Jump to content

Featured Replies

Te felicito por tu historia, debo admitirlo, hay varias cosas en la parte gráfica que me sorprendieron y que si no te molesta las iré tomando de a poco para darle mayor realismo a la historia. Julen es un verdadero crack aún recuerdo los mundiales en la era de Zubizarreta, momentos increibles....se sigue lo bueno...

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png


Foto_zpsfbd17d7e.png

Resultado245-300-340_zps84dc5373.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zps928eb549.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Wrexham FC - Dartford
Skrill Premier (34ª Jornada) | Estadio Racecourse Ground: 3.019 espectadores | downpour_zps8a6538ec.pngLlovizna, 9ºC

Partido en casa ante el Dartford. El tiempo está bastante loco, y si hace unos días las heladas habían llegado a Wrexham, hoy ha amanecido con algo de lluvia y una temperatura más soportable: 8ºC. Esto ayudaría en el juego, y también las 3.019 gargantas que se han acercado a ver este encuentro de la Skrill Premier. Importante victoria la cosechada hoy a un rival asequible y que no ha generado demasiado peligro en nuestra área. Finalmente 2-0 a favor y 3 puntos que se quedan en Wrexham.
El encuentro en sí fue nuestro durante casi los 90’. Si bien esperábamos algo más de varios de los jugadores del rival, lo cierto es que hoy no han estado a la altura de las circunstancias. El Dartford salió al Racecourse Ground con el talante de un equipo que ya se veía perdedor incluso antes de empezar el encuentro. Por nuestra parte, buen partido en general y buenas calificaciones para prácticamente el 100% del equipo. Si bien ha habido jugadores que no han rendido como se espera, como es el caso de Jay Harris o Mani O’Sullivan, en términos generales el equipo ha salido bien dispuesto al campo y la victoria ha sido bastante sencilla.
tiempo_zps8beeca9f.png Primera Parte: El partido comenzó con un tanteo por parte de ambos equipos con una mayor posesión por nuestra parte. El rival había salido con una estrategia de presión, y los jugadores se mostraban muy duros y cerca de mis jugadores. Intentaban asfixiarnos y complicarnos la salida del balón. Mis hombres asimilaron lo que estaba sucediendo y comenzaron a utilizar pases por alto y en largo, y en uno de estos, en el minuto 9’, llegaba la primera ocasión para el Wrexham. Era Greenhalgh quien lanzaba un pase en largo hacia Sarcevic que se escoraba hacia la izquierda y lanzaba un centro que iba a dar a Brett Ormerod, que a media vuelta conseguía disparar con fuerza pero algo desviada de la portería defendida por Locke.
Foto_zps77bbb802.png
El tiempo pasaba y el juego se centraba en el centro del campo y en el área rival donde gracias a centros, asistencias de pase, o lanzamientos de falta, se acumulaba el trabajo del Dartford. Por desgracia, la peligrosidad de las jugadas no revistió importancia en ningún momento, hasta que en el minuto 41’ era Mani O’Sullivan quien centraba y tras un fuerte agarrón por parte del defensa rival Cornhill a nuestro defensa Yado Mambo que había subido a rematar, el árbitro decidía pitar la pena máxima. Penalti justo dada la magnitud del agarrón. Como no podía ser de otra manera, era David James quien se encargaba una vez más de lanzar el penalti y de marcarlo, haciendo un pleno de 5/5. El portero adivinó el lado al que iría el balón pero le resultó imposible detenerlo debido a la velocidad que llevaba el esférico. 1-0 al borde del descanso, por lo que la buena nueva era doble, ya que psicológicamente el rival quedaría algo tocado por esta circunstancia.
El árbitro pitó el final del encuentro a los 46 minutos, por lo que no hubo tiempo para mucho más. Ambos equipos se dirigían a la caseta; unos más felices que otros. Y esos otros, aún intentando digerir el gol que había dejado muy tocado al rival. Por mi parte incidí en que debíamos seguir trabajando de la misma manera. Lo habíamos hecho bien, pero no podíamos relajarnos o el rival nos lo haría pagar caro. Había que intentar tener mayores ocasiones para ampliar el marcador y poder tomarnos un respiro al final.
tiempo_zps8beeca9f.png Segunda Parte: La segunda mitad arrancaba con la misma tónica, y ya en el 47’ fue Mani O’Sullivan a pase de Antoni Sarcevic quien tuvo ocasión de ampliar el marcador. Por desgracia el disparo se le fue al exterior del lateral de la red. Gran asistencia de Sarcevic que completó un buen encuentro. Al parecer los jugadores habían captado mis instrucciones a la perfección y comenzábamos a tener las primeras ocasiones de la segunda parte.
El partido seguía siendo nuestro y el rival había dejado de agobiar tanto, quizá también por cansancio, ya que es inviable el estar presionando como lo estaban haciendo durante los 90 minutos. Esto propició que el Wrexham pudiera alargarse y jugar con mayor tranquilidad, lo que provocó nuevas incursiones en el área rival, siendo una de ellas la protagonista del segundo y definitivo gol. Tras una gran asistencia de Sarcevic a Brett Ormerod este pasaba al hueco magistralmente para que Ben Greenhalgh tomará el balón y la delantera al defensor McAuley y tras recoger el balón meterlo en la red con un disparo con el exterior que cogió por sorpresa a Locke. Gran movimiento el realizado por el extremo que engañó por completo al guardameta que esperaba un disparo por el exterior. 2-0 definitivo en el videomarcador del estadio, y los 3 puntos estaban cada vez más cerca de Wrexham.
Y en el 65’ era Lee Vaughan que por poco marcaba tras un centro-chut que se envenenó en el aire y que obligó a Locke a rechazarlo a córner. Tremendo el disparo del lateral izquierdo que en cada encuentro me sorprende con una nueva habilidad ofensiva. Todo el mundo esperaba un centro, pero la escasez de jugadores locales en el área le debió hacer cambiar de idea y lanzó un disparo que de colarse en la portería, hubiera significa uno de los mejores goles de la competición. Lástima.
El rival había vuelto a la presión inicial tras los cambios realizados por el manager rival Tony Burman, pero mis hombres encontraban una y otra vez la manera de violar las normas que querían imponer en el encuentro, y en el 86’, tras una gran combinación de nuestros jugadores creativos, era Brett Ormerod quien asistía con un nuevo pase al hueco a Antoni Sarcevic que en esta ocasión se había escorado a la derecha y entraba en carrera por delante de Amofah, para que el mediapunta disparara potente pero se encontraba con el guardameta rival que también juega y mandara el balón a córner. Bonita jugada y lástima que no terminara de cuajar. 5’ minutos después era de nuevo Sarcevic quien recibía de Ormerod tras un saque de banda y trataba de sorprender al meta disparando sin parar el balón, pero Locke estuvo atento y de nuevo mandó el misil a córner.
Foto2_zpsd9a50889.png
Finalmente, en el 93’ llegaba el pitido final del encuentro que mandaba a ambos equipos a los vestuarios. Buena segunda parte del Wrexham que entendió perfectamente mis instrucciones. El Dartford intentó mandar en el encuentro pero no lo consiguió en ningún momento. Su presión asfixiante nos entumeció durante los primeros minutos del encuentro, pero luego nos hicimos con el control de la situación y no mayor problema.
A destacar el gran encuentro de Antoni Sarcevic, que como en cada encuentro anterior se muestra muy participativo y dispuesto, cayendo a ambas bandas y circulando entre los delanteros y el centro del campo. Lástima que hoy haya estado poco acertado de cara a la portería. Un gol hubiese puesto la guinda al encuentro. No quiero olvidarme tampoco de David James; el portero que no ha tenido un gran trabajo hoy ha logrado su quinto gol de penalti y se perfile como el jugador más seguro de cara a encargarse de las penas máximas. Así seguirá siendo. Y por último felicitar a Ben Greenhalgh por su estreno como goleador en el Wrexham FC. Espero que este sea el primer de muchísimos goles defendiendo esta camiseta.
En cuanto a estadísticas de equipo, el Wrexham FC es el equipo más en forma de la competición (GXGGG), y a su vez es el equipo más goleador de la misma con 85 goles seguido por el Braintree con 66. Por otro lado, el Wrexham es el primer equipo menos goleado de la competición con 28 tantos. Grandísima noticia que se viene repitiendo semana tras semana. El Wrexham FC es el equipo al que más penaltis le pitan a favor (7), empatado con el Alfreton. Otro de los datos a destacar, es que somos el equipo que mejor forma presenta fuera de casa (GGGGG) y en casa (GGGXG). No podemos olvidarnos de que el equipo lleva 15 jornadas consecutivas marcando gol y 15 jornadas consecutivas sin perder. Estupendo dato. Por otro lado, el equipo es el tercer en la clasificación de goles de falta indirecta con 4 goles por debajo del Braintree con 5 y empatado con el Cambridge con 4.

Respecto a la estadística de jugadores, Brett Ormerod se erige como el mejor jugador de la competición con una calificación media de 7.59, por encima de otro de nuestros hombres, Michael Coulson con 7.22. Ormerod también es el máximo goleador de la Skrill Premier con 25 goles y el primero en asistencias con 15 seguido de cerca por Marsh-Brown con 15. Neil Ashton se ha sumado a la fiesta y es el tercer clasificado con 13 asistencias. Brett Ormerod también es el jugador con más premios al mejor jugador del partido con 9 menciones. En cuanto a las tarjetas amarillas, Jay Harris es el tercero con más amarillas (10). Esta semana Danny Livesey ha entrado en la clasificación de entradas clave siendo el tercer jugador con más entradas clave empatado con el segundo (24). Por último, David James es el cuarto portero con más porterías imbatidas (11). Curiosamente, la clasificación la lidera el meta del Dartford, Simon Locke con 13.



resultadosjornada_zpseef1bc15.png clasificacion_zps787a1aaa.png

barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zps5656adcb.png

barra_noticias_zps38e706ad.png
  • David James ha sido incluido en el equipo de la semana de la Skrill Premier.

barra_part_mes_zpsaac132be.png

calendario-7_zps40a56868.png

barra_prox_rival_zps68b779af.png

En el próximo partido, ante el Oxford City, y al tratarse de una semifinal de la FA Trophy, se realizará un análisis más exhaustivo del rival en un post independiente con estadísticas más detalladas y datos relevantes del choque.

Parecía que podía ser un mes más descansado, aún contando con unas hipotéticas semifinales de la FA Trophy, pero el Replay en este torneo está haciendo que los minutos de juego en este mes de Febrero se acumulen.

