Jump to content

Featured Replies

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png


Foto_zpsfbd17d7e.png

Resultado245-300-340_zps0f0590c1.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zps6179fae9.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Luton Town - Wrexham FC
Skrill Premier (31ª Jornada) | Estadio Kenilworth Road: 5.746 espectadores | downpour_zps8a6538ec.pngAguaceros, 6ºC

Partido fuera de casa ante el Luton Town. Sobre el Kenilworth Road caía un aguacero importante que había dejado el terreno de juego encharcado y con bastante barro, aunque ya estábamos habituados a no ver el sol por la zona. Aún quedaban un par de meses o tres de mal tiempo así que no queda otra que resignarse. La temperatura también era baja lo que sumado a la lluvia, a uno le entraba el frío hasta los mismísimos huesos. En esos momentos desearía ser jugador y no entrenador, ya que dentro del campo y en cuanto empieza el encuentro, el calor de los músculos templa el cuerpo y el frío es mucho más llevadero. En cuanto a la asistencia al campo, el estadio llegaba a un 60% de ocupación con 5.746 espectadores. Quizá es la mayor asistencia que hayamos vivido durante toda la temporada. Impresionante seguimiento el que continúa teniendo un club doblemente descendido en dos temporadas; sin duda alguna la afición ayudará al rival a superarse y dar todo lo que tengan dentro.
El encuentro fue nuestro en posesión, aunque muy igualado en oportunidades. El Luton Town demostró ser un hueso muy duro de roer y nos estuvo intentando complicar la existencia los 90 minutos. Como suele ser habitual, cuando nos enfrentamos a un club en el que sus miembros tienen como media mayor velocidad y aceleración que nosotros, lo solemos pasar mal. Su velocidad la solemos intentar contrarrestar con un par de instrucciones adicionales como son la utilización de un ritmo más lento, entradas más fuertes y sobre todo marcajes más férreos para evitar que nuestros defensas siempre lleguen tarde. Con estos cambios el partido dejó de ser un correcalles, pero el problema en esta caso era que el rival también tenía calidad en sus botas. El partido, que terminó en empate a uno, fue seguramente un encuentro entretenido para el aficionado neutro, pero no tan llevadero para cualquier aficionado a uno de los equipos ya que las ocasiones llegaron y con cierta claridad en ambas áreas. En definitiva, sumamos un punto en un campo dificilísimo; me extraña muchísimo que el Luton Town no esté más arriba en la clasificación dada la calidad que atesoran sus jugadores y dada la gran asistencia que logra en su estadio.
Foto1_zpsc5474218.png
La primera parte comenzó con un dominio compartido en todos los aspectos: en dominio y en ocasiones. Las oportunidades no cesaban en ambas áreas aunque con escaso peligro. Ambas defensas se encontraban perfectamente posicionadas y ya empezamos a vislumbrar lo que sería la tónica general del encuentro: jugadores rapidísimos que armaban contraataques con una facilidad pasmosa. Y gracias a un córner concedido tras un contraataque del Luton llegaba la primera ocasión al saque del mismo. Era Cullen quien lograba hacerse con el balón pero era rápidamente repelido por Carrington que entregaba el balón a David James. Unas milésimas de segundo más en la reacción de Mark hubiese supuesto el 1-0 para el rival.
La siguiente ocasión llegó en el minuto 30’ y de nuevo por parte del Luton Town. En esta ocasión era Shaw quien se encontró con la asistencia de Cuttridge y a media vuelta disparaba hacia la derecha de David James. Por suerte una gran estirada del meta evitaba el gol. El rival estaba manejando bien el balón en esta parte del encuentro y contaba con las mejores ocasiones. Por nuestro lado llegábamos al área pero sin ocasiones peligro real sobre la portería. Y el árbitro pitó el final de la primera parte en el 45’ sin dar mayor tiempo. El partido continuaba 0-0 y ambos equipos nos encontrábamos en una situación de contención y contraataque lo que no generaba grandes ocasiones de gol. Aún así mis jugador lo intentaremos desde lejos sin ningún acierto.
La segunda parte comenzó con la misma situación que en la primera parte, y con mis jugadores intentándolo desde lejos y de nuevo sin acierto. Ambos equipos seguían manteniendo el mismo ratio de ocasiones pero en ambos casos con un riesgo muy bajo para ambos metas. Aún así, y en el 58’ llegaría el primer gol del encuentro y el único gol del Wrexham FC. Tras una falta botada por Eastwood la cual dio de lleno en el larguero, rebotó hacia los pies de Dean Keates que sin pensárselo remato a portería vacía ya que el meta Tyler se encontraba en el suelo tras la estirada que había hecho en el lanzamiento de falta previo. Gol que había llegado por una desafortunada jugada por parte del Luton Town. En cualquier casi, 0-1 a nuestro favor y toda una segunda mitad por delante.
Foto2_zps2e5e9b78.png
Los siguientes minutos se centraron en la portería rival. Mis jugadores se habían venido arriba y ahora asediábamos el área del Luton Town en busca de mayor rédito en el marcador. Sin embargo el gran sistema defensivo del rival y nuestros nefastos lanzamientos de lejos no provocaron mayor riesgo a Tyler. Dean Keates, el mejor jugador del encuentro en el día de hoy, se hartó a disparar desde lejos con grandes disparos pero que salieron en su mayoría por los laterales de la portería sin revestir demasiado peligro.
En el 72’ llegó otra buena jugada de mis jugadores, que gracias a Robert Ogleby que se mostró realmente participativo en la generación de ocasiones, dejaba una asistencia muy cerca del palo izquierdo de Tyler pero muy escorado, y este lanzaba un disparo que daba de lleno en el meta rival y salía hacia córner. Una gran ocasión de las que Ishmel no suele dejar a nadie escapar vivo. Hoy sin embargo, de los 18 disparos a puerta, solo 4 fueron directamente a puerta; una estadística muy pobre en cuanto a calidad de los lanzamientos.
Y en el 74’ llegaba el gol del empate tras una gran asistencia del lateral izquierdo Ruddock que fue decepcionada por Shaw y este tras escorarse a su banda lanzaba un centro medido a la cabeza de Cullen que magistralmente mandaba hacia la red por encima del portero, y tras tocarla éste con los dedos sin poder evitar el desenlace final. Cullen había estado dando guerra todo el encuentro y solo tras el marcaje férreo que le ordené a Livesey habíamos conseguido reducir su incidencia en el partido. Por desgracia, y gracias a su velocidad, se nos había desmarcado fenomenalmente en esta ocasión y fue suficiente para poner las tablas definitivas en el marcador.
La tuvo renuevo Cullen en el 80’ tras un despeje de Henry en defensa que llegó a la delantera cogiendo de imprevisto a ambos defensas del Wrexham FC y aprovechando el delantero del Luton Town para salir disparado hacia nuestro meta. Esta vez fue David James el que evitó males mayores con una sensacional parada cuando todo el estadio se preparaba para cantar el 2-1. Grandísima actuación del portero y muy mala concentración la de ambos defensas (Livesey y Artell) que dejaron a Cullen solo a sabiendas de la velocidad y la capacidad de desborde que tiene el jugador. En esta jugada ambos jugadores tuvieron que escucharme desde la banda porque cosas así mandan al traste un partido. La concentración es básica.
Foto3_zpsa8eb88e5.png
En los minutos finales hubo ocasiones en ambas áreas aunque con mayor peligrosidad en la nuestra con un remate al pelo de Cullen. Sin embargo ambos equipos habían tomado de nuevo el rol de contención por miedo a ser superados en el marcador en la recta final. Para nosotros era el escenario perfecto, y entiendo que también para el Luton que al parecer le bastaba con obtener un punto en este encuentro. El árbitro se cercioró del panorama y no tardó en pitar el final del encuentro sin apenas descuento. Reparto justo de puntos en Kenilworth Road que no sentó tan bien a los aficionados locales que abroncaron al equipo por, al parecer, bajar el ritmo al final del encuentro cuando debían haber apretado más buscando nuestro fallo. Por nuestra parte, un punto que viaja a Wrexham FC ante un rival muy complicado. Aún así, debemos mejorar en ciertos aspectos que solo se pueden ver cuando uno se enfrenta a rivales de un nivel similar. Trabajaremos en ello.
Quisiera destacar el gran encuentro de Dean Keates, que se convirtió en el mejor jugador del partido con gol incluido. El centrocampista que estaba supliendo a Jay Harris lo hizo a las mil maravillas y volvió a demostrar que está capacitado para jugar en este equipo. Estuvo todo el encuentro atento al juego y cortó infinidad de ocasiones del rival. Keates se encuentra mejor en tareas defensivas y por ello se le ha dado esta labor en el encuentro de hoy, cumpliendo con creces. La segunda mención llega para el recién llegado Antoni Sarcevic que llegó al entrenamiento con una preparación y unas condiciones óptimas y salió en el once titular realizando un encuentro muy completo. Si bien es cierto que debe aprender los entresijos del sistema actual del Wrexham FC, lo cierto es que entendió a las mil maravillas lo que el equipo necesitaba en cada momento, y estuvo muy participativa. Mis felicitaciones a ambos jugadores.

