Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

w3a875p.jpg

Rainer Bonhof nos expone su filosofía para intentar alcanzar el éxito

¿Cuál es su proyecto deportivo?

En una apacible mañana, Rainer Bonhof atiende al diario Sport Bild reconfortado por una amena conversación y el delicioso aroma de un buen café. En once jornadas transcurridas el equipo está situado en puestos de previa de Champions (cuarto), pero antes de alcanzar este puesto el equipo ha titubeado y no han sido pocas las voces críticas disconformes con su proyecto. Sobre este peculiar asunto, el mánager se muestra impasible: Todo lo nuevo asusta. Entiendo las dudas que se han generado alrededor del equipo, porque dieciocho altas y trece bajas es toda una revolución.Tomar estos riesgos tiene su doble filo antagónico: éxito o fracaso. Si me decidí a hacerlo, fue porque tenía fe. La confianza en lo que uno hace es básica para intentar llegar a unos objetivos marcados. Sabía de antemano que el principio iba a ser complicado, porque toda revolución en una plantilla pasa por un proceso de adaptación. Con nadie soy más exigente que conmigo mismo; y luego, por supuesto, con mis jugadores. Les recalco una y otra vez que el espíritu de sacrificio debe de estar vigente siempre. La ambición, el trabajo duro y el creer en lo que uno hace son elementos primordiales para alcanzar y mantener el éxito. Nuestro objetivo mínimo es quedar en la tabla media, pero si podemos aspirar a cotas más importantes partido a partido se irá viendo. Lo fundamental es dar siempre todo y no relajarse nunca.

ebc6TD9.jpg

El proyecto de Bonhof

Ahora mismo nuestra plantilla consta de 22 jugadores, a la espera de la incorporación de Matías Defederico en el mercado de invierno. A priori puede parecer corta, pero si algo destaca en este equipo es su polivalencia. La media de edad de la plantilla es de 24 años. Esto significa que creo en un equipo joven, con ambición, que pueda ir mejorando partido a partido y temporada a temporada para llegar a las mejores cotas posibles. ¿Significa esto que todos los componentes de la plantilla deben de ser jóvenes? En absoluto. Para superar situaciones delicadas es necesario que una plantilla esté integrada por varios veteranos que tutelen a los jugadores jóvenes y sepan poner paz y remedio en momentos complicados. Creo profundamente en la cantera. Tenemos varios jugadores que pueden llegar a jugar en el primer equipo, y queremos ir mejorándola poco a poco. La economía del club es bastante delicada, por eso debemos de cuidar mucho la cantera. Nuestra deuda de crédito es prácticamente el doble a la de nuestro presupuesto. ¿Como se supera una situación tan adversa? Con el éxito. Llevamos muchos años alejados del escaparate europeo. Una presencia continuada en Europa combinada con un buen papel en esta competición genera unos beneficios que reducen considerablemente la deuda. Recurrir al filial es también necesario, y hay madera para ello. Podrían decirme con razón: mejorar la plantilla año a año conlleva el peligro de que a mejores jugadores mayores sueldos. Bueno, solo podrán disfrutar de ello los jugadores considerados claves. No podemos tener muchos sueldos elevados porque aumentarían demasiado los gastos.

Que piense que el objetivo europeo es muy importante no significa que presione a mis jugadores con esta idea. Es algo contraproducente. Ellos son profesionales y saben que siempre tienen que dar el máximo en cada partido, y si no, ya me encargo de recalcarlo. Aunque no se lograse, los aplaudiré si lo han dado todo en el campo y me enfadaré si ha faltado sacrificio. La entrega es fundamental para ir creciendo poco a poco.

Mi idea de un buen equipo se basa en la unidad del grupo, una ambición ilimitada y un sacrificio personal para lograr el bien común. Cuando todos esos elementos están integrados, en un equipo se respira armonía, los jugadores juegan con alegría y creen en lo que hacen. Entonces surge un fútbol entretenido que deleita a la afición. Soy muy ambicioso y exigente, pero cuando me siento en un banquillo también quiero disfrutar del espectáculo que veo. Me preocupa que el equipo encaje muchos goles, pero afortunadamente marca más goles aún. Espero poder corregir esas deficiencias defensivas, aunque también es un honor estar actualmente como el segundo equipo más goleador de la liga por detrás del Bayern München. A pesar de estos datos, hay varios jugadores de la plantilla que se han quejado por el entrenamiento de remate. Agradezco que sean tan ambiciosos como para querer mejorar aún más y que no se conformen.

