Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

retols_zps6310b1d7.png

"El Capitano" inicia su aventura en los banquillos

El pequeño Kaiser, se sentará en el banquillo del Chemnitzer FC, club donde se formó y que actualmente milita en la 3.Liga

ball_zps4b5a19c0.jpg

A sus 37 años, tras 2 años de haber abandonado la profesión de futbolista, Michael Ballack comenzará su aventura como manáger y va a hacerlo que en el club que le vio crecer des de pequeño y le concedio la oportunidad de debutar en la 2.Bundesliga, el Chemnitzer FC.

Los Sky Blues militan actualmente en la 3.Liga después de haber ido ascendiendo en la útlima decada, pero parece que el equipo se ha estancado en la 3a división estatal germana.

"Sé que algunos no dudarán en tildarme de cobarde y poco ambicioso al aceptar dicha propuesta. Un club humilde sin más aspiración que afianzarse en la 3.Liga... a ellos solo puedo decirles que demuestran no conocerme para nada. Como futbolista ya demostré ser muy exigente conmigo mismo."

"¿Trabajo de poca presión? Quiero llevar este club a la Bundesliga. Quiero que compita contra los grandes y, por si eso no es suficiente ambicioso, voy a deciros más: quiero ver como mis chicos elevan al cielo un título internacional. Tengo esa espinita clavada, y sé que ese momento llegará. El futbol me lo debe".

Así de contundente se mostró un Ballack que dejó claras sus intenciones para esta primera experiencia en un banquillo en la que fue una breve pero intensa rueda de prensa. En su presentación el teutón habló de un proyecto a largo plazo, pero sin renunciar a nada este primero año: "La 3. Liga será un campeonato muy competido, sin lugar a dudas. Las previsiones nos situan en una zona cómoda aunque, personalmente, no me conformo con ello. Vamos a demostrar que somos capaces de mucho más. Veo un equipo joven, con mucha hambre y preparado para el reto. Este primer capítulo consiste en lograr el ascenso a la 2.Bundesliga lo antes posible. ¿Por qué no esta temporada?"

  • Autor
retols_zps6310b1d7.png

PRÓLOGO

Bienvenidos a mi enésimo intento por desarrollar una historia a través de este foro. Tras un tiempo jugando al FM2014, he decidido relatar de nuevo una historia, una aventura, que me motive y sea del agrado de todos.

Pese a lo mucho que me gustan esas historias en que llos usuarios mezclan una trama, una historia paralela a lo sucedido en lo deportivo, debo decir que no soy para nada ingenioso en ese aspecto y, principalmente, me enfocaré a lo que vaya sucediendo en cuanto a lo que fútbol se refiere.

Me gusta mucho escoger exjugadores, inexpertos en la mayoría de ocasiones, y desarrollar una historia con algun club relacionado a su carrera. En este caso el elegido ha sido Michael Ballack y el equipo el Chemnitzer FC.

¿Por qué?

Siempre me gustó Michael Ballack como jugador, ese carácter suyo, la inteligencia con la que jugaba, un físico envidiable con el que era capaz de cubrir todo el centro del campo, un hábil manejo del balón, un chut a larga distancia de escándalo... Compitió como el mejor y el fútbol fue injusto con él al no conocer la sensación de alzar un título internacional, ni a nivel de club ni de selección. De modo que eso es lo que quiero, que Michael logre como entrenador lo que no se le concedió como futbolista.

En cuanto a lo que el cllub se refiere, estuve dudando muchísimo en escoger el FC Kaiserslautern y el Chemnitzer FC, sus dos primeros clubs. El factor que me hizo decantar por este útimo fue, a parte de que se trata del club donde jugó des de pequeño, la gesta de ir subiendo un equipo modesto des de la 3.Liga me pareció más buena.

Obviamente, dicho objetivo se podría realizar más tarde que pronto. Por lo que espero que se trate de una historia longeva que podamos disfrutar ambas partes: yo contándo y vosotros leyendo.

Bienvenidos!

INFORMACIÓN DE LA PARTIDA

Versión: FM14.3.1 (inicio Julio 2013)

Base de datos: Grande (a medida)

Ligas cargadas: Alemania (Oberliga y superior), Francia, España, Italia, Inglaterra (Segunda división y superior), Portugal (máxima división), Países fronterizos y con lazos culturales, de acuerdo con la comunidad MLB (máxima división). El único país jugable es Alemania.