En cuanto a estadísticas de equipo, el Wrexham FC es el segundo equipo más en forma de la competición (GGGGX), y a su vez es el equipo más goleador de la misma con 79 goles seguido por el Braintree con 63 goles. Por otro lado, el Wrexham es el primer equipo menos goleado de la competición con 27 tantos. Grandísima noticia que se viene repitiendo semana tras semana. El Wrexham FC es el segundo equipo al que más penaltis le pitan a favor (6), con el Alfreton al frente con 7 penaltis a favor. Otro de los datos a destacar, es que somos el equipo que mejor forma presenta fuera de casa (GGGGX) y en casa (GGGGG). No podemos olvidarnos de que el equipo lleva 12 jornadas consecutivas sin perder y otras tantas marcando gol. Estupendo dato. Por otro lado, el equipo es el segundo en la clasificación de goles de falta indirecta con 4 goles por debajo del Braintree con 5. Respecto a la estadística de jugadores, Brett Ormerod se erige como el mejor jugador de la competición con una calificación media de 7.62, por encima de Sean Marks del Braintree con 7.24. Además Michael Coulson se ha hecho con la tercera plaza con una calificación media de 7.22. Ormerod también es el máximo goleador de la Skrill Premier con 24 goles y el segundo en asistencias con 14 por debajo de Marsh-Brown con 15. Brett Ormerod también es el jugador con más premios al mejor jugador del partido con 9 menciones. En cuanto a las tarjetas amarillas, Jay Harris es el tercero con más amarillas (8) empatado con el segundo. Esta semana Danny Livese ha entrado en la clasificación de entradas clave siendo el quinto jugador con más entradas clave (23).



resultadosjornada_zpseef1bc15.png clasificacion_zps787a1aaa.png

barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zpsd81e4f83.png

barra_lesionados_zps2afdefc7.png

lesionado_zps544a6ffb.png

barra_noticias_zps38e706ad.png

  • Yado Mambo vuelve a entrenarse junto al resto del equipo tras superar su lesión.
  • El Wrexham FC Sub-21 ha sido derrotado por 0-2 ante el Sheffield Sub-21.

barra_proximos_zps9e62c7ed.png

calendario-6_zps93789c60.png

El próximo encuentro será en casa ante el Grimsby Town, fundado en 1878, y que ocupa actualmente la 5ª posición en la Skrill Premier. El equipo de los “marineros” llevan 3 años en la competición tras su descenso en la temporada 2009/10 desde la Sky Bet League 2. En esta última han estado durante 6 años tras su descenso de la Sky Bet League 1 en la temporada 2003/04. El rival es un equipo históricamente superior y que siempre ha militado en las categorías más superiores. Problemas financieros en los últimos años le han hecho bajar hasta la Skrill Premier. El año pasado terminó en un 4º puesto que si bien le dio acceso a los play-off, no superó los envites con victorias por lo que volvió a quedarse en la misma categoría. Este año quieren volver a intentar el ascenso y desde luego es uno de los equipos a tener en cuenta. Gran potencial el que tiene este equipo y con el que tendremos que tener mucho cuidado ya que se presenta un encuentro muy complicado. El equipo cuenta con 2 trofeos de la Sky Bet Championship, 1 trofeo de la Sky Bet League 1, 1 trofeo de la Sky Bet League 2, 2 trofeos de la Tercera División Norte y 1 trofeo Johnstone’s Paint.
Entre sus jugadores más importantes se encuentra el capitán Craig Disley de 32 años y centrocampista. Destaca por su capacidad de trabajo. El jugador lleva 3 asistencias en 28 encuentros. El jugador clave del rival es el irlandés James McKeown de 24 años y portero. Destaca en su salida de puños. El meta lleva 10 encuentros en los que ha conseguido mantener la portería a 0. Lleva 40 goles encajados en 33 partidos, además de 1 asistencia. Otro de los jugadores a tener en cuenta es Scott Nielson, el jugador con mayor calificación media del equipo. Tiene 26 años y juega de extremo derecho. Destaca en regate, talento y aceleración, además de un buen equilibrio. El jugador lleva 2 goles, 8 asistencias y 2 premios MJP en 26 encuentros. El máximo goleador del rival es el delantero Oumare Tounkara de 23 años. Destaca en determinación, talento y velocidad. Un auténtico peligro al que tendremos que tener bien atado. El jugador lleva 14 goles, 6 asistencias y 4 premios MJP en 29 encuentros. Por último queda Lenell John-Lewis de 24 años, el máximo asistente del equipo y que juega también de delantero. Destaca en remates de cabeza, capacidad de trabajo y determinación. Lenell lleva 11 goles, 9 asistencias y 4 premios MJP en 32 encuentros. Menudas dos puntas de lanza tiene el Grimsby. Vamos a pasarlo más para contenerles, sobre todo por la velocidad de Oumare. Me temo un partido similar al del Luton.
El Grimsby Town juega con un 4-4-2 ya que es la táctica más exitosa para los intereses del rival hasta la fecha. Con esta táctica ha marcado 19 goles y ha encajado 31. La mayoría de sus goles llegan a través de asistencias de pase al igual que los encajados (11 a 22). El tipo de gol más común para marcar y recibir goles es el disparo colocado (18 a 26). La banda desde la que hace más asistencias el rival es la izquierda con 12 pases de gol; un gran registro. Por contra, su banda más débil es la derecha con 13 asistencias, por lo que Demontagnac o el joven Ben Greenhalgh podrán hacer de las suyas. El rival marca la mayoría de sus goles en los últimos minutos de cada parte del encuentro por lo que habrá que estar muy atentos a esas fases para evitar sorpresas. Aún así, reciben la mayoría de los goles en los primeros minutos por lo que habrá que aprovechar los pases directos al menos durante la primera parte del encuentro. Su punto fuerte es la fuerza y punto débil la velocidad. Curioso. Al parece la velocidad está concentrada en el mediocampo y en Oumare en la delantera, pero el resto de puestos son inferiores a nosotros en ese registro.

Sú último encuentro lo disputó ante el Gateshead en su estadio y cayeron por 2-4. Dispararon 12 veces de las cuales 5 fueron a puerta. Mantuvieron mejor posesión (51%) aunque cometieron multitud de faltas (13). El mejor jugador del Grimsby Town fue Lenell John-Lewis que se atribuyó uno de los dos tantos. Esperamos que la próxima derrota que cosechen sea en el Racecourse Ground. En la comparativa general, somos claramente superiores en la portería, similares en defensa, superiores en el centro del campo y algo inferiores en la delantera, como es habitual cuando nos enfrentamos a dos delanteros frente al nuestro.

Bueno, pues empate ante el Luton, se preveía partido difícil y así fue, y eso que empezamos con gol a nuestro favor, pese a que el rival en ese momento tampoco nos estaba poniendo las cosas fáciles precisamente. La tónica siguió en la segunda parte, pero en este caso creo que se hizo justicia y cuando nos encontramos con un partido igualado lo más lógico es que se acabe en empate y así sucedió cuando Cullen con un buen cabezazo hizo el empate ante el que James poco pudo hacer. Un punto y bueno, menos es nada como se suele decir, así que con tranquilidad nos debemos disponer a preparar el partido frente al Grimsby Town, otro partido que va a ser del estilo al Luton, complicado ya que el Grimsby está en buena posición en Liga y van a salir a morder, y nosotros no podemos dejarnos que nos hinquen el diente. Veremos si conseguimos la victoria ante ellos.

Saludos!

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zpsfbd17d7e.png

Resultado245-300-340_zpsb77b05f6.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zpsd18d64f1.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Wrexham FC - Grimsby Town
Skrill Premier (32ª Jornada) | Estadio Racecourse Road: 3.642 espectadores | dry_zpsb8598aa9.pngNublado, 6ºC

Partido en casa ante el Grimsby Town. Día nublado hoy en el Racecourse Ground que gracias a que el club había dictaminado que este encuentro fuese “Día del Club”, se habían acercado 3.642 personas para ver a su equipo. Muchos niños en las gradas que no pararon de animar en todo el encuentro, siendo grandes protagonistas de la victoria de hoy ante un rival que a priori resultado duro de roer. Además el tiempo acompañaba sin lluvia, por lo que la tarde no pudo ser más redonda. Quizá el frío fuera lo más destacable a la hora de elegir un punto negativo, pero la afición ya sabe cómo atajar ese tipo de problemas, y vinieron bien tapados con abrigos, bufandas y guantes. Hoy ha sido un lujo dedicar la victoria a la afición que se encontraba congregada en el estadio; seguro que muchos niños comenzaran a pedir a sus padres ir al campo con mayor asiduidad y eso es siempre positivo.

El encuentro en sí fue nuestro al completo durante los 90’. Si bien esperábamos un rival similar en dureza al Luton Town, lo cierto es que ha habido rivales mucho más complicados y que ocupaban una situación mucho más delicada en la clasificación. El rival parecía que ya había dado los tres puntos por perdidos antes incluso de llegar al estadio, ya que fue sorprendente la parsimonia con la que actuaron en el campo. Mis jugadores no tuvieron oposición en ningún momento y llegamos a disparar hasta el 16 ocasiones sobre las 4 de ellos. En nuestro caso disparamos a puerta en 6 ocasiones mientras que ellos no lograron rematar a puerta ni una sola vez. El resultado, para cualquier persona que hubiera presencia el encuentro, se quedó muy corto y perfectamente podría haber terminado con un 4-0. Lástima de las ocasiones en las que no pudimos finalizar con gol. En cualquier caso gran encuentro del Wrexham FC que demostraron una vez ser el mejor equipo de la Skrill Premier a día de hoy. Todos los jugadores rindieron a un buen nivel y fue Danny Livesey quien obtuvo la mejor puntuación gracias a su gran trabajo defensivo y al tanto que logró al final del encuentro.

Foto_zps04b3cafa.png

tiempo_zps8beeca9f.pngPrimera Parte: Comenzó como terminó el encuentro: dominio total de mis jugadores en posesión y en juego. Prueba de ello fue que en el minuto 1’ dispusimos de la primera ocasión clara del encuentro. Freddy Eastwood pasó el balón a Mani O’Sullivan que desde la banda derecha se deshacía de su defensor y pasaba de nuevo a Freddy Eastwood que al borde del área pequeña remataba con todas sus fuerzas a gol, pero se encontraba con la presencia del meta rival McKeown que se encontró con el balón ya que de llevar otra trayectoria hubiese entrado como un misil. Preciosa jugada la llevada a cabo por mis hombres y lástima de ocasión que pudo suponer el 1-0.

Y poco después, en el 8’ llegaba el primer gol. Fue Mani O’Sullivan quien sacara de córner para ser rechazado por Hatton, que entregó el balón de cabeza a Ormerod que también de cabeza lanzó hacia la portería con clara intención de marcar, cuando por delante del portero se cruzó George que restó visibilidad al guardameta y hacía que el balón entrara definitivamente en la portería significando el 1-0. Desafortunado gol para el Grimsby que veía cómo en ocho minutos el rival se hacía con el partido. McKeown le echó una bronca increíble al defensa que se cruzó en su camino y por el tono utilizado, estoy convencido de que el defensa no volverá a interceder en una jugada de este tipo en lo que le restaba de carrera profesional.

En el 19’ llegó de nuevo una clara ocasión idéntica a la sucedida en el minuto 1’, y de nuevo con los mismos protagonistas a los que se sumo esta vez Lee Vaughan como iniciador de la jugada de ataque. Lee asistió a Mani O’Sullivan que se marchó por banda para internarse en el área y ponerle a Freddy Eastwood de nuevo el balón en bandeja. Y de nuevo Freddy lanzó un potentísimo disparo que otra vez se encontraba con el omnipresente meta rival que despejaba con el pecho a córner. Increíbles las dos paradas que había llevado a cabo McKeown en las ocasiones más clara del encuentro hasta el momento.

Pasaban los minutos con un claro dominio del Wrexham FC cuando en el 25’, y en esta ocasión por la banda de Ben Greenhalgh que ha hecho un grandísimo encuentro teniendo en cuenta su reciente llegada, asistiendo de centro a Ormerod que disparaba potente pero desviado hacia la derecha sin dar crédito a lo sucedido por el experimentado delantero local. Greenhalgh no ha realizado ni un solo centro en este encuentro que no encontrara una cabeza amiga en el área. Ha sido un espectáculo ver centrar al joven extremo. Tengo muchísima confianza puesta en él y estoy convencido de que nos va a ofrecer grandes recitales.