Trabajar, trabajar y trabajar. Esa es la consigna que siempre exprimo al máximo. Me encargaré personalmente de que se cumpla el tiempo que tenga que estar en el equipo. Todos los jugadores saben, tanto los del primer equipo, como los sub 23 y como los juveniles, que tendrán siempre disponible la oportunidad de jugar en el primer equipo si rinden en el campo.

  • Autor

4 de Noviembre de 2011, 12º jornada de la Bundesliga

9WvYeAJ.png 3-2 9JuJHID.jpg

Barnetta (9,43), Sam (85) Marco Reus (44), Mate Bilic (79)

Datos del partido:

qFDvtb0.jpg

wqr5BqJ.jpg

zUF8dAG.jpg

Derrota merecida a pesar de casi remontar

JL1yIua.jpg

Para este partido ante un candidato a Champions como el Leverkusen y jugando fuera, Bonhof sabía que este era un partido trascendental de cara al devenir de su equipo. Una victoria podría consolidarles en los puestos de Champions. Dos 4-2-3-1 con distintos posicionamientos fue el esquema táctico inicial de ambos equipos. Bonhof puso a tres mediapuntas (Klaus, Eikrem y Reus) para crear superioridad numérica y llevar peligro al ataque frente a sus dos centrocampistas defensivos: Lars Bender y Sebastian Rode. Por su parte, Vanden Borre y Geis tratarían de taponar al mediapunta Ortega. Los extremos Barnetta y Sam serían marcados por los laterales Hinkel y Zimmermann.

A los 9 minutos Oczipka manda un pase cruzado raso al primer palo y Barnetta remata para adelantar a su equipo: 1-0. A los 43 minutos, Sam envía un pase potente desde la derecha y Barnetta empalma con su derecha para poner el partido cuesta arriba a los potros: 2-0. Parece que el gol hiere el orgullo del Gladbach, y tan solo un minuto después Marco Reus, tras un excelente pase de Klaus, pilla a la defensa desprevenida y de un potente disparo bate a su guardameta para poner el 2-1 con el que se llega al descanso.

En la segunda parte, tras varias oportunidades del equipo local, Mate Bilic tras un precioso pase de Eikrem se zafa de su marcador y solo pone el empate a dos. Cuando parecía que se rescataba un punto, en el minuto 85 tras un saque de puerta de Ter Stegen, el balón lo remata de cabeza Bender y se lo deja a Sam, que desde fuera del área dispara con potencia para establecer el 3-2 final.

Máxima efectividad del Borussia, que con tan solo dos disparos a puerta marcó los dos goles, pero muy pobre en su labor ofensiva y torpe en su labor defensiva. El Leverkusen gana merecidamente y el Gladbach se posiciona en la sexta plaza (puesto Uefa). Estas fueron las palabras de Bonhof en la rueda de prensa: Hoy no ha sido nuestro partido. Éramos conscientes de la gran importancia de este enfrentamiento, pero no hemos tenido ni el balón ni las ocasiones precisas. La defensa no actuó bien y debemos de mejorar más si queremos ser un equipo que merezca estar en Europa la temporada que viene.

  • Autor

19 de Noviembre de 2011, 13º jornada de la Bundesliga

BMTaLWL.jpg 2-2 gRml3xh.png

Fährmann (p.p 12), Bilic (59) Pukki (86,91)

Datos del partido:

Wmhn7iB.jpg

zX9bj68.jpg

f6Xni5x.jpg

Los perjuicios de un exceso de confianza

7C2xj08.jpg

Ter Stegen, cabizbajo tras el 2-2, sabedor de que los tres puntos se escapaban en el último instante

Otro partido importantísimo ante un rival que pelea por jugar en Europa: el Schalke 04. Bonhof planteó un 4-3-2-1 para que los centrocampistas defensivos: Vanden Borre, Khuboni y Geis intentasen frenar a los tres mediapuntas: Holtby, Raúl y Moravek. Los dos mediapuntas, Klaus y Reus, sin un marcaje cercano intentarían administrar el peligro ofensivo, acompañados por el delantero en racha Mate Bilic.

A los 12 minutos Reus lanza un saque de esquina abierto para que Dante en su salto supere a Jones y conecte su cabezazo a portería. Fuchs intenta despejar y Fährmann en un intento de retener el esférico se lo acaba introduciendo en su propia portería: 1-0 con el que se llega al descanso.

