Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Vietto al Barça?? No me lo estropees que es un jugador de esos que me gustan y en el Villarreal-Atletico esta bien no lo coloques en Can Barça :biggreen Pero bueno, no creo que nos crucemos con él así que la mayor de las suertes para él en su nueva etapa a partir del año que viene :D

Parece que Rudy tiene los días contados en Hoffenheim, a ver finalmente para donde va aunque todo apunta que seguirá en la Bundesliga.

En cuanto a nosotros, pues Hajrovic sería una magnifica incorporacion aunque esos 3 millones que piden los suizos no los podemos asumir en estos momentos. Por stats es un jugador de esos que puede hacer mucho daño llegando de segunda línea con un disparo de media distancia muy bueno que puede darnos muchos goles u oportunidades en segunda jugada pero las negociaciones con los suizos no serán sencillas.

Saludos!!

PD: La quiniela... se me hacía pesado el escribir los partidos así que te la dejo en orden:

1-X-2-1-2-1-2-1-X

  • Autor

FanBetreuungbanner.png

» Mr. Mitchell:

Bienvenido compañero! Sinceramente no sé si ha habido más reflotes de este tipo (tan largos :biggreen), pero si recuerdo algunos de 3-4 meses que también resultaron una grata sorpresa ;).

No eres el único con dificultades para mencionar al bueno de Lieberknecht :biggreen. Espero cumplir tus expectativas y poder mostrar algo más que no conocieses del fútbol germano y de la forma de vivir el fútbol en Alemania. Danke por los buenos deseos :biggreen y me guardo tus predicciones, a ver si hay suerte :P.

Saludos!

» triver:

Buenas compañero, sería un logro totalmente inesperado la verdad, pero espectacularmente bien recibido :biggreen. El debut tendrá que esperar aún un poco, se nos viene antes la primera ronda en Copa, esperemos comenzar bien la temporada, aunque complicado será derribar a los lobos de la Volkswagen como bien señalas en tu quiniela :biggreen.

Anotadas tus deducciones crack, un saludo! ::D.

» Mapashito:

Buenas crack, qué tal por Grecia? :D.

Yo también me sorprendí al verlo llegar a can Barça, pero sacó una buena tajada Racing por él y, encima, lo va a disfrutar una temporada más en Argentina. Sorprendente me resultó también esta operación de los culés. De todas formas, como bien dices, tardaremos en cruzarnos con él si es que lo hacemos, nos resignaremos con verle evolucionar desde la lejanía. Respecto a Rudy, todo apunta a que le ha hecho el lío al Bremen y va a partir para el Wolfsburgo (quizás nos lo crucemos en la primera jornada) por un precio menor del que se hablaba.

Hajrovic me agrada, pero debería ser una operación muy buena para el club para que al final acabe llegando. Principalmente, porque ocupa una posición bastante bien cubierta en el equipo y su llegada sería para dar un salto de calidad, no para ocupar un espacio vacío. Las negociaciones, bien complicadas. Teniendo en cuenta las dificultades para que otros clubes se interesen por los transferibles, estoy intentando meterlos en las negociaciones (siempre que nos salga rentable), por ello las cifras pueden disminuir, pero no hay nada aún con el club suizo :unsure2:.

Respecto a la quiniela, no te preocupes ;). Pensé en ponerlo escrito para facilitaros el copia y pega, pero me decidí por hacerlo con una imagen :biggreen. Me guardo tu quiniela, a ver si tienes suerte. Espero que esta vez si haya alguien que obtenga el premio y no nos quedemos a la mitad como con el trivial bético :biggreen.

Un abrazo!

Quería señalar que hay tiempo para participar en la quiniela hasta que publique la previa del partido contra el Wolfsburgo, por si alguien más se anima a participar. Gracias por pasar, saludos!

