Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Presion a la defensa rival

Respuestas destacadas

Publicado

Buenas!

Me gustaria saber si sabeis de alguna manera para que el equipo presione a muerte a la defensa rival cuando intentan sacar el balon desde atras, uso el agobiar a los rivales y presionar mas arriba, pero no es la presion que yo quiero, sobretodo porque al poner presionar mas arriba sube demasiado la linia defensiva y me pillan las espaldas, lo que yo pretendo es que mis 3 hombres mas adelantados (un ariete y dos extremos) presionen a muerte la salida de balón olbigando al rival a pegar el pelotazo y ahi aprovechar que mis centrales y pivote van bastante bien por arriba. Y eso no lo logro, la presión es muy timida y recurren muy poco al pelotazo.

Gracias!

En las instrucciones previas al juego sobre el rival marca la opción presionar más y marcar de cerca a cada defensor rival de forma individual. Y a los laterales obligalos a jugar con pie cambiado así caen en la presión más fácil y terminan en tu embudo defensivo. Probá algunos partidos con eso. Suerte.

  • Autor

Vale, lo probe en 3 partidos y funciona bastante bien, logre dos goles gracias a recuperar el balon tras pelotazo del portero, la unica pega es que a veces los 3 de arriba se descuelgan un poco de la defensa en equipo pero supongo que eso ya es cosa del FM que no deja hacer las cosas ya tan especificas. Muchas gracias! :thumbsup:

Me alegro! Pero tú no querías tener la defensa adelantada, entonces al mandar a presionar a los de arriba cuando los rivales superan esa presión alta es lógico que queden fuera del trabajo defensivo los delanteros.

En las instrucciones previas al juego sobre el rival marca la opción presionar más y marcar de cerca a cada defensor rival de forma individual. Y a los laterales obligalos a jugar con pie cambiado así caen en la presión más fácil y terminan en tu embudo defensivo. Probá algunos partidos con eso. Suerte.

Me parece muy interesante. Ahora, yo suelo usar los delanteros interiores recortando hacia adentro y los laterlaes subiendo pegados a la raya, si los pongo a pie cambiado, la cosa, en principio pareciera ser igual, sólo que los laterales irán hacia adentro y los delanteros serán extremos. Pero en realidad no es así, porque un delantero interior es un delantero y un lateral recortando hacia adentro no va a llegar al área contraria.

Digamos que en el futbol real sería más fácil porque uno les dice a los laterales que se cierren en defensa y se abran en ofensiva, pero en FM, hasta donde me da la cabeza, no se puede.

Vale, lo probe en 3 partidos y funciona bastante bien, logre dos goles gracias a recuperar el balon tras pelotazo del portero, la unica pega es que a veces los 3 de arriba se descuelgan un poco de la defensa en equipo pero supongo que eso ya es cosa del FM que no deja hacer las cosas ya tan especificas. Muchas gracias! :thumbsup:

Lo que te comenta Andy sobre las alturas es el "otro" factor importante que, por mi parte, también trataría de atajar (el ancho incide igualmente). De todas formas, creo que como te señalan los compañeros, no hay "fórmula 100% perfecta". Bajo mi punto de vista, lo ideal es maximizar tiempos de presión y obligar a la IA a buscar respuestas "lógicas" que, a la postre, te acaban facilitando el trabajo y no te suponen un riesgo tan elevado o duradero.

NB: Claro que si tu equipo es de primer nivel, es decir superior al 95% del resto línea por línea (casi puesto por puesto), entonces sí puedes exponerte mucho más al riesgo ya que el resquicio para que te "rompan" es muy bajo.

@KokoKevin

Por cierto, Kokokevin, una opción que, particularmente me encanta (siempre en función del tipo de jugador y sus atributos, claro) es un delantero (en tres cuartos) interior (de apoyo). Es decir, diagonales y segunda amenaza. Y, en la media, en la línea de cal un Extremo (deshabilitando Fondo y Pegado a banda) con función de ataque pero que "caiga a banda" y "rompa en vertical" (es decir, moviéndose en vertical pero pudiendo iniciar, aparecer y moverse en "paralelo"). En ofensiva, facilita mucho la asociación y vías para generar muchas variantes tanto con o sin balón. Y, en defensiva, el equilibrio es muy notable.

NB: No te engañaré esos DLI e EX son siempre "reciclados" en mis equipos: los DLI son arietes reconvertidos o entrenados para ser específicamente DLI. Y los EX, por su parte, MPC con los atributos que ta ye imaginas. Y, como último factor, tampoco negaré que su físico incide en su reasignación de roles (no es lo mismo tener un OA de apoyo en Premier de 1'75 jugando en pleno centro, por muy trabajador que sea -debería tener unos atributos estamínicos muy altos para estar al nivel- que en Liga española).