Usar jugadores reales: Si

Activar ocultación de atributos de jugadores: Si

Permitir presupuesto para fichajes en el primer periodo: No

Editado por DerKaiser

  • Autor

retols_zps6310b1d7.png

CONOCIENDO UN POCO LA CIUDAD Y EL CLUB

Situada en el estado libre de Sajonia, la ciudad es la tercera más pobada de dicho estado con un total de 240.000 habitantes, por detrás de Leipzig y la capital, Dresden.

Encontramos Chemnitz al sudeste de la capital, flanqueada por los montes Metalíferos y atravesada por el río Chemnitz. Dicho nombre proviene de la antigua lengua sorbia, de la família indoeuropea que era hablada en los estados de Sajonia y Brandeburgo antiguamente.

chemity_zps8fc76c40.png

Con una amplia historia acontecida en sus tierras, su origen se remonta a la presencia de una tribu eslava. Con el paso del tiempo, pasó de ser una ciudad textil y comerciante en la Época Medieval a un centro industrial a comienzos del siglo XIX, cuando se conocía a la ciudad como el "Manchester sajón".

En 1913 contaba con una población de 320.000 habitantes, una cifra superior a la que muestra actualmente. Pese a perder un considerable número de habitantes durante la Primer Guerra Mundial, en 1930 volvía a disponer de un total de 360.000 ciudadanos y las buenas condiciones económicas hablaban de alcanzar la cifra del millón de habitantes en no demasiado tiempo, debido al gran desarrollo económico que vivía la región.

Sin embargo, la Segunda GM causó estragos en la ciudad, que se dedicaba a la fabricación de equipamiento militar durante aquellos años. El estado de ruinas en que quedaron gran parte de los edificios y su presencia dentro de la DDR causó que grandes empresas como Auto Union (actual Audi), abandonaran la ciudad.

chemnitz-cityblick-oben-daemmerung-f83b4

La recuperación de la ciudad dentro de la DDR fue lenta aunque mejoró tras la reunificación. Mención aparte merece el nombre con el que Chemnitz fue rebatizada tras la guerra, ya que pasó a ser conocida como Karl-Marx-Stadt hasta Junio de 1990.

Actualmente Chemnitz es la mayor ciudad de la área urbana Chemnitz-Zwickau y una de las mayores áreas económicas de los nuevo estados federales germanos, como demuestra el PIB que generaron de 6.3 Billones de euros (en 2004). La actividad económica está enfocada hacia el sector de la indústria pesada: ingeneria metálica, proceso de metales, y hacia la manufactura de vehículos.

CHEMNITZER FUSSBALLCLUB e.V.

El club fue fundado en diciembre de 1899 por un grupo de estudiantes bajo el nombre de Chemnitzer SC Britannia y, desde 1903 hasta 1933 estuvo compitiendo con buenas actuaciones en la federación Verband Chemnitzer Fußball-Vereine (VCFV) de la que fue fundador y, posteriormente, en la Verband Mitteldeutscher Fußball-Vereine (VMBV), una federación que englobaba las ligas y equipos de la región central alemana.

En el 33, pese a fusionarse con sus vecinos del SC Sachsen 1909 Chemnitz, los problemas financieros que padecía el club no pudieron ser solventados y todo ello terminó con la desaparición del equipo. Sin embargo, inmediatamente el club fue refundado bajo el nombre de Chemnitzer BC 1933, asumiendo la anterior historia vivida. Desde entonces hasta el fin de la II GM, el cuadro compitió en la Gauliga sajona.

chemfc_zps773fedec.png

Después de la ocupación aliada, adoptaron diversos nombres e incluso pasó a formar parte de un club multideportivo, para acabar llamándose FC Karl-Marx-Stadt en 1966, ya que por aquellos años, ese era el nombre de la ciudad.

Tras unas malas actuaciones en la DDR-Oberliga, sorprendentemente el equipo se proclamó campeón del East German Championship en la campaña 66/67 y fue finalista en la East German Cup en los años 1968, 1983 y 1989.

El club vivió sus mejores momentos en el plano internacional en la temporada 89/90 cuando avanzaron hasta la Ronda de 16 de la UEFA Cup, cayendo eliminados por la Juventus y, ese mismo año, salieron segundos en el campeonato regional al perder por el average contra el Dynamo Dresden.

En la campaña 91/92, después de la reunificación y habiendo adoptado ya el nombre de Chemnitzer FC, el club ascendió a la 2.Bundesliga, categoría en la que estuvo compitiendo 5 temporadas, ya que descendió a la Regionalliga en el 97. Desde ese descenso, las actuaciones del club no han sido muy brillantes y acabaron siendo relegados hasta la 4a división en 2006.