EintrachtBanner.png

Editado por Frankii_7

  • Autor

Claves%20taacutecticas.png

Prensa2.png Las claves tácticas de Torsten

Como club recién ascendido a la máxima categoría del fútbol alemán y con la vitola de ser uno de las plantillas menos preparadas para la división y, por consiguiente, uno de los favoritos para el descenso junto con Hertha o Augsburgo, el Eintracht deberá suplir las carencias técnicas de los jugadores con el juego colectivo y el trabajo duro.

Por ello, la intención de Lieberknecht es la de mantener, ahora más que nunca, la solidez defensiva que ha caracterizado al equipo durante las temporadas que Torsten ha estado al mando. Si destacamos en la faceta defensora tendremos mucho terreno ganado para cumplir nuestro objetivo de mantener la categoría.

  • Tácticas de Lieberknecht para la temporada que comienza:

Taktik%20I.png
Untitled-50-16.png Taktik I

El primer y principal esquema corresponde a un 1-4-2-3-1, un sistema muy utilizado en la actualidad en el fútbol profesional por la versatilidad que ofrece esta formación. En nuestro caso, la disciplina de los jugadores sobre el campo y la rigidez del esquema obligarán a cada jugador a cumplir una función específica, limitando la fase creativa pero potenciando la compactación atrás. Todos corren, todos presionan, todos se dejan la piel. Si no, acabaremos en la 2. Bundesliga.
Buscamos ejercer una presión asfixiante que agobie a nuestros rivales, los desespere y que nos facilite la recuperación del balón, que procuraremos tratar con criterio cuando esté en nuestras manos. No pretendemos ser un equipo dominador de juego, más bien uno replegado y que salga rápido al contragolpe, pero tampoco podemos dedicarnos a dar pelotazos sin sentido y, por ello, el balón debe utilizarse con intención y no debemos sortearlo.

Si analizamos la táctica puesto por puesto, en portería bien Petkovic bien Davari no deben complicarse con el balón en los pies. No son porteros capaces de aportar ese plus al equipo y, por ello, mejor que se dediquen a parar y nada más.

En defensa, dos carrileros que abrirán las bandas y, normalmente, supondrán una opción de pase en fase ofensiva, ejerciendo de apoyo para desbordar o volver a crear la jugada. Sin embargo, serán laterales que se prodigarán lo justo en ataque para no despoblar la defensa. El central diestro ejercerá la función de marcador clásico (tapón) para cortar las ofensivas rivales y despejar el balón sin miramientos cuando no se pueda sacar jugado. En cambio, el zurdo (bien Dogan bien Henn) será el central-cobertura que cubra las espaldas de su compañero en la zaga.

En el centro del campo, contamos con una pareja de mediocampistas que dotarán al equipo de equilibrio entre defensa y ataque. Uno de ellos, con la función de centrocampista recuperador que se ocupará principalmente de la presión y la recuperación de balones. Su compañero de fatigas tendrá la función de todoterreno, la intención es que sea un jugador box to box pero con mayor vocación defensiva, porque no contamos en el club con ningún todoterreno nato. Para la mediapunta, dos extremos con tendencia a ir hacia dentro (o extremos puros, según el jugador) y un enganche o trescuartista que servirá de nexo entre el doble pivote y el delantero, con tendencia claramente ofensiva y calidad para el pase entre líneas.

Por último, el delantero será la principal baza ofensiva de nuestro equipo, encargándose de aprovechar balones sueltos, centros, acabando las jugadas del equipo y presionando a las defensas rivales en busca de errores de concentración.

Taktiks%20II-III.png
Untitled-50-16.png Taktik II ; Taktik III

La segunda variante táctica es más fluida y atrevida. Con ella aspiramos a controlar el juego y la utilizaremos cuando seamos superiores a nuestro rival, para poder acaparar la bola y disminuir sus posibilidades ofensivas. Con la existencia de un pivote más dos mediocampistas, puede que pequemos de no tener un mediapunta/mediocampista más, que pudiese jugar en los dos puestos. Aun así, con nuestra condición en la categoría, esta formación será, probablemente, la menos habitual.
El equipo jugará más abierto, gracias al trabajo de los interiores y los carrileros, esta vez algo más profundos. El pivote con función de cierre será también de vital importancia en la salida de balón y en tareas defensivas, pudiéndose incrustar entre la pareja de centrales y ejercer de tercer central en defensa.