No se pudo pasar la eliminatoria en el estadio del Woking a pesar de esa superioridad numérica desde el cuarto de hora de juego y de adelantarnos en el marcador. Esa superioridad numérica no se hizo efectiva sobre el terreno de juego y a esperar a jugar en casa para resolver la eliminatoria y pasar a semis. En casa Ogleby volvió a aprovechar sus minutos de juego con ese tanto que encarrilaba la eliminatoria y luego Artell sentenciaría pero menuda mala pata lo de las lesiones. 2 meses Demontagnac, un jugador que aunque no estaba siendo de lo mejor de la temporada si que estaba siendo muy bien considerado por Julen aunque por suerte para nosotros hay nombres que sabemos que pueden ofrecer un buen rendimiento en sustitución de Ishmel.

Ahora tocará jugar la ida de las semis de la FA Trophy contra el Oxford City después de continuar por el camino del triunfo en la skrill Premier, bien Greenhalgh que se lo quiere poner difícil a Demontagnac para cuando vuelva.

Cuatro partidos exigentes para cerrar el mes, los dos de la FA Trophy que llegados a este punto hay que centrarse en llegar a la final y entre medias dos partidos ante rivales fuertes en la Skrill Premier. Ganar esos dos partidos nos clasificaría a los playoffs de manera matemática a falta de 10 jornadas!! Toda una proeza en una temporada de ensueño en Wrexham.

Un saludo!

Editado por Mapashito

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zps15e63590.png

barra_seccion_seguidor_zpsdb254528.png

Parecía que podía ser un mes más descansado, aún contando con unas hipotéticas semifinales de la FA Trophy, pero el Replay en este torneo está haciendo que los minutos de juego en este mes de Febrero se acumulen.

No se pudo pasar la eliminatoria en el estadio del Woking a pesar de esa superioridad numérica desde el cuarto de hora de juego y de adelantarnos en el marcador. Esa superioridad numérica no se hizo efectiva sobre el terreno de juego y a esperar a jugar en casa para resolver la eliminatoria y pasar a semis. En casa Ogleby volvió a aprovechar sus minutos de juego con ese tanto que encarrilaba la eliminatoria y luego Artell sentenciaría pero menuda mala pata lo de las lesiones. 2 meses Demontagnac, un jugador que aunque no estaba siendo de lo mejor de la temporada si que estaba siendo muy bien considerado por Julen aunque por suerte para nosotros hay nombres que sabemos que pueden ofrecer un buen rendimiento en sustitución de Ishmel.

Ahora tocará jugar la ida de las semis de la FA Trophy contra el Oxford City después de continuar por el camino del triunfo en la skrill Premier, bien Greenhalgh que se lo quiere poner difícil a Demontagnac para cuando vuelva.

Cuatro partidos exigentes para cerrar el mes, los dos de la FA Trophy que llegados a este punto hay que centrarse en llegar a la final y entre medias dos partidos ante rivales fuertes en la Skrill Premier. Ganar esos dos partidos nos clasificaría a los playoffs de manera matemática a falta de 10 jornadas!! Toda una proeza en una temporada de ensueño en Wrexham.

Un saludo!

@Mapashito

Efectivamente, el mes se está complicando con la aparición de nuevos encuentros. Partidos importantes tanto en la FA Trophy como en la Skrill Primer ante rivales que vienen muy fuertes y que nos intentarán complicar la existencia.

El empate ante el Woking en la ida me resultó inesperado, sobre todo por la forma de jugar del rival, que en ningún momento mostró interés claro por destacar y llevar el partido a su terreno. Finalmente, y en nuestro hogar, logramos hacernos con la victoria y pasar a la semifinal. La lesión de Demontagnac fue lo peor de todo. Si bien no es un jugador clave, ha participado activamente durante los últimos 10 encuentros y me resultaba un jugador muy interesante para según qué encuentros. Aún así, tanto Greenhalgh como O'Sullivan suplirán a la perfección la baja de Ishmel y seguramente podamos ver un crecimiento por parte de ambos jóvenes jugadores.

El Oxford tras haber tumbado a un rival de la Skrill Premier que ocupa la plaza 14ª; un gran reto el cumplido por los jugadores del "city". Intentarán seguir con la racha y echarnos a nosotros también de la competición, pero vamos a preparar el encuentro de tal forma que les sea muy difícil desbancarnos. El Oxford City tiene un equipo bastante completo que destaca por la altura. Será un choque bastante duro, aunque esto lo analizaremos en la previa.

En efecto, en caso de que sumemos los 6 puntos en la Skrill Premier nos clasificaría matemáticamente para el play-off de ascenso, algo con lo que llevamos trabajando desde que iniciamos esta campaña. Aún así, y como siempre, iremos partido a partido que es lo que nos ha funcionado hasta la fecha.

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zpsd545bc40.png

semifinal_ida_zpsc3cda9ab.png

barra_prox_rival_zps68b779af.png

Estadisticas_zps74fde845.png

barra_cracks_zps010d6c41.png

Jugadores_zps9ac6bbb6.png

barra_ult_zps52341c1d.png

ulti_partidos_zps004dca22.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

El próximo encuentro será fuera de casa ante el Oxford City en competición copera (FA Trophy). El club, fundado en 1.882, ocupa actualmente la 6ª posición en la Skrill North empatado a puntos con el Solihull Moors que ocupa la 5ª posición que da acceso a los play-off. El “city” ha llegado a la semifinal tras eliminar en su camino a equipos como el Eastbourne Town, Weston-super-Mare, Poole Town, Boreham Wood, Tamworth, Sutton United y finalmente al Forest Green. De todos ellos, dos (Tamworth y Forest Green) están actualmente en una categoría superior, en la Skrill Premier, al igual que nosotros, por lo que podemos denominar al rival como un efectivo matagigantes. Esto nos lleva a incidir especialmente en la preparación del encuentro, ya que caer ahora ante un rival de inferior de división sería un duro golpe para la moral de mis jugadores. El rival cuenta con 1 trofeo de la Primera División de la Liga Ishtman y 1 trofeo de la División de Honor Midlands Sur Spartan.
Entre sus jugadores más importantes, se encuentran el veterano capitán Chris Willmott, de 36 años y defensa central. Destaca en liderazgo. El jugador lleva 2 asistencias y 2 premios MJP en 21 encuentros. Su 1.88 le convierte en un muro defensivo y en un serio atacante a balón parado. El jugador clave del Oxford City, y como ya se ha detallado en el análisis del rival, es el joven Alex McQuade de 21 años y defensa central. Destaca en agresividad, colocación, concentración, valentía, aceleración y recuperación física. Su 1.86 también le convierten en un muro en la defensa que junto al capitán forman una dupla difícil de superar. No podemos olvidarnos del jovencísimo Emmanuel Wickenden de 16 años y extremo derecho, que destaca en capacidad de trabajo, determinación, liderazgo, talento, salto y equilibrio. El jugador, que también cuenta con una gran altura (1.85). El jugador lleva 4 goles, 7 asistencias y 2 premios MJP en 24 encuentros. Emmanuel es el jugador con mayor calificación media de su equipo (6.90) y el mayor asistente con 7 pases de gol. Y finalmente tenemos al delantero centro y máximo goleador del equipo, Mike Symons de 26 años. El jugador destaca en remates de cabeza, agresividad, trabajo en equipo, valentía, salto, equilibrio, fuerza y resistencia. Adam lleva 16 goles, 3 asistencias y 4 premios MJP en 36 encuentros. Un jugador al que habrá que atar en corto si no queremos sorpresas desagradables.
El Oxford City juega habitualmente con un 4-4-2 ya que es la táctica más exitosa para los intereses del rival hasta la fecha, y en nuestra contra diré que es la táctica con la que peores resultados cosechamos. Con esta táctica ha marcado 22 goles y ha encajado 15. La mayoría de sus goles llegan a través de asistencias de pase (15), aunque encaja la mayoría de goles de centro (7). El tipo de gol más común para marcar y recibir goles es el disparo colocado (15 a 16). La banda desde la que hace más asistencias el rival es la derecha con 8 pases de gol. Por contra, su banda más débil es la derecha con 10 asistencias, por lo que Mani O’Sullivan o el joven Ben Greenhalgh podrán hacer de las suyas. El rival marca la mayoría de sus goles en los primeros minutos de la segunda parte del encuentro por lo que habrá que estar muy atentos a esas fases para evitar sorpresas. Reciben la mayoría de los goles en los primeros minutos por lo que habrá que aprovechar los pases directos. Su punto fuerte es la altura media y punto débil los pases por lo que intensificaremos la presión para desconcentrarlos y que fallen en los pases. De los últimos 5 encuentros, han ganado 3 y perdido 2.
Sú último encuentro lo disputó ante el AFC Telford (12º en la Skrill North) en su estadio y perdieron por 0-2. Dispararon 6 veces de las cuales 3 fueron a puerta. El rival mantuvo mucha mejor posesión (61%) y el Oxford City cometió bastantes de faltas (10). El mejor jugador del rival fue Matthew Regan, aunque las calificaciones fueron muy bajas en un nefasto partido para los “city”.

