que la historia sea mejor.

2u6e344.jpg

Editado por Elmaken

Buenas!!! Interesante lo que planteas, a ver como va.

Bueno, en cuanto al personaje, estoy casi seguro que se trata de Caniggia.

A ver como le va y cuantas lía en Valencia... jejeje.

100 % Canniggia... y con razón la niña sale en las revistas!!!

foto_0000009620140122112442.jpg

Hija a parte, estoy muy de acuerdo en lo que comentas sobre el panorama futbolístico actual, y el Valencia es un buen ejemplo de como queda un club cuando sus dirigentes solo buscan el beneficio económico propio. Y cuando no hay pasta solo queda hacer lo que propone Claudio: dejarse los huevos en la cancha. Me encantan los equipos cancheros y tengo la impresión de que disfrutaré enormemente con este Valencia.

Un saludo y mucha suerte ;)

Buenas Crack! :biggreen

Comparto opinión con @Meruelo y @milcias! Se trata sin duda alguna de Canniggia!! Y vaya hija... :nu:wub:

Con respecto a tu opinión sobre el fútbol español somos muchos los que pensamos lo mismo... Es un negocio puro y duro. Quien siga pensando que la Liga BBVA es la más atractiva.... La más divertida sin duda alguna, al menos para mí, es la Premier!!

Reserva sitio en Mestalla que esta historia pinta bien! Además me gusta la idea de no "aprovecharte" de Lim y hacer más fácil la partida.

Saludos compañero!

  • Autor

10e30qb.jpg

Ding, Ding, Ding!!! Premio, Premio,Premio, Premio!!!

Jajajajajaja, han acertado los tres, pero el regalo es para el Sr.milcias, quien contestó el primero al juego

propuestos del <quien es quien>.

EL PREMIO, al final del Post, jajaja así te obligo a leer!! La verdad que me ha alegrado mucho ver a mis primeros tres socios y simpatizantes.

Desde ya, ustedes entran en el selecto grupo de los DIEZ. Esto consiste en lo siguiente, quiero que la interacción sea alta, y la gente que, de verdad este enganchada y lo demuestre, tendrá poder de decisión en la historia. ¿cómo puede ser? preguntarán, pues bien, de el siguiente modo:

El grupo de los DIEZ, serán aquellas personas que hayan participado con un post en la historia antes de la fecha Domingo día 22/06/2014.

Estas 10 personas (ya tenemos 3 con cargo), me ayudarán en la toma de decisiones como si formasen parte de la directiva. Ejemplo: Hay que vender a Banega?, fichamos a este jugador?, invitamos a la hija de Caniggia y sus amigas al asado del fin de semana?! ;)

Espero que les guste la idea, si no desean comprometerse en el cargo, solo tienen que decirlo y se dejará vacante la plaza.

Espero poder tener mi junta directiva lo antes posible para avanzar en la partida!!

milcias: Nombrado como Director Ejecutivo al ser el primero en postear. Su palabra tendrá +2 de valor dentro del GRUPO DE LOS DIEZ en la toma de decisiones. Puede renunciar al cargo en un periodo de 3 días naturales.

Me alegra te guste el proyecto (no especificado con detalle). La verdad que hay mimbres para lograr cosas, la pena es el gran cráter que han dejado los anteriores directivos y "chorizos" que han pasado por el club.

Por cierto, enhorabuena por acertar en el minijuego. ¿Te costo acertarlo, o las pistas eran demasiado obvias? En cuanto a si Caniggia la liará...bueno, digamos que más adelante tendremos una imagen suya que nos iluminará el camino...jajajaja.

Un placer darte la bienvenida y 1000 gracias por pasar!

meruelo: Nombrado Sudirector Ejecutivo(1º) al ser el segundo en postear. Su voto tiene +1 de valor dentro del GRUPO DE LOS DIEZ en la toma de decisiones. Puede renunciar al cargo en un periodo de 3 días naturales.

En el fútbol español, lamentablemente, tenemos muchos casos de clubes mal gestionados y que ahora mismo están al borede de la desaparición (Racing de Santander, Albacete, Cádiz, Recreativo de Huelva, etc.), y otros que, aún con deudas millonarias (Real Madrid, Barça, Atleti, Valencia...) aguantan gracias a la AYUDA de terceros.

Aquí, trataremos de revertir esto, y aunque suene mal, imitar a nuestros archienemigos del Villa-real, quienes son ejemplo de buena gestión y saber hacer.

Luego en la cancha, como bien dices, este Valencia dará mucho que hablar, y desde luego, en este equipo otra cosa no, pero pelotas, habrá a pares (lógico, es fútbol).

Enhorabuena por acertar, veo que no fue tan difícil el reto...jajaja y que niña!

Josh1275:Nombrado Sudirector Ejecutivo(2º) al ser el tercero en postear. Su voto tiene +1 de valor dentro del GRUPO DE LOS DIEZ en la toma de decisiones. Puede renunciar al cargo en un periodo de 3 días naturales.

Gracias por lo de Crack, pero queda mucho para eso jeje!

Estoy de acuerdo contigo, ahora mismo la Premier es la liga europea que mejor se vende. SU organización, reparto de derechos televisivos, alternativa a ganar la competición, los mejores jugadores (salvo excepciones)...no se puede comparar con el circo que tenemos aquí. Y dentro de poco, la Bundesliga superará a la liga BBVA, tiempo al tiempo.

Lo de Lim, y sus millones, sería divertido poder remodelar el equipo entero a golpe de talonario, pero soy de la opinión de que un equipo no se hace con millones, si no con cojones, y si no, que se lo digan al Cholo! Veremos que pasa con este Valencia alternativo.

Enhorabuena por acertar el reto, y atentos que habrá más.

Para terminar, os dejo un regalito para que os echéis unas risas. Sinceramente, desconocía la existencia de esta pedazo de mujer! Desde luego, ha sacado todo lo bueno de su padre!

oqhguw.jpg

Editado por Elmaken

Me uno a esta historia, pinta para grande crack ;)

No se porque pero le tengo un amor raro al Valencia. Ademas, la llegada de Caniggia me atrae, aunque no lo haya visto jugar, siento algo por el (no soy gay ehh xD).

Comparto tu opinion de que el futbol de ha vuelto un negocio, sobre todo La Liga, la cual ahora es una clara muestra de que el que mas dinero tiene, mas titulos tiene (aunque el Atleti fue una gran exepcion)

Bueno crack, no tengo nada mas que decir, saludos! ;)

Buenas @Elmaken!

Me gusta la idea de los DIEZ! :biggreen:biggreen Pero antes hablemos de mis honorarios y lógicamente del despacho que tienes preparado para mí! :D:D

Caro no saldré, me conformo con poco! Ya lo verás! ;)

Saludos Compañero!

Asi que +2... No negare que me gusta y que, sin duda alguna, acepto encantado mi puesto!!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.