Por último, como tercera formación contamos con un 1-4-4-2. Muy similar a la táctica principal, varía principalmente en la sustitución del trescuartista por un nuevo delantero (delantero completo). En su defecto, la tarea de organizador le corresponderá bien a uno de los interiores o al mediocampista izquierdo, de carácter más atacante.

PubliWEB.png

Nota: Como siempre comento en mis historias, la táctica es un aspecto que siempre me gusta trabajar y en el que me queda muchísimo por mejorar. Ni falta hace decir que son más que bienvenidas las recomendaciones, críticas, opiniones, dudas y conversaciones sobre los aspectos tácticos (sobre los demás también, claro :D).

Editado por Frankii_7

  • Autor

ReglasBundesBanner.png

1.-Bundesliga.png

  • La 1. Bundesliga. Es la competición que reúne a los equipos de fútbol de la máxima categoría de Alemania. Se comenzó a disputar en 1963, a partir de los campeonatos regionales o zonales que se disputaban hasta entonces. En total participan 18 clubes teutones.
  • Fechas. La temporada se inicia a principios de agosto y dura hasta mediados de mayo, con una pausa de cuatro semanas (mediados de diciembre a finales de enero).
  • UCL. Tanto el campeón, como el segundo y tercer clasificados tienen derecho a disputar la siguiente edición de la UEFA Champions League, al igual que el cuarto lugar, que deberá disputar una ronda preliminar para pasar a la fase final.
  • UEL. El quinto y el sexto clasificados disputarán la UEFA Europa League, al igual que el campeón de la Copa de Alemania (DFB-Pokal). Si el campeón de copa se clasifica para la Liga de Campeones, será el equipo finalista quien jugará la UEFA Europa League, independientemente de su posición en la clasificación. Si ambos equipos tienen plaza europea debido a su clasificación en liga, será el séptimo puesto liguero quien reciba el pase a la UEFA Europa League.
  • Descenso. Los dos últimos de la clasificación al fin de la temporada descienden automáticamente a la 2. Bundesliga (segunda división germana), intercambiándose con los dos primeros clasificados de ésta. El antepenúltimo clasificado de la Bundesliga disputará un Playout de promoción con el tercer clasificado de la 2. Bundesliga, en partidos de ida y vuelta. El ganador tendrá un cupo en la Bundesliga de la siguiente temporada.
  • Reglas de partido. Únicamente los jugadores inscritos por los equipos en los periodos correspondientes (01/07-02-09 y 01/01-31/01) pueden disputar la competición. Los jugadores fichados como agentes libres pueden ser inscritos en cualquier momento de la temporada. Los jugadores menores de 17 años no pueden jugar. Se pueden convocar 7 reservas en cada encuentro, de los cuales solo 3 son utilizables durante el partido.
  • Reglas de orden. Si se produce un empate de puntos la diferencia de goles será la prioridad para decantar la balanza, seguida por los goles marcados, resultado entre equipos y finalmente los goles anotados fuera de casa.
  • Reglas disciplinarias y de cesiones. Un partido de sanción por cada 5 tarjetas amarillas, mismo castigo que se obtiene al ver una cartulina roja. Existe un máximo de 4 cesiones por temporada.