Foto2_zps66751a49.png

Y durante los siguiente minutos no hubo más ocasiones claras aunque seguían los disparos sobre la portería defendida por McKeown que no hacía más que achicar balones del área evitando una y otra que las ocasiones aumentaran de peligro. El árbitro pitó el final de la primera mitad con un minuto de descuento. Los jugadores se iban al vestuario conscientes de que este encuentro debía ser nuestro sí o sí. La diferencia de goles no era garantía de nada, por lo que no podíamos fallar tanto. Los jugadores rivales sin embargo se iban a la caseta con las manos en la cabeza sin lograr darle sentido a lo ocurrido en la primera parte, aunque seguramente cuando visualicen los vídeos de hoy se darán cuenta del motivo del desastre.

tiempo_zps8beeca9f.pngSegunda Parte: Se iniciaba con la misma cantinela que en la primera parte. Volvíamos a la carga sobre el área rival y se sucedían las ocasiones por una y otra banda mientras que nuestro portero David James tenía que realizar ejercicios de calentamiento para no quedarse frío y así evitar problemas musculares en caso de que llegue el momento de trabajar, que no llegó. El rival se conformaba con realizar lanzamientos desde lejos, y fue en uno de estos en los que logró tocar la madera gracias a un gran disparo de John-Lewis que no generó mayor peligro en su rechace.

Kevin Thornton que había salido al campo en sustitución de Greenhalgh que se encontraba agotado, tendría la siguiente gran ocasión del partido a nuestro favor en el 72’. Tras una gran combinación de pases que finalizaron en Lee Vaughan, este logró asistir de manera magistral a Thornton que no se lo pensó y que disparo en cuenta se encaró al portero. Pero de nuevo el meta rival desbarataba la ocasión local con una gran estirada que mandó el balón a córner. Impresionante actuación del portero rival que estaba evitando que el desastre fuera épico. Los jugadores del Grimsby no hacían más que acudir adonde él para felicitarle y darle seguramente las gracias.

Y finalmente tras una sucesión de ocasiones que terminaron por desquiciar al rival, lograba Danny Livesey darle la puntilla al partido con el 2-0 a saque de córner. Fue Mani O’Sullivan quien puso el balón en los pies de Livesey que mandó el balón cerca del palo donde se encontraba Disley pero que dado la potencia del disparo no pudo ver cómo el balón entraba en la portería. En esta ocasión nada pudo hacer McKeown que bastante había hecho ya con todas las ocasiones que había sacado. 2-0 definitivo en el encuentro y el árbitro no espero más para pitar el final del encuentro donde el premio del Wrexham FC, más allá de los tres puntos, se quedó algo escaso. Lástima ya no solo por nosotros, sino también para toda la afición que se había congregado allí. Aún así, seguro que disfrutaron con el encuentro, que es de estos que hacen afición.

Foto3_zps91381502.png

Quisiera destacar al mejor jugador del partido, Danny Livesey, que gracias a su gran remate de cabeza destruyo toda posibilidad de generar peligro por parte del Grimsby. Felicitarle también por el gol marcado, que siendo defensa central, no es típico y seguramente le habrá hecho ilusión marcarlo. No querría olvidarme tampoco de Yado Mambo que debutaba en partido oficial tras su lesión y que tuvo una actuación muy positiva y que seguramente irá mejorando progresivamente en función de la absorción de la táctica y filosofía. Su altura (1.91) y su gran remate de cabeza lo hacen un miembro importantísimo en la defensa. Finalmente haré mención de Ben Greenhalgh que cada vez se encuentra más cómodo en el campo debido a asimilación de los conceptos básicos de mi sistema de juego y hoy ha sido un placer verle galopar por la banda izquierda dando muy buenas asistencias.

Por otro lado, nos hemos abonado al 2-0/0-2 durante este mes, con cuatro encuentros resultando el mismo marcador. Ya lo he dicho en más de una ocasión y es que es uno de mis resultados favoritos, ya que en el 95% de las ocasiones significa un dominio importante en el encuentro, ya no solo ofensivo, sino también defensivo logrando mantener la portería a cero. Este mes solo hemos encajado 2 goles en 6 encuentros por lo que podemos estar más que contentos. Si bien al principio de temporada encajábamos demasiados goles, de un tiempo a aquí hemos logrado neutralizar la sangría de goles en nuestra portería.

En cuanto a estadísticas de equipo, el Wrexham FC es el segundo equipo más en forma de la competición (GGGXG), y a su vez es el equipo más goleador de la misma con 81 goles seguido por el Braintree con 64 goles. Por otro lado, el Wrexham es el primer equipo menos goleado de la competición con 27 tantos. Grandísima noticia que se viene repitiendo semana tras semana. El Wrexham FC es el segundo equipo al que más penaltis le pitan a favor (6), con el Alfreton al frente con 7 penaltis a favor. Otro de los datos a destacar, es que somos el segundo equipo que mejor forma presenta fuera de casa (GGGGX) y el mejor en casa (GGGGG). No podemos olvidarnos de que el equipo lleva 13 jornadas consecutivas sin perder. Estupendo dato. Por otro lado, el equipo es el segundo en la clasificación de goles de falta indirecta con 4 goles por debajo del Braintree con 5. Respecto a la estadística de jugadores, Brett Ormerod se erige como el mejor jugador de la competición con una calificación media de 7.60, por encima de Kevin Betsy del Woking con 7.30. Además Michael Coulson se ha hecho con la tercera plaza con una calificación media de 7.22. Ormerod también es el máximo goleador de la Skrill Premier con 25 goles y el segundo en asistencias con 14 por debajo de Marsh-Brown con 15. En las asistencias también se ha unido Neil Ashton como cuarto clasificado con 13. Brett Ormerod también es el jugador con más premios al mejor jugador del partido con 9 menciones. En cuanto a las tarjetas amarillas, Jay Harris es el cuarto con más amarillas (8) empatado con el segundo. Esta semana Danny Livese ha entrado en la clasificación de entradas clave siendo el tercer jugador con más entradas clave empatado con el segundo (24).


resultadosjornada_zpseef1bc15.png clasificacion_zps787a1aaa.png

barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zps28eefbd1.png

barra_noticias_zps38e706ad.png
  • Elliott Durrell vuelve a entrenarse junto al resto del equipo tras superar su lesión.
  • Danny Livesey ha sido incluido en el equipo de la semana de la Skrill Premier.

barra_part_mes_zpsaac132be.png

calendario-6_zps4e261c7b.png

barra_prox_rival_zps68b779af.png

El próximo encuentro será fuera de casa ante el Cambridge United, fundado en 1912, que ocupa actualmente la 8ª posición en la Skrill Premier. El equipo de los “U” lleva 8 años en la Skrill Premier tras su descenso de la Sky Bet League 2 en la temporada 2004/05. El rival es un histórico de la categoría y la mejor clasificación en la misma son dos segundos puestos consecutivos en las temporadas 2007/08 y 2008/09 sin poder ascender debido a las derrotas en los play-off. A partir de ahí los puestos ocupados han sido más bien en la zona baja de la tabla salvo en la temporada 2011/12 que quedó 9º. El equipo cuenta con 1 trofeo de la Sky Bet League 1, 1 trofeo de la Sky Bet League 2, 2 trofeos de la División de Honor de la Liga Sur y 3 copas de la Liga Sur.

Entre sus jugadores más importantes se encuentra el capitán Ian Miller de 30 años y defensa central que destaca en determinación y liderazgo. Su 1.88 de estatura le hace un jugador importante en la zaga ante los pases por alto. El jugador lleva 1 asistencias en 36 encuentros. Según mi segundo, el jugador clave del rival es el joven Luke Berry de 21 años y centrocampista de creación. Destaca en pases y determinación. El jugador lleva 2 goles, 6 asistencias y 1 premio MJP en 29 encuentros. Este jugador deberá ser presionado para evitar su comodidad en el campo. No podemos olvidarlos del archiconocido delantero Adam Cunnington, seguido por el Wrexham FC desde hace meses y que es el jugador con mayor calificación media del equipo y a su vez el máximo goleador. Adam destaca en lanzamiento de penaltis, capacidad de trabajo, salto y equilibrio. El jugador, con su 1.91 se convierte en un gran punto de referencia para el Cambridge United que le aprovecha ya no solo para rematar sino también para recoger y ceder el balón al estilo Fernando Llorente en el Athletic Club de hace unos años. El jugador lleva 19 goles, 8 asistencias y 7 premios MJP en 34 encuentros. Jugador a tener muy en cuenta a la hora de trabajar los marcajes. Por último también debemos destacar al jugador con mayor número de asistencias del equipo rival: el joven de 20 años, Luke Norris, que destaca en lanzamiento de penaltis, recuperación física y resistencia. El delantero centro lleva 16 goles, 9 asistencias y 6 premios MJP en 37 encuentros. Otro jugador alto (1.85) con gran poderío anotar y asistencial. Menuda delantera tiene el rival. De miedo.

El Cambridge United juega con un 4-4-2 ya que es la táctica más exitosa para los intereses del rival hasta la fecha. Con esta táctica ha marcado 18 goles y ha encajado 15. La mayoría de sus goles llegan a través de asistencias de pase al igual que los encajados (25 a 15). El tipo de gol más común para marcar y recibir goles es el disparo colocado (19 a 17). La banda desde la que hace más asistencias el rival es la izquierda con 8 pases de gol. Por contra, su banda más débil es la derecha con 11 asistencias, por lo que Demontagnac o el joven Ben Greenhalgh podrán hacer de las suyas. El rival marca la mayoría de sus goles en los últimos minutos de cada parte del encuentro por lo que habrá que estar muy atentos a esas fases para evitar sorpresas. De la misma manera reciben la mayoría de los goles en los mismos minutos por lo que habrá que aprovechar los pases directos al final del partido. Su punto fuerte es la fuerza y punto débil la capacidad de trabajo. De los últimos 5 encuentros, han ganado 3 y perdido 2.

Sú último encuentro lo disputó ante el Dartford en su estadio y vencieron por 1-0. Dispararon 20 veces de las cuales 5 fueron a puerta. Mantuvieron mejor posesión (52%) aunque cometieron multitud de faltas (17). El mejor jugador del Cambridge United fue el delantero Luke Norris. En la comparativa general, somos claramente superiores en la portería, similares en defensa, superiores en el centro del campo y algo inferiores en la delantera, como es habitual cuando nos enfrentamos a dos delanteros frente al nuestro.

Increíble la temporada del Wrexham de Julen. Intratable y firmando unos registros que, a buen seguro, serán difíciles de superar.