Editado por Shaft

  • 2 semanas más tarde...

Revivo este tema porque me gustaria aprender mas sobre la presion, para mi MLB. Os explico

Esta es mi tactica

60823706ca6cbebd0c0e4f294b0c5460.png

673e47f8440d04d13b1e69bf0b2c749d.png

(puede que haya instrucciones contradictorias xD)

El caso es que de momento la tactica rinde bien, si. Por eso hay partidos que los paso en "Solo comentarios". Pero me entro ganas de ver un partido entero, y me puse a examinar los movimientos en cuanto a la presion de los jugadores.

Me gustaria saber como poder hacer que los interiores o los organizadores pueden fijar a los defensas cuando ataco, y luego como hacer para que el delantero salga a presionar al defensa cuando este pierde el balón, porque recupera su posicion y no se dirige a ello

La tactica me ha dado buenos resultados, pero el problema es que al "presionar" me sacan bastantes tarjetas, y luego que los contraataques rivales se suceden (no tanto ya que me ganen la espalda, porque he probado a quitar "Usar fuera de juego" y es peor, hacen los mismos y tienen menos fueras de juego xD). Y tambien querria que me explicarais como hacer ese "efecto embudo" del que Andy habla xD

Gracias de antemano, y si necesitais screens, pedidmelo :thumbsup:

@analpa1997 se me ocurren varias cosas, a ver si puedo dejar todo plasmado.

1. Quita jugar al fuera de juego si no quieres tanto espacio detrás de tu defensa.

2. Imprescindible un mediocentro allí, ya que usas filosofía "rígida" por lo que los medios en función de apoyo no se pegarán nunca a tu defensa. Entonces, o cambias la filosofía o retrasas a la posición de "CD" un MEC y listo.

3. Fijate a qué jugadores les sacan muchas tarjetas y elige suavizar entradas para ellos.

4. En las instrucciones individuales, pídele al delantero que presione y a los interiores que lo hagan también; quizás si quieres que la salida del rival sea por el centro, elige marcar de cerca a los laterales rivales, entonces deberán o salir por el medio o jugar el balón largo.

5. No es muy coherente presionar y agobiar a los rivales mientras al mismo tiempo juegas a la contra. Si presionas, tu equipo juega adelantado, no dejando espacio justamente para explotar la contra. Entonces:

a. Quitas lo de agobiar y presionar (dejando la orden de presión solamente para algunos jugadores puntuales) y juegas a la contra;

b. Presionas y agobias pero en estrategia control, para que todo el equipo en bloque lo haga.

Espero se entienda, imagina un equipo jugando el fuera de juego, presionando y agobiando (todas órdenes que adelantan a un equipo a jugar en campo rival) y al mismo tiempo pretendiendo jugar a la contra, que significa explotar espacios vacíos que tu propio equipo no deja...

Saludos.

"Para poder entrar hay que saber salir." César Luis Menotti

;)

@analpa1997

Luego lo leo para ver si puedo aportarte ni que sea "algo". Aunque con los "Kokos" :biggreen que hay (va también para andy, cómo no) no creo que necesites más. Pero el tema parece interesante. Ni que sea para aprender.

Edit: El "luego" ha sido más rápido de lo que pensaba. Mi honesta percepción:

Respecto a lo que te apunta @Andy10

1. :thumbsup: (y más si de los dos, tienes un central que debe "corregir"). Y, con los laterales, no sería tan inflexible: pueden ser de apoyo y retocarlos tú manualmente. Es lo que te dice @KokoKevin -> debes poder salir: y no hay mejor "espacio" que las bandas.

2. Apoyo introducir un MC (pivote por delante de la defensa). Sin embargo, creo que no es eso lo que pedías (corrígeme si me equivoco). Andy te comenta el aspecto de los medios y defensas pero en zona trasera (por eso te apunta lo de insertar un mediocentro). Pero creo que lo que tú quieres es "fijar" la zona delantera: es decir, que tu "segunda línea" sea capaz de, posicionalmente, mantener el rival anclado en posiciones más retrasadas. Dicho muy plano: que cuando tengas la pelota, sientan un peligro "real" a ser desequilibrados y, por tanto, adquieran mentalidad "situación defensiva" -> "mantenemos líneas, fijamos pares y no menospreciamos la capacidad del rival para entrar". ¿Es eso lo que querías decir? En ese caso, Analpa:

- El enganche apenas se mueve.

