Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Wow!! Que duro va a ser el Bayern este año viendo como ha comenzado la temporada! Obviamente esa expulsión de Weidenfeller al inicio del partido condicionó mucho el choque y el resultado final, que de tener al BVB con 11 y el meta titular podría haber sido muy distinto pero aun así ya iban 0-1 antes de la expulsión y los minutos siguientes fueron una tromba bávaro ante la que poco se puede hacer.

Osnabruck para el primer partido, en teoria como siempre tendría que ser un partido cómodo este de la primera ronda de la DFB Pokal para los equipos de Bundesliga aunque luego en la práctica cada temporada hay sorpresas por lo que habra que tener los ojos bien abiertos y estar concentrados en el choque. 

Me gusta esa conexión marroquí que pueden formar Bellarabi y Elabdellaoui, jugadores ambos de buena técnica y con ese punto de sorpresa llegando en segunda línea que puede darnos muchos goles. Espero que ya ante el Osnabruck se puedan estrenar y podamos hacer un buen partido que nos clasifique a la siguiente ronda.

Saludos!

  • Autor

FanBetreuungbanner.png

» triver:
Muy buenas compañero, todo bien? :D.

Parece que vamos a emplear estilos opuestos con el mismo club, a ver qué tal me resulta a mí (en tu caso bastante bien xD). En efecto, el Braunschweig conservó el récord de menos goles anotados durante muchísimas temporadas en el pasado siglo, si bien en su vuelta a la Bundesliga (la real) el equipo fue atrevido y eso le costó más de una derrota. Por eso quiero hacernos fuertes atrás y poder así consolidarnos en la Bundesliga. Son esquemas amoldables si el equipo no responde bien con ellos, pero en un principio la idea es la de ser defensivos y pragmáticos en este primer año en la élite alemana.
Respecto a la imagen que comentas... te refieres a esta? Sea cual sea, encantado de colaborar. Mándame un privado con lo que necesites y te ayudaré en cuanto pueda ;)
.

Taktiks%20II-III.png

Rotunda la victoria de los bávaros en la Supercopa que, si bien fue merecida, estuvo condicionada por la temprana expulsión de Weidenfeller, que claramente perjudicó al BVB en el devenir del partido. Una lástima porque no puedo con el Bayern y el Dortmund también es mi favorito  pero bueno, ya tendrán tiempo para cobrarse la revancha.

Saludos!

» Mapashito:
Qué pasa crack?

Sin dudas es un resultado doloroso para el Dortmund y que le va a dar alas (más si cabe ) a los bávaros en este inicio de temporada. Yo creo que, como dices, la expulsión condicionó mucho el resultado porque, aunque hubiese ganado el Bayern, no entraba en mi cabeza una goleada así xD. Espero que no les vaya tan bien el resto de la temporada :D.
A continuación llega el partido contra el Osnabrück, no comento demasiado respecto a él para no hacer spoilers xD. Pero sí te adelanto que en los otros partidos alguna sorpresilla ha habido .

Curiosa la conexión Elabdellaoui-Bellarabi, porque los dos tienen tintes marroquíes pero ambos prefieren sus otras nacionalidades xD. Espero firmemente que sean dos de los pilares ofensivos esta temporada. Bellarabi ya está demostrando que es el mejor de la plantilla y Elabdellaoui tiene chispa, desborde y polivalencia por todo el frente de ataque. Al igual que tú, espero mucho de los dos, que no nos defrauden xD.

Un abrazo compañero, nos vemos en Grecia!

EintrachtBanner.png

  • Autor

photo OsnabruumlckDFB.png

Prensa2.png Superamos la ronda fácilmente

Sin apuros, así se podría resumir el partido que ayer enfrentó al Eintracht contra un pobre Osnabrück que en ningún instante supo estar a la altura y sucumbió ante la superioridad de los leones.