En la segunda parte, en el minuto 59, Khuboni pone el balón en los pies de Bilic, que entra en el área de penalty para poner el 2-0 y el pensamiento en la afición y en los jugadores de que el partido estaba prácticamente sentenciado. Entonces apareció el exceso de confianza. Cuando el encuentro parecía amarrado, en el minuto 86 Pukki, tras pase de Fuchs acorta distancias: 2-1. El Schalke se lanza a por el partido mientras la afición está con el susto en el cuerpo. Tan solo 5 minutos después, aprovechando una contra, Holtby eleva una vaselina por encima de Stegen y Pukki se lanza solo para poner el 2-2 final. Desolación en la afición que vio cómo los tres puntos se les escapaba en los últimos instantes. El Gladbach sigue sexto en la clasificación. Estas fueron las palabras de un airado Bonhof al término del encuentro en la rueda de prensa : Cuando todo parecía sentenciado, en cinco minutos apareció la respuesta a la confianza y a jugar con el marcador. No pienso parar hasta concienciar a mis jugadores de que solo con el espíritu de lucha, sacrificio y unidad durante los 90 minutos hay más posibilidades de hacer frente a las adversidades. Quien no cumpla con esto se verá relegado al banquillo.

  • Autor

26 de Noviembre de 2011, 14º jornada de la Bundesliga

wPe75N4.jpg 2-4 KI9bKBt.jpg

Ibisevic (14), Sigurosson (56) Moras (27), Bilic (73), Eikrem (77), Dante (pen. 85)

Datos del partido:

qYOLo1X.jpg

oEoeuSi.jpg

cG1utV8.jpg

La efectividad fue de nuevo la clave

9ovjbUG.jpg

Dante celebrando el gol que aseguraba los tres puntos

De nuevo la efectividad fue muy importante para seguir sumando. Los potros visitaban el Rhein-Neckar-Arena buscando una victoria que los mantuviese en Europa. Costó, pero lo lograron. Bonhof presentó un 4-2-3-1 con Klaus, Eikrem y Reus de mediapuntas para complicarles las cosas a los centrocampistas defensivos Matuszczyk y Jaissle. Los extremos del Hoffenheim (Babel y Aigner), serían marcados por Zimmermann y Pudil respectivamente.

A los 14 minutos Ibisevic roba el balón a Moras y bate a Ter Stegen para poner el 1-0 en el marcador. En el minuto 27, el griego Vangelis Moras se venga de su error rematando de cabeza una falta lanzada por Dante: 1-1. En la segunda parte, en el minuto 56, Salihovic lanza una falta a puerta y Sigurosson de volea pone el 2-1. A partir de entonces el Gladbach ataca con más frecuencia el área local en busca de la remontada. El empate no llega hasta el minuto 73: Reus lanza un córner y Moras de cabeza le deja el balón a Bilic que solo tiene que empujar: 2-2. Cuatro minutos después Eikrem recibe un gran pase de Bilic y marca el 2-3. En el minuto 85 Klaus dentro del área se dispone a disparar pero es derribado por Beck. El penalty es transformado por el brasileño Dante y el público y los aficionados respiraron por fin aliviados. Tres puntos más que hacen subir un puesto a los potrillos: quintos.

  • Autor

2 de Diciembre de 2011, 15º jornada de la Bundesliga

ZXfg3LO.jpg 2-2 lFlHgbW.png

Bilic (63), Eikrem (89) Olic (60), Ribery (84)

Datos del partido:

70gf5Mt.jpg

OvRwRnX.jpg

CQzbpKo.jpg

Cómo resistir un bombardeo

El Gladbach se enfrentaba en casa ante el todopoderoso Bayern de Munich. Lograron tener la posesión, pero el potencial enorme de los bávaros les lleva a una enorme facilidad para generar ocasiones (13 disparos a puerta a pesar de no tener la posesión). Bonhof volvió a jugar con un 4-2-3-1. Los mediapuntas Klaus, Eikrem y Reus buscarían crear superioridad en la parcela ofensiva frente a sus centrocampistas defensivos: Luiz Gustavo y Schweinsteiger. Los extremos Olic y Ribery serían marcados por Hinkel y Anele. Vanden Borre y Geis, por su parte, buscarían obstaculizar el peligro que puede llevar Müller con sus asistencias y remates.