Sin embargo, tras unas recientes buenas campañas, el club ha logrado dos ascensos hasta llegar a la 3.Liga en 2011 después de proclamarse campeón de la Regionalliga Nord.

stadion_zps0997ffa6.png

Maqueta del nuevo proyecto de estadio

En la actualidad, el Chemnitzer FC sigue compitiendo en la 3.Liga y disputando sus partidos en el Stadion an der Gellertstraße. La casa del equipo, con una capacidad original para 25.000 personas, fue inaugurado en un amistoso contra el Greuther Fürth y, actualmente, después de un seguido de reconstrucciones y obras, cuenta con una capacidad para 18.700 hinchas.

Aunque, un nuevo proyecto está en marcha para reformar el estadio y ampliarlo, como podemos ver en la instantánea encima del texto,

  • Autor

retols_zps6310b1d7.png

CONOCIENDO LA PLANTILLA

  • personality.pngPorteros

porters13_zps9a366afb.png

Como porteros contamos con Pentke y Riederer. El favorito es Stefan Riederer, un arquero que supera en todos los aspectos a Pentke, salvo a ciertos atributos físicos vinculados a la velocidad.

No se contemplan incorporaciones en esta parcela, ya que Riederer cumple el papel con creces y tenemos en Pentke a un digno suplente que puede cumplir en caso que le necesitáramos.

  • personality.pngDefensas centrales

centrals13_zps3c6e4bbd.png

La linea central está muy bien cubierta con las 4 opciones que tenemos. Wachsmuth es el mejor por delante de Bankert y Haizameh, respectivamente. En otro plano queda Kevin Conrad, un chico aceptable, pero que no está al nivel de los mencionados anteriormente.

En este apartado tampoco consideramos ningún movimiento. Wachsmuth parece un buen central, muy fiable y, aunque Bankert está un eslavon por debajo, el potencial de Haizameh nos hace creer que estamos bien cubiertos aquí. Además, Conrad puede competir con seguridad cuando requiera.

  • personality.pngDefensas laterales

laterals13_zps9fa3a3ef.png

En los laterales también disponemos de buenos jugadores. Le Beau y Stenzel pelearán por un puesto en el lateral derecho, siendo le Beau favorito por su superioridad física, mientras que en el apartado izquierdo Birk será, a priori, el titular a la vez que Hofrath, un joven con proyección, será su relevo natural.

  • personality.pngCentrocampistas

migcampistes13_zps2f85ca44.png

Para el centro del campo, a falta de acabar de decidir el esquema táctico, contamos con dos pivotes naturales (Lais y Scheffel), dos centrocampistas (Pusch y Hensel) y un mediapunta que se desenvuelve perfectamente como centrocampista, Kegel.

Pese a sus posiciones naturales, Hensel y Pusch pueden ser retrasados al pivote y viceversa, los dos pivotes pueden jugar sin problemas como centrocampistas. El caso de Kegel va aparte, una vez decidido el esquema táctico se le fijará en una posición específica, pero su gran calidad le avala.

El mejor jugador del equipo es Hensel, con mucha diferencia. Estamos hablando de un centrocampista que puede jugar como pivote y como central y que sería una estrella en cualquier equipo de la 2.Bundesliga. Pusch es un jugador con muchísimo potencial, que tendrá un gran protagonismo y Lais, que viene cedido por el Friburgo, parece un jugador aceptable que puede asumir un rol más secundario. Por último, Scheffel es un chico que hemos decidido incorporar a la primera plantilla por los buenos informes que nos han dado. Le daremos minutos para que se vaya fogueando..

  • personality.pngExtremos

extremos13_zps36eb1861.png

Para jugar en bandas contamos con cuatro opciones. Garbuchewski es el mejor extremo que tenemos. Ha vuelto al equipo después de su paso por el Fortuna Düsseldorf (con el que debutó en la Bundesliga) y si nada cambia será el dueño de la banda derecha. En la figura de Pfeffer tenemos un comodín que puede jugar en ambas bandas, aunque con un nivel bastante bajo. Un nivel similar al que puede ofrecer Anton Makarenko, el único jugador no alemán, que no acaba de convencer. Por último hemos ascendido al primer equipo al joven Mauersberger, un rápido extremo del que se habla muy bien en las categorías inferiores y al que trataremos de ir dando oportunidades para ayudarle a alcanzar todo su potencial.