Durante el encuentro se contempló un Osnabrück insípido, que por no tener no tuvo ni intensidad. La figura del conjunto local fue Andreas Spann, quien pese a destacar sobre sus camaradas, tampoco ofreció su mejor versión sobre el terreno de juego. Sin embargo, se hicieron de rogar las ocasiones de peligro y no fue hasta los últimos minutos del primer tiempo cuando llegó la primera oportunidad clara para el Braunschweig. En esa misma aproximación primaría la efectividad y llegaría el primer gol visitante: Vrancic envió un balón colgado que sobrevoló la línea defensiva local para que fuese Ademi quien peinase sutilmente la bola en dirección a Bellarabi quien, adelantándose al guardameta, definió de volea a la derecha del mismo.
Y es que, una vez más, fue el talento propiedad del Leverkusen quien llevó la iniciativa en el ataque de los leones. Por desgracia, en esta ocasión sus internadas por banda, pegado a la cal, no surgieron el efecto deseado y, salvo contadas excepciones, no logró crear todo el peligro posible por su costado.

Así llegarían ambos conjuntos al entretiempo. El Osnabrück con la cabeza alta, por haber aguantado sin demasiados apuros el primer periodo y por llegar al tiempo de descanso con un resultado no del todo desfavorable. Por su parte, el Braunschweig con los deberes a medio hacer, con el partido aparentemente bajo control pero con un resultado escueto que le podría resultar una losa en determinados momentos del juego.

La segunda mitad comenzaría de igual modo que concluyó la primera: con Bellarabi haciendo de las suyas. Nada más poner el balón en juego, el Eintracht combinó hasta la posición de Karim y éste, con sumo desparpajo, puso en jaque a la defensa rival con un espectacular cambio de ritmo que dejó atrás a su marcador y le perfiló para el centro que, para sorpresa de todos, se terminó convirtiendo en un golazo que se colaba, inesperadamente, en la portería custodiada por el portugués Heuer Fernandes.
Entraría entonces en escena el colegiado del partido, Gagelmann, quien anularía el segundo tanto de Bellarabi por una supuesta infracción de Ademi (que acudió a rematar el supuesto centro de su compañero) sobre el guardameta del Osnabrück.

Pasada la hora de partido (en el 69’ concretamente) Lieberknecht efectúo el primer relevo sustituyendo a Elabdellaoui por Boland que, a la postre, resultaría clave en el devenir del encuentro. El noruego se retiró con molestias, pero las primeras impresiones médicas desmintieron la gravedad de su dolencia.

Corría el minuto 73 cuando el Braunschweig disfrutó de la siguiente oportunidad con peligro. El centro-delantero Ademi, se anticipó a la defensa morada para cabecear una falta lateral que había botado Vrancic desde el costado diestro (una falta que bien podía pasar por saque de esquina). El testarazo del atacante suizo se topó con el larguero cuando ya había logrado superar al guardameta.
La sentencia por parte de los leones llegaría unos diez minutos más tarde. Vrancic y Dogan reculaban en tareas defensivas para recuperar el esférico y organizar de nuevo el ataque. El bosnio se hacía con el balón y jugaba con el capitán que se apoyaba primeramente en Elabdellaoui para, después, fabricar un pase al espacio magnífico (deshaciendo la defensa rival) para Boland que, tras superar en carrera a Pisot, esperó a que el portero se venciera para rematar sin dificultad.

photo 1Estadiacutesticas.png

El Braunschweig también tuvo un ojo puesto en el Sandhausen-Leverkusen (0-3) dónde participaba Björn Kluft (propiedad del Eintracht). El equipo de Björn plantó cara al Leverkusen con dignidad, aunque la efectividad del Bayer 04 anuló sus posibilidades.
En el resto de partidos destacó, por significar la gran sorpresa de esta primera ronda copera, el duelo entre KSC y Schalke 04 (1-0) con la consiguiente eliminación de uno de los más serios candidatos al campeonato. El Arminia Bielefeld puso en apuros al BVB y, el Fortuna Colonia, también estuvo cerca de ser el animador de esta ronda eliminatoria al obligar al Hertha Berlín a jugar la prórroga para clasificarse. También se vieron numerosas goleadas (muy esperadas algunas) y, en general, hubo goles por doquier.

ball, soccer icon Todos los partidos | list, notebook icon Los apuntes de la 1ª ronda

PubliWEB.png

  • Autor

photo Scouting con sabor Bundesliga.png

Prensa2.png Scouting con sabor Bundesliga

Con vistas a fortalecer la primera plantilla de cara a la temporada venidera, el equipo de ojeadores del club, dirigido por Dirk Fischer, ha trabajado escrupulosamente por los países limítrofes a Alemania para elaborar informes de jugadores.