512-05-16.png Premios en metálico | Últimos diez ganadores

2.-Bundesliga.png

  • La 2. Bundesliga. Es la segunda división del fútbol alemán. fue creada en 1974, inicialmente con la participación de 20 clubes divididos en dos grupos: Norte y Sur. Después de varias modificaciones en el número de participantes de la competición, desde 1994 son 18 los equipos que compiten en la división de plata de Alemania.
  • Ascensos y descensos. El campeón y el subcampeón ascienden a la 1. Bundesliga y el tercer clasificado disputará su ascenso con el antepenúltimo clasificado de la 1.Bundesliga. Los dos últimos descienden a la 3. Liga y el antepenúltimo equipo de la tabla jugará el Playout contra el tercero de la 3. Liga.
  • Reglas de partido. Únicamente los jugadores inscritos por los equipos en los periodos correspondientes (01/07-02-09 y 01/01-31/01) pueden disputar la competición. Los jugadores fichados como agentes libres pueden ser inscritos en cualquier momento de la temporada. Los jugadores menores de 17 años no pueden jugar. Se pueden convocar 7 reservas en cada encuentro, de los cuales solo 3 son utilizables durante el partido.
  • Reglas de orden. Si se produce un empate de puntos la diferencia de goles será la prioridad para decantar la balanza, seguida por los goles marcados, resultado entre equipos y finalmente los goles anotados fuera de casa.
  • Reglas disciplinarias y de cesiones. Un partido de sanción por cada 5 tarjetas amarillas, mismo castigo que se obtiene al ver una cartulina roja. Existe un máximo de 4 cesiones por temporada.

512-05-16.pngPremios en metálico | Últimos diez ganadores

3.-Liga.png

  • La 3. Liga. La 3. Liga es la tercera división del fútbol germano. Es la división que sucede a la 2. Bundesliga y la que precede a la Regionalliga. A diferencia de la 1. Bundesliga y la 2. Bundesliga, en esta competición vemos 20 equipos, por lo que se disputan 38 jornadas (por las 34 de las otras divisiones). Como consecuencia del mayor número de equipos, la temporada comienza en Julio.
  • Ascensos y descensos. Los dos primeros clasificados ascienden a la 2. Bundesliga y el tercer clasificado disputará su ascenso con el antepenúltimo clasificado de la 2. Bundesliga. Los tres últimos son descendidos a las ligas regionales.
  • Reglas de partido: Comparte reglas con las divisiones superiores, pero presenta algunas novedades en las reglas de convocatoria:

§ No pueden convocarse más de 3 jugadores no comunitarios.

§ Debe haber al menos 4 jugadores alemanes U-23.

§ Para los filiales, la convocatoria no puede tener más de 3 jugadores mayores de 23 años.

  • Reglas de orden en liga: Si se produce un empate de puntos la diferencia de goles será la prioridad para decantar la balanza, seguida por los goles marcados, resultado entre equipos y finalmente los goles anotados fuera de casa.
  • Reglas disciplinarias y de fichajes/cesiones. Un partido de sanción por cada 5 tarjetas amarillas, mismo castigo que se obtiene al ver una cartulina roja. Los equipos no pueden fichar jugadores no comunitarios procedentes del extranjero. Existe un máximo de 4 cesiones por temporada.

512-05-16.pngÚltimos cinco ganadores

DFB-Pokal.png

  • La DFB-Pokal. La Copa de Alemania fue fundada en 1934, siendo el primer campeón el FC Nuremberg (superando al Schalke 04 en la final). El club con mayor tradición copera es el Bayern Múnich, con 16 trofeos de copa en sus vitrinas. Son 64 los clubes que participan en la competición. El ganador del trofeo adquiere el derecho a participar en la próxima edición de la UEFA Europa League.
  • Reglas de partido. No puede haber más de 3 jugadores extracomunitarios en el 11 inicial. Los jugadores menores de 17 años no pueden jugar. Se pueden convocar 7 reservas en cada encuentro, de los cuales solo 3 son utilizables durante el partido. Se juega prórroga si hay empate tras los 90 minutos. Se lanzan penaltis si persite el empate al término de la prórroga (120 minutos). El equipo con menor coeficiente juega como local.

512-05-16.pngÚltimas finales (Campeones y Subcampeones)

BundesWEBanner.png

Editado por Frankii_7

¡Hola Frank!

Las ultimas historias en tierras alemanas en el foro se han vuelto muy interesantes. Aunque no creo que hayan superado en cantidad de retos que se pueden tomar de Inglaterra y la región, pero viene tomando vuelo.