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png


Foto_zpsd545bc40.png

semi_ida_resul_zps0f51bdce.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zps11608eaf.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Oxford City - Wrexham FC
FA Trophy (Semifinal - Ida) | Estadio Court Place Farm | 406 espectadores |drysun_zps33f1ae85.pngNubes y claros, 10ºC

Semifinal de la FA Trophy en el Court Place Farm, hogar del Oxford City. El tiempo ha acompañado con nubes y claros que no han dejado chubascos en ningún momento por lo que el campo ha estado practicable los 90 minutos. La temperatura, más agradable de lo habitual (10ºC) han permitido que tanto los jugadores como los aficionados que se han acercado hoy al estadio hayan podido disfrutar del encuentro sin tener que estar pertrechados con ropa de abrigo. Escasas 406 gargantas las que hoy se han dado cita en el mítico estadio del “city”. Aún así se han dejado oír durante todo el partido y lo han dado todo. Finalmente 0-2 en la ida y la vuelta se presenta muy cómoda para nosotros, que aunque plantearemos un encuentro ofensivo, trataremos de minimizar los riesgos.
El encuentro en sí fue prácticamente nuestro durante los 90 minutos. Solo los últimos minutos, y a raíz de la lesión de Danny Livesey en el 85’, nos hemos visto superados por un Oxford City que si bien comenzaban fuertes, se han ido deshinchando a medida que transcurrían los minutos. Por suerte, la lesión de Danny ha quedado en nada y está listo para jugar. El encuentro ha resultado más sencillo de lo que esperábamos, aunque en la primera parte y motivado por la gran muralla que ha preparado el rival en el centro del campo con 5 hombres en fila, ha estado presidido por el rival que no nos dejaba atravesar la medular. Sin embargo, y tras cambiar las instrucciones a colgar balones al área y tratar de ampliar el espectro de pases, hemos podido superar la barrera de hombres y encarrilar el encuentro con un cómputo global de 12 disparos de los cuales 7 han ido a puerta.
Nuestro encuentro en general tampoco ha sido espectacular, pero hemos cumplido a la perfección con lo que queríamos de este encuentro. Mis hombres han jugado bien en general y algunos como Danny Livesey (premio MJP) y Antoni Sarcevic han logrado despuntar y otorgar mayor calidad a nuestro juego, sin embargo, la calidad del fútbol mostrado hoy en Oxford no ha sido nada brillante debido, en mi opinión, a la táctica mostrada por el rival. Una táctica que buscaba la confrontación en el centro del campo para generar ocasiones a tutiplén en forma de robo y ataque.
Foto1_zps8f06eb35.png
Primera Parte: El encuentro comenzaba con una serie de ocasiones en cada área que daban a entender que ambos equipos lucharían por ser los primeros en marcar, aunque a posteriori se vería que la diferencia de calidades generaría la brecha futbolística que debería imperar en este tipo de encuentros. Pasó mucho tiempo, casi 32’ minutos hasta que llegara la primera ocasión clara. Ocasión que generó el Oxford City al saque de una falta de lejos. El ejecutor fue Pond que puso un balón envenenado en el centro del área que llegó a los pies de Symons y éste remató raso a portería con la fortuna de que David James se encontraba perfectamente colocado y pudo detener el balón y dar por finalizada la ocasión del rival.
Aún así el Oxford no cesó, y en el 42’ volvió a tener una gran ocasión, y de nuevo con Pond como ejecutor y de falta directa. En esta ocasión el jugador decidió disparar directamente a gol y el balón se estrelló en el ángulo que conforman el larguera y el palo izquierdo de David James. El porter, que adivinó la intención del jugador, se lanzó con una gran estirada que en mi opinión no hubiera sido suficiente en caso de que el balón hubiese ido directo a portería. Por suerte, y en las dos ocasiones más claras del rival en el encuentro, la fortuna se alió con nosotros y pudimos salir airosos de ambos envites.
El árbitro pitó el final del encuentro a los 46 minutos, por lo que no hubo tiempo para mucho más. Ambos equipos se dirigían a la caseta y el marcador seguía inalterable: 0-0. Para nosotros este marcador no era negativo, pero nos negábamos a concluir el encuentro de esta manera. El Oxford, que se había mostrado durante la primera mitad algo combativo con esas dos ocasiones claras en el 32’ y en el 46’, nos había tenido acorralados con esa muralla en el centro del campo y debíamos cambiar las tornas, por lo que las instrucciones de colgar balones y buscar pases en largo fueron transmitidas a los jugadores para que las pusieran en juego. Imagino que el rival mantendría el juego que tan bien le había ido durante los primeros 45 minutos.
Segunda Parte: La segunda mitad arrancaba con un Wrexham FC más participativo gracias a las instrucciones dadas. Los pases no se centraban en la cercanía sino también en la búsqueda de desmarques y huecos que pudiera dejar el rival entre el centro del campo y su defensa. Esto generó varias incursiones en el área rival que durante la primera mitad habían sido escasas. La primera ocasión fue de Greenhalgh pero el portero detuvo sin mucho peligro.
Foto2_zpsdc87702b.png
En el 60’ fue Mark Carrington tras una gran cesión de Sarecevic por alto quien se quedaba solo ante el portero con la ayuda de Coulson en el lado derecho. Sin embargo Mark decidió disparar y el meta Didlick detuvo sin peligro. Michael Coulson abroncó a su compañero por no asistirle en una jugada que tenía un 100% de probabilidades de ser gol. Por desgracia Mark pecó de individualismo y no supo o quiso ver a su compañero que solicitaba el balón. Lástima de ocasión que hubiera significado indudablemente el 0-1 en el marcador.
Pero poco tardaría el Wrexham en marcar el primer gol del encuentro. En el 65’ era Greenhalgh quien sacaba un centro medido a Danny Livesey que tras un potente disparo agujereaba la portería defendida por Didlick que en esta ocasión poco pudo hacer para evitar el desastre. Gran asistencia de Ben que se ha erigido como el nuevo centrador del equipo gracias a su técnica, pases y a sus centros. El 0-1 subía al marcador y el encuentro se ponía muy bien para nuestros intereses. Los jugadores del Oxford City, sin embargo, no hacían más que maldecir y taparse la cara ante el tanto rival.
El rival no cedió fácilmente pero ahora sus líneas se estiraron en busca de una táctica más ofensiva, lo que provocó que mis jugadores se sintieran mucho más cómodos en el terreno de juego, y también que pudiéramos volver a nuestra táctica original. Y gracias a esto llegó el segundo y definitivo gol en el 72’. Una gran jugada del equipo y una asistencia magistral de Michael Coulson hacia la carrera de Sarcevic que se deshizo por velocidad del marcador Briscoe, dejaba al jugador solo ante el portero que nada pudo hacer ante el tiro colocado por la derecha del mediapunta del Wrexham. Precioso gol el marcado por Antoni que se resarcía de las ocasiones de las que había dispuesto en otros encuentros y que no habían podido subir al marcador. Alegría para el jugador y el equipo que lograba una buena renta.
A partir de aquí el encuentro fue para nosotros y en el 80’ y 81’ se sucedieron dos ocasiones claras para el Wrexham que por desgracia los jugadores no supieron aprovechar para haber ampliado el marcador. La primera, tras un mal saque del meta rival que aprovechó de cabeza Sarcevic para mandar hacia Michael Coulson que salía en carrera dejando atrás a Stonehouse y adentrándose en el área para rematar potente. Por desgracia el balón dio en el travesaño y salió fuera. La segunda ocasión, y de nuevo tras un saque mediocre del meta hacia Stonehouse que pasó in extremos de cabeza hacia Harris, este ponía un balón en largo a Ogleby que salía disparado hacia Didlick con la mala suerte de disparar y encontrarse con el cuerpo del meta que mandó córner. Una lástima de ocasiones.
Foto3_zps6f9055f9.png
Finalmente, en el 93’ llegaba el pitido final del encuentro que mandaba a ambos equipos a los vestuarios. Buena segunda parte del Wrexham que entendió perfectamente mis instrucciones. El Oxford City intentó mandar en el encuentro pero no lo consiguió en ningún momento. El marcador le obligó a abrir sus murallas defensivas y esto generó más contratiempos de los que solventó. Buen encuentro general del equipo que supo leer la situación y adaptarse. El resultado, muy bueno para la vuelta en el Racecourse Ground donde espera nuestra afición. Pié y medio en la Final, y los jugadores eran conscientes de lo que podían conseguir de administrar bien la ventaja en casa.
A destacar el gran encuentro de Danny Livesey que por desgracia tuvo que abandonar el encuentro antes de tiempo tras caer lesionado tras la ejecución de una entrada a un rival. Por suerte la lesión no ha requerido de ninguna baja, y el central ya se encuentra entrenando perfectamente. Su gran poderío defensivo y rematador le ha hecho merecedor del premio MJP y también de su gol número 3 en esta temporada. Me alegro mucho por él y una vez más, agradezco su compromiso con el club. Tampoco quisiera olvidarme de Antoni Sarcevic, que una vez más ha dado una lección de juego al trabajar como pivote ofensivo con maestría y también al saber ejecutar una clara ocasión que ha subido al marcador. Mis felicitaciones al jugador que cada día me tiene más encandilado. Antoni es un jugador que me gustaría que me acompañara durante mi carrera por ser un claro referente de mi filosofía y mi forma de comprender el fútbol, tanto dentro como fuera de la cancha. Además, estoy convencido, tiene un futuro prometedor y no tardaremos en verle torear en grandes plazas.

En una semana tendremos la vuelta en casa, pero antes tenemos un importante encuentro ante el Barnet en la Skrill Premier. Veremos qué tal están los chicos para el importante encuentro que llega y habrá que pensar en la preparación para la vuelta y recuperación de los jugadores. Tenemos por delante un par de semanas terribles en cuanto a responsabilidad y estamos convencidos de que lo haremos bien. No nos queda otra si queremos asegurarnos desde ya una plaza en los play-off de ascenso.

barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zpsd53f2b41.png

barra_noticias_zps38e706ad.png

  • No hay noticias relevantes respecto al Wrexham FC.