La primera parte fue un partido de ida y vuelta en el que los dos equipos tuvieron ocasiones de marcar. Lo extraño fue llegar al descanso con 0-0 en el marcador. En la segunda parte, en el minuto 60, Müller da un gran pase a Olic para adelantar al Bayern en el encuentro: 0-1. Tan solo tres minutos después, en el siguiente ataque, un despeje de Badstuber es recogido por Mate Bilic, que con mucho espacio iguala el partido: 1-1. Tras varias oportunidades de ambos equipos, sobre todo del Bayern, en el minuto 84 Ribery hace una pared con Olic y solo ante Stegen bate al guardameta germano. 1-2 y los tres puntos parece que volaban a München. Pero si pronto llegó la respuesta de los potros en el primero, pronto también iba a llegar en esta ocasión. Cinco minutos después, en el 89, Reus saca un córner cerrado, Moras se eleva y remata de cabeza en el travesaño, el balón cae a los pies de Klaus que deja el balón en el punto de penalty para que el noruego Eikrem ponga las tablas en el marcador depositando el balón al fondo de las redes y desatando la alegría del público. Un punto más que deja a los potrillos en el quinto puesto de la tabla clasificatoria.

Rainer Bonhof se mostró satisfecho tras el encuentro: Hemos tenido la posesión del balón ante todo un gigante como es el Bayern. Es de admirar que los bávaros sean capaces de crear ocasiones de la nada. Con menos de un 50% de posesión han disparado trece veces a puerta. Afortunadamente, la defensa y nuestro guardameta han tenido una buena actuación a pesar de los dos goles encajados. Aunque hemos estado dos veces por debajo en el marcador, el equipo no se ha venido abajo y han luchado como jabatos hasta el final. Cualquier otro equipo en esta situación podría venirse abajo jugando contra un grande. Esta es la línea a seguir ante cualquier equipo si se quiere jugar en Europa.

6seB3PR.jpg

Wolff Eikrem celebrando el 2-2 que desató la locura en Borussia Park

  • Autor

10 de Diciembre de 2011 16º jornada de la Bundesliga

hzbAUAk.png 1-1 MxjoU3p.jpg

Hain (54) Sangweni (41)

Datos del partido:

Y6bvyUL.jpg

KHqhr7N.jpg

BM8u4m9.jpg

Lo que sucede cuando no se da todo en el campo

Visitar el estadio del Augusburgo, un equipo candidato a luchar por la salvación, era a priori una oportunidad para que los potrillos sumaran tres puntos más, pero ese espíritu de lucha faltó en muchos compases del encuentro y el Borussia Mönchengladbach parece que quiso vivir del conformismo. Quizás pensaran

que solo con adelantarse en el marcador bastaba. Ni siquiera cuando el Augsburgo estuvo más de media hora en inferioridad numérica el Gladbach fue capaz de volver a marcar. Bonhof planteó un 4-2-4, con Vanden Borre y Khuboni obstaculizando al mediapunta Gogia, y los laterales Zimmermann y Kopplin marcando de cerca a sus extremos Werner y Hain. El mediapunta Eikrem, sin nadie que le marcase de cerca, intentaría nutrir de pases y llegadas la parcela ofensiva de los potrillos.

La primera parte no estuvo nada clara. Ambos equipos tuvieron sus ocasiones y cualquiera podría haberse adelantado en el marcador. En esta ocasión, la fortuna acompañó a los potros y en un lanzamiento de falta de Dante, Sangweni se lanza en plancha y de cabeza consigue abrir la lata: 0-1. Con ese marcador se llega al descanso.

En la segunda parte, en el minuto 54, Bellinghausen coloca la pelota en el área de castigo para que Hain con espacio establezca el empate a uno. Tres minutos después, en el 57, Möhrle ve la tarjeta roja por derribar por detrás a Mate Bilic, que al recibir un gran pase de Khuboni y libre de marcadores a su alrededor, se marchaba solo al área. Ni siquiera el estar en superioridad numérica sirvió al Borussia para vencer. A partir de entonces, ambos equipos dispusieron de ocasiones para obtener el segundo tanto, pero no fue posible. El Gladbach careció del espíritu de lucha y sacrificio de otros partidos, y aunque tuvieron varias ocasiones, les faltó la fe y la unión. El propio Bonhof al finalizar el partido se quejó del trabajo mostrado por sus jugadores: En primer lugar, decir que el empate ha sido a mi juicio totalmente merecido. Aunque el Gladbach después del empate tuvo varias ocasiones, al igual que ellos, no supimos dominar al rival ni unirnos para ir por el partido. Me reuniré con mis jugadores y les haré ver que estas cosas no pueden volver a repetirse. Trabajar, trabajar y trabajar. Ese es nuestro objetivo. Cualquier jugador que no cumpla con estos requisitos, no sirve en mi equipo. Hay que salir siempre al campo como once guerreros hambrientos que se sacrifican desde que el árbitro pita el comienzo hasta que pita el final. Usando un término bélico no quiero decir que sean violentos, por supuesto. Hay que respetar siempre al rival, jugar limpio y dar el 100% todos unidos en el campo.