Dichos informes han recalado en el despacho de nuestro entrenador, Torsten Lieberknecht, quien ha seleccionado los futbolistas más interesantes de entre 340 documentos.

  • El cuarto central y el interés en nuestros laterales

photo ScoutHinteregger.pngphoto ScoutRamalho.pngphoto ScoutKoch.png
*Click en los perfiles para ver los atributos

  • Martin Hinteregger: El defensor austríaco del RB Salzburg de veinte años es uno de los chicos más prometedores de la carpeta de posibles contrataciones. El RB Salzburg está dispuesto a negociar y tasa al futbolista entorno a los 2-3 millones de euros. Esta cifra no es asumible por el club (si bien con la liberación salarial se ha abierto hueco en el presupuesto), pero en la operación podría entrar alguno de los leones transferibles (séase Jackson, Perthel u Oehrl) que abaratarían el traspaso. Las pretensiones salariales no serían desorbitadas, aunque en un principio la intención del jugador es la de aumentar considerablemente su actual contrato (150mil euros anuales).

bullet, green iconSu juventud y talento: puede convertirse en uno de los mejores defensores de la Bundesliga en el futuro. Además, no solo es futuro, si llegase al club sería importante desde el minuto uno. La polivalencia también lo avala: puede jugar como lateral zurdo o como mediocentro de contención.
bullet, red iconLos principales obstáculos que se presentan en la contratación son los impedimentos de los jugadores a intercambiar y que Hinteregger es zurdo (al igual que Dogan y Henn) y tenemos ese perfil bien cubierto, amén de que se requeriría un montante considerable para acometer el fichaje.

  • André Ramalho: Este brasileño pertenece también al RB Salzburg austríaco. Al igual que Hinteregger, es joven y prometedor, pero no tiene el mismo cartel que su compañero: el club tasa a Ramalho en 1.5 millones. Es un futbolista que, en la primera temporada, no tendría un peso importante en la zaga (adoptando el rol de rotación) pero que, con vistas a próximas temporadas, tiene proyección para ser importante. La contratación sería más sencilla y factible que la del central austríaco y las pretensiones salariales de Ramalho también son más bajas. Es un central similar a Hinteregger pero más asequible.

    bullet, green iconSu juventud es un punto en su favor, aunque tenga menos proyección que Hinteregger, André Ramalho tiene base para rendir a buen nivel en la máxima categoría alemana. Además, es diestro pero maneja a la perfección su pierna izquierda (pudiendo incluso desempeñar la posición de lateral zurdo). Como Hinteregger, Ramalho puede jugar como mediocentro defensivo.
    bullet, red iconA diferencia de Hinteregger, no cobraría importancia en el club desde el primer momento, teniendo que rotar y mejorar para obtener un puesto titular (partiría como tercer o cuarto central). Al ser del mismo equipo que Hinteregger, los jugadores del Braunschweig que entrarían en la operación no ven demasiado bien recalar en Austria. La altura no es su punto fuerte, si bien hay que destacar que el jugador va bien por alto.

  • Philippe Koch: El suizo no es central (aunque puede jugar ahí decentemente) sino lateral derecho y Lieberknecht le ha hecho un hueco en esta preselección por el interés creciente del Nuremberg en nuestros dos carrileros diestros (Benjamin Kessel y Marcel Correia). Cabe decir que la intención del club es la de mantener a ambos jugadores en la plantilla y, por consiguiente, no mover ficha por Koch. Si se produjese una salida sí se tendría en cuenta al jugador del Zúrich, que es de un perfil parecido a Correia y gusta al cuerpo técnico.

bullet, green iconBuen manejo de ambas piernas, garra sobre el campo y sólo 22 años. Pese a su juventud ya es el capitán de su club, lo que demuestra su implicación (y lo encarece a la vez).
bullet, red iconActualmente no mejora a ninguno de nuestros laterales. El Zúrich no es demasiado cooperador y solicita entre 3-5 millones por el jugador, demasiado. Además, el jugador también querrá obtener un buen salario por lo que solo se contemplaría el traspaso si hubiese salidas.