barra_part_mes_zpsaac132be.png

calendario-7_zpsfe32e578.png

barra_prox_rival_zps68b779af.png

El próximo encuentro será en casa ante el Barnet, fundado en 1.888, que ocupa actualmente la 4ª posición en la Skrill Premier. El equipo de las “abejas”, a los que ya nos enfrentamos anteriormente con victoria del Wrexham por 2-1 en The Hive, bajó a la Skrill Premier el año pasado, y se muestra como un serio aspirante al ascenso este año, por lo que este partido es de los denominados “clave” para poder comparar fuerzas y mostrar nuestro potencial ante un serio, muy serio rival. Antes de descender estuvo en la Sky Bet League 2 durante 8 años consecutivos ostentando puestos de peligro en prácticamente la totalidad de las temporadas hasta que el año pasado consumara su descenso. El equipo cuenta con 2 trofeos de la Skrill Premier, 1 Copa de la Conference League y 1 Copa de la Liga Sur.
Entre sus jugadores clave podemos encontrar a su capitán, el veterano Graham Stack, un un portero de garantías con una gran comunicación y un más que decente mando en el área. Su determinación y liderazgo son envidiables. El jugador lleva 11 partidos imbatido, 1 asistencia y 1 premio MJP en 35 encuentros. El jugador clave del Barnet es Dani López, cedido desde el Stevenage, de 28 años y delantero centro. Destaca en control de balón y remate. Su gran altura (1.86) le convierte en un serio peligro para los centros y balones por alto, por lo que habrá que tenerlo atado en corto. El jugador lleva 19 goles, 7 asistencias y 3 premios MJP en 37 encuentros. Dani es el jugador con mayor calificación media del equipo y además es el máximo goleador. Otro jugador a tener en cuenta será Keanu Marsh-Brown, que sin ser un jugador especialmente bueno, se convierte en un extremo peligroso gracias a su aceleración y velocidad, además de su buen regate. Ya cuenta con 15 asistencias lo que nos hace ver su gran potencial, siendo el máximo asistente del equipo. Tendremos que marcarle de cerca para mantenerlo bajo control y evitar sus escapadas.
El Barnet juega con un 4-1MC-2-2-1 ya que es la táctica más exitosa para los intereses del rival hasta la fecha, y en nuestra contra diré que es la táctica con la que peores resultados cosechamos. Con esta táctica ha marcado 22 goles y ha encajado 10. La mayoría de sus goles llegan a través de asistencias de pase al igual que los encajados (19 a 8). El tipo de gol más común para marcar y recibir goles es el disparo colocado (19 a 13). La banda desde la que hace más asistencias el rival es la izquierda con 11 pases de gol. Por contra, su banda más débil es la derecha con 6 asistencias, por lo que Mani O’Sullivan o el joven Ben Greenhalgh podrán hacer de las suyas. El rival marca la mayoría de sus goles en los últimos minutos de cada parte del encuentro por lo que habrá que estar muy atentos a esas fases para evitar sorpresas. De la misma manera reciben la mayoría de los goles en los mismos minutos por lo que habrá que aprovechar los pases directos. Su punto fuerte es la velocidad y su punto débil la fuerza. Su velocidad, como pasara en el anterior partido, nos puede traer más de un quebradero de cabeza. De los últimos 5 encuentros, han ganado 3 y perdido 1 y empatado 1.

Sú último encuentro lo disputó ante el Tamworth (21º) en su estadio y vencieron por 3-1. Dispararon 12 veces de las cuales 5 fueron a puerta. Mantuvieron mejor posesión (55%) y jugaron muy limpio (5 faltas). El mejor jugador del rival fue el delantero Dani López que además pudo entrar en el marcador. Keanu Marsh-Brown tampoco se quedó lejos en calificación y marcó en el encuentro. En la comparativa general, somos claramente superiores en la portería, similares en defensa, similares también en el centro del campo y algo inferiores en la delantera.

barra_onces_zps1e873f4c.png


Alineaciones_zpscd387f45.png

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png


Foto_zpsfbd17d7e.png

Resultado245-300-340_zps64a110a7.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zps30475675.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Wrexham FC - Barnet
Skrill Premier (35ª Jornada) | Estadio Racecourse Ground: 3.007 espectadores | drizzle_zps82868c22.png Llovizna, 9ºC

Partido en casa ante el Barnet. El tiempo no acompañó en el Racecourse Groundo, aunque la lluvia caía con suavidad; me recordaba al “xirimiri” que tenemos en Euskadi, por lo que las sensaciones no fueron para nada desagradables. La temperatura, 9ºC no era tan dura como en otras ocasiones y ni a los jugadores ni a los 3.007 aficionados que se acercaron al estadio se les notó incómodos con la situación. Importantísima victoria la cosechada hoy en casa ante un gran equipo que nos ha puesto las cosas muy difíciles durante todo el encuentro. El resultado, quizá algo engañoso, no deja ver las ocasiones de las que dispuso el rival que disparó más veces que nosotros a puerta (6 a 4). Si bien la posesión fue ligeramente nuestra, la sensación en el campo no fue tal y ambos equipos dispusieron del balón en prácticamente igual medida. Finalmente 2-0 y los 3 puntos se quedan con nosotros en casa. Este resultado parece que se ha quedado con nosotros ya que llevamos cuatro partidos ganando con el mismo resultado. La mejor lectura, además de la propia victoria, es sin duda el hecho de no haber encajado ni un solo gol en cuatro partidos.
Como noticia negativa la lesión de Lee Vaughan, el mejor jugador del encuentro, que tras realizar una entrada se quedó tumbado en el campo con claros signos de dolor. Finalmente, y en la enfermería, se confirmó que el lateral derecho padecía una inflamación en los ligamentos de la rodilla, lo que le tendría apartado de los entrenamientos grupales durante 4 ó 5 semanas. Malas noticias para el Wrexham, que aunque cuenta con un par de efectivos en esa posición, ambos tiene un rol totalmente defensivo, lo que provocará que el nivel de ataque descenderá y nuestra banda derecha se quedará sola en ataque con los extremos. Le deseo una pronta recuperación al jugador.
tiempo_zps8beeca9f.pngPrimera Parte: El partido comenzó con un tanteo entre ambos equipos en el que pudimos ver acercamientos en ambas áreas pero sin peligro real, aunque en el minuto 12’ llegó el primer disparo a puerta del Barnet; tras un saque de banda el balón llegó a los pies de Gambin que tras conseguir driblar a Vaughan dispara con potencia pero David James lograba despejar a córner disminuyendo el peligro de gol a cero. Gran combinación del rival que generó la primera ocasión clara del encuentro. Y dos minutos después, en el 14’, y tras un saque de córner por parte de Gambin, el balón daba de lleno en el segundo palo y el rechace intentó ser aprovechado por Savile pero anduvo rápido James y atajo el balón sin dar mayor ocasión al rival.
Foto3_zps1acc4c50.png
Tras esta sucesión de oportunidades por parte del rival, llegaría la nuestra. En el 24’ era O’Sullivan quien centraba desde la banda izquierda para Robert Ogleby que recibía el balón y disparaba sin pensárselo, pero el central Guthrie lograba colocarse en la trayectoria y desviaba el balón a córner cuando el esférico se dirigía con fuerza y bien colocado hacia la meta defendida por Stack. Lástima de ocasión que pudiera haber significado el 1-0 en el marcador. Y 5 minutos después llegaba la siguiente ocasión, de nuevo con O’Sullivan como centrador tras rechazar magistralmente un saque de falta de Aird. Mani se dirigía como una exhalación hacia la línea de fondo cuando centró tras un gran quiebro a Yiadom, y el balón fue tocado con la punta de los dedos por Stack que de no tocarla hubiera ido directo a la cabeza a Harris que esperaba paciente. El toque del portero obligó a Savile a despejar con la mala suerte de pasársela a Michael Coulson que remataría a gol pero el meta lograría estirarse y mandar el balón a córner. Impresionante jugada que puso nuestros corazones en un puño. Lástima de ocasión.
La siguiente ocasión, también del Wrexham, llegó en el 33’ cuando tras un acercamiento a nuestro área, Coulson lograba hacerse con el balón y asistir en largo a Ogleby que se marchaba como un misil hacia el área rival en busca del gol. Ningún defensor consiguió darle caza y pudo disparar a placer, pero erró en el chut y el balón se marchó ligeramente escorado hacia la izquierda de la portería de Stack. Grandísima ocasión que desechó el delantero Robert Ogleby. El jugador, que se mostró muy falló durante los 64’ minutos que disputó recibió mi aviso al finalizar el encuentro de que no había aprovechado las ocasiones de las que había dispuesto; el jugador aceptó la reprimenda y prometió mejorar en sucesivos encuentros.
En los siguientes minutos además de acercamientos a ambas áreas hubo dos faltas directas al borde del área para cada equipo que no llegaron a más aunque el peligro lo trajo el Barnet con el lanzamiento de Yiadom que si bien fue perfectamente detenida por David James, se trata de un balón envenenado que iba en continuo movimiento en el aire. Sin embargo el lanzamiento de Freddy Eastwood, otro de los jugadores que recibió un aviso tras el encuentro por su mal encuentro, no revistió peligro alguno y salió por alto sin ocasionar ningún tipo de reacción en el portero rival.
El árbitro pitó el final del encuentro a los 46 minutos, por lo que no hubo tiempo para mucho más. Ambos equipos se dirigían a la caseta. Este era uno de esos encuentros en el que quien marcase primero sería quien se llevase el gato al agua. El nivel de ambos equipos era pareja y eso era visible en el campo. Por suerte estaba siendo un partido entretenido para la afición que conseguía ver ocasiones en ambas áreas, aunque seguramente estaba siendo un partido mucho más entretenido para aquellos aficionados neutrales. Los 3.007 que se habían acercado al Racecrouse Groundo (cada vez más gente venía a ver al Wrexham) estarían sufriendo con cada envestida local y por supuesto, con las visitantes.
En cuanto a las instrucciones, solicité a los jugadores que mantuvieron la calma y que siguiesen con el mismo rigor defensivo que les había caracterizado durante toda la primera parte. En la parte de arriba pedí que fuesen más incisivos y que tomasen más parte en el encuentro ya que en la primera parte su participación había sido testimonial. Todos los jugadores recibieron comentarios que en su totalidad fueron recibidos con motivación y buenas reacciones. Me preocupaban tanto Eastwood como Ogleby que se habían mostrado bastante pasivos en un encuentro de estas características, donde la tensión es difícil de eludir y donde además no hay que eludirla para sacar lo mejor de nosotros.
Foto1_zps0eff3929.png
tiempo_zps8beeca9f.pngSegunda Parte: El partido comenzaba como había sido la primera parte: ambos equipos llegando con más o menos igualdad al área rival. Ambos aparatos defensivos estaban funcionando a la perfección y si bien ambos equipos llegaban a combinar en el campo rival, siempre terminaban por chocar con una defensa coordinada y eficaz. Sin embargo en el 51’ y tras un saque de córner de Gambin, Saville pudo rematar de cabeza aunque dio en el lateral de la red de David James. El peligro fue relativamente bajo, pero su salto fue tremendo, superando con creces a Curtis Jones.
El encuentro continuaba de la misma guisa, a la espera de que alguien diese con la tecla y abriese finalmente la lata de los goles. Y fue el Wrexham quien consiguió llevarse el gato al agua. En el minuto 66, Durrell, que acababa de entrar al campo en detrimento de Freddy Eastwood, era víctima de una fea entrada por detrás de Byrne en el área del Barnet, lo que ocasionó que el árbitro Collin dictaminase la pena máxima a nuestro favor. Esta vez, y dada la presencia de Elliott Durrell en el campo, fue él el encargo de ejecutar el penalti; y lo hizo con gran efectividad, engañando por completo a Stack que se había lanzado a su izquierda cuando el balón fue a parar cerca del palo derecho significando el tan buscado 1-0. Alegría para mis jugadores y gran jarro de agua para el rival que veía como nos adelantábamos en el marcador en un partido que ellos también sabía que sería de quien marcase primero.
Para estas alturas, tanto Freddy como Ogleby habían sido sustituidos por Elliott Durrell y Brett Ormerod. Una cosa es que el encuentro estuviese orientado hacia una sucesión de intentos por ambos lados, y otra cosa es el mal encuentro que estaban llevando a cabo ambos jugadores sustituidos. No podemos marcar goles si el 50% de nuestros jugadores creativos están en otro lugar, por lo que opté por la decisión de sustituirles, y el cambio fue positivo ya que los dos hombres que entraron dieron otra imagen al encuentro y al equipo.
En el 72’ era el Barnet quien tenía una ocasión para poder empatar el encuentro. Fue Dani López quien inicio la jugada y dio una buenísima asistencia a Gambin que se dirigía disparado hacia la portería de David James sin que nuestros centrales lograran darle caza aunque a poca distancia del delantero. Quizá por la presencia de nuestros defensas, el jugador disparara con poca potencia y fácil, por lo que James no tuvo problemas para detener el esférico y reducir la peligrosidad. 6 minutos después era Michael Coulson quien tuvo la posibilidad de sorprender al meta rival con centro-chut que fue a parar al palo izquierdo de Stack y que por poco subió al marcador. Lástima.
El partido continuaba con un juego muy centro en el centro del campo hasta que en el 86’ llegó una de las ocasiones más claras del Wrexham. Elliott Durrel consiguió hacerse con un balón en la mediapunta que cedió rápidamente hacia Ormerod que se quedó literalmente solo ante el portero. Por desgracia el disparo fue directo al cuerpo del meta rival y esto finalizó cualquier posibilidad de gol. Una pena y un fallo importante de un delantero que no suele dejar pasar este tipo de ocasiones. Todos cantábamos ya el segundo gol, incluso los aficionados, cuando Brett decidió disparar al centro de la portería sin que Stack tuviese que moverse para detener el balón. Hoy no estaba siendo el día de los delanteros.
Y en el 90’ llegaba finalmente el 2-0 definitivo del encuentro. Tras una presión muy bien gestionada por parte de mis jugadores, el lateral izquierdo rival Johnson tuvo que deshacerse del balón que caía directamente en los pies de Elliott Durrell. Éste no esperaba y pasaba hacia el extremo derecho para que Lee Vaughan realiza un centro medido hacia la cabeza de O’Sullivan, que tras un salto magistral marcando perfectamente los tiempos, remataba hacia el lado contrario al que se dirigía el portero haciendo inútil la estirada de éste. Precioso gol y preciosa asistencia que ampliaba la diferencia en el marcador y nos daba cierta tranquilidad de cara a obtener finalmente los 3 puntos del encuentro.
Foto2_zpsce8fcc65.png
Finalmente, en el 93’ llegaba el pitido final del encuentro que mandaba a ambos equipos a los vestuarios. 2-0 en el marcador y nos hacíamos con los primeros 3 puntos necesarios para poder asegurar nuestra presencia en los play-off de ascenso. Mis jugadores se abrazaban conscientes de que el paso había sido muy grande. Todos en el centro del campo agradecieron la masiva llegada de aficionados al estadio y dedicaban la victoria a todos ellos, grandes protagonistas de la victoria de hoy. Los jugadores del Barnet, por su parte, se quedaban en la 4ª posición pero con un partido menos que el siguiente equipo, el Chester, que se encontraba a 1 solo punto de diferencia y con un partido a disputar. El 6º clasificado, ya fuera de los play-off era el Grimsby que estaba a escasos 3 puntos del Barnet, lo que esta derrotaba tenía un doble sentido negativo que se notaba en los rostros de los jugadores.
A destacar el gran encuentro de Lee Vaughan, que concluyó el encuentro con 1 asistencia y unos números muy interesantes. Mis felicitaciones a otro jugador que ha sabido interpretar y asumir todos los preceptos de mi táctica y estrategia de equipo en tiempo récord. Lástima su lesión que le tendrá apartado de los terrenos de juego durante un par de meses entre la recuperación y la toma de contacto con los partidos oficiales, pero que desde ya lo espero como agua de mayo. Espero que se recupere pronto y pueda volver a surcar su banda con la misma intensidad de eficacia que hasta ahora.
En cuanto a estadísticas de equipo, el Wrexham FC es el segundo equipo más en forma de la competición (XGGGG), y a su vez es el equipo más goleador de la misma con 87 goles seguido por el Braintree con 66. Por otro lado, el Wrexham es el primer equipo menos goleado de la competición con 28 tantos. Grandísima noticia que se viene repitiendo semana tras semana. El Wrexham FC es el equipo al que más penaltis le pitan a favor (8), con el Alfreton por detrás con 7 penaltis a favor. Otro de los datos a destacar, es que somos el equipo que mejor forma presenta fuera de casa (GGGGG) y en casa (GGGXG). No podemos olvidarnos de que el equipo lleva 16 jornadas consecutivas marcando gol y 16 jornadas consecutivas sin perder. Estupendo dato.