Así de categórico se mostró Rainer Bonhof al término del encuentro. En estos momentos el Borussia Mönchengladbach es sexto y no puede bajar la guardia si no quiere quedarse sin competición europea.

  • Autor

17 de Diciembre de 2011, 17º jornada de la Bundesliga

OPpotD5.jpg 2-0 yQj161U.jpg

Reus (47), Moras (50)

Datos del partido:

EcmY9V2.jpg

eG7LFG9.jpg

Ww5wbsa.jpg

Triunfo balsámico y a mantenerse en Europa

De vuelta al hogar el Borussia Mönchengladbach necesitaba la victoria y mejorar la imagen mostrada con respecto al anterior partido, y la verdad es que hicieron lo suficiente para poder vencer, pero un poco alejados de su mejor nivel. Bonhof presentó un 4-3-3 con el que buscaba controlar el partido frente al 4-5-1 del sistema táctico del Nuremberg.

El gol se hizo esperar después de varias ocasiones del Borussia y algún aviso del Nuremberg. Justo antes del descanso, en el minuto 77, Eikrem ve que Reus se desmarca en carrera y le pone un pase; se marcha en velocidad de Pinola y dentro del área consigue adelantar a los potrillos: 1-0.

En la segunda parte, el Gladbach comienza asolando el marco rival buscando sentenciar el partido, y tras una gran oportunidad previa de Moras, el propio jugador griego en el minuto 50 remata de cabeza al fondo de las mallas un córner botado por Reus para poner el 2-0 en el marcador.

A partir de entonces los potrillos bajaron el ritmo aunque dispusieron de varias ocasiones más. El Nuremberg, por su parte, tuvo una gran ocasión en el minuto 63, con un disparo en semivolea de Eigler en el que Ter Stegen se estira y manda el balón a saque de esquina.

Con esta victoria, el Borussia Mönchengladbach acaba la primera vuelta con 28 puntos y en el quinto puesto. Aún no conoce la derrota en su propio campo. Sin duda, el Borussia- Park está siendo un estadio talismán para el equipo.

vBU4nSO.jpg

Vangelis Moras, satisfecho tras sentenciar el partido con el 2-0

  • Autor

21 de Diciembre de 2011, 3ª ronda de la DFB- Pokal

W0xIrDk.jpg 0-1 lpeEYhq.png

Vermut (18)

Datos del partido:

BZEZp1V.jpg

xq9CDFH.jpg

u8yh7rK.jpg

Partido aburrido y sorpresa final

Volvía la copa de Alemania antes de que el equipo fuese a descansar unos días para volver a jugar una serie de partidos amistosos que le sirva para ponerse en forma y afrontar bien la segunda vuelta de la liga. Para este partido, Rainer Bonhof dispuso un 4-5-1 frente al 4-4-2 de Babbel. Buscaba controlar el centro del campo y aprovechar que el mediapunta Eikrem no estaba marcado de cerca para que generase peligro en el ataque.

A los 8 minutos Reus tiene una oportunidad para adelantar a su equipo, pero el guardameta Trapp despejó el esférico. En el minuto 13 Vanden Borre dispara desde fuera del área pero Trapp realiza una parada y se queda con el balón. En la primera aproximación del Kaiserslautern llega el único gol del partido. A los 18 minutos Shechter da un gran pase a Vermut, que desmarcado bate al portero búlgaro Iliev. A los 31 minutos a punto está de marcar Shechter en una grandísima ocasión. Recibe un pase de Nemec y con espacio dispara de primeras a puerta para que Iliev con una gran estirada roce el balón con los dedos y consiga desviarlo al palo.

Al descanso del partido el míster trató hacer ver a su equipo que no podía seguir así, que había que mejorar mucho la imagen dada, pero no dio sus frutos.¿Estarían pensando anticipadamente en las vacaciones?