Otros defensores que están presentes en la mente de Lieberknecht, aunque con menos peso, son: Berat Djimsiti, Jorge Teixeira, Rodnei y Arlind Ajeti.

  • Un mediocampista más

photo ScoutBuff.pngphoto ScoutBerisha.pngphoto ScoutAbrashi.png
*Click en los perfiles para ver los atributos

  • Oliver Buff: El centrocampista suizo juega en el Zúrich y es uno de los jóvenes valores del club a sus 21 años. Está valorado en apenas 250mil euros pero, como hemos comentado antes, el Zúrich no es el mejor equipo con el que negociar y es que de nuevo sobrevaloran al jugador tasándolo en 3.5-5 millones de euros. El jugador gusta pero la cifra es escandalosa para lo que nos puede ofrecer actualmente, si bien tiene una proyección más que interesante.

bullet, green iconDe aquí a un par de temporadas sería el manejador de los tempos en Braunschweig. Maneja ambas piernas con soltura y además, es un jugador sacrificado y bregador. Puede desenvolverse como mediapunta y mediocentro además de como centrocampista, su posición natural.
bullet, red iconEl precio es una pesada losa, además de que el jugador querría dar un importante salto salarial pasando de 83mil anuales a rondar el medio millón por temporada. Inmediatamente no daría el rendimiento adecuado para la división.

  • Valon Berisha: Berisha es probablemente el jugador más talentoso de esta preselección. El noruego del RB Salzburg es un jugador excelso técnicamente y aún por pulir a sus 20 años. Es el objetivo número uno para el club si su fichaje se puede acometer y existe acuerdo contractual con el futbolista (rondaría los 500mil o eso pretendemos). El equipo austríaco lo valora en 3-4 millones que no parecen demasiados para la proyección de Berisha, que podría convertirse en uno de los cracks de la liga en un futuro. De nuevo el club intentará introducir a los jugadores transferibles en la oferta, con esperanzas de que lleguen a un acuerdo con el RB Salzburg.

bullet, green iconEs un jugador capaz de marcar las diferencias y lo puede hacer desde su primer año en Alemania, amén de que en próximas temporadas apunta a ser uno de los protagonistas del campeonato. Se mueve bien por la mediapunta (puede jugar escorado a la izquierda, jugando hacia dentro) y por el centro del campo, algo más retrasado.
bullet, red iconEl desinterés de Jackson, Perthel y Oehrl de recalar en el RB Salzburg, lo cual complica la negociación que requiere obligatoriamente introducir a alguno de estos jugadores.

  • Amir Abrashi: El albanés es un jugador que, pese a su corta edad (23) ya está consagrado en la medular de su club, el Grasshoppers. Es de un perfil más defensivo o trabajador que Berisha, pero no está ni mucho menos carente de técnica. Es el jugador que mayor cartel tiene y uno de los que más caros costaría (en torno a los 5 kilos). Es otro ejemplo de jugador con un salario claramente por debajo de su calidad y, al dar el salto a una gran liga, querría multiplicar su salario, lo cual no casa con nuestra intención. Se encuentra lesionado por duración de dos meses, por lo que está descartado moverse por él en este período

bullet, green iconMás veteranía que los demás (experiencia mejor dicho), mejora a nuestros centrocampistas y se apoderaría de nuestro mediocampo. Buen manejo de ambos perfiles.
bullet, red iconEl coste del hipotético fichaje, las pretensiones salariales de Abrashi y, en especial, su lesión, tiran hacia atrás al cuerpo técnico Löwen.

De entre el resto de mediocampistas que conforman el dossier de posibles fichajes también cabe señalar a: TokoFlorianz Kanz, Marcel Sabitzer, Alain Wiss o James Holland.