Respecto a la estadística de jugadores, Brett Ormerod se erige como el mejor jugador de la competición con una calificación media de 7.55, por encima de Jason Walker del Forest Green con 7.21. Además Michael Coulson se ha hecho con la tercera plaza con una calificación media de 7.20. Ormerod también es el máximo goleador de la Skrill Premier con 25 goles y el primero en asistencias con 15 empatado con Keanu Marsh-Brown. En las asistencias también se ha unido Neil Ashton como tercer clasificado con 13. Brett Ormerod también es el jugador con más premios al mejor jugador del partido con 9 menciones. En cuanto a las tarjetas amarillas, Jay Harris es el tercero con más amarillas (10). Por último, David James es el tercer portero con más porterías imbatidas (12). La clasificación la lidera el meta del Chester, John Danby con 13.


resultadosjornada_zpseef1bc15.png clasificacion_zps787a1aaa.png

barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zps9090e1b4.png

barra_noticias_zps38e706ad.png

  • No hay noticias relevantes respecto al Wrexham FC.

barra_part_mes_zpsaac132be.png

calendario-7_zps0f206165.png

barra_prox_rival_zps68b779af.png

En el próximo partido, ante el Oxford City, y al tratarse de una semifinal de la FA Trophy, se realizará un análisis más exhaustivo del rival en un post independiente con estadísticas más detalladas y datos relevantes del choque.
  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zpsd545bc40.png

semi_vuelta_zps0a43e034.png

barra_prox_rival_zps68b779af.png

Estadisticas2_zps1ffdf08b.png

barra_cracks_zps010d6c41.png

Jugadores_zpsb547f160.png

barra_ult_zps52341c1d.png

ult_res_zps19014dfe.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

El próximo encuentro será en casa ante el Oxford City en competición copera (FA Trophy). El club, fundado en 1.882, ocupa actualmente la 6ª posición en la Skrill North empatado a puntos con el Solihull Moors que ocupa la 5ª posición que da acceso a los play-off. El “city” ha llegado a la semifinal tras eliminar en su camino a equipos como el Eastbourne Town, Weston-super-Mare, Poole Town, Boreham Wood, Tamworth, Sutton United y finalmente al Forest Green. De todos ellos, dos (Tamworth y Forest Green) están actualmente en una categoría superior, en la Skrill Premier, al igual que nosotros, por lo que podemos denominar al rival como un efectivo matagigantes. En cualquier caso, el partido de la ida fue positivo para nuestros intereses ya que resolvimos el encuentro con un claro 0-2, lo que nos da ventaja y mayor tranquilidad para este encuentro ante nuestra afición. El rival cuenta con 1 trofeo de la Primera División de la Liga Ishtman y 1 trofeo de la División de Honor Midlands Sur Spartan.
Entre sus jugadores más importantes, se encuentran el veterano capitán Chris Willmott, de 36 años y defensa central. Destaca en liderazgo. El jugador lleva 2 asistencias y 2 premios MJP en 21 encuentros. Su 1.88 le convierte en un muro defensivo y en un serio atacante a balón parado. El jugador clave del Oxford City, y como ya se ha detallado en el análisis del rival, es el joven Alex McQuade de 21 años y defensa central. Destaca en agresividad, colocación, concentración, valentía, aceleración y recuperación física. Su 1.86 también le convierten en un muro en la defensa que junto al capitán forman una dupla difícil de superar. No podemos olvidarnos del jovencísimo Emmanuel Wickenden de 16 años y extremo derecho, que destaca en capacidad de trabajo, determinación, liderazgo, talento, salto y equilibrio. El jugador, que también cuenta con una gran altura (1.85). El jugador lleva 4 goles, 7 asistencias y 2 premios MJP en 24 encuentros. Emmanuel es el jugador con mayor calificación media de su equipo (6.90) y el mayor asistente con 7 pases de gol. Y finalmente tenemos al delantero centro y máximo goleador del equipo, Mike Symons de 26 años. El jugador destaca en remates de cabeza, agresividad, trabajo en equipo, valentía, salto, equilibrio, fuerza y resistencia. Adam lleva 16 goles, 3 asistencias y 4 premios MJP en 36 encuentros. Un jugador al que habrá que atar en corto si no queremos sorpresas desagradables.
El Oxford City juega habitualmente con un 4-4-2 ya que es la táctica más exitosa para los intereses del rival hasta la fecha, y en nuestra contra diré que es la táctica con la que peores resultados cosechamos. Con esta táctica ha marcado 22 goles y ha encajado 15. La mayoría de sus goles llegan a través de asistencias de pase (15), aunque encaja la mayoría de goles de centro (7). El tipo de gol más común para marcar y recibir goles es el disparo colocado (15 a 16). La banda desde la que hace más asistencias el rival es la derecha con 8 pases de gol. Por contra, su banda más débil es la derecha con 10 asistencias, por lo que Mani O’Sullivan o el joven Ben Greenhalgh podrán hacer de las suyas. El rival marca la mayoría de sus goles en los primeros minutos de la segunda parte del encuentro por lo que habrá que estar muy atentos a esas fases para evitar sorpresas. Reciben la mayoría de los goles en los primeros minutos por lo que habrá que aprovechar los pases directos. Su punto fuerte es la altura media y punto débil los pases por lo que intensificaremos la presión para desconcentrarlos y que fallen en los pases. De los últimos 5 encuentros, han ganado 3 y perdido 2.
Sú último encuentro lo disputó ante el North Ferriby (8º en la Skrill North) en su estadio y vencieron por 3-1. Dispararon 9 veces de las cuales 6 fueron a puerta. El Oxford City mantuvo mejor posesión (53%) y fueron bastante limpios en el juego (9 faltas). El mejor jugador del rival fue Michael Brisco (9.0) ya que además marcó un gol para su equipo. En líneas generales somos superiores al rival tanto en portería, como en defensa, centro del campo y delantera.
  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zpsd545bc40.png