Me surge la duda de si, con la temporada "acabada" desde hace tantas jornadas, la directiva se ha puesto manos a la obra con la plantilla del próximo año. Si suenan nombres que puedan llegar, tal vez algunos que puedan salir... Está claro que el bloque que se ha logrado está muy por encima del nivel de la Skrill Premier, y no es sencillo traer jugadores que puedan darle continuidad a un nivel de juego tan alto (ya ni hablamos de acertar con qué jugadores deben salir).

En cualquier caso enhorabuena por la temporada, y sobre todo, por esta pedazo de historia que se supera post a post.

¡Un saludo!

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zpsfbd17d7e.png

Resultado245-300-340_zpsdcd6d749.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zpse3cdc292.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Cambridge United - Wrexham FC
Skrill Premier (33ª Jornada) | Estadio Abbey: 2.342 espectadores | downpour_zps8a6538ec.pngBrisa, Chaparrón, 4ºC

Partido fuera de casa ante el Cambridge United. Hoy además de caer una buena lluvia en el Estadio Abbey, ésta está siendo acompañada por un viento bastante molesto y que complica sobremanera el toque de balón. 2.342 gargantas en las gradas animando lo que disminuya la sensación térmica de esos 4ºC. Importante victoria la cosechada hoy a domicilio tras un encuentro que si bien comenzaba muy bien para nuestros intereses, pronto se pondría más complicado gracias a los cambios tácticos llevados a cabo por Richard Money durante el encuentro. Finalmente 1-2 a favor y 3 puntos que viajan con nosotros de vuelta a Wrexham.

El encuentro en sí fue nuestro durante casi los 90’. Esperábamos mayor oposición por parte del equipo local que desde su 8º puesto podían aspirar a pescar el máximo de puntos posibles para así poder engancharse a la lucha por los play-off, los cuales se encuentran actualmente a 4 puntos. Pero no, el Cambridge salió en Abbey a verlas venir y nosotros sin embargo teníamos claros nuestros quehaceres. Debemos seguir logrando la mayor cantidad de puntos posibles para terminar con un colchón seguro y fiable. El rival nos puso las cosas difíciles para conseguirlo y en 26 minutos ya íbamos 0-2 en el marcador. Los pocos aficionados visitantes disfrutaron de la tarde, no desde luego por el clima meteorológico sino por el futbolístico, ya que pudimos disfrutar de un encuentro entretenido y con ocasiones. El Wrexham FC disparó a puerta en 11 ocasiones al igual que el Cambridge. A diferencia del rival, nosotros logramos 4 disparos a puerta frente a los 3 suyos.

tiempo_zps8beeca9f.png Primera Parte: El partido comenzó con un tanteo por parte de ambos equipos aunque en estos primeros minutos era el rival el que mantenía la posesión del balón en mayor medida, hasta el punto de ser los primeros en tener la primera ocasión clara del encuentro con un gran pase de Norris que fue a parar al peligroso Cunnington que tras colocarse frente a David James, disparó con todas sus fuerzas, pero una gran estirada del meta desbarató la ocasión del delantero y mandaba el balón a córner.

Foto1_zpsc08c6b1d.png

La siguiente ocasión fue para el Wrexham FC, y esta significó el 0-1 en el marcador. Robert Ogleby había recibido un despeje de córner a favor del rival y sin pensárselo dos veces, lanzó un pase en largo sensacional que fue a parar a un Michael Coulson que ya había iniciado la carrera y se dirigía como una flecha hacia la portería de Sullivan que nada pudo hacer para detener el trallazo que lanzó Coulson cruzando el balón al palo derecho que entraría potentísimo y lamiendo la cepa del palo. Impresionante asistencia la de Ogleby que en los últimos encuentros está realizando muchos pases de gran calidad.

El partido continuaba igual, con disparos por parte de ambos equipo pero sin mayor peligro, hasta que en el 25’ era Michael Coulson quien centraba con calidad hacia Antoni Sarcevic que remataba in extremis, y Sullivan rechazaba para mandar el balón directamente a Ishmel Demontagnac que esperaba acechando para marcar a placer y poner el 0-2 que ponía el partido muy bien para nosotros. Lástima que el remate de Sarcevic no entrara ya que un gol hubiese sido la guinda para su gran encuentro en el que fue premiado con el galardón MJP. Lleva escasas dos semanas entrenando con el grupo y su comprensión y asimilación del sistema es casi plena. Se trata de un jugador muy inteligente, tanto dentro como fuera del campo. Desde luego esta cesión está siendo un éxito por el momento.

En el 40’ y tras otra gran asistencia de Sarcevic, era Ogleby quien tenía la oportunidad de ampliar nuestra ventaja en el marcador, pero en esta ocasión y acertadísimo Sullivan solventaba el envite rechazando el disparo hacia uno de sus defensas, Bonner, que sacaba del área con un disparo alto. Gran asistencia, una vez más, de Ogleby que se muestra más inclinada a la asistencia que al chut. Si bien eso es positivo, no debe caer siempre en el error de tener que pasar el balón y debe asumir mayores riesgos en las jugadas. Hay veces en las que recibe un buen balón delante y en vez intentar una jugada individual cuando las probabilidades de éxito son altas, espera y pasa el balón a un compañero. Tendré que hablar con los técnicos para ver si podemos incidir en ese asunto en los entrenamientos.

Foto2_zps0760e700.png

El árbitro pitó el final del encuentro a los 46 minutos, por lo que no hubo tiempo para mucho más. Ambos equipos se dirigían a la caseta; unos más felices que otros. Y esos otros, aún intentando digerir los dos primeros goles que habían dejado muy tocado al rival. Por mi parte incidí en que debíamos seguir trabajando de la misma manera. Lo habíamos hecho bien, pero no podíamos relajarnos o el rival nos lo haría pagar caro.

tiempo_zps8beeca9f.png Segunda Parte: La segunda mitad arrancaba con un Cambridge mucho más voluntarioso. Al parecer la charla de su manager al descanso había dado un plus al equipo que se notaba y mucho en el campo. Dispusieron de los primeros disparos y ocasiones no peligrosas. Espero que mi charla también hiciera efecto y los jugadores no se dejasen llevar por un marcador que aunque a priori parece complicado de igualar, no lo parece tanto una vez que marcas el primero. Los minutos pasaban y la tónica del encuentro seguía siendo la misma; el rival no paraba de encadenar ocasiones y nuestros defensas estaban trabajando más de la cuenta. Una gran Leon Clowes se estaba encargando de eliminar cualquier probabilidad de ataque por la banda derecha, pero Tomassen no estaba teniendo la misma suerte en su banda (por allí circulaba Dunk), con lo que estábamos achicando bastantes balones durante el resto del partido.

Finalmente, y como no podía ser de otra manera tras el gran asedio al que habíamos sido sometidos, llegó el gol del Cambridge que significaba el definitivo 1-2 en el marcador. El gol, de bella factura, llegaba tras un saque de falta por parte de Horne, que dejaba el balón perfecto a Akintunde que remataba con una gran técnica y el balón entraba sin oposición en la red de David James, sin que este pudiera hacer nada para evitarlo. Bonito gol que llegaba por lógica tras una mala segunda parte del Wrexham FC que no supo leer el encuentro y se relajó creyendo que todo estaba hecho. Autocrítica también para mi por no haber sabido, quizá, hacerme entender y no dar las órdenes adecuadas para haber mantenido la ventaja hasta el final de los noventa minutos.

Foto3_zpsc64c843d.png

Y finalmente, en el 93’ llegaba el pitido final del encuentro que mandaba a ambos equipos a los vestuarios. Estoy convencido de que de haber más tiempo, el rival nos hubiera vuelto a poner en algún que otro aprieto, y quien sabe, si no hubieran conseguido empatar el encuentro. Por extraer algo positivo, los jugadores no se habían desgastado y su cansancio era relativamente escaso, por lo que no habría problemas para afrontar el encuentro ante el Woking de la FA Trophy.

A destacar el gran encuentro de Antoni Sarcevic, que concluyó el encuentro con 1 asistencia que podría haber sido perfectamente un gol suyo si no llega a ser por la gran estirada de Sullivan. El jugador, recién llegado cedido desde el Fleetwood ha llegado en una forma excepcional y ha asimilado los preceptos de nuestros filosofía y estrategia de juego en tiempo récord. Si bien es cierto que Eastwood y Elliott son los jugadores principales en dicha posición por tratarse de jugadores contratados, estoy convencido de Antoni nos ayudará muchísimo en nuestro objetivo de ascender.

En cuanto a estadísticas de equipo, el Wrexham FC es el segundo equipo más en forma de la competición (GGXGG), y a su vez es el equipo más goleador de la misma con 83 goles seguido por el Braintree con 64. Por otro lado, el Wrexham es el primer equipo menos goleado de la competición con 28 tantos. Grandísima noticia que se viene repitiendo semana tras semana. El Wrexham FC es el segundo equipo al que más penaltis le pitan a favor (6), con el Alfreton al frente con 7 penaltis a favor. Otro de los datos a destacar, es que somos el segundo equipo que mejor forma presenta fuera de casa (GGGXG) y el mejor en casa (GGGGG). No podemos olvidarnos de que el equipo lleva 14 jornadas consecutivas marcando gol. Estupendo dato. Por otro lado, el equipo es el tercer en la clasificación de goles de falta indirecta con 4 goles por debajo del Braintree con 5 y empatado con el Cambridge con 4. Respecto a la estadística de jugadores, Brett Ormerod se erige como el mejor jugador de la competición con una calificación media de 7.60, por encima de Kevin Betsy del Woking con 7.30. Además Michael Coulson se ha hecho con la tercera plaza con una calificación media de 7.22. Ormerod también es el máximo goleador de la Skrill Premier con 25 goles y el segundo en asistencias con 14 por debajo de Marsh-Brown con 15. En las asistencias también se ha unido Neil Ashton como cuarto clasificado con 13. Brett Ormerod también es el jugador con más premios al mejor jugador del partido con 9 menciones. En cuanto a las tarjetas amarillas, Jay Harris es el tercero con más amarillas (9). Esta semana Danny Livesey ha entrado en la clasificación de entradas clave siendo el tercer jugador con más entradas clave empatado con el segundo (24). Por último, David James es el quinto portero con más porterías imbatidas (10). La clasificación la lidera el meta del Dartford, Simon Locke con 13.


resultadosjornada_zpseef1bc15.png clasificacion_zps787a1aaa.png

barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zpsc2538adc.png

barra_noticias_zps38e706ad.png
  • No hay noticias relevantes respecto al Wrexham FC.