PubliWEB.png

Editado por Frankii_7

  • Autor

photo Bundesliga 4.png

Comienza este viernes la edición número 51 de la Bundesliga, la de mayor repercusión mediática mundial que se recuerda. La liga germana disfruta por primera vez en su historia del vigente campeón y subcampeón de Europa, además de la presencia de Pep Guardiola como gran novedad. Mario Götze cambió Dortmund por Múnich, Robert Lewandowski continúa en el Signal Iduna Park muy a su pesar, Thiago se prepara para debutar en un nuevo escenario, futbolistas como Julian Draxler o Heung-Min Son esperan no verse totalmente eclipsados por el binomio Bayern-Dortmund y jóvenes promesas como Leon Goretzka o Hakan Çalhanoglu confían en ser la revelación del campeonato.

Un campeonato en el que el vigente campeón es aún más poderoso que antes y en el que Borussia Dortmund, Schalke 04 y Bayer Leverkusen no han sufrido grandes variaciones en cuanto al nivel de sus plantillas. Encontramos, sin embargo, una diferencia de nivel demasiado grande con respecto a la clase media de la liga alemana. Ninguno de los aspirantes a acceder al top 4 muestra grandes mejoras respecto al curso pasado.
 

photo Top4Banner.png

Bayern Múnich. El balance de la 2012/13 no pudo ser mejor: los bávaros ganaron todos los torneos en los que participaron (Champions, Liga, Copa y Supercopa) y batieron el récord de puntuación de la Bundesliga. Todo ello con Jupp Heynckes en el banquillo. Su sustituto, Pep Guardiola, también salió victorioso en su primera cita en suelo alemán, goleando al BVB en la Supercopa, al mismo tiempo que continúa introduciendo variaciones en el Bayern. Thiago, llegado desde Barcelona, es la gran apuesta de Pep para el centro del campo, donde podría acompañar a Kroos y al habitual Bastian. Franck Ribéry y Arjen Robben, las estrellas, son indiscutibles en los costados, mientras que el puesto de 9 no tiene un dueño claro. Sí muchos candidatos: Müller, Götze (más asociativos y próximos al falso nueve que gusta al técnico catalán) o Mandzukic. Y todo esto, con Shaqiri como tapado y el candado de la portería llamado Manuel Neuer.

Borussia Dortmund. No es que el Dortmund sucumbiese ante el Bayern de Jupp Heynckes, es que hubo una diferencia de 25 puntos. Bien es cierto que el Dortmund se dejó llevar en el tramo final liguero, pero arrebatar el título al Bayern será muy complicado si los bávaros vuelven a superar la barrera de los 90 o de los 85 puntos. Esta campaña, ya sin Götze comandando el ataque borusser, tendrán que confiar en los otros valores que permanecen en el club como Marco Reus, Gündogan o Lewandowski, si bien estos dos últimos están haciendo méritos por abandonar el barco. Ilkay está rodeado de novias y ninguna de ellas causa rechazo del jugador, FC Barcelona parece tomar la delantera aunque la intención de Klopp es retenerlo esta temporada. Por su parte, el delantero polaco ya ha anunciado su desinterés por renovar y todo apunta que, al término de la temporada, dirá adiós al BVB.

Schalke 04. Se presenta ilusionante la temporada en Gelsenkirchen, aceptando de inicio la idea de que ascender hasta el top 2 de la Bundesliga parece misión casi imposible. Jens Keller, que llegó como técnico interino en diciembre, continúa en el banquillo, así como todas las piezas importantes de la plantilla. Klaas-Jan Huntelaar, se verá obligado a recuperar en año de Mundial parte de la eficacia goleadora perdida en la 2012/13. Acompañando al holandés en ataque, se espera que Julian Draxler termine de consagrarse y, bien jugando en banda izquierda o como enganche, recupere el nivel mostrado al final de la temporada pasada. Tras fichar a Adam Szalai, el Schalke cuenta con dos delanteros centro de nivel. Leon Goretzka, firmado este verano, estrella del Europeo U-17 de 2012 y Max Meyer son las dos joyas del Schalke de las que se espera presente y futuro.