¿Que resultado en la temporada serie excelente? Es obvio que salvaguardar el puesto en 1.Bundesliga es la prioridad, ¿pero cual seria tu máxima aspiración?

Con el 4-2-3-1 como base, ¿en que ocasiones se transformaría al 4-4-2? ¿Cuando haya que buscar un partido que se hace medio esquivo?

Saludos, mucha suerte en este arranque.

Quiniela

2 - 2 - X - 1 - X - X - 2 - 1 - X

Muy buenas!! ¿Cómo va es eso? Espero que muy bien :thumbsup:

Empiezo con la inminente llegada de Izet Hajrovic, o eso hace indicar todo con el acuerdo con el jugador, es un jugador que no conozco de nada pero la verdad no tiene mala pinta. Un extremo joven que destaca por los tiros lejanos y por las ejecuciones de las faltas pero también le queda algunas cosas que pulir. Veremos si es realmente el jugador que buscamos porque es una apuesta de futuro. 

En cuanto al mercado extranjero destacar sobre todo la compra del FC Barcelona a Vietto, es un gran delantero pero no sé yo si ahora mismo es lo que necesita el barça. Al menos esta temporada jugará cedido en el Racing. ¿6 millones su fichaje? Bastante menos de lo que acaba de pagar el Atlético de Madrid por el jugador xD.

Me gusta como va jugar este Braunschweig, un fútbol que seguro que da muchas alegrías a sus seguidores. Viendo la plantilla que tenemos me quedo más con el 4-2-3-1 que con el 4-4-2, pero no descartaría disputar algún que otro partido con esta última formación. (Para que no te pase como a mí en el Swansea que cuando juego con otra formación nos cuesta una barbaridad).

En cuanto a mi quiniela es la siguiente:

Leverkusen - Hoffenheim 1
Frankfurt - Hamburgo 2
Friburgo - BVB 2
Monchedgladbach - Nuremberg 1
Hannover 96 - Augsburgo X
Schalke 04 - Mainz 05 1
Hertha Berlín - Bayern Munich 2
Werder Bremen - Stuttgart X
Wolfsburgo - Braunschweig X

Por cierto gran idea esa de hacer una quiniela, es una de las ideas que tenía para la próxima historia que realice, con lo que voy a tener que cambiar de idea xD

Un saludo! 

De favoritos para el descenso nada, que este año damos la sorpresa!! Con acabar fuera de la promoción te vale no?? Que luego el tener que jugar esa eliminatoria para no bajar se hace muy pesada y te puede complicar todo xD 

Vamos con un 4-2-3-1 con mucho rigor táctico y una defensa retrasada imagino que los dos centrocampistas casi que más pendientes de defender que de atacar. La primera impresión viendo el juego directo, el ritmo alto y la defensa retrasada es que el equipo se puede partir en jugadas ofensivas, tendran que acompañar los MEC en ataque y que la ofensiva sepa también que tiene que bajar a ayudar en defensa. Se necesita mucho compromiso de todos para que funcione. Me gusta también el 4-1-4-1, conforme pasen los partidos igual se puede ir utilizando para ajustar automatismos e irla perfeccionando.

Conocidas las reglas de los torneos alemanes, espero que no lleguemos a conocer en esta historia las de la 2.Bundesliga o la 3.Liga salvo sorpresa y que el Eintracht II ascienda de categoría. Llega el momento de comenzar la temporada, a ver si en DFB Pokal podemos dar alguna sorpresa y llegar a rondas altas, aunque siempre hay un factor suerte en el rival que nos caiga en gracia.

Saludos!!

  • Autor

FanBetreuungbanner.png

» viktor07:
Bienvenido a Braunschweig compañero! :D.

Es cierto que, desde aproximadamente un par de años hacia acá, las historias por tierras alemanas han crecido considerablemente. Como lector lo agradezco, pues es un campeonato que me simpatiza bastante y del que creo nunca viene mal leer un poco, para variar de las ligas más transitadas. 