Nos gustaría poder reforzar esta parcela, pero las posibilidades de lograr algún acuerdo, viendo la situación económica, son ínfimas.

  • personality.pngDelanteros

davanters13_zps819944fa.png

En la punta del ataque podemos seleccionar entre tres jugadores. El más destacado de ellos es Anton Fink, máximo goleador de la 3.Liga en la anterior campaña y que cuenta con experiencia en la 2.Bundesliga. La segunda opción es Förster, un canterano con prometedor futuro y buen presente que ha tenido un buen registro goleador. Por último, contamos con Tino Semmer que se trata del más flojo de los tres y no parece demasiado fiable. Puede tener más minutos si se adapta bien al extremo izquierdo, donde nos indican que puede rendir.

  • addnote.pngEl comentario de Ballack

Quizás haya alguna posición en la que nos gustaría incorporar algún jugador para tener más opciones, dar más competitividad o mejorar lo presente. Sin embargo, como hemos dicho, la situación financiera del club es bastante precaria. No nos queda margen alguno en el apartado de sueldos para tratar alguna operación de agente libre, de modo que si nada cambia y no hay ventas, el equipo será este pase lo que pase.

Es más, podríamos llegar hasta a prescindir de algún jugador para dar un poco de aire a esta maltrecha economía si el rendimiento no se corresponde a la cantidad percibida. Para más inri muchos jugadores, varios de ellos de los más determinantes, terminan contrato a finales de esta temporada y tendremos de apretarnos el cinturón para poder ofrecer algo justo a quien creamos que es necesario.

Cogiendo las riendas del Chemnitzer difícil no pensar en otro nombre para el puesto de entrenador. A ver que tal le va a Ballack en los banquillos y si puede tener un buen inicio de esta nueva etapa en su carrera profesional. Será complicado pelear en la 3.Liga porque es una categoría en la que hay muchos equipos interesantes que optan a estar más arriba pero confío en que en Chemnitz consigan la permanencia, y quién sabe si pueden optar a algo más??

Mucha suerte en esta nueva historia! Saludos!

  • Autor

fns_zpsde41ee1e.png

interact.pngMapashito

Bienvenido compañero!!

Supongo que si viendo la elección del equipo te podías suponer el entrenador elegido, es que conoces bien la historia de Ballack. Más adelante veré si le hago un hueco a la carrera del alemán!

El reto es difícil, pero ilusionante. Como bien dices, la 3.Liga es una liga muy competida, con varios equipos de un nivel similar y, además, cuenta con la participación de algunos filiales.

La prensa nos augura una temporada tranquila, asentados en mitad de tabla y consiguiendo un noveno puesto, pero trataremos de ser más ambiciosos y lograr una mejor clasificación. Aunque tampoco podemos exigir demasiado esta temporada, pues recién llegamos y no hay casi nada de trabajo nuestro en la plantilla. Pero lo dicho, después de la pretemporada, las sensaciones son muy buenas. No renunciaremos a nada!

Un saludo y espero verte por aquí! Un abrazo Mapashito!

  • Autor

retol2_zps381f8872.png

A nuestra llegada, nos encontramos con una breve pretemporada, ya que la competición empieza el 20 de Julio. Así que deicidimos prescindir de algúno de ellos y añadir otros aunque ello nos conllevara jugar más dias seguidos.

Una adaptación era necesaria, ver la respuesta de los jugadores a ciertos estímulos, órdenes, momentos del partido... así como la adaptación al modo de jugar y las formaciones deseadas.

chempret13_zps9671a9ae.png

El primer encuentro ante el Bielefeld dejó muy buenas sensaciones. Pese a una primera parte sin dominio, con mucha contra, en la segunda mitad unos cambios tácticos nos ayudaron a mantener la posesión y equilibrarnos para acabar dominando.

Una minigira por Austria sirvió para seguir con la puesta a forma y acabar de perfilar esos conceptos tácticos que empezamos a introducir ante el Arminia. Además, en estos partidos empezamos a probar con el 4-4-2 con rombo en el centro del campo y otra variante con dos extremos, útil para momentos en que tengamos que atacar a la desesperada.

Volviendo del país vecino nos quedaban un total de 12 días para empezar la competición liguera. Introducimos dos partidos contra rivales de nivel inferior para acabar de rodar todo lo necesario. Todo ello nos vino bien para coger confianza de cara al inicio liguero y para acabar de perfeccionar la formación que empezaremos integrando, un 4-3-3 con dos pivotes y un centrocampista.