En la segunda parte no hay un aviso en el área hasta el minuto 55. Reus le pasa a Geis para que desde fuera del área dispare con rosca, pero el esférico sale un poco desviado y se marcha fuera. Cinco minutos después avisa el Kaiserslautern por medio de Tiffert, que tras un pase de Sahan dispara fuera rozando el poste. En el 68 Vermut está a punto de hacer doblete, pero Iliev vuelve a meter la manopla y logra rozar el balón para que Dante despeje a córner. En el minuto 76 Geis intenta sorprender de nuevo desde fuera del área pero se marcha el disparo un poco alto. En el minuto 81 se produce la mejor ocasión para los potrillos. Reus le cede el balón a Eikrem que se interna en el área y su disparo da en el larguero. Se desesperaba el noruego ante la oportunidad perdida. De ahí al final nada más que destacar de un partido gris en el que las ocasiones fueron escasas. Merecida victoria para el Kaiserslautern y el Borussia no puede dormirse en los laureles. Lo único positivo de esta derrota es que el equipo se concentrará únicamente en la competición liguera.

  • Autor

Acercándonos a algunos jugadores clave

Aprovecharemos el período de vacaciones de algunos días del equipo para desgajar la forma de jugar de algunos jugadores potrillos. Nos han concedido entrevistas antes de marcharse a descansar. El equipo volverá en Enero para jugar una serie de partidos amistosos ante rivales extranjeros que le sirva para recuperar el tono de cara a la segunda vuelta de la Bundesliga.

Entrevistaremos en primer lugar al guardián de la defensa, el brasileño Dante, que no solo ha impedido goles sino que encima lleva 6 goles marcados en la primera vuelta. Jamás el brasileño había obtenido a lo largo de su carrera esa cifra goleadora, ni siquiera en una temporada completa. Su récord estaba en tres goles en todo el campeonato.

Perfil del jugador

wMYuJKU.jpg

Dante es un defensa central brasileño nacido en Salvador de Bahía el 18 de Octubre de 1983. De gran ambición, es un jugador combativo y enérgico que va a por todas en situaciones de uno contra uno. En situaciones de presión no se desestabiliza y es capaz de mantener la calma y no precipitarse. Sabe estar siempre en el sitio adecuado en función de los acontecimientos del partido.

Entrevista a Dante

- Después de pasar apuros la pasada temporada, en la que el equipo acabó el 16º y os salvasteis en la promoción, el presidente decidió apostar por Bonhof y está cumpliendo las expectativas notablemente. Al final de la primera vuelta estáis situados quintos, muy alejados de los fantasmas del pasado. ¿Cómo valoras el rendimiento del equipo y qué sensaciones tienes en esta primera vuelta?

Bueno, las sensaciones no pueden ser mejores. El míster fue radical apostando por muchas caras nuevas. Todos los fichajes han tenido que integrarse lo más rápido posible en el equipo, y los jugadores que llevamos tiempo aquí hemos intentado ayudarles en todo lo que podíamos. El equipo ha rendido admirablemente, aunque el inicio fuese tiitubeante. Pienso que era lógico al principio, con tantas caras nuevas. Todo esto lleva un proceso de adaptación. El míster sabe lo que quiere y nos contagia su entusiasmo y sus ganas de trabajar. Esto nos ha hecho unirnos mucho como equipo y no dejar de luchar en cada partido. Las sensaciones no pueden ser mejores, y sabemos que no bajaremos la guardia en una liga tan competitiva como esta.

- Habías logrado a lo largo de tu carrera deportiva marcar como mucho tres goles en una sola temporada, hecho que lograste con este equipo. Cuando estamos en el ecuador de la temporada ya llevas 6. ¿Te asombra esta nueva faceta tuya goleadora?

(Risas). Ni siquiera tengo en cuenta estos datos. Solo trabajo por el bien del equipo. Cada gol que marcamos es trabajo del equipo. Todo lo que sea sumar en este sentido bienvenido sea.

- ¿Qué sensaciones tienes con el nuevo mánager Bonhof?

Bonhof es un gran mánager, sin duda. Ya había jugado aquí antes y nos transmite los valores de aquella época gloriosa del equipo. Cuando no rendimos se muestra severo y nos recuerda una y otra vez que el trabajo, la lucha y el sacrificio son esenciales. Esto me gusta porque nos mantiene siempre despiertos y alerta. Permanecemos muy concentrados y trabajamos todos por el bien del equipo.

- ¿Qué relación tienes con tus compañeros?