Bayer Leverkusen. La misión de Sami Hyypia, técnico del equipo, será que se note lo mínimo posible la ausencia de dos de los futbolistas más destacados del Leverkusen la campaña pasada: Carvajal y Schürrle. El fichaje estrella del verano, Heung-Min Son, será el nuevo acompañante de Kießling y Sam en ataque. El equipo del Bay Arena ha firmado también a Emre Can (desde el Bayern) por escasos cinco millones. El joven jugador es una de las mayores promesas del fútbol alemán. Pero la contratación más sorprendente del Bayer 04 es la del croata Ivo Ilicevic (del Hamburgo, al igual que Son) por el que han desembolsado cuatro millones y que ya debutó brillantemente en copa, sellando un doblete.
 

photo UELBanner.png

Borussia Mönchengladbach. La 2012/13 fue un paso atrás para los potros. En verano se despidieron de su estrella, Marco Reus; en agosto se despidieron de la Champions en la fase previa; y la liga no marchó tan bien como esperaban. Refuerzos de los que se esperaba muy buen rendimiento como Luuk de Jong o Granit Xhaka tardaron más o menos tiempo en adaptarse y, de hecho, el suizo aún está en ello. Sigue Lucien Favre al frente del equipo, lo cual es una garantía, y tendrá que buscar la fórmula para no desaprovechar el talento ofensivo de esta plantilla: De Jong como delantero, Herrmann de extremo derecho, Max Kruse previsiblemente en el enganche y Arango en la izquierda.

Wolfsburgo. Si a un equipo se le ha de exigir en función de sus posibilidades, el Wolfsburgo debe estar mucho más cerca de la zona europea que del descenso. Era ya una costumbre que el Wolfsburgo hiciese multitud de cambios en su plantilla cada verano, pero no es el caso en 2013. La contratación de Klaus Allofs como director deportivo parece haber cambiado el modus operandi y la principal novedad es el fichaje del central suizo Timm Klose para ocupar la vacante dejada por Kjaer. Ricardo Rodriguez y Perisic forman un buen tándem en el costado izquierdo, mientras que Bas Dost debe superar la decena de tantos en su segundo año en Alemania. No obstante, gran parte de las aspiraciones del equipo pasan por lo que ocurra con Diego Ribas, deben garantizar que el brasileño no se marche antes del cierre del mercado.

Eintracht Frankfurt. Repetir la sexta plaza de la Bundesliga pasada será complicado. Y ya no digamos repetir los números del primer tercio de liga. El Eintracht fue incapaz de mantener ese ritmo y acabó sufriendo lo indecible para mantenerse en competiciones europeas, víctima sobre todo de las dudas en la delantera: las cifras de Occéan y Lakic fueron muy bajas, y al equipo lo sostuvo en cuanto a goles la producción de Alex Meier desde la media punta. Un candidato a ocupar ahora el puesto de 9 es Joselu, cedido por el Hoffenheim, que no contaba con él. El español se estrenó de forma inmejorable firmando un hat trick en la primera ronda de la DFB-Pokal. Permanece casi intacta la plantilla de Armin Veh, con lo que ello supone: Oczipka y Jung seguirán siendo dos de los mejores laterales de la liga; Schwegler como mediocentro, medio huérfano por la marcha de Rode al Signal Iduna Park y, por supuesto, lo que invente Takashi Inui en tres cuartos de campo. Y la mencionada capacidad goleadora de Meier. Obviamente el traspaso de Rode al Borussia Dortmund es el factor que más merma las posibilidades del Eintracht.
 

photo FavDescensoBanner.png

Nuremberg. Tres temporadas seguidas suma el Nuremberg acabando entre los diez primeros clasificados. Se puede decir que han vivido de forma bastante tranquila mientras estuvo Dieter Hecking en el banquillo. Ahora Michael Wiesinger se enfrenta a su primera campaña a los mandos de un equipo que ha perdido al valioso central Timm Klose y que vive con la incertidumbre de no saber qué ocurrirá con el japonés Hiroshi Kiyotake, el jugador franquicia por quien llegan buenas ofertas desde la Premier. En Nuremberg saben que pueden recibir una buena cantidad de dinero por él, pero también que perderían buena parte de su poderío ofensivo y que el equipo, en caso de que se fuese Kiyotake, dependería mucho de la explosión definitiva de Alexander Esswein y Josip Drmic.