El objetivo a conseguir es el de la permanencia. Nuestra máxima aspiración? Pues creo que podría ser hacer un buen papel en la competición doméstica (lograr la permanencia con cierta solvencia y un puesto de mitad de tabla sería un muy buen resultado) y dar algún coletazo por la Copa. A mi modo de ver, eso sería una temporada para enmarcar :biggreen.

En el tema de las formaciones, se va a variar bastante. No quiero ceñirme a un único planteamiento (aunque de cara a la adaptación sea lo mejor), porque según se desarrolle el partido o según los jugadores que tengamos disponibles, podremos utilizar una u otra formación. Personalmente, soy más partidario del 4-4-2 (o 4-2-2-2) por mi experiencia en el juego, pero en este inicio liguero con las lesiones que arrastramos, tenemos más factible alinear a un trío de mediapuntas ;). El 4-1-4-1 nos dará más libertad y será un planteamiento más valiente y arriesgado, diferente a los anteriores.

Un abrazo, me guardo tu predicción :).

» nenogaliza:
Hola crack, adaptándome al nuevo formato o intentándolo :biggreen.

Las negociaciones se han enfriado un poco. Nosotros pretendemos cubrir el dinero que nos falta incluyendo a algún jugador innecesario (como Jackson por ejemplo, que a ver si sale de una vez :biggreen), pero ahora ellos han subido las pretensiones y cada vez nos alejamos más. Ahora mismo veo complicada su llegada, tenemos más jugadores en carpeta así que habrá que barajar opciones. Tal vez haga algo parecido al scouting del Arsenal, presentando las distintas opciones que se barajan y conocer vuestra opinión :D
Curioso que, a este Hajrovic, le tenía echado el ojo desde el año pasado cuando deje la historia parada y, justo días después de postear el interés del Braunschweig, sale la noticia de que el Betis lo podría fichar en la vida real 
:biggreen.

A mi me pareció bastante la verdad :biggreen. Es el FM14 y el chaval está algo verde (no para 6 kilos en mi opinión), además me chocó más porque justo en una partida paralela con el Atlético lo tanteé en la 14/15 y por 2 milloncejos ya lo tenía medio hecho. Hay que ver como le inflan el precio al Barça o Madrid por fichar a cualquier promesa, si le sangran por las medianías... :biggreen.

Mi idea es darle cancha a todas las formaciones. La 4-1-4-1 quizás menos, por la osadía que supone, pero tampoco la descarto. En estos momentos yo también considero más coherente el 4-2-3-1 (en esto influye mucho la lesión de Kumbela, que es un jugador que me daría pie a jugar con dos puntas) que la 4-4-2, pero se van a ver ambas.

La quiniela queda apuntada ;). Esta idea la vi en una historia hace años (lo del regen y tal) y la transformé un poco para la del Betis, igual que la he "reinventado" para esta historia. Pero vamos, que no te cortes un pelo para meter esto donde te apetezca, además me gustaría mucho participar yo en una de estas y poner un nombre extraño al regen :biggreen.

Un saludo!

» Mapashito:
Qué tal Mapa? Ojalá no tengamos que jugar el Playout porque me pondría de los nervios la verdad :biggreen. Con salvarnos yo me conformo, si puede ser sin eliminatoria mejor que mejor :biggreen
Es claramente defensivo el 4-2-3-1, dejando la libertad a la segunda línea de ataque, que es justamente dónde los nuestros pueden desequilibrar con jugadores como Boland, Elabdellaoui o, sobretodo, Bellarabi. Respecto a los mediocentros, el derecho tiene más vocación defensiva, con la tarea de recuperar balones y servir de apoyo en la salida de balón, mientras que el otro debe ser el sostén del equipo y dar ese equilibrio ataque-defensa. Con el ritmo tan alto y la defensa tan atrás, corremos riesgo de que el equipo se parta, sí. En pretemporada no se han visto indicios de esto, pero si vemos que nos pasa factura no tardarán en llegar las modificaciones ;).