Resultado245-300-340_zps8ac07a08.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zpsb68c47c9.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Wrexham FC - Oxford City
FA Trophy (Semifinal - Vuelta) | Estadio Racecourse Ground | 2.997 espectadores |drysun_zps33f1ae85.pngBrisa, 9ºC

Vuelta de la semifinal de la FA Trophy en el Racecourse Ground. El tiempo ha acompañado ya que no ha llovido durante todo el encuentro y la pequeña brisa que recorría el campo ayudaba a los jugadores a disipar el calor. La temperatura, aunque baja, era más agradable que en otras ocasiones por la sensación térmica, por lo que los jugadores y también los 2.997 aficionados que se han desplazado hasta el campo, han podido disfrutar del encuentro sin tener que enfundarse en capas de ropa. Agradecer de nuevo la afluencia de gente, ya que el equipo lo percibe y se crece; además la afición que no para de animar durante todo el encuentro no deja que nadie se relaje y se traba a un 200% sobre el terreno de juego, que es como me gusta a mi que se juegue. Finalmente 4-0 y un global de 6-0 que nos permite el pase a la tan ansiada Final. A la espera del resultado entre el Gateshead y el Dartford, de donde saldrá el emparejamiento del Wrexham para el último partido de la competición en Wembley.

El encuentro en sí fue nuestro durante los 90 minutos. De hecho nos ha resultado más sencillo de lo que esperábamos, y prueba de ello son los escasos 6 disparos del Oxford City de los cuales ninguno ha ido entre los tres palos. Sin embargo nosotros hemos disparado hasta en 15 ocasiones de las cuales 6 han ido a portería, y 4 de ellos a gol, por lo que podemos decir que la efectividad ha rozado el sobresaliente. En general ha sido un gran encuentro el realizado por mis jugadores, los cuales han recibido mis felicitaciones ya no solo por el resultado, sino también por mantener una personalidad desconfiada ante el resultado y evitar las confianzas. Un exceso de confianza ante un 0-2 puede ser mortal para nuestros intereses, y sin embargo los jugadores se han comportado como si de una eliminatoria a un partido se tratara. Excelente.

tiempo_zps8beeca9f.png Primera Parte: El encuentro comenzaba de la peor forma para el Oxford City ya que en el minuto 2’ ya se encontraba con el marcador en contra gracias a un centro lanzado por Greenhalgh, el mejor hombre del encuentro que ha marcado 2 goles en el mismo, y que chocaba con el defensor Ekim que mandaba el balón a la red sin que el meta rival pudiera hacer nada para evitar el desastre. Jarro de agua fría para el rival que si pretendía levantar el resultado, se había sepultado él mismo con este desafortunado tanto. Por nuestra parte, 1-0 en el marcador, la afición encantada y los jugadores aún más.

Foto1_zps40181a7c.png

A partir de aquí la sucesión de ocasiones en el área rival no cesaba. Si no era de córner eran con lanzamientos de falta directa o con centros extraídos de ambos extremos. El Oxford City no conseguía quitarse la presión de encima y que llegara el próximo gol del Wrexham era cuestión de tiempo. El rival no hacía más que achicar balones y reforzar los marcajes con entradas más fuertes que intimidaran a mis hombres más creativos lo que retrasó la llegada de goles hasta los últimos minutos de la primera mitad.

Y tras una terrible entrada de Stonehouse a Carrington al borde del área en el 42’, llegaría el 2-0 tras un magistral lanzamiento de falta ejecutado por Ben Greenhalgh que quitó las telarañas de la escuadra izquierda de Didlick que si bien se estiró todo lo que pudo, no fue capaz de detener el balón que iba además potentísimo y bien dirigido a la zona imposible. Segundo gol del encuentro y el partido cada vez se ponía mejor para nosotros. Tremendo chut el de Greenhalgh, que aunque le está costando aclimatarse al nuevo sistema más que a sus nuevos compañeros, ya empieza a demostrar que su fichaje es del todo rentable. Me alegro mucho por él, y espero que esto sea el comienzo de una gran racha.

El árbitro pitó el final del encuentro a los 46 minutos, por lo que no hubo tiempo para mucho más. Ambos equipos se dirigían a la caseta y el marcador era favorable a los de casa: 2-0 (4-0 global). Para nosotros este marcador era más que suficiente para mantener la ventaja, pero no quise mostrar ese pensamiento a los jugadores y les indique que debíamos ganar por todo lo alto; debíamos intentar picando en el área rival hasta conseguir abrir la lata por completa y terminar por machacar al Oxford City que estaba empleando un juego duro y feo con el único objetivo de frenar nuestras embestidas.

tiempo_zps8beeca9f.png Segunda Parte: La segunda mitad arrancaba como la primera parte, y es que al de 15 segundos de reanudar el encuentro era de nuevo Greenhalgh quien marcaba para poner el 3-0 en el marcador. La jugada, magistral, la inicio Thornton desde su banda izquierda para asistir a Brett Ormerod que peinó ligeramente de cabeza hacia atrás para que fuera el joven Ben, que entraba en carrera, quien se hiciese con el balón. Ben entró como un rayo en el área, y aunque se encontraba ligeramente escorado lanzó un chut hacia el palo largo que entró sin obstáculos en la meta de Didlick sin que éste pudiera hacer nada dada la velocidad y curvatura que había tomado el esférico. Precioso gol y preciosa jugada iniciada por un Kevin Thornton al que le está costando volver por sus fueros. Espero que este partido le haya servido de acicate y a partir de ahora pueda contar con él como lo hacía a inicio de temporada.

Foto2_zps0cde1b7c.png

El Oxford City, hay que reconocerlo, salió más voluntarioso que en la primera parte, que tampoco era decir mucho, y se notó un estiramiento en su sistema táctico que le llevó a pisar nuestro campo en más ocasiones aunque sin peligro alguno. Mis jugadores defensivos cortaban una y otra vez cualquier intento de progresión por parte del rival. En ese sentido, Danny Livesey volvió a hacer un gran encuentro cortando el juego del rival junto al resto de sus colegas defensivos que hoy volvieron a demostrar que han logrado conformar una muralla muy difícil de superar.

La siguiente gran ocasión llegó por nuestra parte en el 57’ tras un saque de falta en corto por parte de Greenhalgh que dejó el balón para Carrington y este disparó potente pero el balón fue repelido por el meta rival a córner. Grandes reflejos los mostrados en esta ocasión por Didlick que aún no sabemos cómo pudo detener el cañonazo de Mark. El jugador se agarraba la cabeza incrédulo ante la actuación del portero en esta jugada. Lástima de ocasión que hubiera significa el 4-0.

Y finalmente, en el 67’ llegaría el cuarto y definitivo gol del encuentro. Tras un saque de banda por parte de Ashton que pasaba a Harris, este cedía el balón para Carrington que sin pensárselo lanzaba una asistencia en largo a Brett Ormerod que era aprovechada por este para disparar a media vuelta y marcar gol. El marcador de Brett, McQuade, uno de los jugadores clave del rival, nada pudo hacer ante la rapidez de movimientos del delantero y maldecía su mala actuación en este gol. El meta se queda en el suelo boca arriba maldiciendo los goles que había recibido en el día de hoy. Por nuestra parte, sin embargo, alegría y celebración en las gradas que ya cantaban el pase a la final. Los jugadores se juntaron en la grada para celebrar este último tanto junto a los aficionados en una imagen muy bonita.

A partir de aquí las ocasiones en el área rival seguían ocurriendo pero con menor trascendencia, mientras que en nuestra portería David James no paraba de calentar para evitar un problema muscular en caso de tener que entrar en acción en una hipotética ofensiva rival. Di varias instrucciones al capitán, Danny Livesey, para que las transmitiera al resto del equipo. Estas se centraron en ser disciplinados, mantener nuestros puestos y mantener la posesión. Evitaríamos los pases arriesgados e intentaríamos que el partido pasase sin complicaciones. Y así fueron pasando los minutos hasta llegar al final del partido.

Foto3_zpsa723b9d7.png

Finalmente, en el 92’ llegaba el pitido final del encuentro que mandaba a ambos equipos a los vestuarios. Buena segunda parte del Wrexham que entendió perfectamente mis instrucciones. El Oxford City ni jugó ni quiso dejar jugar, pero no lo consiguió y se marchaba del Racecourse Ground con un 6-0 en el global que haría mucho daño en la moral del equipo que había llegado a una semifinal de la FA Trophy siendo un equipo de la Skrill North. Estaban de enhorabuena por este hito, pero eso ahora no servía para nada. Mis jugadores fueron directamente al centro del campo a agradecer a la afición su apoyo incondicional y a dedicarles esta gran victoria sin paliativos. Por supuesto, el pase a la final comenzaba a generar sueños entre todos: aficionados, jugadores y cuerpo técnico, pero debíamos ir despacio y partido a partido, como siempre, aunque la celebración de hoy no nos la iba a quitar nadie. Mis felicitaciones al equipo que ha jugado de manera magistral. Ahora, a esperar a saber quién será nuestro rival en la Final.

A destacar el gran encuentro de Ben Greenhalgh, mejor jugador del encuentro. El joven extremo izquierdo comienza a ofrecer los primeros destellos de la gran calidad que atesora en sus botas y le felicito por sus dos goles y su tremenda participación en el partido donde ha estado presente en cada una de las ofensivas generadas por el equipo. Espero que el chaval siga así y este sea el primero de muchas grandes tardes para el Wrexham. Su llegada, como el resto, llegaba con mi beneplácito, y en Ben tengo una confianza ciega. Creo sinceramente que el jugador va a destacar en este club y va a ser una pieza clave del equipo. Al tiempo.