Augsburgo. El objetivo permanece invariable: lograr la salvación por tercer año consecutivo. El Augsburgo se ha convertido en un especialista en reaccionar en la segunda vuelta del campeonato. Su principal refuerzo es Halil Altintop, lejos ya del nivel que tuvo en el Kaiserslatern y que le hizo firmar con el Schalke 04. La otra incorporación de renombre es la del prometedor Hakan Çalhanoglu en calidad de cedido por el Hamburgo y que obtendrá galones en el once inicial. André Hahn, quien ya firmó un doblete en la primera ronda copera, ocupará la banda diestra del ataque y también será uno de los baluartes ofensivos.

Eintracht Braunschweig. Hace un par de años se encontraba en la 3. Liga y ahora comparte categoría con el vigente campeón y subcampeón de Europa. Un cambio drástico para este club que conquistó la Bundesliga en 1967 y que en el actual mercado de fichajes no ha superado la barrera del millón de euros gastados. Muchas miradas puestas en el joven noruego de banda derecha Omar Elabdellaoui, que llegó cedido por el Manchester City y que ahora es ya propiedad del Eintracht Braunschweig y de Karim Bellarabi, cedido desde el Bay Arena y que debe ser quien marque las diferencias en Braunschweig. Necesitarán que el congoleño Domi Kumbela, máximo goleador en la 2012/13 en la 2. Bundesliga, siga viendo portería con facilidad una vez regrese de su lesión.

photo BundesWEBanner2.png

Editado por Frankii_7

Bonito año de Bundesliga nos espera con el nuevo Bayern de Pep tratando de igualar a aquel gran Bayern de Jupp. De momento ya consiguió la supercopa con lo que el sextete está más cerca pero habrá que ver como responde el Dortmund de Klopp que también tiene mucho que decir. Un escalón por debajo como dices Schalke, Leverkusen e incluso Gladbach o Wolfsburgo pero seguro que darán que hablar. Veremos como juega de primeras este Bayern de Guardiola, recuerdo aquella temporada y hubo muchos cambios alrededor de la figura del 9 incluso jugando con Ribery como falso nueve en algunos momentos aunque el galo nunca acabó de sentirse cómodo en el centro y siempre acababa en banda :D No creo que esa posición de Ribery se pueda reflejar en el juego ni tampoco la de Lahm en el centro del campo así que iremos más a lo seguro con un 4-3-3 en el que veremos como encajan Kroos, Javi Martinez, Schweini, Thiago, Gotze, Muller, los dos puñales de las bandas, Mandzu e incluso Pizarro que siempre ha dado una buena imagen en el conjunto bávaro. Mucha pólvora, dificil que se les escape.

Nosotros pelearemos por el descenso, creo que podemos salvarnos aunque sin duda me da que va a estar muy peleado todo el curso hasta la jornada 34. De los tres que nombras como favoritos nos veo a nosotros y al Augsburgo fuera de esos puestos fatidicos, habrá que ver si también fuera del playout, y quizás al Hertha o al Friburgo en esa pelea baja. Estaremos atentos a la temporada.

Scouting. Buenos nombres en la medida de nuestras posibilidades para la defensa y el centro del campo. Hinteregger y Berisha serían mis primeras opciones auqnue igual el que llegue puede ofrecer una buena imagen y mejorar nuestro nivel en ambas posiciones. Has sondeado una posible cesión de Hojbjerg?? Quizás en esta edición le pilla un poco joven pero es un jugador muy interesante de seguir para el centro del campo con una gran proyección, seguramente en el Bayern de Guardiola vaya a ser carne de reserva esta temporada así que porque no intentarlo con una cesión?? Aunque si quieres un jugador más formado no entra en el perfil claro.

Buen partido de copa para entrar en ritmo de competición oficial. Clara victoria ante un débil Osnabruck, quizás se tardo en sentenciar pero manejamos bien el partido y supimos dar la talla en el primer partido oficial del año. Ahora a esperar al proximo rival.

Muy buenos los gráficos, se hace muy agradable la historia ;) 

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.