Yo también espero no tener que ajustarme al reglamento de las divisiones inferiores, indicará que las cosas se están haciendo bien :D. En Copa, de momento se viene la previa de la primera cita que esperamos ser capaces de superar y luego, en caso de pasar, ojalá tengamos esa pizca de suerte para no cruzarnos con ningún coco. 

Un abrazo tío, gracias por pasar!

EintrachtBanner.png

  • Autor

photo BraunschweigEstrenoDFB.png

photo MiniLogoDFB.png El Braunschweig se estrena en la DFB-Pokal

Faltan horas para que el Eintracht Braunschweig pueda estrenarse en la temporada de su regreso a la Bundesliga. Mañana no hará efectiva su gloriosa vuelta a la primera división germana, pero el debut copero ante el VfL Osnabrück  será un buen aperitivo para la afición Löwen.

Por su parte, el Osnabrück no hará su debut oficial contra el Eintracht, debido a que la temporada en la 3. Liga comenzó el 19 de julio. En la primera fecha del campeonato, los Lilas-Weißen  se enfrentaron al filial del Stuttgart (el Stuttgart II), con quién terminó empatando en un partido aburrido y sin goles. En la siguiente jornada se enfrentó al Elversberg contra el que también cosechó un empate, pero en un contexto claramente distinto: un partido frenético, con ocasiones para ambos bandos, pero marcado por la efectividad del Elversberg que logró mandar a las redes los únicos tres disparos que efectuaron hacia portería.
El alma del Osnabrück es, probablemente, el central David Pisot (el jugador de más calidad de la plantilla) y que ya inauguró su cuenta goleadora de este curso en el partido contra el Elversberg. Sin embargo, el peligro se sitúa más arriba y se personaliza principalmente en dos figuras: un alemán y un italiano. Testroet juega más atrasado, como segunda punta y con movilidad por la segunda línea, mientras que Grimaldi hace las veces de delantero puro y muchas veces ejerce de pivote y protege el balón para el beneficio de sus compañeros de detrás. Otro de los destacados de este Osnabrück es Andreas Spann, quién también se mueve bien por arriba, pero dada su polivalencia juega más retrasado. Éste último dota de veteranía a la delantera que, con los jóvenes Testroet y Grimaldi (22 años ambos) a veces peca de precipitación.

En el caso del Eintracht, quién llega en mejor forma no es otro que Karim Bellarabi. El internacional sub-21 perteneciente al Bayer Leverkusen y que se encuentra cedido en el Eintracht-Stadion ha dejado muy buenos destellos de su calidad y explosividad en los partidos de pretemporada. Llega la hora de jugar los partidos de verdad y Lieberknecht confía a ojos cerrados en el veloz jugador de origen marroquí. Partirá como titular por el costado diestro del ataque de los leones y de seguro pondrá a prueba más de una vez a Alexander Dercho (quien apunta a ser titular a la izquierda de la defensa de los locales).
Por la zona izquierda de la ofensiva Löwen jugará Jan Hochscheidt en ausencia de Mirko Boland, quien apuntaba a titular para el choque pero no partirá de inicio por unas leves molestias en el tobillo. Las dudas en el once de los leones llegaban en la portería, donde tanto Petkovic como Davari han disfrutado de sendos minutos en los partidos de preparación. Sin embargo, la incertidumbre de la portería se ha solventado al conocer oficialmente quienes serán los veintidós protagonistas del partido de mañana:

photo AlineacionesVSOsnabruumlck.png

photo MiniLogoDFB.png Niersbach: “Veremos una edición maravillosa de la DFB-Pokal”

El presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Wolfgang Niersbach, volvió a comentar, en unas recientes declaraciones, la competitividad de la competición copera que está a punto de comenzar. Para Niersbach: “La DFB-Pokal es mi competición favorita: es impredecible, divertida, disputada y todas las temporadas nos trae más de una sorpresa”. Ante la aparente superioridad del Bayern Múnich, el presidente contestó: “El ganador no levanta el trofeo antes de empezar el torneo. Si algo diferencia esta competición de otras es el factor sorpresa: cualquiera puede ganar”.