Ahora toca pesar en la liga. En 3 días tenemos el tercero de los encuentros clave de esta temporada, que podría otorgar a mi equipo la clasificación matemática para los play-off de ascenso a la Sky Bet League 2. Esto significa que la celebración por el pase a la Final de la FA Trophy no podrá durar demasiado ya que contamos con poco tiempo de preparación y debemos llevar a cabo un gran trabajo en los entrenamientos si queremos sacar algo de la visita al Road Stadium, hogar del Braintree, 2º clasificado de la Skrill Premier, y nuestra llave para el play-off.

barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zps010e7d64.png

barra_noticias_zps38e706ad.png
  • El Wrexham FC ha recibido 18.930 euros por su victoria en la Semifinal de la FA Trophy.

barra_part_mes_zpsaac132be.png

calendario-7_zps06e7407d.png

barra_prox_rival_zps68b779af.png

El próximo encuentro será en casa ante el Braintree, fundado en 1.898 (el mismo año que mi querido Athletic Club), que ocupa actualmente la 2ª posición en la Skrill Premier. El equipo de los “hierros”, a los que ya nos enfrentamos anteriormente con victoria del Wrexham por 2-1 en el Racecourse Ground, lleva dos años en esta competición en los que ha quedado 12º y 9º respectivamente. Fue en la temporada 2010/11 cuando se aseguraron el ascenso tras quedar campeones de la Skrill South. El rival es un equipo nuevo en la competición pero ha llegado dispuesto a subir otro peldaño más y llegar a través de los play-off de ascenso a la Sky Bet League 2.
Actualmente se trata de uno de los rivales más duros dada su posición en la clasificación. Si bien lleva varios encuentros sin conocer la victoria, sabemos que se trata de un equipo muy completo y que puede complicarte cualquier encuentro si estás algo desubicado. Esta vez el partido se disputa en su estadio, en el Cressing Road Stadium, por lo que la complicación va en aumento gracias a que su afición está muy comprometida y en cada encuentro lo demuestran con un apoyo total. El equipo cuenta con 1 trofeo de la Skrill South, 1 trofeo de la División de Honor Liga Ishtman y 2 trofeos de la División de Honor de Condados del Este.
Entre sus jugadores clave podemos encontrar a su capitán, Kenny Davis de 25 años y centrocampista que destaca en capacidad de trabajo, liderazgo y recuperación física. El jugador lleva 1 gol y 6 asistencias en 36 encuentros. El jugador clave según Gonzalo, es Chez Isaac de 21 años y centrocampista que destaca en capacidad de trabajo, agresividad, determinación, trabajo en equipo y recuperación física. El jugador lleva 5 goles, 8 asistencias y 3 premios MJP en 36 encuentros. No podemos olvidarnos de Dan Holman, delantero centro del Braintree que destaca en lanzamientos de penaltis, remate, determinación, recuperación física y resistencia. El jugador, máximo goleador de su equipo, lleva 24 goles, 9 asistencias y 6 premios MJP en 41 encuentros. Jugar a tener muy en cuenta por su carácter ofensivo y su gran olfato goleador. Por último, querría hacer mención al máximo asistente del equipo, Sean Marks de 28 años y delantero centro que destaca en lanzamientos de penalti, determinación, liderazgo, trabajo en equipo, valentía y fuerza. El jugador lleva 21 goles, 11 asistencias y 5 premios MJP en 41 partidos. Otro de los jugadores a vigilar de cerca.
El Braintree juega con un 4-4-2 ya que es la táctica más exitosa para los intereses del rival hasta la fecha. Con esta táctica ha marcado 29 goles y ha encajado 33. La mayoría de sus goles llegan a través de asistencias de pase al igual que los encajados (19 a 24). El tipo de gol más común para marcar y recibir goles es el disparo colocado (21 a 20). La banda desde la que hace más asistencias el rival es la izquierda con 12 pases de gol. Por contra, su banda más débil es la derecha con 11 asistencias, por lo que Mani O’Sullivan o el joven Ben Greenhalgh podrán hacer de las suyas. El rival marca la mayoría de sus goles en los últimos minutos de cada parte del encuentro por lo que habrá que estar muy atentos a esas fases para evitar sorpresas. De la misma manera reciben la mayoría de los goles en los primeros minutos por lo que habrá que aprovechar los pases directos. Su punto fuerte es el remate de cabeza y su punto débil la altura media. De los últimos 5 encuentros, han perdido 3 y empatado 2.

Sú último encuentro lo disputó ante el Kidderminster (6º) en su estadio y perdieron por 2-3. Dispararon 13 veces de las cuales 6 fueron a puerta. Mantuvieron peor posesión (46%) y cometieron muchísimas faltas (21). El mejor jugador del rival fue el delantero Dan Holman que además pudo entrar en el marcador. En la comparativa general, somos claramente superiores en la portería, similares en defensa, similares también en el centro del campo y algo inferiores en la delantera.



barra_onces_zps1e873f4c.png

Alineaciones_zps1d5ba4b8.png
  • Autor

titulo_zpsf00a7714.png

barra_oficial_zps1c49a4b1.png

Wrecham572-554-684_zps3cb3c944.png

barra_jugcont_zps8eeba0f6.png

luke_zps007d4c6a.png

atributos_zpsbcc10177.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Gran noticia la contratación de Luke Fleming para Junio. Llevábamos un tiempo siguiendo al jugador y recopilando informes de sus encuentros. Sabíamos que no quería continuar en la disciplina del Port Talbot que milita en la Welsh Premier League y esperamos al mejor momento para realizar una oferta al jugador sin tener que abrir neogicaciones con el club. El jugador se mostró encantado de poder entrar a formar parte del Wrexham y ese fue un gran inicio de partido ya que el acuerdo con el portero fue muy rápido; el jugador firmaría hasta 2015 con un salario anual de 10.250 euros + objetivos.

Luke, de 18 años y 188 de altura, destaca en salidas de puños, agilidad y recuperación física. Inicialmente entrará a formar parte del Wrexham Sub-21 para formarse y mejorar sus atributos de cara a subir al primer equipo en cuanto esté listo. La nula disposición de Coughlin para comenzar a negociar un contrato, nos he hecho ponernos manos a la obra en la búsqueda de un nuevo portero de futuro para la entidad, y creemos que Fleming puede llegar a serlo.

Por otro lado, ya sabemos quién será nuestro rival en la Final de la FA Trophy. Se trata de un conocido de la Skrill Premier: el Dartford, que ocupa actualmente la 16ª posición. Nos daba un poco igual quién fuese el elegido entre el Gateshead y el Dartford ya que ambos mantienen un nivel muy similar en la competición. Quizá el Gateshead era al que menos ganas teníamos ya que contra ellos sufrimos una derrota en casa por 2-3 tras un gran juego por parte de los rivales, así que finalmente la suerte ha estado con nosotros. Ahora esperaremos al día 23 de marzo para hacer todo lo posible por hacernos, por segundo año consecutivo, con la FA Trophy que reportaría pingües beneficios al club, que falta le hacen. Desde que comenzamos la competición, he incidido en las ganas que tenía de volver a la final y aquí nos encontramos. Ahora toca poner el broche final a una gran trayectoria en la competición consiguiendo el preciado trofeo.

Finalmente, la mejor noticia de todas: el equipo ya está matemáticamente dentro de los playoff de ascenso. El primer objetivo ya ha sido cumplido y quiero aprovechar para dar la enhorabuena a todos mis jugadores que lo están dando todo por llegar a los objetivos que se nos marcaron desde la Junta Directiva. Ahora debemos conseguido mantener la regularidad e intentar hacernos con el billete directo a la Sky Bet League 2, que pasa por quedar campeones de la Skrill Premier. Los chicos están completamente motivados y seguros de que pueden lograrlo, y no hay mayor poder que el saberse capaz de conseguirlo. ¡Es el momento de dar el do de pecho y conseguir hacernos con el campeonato! Quizá podemos conseguirlo antes de finalizar todos los encuentros, por lo que hay que seguir en la misma línea y darlo todo hasta el final.
  • Autor

titulo_zpsf00a7714.png

Foto_zpsfbd17d7e.png

Resultado245-300-340_zps667bf1ec.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zpsafe2a158.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Braintree Town - Wrexham FC
Skrill Premier (36ª Jornada) | Estadio Cressing Road Stadium: 1.107 espectadores | drizzle_zps82868c22.png Húmedo, 9ºC

Partido fuera de casa ante el Braintree Town. El tiempo acompañó en el Cressing Road Stadium, donde 1.107 personas pudieron ver el encuentro sin tener que resguardarse de la lluvia o hacer uso de ropa y elementos típicos de un día lluvioso. La temperatura, sin ser agradable, no mostraba la habitual crudeza de estos lugares, por lo que todos estábamos contentos de la meteorología que nos encontramos en el encuentro. El encuentro en sí no fue vistoso, pero la afición local habrá disfrutado con las ocasiones generadas por su equipo, que sin ser excesivas, han sido superiores a las nuestras, tanto en cantidad como en peligrosidad.

Regular partido hoy el de mis jugadores, que sin jugar mal, no han hecho uso de todas nuestras armas, también quizá por un buen planteamiento táctico por parte del Braintree. El rival no ha jugado mejor que nosotros y de hecho el partido ha sido nuestro en posesión, aunque sí han tenido más lanzamientos que nosotros a puerta. Lástima que no hayamos podido completar el mes con otra victoria en la Skrill Premier ante un rival tan directo.

tiempo_zps8beeca9f.png
Primera Parte: El encuentro comenzaba con un variado abanico de combinaciones por ambos equipos sin que se generaran ocasiones relevantes. Aún así fuimos nosotros quienes tuvimos la primera gran ocasión en el minuto 11' tras un centro de O'Sullivan desde la banda derecha que iba a dar con la testa de Ogleby que mandaba el balón al lateral derecho de la portería defendida por McDonald. Muy buena oportunidad de adelantarnos, pero el remate de Robert no tomó la dirección esperada.

A partir de esta ocasión el juego volvió por los mismos derroteros. Ambos equipos lograban buenos pases que les hacían llegar hasta el área contraria pero sin éxito en el último pase. En el 23' fue Marks quien tuvo una ocasión de relativo peligro cuando disparó desde el borde del área mandando el balón desviado hacia la izquierda del marco de David James. Isaac en el 27' también tuvo una oportunidad en el lanzamiento de una falta directa que también se marchó por el lado izquierdo de la portería sin generar mayor peligro.