La mejor de las relaciones posibles. Compartimos muchas horas de esfuerzo, dedicación y trabajo. No he tenido una mala relación con nadie, aunque todo el mundo sabe que con quien tengo una relación más especial es con Reus. Llevamos tiempo jugando juntos y nuestra amistad es muy fluida. Es un equipo de grandes personas en el que nos ayudamos unos a otros, y procuramos siempre resolver las diferencias que pueden producirse en momentos de tensión (entrenamientos, partidos...).

- ¿No es extraño que con lo que estás aportando en el equipo aún no hayas recibido la llamada de Brasil?

Bueno, mi mente solo está puesta en el equipo. Trabajo cada día para mejorar y ayudar a mi club en todo lo que pueda. Claro que algún día me encantaría ser internacional con la absoluta. Es un sueño representar a tu país. Si algún día llegara el momento, genial. Y si no, no pasa nada. Lo importante es dar siempre todo en el campo.

- ¿Te ves yéndote de aquí algún día?

De momento no es una opción que contemple. Aquí me siento muy a gusto y este nuevo proyecto me ilusiona. Quiero ayudar a que el equipo esté lo más arriba posible. El equipo va creciendo y yo estoy muy feliz. En un futuro nunca se sabe lo que ocurrirá, pero de momento estoy muy bien aquí.

- Por último, ¿qué valoración haces del último partido, la eliminación en tercera ronda de la copa a manos del Kaiserslautern?

No estuvimos finos. Habría sido una gran alegría irse de vacaciones quintos y clasificados para la cuarta ronda, pero no pudo ser. Al menos, esto tiene que servir para seguir más unidos si cabe y luchar hasta el final por la única competición que nos queda. Evidentemente, ganar la liga es una quimera. El Bayern y el Dortmund están desmarcados, pero todos vamos a pelear por jugar en Europa la temporada que viene.

- Pues con esto dejamos por finalizada la entrevista. Mucha suerte para el futuro y ojalá el Mönchengladbach esté en Europa la temporada que viene. Esperemos que en Champions.

(Sonríe) Bueno, hay que ir poco a poco. Lo importante es darlo todo siempre y lo que tenga que suceder sucederá.

  • Autor

Acercándonos a algunos jugadores clave

Hoy continuamos la entrevista con otro de los jugadores clave en este proyecto de Bonhof: el alemán Marco Reus. En esta primera vuelta no está destacando en la faceta goleadora (tan solo 3 tantos), pero está siendo uno de los mejores asistentes de la Bundesliga.

Perfil del jugador

VujvKQ1.jpg

Marco Reus es un extremo alemán que puede jugar por ambas bandas, también como mediapunta y como segundo delantero. Nació en Dortmund el 31 de Mayo de 1989. Destaca por su gran aceleración y velocidad. Sus cambios de ritmo y el saber moverse en cualquier dirección, con o sin balón, desconciertan a la defensa rival. Es muy buen regateador, con una gran capacidad de lucha y resistencia.

Entrevista a Reus

- Creo que muy pocos esperaban que al final de la primera vuelta el Mönchengladbach estuviese el quinto clasificado después de los apuros pasados en la temporada anterior. ¿Qué está aportando el nuevo míster, Bonhof, al equipo?

Sobre todo concienciarnos de la importancia de un gran espíritu de trabajo, esfuerzo y sacrificio. Hacernos ver que sin eso no vamos a ningún sitio. El conoce muy bien el club y sabe cómo funciona. Ha sido jugador, vicepresidente y entrenador del equipo. Creo que todo esto es muy importante.

- Sabes que en lo que llevamos de temporada el entrenador ha dicho en varias ocasiones que puedes dar más, que aún no has demostrado todo el potencial que tienes.

Estoy de acuerdo. Creo que puedo aportar mucho más y voy a trabajar para mejorar mi rendimiento en la segunda vuelta.

- ¿Te preocupa haber metido pocos goles en esta primera vuelta?

Es cierto que mi faceta goleadora está siendo escasa. Este apartado quiero mejorarlo en la segunda vuelta, pero lo más importante y lo que más me alegra es que el equipo, después de tantas caras nuevas, está funcionando muy bien. Esperamos continuar en esa línea en la segunda vuelta.

- Todo el mundo sabe de tu amor por el Borussia de Dortmund. Has nacido allí y desde pequeño lo has seguido. ¿Te gustaría jugar allí en el futuro?