- Los interiores tampoco.

- El pivote menos.

- Y el que te queda, de área a área, no tiene mucha razón de ser.

Quiero decir: es todo tan gélido que parece que al que se mueva le vas a recibir a pedradas. Muy a menudo, la mejor manera de fijar, como dices, o de meter miedo al rival es mostrarle que eres capaz de

a. crear un espacio.

b. explotarlo .

No tengas miedo a modificar las instrucciones de tus interiores y tres cuartos. Los banda pueden ser de apoyo, disciplinados pero también amenazantes. Luego, eso sí, tú serás quien les regules esa densidad de amenaza siendo más osado o más rígido.

Por último, trata de ser coherente con las instrucciones. Piensa que el de tres cuartos y los de banda deben, más que complementarse, "completarse".

4. y 5. Aquí, "discreparía" de Andy en algunas cosas (como verás, en algunas sólo en matices),

(con tus comentarios respecto al screen).

El delantero salga a presionar al defensa cuando este pierde el balón, porque recupera su posicion y no se dirige a ello

Bueno, si debe aferrarse a la posición y ello, en modo rígido, lo congruente es que, en base a ello, no tenga "mayor" obligación y responsabilidad que presionar "su zona" y no el "juego".

no tanto ya que me ganen la espalda, porque he probado a quitar "Usar fuera de juego" y es peor, hacen los mismos y tienen menos fueras de juego

Si usas "jugar a fuera de juego" es de esperar que caigan más en fuera de juego :biggreen . Pero, "a cambio", también te romperán más. No es que te contraataquen más sino que les será más fácil ser verticales y eficientes. Sobre todo si...

Doblar por banda

Juegas Amarrategui Blues... pero das libertad para que el carril sea un ir y venir para el lateral, mmm... Ahí hay algo que no cuadra. Sería muy interesante que explicaras qué pasa con ese factor. Lo dicho, independiente de apriorismos, cabe esstuadiarlo :book2: .

Presionar más arriba

Eso no lo veo mal. Si arriesgas, arriesgas. Pero insisto: no tan extermista como para incluir el "fuero de juego". Una cosa es ser coherente y otra es seguir a rajatabla todos los preceptos. Piensa que el fuera de juego es muy complejo, con un listón de eficacia óptima muy elevado que ni la realidad se puede alcanzar en la mayor parte de las ocasiones. Y en algo tan numérico como el FM todavía se hace más evidente: con la cantidad de atributos que entran en juego (los de tus jugadores y los de los rivales), al final, el cómputo es demasiado "frágil" como para poder decir que compensa.

En resumen: Presionar arriba y a la contra? Lo veo más que factible (bueno, es que también he jugado así, jeje, por eso lo veo factible). Aunque, a la larga, por tipología de jugadores y margen de elección de los mismos, me decanto por querer tener más espacio => compactar las zonas de juego me penaliza más que beneficia si mi equipo es "superior". Pero, si no lo es, es una buena opción para no permitir un juego fluido.

@Andy10 Es que, sabes, últimamente, me he dado cuenta de algo. Una cosa es conseguir, cómo decir, "ser superior". Ya me entiendes, control, fluido, equilibrio, etc. Lo hacemos desde el principio y de modo gradual. Pero, fundamentalmente, porque nos gusta ser así. Ese es nuestro modelo-objetivo. Pero a veces no reparamos en que hay usuarios (cito a analpa y no lo cito a él) que buscan un modelo diferente: quieren ser más reactivos que activos. O activos de una forma distinta. Con lo cual, muchas de las indicaciones que les podamos dar deben modularse. Verbalizado: "Creo que falta sal. Pero, en lugar de dos puñados, sólo uno".

Edit: Fijaros en uno de los hilos -> algunas indicaciones nos contradicen (a analpa, andy y a mí: a eso me refería => las tácticas son muy subjetivas: uno puede pensar que presionar arriba y agobiar no es eficiente y otros sí. Al final, todo depende de lo que a qué quiera jugar uno e ir "aprehendiendo" sobre a marcha)

NB: Sé que andy y otros Kokos no hablan en estos términos o desde "altura" alguna. No diré que me alineo con ellos porque no hay nada más presuntuoso o poco educado que apropiarse del (supuesto) talante de otro a la hora de expresar desde qué posición opina uno. Lo único que puedo decirte Analpa es que sólo te acerco mi percepción sin más ánimo que el seguir aprendiendo. Ya nos dirás cómo va.

Editado por Shaft

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.