Foto1_zpsaaa3e1b2.png

Y la primera parte fue transcurriendo sin ninguna ocasión clara que pudiera inclinar el partido para una u otra parte, por lo que el árbitro decidió pitar el inicio del descanso en el 45' sin dejar mayor tiempo a los jugadores. Ambos equipos se dirigían a vestuarios a recibir la consiguiente charla del manager. Por mi parte incidí en que se continuase con la misma laboral defensiva que se había realizado en la primera parte, impidiendo que ninguno de sus delanteros tomasen protagonismo en el encuentro, y por otro lado solicité a los extremos que subiesen más para recepcionar los pases de los jugadores más creativos a los que les solicité un tipo de pase más directo y al hueco en busca del fallo del rival. Los jugadores se animaron entre ellos y volvieron a salir por el túnel de vestuarios.

tiempo_zps8beeca9f.png
Segunda Parte: La segunda mitad arrancaba como la primera parte, con combinaciones por parte de ambos equipo y en busca del hueco que pudiera dar la oportunidad clara de marcar gol. Si bien tras 45 segundos de la reanudación, fuimos nosotros quienes tuvimos ocasión de abrir la lata, el disparo de O'Sullivan se fue por lo alto sin generar peligro en la portería rival aunque sí algún que otro susto entre la afición local. Lo mismo ocurrió en el 60' cuando fue Coulson, a pase de Sarcevic, quien disparó desde la derecha mandando el balón lejos de la portería de McDonald. Una lástima, aunque Michael ha tenido un encuentro bastante flojo y hoy no ha sido el hombre incisivo que suele serlo.

Las ocasiones se iban sucediendo en ambas áreas pero sin peligro, como habría ocurrido en la primera parte y los minutos continuaban pasando sin decretarse una superiores por ninguna de las dos partes. De hecho éramos nosotros quienes manteníamos la posesión en el encuentro ante un Braintree que iba perdiendo terreno poco a poco. En 72' fue de nuevo Coulson quien disparo a portería, y esta vez con acierto en cuanto a la dirección, pero su lanzamiento fue perfectamente detenido por McDonald.

En el 77' fue Adams quien de saque de falta directa, tuvo ocasión de ponernos en un aprieto, pero David James logró sacar el balón a córner en una de las ocasiones más claras del encuentro. Por suerte tenemos a un gran portero entre los tres palos y pudo solventar la situación con maestría. No sé qué hubiera sido de este equipo de no contar con meta tan experimentado y tan bueno como James, quien nos había sacado de muchos aprietos durante toda la temporada.

Y en el 79', dos minutos después de la ocasión de Adams, llegaría el desastre para el Braintree, que veía como uno de sus jugadores, Brad Quinton, marcaba en propia meta tras un saque de córner ejecutado por Greenhalgh. El extremo izquierdo lanzó un buen balón al centro del área pequeña para aprovechar la altura de Yado Mambo o el buen atributo de Danny Livesey, cuando se interpuso Quinton para despejar con la cabeza, con tan mala suerte de dirigir el cabezazo a la escuadra derecha de McDonald, sin que el portero pudiese hacer nada más allá de la estatua. El jugador del Braintree se retiraba con las manos en la cara y pidiendo perdón a sus compañeros que lo animaron. Desafortunada jugada para el rival y como no, afortunadísima jugada para nosotros, que veíamos inaugurado el marcador a nuestro favor finalizando el encuentro. Por desgracia, no pudimos mantener durante mucho tiempo la ventaja.


Foto2_zps9b3c1269.png

En el minuto 83', y con un Braintree mucho más ofensivo, llegaba el primer aviso. Era Muller quien dispara potente tras una gran asistencia de Davis. El delantero disparaba según le venía y el balón se marchaba alto por poco. Si bien David James se encontraba perfectamente colocado, hubiese sido difícil zafarse de ese disparo dada la potencia que llevaba. Y fue dos minutos después, en 85' cuando el Braintree y a manos del que habría subido el primer gol del Wrexham al marcador, Brad Quinton, lograba el empate definitivo en el encuentro tras un disparo de falta magistralmente lanzado que entraba pegado a la cepa del palo izquierdo de David James, haciendo inútil la estirada del portero. Precioso gol que resarcía al jugador de su anterior error y que ponía el marcador definitivo con un reparto justo de puntos.

Y a partir del empate, el Braintree siguió con su carácter ofensivo, pero varios cambios por mi parte en las instrucciones a mis jugadores, provocaron que el juego del rival no fuese todo lo fluido que quisieran y no tardamos mucho en llegar al final del encuentro. El árbitro pitaría en el 93' y los jugadores se dirigirían al túnel de vestuarios: unos más contentos que otros. Mis jugadores serían los más agraciados en ese sentido ya que extraían un valioso punto de un campo complicadísimo. Por el otro lado se encontraba los jugadores del Braintree, quienes habrían perdido la gran oportunidad de ganar a los líderes y de hacerse con 3 puntos de oro.

Por destacar a alguien en un encuentro tan gris, haría una mención a Antoni Sarcevic, que de nuevo volvió a ser decisivo en todas las incursiones sobre el área rival. El jugador, cedido en enero, estaba siendo un jugador clave en prácticamente la totalidad de encuentros en los que había participado, por lo que no nos quedaba otra que felicitar al jugador y animarle a seguir así, ayudándonos a conseguir nuestros objetivos deportivos.

En cuanto a estadísticas de equipo, el Wrexham FC es el equipo más en forma de la competición (GGGGX), y a su vez es el equipo más goleador de la misma con 88 goles seguido por el Braintree con 69. Por otro lado, el Wrexham es el primer equipo menos goleado de la competición con 29 tantos. Grandísima noticia que se viene repitiendo semana tras semana. El Wrexham FC es el equipo al que más penaltis le pitan a favor (8), con el Alfreton por detrás con 7 penaltis a favor. Otro de los datos a destacar, es que somos el equipo que mejor forma presenta en casa (GGGGG) y fuera de ella (GGXGX). No podemos olvidarnos de que el equipo lleva 17 jornadas consecutivas marcando gol y 17 jornadas consecutivas sin perder. Estupendo dato.

Respecto a la estadística de jugadores, Brett Ormerod se erige como el mejor jugador de la competición con una calificación media de 7.52, por encima de Jason Walker del Forest Green con 7.21. Además Michael Coulson se ha hecho con la tercera plaza con una calificación media de 7.16. Ormerod también es el máximo goleador de la Skrill Premier con 25 goles y el primero en asistencias con 15 empatado con Keanu Marsh-Brown. En las asistencias también se ha unido Neil Ashton como tercer clasificado con 13. Brett Ormerod también es el jugador con más premios al mejor jugador del partido con 9 menciones. En cuanto a las tarjetas amarillas, Jay Harris es el cuarto con más amarillas (10). Por último, David James es el tercer portero con más porterías imbatidas (12). La clasificación la lidera el meta del Chester, John Danby con 13.


resultadosjornada_zpseef1bc15.png clasificacion_zps787a1aaa.png

barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zps899342cd.png

barra_noticias_zps38e706ad.png

  • Julen Guerrero ha sido nombrado manager del mes en la Skrill Premier.


barra_part_mes_zpsaac132be.png

calendario-7_zps4535e042.png

barra_prox_rival_zps68b779af.png

El próximo encuentro será fuera de casa ante el Hereford, fundado en 1.924, que ocupa actualmente la 9ª posición en la Skrill Premier. El equipo de los "toros", a los que ya nos enfrentamos anteriormente con victoria del Wrexham por 2-0 en el Racecourse Ground, acaba de descender desde la Sky Bet League 2, lo que nos da información sobre su potencial en el campo. Aún así, no están haciendo bien las cosas como muestra su actual posición. Si bien es cierto que es un recién descendido, muchos de sus jugadores han aceptado marcharse con la carta de libertad bajo el brazo, perdonando los contratos al club para poder hacer frente a la economía que se le presupone a un club descendido. El rival llevaba en la Sky Bet League 2 desde la temporada 2006/07 cuando ascendieron desde la Skrill Premier tras quedar subcampeones de liga y conseguir el ascenso a través de los temibles play-off.

Anteriormente estuvieron en la Skrill Premier durante 9 años tras su descenso de la Sky Bet League 2 en la temporada 1996/97, por lo que podemos decir que es un club históricamente ubicado en una división superior a la que actualmente disputan, aunque esto se debe demostrar siempre con resultados, y al menos por el momento no lo están haciendo. Espero que no empiecen con nosotros. El rival cuenta con 1 trofeo de la Sky Bet League 1 de 1975, 1 Copa de Gales, y 3 Copas de la Liga Sur.

Entre sus jugadores más importantes se encuentra el capitán Luke Graham de 27 años, defensa central, que destaca en remates de cabeza, agresividad, determinación, liderazgo, trabajo en equipo, salto y fuerza. El jugador con mayor calificación media del equipo es Michael Rankine, de 29 años y delantero centro; destaca en lanzamientos de penaltis, remates de cabeza, agresividad, trabajo en equipo, valentía, salto y fuerza. El jugador lleva 13 goles, 10 asistencias y 5 premios MJP en 31 encuentros. Otro jugador a tener en cuenta es Chris Sharp, delantero centro de 27 años que es actualmente el máximo anotador del Hereford con 14 tantos en 35 encuentros. Además suma 6 asistencias y 4 premios MJP. El jugador destaca en capacidad de trabajo, determinación, trabajo en equipo, velocidad y aceleración. Habrá que atarle en corto para evitar sorpresas desagradables. Por último se encuentra Kingsley James, de 22 años y centrocampista, es el mayor asistente del equipo con 11 pases de gol en 35 encuentros. Además cuenta con 2 premios MJP.

El Hereford juega con un 4-4-2 ya que es la táctica más exitosa para los intereses del rival hasta la fecha. Con esta táctica han logrado marcar 34 goles por los 15 encajados. La mayoría de sus goles llegan a través de asistencias de pase al igual que los encajados (15 a 17). El tipo de gol más común para marcar y recibir goles es el disparo colocado (26 a 18). La banda desde la que hace más asistencias el rival es la izquierda con 13 aunque la derecha no se queda corta con 9. El equipo en sus últimos 5 encuentros ha ganado 3, empatado 1 y ha perdido 1.

Sú último encuentro lo disputó ante el Dartford (16º) en su estadio y vencieron por 5-2. Dispararon 12 veces de las cuales 5 fueron a puerta. Mantuvieron mejor posesión (58%) y jugaron muy limpio (5 faltas). El mejor jugador del rival fue el extremo Danny Pilkington que pudo entrar en el marcador. Otros jugadores como Rob Purdie, Michael Rankine y Sam Smith también obtuvieron muy buena puntuación. En la comparativa general, somos superiores en la portería, inferiores en defensa, ligeramente superiores en el centro del campo y muy similar en ataque.

barra_onces_zps1e873f4c.png

Alineaciones_zps0edeec01.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.