Ahora mismo mi equipo es el Mönchengladbach. Estoy muy feliz aquí e ilusionado con el nuevo proyecto. Quiero ayudar a mi equipo a llegar a las máximas aspiraciones posibles. Claro que algún día me agradaría jugar allí, pero en la actualidad esa opción no la contemplo.

- Poco a poco estás entrando en las convocatorias de la selección alemana. ¿Cómo valoras la posibilidad de poder jugar la Eurocopa de 2012?

Me encantaría ser partícipe de una competición europea con mi selección. Trabajo todo lo posible para ayudar a mi equipo, pero esa decisión de ir o no ir corresponde a Löw.

- ¿Con qué compañeros te llevas mejor en el equipo?

Me agrada que el equipo esté unido y que todos trabajemos para llevar al Mönchengladbach a las cotas más altas posibles. Se respira armonía en el equipo y hay una buena convivencia. Quizás la relación más especial la tengo con Dante, que lo conozco de hace varias temporadas, pero con todos mis compañeros me encuentro bien.

- Pues con esto damos por concluida la entrevista. Esperemos que el Borussia Mönchengladbach juegue en Europa la temporada que viene. ¿Quizá en Champions?

(Sonríe). Sería un sueño, pero hay que tener los pies en la tierra y trabajar juntos hasta el final.

  • Autor

Acercándonos a algunos jugadores clave

Seguimos con una de las nuevas incorporaciones a la plantilla de los potros, el mediapunta noruego Wolff Eikrem, que está siendo clave en el esquema táctico de Rainer Bonhof. Tres goles ha marcado en esta primera vuelta, pero sobre todo destaca por sus asistencias.

Perfil del jugador

Hvz7o7J.jpg

Wolff Eikrem es un mediapunta noruego nacido en Molde el 8 de Agosto de 1990. Su gran creatividad le permite ser impredecible y buscar siempre la mejor opción entre su amplio repertorio. Es un gran asistente dotado de muy buena técnica. Puede ser un gran lanzador de faltas, aunque en esta materia no se ha prodigado mucho en el conjunto alemán.

Entrevista a Eikrem

- Llegas del equipo de tu vida, el Molde, a la liga alemana. ¿Cómo te está resultando el proceso de adaptación?

En un principio pensé que me iba a costar más, pero no ha sido muy difícil. Los compañeros me han arropado desde que llegué y enseguida asimilé la dinámica del grupo. Es fantástico contar con un grupo de compañeros que siempre está dispuesto a ayudar.

- ¿Cómo valoras tu rendimiento a lo largo de esta media temporada?

Creo que he ido de menos a más. Al principio me costó un poco por la adaptación, pero ha sido clave que el míster siguiera creyendo en mí y me diese confianza.

- ¿Cuál es tu opinión sobre el míster?

En el poco tiempo que llevo aquí me parece un gran mánager. Busca sacar siempre lo mejor de cada uno. Con tantas caras nuevas, nos llevamos muy bien y trabajamos en busca del éxito deportivo.

- ¿Te costó mucho abandonar el Molde?

Desde pequeño soy del Molde. Allí comencé a crecer como futbolista y es un equipo que siempre llevaré en el corazón. Me gustaría retirarme allí. Ahora soy muy joven y necesitaba dar un salto en mi carrera deportiva. Creo que fichar por el Mönchengladbach fue una decisión acertada. Creo que aquí puedo evolucionar mucho.

- ¿Qué valoración haces del rendimiento del equipo en esta primera vuelta?

Cuando llegué aquí sabía que el equipo había sufrido mucho la anterior campaña y casi pierde la categoría. Pensaba en luchar por salvar al equipo, pero el más optimista de todos fue el míster. Recuerdo que en nuestra primera reunión de equipo nos dijo que confiaba en nuestro potencial y que teníamos equipo para quedar al menos en mitad de la tabla. Eso lejos de asustarnos nos motivó a trabajar en equipo. Se han mejorado esas expectativas y ahora estamos en el quinto puesto. Todos estamos unidos para luchar por jugar en Europa.

- ¿Crees que de seguir trabajando así acabarás recibiendo la llamada de la selección absoluta de Noruega?

Ahora mismo estoy muy contento jugando en la selección juvenil, y ojalá que algún día pueda debutar con la absoluta. No tengo prisas por ello, aún soy muy joven. Si un día el seleccionador quiere contar conmigo, ahí estaré.

- Pues dejamos por concluida la entrevista y te deseamos mucha suerte en el Borussia Mönchengladbach. Que los éxitos vengan pronto.

Muchas gracias. Ojalá que sea así (risas) .

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.