barra_part_mes_zpsaac132be.png

calendario-42_zps27573ff1.png

barra_prox_rival_zps68b779af.png

El próximo encuentro será fuera de casa ante el Woking en competición copera (FA Trophy). El club, fundado en 1889, ocupa actualmente la 9ª posición en la Skrill Premier. En equipo de los “Cards” ha llegado a la 4ª ronda tras eliminar a equipos como el Dover, Ebbsfleet (en doble encuentro por empate) y Gosport. Todos los equipos a los que se ha enfrentado militaban en la Skrill South por lo que podemos entender que el camino del próximo rival ha sido más asequible que el nuestro, ya que nosotros de los tres equipos solo uno era de la Skrill North: el Altrincham. El resto, el Hyde y el Aldershot militaban en la Skrill Premier. El Woking cuenta con 1 trofeo de la Skrill Premier, 1 trofeo de la División de Honor de la Liga Ishtmian, 3 FA Trophy y 1 Copa de la Conference League.
Entre sus jugadores más importantes se encuentra el capitán Mark Ricketts, de 29 años y centrocampista de contención. Destaca en determinación y valentía. El jugador lleva 2 goles, 2 asistencias y un premio MJP en 36 encuentros. El jugador clave según mi segundo, es Jack Marriott, de 19 años y delantero centro que es un auténtico killer. Destaca en remate, agresividad, capacidad de trabajo y determinación. Lleva 22 goles, 8 asistencias y premios MJP en 37 encuentros. Lo dicho, un peligro. Habrá que atarle muy en corto si no queremos tener sorpresas desagradables. Jack es el máximo goleador del equipo y su vez el máximo asistente. El otro jugador al que tendremos que ponerle más de dos ojos será al extremo derecho Kevin Betsy, de 35 años, que destaca en talento y recuperación física. El jugador, de 1.86 de estatura, lleva 9 goles, 8 asistencias y 5 premios MJP en 23 encuentros. Jugador creativo donde los haya, sufrirá nuestra presión durante todo el encuentro para evitar que centre con facilidad. Kevin es el jugador con mejor calificación media del equipo y también máximo asistente junto con Jack Marriott.
El Woking juega con un 4-1MC-2-2-1 ya que es la táctica más exitosa para los intereses del rival hasta la fecha, y en nuestra contra diré que es la táctica con la que peores resultados cosechamos. Con esta táctica ha marcado 23 goles y ha encajado 13. La mayoría de sus goles llegan a través de asistencias de pase al igual que los encajados (14 a 8). El tipo de gol más común para marcar y recibir goles es el disparo colocado (16 a 12). La banda desde la que hace más asistencias el rival es la izquierda con 8 pases de gol. Por contra, su banda más débil es la derecha con 5 asistencias, por lo que Demontagnac o el joven Ben Greenhalgh podrán hacer de las suyas. El rival marca la mayoría de sus goles en los primeros minutos de cada parte del encuentro por lo que habrá que estar muy atentos a esas fases para evitar sorpresas. De la misma manera reciben la mayoría de los goles en los mismos minutos por lo que habrá que aprovechar los pases directos. Su punto fuerte es la altura media y punto débil la velocidad, por suerte. De los últimos 5 encuentros, han ganado 3 y perdido 1 y empatado 1.

Sú último encuentro lo disputó ante el Lincoln (15º) en su estadio y vencieron por 3-0. Dispararon 9 veces de las cuales 6 fueron a puerta. Mantuvieron mejor posesión (54%) aunque cometieron multitud de faltas (17). El mejor jugador del rival fue el extremo Kevin Betsy que pudo entrar en el marcador. Jack Marriot tampoco se quedó lejos en calificación y marcó por partida doble. En la comparativa general, somos claramente superiores en la portería, similares en defensa, similares también en el centro del campo y algo inferiores en la delantera.

barra_onces_zps1e873f4c.png

Alineaciones_zpsf00e1739.png

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zps89420a3f.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Resumen: Enero de 2014
Julen Guerrero | Manager del Wrexham FC

Salvo por el empate fuera de casa ante el gran Luton Town, el mes de enero ha sido de nuevo espectacular. Con 33 jornadas disputadas, nos seguimos encontrando a la cabeza de la clasificación con 89 puntos, a 23 del segundo, el Braintree y a 34 del 5º clasificado que limita las plazas para disputar los play-off de ascenso. Aún quedan otras 13 jornadas por disputar para llegar a las 46 reglamentarias, por lo que no podemos perder el tiempo ni bajar los brazos ya que cualquier error podría significar ya no solo la pérdida del liderato que da acceso directo al ascenso, sino también una plaza de play-off que sería desastroso para nuestro objetivo prioritario. Si bien a priori resulta complicado que eso vaya a ocurrir, peores cosas se han visto en el mundo del fútbol y no hay que relajarse.

Este mes, y a diferencia del anterior, no ha habido bajonazo físico, y hemos podido realizar rotaciones naturales sin perjudicar por ello al esquema táctico. Este mes no ha sido necesario realizar charlas grupales con tanta asiduidad aunque las he seguido haciendo para indicar al equipo lo contentos que estamos con el trabajo realizado. Sin el compromiso y las ganas que están demostrando todos los jugadores, nada de esto sería posible. Por suerte además, los jóvenes llegan contagiados de la misma energía y ganas, y eso resta el trabajo de adaptación que debemos realizar sobre cualquier nuevo jugador. Por supuesto no querría olvidarle de las últimas incorporaciones, que han llegado con muchísima fuerza y muchas ganas de demostrar que merecen un hueco en el once inicial. Ninguno de los recién llegados tiene asegurada una plaza y están luchando con uñas y dientes por conseguir una una vez recuperados de sus lesiones.

El equipo que se sigue sin despegar de nosotros en la clasificación es el Braintree que desde el principio lleva un recorrido muy bueno y marcando gran cantidad de goles. El equipo de Alan Devonshire está haciendo una temporada colosal y con solo dos años de experiencia en la categoría tras su ascenso desde la Skrill South en la temporada 2011/12. Impresionante. Sus dos delanteros, Sean Marks y Dan Holman llevan entre los dos 43 goles y 19 asistencias. Ambos forman una dupla peligrosísima.

Por la parte baja está la cosa sigue muy reñida. El último clasificado, el Southport es el que peor lo tiene con 18 puntos y 13 de diferencia con el primer salvado, el Aldershot. Los “areneros” tendrán que ponerse las pilas en los partidos restantes si quieren salvarse de la quema. El Welling tiene la salvación a 8 puntos y el Macclesfield a 7 puntos. El último en entrar en la puja ha sido el Tamworth que actualmente se encuentra en el puesto 21º a 2 puntos de la salvación. Aún hay lucha en los puestos inferiores dada la cantidad de puntos por sumar que quedan (39). Aún así, esos puestos de abajo tienen un efecto remolino muy peligroso para la motivación de los jugadores y para la paciencia de la afición, ambos aspectos que pueden terminar por hundir cualquier barco por muy fuertes que sea su casco. Ni el Southport ni el Welling han conseguido varias su situación en varios meses. Pinta mal para estos dos equipos.

plantilla_zps8c83d939.png

En la FA Trophy nos encontramos ya a las puertas de la Semifinal gracias a las victorias cosechadas ante el Hyde, el Altrincham y el Aldershot. Victorias sin paliativos y donde demostramos ser un equipo muy fuerte dentro de nuestras posibilidades. En esta competición sí que espero progresar mucho más que la FA Cup. Actualmente somos los vigentes campeones de la misma y ya solo por eso debemos poner un punto más de interés en ella, y por mi no va a quedar. Los jugadores, por lo que veo y he podido hablar con ellos, tienen las mismas ganas de llegar hasta la final que yo. Luego ya veremos qué es lo que ocurre, puesto que a un solo partido cualquier cosa es posible, pero a priori debemos intentar hacerlo lo mejor posible. Me encantaría poder llegar a la final en esta copa. El próximo encuentro es ante el Woking, un rival más complicado que los anteriores, pero que de vencerles, nos abrirían la puerta a las semifinales del torneo, algo que además de un gran logro deportivo, significaría un gran aporte económico para el club, que falta nos hace.

Por otro lado, y en cuanto a lesiones, hemos tenido un mes bastante tranquilo teniendo en cuenta los anteriores. Si bien hemos tenido lesiones importantes como la de Stephen Wright o Stephen Tomassen, la repercusión ha sido mucho menor. Por suerte, la enfermería actualmente está vacía por lo que nos congratulamos por ello. Aún así, los recambios utilizados en los peores momentos, han dado del do de pecho y han demostrado ser una alternativa tan capaz como cualquier otra. En ese sentido no puedo estar más contento.

Cambiando de tercio, el mercado de invierno ha finalizado ya y hemos tenido el placer de recibir a un nuevo jugador: Antoni Sarcevic, mediapunta que ha llegado en calidad de cedido desde el Fleetwood. Este refuerzo vendrá de perlas al equipo. Sumándolo con el resto de fichajes el relevo generaciones está practicasen finiquitado en el Wrexham FC, por lo que estoy muy contento de haberlo conseguido en un tiempo relativamente corto. Tengo muchas ganas de ver jugar a las nuevas incorporaciones.

Actualmente las arcas del club están agotadas respecto al presupuesto de fichajes y de salarios, por lo que probablemente deba esperar a otro momento para seguir fichando a jugadores, pero no desistiré en la búsqueda de mejores hombres para el equipo. Allá donde vea una debilidad, allí que actuaré con todo lo que pueda. Es importante que el equipo vaya mejorando progresivamente, y en un club como este el progreso siempre está marcado por ingresos que se deben recibir durante el mes. Veremos si la directiva decide aportar más fondos o si debemos mantenernos con lo que hay. En cualquier caso, estoy encantado con lo que tengo y puedo cumplir el objetivo con lo que hay. Estoy totalmente convencido.

En este mismo orden de cosas, tenemos a los jugadores transferibles que no hay forma de darles salida. Andy Bishop o Joe Anyinsah son los casos más flagrantes. En esta nueva apertura de mercado hemos vuelto a incidir en la salida de los jugadores buscando la “quita” de los salarios más allá de sacar réditos por ellos, pero no ha habido forma salvo en el caso de Mayebi que ha sido traspaso al Cardiff City de la Premier League. Si bien no hemos recibido pago alguno por el jugador, nos hemos deshecho del único jugador no británico que quedaba en el equipo, por lo que actualmente somos el único equipo de la Skrill Premier que juega únicamente con británicos. Es para estar contentísimos.


barra_jd_zpscb70dbb6.png

Directiva_zps602580f5.png
barra_contratados_zpse1b172ab.png

antoni_zpsf5b950c9.png

barra_proximos_zps9e62c7ed.png

calendario-4_zps8eb33b27.png

Pocos son los encuentros que disputaremos en febrero, aunque tendremos de nuevo una mezcla de competiciones. Por un lado la Skrill Premier y por otro lado la FA Trophy. En ambas competiciones espero seguir haciendo un buen papel para, en el caso de la primera, lograr el tan ansiado objetivo, y en el caso de la segunda, poder seguir cumpliendo fases y quién sabe, llegar a la final por segundo año consecutivo y alzarnos con el trofeo de campeones.