433_zps16d34c73.png

Con esta formación buscamos un equilibrio que no encontramos formando con solo un pivote y dos centrocampistas, o con dos centrocampistas y un mediapunta. Formando con un centro del campo de los mencionados, a menudo nos encontrábamos con un equipo partido en 2 partes, ya que nuestra defensa peca de no ser muy rápida y no podemos adelantar demasiado la línea. De ese modo, a la mínima pérdida de balón, el centro del campo era dominado por el rival y nos enfrentábamos a ataques claros y bastante limpios, con situaciones, incluso, de igualdad numérica.

Así pues, estos dos pivotes por delante de la defensa nos darán esa seguridad atrás y, a su vez, serán nuestras claves para empezar a construir. La idea principal, vistas las bazas que disponemos, será de armar una buena defensa para después salir rápido a la contra, aunque no renunciaremos al balón cuando el tipo de juego del rival nos dé la iniciativa, ya que contamos con jugadores de calidad para llevar el mando.

Esta es solo la idea principal después de estos 5 partidos amistosos disputados, iremos viendo cómo se va desarrollando y las modificaciones que pueda sufrir.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

retol2_zps381f8872.png

JULIO Y AGOSTO

  • Resutados

chemago13_zpsfa4a310e.png

Este inicio de liga ha sido de escándalo. Los chicos jugaron a las mil maravillas, pareciendo integrar perfectamente la idea de Ballack, con un fútbol rápido, eléctrico aunque sin renunciar al juego por el suelo. Sacando la pelota desde atrás, con rápidas combinaciones y mucha calidad en el centro del campo y adelante para finalizar las jugadas. A su vez, defensivamente estuvimos muy notables. Creemos que el hecho de apuntalar la zona defensiva con un pivote adicional ha sido clave, ya que el equipo se mostró muy seguro y fue capaz de contener esos contraataques que tanto nos dolieron en la preparación.

Sin duda las conclusiones que podemos sacar son más que positivas. Esperamos aprovechar esta buena dinámica para seguir sumando en las próximas fechas, si la actitud y compromiso de los chicos sigue igual, no nos cabe la menor duda que esta actual posición es más que merecida y que seremos capaces de luchar por ello durante toda la temporada.

ago13_zpsac81ce51.png

Con 9 goles, Förster fue clave para este magnífico inicio del Chemnitzer FC

Clasificación | Estadísticas de los equipos | Estadísticas de los jugadores

  • La previa de septiembre

chemset13_zps635fb661.png

Después de este prometedor inicio, nos espera un duro mes de septiembre en el que nos mediremos frente a equipos que han empezado con buen pie como son el Darmstadt, el Halle o el Regensburg. Cuidado también merece el partido ante el filial del Stuttgart que cuenta con algunos jugadores jóvenes integrantes de la primera plantilla, por no hablar del duelo ante un Red Bull Leipzig que pese a un inicio no demasiado bueno, creo que es un candidato a puestos altos de la tabla para final de temporada.

¡Qué notable inicio de liga de estos chicos de Ballack!

¡Y qué bien parece sentarles el hecho de que él les entrene, desde donde surgió!

Ese 7-1 me ha dejado K.O., aunque me atrevo a preguntar, ¿por qué los empates? ¿Qué notó Ballack en ese juego? ¿Alguna variedad táctica pensada para los partidos más a futuro? Esa colilla del gol del honor rival en cada partido me preocupa un poco, ¿a qué atribuye eso Ballack?

¡Saludos!

Editado por RodolFx2

Magnífico arranque liguero, ni los más forofos de Chemnitz podrían haber pensado en un arranque como este sin sufrir ninguna derrota en los primeros seis partidos ligueros y con grandes goleadas, sobre todo esa ante el Wehen que al menos por nombre debería ser uno de los aspirantes al ascenso de la categoría no??

El equipo parece haber entendido desde el primer día lo que quiere Ballack, con un estilo con mucho ritmo y mucho gol que seguramente estará encantando en Chemnitz.

Aún es pronto en la temporada, esto sólo empezó, pero vernos líderes motiva para querer seguir continuando con este camino y veremos si el equipo ahora sigue con las pilas cargadas y sigue maravillando de esta manera.

Saludos!!

felicitaciones por tu historia...Ballack gran jugador alemán...espero que sigas adelante con los objetivos propuestos.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.