photo MiniLogoDFB.png El Bayern de Guardiola defenderá el título esta temporada

Los vigentes campeones de la DFB-Pokal, al mando de su nuevo técnico y exitoso técnico, quieren reinventarse en su habitual lucha por alzar las competiciones que disputa. Tras lograr la temporada pasada el ansiado triplete, este año es responsabilidad de Guardiola que la plantilla mantenga el hambre de triunfos y las ganas de aumentar las vitrinas del club bávaro. El entrenador de Santpedor, con la Supercopa Alemana recientemente cosechada (contra el Dortmund, por 4-0), aún tiene la posibilidad de hacerse con los dos títulos que restan para conseguir el sextete (Supercopa de Europa y Mundialito de Clubes) y así igualar la gesta que consiguió con el FC Barcelona.

No será fácil para el catalán hacer olvidar a su antecesor, Jupp Heynckes, quien consiguiera el triplete con un juego vertiginoso, veloz y ofensivo. Guardiola quiere implantar su estilo propio y, por el momento, con el precedente de la goleada al BVB, parece que sus pupilos se adaptan con facilidad a la forma de ver el fútbol de Pep.

En lo que respecta a la Copa, los bávaros harán su entrada en escena el día 5 de agosto, enfrentándose al Neustrelitz, contra quien no debería tener demasiados problemas para superar la ronda eliminatoria.

photo MiniLogoDFB.png Karlsruhe vs Schalke, el partido a tener en cuenta

El enfrentamiento entre Karlsruhe y Schalke 04 es, sobre el papel, el más apetecible de la primera ronda de la DFB-Pokal. Pese a que, de primeras, el equipo dirigido por Jens Keller y habitual en los puestos de Liga de Campeones de la Bundesliga parte como favorito en la eliminatoria, el KSC (de la 2. Bundesliga) no pretende ejercer como actor secundario en el choque.

La principal baza de los locales será la solidez defensiva y las posibilidades de clasificar pasan por esperar al Schalke en campo propio y contragolpear. El baluarte ofensivo del Karlsruhe es el internacional búlgaro Ilian Micanski, quien posee el rol de estrella de la plantilla. El espigado centro-delantero holandés Koen van der Biezen será quien acompañe a Micanski en la delantera y cumplirá una función importante recibiendo de espaldas y resguardando el balón.

Por parte del Schalke, la calidad de los hombres de arriba debería ser suficiente para decantar la balanza a su favor. Huntelaar, Draxler, Max Meyer, KP Boateng… jugadores de muchísima calidad que, a pesar de sus magníficas cualidades técnicas, si no tienen la implicación y concentración necesarias para el duelo, pueden verse sorprendidos por un Karlsruhe ordenado y disciplinado.

photo BannerCierreDFB.png

 

Editado por Frankii_7

Buenas luego del cambio del foro casi no aparecí. Vemos la idea táctica de este equipo que se sabe inferior a la mayoría de los equipos y que por eso prefiere hacerse fuerte atrás y aprovechar algún error de sus rivales. En lo que yo tengo conocimiento, el Braunschweig se caracterizó por este juego firme en defensa y aprovechando las pocas oportunidades a la hora de atacar, así logró el record de menos goles recibidos durante algunos años hace ya varias décadas. Ahora el club se prepara para resistir en primera división. Yo en mi experiencia me casé con el 4-2-3-1 pero que funciona aún más como un 4-3-3 al poner a ambos extremos para desbordar y tirar el centro y a un centrocampista como pivote organizador. Ojo yo basaba el juego en la posesión y en la presión al rival. Veremos como funciona estos sistemas.

 

Por cierto me interesaría saber si me compartes la imagen de al remera así la uso en mi historia si usted me habilita a hacerlo. Si lo sacaste de una página aún mejor, comparte el conocimiento maestro jajaj.

Triunfazo del Bayern ante mi querido Dortmund. Un partido muy claro con ese 4-0 que me sorprendió. Veremos el debut que está bien difícil. Saludos y éxitos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.