El primer encuentro será ante el Woking en la FA Trophy. Ya nos hemos enfrentado a ellos en liga venciendo por 4-2 en el Racecourse Ground. En esta ocasión el enfrentamiento será en el Kingfield Sports Ground contra un rival que en la Skrill Premier ocupa el 9º puesto. Además para este encuentro no podremos contar con la presencia de Lee Vaughan ni con la de Yado Mambo debido a que al haber disputado esta competición con otros equipos, no pueden volver a disputarla. Una lástima. Nos espera un duro enfrentamiento en esta 4ª Ronda de la FA Trophy, aunque estamos preparados para lo que venga. Quién dijo miedo habiendo hospitales.

El siguiente rival será el Dartford con los que ya hemos disputado un encuentro de liga anteriormente en el que vencimos a domicilio por 1-2. Se trató de un equipo rocoso que seguramente nos intentará complicar la existencia en el Racecourse Ground. Si bien es un partido que a priori puede parecer asequible por su posición (14º) y sus informes, no debemos bajar la guardia y tenemos que puntuar sí o sí ante estos equipo para afianzar la diferencia de puntos. Máxime teniendo en cuenta el par de rivales que vienen a continuación, y que finalizan el mes de febrero. Se trata del Braintree (2º clasificado) y del Barnet (5º clasificado). Dos rivales que prepararan este encuentro a conciencia con el claro objetivo de debilitarnos y también con el de sumar puntos y asegurarse los play-off. Mes importante este de febrero con grandes enfrentamientos en ambas competiciones. Hay que darlo todo.

Ya queda poco! Trece partidos de nada para ponerle el broche final a la temporada, que seguro serán unos pocos más porque las posibilidades de continuar en la FA Trophy tras nuestro proximo choque con el Woking son muy altas. Se hacen largas las temporadas en estas categorías de 24 equipos :biggreen

Una ronda de noticias muy interesante la última con esa llegada de Sarcevic para reforzarnos hasta el final de temporada en esa posición de mediapunta en la que tantos problemas de lesiones estamos teniendo. El jugador del Fleetwood llego de primeras a la titularidad y ante el Luton quizás se le notó algo descolocado aunque después en este último partido contra el Cambridge, ya con unos días de entrenamiento, se le ha visto asentado y siendo la figura del encuentro. De seguir por esta línea te plantearías ofertar por él de cara al equipo de la próxima temporada o confías en que la dupla Eastwood-Durrell pueda tener mayor continuidad la próxima temporada de la que tuvo esta??

Se nos fueron dos puntos ante el Luton. Tuvimos la oportunidad pero ellos fueron un rival muy complicado como se esperaba, supieron aguantar bien y anotaron una de las que tuvieron.

Pero este equipo está demostrando jornada tras jornada una gran capacidad para salir adelante de cualquier situación y se repuso de ese pequeño tropiezo como mejor sabe, a base de victorias. Ante el Grimsby un partido más plácido después de ese tanto de Ormerod en los primeros minutos y luego frente al Cambridge otro partido sin complicaciones que fue nuestro todo el tiempo.

Ya sé que no te gusta y que quedan muchos puntos en juego aún pero ya todo parece estar listo para nuestro ascenso, hay porras en el vestuario sobre la jornada en la que se consumará el ascenso??

Un mes mucho más descansado que los anteriores será Febrero pero con partidos de un alto nivel. Braintree, Barnet y ese entrante que será el Woking en la FA Trophy, interesantes choques los de este próximo mes.

Un saludo!

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zps15e63590.png

barra_seccion_seguidor_zpsdb254528.png

Increíble la temporada del Wrexham de Julen. Intratable y firmando unos registros que, a buen seguro, serán difíciles de superar.

Me surge la duda de si, con la temporada "acabada" desde hace tantas jornadas, la directiva se ha puesto manos a la obra con la plantilla del próximo año. Si suenan nombres que puedan llegar, tal vez algunos que puedan salir... Está claro que el bloque que se ha logrado está muy por encima del nivel de la Skrill Premier, y no es sencillo traer jugadores que puedan darle continuidad a un nivel de juego tan alto (ya ni hablamos de acertar con qué jugadores deben salir).

En cualquier caso enhorabuena por la temporada, y sobre todo, por esta pedazo de historia que se supera post a post.

¡Un saludo!

@Life

En cuanto al próximo año, y teniendo en cuenta la maltrecha economía del club, no se ha podido preparar nada en cuanto a fichajes. Si bien es cierto que el Área de Seguimiento no ha parado de trabajar durante toda la temporada en la búsqueda de nuevas incorporaciones de nivel (llevan 2.700 jugadores ojeados), no hemos podido realizar ningún tipo de acercamiento dada la situación financiera. Si conseguimos hacernos con el ascenso, el año que viene en la Sky Bet League 2, podríamos contar con un presupuesto más holgado y así poder actuar en consecuencia contratando y/o renovando a los jugadores más interesantes para los intereses del equipo. Por el momento, como ya he dicho, no podemos hacer más que trabajar en el seguimiento.

¡Gracias por la felicitación!

Ya queda poco! Trece partidos de nada para ponerle el broche final a la temporada, que seguro serán unos pocos más porque las posibilidades de continuar en la FA Trophy tras nuestro proximo choque con el Woking son muy altas. Se hacen largas las temporadas en estas categorías de 24 equipos :biggreen

Una ronda de noticias muy interesante la última con esa llegada de Sarcevic para reforzarnos hasta el final de temporada en esa posición de mediapunta en la que tantos problemas de lesiones estamos teniendo. El jugador del Fleetwood llego de primeras a la titularidad y ante el Luton quizás se le notó algo descolocado aunque después en este último partido contra el Cambridge, ya con unos días de entrenamiento, se le ha visto asentado y siendo la figura del encuentro. De seguir por esta línea te plantearías ofertar por él de cara al equipo de la próxima temporada o confías en que la dupla Eastwood-Durrell pueda tener mayor continuidad la próxima temporada de la que tuvo esta??

Se nos fueron dos puntos ante el Luton. Tuvimos la oportunidad pero ellos fueron un rival muy complicado como se esperaba, supieron aguantar bien y anotaron una de las que tuvieron.

Pero este equipo está demostrando jornada tras jornada una gran capacidad para salir adelante de cualquier situación y se repuso de ese pequeño tropiezo como mejor sabe, a base de victorias. Ante el Grimsby un partido más plácido después de ese tanto de Ormerod en los primeros minutos y luego frente al Cambridge otro partido sin complicaciones que fue nuestro todo el tiempo.

Ya sé que no te gusta y que quedan muchos puntos en juego aún pero ya todo parece estar listo para nuestro ascenso, hay porras en el vestuario sobre la jornada en la que se consumará el ascenso??

Un mes mucho más descansado que los anteriores será Febrero pero con partidos de un alto nivel. Braintree, Barnet y ese entrante que será el Woking en la FA Trophy, interesantes choques los de este próximo mes.

Un saludo!

@Mapashito

Lo cierto es que sí que se hacen largas. En una liga de 38 encuentros ya seríamos campeones desde hace unas jornadas, pero en la Skrill Premier el término "regularidad" tiene otra dimensión. Los 24 equipos obligan a disputar 46 encuentros que se hacen realmente largos. Por suerte la FA Trophy calma nuestras ansias de dar por concluida la temporada y las sustituye por las ganas de hacernos con el trofeo por segundo año consecutivo. Veremos qué tal lo hacemos ante el Woking en su estadio.

La incorporación de Sarcevic está siendo todo un acierto. El jugador ha llegado totalmente preparado y con una forma envidiable, de ahí que se haya ganado estar en el once con celeridad. Si bien hay otros jugadores a los que me interesa más dar relevancia y continuidad (Eastwood y Elliott), no me cabe la menor duda de que Antoni nos ayudará sobremanera a finalizar la temporada con éxito y en caso de realizar rotaciones, con unos cambios de nivel y que no desentonen las alineaciones. En cuanto a la probabilidad de ficharle, cuando realizamos el seguimiento al jugador, el representante del jugador y la directiva del Fleetwood ya nos indicaron que no estaban interesados en negociar un traspaso, y que lo único que aceptarían sería una cesión a nuestro club. Que lo dijera la directiva de su club de origen no me preocupaba; entraba dentro de la normalidad, pero fuese el representante de Antoni quien nos dijera que el jugador no tenía ninguna intención en llegar en calidad de traspaso, nos dejó las cosas claras. Aún así, aún quedan partidos y seguramente el jugador conozco mucho mejor nuestra filosofía, el ambiente del vestuario, etc. y quizá su negativa pueda ser más moldeable de lo que creíamos inicialmente. Todo se andará, aunque es indudable que por calidad el jugador podría estar en el equipo sin problema.

A mi no me gusta hablar del ascenso, pero sí es cierto que los jugadores están continuamente hablando del tema. Veo muchos papeles rotar por cada puesto en el vestuario, y me imagino que serán las apuestas de cada uno por la jornada en la que se consumaría el ascenso de seguir la línea que llevamos. Yo soy algo más supersticioso y paso de ese tipo de porras; entiendo que los jugadores las hagan, pero yo necesito estar concentrado para afrontar los encuentros con serenidad. Entrar en un círculo de confianza extrema no nos haría ningún bien, y espero que los jugadores sean conscientes de ello. Debemos seguir centrados e yendo a por los tres puntos sin mirar las diferencias de puntos en la clasificación.

Este mes parece más descansado, pero lo será menos si conseguimos deshacernos del Woking, ya que la semifinal no tardaría mucho en llegar. En cualquier caso, hay partidos de mucho nivel, por lo que deberemos estar muy concentrados y darlo todo en cada uno de los encuentros.

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zpsd545bc40.png

Resultado245-300-340_zps137d5d8a.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zps7f669392.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Woking - Wrexham FC
FA Trophy (4ª Ronda) | Estadio The Kingfield Sports Ground | 1.104 espectadores |hailsun_zps203a9415.png Llovizna 8ºC

Partido de FA Trophy en el Kingfield Sports Ground, hogar del Woking. Seguimos con las lluvias en esta zona del mundo, y por lo que pude ver en el parte meteorológico, aún tenemos tiempo por delante para dejarlas un poco atrás. Por suerte, y dada la entidad del encuentro, se han acercado más aficionados de lo habitual; unos 1.104. Sus gargantas se han dejado oír durante todo el encuentro. Por nuestro lado, unos 400 aficionados que nos han animado sin cesar y a los que agradecemos su visita; sin ellos todo hubiese sido más complicado.
La temperatura ha sido más agradable que otros días. 8ºC que en sensación térmica han sido algo superiores, aunque la lluvia no ha dejado que la sensación fuese aún mayor. El encuentro ha finalizado 1-1 lo que significa que en 4 días, el 5 de febrero, se dispute la repetición del partido, como mandan las reglas. Y así hasta que el encuentro arroje un resultado que no sea empate. eso sí, el próximo encuentro se disputará en el Racecourse Ground junto con nuestra afición que empuja de lo lindo. Jugando en nuestra casa tenemos mucho recorrido cubierto.
El encuentro en sí fue para ambos equipos al 50%. El rival se ha mostrado muy picajoso durante los 90’ y ni han hecho ni han dejado hacer. las ocasiones, que podemos contarlas con los dedos de una mano y nos sobrarían más de la mitad, han propiciado un encuentro algo aburrido, pero intenso en cuanto a marcajes, prueba de ello ha sido la tarjeta roja que ha visto el jugador Harry Worley a los 14 minutos del encuentro. Una entrada salvaje por detrás ha provocado que el Woking se quedara con 10 muy prontito. Por desgracia nuestro aumento de presión y pases más rápidos no han generado gran repercusión en el devenir del encuentro. En ese sentido, quizá debamos darle más importante en los entrenamientos. El Woking ha disparado en 7 ocasiones de las cuales solo 2 han ido a puerta, y nosotros hemos disparado en 6 ocasiones, pero solo 1 ha ido a puerta: el gol.
Foto1_zps0c11311d.png
tiempo_zps8beeca9f.png Primera Parte: El partido comenzó con un tanteo por parte de ambos equipos aunque en estos primeros minutos era el rival el que mantenía la posesión del balón en mayor medida. No hubo ocasiones claras y el trabajo se centró en el centro del campo, hasta que en el 13 y tras un gran pase de Eastwood hacia Ormerod, este era derribado salvajemente por detrás por el defensa Harry Worley que iba la roja directa y se marchaba a la ducha antes de tiempo. La ocasión para Ormerod, que se marchaba solo, era clara, por lo que la tarjeta roja ha sido justa a todas luces.
Y la primera ocasión clara del encuentro fue precisamente nuestro gol. En el minuto 31’ y tras un centro raso de O’Sullivan era Ormerod quien metía el cuerpo para llevar el balón al interior de la portería sin que Barrett pudiera hacer nada para evitarlo, a pesar de la estirada. Gol con algo de fortuna el conseguido por mis jugadores, pero gol al fin y al cabo. Muy bien buscado por parte de Mani, que cuando todos se esperaban un centro colgado, el extremo izquierdo sorprendió con un centro raso que dejó a la mayoría de los jugadores rivales con el pié cambiado.
Pero 5 minutos después, en el 36’ llegaba el empate del Woking tras una gran asistencia de Betsy que dejaba al delantero Marriot solo ante David James. Marriott disparó fuerte y colocado sin que nuestro meta pudiera hacer nada para desbaratar la ocasión. El balón entró como un misil en la portería. Sabíamos que el jugador era un peligro en la delantera, y en la primera de cambio, ya ha hecho efectivo el primer disparo a puerta. Este gol significó el 1-1 definitivo en el marcador.
Poco más hubo que ver en esta primera mitad. Partido bronco y poco vistoso, en el que el marcaje y la presión fueron predominantes durante la misma. Las ocasiones, nada peligrosas, se sucedían en ambas áreas aunque con mayor incidencia en la nuestra y es que el Woking pareció despertar tras nuestro tanto, y comenzaba a combinar con mayor rapidez aunque sin ningún tipo de eficacia. El árbitro pitó sin apenas dejar tiempo de descuento y ambos equipos se dirigieron a la caseta ha recibir nuevas instrucciones por parte de sus técnicos. En mi caso, la premisa era clara: mantener el ritmo alto, no arriesgar en defensa, y hacer circular el balón con rapidez para aprovechar la superioridad numérica.
Foto2_zpsd25625b1.png
tiempo_zps8beeca9f.pngSegunda Parte: La segunda mitad arrancaba con un Wrexham FC mucho más voluntarioso. Al parecer la charla al descanso había dado un plus al equipo que se notaba y mucho en el campo. El Woking salió algo más adormilado; no sé qué premisas fue las que lanzó el manager rival, aunque entiendo cuáles deberían haber sido de haber prestado un mínimo de atención al encuentro. Aún así, las primeras llegadas al área fueron por nuestra parte, aunque como ocurriera en la primera mitad, sin mayor relevancia.
Y así fue sucediendo la segunda mitad, sin mucho que ver ni contar. Disparos sueltos desde lejos y lanzamientos de falta por ambas partes que no supusieron ningún tipo de peligro para los guardametas. El árbitro pitó el final del encuentro en el 92’ por puro aburrimiento. Curiosamente era un resultado que nos beneficiaba ya que repetir el encuentro suponía jugar en nuestro campo, pero parecía que al Woking no le importaba; cualquiera diría que estaban seguros de que fuese como fuese, ellos serían los clasificados para la semifinal. En cualquier caso, el partido quedó en tablas y en 4 días tendríamos la revancha en el Racecourse Ground donde ya no solo le esperaría el Wrexham FC, sino también la afición de los “Red Dragons”, que se dejarían las gargantas para animar a su equipo.

Por destacar a alguien, puesto que el encuentro fue bastante malo, elegiría al delantero Brett Ormerod que nos adelantó y nos ha dado la posibilidad de seguir vivos en la competición, al menos durante unos días más. El delantero se mostró participativo aunque el marcaje que le dispusieron no le otorgó mucha libertad de movimientos, lo que fue notable durante todo el encuentro. En cualquier caso, logró zafarse en varias ocasiones, y en ellas consiguió dar un toque elegante al encuentro. Por la parte negativa, pero quizá más por ser mi decisión, el juego desplegado por Curtis Jones, que si bien no hizo un mal encuentro, no se le notó cómodo en ningún momento; quizá demasiada presión pudo con su confianza, pero de esto aprendemos todos.


barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zps7deae165.png

barra_noticias_zps38e706ad.png
  • No hay noticias relevantes relacionadas con el Wrexham FC.

barra_part_mes_zpsaac132be.png

calendario-7_zps25044784.png

barra_onces_zps1e873f4c.png

Alineaciones_zpsc68ff009.png
  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png


barra_oficial_zps1c49a4b1.png

Wrecham572-554-684_zps81458e8c.png


barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

La noticia de la solicitud de Andy Coughlin de dejar de ser transferible, choca con el absoluto desastre de las negociaciones para ampliar su contrato en el club. Tras varias semanas de tira y afloja, el jugador ha decidido rechazar la última oferta proporcionada por el Wrexham FC en la que se le ofrecían unas cifras muy interesantes. El jugador, al parecer, no ha creído que el esfuerzo del club por mantenerle haya sido el necesario, y ha decidido romper las negociaciones de manera unilateral. Personalmente creo que ha solicitado dejar de ser transferible con la única intención de rebajar la tensión que los aficionados estaban mostrando hacia él en los encuentros del Wrexham Sub-21. La solicitud viene además tras el cierre del mercado de invierno en el que ningún club se ha interesado en la situación del joven guardameta. Volveremos a intentarlo más adelant (finaliza contrato en junio), pero sin demasiadas esperanzas.

En cuanto a la FA Trophy, sorprende clasificación del Oxford City tras dejar en la cuneta a un equipo de categoría superior como es el Forest Green que ostenta actualmente la 14ª posición en la Skrill Premier. Ahora toca decidirse el rival que jugará ante este equipo: Wrexham FC o Woking. Mañana se disputa el encuentro de repetición entre ambos equipos y de ahí, esperamos, nuestros jugadores den el resto para llevarnos el partido. Estamos realizando una preparación específica para el encuentro y ya tengo claro el once que saldrá al césped a defender los colores de esta entidad.

Por último, una gran noticia para las arcas del club. La Junta Directiva, y tras semanas de reuniones con los máximos dirigentes del Wolves, han logrado renegociar las cláusulas por acumulación de partidos del ex-jugador Bradley Reid. Las tres cláusulas, que contaban con un dinero a percibir por jugar 10, 20 y 30 encuentros con el club receptor, han sido cobradas de manera conjunta tras rebajar 10.000 euros de cada una de ellas. De esta manera, nos hacemos con 141.000 euros que vienen de perlas. El presidente, Adam Pearson, no ha tardado en elevar el presupuesto de salarios hasta 1.625.384 euros, que si bien no provocan grandes cambios respecto a la contratación o renovación de jugadores, si significa que volvemos a estar en números positivos, por lo que sin duda alguna, es una gran noticia.

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zpsd545bc40.png

Resultado245-300-340_zps78e0f4b5.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zps4881070c.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Wrexham FC - Woking
FA Trophy (4ª Ronda - Repetición) | Estadio Racecourse Ground | 2.048 espectadores |heavysnowsun_zps9fc7f5f3.pngHielo, 0ºC

Partido de repetición de la FA Trophy en el Racecourse Ground ante el Woking. El anterior encuentro, a domicilio, logramos un resultado de 1-1 que nos obligó a repetir el encuentro para determinar un ganador. Hoy el día amanecía con mucho hielo en las carreteras y por supuesto en el césped del estadio. El trabajo de los especialistas ha podido evitar la congelación total del verde, aunque las esquinas han continuado de blanco prácticamente todo el encuentro. Los 0ºC que marcaba el termómetro daban pocas ganas de salir al campo, pero tras colocarse los guantes, las camisetas térmicas y las mallas, ambos equipos salían al césped para calentar; hoy más necesario que nunca puesto que las lesiones en días como el de hoy son muy habituales. De hecho, y en nuestro caso, una de ellas, la de David Artell, se ha debido a un resbalón que por suerte no ha revestido mayor gravedad.

Hoy en el Racecourse había 2.048 gargantas que han podido disfrutar de la victoria por 2-0 y del pase del equipo a la semifinal del torneo. El equipo al completo agradece a la afición el trato dispensado a los jugadores y el continuo apoyo que han dado a los jugadores del Wrexham FC, que han sentido cada uno de los gritos de aliento. Sin la afición esto sería imposible. Mi agradecimiento en particular para todos esos valientes que han soportado el frío en nuestro estadio.
El próximo encuentro por lo tanto, será ante el Oxford City de la Skrill North que ha eliminado en el último encuentro a un Skrill Premier como el Forest Green que cuenta con un buen equipo, por lo que la semifinal de la FA Trophy va a dar que hablar y seguramente el rival nos plantee un encuentro muy incómodo en el que mis jugadores van a tener que darlo todo si quieren clasificarse para la gran final por segundo año consecutivo. En el vestuario la emoción por volver a disputar una final es palpable y los jugadores no piensan en otra cosa que en ganar el trofeo. Veamos si somos capaces de hacerlo.
Foto1_zpsf87233e5.png
tiempo_zps8beeca9f.pngPrimera Parte: El partido comenzó con un tanteo por parte de ambos equipos aunque en estos primeros minutos éramos nosotros los que mostrábamos mayor peligro en el área rival con saques de córner y centros peligrosos. En una de esos centros, generado por un Stephen Wright algo más ofensivo de lo habitual, llegaba el cabezazo de Ogleby que por poco se cuela en la portería pero que fue a dar al exterior de la red lateral.
Hasta el minuto 18’ no paramos de amenazar el área rival hasta que en el 19’ logramos abrir la lata de goles con una gran combinación de Carrington hacia Coulson, y que este a su vez asistió de maravilla a un Robert Ogleby que tomó la delantera a todos los defensores y disparaba a portería sin oposición. El meta Barret nada pudo hacer por evitar el gol del delantero puesto que la recepción del balón fue muy cerca del área pequeña con lo que el tiempo de reacción disminuyó hasta límites imposibles. Gran combinación de pases por parte de mis jugadores que resolvieron la ocasión con gran maestría. 1-0 a favor, y la eliminatoria quedaba a nuestro favor.
A partir de aquí el Woking adelantó sus líneas en busca de ocasiones, y aunque se mostró más participativo en el juego con buenas combinaciones, no conseguían llegar al área con facilidad, y las veces en las que llegaban no generaban demasiado peligro. David James tuvo un partido muy tranquilo y se le vio calentar durante varias veces durante el encuentro para evitar que su musculatura se enfriara en exceso. Este cambio de estrategia por parte del rival también permitió a mis jugadores combinar más fácilmente y esto ocasionó que lográramos un saque de banda cerca de su área que provocó el segundo y último gol del encuentro a nuestro favor.
En el 39’ era David Artell quien sacaba de banda hacia Wright, que se la devolvía para que David realizara un centro que terminó en gol por la falta de coordinación de los defensas y del meta rival. Todos gritaron para solicitar el balón y todos se agacharon para dejar que cruzara, incluido el meta, que veía con cara de incrédulo como el 2-0 subía al marcador. Desafortunada jugada para el rival que dejaba bien encarrilada la eliminatoria para nosotros. David, por su parte, no se creía lo que estaba sucediendo; creía que su centro sería fácilmente repelido por la defensa o interceptado por el portero, cuando de pronto todos los jugadores del Wrexham FC se le abalanzaban para felicitar por el tanto. Impresionante.
La primera mitad terminó sin mayores consecuencias. Un claro 2-0 en el marcador que complicaba sobremanera la clasificación al rival y que a nosotros nos abría las puertas de la Semifinal. El vestuario rebosaba felicidad y optimismo, por lo que les dije que siguieran jugando igual pero que no les inundara el optimismo, puesto que un resulto así se complica con un solo gol en contra. Me imagino que el manager rival tendría muchísimo más trabajo en los vestuarios para conseguir elevar la motivación de sus hombres e intentar lograr algo positivo.
Foto2_zpsc547cae2.png
tiempo_zps8beeca9f.pngSegunda Parte: La segunda mitad arrancaba con un panorama muy similar al de la primera parte. El Woking salió algo más dispuesto y comenzaron a combinar con algo más de sustento. De hecho fue de ellos el primer lanzamiento a puerta de lejos por parte de Marriott que no consiguió perturbar a un aburrido David James. Nosotros tampoco nos quedamos con los brazos cruzados y también lanzamos nuestras ofensivas que fueron bien repelidas por la defensa o el portero rival.
Las ocasiones seguían sucediéndose en cada área pero sin peligrosidad. Recepciones muy sencillas para los porteros o intercepciones controladas por los defensores. Aún así, el panorama era diferente al de la primera parte ya que en esta ambos equipos se estaban encontrando cómodos en el campo. La lucha se centraba en el centro del campo, donde unos y otros hacían lo posible por robar el balón y lanzar un contraataque que por un lado, ampliara la ventaja, y por el otro, que les metiera en el encuentro de nuevo. Y en una de estos intentos por robar un balón llegaba la lesión de Robert Ogleby que a posterior, y por suerte, no revestía gravedad y pudo ser tratado en el propio estadio sin necesitar la baja médica.
Poco después, en el 81, era Ishmel Demontagnac el que se lesionaba tras una fea entrada por parte de Johnson que no vio ni amarilla. El árbitro Lockhart anduvo muy permisivo durante los 90 minutos y en esta ocasión, y a mi entender, se excedió. El jugador tuvo que abandonar el campo en camilla y posteriormente nos confirmaron que se trataba de un esguince del ligamento de la rodilla, lo que tendría en el dique seco durante 2 meses; o lo que era igual: durante el resto de la temporada. Ahora el jugador debe centrarse en su recuperación.
El partido continuó bronco pero curiosamente ningún jugador recibió amonestación alguna; solamente advertencias. Y puedo asegurar, que tanto por parte de mis jugadores como de la de los del Woking, hubieran tenido cabida alguna que otra amarilla, e incluso teniendo en cuenta la entrada de la lesión de Demontagnac, alguna roja. El árbitro pitó el final del encuentro en el 92’ y mis jugadores no tardaron en felicitarse mutuamente y en agradecer al público su entrega durante todo el encuentro. Las celebraciones no podían excederse en el tiempo puesto que en pocos días teníamos otro encuentro, ante el Dartford, que había que preparar. Aún así, los jugadores disfrutaron en el vestuario de una victoria merecida y que nos conduce finalmente a las semifinales donde nos enfrentaremos al “matagigantes” Oxford City. Allá vamos.

Me gustaría destacar a David Artell por su gran trabajo defensivo y por supuesto por su tremendo gol. No es habitual ver este tipo de situaciones en un defensa, por lo que espero que disfrute merecidamente del gran encuentro realizado. Por mi parte, espero verle más a menudo rindiendo de la misma manera. Es un veterano con galones y debe dar ejemplo a los nuevos jugadores y a las nuevas promesas de Colliers Park.

barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zps7cec242c.png

barra_lesionados_zps2afdefc7.png

lesionado_zpsafe1bd01.png

barra_noticias_zps38e706ad.png

  • El Wrexham FC ha recibido 9.460 euros por vencer en la 4ª Ronda de la FA Trophy.

barra_part_mes_zpsaac132be.png

calendario-7_zps3151d584.png

barra_prox_rival_zps68b779af.png

El próximo encuentro lo disputamos ante el Dartford, fundado en 1888, que se encuentra actualmente en la 14ª posición de la Skrill Premier. Ya nos hemos enfrentado anteriormente al equipo de los “Dardos” con victoria por 2-1 a domicilio. El rival es un recién ascendido de la Skrill South este año, donde estuvo dos años antes de ascender de la División de Honor Isthmian. El rival cuenta con 1 trofeo de la División de Honor de la Liga Ishtmian inglesa, 4 trofeos de la División de Honor de la Liga Sur inglesa, 1 trofeo de la Primera División Norte de la Liga Ishtmian inglesa y 3 trofeos de la Copa de la Liga Sur inglesa. Su ascensión desde la 1ª Regional inglesa ha sido meteórica encadenando ascensos prácticamente cada dos años, por lo que el proyecto deportivo encabezado por el presidente Bill Archer tiene visos de no terminar aquí y seguir creciendo en busca de otro ascenso. Aún así, y siendo el primer año en la Skrill Premier, imagino que su potencial no será tan grande como para luchar en su primera año por un ascenso, aunque nunca se sabe, y habrá que estar con mucho ojo. .
Entre sus jugadores clave se encuentra el capitán Elliott Bradbrook de 29 años y centrocampista. Destaca en agresividad, capacidad de trabajo, determinación, liderazgo y valentía. El jugador cuenta con 1 gol y 2 asistencias en 22 encuentros. Otro de sus jugadores clave es Rory McAuley de 24 años y defensa central. Sin tener unos stats especialmente importantes, tiene un 85% de efectividad en las entradas y un 73% en pases realizados. Aún así, el jugador con mayor calificación del equipo (6.88) es Ben Swallow, de 24 años y extremo izquierdo, cuenta una gran velocidad y ya suma 3 tantos, 7 asistencias y 2 premios MJP en 28 encuentros. Sin embargo, el mayor asistente del rival es Danny Harris, mediapunta que también se desenvuelve de delantero centro, destaca en capacidad de trabajo y tiene un remate interesante. El jugador lleva 7 asistencias y 4 goles en 35 encuentros. No podemos olvidarlos del máximo goleador del equipo, el delantero centro Mikel Suarez, que destaca en remates de cabeza, capacidad de trabajo, liderazgo, trabajo en equipo, valentía, salto, fuerza y recuperación física. Es un gran jugador al que tendremos que poner más de dos ojos. Mikel lleva 7 goles, 1 asistencia y 2 premios MJO en 34 encuentros.
El Dartford juega con un 4-4-2 luchando por el control del centro del campo en una táctica que le ha traído los mayores éxitos hasta el momento. Con esta táctica lleva actualmente 7 goles marcados y 3 encajados. La mayoría de los goles, tanto marcados como recibidos llegan por disparos colocados aunque sus cabezazos también se conocen en la Skrill Premier por ser muy efectivos. Su banda más prolifera es la izquierda donde se encuentra Danny Harris, el mayor asistente del equipo, por lo que algo habrá que hacer para evitar sus pases. A su vez, su banda más débil en defensa es la izquierda, con la presencia del joven Joe Carter, de 20 años y que cuenta con unos stats muy normalitos. Su agresividad y su recuperación física son los fuertes de este jugador. En líneas generales el Wrexham es superior al Dartford, salvo en su defensa, que parece más completa en todos los sentidos. Veremos cómo nos las arreglamos para superarla. El punto fuerte del rival son los remates de cabeza como hemos dicho antes, y su punto débil, la velocidad, de lo cual me alegro ya que no es ni por asomo nuestro fuerte en esta competición salvo en el centro del campo.

Su último encuentro lo disputó ante el Chester, que ocupa actualmente la 4ª posición y ganaron en casa por 3-1. El equipo disparó hasta en 15 ocasiones de las cuales 6 fueron a puerta. Ganaron la posesión (53%) aunque cometieron multitud de faltas (12). El mejor jugador del rival fue el delantero Mikel Suarez que pudo entrar en el marcador en dos ocasiones.



barra_onces_zps1e873f4c.png

Alineaciones_zps883fcb51.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.